SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana María Escobar
  Jhon Castañeda.
Emitir dinero quiere decir imprimir e inyectar
dinero en el mercado.

Existen dos sistemas de emisión:

1. El de libertad: Éste establece que cualquier
 entidad bancaria puede emitir dinero como
 una de sus funciones.
2. El de reglamentación: En el cual esta
labor   la   cumplen     uno    o    varios
establecimientos autorizados por el Estado.
La Ley 31 de diciembre 29 de 1992 determinó las
normas básicas que reglamentan la emisión de
billetes y monedas, para lo cual señaló, en los
artículos 6 y 7, lo siguiente:

Artículo 6. Unidad monetaria.
La Unidad monetaria y la unidad de cuenta del país
es el peso emitido por el Banco de la República.
Artículo 7.- Ejercicio del atributo deemisión.-
El Banco de la República ejerce en forma exclusiva
e indelegable el atributo estatal de emitir la moneda
legal constituida por billetes y moneda metálica.
El modelo utilizado se llama "sistema métrico
D", fue desarrollado por los señores L.C.
Payne y H. M. Morgan para Inglaterra y fue
adaptado para el caso colombiano.
•   El monto de billetes en circulación
•   Distribución por denominaciones; es decir,
    cuántos billetes hay de cada uno de los
    valores.
•   La reposición de los billetes deteriorados.
•   Necesidades de producción, en los casos
    en que el Banco de la República y su Junta
    directiva consideren que es fundamental
    hacerlo.
•   Nivel de existencias.

Más contenido relacionado

Destacado

Clases de monedas
Clases de monedas Clases de monedas
Clases de monedas kary18
 
economia tema 11
economia tema 11economia tema 11
economia tema 11ajmarfil
 
Cosas mercantiles i
Cosas mercantiles iCosas mercantiles i
Cosas mercantiles i
210692857
 
Segundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origenSegundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origen
Roberto Lainfiesta
 
Feria de ciencias 4° a,b,c
Feria de ciencias 4° a,b,cFeria de ciencias 4° a,b,c
Feria de ciencias 4° a,b,ctotolinda
 
Origen y uso de la moneda
Origen y uso de la monedaOrigen y uso de la moneda
Origen y uso de la monedaEduardo Cesar
 
Las cosas y su clasificación
Las cosas y su clasificaciónLas cosas y su clasificación
Las cosas y su clasificación
gesellsant01
 
2 Retribucion al Capital
2 Retribucion al Capital2 Retribucion al Capital
2 Retribucion al CapitalCSG
 
Historia de secundaria
Historia de secundariaHistoria de secundaria
Historia de secundaria
La Academia
 
Materia prima del Ladrillo.
Materia prima del Ladrillo.Materia prima del Ladrillo.
Materia prima del Ladrillo.
valesr2112
 
Cuadro De Boecio
Cuadro De BoecioCuadro De Boecio
Cuadro De Boecio
rafael felix
 
Falacias No Formales
Falacias No FormalesFalacias No Formales
Falacias No FormalesNatalia B
 
Precisión Semántica
Precisión SemánticaPrecisión Semántica
Precisión Semánticaguest47b87c
 
Lengua española - La semántica
Lengua española - La semánticaLengua española - La semántica
Lengua española - La semántica
Carlos León Ruidías
 
Pensamiento filosofico de augusto salazar bondy
Pensamiento filosofico de augusto salazar bondyPensamiento filosofico de augusto salazar bondy
Pensamiento filosofico de augusto salazar bondy
andres2013epicureo
 
Resumen Jorge Manrique
Resumen Jorge ManriqueResumen Jorge Manrique
Resumen Jorge Manrique
Jakub Luczyn
 

Destacado (20)

Clases de monedas
Clases de monedas Clases de monedas
Clases de monedas
 
economia tema 11
economia tema 11economia tema 11
economia tema 11
 
Moneda & banca[1]
Moneda & banca[1]Moneda & banca[1]
Moneda & banca[1]
 
Cosas mercantiles i
Cosas mercantiles iCosas mercantiles i
Cosas mercantiles i
 
El dinero 1
El dinero 1El dinero 1
El dinero 1
 
Segundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origenSegundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origen
 
Feria de ciencias 4° a,b,c
Feria de ciencias 4° a,b,cFeria de ciencias 4° a,b,c
Feria de ciencias 4° a,b,c
 
Origen y uso de la moneda
Origen y uso de la monedaOrigen y uso de la moneda
Origen y uso de la moneda
 
Las cosas y su clasificación
Las cosas y su clasificaciónLas cosas y su clasificación
Las cosas y su clasificación
 
2 Retribucion al Capital
2 Retribucion al Capital2 Retribucion al Capital
2 Retribucion al Capital
 
Análisis input output
Análisis input outputAnálisis input output
Análisis input output
 
Historia de secundaria
Historia de secundariaHistoria de secundaria
Historia de secundaria
 
Materia prima del Ladrillo.
Materia prima del Ladrillo.Materia prima del Ladrillo.
Materia prima del Ladrillo.
 
