SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de gestión
ambiental
Presentado por:
 Jorge castro solar
 Ficha: 1312927
 Convenio sena-itsa
 Mantenimiento electrónico e instrumental industrial
Que es iso 14001
ISO 14001 es el Sistema de gestión reconocido a
nivel mundial, publicado por la Organización
Internacional de Estandarización (ISO), cuyo objetivo
es proporcionar un marco eficaz que garantice el
cumplimiento regulatorio de las normas de
medioambiente Las normas son necesarias en la
actualidad para toda actividad organizada, por esta
razón en el mundo, las organizaciones las crean y
las siguen con rigidez con el fin de alcanzar
con éxito los objetivos de la organización
En actualidad a nivel mundial las normas ISO 9000
y ISO 14000 son requeridas, debido a que
garantizan la calidad de un producto mediante la
Sistema de gestión ambiental
Organizaciones de todas las clases
muestran una creciente preocupación por
obtener y demostrar un desempeño
ambiental correcto, controlando el impacto
de sus actividades y productos en
el medio ambiente, teniendo en cuenta
objetivos ambientales.
Estas iniciativas pueden tener su origen
en requisitos de clientes, de mercados,
regulaciones gubernamentales, etc, pero lo
cierto es que cada vez resulta más
notorio que las empresas buscan nuevas
Norma iso 14000
 Los SGA están basados en normas de referencia. La
más extendida de éstas es la norma internacional ISO
14001, que forma parte de la familia de normas ISO
14000 y que especifica los requisitos para un sistema
de gestión ambiental que le permita a una organización
formular una política y objetivos, teniendo en cuenta los
requisitos legales y la información sobre impactos
ambientales significativos.
 ISO 14001 se aplica a aquellos aspectos ambientales
que la organización puede controlar y sobre los cuales
se supone que tiene influencia, aunque no establece en
sí criterios específicos de desempeño ambiental.
Esta norma se puede aplicar en:
 Implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión
ambiental;
 Asegurarse de su conformidad con su política ambiental
establecida;
 Demostrar esta conformidad a terceros;
 Solicitar la certificación/registro de su sistema de gestión
ambiental por parte de una organización externa;
 Realizar una autoevaluación y una auto declaración de
conformidad con esta Norma.
 Todos los requisitos de esta Norma están destinados a ser
incorporados a cualquier sistema de gestión ambiental,
cuyo grado de aplicación dependerá de factores tales como
la política ambiental de la organización, la naturaleza de sus
actividades y las condiciones en las cuales ella opera.
beneficios
 De manera similar a lo que ocurre con los Sistemas de Gestión de la
Calidad (SGC), los propósitos que mueven a una organización a
involucrarse en un proyecto destinado a implementar un SGA,
habitualmente comprenden obtener una ventaja competitiva, diferenciarse
de la competencia, demostrar su preocupación por el medio ambiente, o
simplemente cumplir con la exigencia de sus clientes
 Mejoramiento de la imagen empresaria, proveniente de sumar al prestigio
actual de la organización la consideración que proporciona demostrar que
el cuidado del medio ambiente es una de las principales preocupaciones
de la empresa
 Disminución o eliminación de barreras en mercados internacionales ya que
ISO 14001 es un referencial reconocido internacionalmente
 Refuerzo de la confianza entre los actuales y potenciales clientes,
especialmente entre aquellos sensibles al tema ambiental
 Reducción del gasto en energía eléctrica, combustibles, agua y materias
primas
 Ahorro en el tratamiento de emisiones, vertidos o residuos mediante
planes de reducción
Que sugiere iso 14000
 sugieren a las empresas una serie de procedimientos de gestión
que les permita asegurar a sus clientes una mejora ambiental
continua de sus productos y servicios. Mientras ISO 14000 es el
nombre genérico del conjunto de normas ambientales de
la Organización Mundial para la Estandarización, ISO 14001 se
refiere específicamente al sistema de gestión ambiental, es decir,
“a aquella parte del sistema global de gestión que incluye
la estructura organizacional, las actividades de planificación, las
responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y
los recursos para desarrollar, implementar, lograr, revisar y
mantener la política ambiental” ISO 14001: Especificación para la
implementación del Sistema de Gestión Ambiental. ISO 14004:
Guía para la Implementación del Sistema de Gestión Ambiental.
ISO 19011: Criterios para auditar sistemas de gestión ambiental y
requisitos para auditores. ISO 14021/24 : Etiquetado Ambiental.
Como funciona
ventajas
 Iso 14o01 ventajas que ofrece Da valor agregado ante
los clientes. Mejora en el cumplimiento de los
Requisitos ambientales legales. Reduce
los Riesgos ambientales y Permite prepararse
adecuadamente para evitarlos. Acceso a
obtener incentivos económicos
Requisitos
Política ambiental
 POLÍTICA AMBIENTAL La norma exige que
la Dirección de la compañía realice una declaración
sobre sus intereses y principios en materia ambiental.
Esta declaración debe: Ser apropiada a la organización,
su tamaño y actividades, considerando los impactos
medioambientales actuales y previsibles. Incluir
compromisos en relación con la prevención de
la contaminación, la mejora continua y el cumplimiento
de las distintas reglamentaciones. Estar documentada y
actualizada. LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES QUE
SE SEÑALAN EN LA NORMA SON LO SIGUIENTES:
Revisión Ambiental
Implementación y operación
 externas.: entidades gubernamentales
 Partes interesadas
 Clientes
 Internas: colaboradores
 Establecer información que defina los elementos
centrales
Implementación y operación
 Documentación
 Localizar documentos
 Actualizarlos
 Tenerlos en regla
Verificación y acción correctiva
 Registros
 Identificación de mantenimientos y disposición de
registros
 Determinar si el sistema de gestión ambiental Cumple o
no con las medidas planeadas para la gestión
ambiental, incluyendo los requisitos de esta norma; y
Ha sido o no implementado y mantenido correctamente;
y Informar a la gerencia acerca de los resultados de
las auditorias
Revisión por la gerencia
 La revisión de la gerencia debe considerar la posible
necesidad de cambios a la política, objetivos y otros
elementos del sistema de gestión ambiental, a la ha de
los resultados de la auditoria del sistema de gestión
ambiental, de los cambios de circunstancias y del
compromiso por un mejoramiento continuo.
El proceso de revisión de la gerencia debe asegurar
que se reúna la información necesaria para que la
gerencia pueda efectuar esta evaluación. Esta revisión
debe documentarse.
Mejoramiento continuo
Temas utilizados en gestión ambiental
 Mejoramiento continuo: Proceso que consiste en
confeccionar el sistema de gestión ambiental
 Aspecto ambiental: elemento de las actividades,
productos o servicios de una organización que puede
interactuar con el medio ambiente
 Impacto ambiental: cualquier cambio en el ambiente sea
adverso o beneficioso
Sub definiciones
 SubDefiniciones: Sistema de gestión ambiental Aquella
parte del sistema global de gestión que incluye la
estructura organizacional, las actividades de
planificación, las responsabilidades, las prácticas, los
procedimientos, los procesos y los recursos para
desarrollar, implementar, lograr, revisar y mantener la
política ambiental. Auditoria del sistema de gestión
ambiental Proceso de verificación sistemático y
documentado para obtener y evaluar objetivamente una
evidencia con la cual determinar si el sistema de
gestión ambiental de la organización cumple con el
criterio de auditoria del sistema de gestión ambiental
establecido por la organización, y comunicar los
conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

