SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información
Mediación – Tic´s – Herramientas – Gestión
Harold Álvarez Campos
harold1906@Hotmail.com – haroldalvarez.weebly.com
Móvil: 3008059395
www.youtube.com/haroldlvarezk
@haroldalvarezk
www.educaplay.com/es/mieducaplay/577620/harold.htm
www.soundcloud.com/haroldalvarez
Harold.Alvarez.Campos
@BrillanTeacher
Entonces, ¿quién tiene la culpa? ...
 La culpa es de los constantes
cambios generados en el
tiempo, que hacen que la
información caduque
La ERA DE LA INFORMACIÓN se
caracteriza por:
Cambios en el
entorno
Avances
tecnológicos
Mayor
competencia
Usos de la
información
¿?
Decisiones
cambiantes
Coloca en cada espacio
un ejemplo o evidencia
Hay que estas dispuestos a
asumir el cambio, para
adaptarse al entorno y no
desaparecer con el tiempo
La información debe ser
aplicada de manera correcta
para obtener los resultados
deseados
El aplicar los nuevos avaneces
tecnológicos y tener la
información actualizada nos
hace competitivos en el
mercado
Es necesario entender
los cambios en la
tecnología para poder
saber que beneficios
me ofrece
Hay que mantenerse
informados acerca de
los nuevas tecnologías
Y se presentan
innovaciones y
cambios en tres
escenarios
Empleo
Economía
mundial
Organizaciones
Coloca en cada espacio
un ejemplo o evidencia
Capacitación constante, adaptabilidad a las
necesidades del mercado
Hoy las organizaciones deben llegar a todos los
espacios: centro comerciales, internet, etc.
Los cambios en la economía mundial
afectan contantemente los mercados
locales
Componentes de
un nuevo campo de
actuación
Coloca en cada espacio
un aporte
Es una creciente y trae beneficios
Escoge un producto que logue
suplir su necesidad, con el precio
justo Permite que existen múltiples
opciones para escoger
Llena los espacios
Básico
Utilidad
Básico
Utilidad
HARDWARE
COMPUTADOR
SOFTWARE
Pantalla, teclado, mouse
Lápiz óptico, impresora, escáner, cámaras, lectores, sensores
Sistemas Operativos: Windows, Unix, Android, Mc Os, Linux,
Aix, Xenix (Administrador Sistema)
Paquete de Oficina: Office Microsoft, programas financieros,
Juegos, Aplicaciones
Con base en la infografía
presentada, escribe 3
argumentaciones
1) La manipulación de los datos nos permite hacer un análisis a los sistemas de información
2) Los resultados de la información son valorados por el impacto que puedan tener en la realidad
3) El conocimiento de los productos de la información llevan a un correcto consumo
Los datos de calidad son los que se usan.
Los datos válidos son los que
responden a las exigencias.
El tiempo empeora la calidad.
Los importantes son los que
incorporan metadatos.
Los datos no son correctos
eternamente.
Coloca en cada espacio
un ejemplo
La información importante es la relevante
Los metadatos son el sustento de la
información
La valides de esos datos permiten ser
acertados en la toda de decisiones
El tiempo degrada la calidad de la información
La volatilidad de sus datos afectan su
calidad
• Sobre las operaciones
(costes)
Aumento de Costos
• Sobre las tácticas
(toma de decisiones)
• Sobre las
estrategias
(ejecución)
Coloca en cada espacio
una consecuencia
Resultados errados y
demasiado demorados.
La ejecución errada de
instrucciones
Pedida de información
Coloca en cada espacio
un ejemplo
Cognoscitivo: se adquiere a través de la
academia
En la labor que realizo en la oficina de tesorería,
debo aplicar mis conocimientos en contabilidad,
análisis financiero, matemáticas financiera y
administración financiera.
Práctico avanzado: se adquiere a través de la
experiencia
He logrado realizar los ingresos al sistema
financiero mas rápido y con menos errores,
logrando mejorar los tiempos de atención.
Conocimiento de los sistemas: ¿Por qué las
cosas funcionan así?
Mi labor de hacer facturas para compra de
certificados y recibir pagos con tarjetas afectan
directamente los estados financieros de mi
empresa.
Actividad auto motivada: ¿Tienes interés en
algo?
Realizar mi labor con la mayor efectividad
posible, hace que los clientes salgan con la
satisfacción de haber solucionado su necesidad,
eso me satisface y me motiva.
1 2
3 4
Relacionado a cada tipo de conocimiento, coloca un ejemplo de tu situación personal