Cuadro De Boecio
Cuadro De BoecioCuadro De Boecio
Cuadro De Boecio
 
Falacias No Formales
Falacias No FormalesFalacias No Formales
Falacias No Formales
 
Precisión Semántica
Precisión SemánticaPrecisión Semántica
Precisión Semántica
 
Banca y credito
Banca y creditoBanca y credito
Banca y credito
 
Lengua española - La semántica
Lengua española - La semánticaLengua española - La semántica
Lengua española - La semántica
 
Pensamiento filosofico de augusto salazar bondy
Pensamiento filosofico de augusto salazar bondyPensamiento filosofico de augusto salazar bondy
Pensamiento filosofico de augusto salazar bondy
 
Resumen Jorge Manrique
Resumen Jorge ManriqueResumen Jorge Manrique
Resumen Jorge Manrique
 

Similar a Sistema de emisión de dinero en colombia

Banxico
BanxicoBanxico
Banxico
Moises Ramos
 
Ley monetaria 17-2002
Ley monetaria 17-2002Ley monetaria 17-2002
Ley monetaria 17-2002
Joaquin Baiza
 
Expo sistema financiero
Expo sistema financieroExpo sistema financiero
Expo sistema financiero
AlejandraCevallosNau
 
EL ESTADO Y EL DINERO PRINCIPALES CARACTERISTICAS
EL ESTADO Y EL DINERO PRINCIPALES CARACTERISTICASEL ESTADO Y EL DINERO PRINCIPALES CARACTERISTICAS
EL ESTADO Y EL DINERO PRINCIPALES CARACTERISTICAS
JaimeAlvarado78
 
DIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINA
DIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINADIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINA
DIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINA
xamara18
 
Banco de la rep.
Banco de la rep.Banco de la rep.
Banco de la rep.
Alexander Cortes
 
02 Decreto 17-2002 (1).pdf
02 Decreto 17-2002 (1).pdf02 Decreto 17-2002 (1).pdf
02 Decreto 17-2002 (1).pdf
BlancaEstelaConzXape
 
02 Decreto 17-2002 (1).pdf
02 Decreto 17-2002 (1).pdf02 Decreto 17-2002 (1).pdf
02 Decreto 17-2002 (1).pdf
BlancaEstelaConzXape
 
El Proyecto Matriz #1 - J. F. Kennedy y la Reserva Federal
El Proyecto Matriz #1 - J. F. Kennedy y la Reserva FederalEl Proyecto Matriz #1 - J. F. Kennedy y la Reserva Federal
El Proyecto Matriz #1 - J. F. Kennedy y la Reserva Federal
Proyecto Matriz
 
El proyecto-matriz-1-j-f-kennedy-y-la-reserva-federal-1213452914592847-9
El proyecto-matriz-1-j-f-kennedy-y-la-reserva-federal-1213452914592847-9El proyecto-matriz-1-j-f-kennedy-y-la-reserva-federal-1213452914592847-9
El proyecto-matriz-1-j-f-kennedy-y-la-reserva-federal-1213452914592847-9Jordi Garrigosa Ayuso
 
Banco de la república exp
Banco de la república expBanco de la república exp
Banco de la república exp
doquisa
 
Ley 31 de 1992 publicidad, reserva y conservación de documentos del banco d...
Ley 31 de 1992   publicidad, reserva y conservación de documentos del banco d...Ley 31 de 1992   publicidad, reserva y conservación de documentos del banco d...
Ley 31 de 1992 publicidad, reserva y conservación de documentos del banco d...Sociedad Colombiana de Archivistas
 
Banco de la república doralis
Banco de la república doralisBanco de la república doralis
Banco de la república doralis
Dora Liss Quintero Salazar
 
Funciones de la junta directiva del banrep
Funciones de la junta directiva del banrepFunciones de la junta directiva del banrep
Funciones de la junta directiva del banrep
dgcastro
 
Funciones y atribuciones del banco central
Funciones y atribuciones del banco centralFunciones y atribuciones del banco central
Funciones y atribuciones del banco central
Catalina Castillo
 
Historia de la Banca nacional en Honduras.
Historia de la Banca nacional en Honduras.Historia de la Banca nacional en Honduras.
Historia de la Banca nacional en Honduras.
Luis Jimenez
 

Similar a Sistema de emisión de dinero en colombia (20)