14002
1400214002
14002
shionmao
 
Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
Virtualización Distancia Empresas
 
Resumen ISO 9001/08 y 14001
Resumen  ISO 9001/08 y 14001Resumen  ISO 9001/08 y 14001
Resumen ISO 9001/08 y 14001
Jhefferson Rodriguez
 
ISO 14000
ISO 14000ISO 14000
Normas iso 14001 y 14004
Normas iso 14001 y 14004Normas iso 14001 y 14004
Normas iso 14001 y 14004
Jesus Rey
 
Iso 14001 exposicion unjfsc
Iso 14001 exposicion unjfscIso 14001 exposicion unjfsc
Iso 14001 exposicion unjfsc
Flor Lissette Guarda Celestino
 
Presentación iso 14 001 v4
Presentación iso 14 001 v4Presentación iso 14 001 v4
Presentación iso 14 001 v4
Adriana Valdivieso
 
La norma iso 14001 y su aplicación en chile
La norma iso 14001 y su aplicación en chileLa norma iso 14001 y su aplicación en chile
La norma iso 14001 y su aplicación en chileJuan Pino
 
Norma iso 14001. abril 2016
Norma iso 14001. abril 2016Norma iso 14001. abril 2016
Norma iso 14001. abril 2016
Road Manuel Garcia Ramirez
 
Gestion ambiental ISO 14001
Gestion ambiental ISO 14001Gestion ambiental ISO 14001
Gestion ambiental ISO 14001Dyanna I. Roblex
 
