SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA MONETARIO ACTUAL DEL PARAGUAY
La ley monetaria básica del Paraguay data del 14 de julio de
1885 de esta ley confiere curso legal a las “monedas de oro y
plata de la República Argentina”. El Art. 2 declara que “las
piezas de oro de ocho gramos y 645 diezmilésimos de peso y
900 milésimos de fino, valdrán cinco pesos fuertes, y las
fracciones el valor relativo”
El peso oro argentino se refiere a que esta ley había sido
establecida en ese país por la ley monetaria N°. 1130 del 5 de
noviembre de 1881 y definido por un peso bruto de 1,6129
gramos, 0,900 de fino, a saber, por un contenido de oro fino de
1,45161 gramos. Sobre esta base, la unidad monetaria legal del
Paraguay sería equivalente
a 0,9648 dólares americanos de antes de 1934, o poco más o
menos 1,63 dólares actuales de los Estados Unidos
Eliminación del peso oro sellado
La posición legal y real de esta unidad resulta tan confusa
que, llega a ser incomprensible en el extranjero y hasta en el
Paraguay, y su interpretación jurídica es tan dudosa que da
lugar a pleitos largos y costosos. Su única razón de ser ha
sido en el pasado la de ofrecer una base monetaria dotada
de un mayor grado de estabilidad que la del curso legal. Es
cuestionable, sin embargo, si el Estado mismo debería
consagrar una práctica tal, poniendo en duda de esta manera
la estabilidad de su moneda, y fomentar el uso de una base
monetaria extranjera, en contratos puramente internos.
Además, la ley de control de cambios, actualmente en
vigencia, prohíbe ya el uso de las monedas extranjeras en las
transacciones y obligaciones internas e impone el uso
exclusivo del peso de curso legal para tales transacciones y
obligaciones
En el futuro, todos los precios, contratos y obligaciones de
naturaleza puramente interna se establecerán y liquidarán en
la moneda nacional del país. Se prevén excepciones para
contratos y obligaciones existentes, que se liquidarán en
moneda nacional al tipo de venta del Banco de la República
del Paraguay al día de la liquidación, de acuerdo con el Art. 19
del Decreto-ley 5017. Los contratos que no sean de naturaleza
puramente interna pueden expresarse directamente en la
moneda extranjera del caso, pero el peso oro sellado
desaparecerá íntegramente de todos los textos legales y
contractuales.
De esta manera, el Paraguay restablecerá, después de
muchos años, su independencia y soberanía monetarias y
construirá una nueva moneda nacional en forma clara y
precisa.
Robustecimiento de la unidad monetaria nacional
La necesidad imperiosa de una nueva unidad básica
monetaria es generalmente reconocida en el país. La única
cuestión es si la nueva unidad debe establecerse como el
equivalente de 100 o solamente de 10 pesos de curso legal.
Prácticamente en todos los países del mundo se halla
establecida la unidad básica monetaria como el céntuplo do
la unidad monetaria más pequeña usada en las transacciones.
A esta unidad se le dio el nombre de “centavo”, “céntimo”,
“centésimo”, “cent”, “céntimo,“ etc. La unidad monetaria más
pequeña efectivamente en uso en el Paraguay es el peso. Por
esa razón la unidad monetaria básica debería ser igual a 100
pesos de curso legal. No eliminaría ninguno de los defectos
arriba mencionados y dejaría la moneda paraguaya como la
unidad monetaria más pequeña de todas las Américas
PARAGUAY DECRETA CON FUERZA DE LEY
Artículo 1º. — Instituyese el “guaraní” como unidad monetaria
de la República del Paraguay. El guaraní se divide en cien
partes iguales denominadas “céntimos”. El símbolo del
guaraní es la letra “G” cruzada.
Art. 2º. — Mientras la situación monetaria internacional no
permita otra solución, el Banco de la República del Paraguay
mantendrá la estabilidad del guaraní con relación a las
unidades monetarias que más afecten a la balanza de pagos
del país, sobre la base inicial de los tipos de cambio que rijan
al entrar en vigencia este Decreto-Ley.
Sistema monetario de Paraguay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DPP3 - 12. EXAMEN Y CONTRAEXAMEN DE PERITOS.pptx
DPP3 - 12. EXAMEN Y CONTRAEXAMEN DE PERITOS.pptxDPP3 - 12. EXAMEN Y CONTRAEXAMEN DE PERITOS.pptx
DPP3 - 12. EXAMEN Y CONTRAEXAMEN DE PERITOS.pptx
frida482601
 