Banxico
BanxicoBanxico
Banxico
 
Ley monetaria 17-2002
Ley monetaria 17-2002Ley monetaria 17-2002
Ley monetaria 17-2002
 
Ley monetaria 17-2002
Ley monetaria 17-2002Ley monetaria 17-2002
Ley monetaria 17-2002
 
Expo sistema financiero
Expo sistema financieroExpo sistema financiero
Expo sistema financiero
 
EL ESTADO Y EL DINERO PRINCIPALES CARACTERISTICAS
EL ESTADO Y EL DINERO PRINCIPALES CARACTERISTICASEL ESTADO Y EL DINERO PRINCIPALES CARACTERISTICAS
EL ESTADO Y EL DINERO PRINCIPALES CARACTERISTICAS
 
C 383-99
C 383-99C 383-99
C 383-99
 
DIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINA
DIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINADIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINA
DIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINA
 
Banco de la rep.
Banco de la rep.Banco de la rep.
Banco de la rep.
 
02 Decreto 17-2002 (1).pdf
02 Decreto 17-2002 (1).pdf02 Decreto 17-2002 (1).pdf
02 Decreto 17-2002 (1).pdf
 
02 Decreto 17-2002 (1).pdf
02 Decreto 17-2002 (1).pdf02 Decreto 17-2002 (1).pdf
02 Decreto 17-2002 (1).pdf
 
El Proyecto Matriz #1 - J. F. Kennedy y la Reserva Federal
El Proyecto Matriz #1 - J. F. Kennedy y la Reserva FederalEl Proyecto Matriz #1 - J. F. Kennedy y la Reserva Federal
El Proyecto Matriz #1 - J. F. Kennedy y la Reserva Federal
 
El proyecto-matriz-1-j-f-kennedy-y-la-reserva-federal-1213452914592847-9
El proyecto-matriz-1-j-f-kennedy-y-la-reserva-federal-1213452914592847-9El proyecto-matriz-1-j-f-kennedy-y-la-reserva-federal-1213452914592847-9
El proyecto-matriz-1-j-f-kennedy-y-la-reserva-federal-1213452914592847-9
 
Banco de la república exp
Banco de la república expBanco de la república exp
Banco de la república exp
 
Ley 31 de 1992 publicidad, reserva y conservación de documentos del banco d...
Ley 31 de 1992   publicidad, reserva y conservación de documentos del banco d...Ley 31 de 1992   publicidad, reserva y conservación de documentos del banco d...
Ley 31 de 1992 publicidad, reserva y conservación de documentos del banco d...
 
Banco de la república doralis
Banco de la república doralisBanco de la república doralis
Banco de la república doralis
 
Funciones de la junta directiva del banrep
Funciones de la junta directiva del banrepFunciones de la junta directiva del banrep
Funciones de la junta directiva del banrep
 
Funciones y atribuciones del banco central
Funciones y atribuciones del banco centralFunciones y atribuciones del banco central
Funciones y atribuciones del banco central
 
Analisis de caso 9
Analisis de caso 9Analisis de caso 9
Analisis de caso 9
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Historia de la Banca nacional en Honduras.
Historia de la Banca nacional en Honduras.Historia de la Banca nacional en Honduras.
Historia de la Banca nacional en Honduras.
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

Sistema de emisión de dinero en colombia

  • 1. Ana María Escobar Jhon Castañeda.
  • 2. Emitir dinero quiere decir imprimir e inyectar dinero en el mercado. Existen dos sistemas de emisión: 1. El de libertad: Éste establece que cualquier entidad bancaria puede emitir dinero como una de sus funciones.
  • 3. 2. El de reglamentación: En el cual esta labor la cumplen uno o varios establecimientos autorizados por el Estado.
  • 4. La Ley 31 de diciembre 29 de 1992 determinó las normas básicas que reglamentan la emisión de billetes y monedas, para lo cual señaló, en los artículos 6 y 7, lo siguiente: Artículo 6. Unidad monetaria. La Unidad monetaria y la unidad de cuenta del país es el peso emitido por el Banco de la República. Artículo 7.- Ejercicio del atributo deemisión.- El Banco de la República ejerce en forma exclusiva e indelegable el atributo estatal de emitir la moneda legal constituida por billetes y moneda metálica.
  • 5. El modelo utilizado se llama "sistema métrico D", fue desarrollado por los señores L.C. Payne y H. M. Morgan para Inglaterra y fue adaptado para el caso colombiano.
  • 6. El monto de billetes en circulación • Distribución por denominaciones; es decir, cuántos billetes hay de cada uno de los valores. • La reposición de los billetes deteriorados. • Necesidades de producción, en los casos en que el Banco de la República y su Junta directiva consideren que es fundamental hacerlo.
  • 7. Nivel de existencias.