Presentación iso 14001
Presentación iso 14001Presentación iso 14001
Presentación iso 14001diplomados2
 
ISO14001 : Términos y definiciones
ISO14001 : Términos y definicionesISO14001 : Términos y definiciones
ISO14001 : Términos y definicionesISOTools Excellence
 
Iso 14001 2015 copia
Iso 14001 2015   copiaIso 14001 2015   copia
Iso 14001 2015 copia
angelfernandogomezco
 
E book-iso-14001-2015-cambios-novedades
E book-iso-14001-2015-cambios-novedadesE book-iso-14001-2015-cambios-novedades
E book-iso-14001-2015-cambios-novedades
Nayibe Camacho
 
Presentacion para diana de iso 14001 ing urrutia
Presentacion  para diana de iso 14001 ing urrutiaPresentacion  para diana de iso 14001 ing urrutia
Presentacion para diana de iso 14001 ing urrutia
Rompe Tus Limites
 

La actualidad más candente (20)

14002
1400214002
14002
 
Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
 
Resumen ISO 9001/08 y 14001
Resumen  ISO 9001/08 y 14001Resumen  ISO 9001/08 y 14001
Resumen ISO 9001/08 y 14001
 
ISO 14000
ISO 14000ISO 14000
ISO 14000
 
Iso14000
Iso14000Iso14000
Iso14000
 
Normas iso 14001 y 14004
Normas iso 14001 y 14004Normas iso 14001 y 14004
Normas iso 14001 y 14004
 
Iso 14001 exposicion unjfsc
Iso 14001 exposicion unjfscIso 14001 exposicion unjfsc
Iso 14001 exposicion unjfsc
 
Iso 14001 2015
Iso 14001  2015Iso 14001  2015
Iso 14001 2015
 
Presentación iso 14 001 v4
Presentación iso 14 001 v4Presentación iso 14 001 v4
Presentación iso 14 001 v4
 
La norma iso 14001 y su aplicación en chile
La norma iso 14001 y su aplicación en chileLa norma iso 14001 y su aplicación en chile
La norma iso 14001 y su aplicación en chile
 
Norma iso 14001. abril 2016
Norma iso 14001. abril 2016Norma iso 14001. abril 2016
Norma iso 14001. abril 2016
 
Gestion ambiental ISO 14001
Gestion ambiental ISO 14001Gestion ambiental ISO 14001
Gestion ambiental ISO 14001
 
Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001
 
Presentación iso 14001
Presentación iso 14001Presentación iso 14001
Presentación iso 14001
 
Norma iso 14001
Norma iso 14001Norma iso 14001
Norma iso 14001
 
ISO14001 : Términos y definiciones
ISO14001 : Términos y definicionesISO14001 : Términos y definiciones
ISO14001 : Términos y definiciones
 
Iso 14001 2015 copia
Iso 14001 2015   copiaIso 14001 2015   copia
Iso 14001 2015 copia
 
E book-iso-14001-2015-cambios-novedades
E book-iso-14001-2015-cambios-novedadesE book-iso-14001-2015-cambios-novedades
E book-iso-14001-2015-cambios-novedades
 
Presentacion para diana de iso 14001 ing urrutia
Presentacion  para diana de iso 14001 ing urrutiaPresentacion  para diana de iso 14001 ing urrutia
Presentacion para diana de iso 14001 ing urrutia
 

Similar a Sistema de gestión ambiental

Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
David Fernandez
 
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOSSISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
Corelia Salazar
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clasesSistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Percy Quintana Mayta
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
NTC Iso 14001:2004
NTC Iso 14001:2004NTC Iso 14001:2004
NTC Iso 14001:2004
Flor Yamile Posada Parada
 
Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Exposicion como aplicar la norma iso 14000Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Felipe Amaya
 
Gestión ambiental y normas ISO
Gestión ambiental y normas ISOGestión ambiental y normas ISO
Gestión ambiental y normas ISO
Yeferson Guarin
 
NORMAS ISO. TEMAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
NORMAS ISO. TEMAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTENORMAS ISO. TEMAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
NORMAS ISO. TEMAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
menoperez86
 
indicadores de gestion
indicadores de gestionindicadores de gestion
indicadores de gestion
Nayibe Camacho
 
Revisión ambiental inicial
Revisión ambiental inicialRevisión ambiental inicial
Revisión ambiental inicial
renzo david de la cruz espinoza
 
Diapositivas iso 14000
Diapositivas iso 14000 Diapositivas iso 14000
Diapositivas iso 14000 edward221989
 