Más contenido relacionado

Similar a Sistema de Información Ricardo Prada

Sistemas de Información Julie Arevalo
Sistemas de Información Julie ArevaloSistemas de Información Julie Arevalo
Sistemas de Información Julie Arevalo
juliearevalo2
 
Panorama general de los Sistemas de información.
Panorama general de los Sistemas de información. Panorama general de los Sistemas de información.
Panorama general de los Sistemas de información.
ElisaLadrnDeGuevaraE
 
Sistemas de Información General
Sistemas de Información GeneralSistemas de Información General
Sistemas de Información General
DeifanAcevedoLopez
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
DaylenBarrios
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
Damián David Caldera Martínez
 
Sistemas de Información sesión 1
Sistemas de Información sesión 1Sistemas de Información sesión 1
Sistemas de Información sesión 1
HernandoBarrios1
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Pablo Torres
 
SIG Actividad 1
SIG Actividad 1SIG Actividad 1
SIG Actividad 1
DeivisSurezArenas
 
Panorama General de los Sistemas de Informacion
Panorama General de los Sistemas de InformacionPanorama General de los Sistemas de Informacion
Panorama General de los Sistemas de Informacion
Eudes Fuentes mejia
 
Panorama General de los SI
Panorama General de los SIPanorama General de los SI
Panorama General de los SI
consuelocastilla3
 
Panorama General de los SI
Panorama General de los SIPanorama General de los SI
Panorama General de los SI
MarthaOspino1
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
RafaelIvanZarate
 
Sistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividadSistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividad
Aylin Lastra Guerrero
 
Sistemas de Informacion - Primera actividad
Sistemas de Informacion - Primera actividadSistemas de Informacion - Primera actividad
Sistemas de Informacion - Primera actividad
AdrianaSuarezNetwork
 
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
SandraChajin
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1
SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1
SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1
WilsonGarcaArevalo
 
Paclase1
Paclase1Paclase1
Trabajo final, caso de estudio
Trabajo final, caso de estudioTrabajo final, caso de estudio
Trabajo final, caso de estudio
cumplidok
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
cumplidok
 

Similar a Sistema de Información Ricardo Prada (20)

Sistemas de Información Julie Arevalo
Sistemas de Información Julie ArevaloSistemas de Información Julie Arevalo
Sistemas de Información Julie Arevalo
 
Panorama general de los Sistemas de información.
Panorama general de los Sistemas de información. Panorama general de los Sistemas de información.
Panorama general de los Sistemas de información.
 
Sistemas de Información General
Sistemas de Información GeneralSistemas de Información General
Sistemas de Información General
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Sistemas de Información sesión 1
Sistemas de Información sesión 1Sistemas de Información sesión 1
Sistemas de Información sesión 1
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
SIG Actividad 1
SIG Actividad 1SIG Actividad 1
SIG Actividad 1
 
Panorama General de los Sistemas de Informacion
Panorama General de los Sistemas de InformacionPanorama General de los Sistemas de Informacion
Panorama General de los Sistemas de Informacion
 
Panorama General de los SI
Panorama General de los SIPanorama General de los SI
Panorama General de los SI
 
Panorama General de los SI
Panorama General de los SIPanorama General de los SI
Panorama General de los SI
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividadSistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividad
 
Sistemas de Informacion - Primera actividad
Sistemas de Informacion - Primera actividadSistemas de Informacion - Primera actividad
Sistemas de Informacion - Primera actividad
 
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1
SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1
SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1
 
Paclase1
Paclase1Paclase1
Paclase1
 
Trabajo final, caso de estudio
Trabajo final, caso de estudioTrabajo final, caso de estudio
Trabajo final, caso de estudio
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Sistema de Información Ricardo Prada