Juicio Hipotecario, Derecho Procesal Civil
Juicio Hipotecario, Derecho Procesal CivilJuicio Hipotecario, Derecho Procesal Civil
Juicio Hipotecario, Derecho Procesal Civil
Manuel Castillo
 
Trabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilTrabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilAngel Tineo
 
Efectos del embargo ejecutivo
Efectos del embargo ejecutivoEfectos del embargo ejecutivo
Efectos del embargo ejecutivo
jose ant. almonte
 
ENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ
 
Los recursos en el derecho dominicano
Los recursos en el derecho dominicanoLos recursos en el derecho dominicano
Los recursos en el derecho dominicano
Castillo'S Legal Solutions
 
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal IIENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal IIENJ
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
Axel Pernalete
 
Nulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto JurídicoNulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto Jurídico
Jhonathan Albino
 
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.Maria Bueno Estevez
 
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
jopiga
 
ENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La OmisiónENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La OmisiónENJ
 
ENJ-300 Presentación Curso Práctico de Lavado de Activos 2017
ENJ-300 Presentación Curso Práctico de Lavado de Activos 2017ENJ-300 Presentación Curso Práctico de Lavado de Activos 2017
ENJ-300 Presentación Curso Práctico de Lavado de Activos 2017
ENJ
 
Bigamia,incesto,adulterio en Tabasco
Bigamia,incesto,adulterio en TabascoBigamia,incesto,adulterio en Tabasco
Bigamia,incesto,adulterio en Tabasco
Irving Garrido Lastra
 
Principio eventualidad
Principio eventualidadPrincipio eventualidad
Principio eventualidadsamerelam
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONALDESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
Otto Ivan Ayala Becerra
 
Capítulo II
Capítulo IICapítulo II
Capítulo IItoralesz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
eurimar silva
 
ENJ-400: Módulo VII: Regimen de los Testamentos
ENJ-400: Módulo VII: Regimen de los TestamentosENJ-400: Módulo VII: Regimen de los Testamentos
ENJ-400: Módulo VII: Regimen de los Testamentos
ENJ
 
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
Anny Collado
 

La actualidad más candente (20)

DPP3 - 12. EXAMEN Y CONTRAEXAMEN DE PERITOS.pptx
DPP3 - 12. EXAMEN Y CONTRAEXAMEN DE PERITOS.pptxDPP3 - 12. EXAMEN Y CONTRAEXAMEN DE PERITOS.pptx
DPP3 - 12. EXAMEN Y CONTRAEXAMEN DE PERITOS.pptx
 
Juicio Hipotecario, Derecho Procesal Civil
Juicio Hipotecario, Derecho Procesal CivilJuicio Hipotecario, Derecho Procesal Civil
Juicio Hipotecario, Derecho Procesal Civil
 
Trabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilTrabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civil
 
Efectos del embargo ejecutivo
Efectos del embargo ejecutivoEfectos del embargo ejecutivo
Efectos del embargo ejecutivo
 
ENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La Sentencia
 
Los recursos en el derecho dominicano
Los recursos en el derecho dominicanoLos recursos en el derecho dominicano
Los recursos en el derecho dominicano
 
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal IIENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
Nulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto JurídicoNulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto Jurídico
 
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
Demanda en desalojo por falta de pago ante el juzgado de paz.
 