Grupo Maestria TIF- ISO 140001-2015.pptx
Grupo Maestria TIF- ISO 140001-2015.pptxGrupo Maestria TIF- ISO 140001-2015.pptx
Grupo Maestria TIF- ISO 140001-2015.pptx
DanielaAliBellido
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Uniambiental
 
doc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambientedoc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambiente
Pedro Albornoz
 

Similar a Sistema de gestión ambiental (20)

Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
 
iso 14001
iso 14001iso 14001
iso 14001
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOSSISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clasesSistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
 
NTC Iso 14001:2004
NTC Iso 14001:2004NTC Iso 14001:2004
NTC Iso 14001:2004
 
Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Exposicion como aplicar la norma iso 14000Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Exposicion como aplicar la norma iso 14000
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
 
Gestión ambiental y normas ISO
Gestión ambiental y normas ISOGestión ambiental y normas ISO
Gestión ambiental y normas ISO
 
NORMAS ISO. TEMAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
NORMAS ISO. TEMAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTENORMAS ISO. TEMAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
NORMAS ISO. TEMAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
 
indicadores de gestion
indicadores de gestionindicadores de gestion
indicadores de gestion
 
Revisión ambiental inicial
Revisión ambiental inicialRevisión ambiental inicial
Revisión ambiental inicial
 
Diapositivas iso 14000
Diapositivas iso 14000 Diapositivas iso 14000
Diapositivas iso 14000
 
Grupo Maestria TIF- ISO 140001-2015.pptx
Grupo Maestria TIF- ISO 140001-2015.pptxGrupo Maestria TIF- ISO 140001-2015.pptx
Grupo Maestria TIF- ISO 140001-2015.pptx
 
Fdis 14001
Fdis 14001Fdis 14001
Fdis 14001
 
Fdis 14001
Fdis 14001Fdis 14001
Fdis 14001
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
 
doc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambientedoc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambiente
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Sistema de gestión ambiental