  • 1. Sistemas de Información Mediación – Tic´s – Herramientas – Gestión Harold Álvarez Campos harold1906@Hotmail.com – haroldalvarez.weebly.com Móvil: 3008059395 www.youtube.com/haroldlvarezk @haroldalvarezk www.educaplay.com/es/mieducaplay/577620/harold.htm www.soundcloud.com/haroldalvarez Harold.Alvarez.Campos @BrillanTeacher
  • 2. Entonces, ¿quién tiene la culpa? ...  La culpa es de los constantes cambios generados en el tiempo, que hacen que la información caduque
  • 3. La ERA DE LA INFORMACIÓN se caracteriza por: Cambios en el entorno Avances tecnológicos Mayor competencia Usos de la información ¿? Decisiones cambiantes Coloca en cada espacio un ejemplo o evidencia Hay que estas dispuestos a asumir el cambio, para adaptarse al entorno y no desaparecer con el tiempo La información debe ser aplicada de manera correcta para obtener los resultados deseados El aplicar los nuevos avaneces tecnológicos y tener la información actualizada nos hace competitivos en el mercado Es necesario entender los cambios en la tecnología para poder saber que beneficios me ofrece Hay que mantenerse informados acerca de los nuevas tecnologías
  • 4. Y se presentan innovaciones y cambios en tres escenarios Empleo Economía mundial Organizaciones Coloca en cada espacio un ejemplo o evidencia Capacitación constante, adaptabilidad a las necesidades del mercado Hoy las organizaciones deben llegar a todos los espacios: centro comerciales, internet, etc. Los cambios en la economía mundial afectan contantemente los mercados locales
  • 5. Componentes de un nuevo campo de actuación Coloca en cada espacio un aporte Es una creciente y trae beneficios Escoge un producto que logue suplir su necesidad, con el precio justo Permite que existen múltiples opciones para escoger
  • 6. Llena los espacios Básico Utilidad Básico Utilidad HARDWARE COMPUTADOR SOFTWARE Pantalla, teclado, mouse Lápiz óptico, impresora, escáner, cámaras, lectores, sensores Sistemas Operativos: Windows, Unix, Android, Mc Os, Linux, Aix, Xenix (Administrador Sistema) Paquete de Oficina: Office Microsoft, programas financieros, Juegos, Aplicaciones
  • 7. Con base en la infografía presentada, escribe 3 argumentaciones 1) La manipulación de los datos nos permite hacer un análisis a los sistemas de información 2) Los resultados de la información son valorados por el impacto que puedan tener en la realidad 3) El conocimiento de los productos de la información llevan a un correcto consumo
  • 8. Los datos de calidad son los que se usan. Los datos válidos son los que responden a las exigencias. El tiempo empeora la calidad. Los importantes son los que incorporan metadatos. Los datos no son correctos eternamente. Coloca en cada espacio un ejemplo La información importante es la relevante Los metadatos son el sustento de la información La valides de esos datos permiten ser acertados en la toda de decisiones El tiempo degrada la calidad de la información La volatilidad de sus datos afectan su calidad
  • 9. • Sobre las operaciones (costes) Aumento de Costos • Sobre las tácticas (toma de decisiones) • Sobre las estrategias (ejecución) Coloca en cada espacio una consecuencia Resultados errados y demasiado demorados. La ejecución errada de instrucciones Pedida de información
  • 10. Coloca en cada espacio un ejemplo Cognoscitivo: se adquiere a través de la academia En la labor que realizo en la oficina de tesorería, debo aplicar mis conocimientos en contabilidad, análisis financiero, matemáticas financiera y administración financiera. Práctico avanzado: se adquiere a través de la experiencia He logrado realizar los ingresos al sistema financiero mas rápido y con menos errores, logrando mejorar los tiempos de atención. Conocimiento de los sistemas: ¿Por qué las cosas funcionan así? Mi labor de hacer facturas para compra de certificados y recibir pagos con tarjetas afectan directamente los estados financieros de mi empresa. Actividad auto motivada: ¿Tienes interés en algo? Realizar mi labor con la mayor efectividad posible, hace que los clientes salgan con la satisfacción de haber solucionado su necesidad, eso me satisface y me motiva. 1 2 3 4 Relacionado a cada tipo de conocimiento, coloca un ejemplo de tu situación personal