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
 
ENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La OmisiónENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La Omisión
 
ENJ-300 Presentación Curso Práctico de Lavado de Activos 2017
ENJ-300 Presentación Curso Práctico de Lavado de Activos 2017ENJ-300 Presentación Curso Práctico de Lavado de Activos 2017
ENJ-300 Presentación Curso Práctico de Lavado de Activos 2017
 
Bigamia,incesto,adulterio en Tabasco
Bigamia,incesto,adulterio en TabascoBigamia,incesto,adulterio en Tabasco
Bigamia,incesto,adulterio en Tabasco
 
Principio eventualidad
Principio eventualidadPrincipio eventualidad
Principio eventualidad
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONALDESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
 
Capítulo II
Capítulo IICapítulo II
Capítulo II
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
ENJ-400: Módulo VII: Regimen de los Testamentos
ENJ-400: Módulo VII: Regimen de los TestamentosENJ-400: Módulo VII: Regimen de los Testamentos
ENJ-400: Módulo VII: Regimen de los Testamentos
 
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
 

Destacado

Blog de la moneda de republica dominicana
Blog de la moneda de republica dominicanaBlog de la moneda de republica dominicana
Blog de la moneda de republica dominicana
texis01
 
Diapositivas Sistema Monetario de Nicaragua
Diapositivas Sistema Monetario de NicaraguaDiapositivas Sistema Monetario de Nicaragua
Diapositivas Sistema Monetario de Nicaragua
zenaidabaso
 
SISTEMA MONETARIO DE EL SALVADOR
SISTEMA MONETARIO DE EL SALVADOR SISTEMA MONETARIO DE EL SALVADOR
SISTEMA MONETARIO DE EL SALVADOR
AnaCarina1404
 
Diapositivas del blog
Diapositivas del blogDiapositivas del blog
Diapositivas del blog
deilys_10
 
Sistema Monetario de Venezuela
Sistema Monetario de VenezuelaSistema Monetario de Venezuela
Sistema Monetario de Venezuela
Isora0408Moreno
 
Diapositivas Sobre el Sistema Monetario de U ruguay
Diapositivas Sobre el Sistema Monetario de U ruguayDiapositivas Sobre el Sistema Monetario de U ruguay
Diapositivas Sobre el Sistema Monetario de U ruguay
yosibel0311
 
diapositivas sistema monetario de Chile
diapositivas sistema monetario de Chilediapositivas sistema monetario de Chile
diapositivas sistema monetario de Chile
Emily_Dayanis
 
SISTEMA MONETARIO DE COLOMBIA
SISTEMA MONETARIO DE COLOMBIASISTEMA MONETARIO DE COLOMBIA
SISTEMA MONETARIO DE COLOMBIA
7-709-685
 
Sistema monetario brasil diapositivas
Sistema monetario brasil diapositivasSistema monetario brasil diapositivas
Sistema monetario brasil diapositivas
yanahina
 
Diapositiva Sistema Monetario de Honduras
Diapositiva Sistema Monetario de HondurasDiapositiva Sistema Monetario de Honduras
Diapositiva Sistema Monetario de Honduras
martha0440
 
DIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINA
DIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINADIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINA
DIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINA
xamara18
 
Diapositivas ecuador
Diapositivas ecuadorDiapositivas ecuador
Diapositivas ecuador
Jose Gonzalez
 
Sistema Monetario de Panamá diapositivas
Sistema Monetario de Panamá diapositivasSistema Monetario de Panamá diapositivas
Sistema Monetario de Panamá diapositivas
anahuertas
 
Sistema monetario de mexico
Sistema monetario de mexicoSistema monetario de mexico
Sistema monetario de mexico
CesarJOSeOsorio
 
Universo sistema solar movimentos terra
Universo sistema solar movimentos terraUniverso sistema solar movimentos terra
Universo sistema solar movimentos terra
Miguel Sousa
 