  • 2. Presentado por:  Jorge castro solar  Ficha: 1312927  Convenio sena-itsa  Mantenimiento electrónico e instrumental industrial
  • 3. Que es iso 14001 ISO 14001 es el Sistema de gestión reconocido a nivel mundial, publicado por la Organización Internacional de Estandarización (ISO), cuyo objetivo es proporcionar un marco eficaz que garantice el cumplimiento regulatorio de las normas de medioambiente Las normas son necesarias en la actualidad para toda actividad organizada, por esta razón en el mundo, las organizaciones las crean y las siguen con rigidez con el fin de alcanzar con éxito los objetivos de la organización En actualidad a nivel mundial las normas ISO 9000 y ISO 14000 son requeridas, debido a que garantizan la calidad de un producto mediante la
  • 4. Sistema de gestión ambiental Organizaciones de todas las clases muestran una creciente preocupación por obtener y demostrar un desempeño ambiental correcto, controlando el impacto de sus actividades y productos en el medio ambiente, teniendo en cuenta objetivos ambientales. Estas iniciativas pueden tener su origen en requisitos de clientes, de mercados, regulaciones gubernamentales, etc, pero lo cierto es que cada vez resulta más notorio que las empresas buscan nuevas
  • 5. Norma iso 14000  Los SGA están basados en normas de referencia. La más extendida de éstas es la norma internacional ISO 14001, que forma parte de la familia de normas ISO 14000 y que especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental que le permita a una organización formular una política y objetivos, teniendo en cuenta los requisitos legales y la información sobre impactos ambientales significativos.  ISO 14001 se aplica a aquellos aspectos ambientales que la organización puede controlar y sobre los cuales se supone que tiene influencia, aunque no establece en sí criterios específicos de desempeño ambiental.
  • 6. Esta norma se puede aplicar en:  Implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión ambiental;  Asegurarse de su conformidad con su política ambiental establecida;  Demostrar esta conformidad a terceros;  Solicitar la certificación/registro de su sistema de gestión ambiental por parte de una organización externa;  Realizar una autoevaluación y una auto declaración de conformidad con esta Norma.  Todos los requisitos de esta Norma están destinados a ser incorporados a cualquier sistema de gestión ambiental, cuyo grado de aplicación dependerá de factores tales como la política ambiental de la organización, la naturaleza de sus actividades y las condiciones en las cuales ella opera.
  • 7. beneficios  De manera similar a lo que ocurre con los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC), los propósitos que mueven a una organización a involucrarse en un proyecto destinado a implementar un SGA, habitualmente comprenden obtener una ventaja competitiva, diferenciarse de la competencia, demostrar su preocupación por el medio ambiente, o simplemente cumplir con la exigencia de sus clientes  Mejoramiento de la imagen empresaria, proveniente de sumar al prestigio actual de la organización la consideración que proporciona demostrar que el cuidado del medio ambiente es una de las principales preocupaciones de la empresa  Disminución o eliminación de barreras en mercados internacionales ya que ISO 14001 es un referencial reconocido internacionalmente  Refuerzo de la confianza entre los actuales y potenciales clientes, especialmente entre aquellos sensibles al tema ambiental  Reducción del gasto en energía eléctrica, combustibles, agua y materias primas  Ahorro en el tratamiento de emisiones, vertidos o residuos mediante planes de reducción
  • 8. Que sugiere iso 14000  sugieren a las empresas una serie de procedimientos de gestión que les permita asegurar a sus clientes una mejora ambiental continua de sus productos y servicios. Mientras ISO 14000 es el nombre genérico del conjunto de normas ambientales de la Organización Mundial para la Estandarización, ISO 14001 se refiere específicamente al sistema de gestión ambiental, es decir, “a aquella parte del sistema global de gestión que incluye la estructura organizacional, las actividades de planificación, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos para desarrollar, implementar, lograr, revisar y mantener la política ambiental” ISO 14001: Especificación para la implementación del Sistema de Gestión Ambiental. ISO 14004: Guía para la Implementación del Sistema de Gestión Ambiental. ISO 19011: Criterios para auditar sistemas de gestión ambiental y requisitos para auditores. ISO 14021/24 : Etiquetado Ambiental.
  • 10. ventajas  Iso 14o01 ventajas que ofrece Da valor agregado ante los clientes. Mejora en el cumplimiento de los Requisitos ambientales legales. Reduce los Riesgos ambientales y Permite prepararse adecuadamente para evitarlos. Acceso a obtener incentivos económicos
  • 12. Política ambiental  POLÍTICA AMBIENTAL La norma exige que la Dirección de la compañía realice una declaración sobre sus intereses y principios en materia ambiental. Esta declaración debe: Ser apropiada a la organización, su tamaño y actividades, considerando los impactos medioambientales actuales y previsibles. Incluir compromisos en relación con la prevención de la contaminación, la mejora continua y el cumplimiento de las distintas reglamentaciones. Estar documentada y actualizada. LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES QUE SE SEÑALAN EN LA NORMA SON LO SIGUIENTES: Revisión Ambiental
  • 13. Implementación y operación  externas.: entidades gubernamentales  Partes interesadas  Clientes  Internas: colaboradores  Establecer información que defina los elementos centrales
  • 14. Implementación y operación  Documentación  Localizar documentos  Actualizarlos  Tenerlos en regla
  • 15. Verificación y acción correctiva  Registros  Identificación de mantenimientos y disposición de registros  Determinar si el sistema de gestión ambiental Cumple o no con las medidas planeadas para la gestión ambiental, incluyendo los requisitos de esta norma; y Ha sido o no implementado y mantenido correctamente; y Informar a la gerencia acerca de los resultados de las auditorias
  • 16. Revisión por la gerencia  La revisión de la gerencia debe considerar la posible necesidad de cambios a la política, objetivos y otros elementos del sistema de gestión ambiental, a la ha de los resultados de la auditoria del sistema de gestión ambiental, de los cambios de circunstancias y del compromiso por un mejoramiento continuo. El proceso de revisión de la gerencia debe asegurar que se reúna la información necesaria para que la gerencia pueda efectuar esta evaluación. Esta revisión debe documentarse.
  • 18. Temas utilizados en gestión ambiental  Mejoramiento continuo: Proceso que consiste en confeccionar el sistema de gestión ambiental  Aspecto ambiental: elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente  Impacto ambiental: cualquier cambio en el ambiente sea adverso o beneficioso
  • 19. Sub definiciones  SubDefiniciones: Sistema de gestión ambiental Aquella parte del sistema global de gestión que incluye la estructura organizacional, las actividades de planificación, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos para desarrollar, implementar, lograr, revisar y mantener la política ambiental. Auditoria del sistema de gestión ambiental Proceso de verificación sistemático y documentado para obtener y evaluar objetivamente una evidencia con la cual determinar si el sistema de gestión ambiental de la organización cumple con el criterio de auditoria del sistema de gestión ambiental establecido por la organización, y comunicar los