Ejercicios moneda extranjera repaso
Ejercicios moneda extranjera repasoEjercicios moneda extranjera repaso
Ejercicios moneda extranjera repasoProfrominaalvarez
 
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERUDIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU
77071993
 
DIAPOSITIVAS DEL SISTEMA MONETARIO DE COSTA RICA
DIAPOSITIVAS DEL SISTEMA MONETARIO DE COSTA RICADIAPOSITIVAS DEL SISTEMA MONETARIO DE COSTA RICA
DIAPOSITIVAS DEL SISTEMA MONETARIO DE COSTA RICA
melinacs
 

Destacado (18)

Blog de la moneda de republica dominicana
Blog de la moneda de republica dominicanaBlog de la moneda de republica dominicana
Blog de la moneda de republica dominicana
 
Diapositivas Sistema Monetario de Nicaragua
Diapositivas Sistema Monetario de NicaraguaDiapositivas Sistema Monetario de Nicaragua
Diapositivas Sistema Monetario de Nicaragua
 
SISTEMA MONETARIO DE EL SALVADOR
SISTEMA MONETARIO DE EL SALVADOR SISTEMA MONETARIO DE EL SALVADOR
SISTEMA MONETARIO DE EL SALVADOR
 
Diapositivas del blog
Diapositivas del blogDiapositivas del blog
Diapositivas del blog
 
Sistema Monetario de Venezuela
Sistema Monetario de VenezuelaSistema Monetario de Venezuela
Sistema Monetario de Venezuela
 
Diapositivas Sobre el Sistema Monetario de U ruguay
Diapositivas Sobre el Sistema Monetario de U ruguayDiapositivas Sobre el Sistema Monetario de U ruguay
Diapositivas Sobre el Sistema Monetario de U ruguay
 
diapositivas sistema monetario de Chile
diapositivas sistema monetario de Chilediapositivas sistema monetario de Chile
diapositivas sistema monetario de Chile
 
SISTEMA MONETARIO DE COLOMBIA
SISTEMA MONETARIO DE COLOMBIASISTEMA MONETARIO DE COLOMBIA
SISTEMA MONETARIO DE COLOMBIA
 
Sistema monetario brasil diapositivas
Sistema monetario brasil diapositivasSistema monetario brasil diapositivas
Sistema monetario brasil diapositivas
 
Diapositiva Sistema Monetario de Honduras
Diapositiva Sistema Monetario de HondurasDiapositiva Sistema Monetario de Honduras
Diapositiva Sistema Monetario de Honduras
 
DIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINA
DIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINADIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINA
DIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINA
 
Diapositivas ecuador
Diapositivas ecuadorDiapositivas ecuador
Diapositivas ecuador
 
Sistema Monetario de Panamá diapositivas
Sistema Monetario de Panamá diapositivasSistema Monetario de Panamá diapositivas
Sistema Monetario de Panamá diapositivas
 
Sistema monetario de mexico
Sistema monetario de mexicoSistema monetario de mexico
Sistema monetario de mexico
 
Universo sistema solar movimentos terra
Universo sistema solar movimentos terraUniverso sistema solar movimentos terra
Universo sistema solar movimentos terra
 
Ejercicios moneda extranjera repaso
Ejercicios moneda extranjera repasoEjercicios moneda extranjera repaso
Ejercicios moneda extranjera repaso
 
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERUDIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU
 
DIAPOSITIVAS DEL SISTEMA MONETARIO DE COSTA RICA
DIAPOSITIVAS DEL SISTEMA MONETARIO DE COSTA RICADIAPOSITIVAS DEL SISTEMA MONETARIO DE COSTA RICA
DIAPOSITIVAS DEL SISTEMA MONETARIO DE COSTA RICA
 

Similar a Sistema monetario de Paraguay

Expo ley monetaria
Expo ley monetariaExpo ley monetaria
Expo ley monetaria
Angelica castro
 
Lavueltadelos Patacones
Lavueltadelos PataconesLavueltadelos Patacones
Lavueltadelos Pataconeshuracanandres
 
Lavueltadelos Patacones
Lavueltadelos PataconesLavueltadelos Patacones
Lavueltadelos Pataconesguest0e1679
 
La Vuelta De Los Patacones
La Vuelta De Los PataconesLa Vuelta De Los Patacones
La Vuelta De Los Pataconeshome
 
La vuelta de los Patacones
La vuelta de los PataconesLa vuelta de los Patacones
La vuelta de los Patacones
Pablo Mario Avila
 
Lavuelta de los patacones
Lavuelta de los pataconesLavuelta de los patacones
Lavuelta de los pataconesForo Blog
 
Lavueltadelos Patacones
Lavueltadelos PataconesLavueltadelos Patacones
Lavueltadelos Pataconesguest1d36dc
 
Lavueltadelos Patacones
Lavueltadelos PataconesLavueltadelos Patacones
Lavueltadelos Pataconesguest12766c
 
Lavueltadelos Patacones
Lavueltadelos PataconesLavueltadelos Patacones
Lavueltadelos PataconesFranky Leonard
 
Lavueltadelos Patacones
Lavueltadelos PataconesLavueltadelos Patacones
Lavueltadelos Pataconeshome
 
El guaraní
El guaraníEl guaraní
El guaraní
ecam impresiones
 
14247 (3)
14247 (3)14247 (3)
14247 (3)
glodoveo
 
Moneda y la banca
Moneda y la bancaMoneda y la banca
Moneda y la banca
Diana JoaQuin
 
Ley monetaria 17-2002
Ley monetaria 17-2002Ley monetaria 17-2002
Ley monetaria 17-2002krmn07
 

Similar a Sistema monetario de Paraguay (18)

Expo ley monetaria
Expo ley monetariaExpo ley monetaria
Expo ley monetaria
 
Lavueltadelos Patacones
Lavueltadelos PataconesLavueltadelos Patacones
Lavueltadelos Patacones
 
Lavueltadelos Patacones
Lavueltadelos PataconesLavueltadelos Patacones
Lavueltadelos Patacones
 
La Vuelta De Los Patacones
La Vuelta De Los PataconesLa Vuelta De Los Patacones
La Vuelta De Los Patacones
 
La vuelta de los Patacones
La vuelta de los PataconesLa vuelta de los Patacones
La vuelta de los Patacones
 
Lavuelta de los patacones
Lavuelta de los pataconesLavuelta de los patacones
Lavuelta de los patacones
 
Lavueltadelos Patacones
Lavueltadelos PataconesLavueltadelos Patacones
Lavueltadelos Patacones
 
Lavueltadelos Patacones
Lavueltadelos PataconesLavueltadelos Patacones
Lavueltadelos Patacones
 
patacones
pataconespatacones
patacones
 
Lavueltadelos Patacones
Lavueltadelos PataconesLavueltadelos Patacones
Lavueltadelos Patacones
 
Lavueltadelos Patacones
Lavueltadelos PataconesLavueltadelos Patacones
Lavueltadelos Patacones
 
Lavueltadelos Patacones
Lavueltadelos PataconesLavueltadelos Patacones
Lavueltadelos Patacones
 
El guaraní
El guaraníEl guaraní
El guaraní
 
14247 (3)
14247 (3)14247 (3)
14247 (3)
 
Moneda y la banca
Moneda y la bancaMoneda y la banca
Moneda y la banca
 
Ley monetaria 17-2002
Ley monetaria 17-2002Ley monetaria 17-2002
Ley monetaria 17-2002
 
Moneda argentina
Moneda argentinaMoneda argentina
Moneda argentina
 
Moneda argentina
Moneda argentinaMoneda argentina
Moneda argentina
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Sistema monetario de Paraguay

  • 1.
  • 2. EL SISTEMA MONETARIO ACTUAL DEL PARAGUAY La ley monetaria básica del Paraguay data del 14 de julio de 1885 de esta ley confiere curso legal a las “monedas de oro y plata de la República Argentina”. El Art. 2 declara que “las piezas de oro de ocho gramos y 645 diezmilésimos de peso y 900 milésimos de fino, valdrán cinco pesos fuertes, y las fracciones el valor relativo” El peso oro argentino se refiere a que esta ley había sido establecida en ese país por la ley monetaria N°. 1130 del 5 de noviembre de 1881 y definido por un peso bruto de 1,6129 gramos, 0,900 de fino, a saber, por un contenido de oro fino de 1,45161 gramos. Sobre esta base, la unidad monetaria legal del Paraguay sería equivalente a 0,9648 dólares americanos de antes de 1934, o poco más o menos 1,63 dólares actuales de los Estados Unidos
  • 3. Eliminación del peso oro sellado La posición legal y real de esta unidad resulta tan confusa que, llega a ser incomprensible en el extranjero y hasta en el Paraguay, y su interpretación jurídica es tan dudosa que da lugar a pleitos largos y costosos. Su única razón de ser ha sido en el pasado la de ofrecer una base monetaria dotada de un mayor grado de estabilidad que la del curso legal. Es cuestionable, sin embargo, si el Estado mismo debería consagrar una práctica tal, poniendo en duda de esta manera la estabilidad de su moneda, y fomentar el uso de una base monetaria extranjera, en contratos puramente internos. Además, la ley de control de cambios, actualmente en vigencia, prohíbe ya el uso de las monedas extranjeras en las transacciones y obligaciones internas e impone el uso exclusivo del peso de curso legal para tales transacciones y obligaciones
  • 4. En el futuro, todos los precios, contratos y obligaciones de naturaleza puramente interna se establecerán y liquidarán en la moneda nacional del país. Se prevén excepciones para contratos y obligaciones existentes, que se liquidarán en moneda nacional al tipo de venta del Banco de la República del Paraguay al día de la liquidación, de acuerdo con el Art. 19 del Decreto-ley 5017. Los contratos que no sean de naturaleza puramente interna pueden expresarse directamente en la moneda extranjera del caso, pero el peso oro sellado desaparecerá íntegramente de todos los textos legales y contractuales. De esta manera, el Paraguay restablecerá, después de muchos años, su independencia y soberanía monetarias y construirá una nueva moneda nacional en forma clara y precisa.
  • 5. Robustecimiento de la unidad monetaria nacional La necesidad imperiosa de una nueva unidad básica monetaria es generalmente reconocida en el país. La única cuestión es si la nueva unidad debe establecerse como el equivalente de 100 o solamente de 10 pesos de curso legal. Prácticamente en todos los países del mundo se halla establecida la unidad básica monetaria como el céntuplo do la unidad monetaria más pequeña usada en las transacciones. A esta unidad se le dio el nombre de “centavo”, “céntimo”, “centésimo”, “cent”, “céntimo,“ etc. La unidad monetaria más pequeña efectivamente en uso en el Paraguay es el peso. Por esa razón la unidad monetaria básica debería ser igual a 100 pesos de curso legal. No eliminaría ninguno de los defectos arriba mencionados y dejaría la moneda paraguaya como la unidad monetaria más pequeña de todas las Américas
  • 6. PARAGUAY DECRETA CON FUERZA DE LEY Artículo 1º. — Instituyese el “guaraní” como unidad monetaria de la República del Paraguay. El guaraní se divide en cien partes iguales denominadas “céntimos”. El símbolo del guaraní es la letra “G” cruzada. Art. 2º. — Mientras la situación monetaria internacional no permita otra solución, el Banco de la República del Paraguay mantendrá la estabilidad del guaraní con relación a las unidades monetarias que más afecten a la balanza de pagos del país, sobre la base inicial de los tipos de cambio que rijan al entrar en vigencia este Decreto-Ley.