SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información
Mediación – Tic´s – Herramientas – Gestión
Harold Álvarez Campos
harold1906@Hotmail.com – haroldalvarez.weebly.com
Móvil: 3008059395
www.youtube.com/haroldlvarezk
@haroldalvarezk
www.educaplay.com/es/mieducaplay/577620/harold.htm
www.soundcloud.com/haroldalvarez
Harold.Alvarez.Campos
@BrillanTeacher
Entonces, ¿quién tiene la culpa? ...
 Constante cambios en la
innovación tecnológica
La ERA DE LA INFORMACIÓN se
caracteriza por:
Cambios en el
entorno
Avances
tecnológicos
Mayor
competencia
Usos de la
información
¿?
Decisiones
cambiantes
Coloca en cada espacio
un ejemplo o evidencia
Actualización en la manera de
hacer las cosas.
Quien maneje la información es
quien tiene el poder.
Es importante cualificar al
personal.
Es necesario entender
los cambio de
tecnología para saber
que beneficios me
ofrece.
Los avances y la
adaptabilidad deben
de ir de la mano
analizando la
competencia.
Y se presentan
innovaciones y
cambios en tres
escenarios
Empleo
Economía
mundial
Organizaciones
Coloca en cada espacio
un ejemplo o evidencia
Empleos cada vez actuales requieren personas
mas capacitadas.
Organización deben tratar de complacer al cliente
final.
Las empresas deben estar preparada para
una competencia agresiva
Componentes de
un nuevo campo de
actuación
Coloca en cada espacio
un aporte
Cambios o constantes que traen beneficios.
Calidad de Productos y servicio.
Estrategias que favorece al
consumidor.
Llena los espacios
Básico
Utilidad
Básico
Utilidad
TECNOLOGÍA
Pantalla, teclado, CPU
Hardware
Software
Lápiz óptico, Impresoras, lectores,
sensores, OCR, Tablet, P.O.S
Android, Mc OS, Windows, Linux,
Aix, Unix, Xenix
Office, Juegos, virus, Apps, Crm
Con base en la infografía
presentada, escribe 3
argumentaciones
1)
2)
3) La producción utiliza materia prima de base de datos.
En la realidad se utiliza datos la producción.
La manipulación nos permite hacer un análisis de sistema de información.
Los datos de calidad son los que se usan.
Los datos válidos son los que
responden a las exigencias.
El tiempo empeora la calidad.
Los importantes son los que
incorporan metadatos.
Los datos no son correctos
eternamente.
Coloca en cada espacio
un ejemplo
La información importante es la relevante.
Los metadatos son el sustento de la
información.
La valides de esos datos permiten la toma
de decisiones.
Dilatar la entrega de información degrada su
calidad.
La volatilidad de los datos afectan su
valides.
• Sobre las operaciones
(costes)
Baja la calidad, se retrasan
las operaciones
• Sobre las tácticas
(toma de decisiones)
• Sobre las
estrategias
(ejecución)
Coloca en cada espacio
una consecuencia
Gastos innecesarios.
Tomar decisiones erróneas
y efectos colaterales
Coloca en cada espacio
un ejemplo
Teorías y técnicas que debo tener para hacer las
nominas de empleados.
Aprender a Desarrollar nuevas apps
Desarrollar estructuras y estrategias de apps Actitud de aprendizaje
1 2
3 4
Relacionado a cada tipo de conocimiento, coloca un ejemplo de tu situación personal

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas de Información

Panorama general de los Sistemas de información.
Panorama general de los Sistemas de información. Panorama general de los Sistemas de información.
Panorama general de los Sistemas de información.
ElisaLadrnDeGuevaraE
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
Damián David Caldera Martínez
 
Sistema de Información Ricardo Prada
Sistema de Información Ricardo PradaSistema de Información Ricardo Prada
Sistema de Información Ricardo Prada
rpradab
 
Sistemas de Información sesión 1
Sistemas de Información sesión 1Sistemas de Información sesión 1
Sistemas de Información sesión 1
HernandoBarrios1
 
Panorama General de los SI
Panorama General de los SIPanorama General de los SI
Panorama General de los SI
MarthaOspino1
 
SIG Actividad 1
SIG Actividad 1SIG Actividad 1
SIG Actividad 1
DeivisSurezArenas
 
Panorama General de los Sistemas de Informacion
Panorama General de los Sistemas de InformacionPanorama General de los Sistemas de Informacion
Panorama General de los Sistemas de Informacion
Eudes Fuentes mejia
 
Panorama General de los SI
Panorama General de los SIPanorama General de los SI
Panorama General de los SI
consuelocastilla3
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
RafaelIvanZarate
 
Sistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividadSistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividad
Aylin Lastra Guerrero
 
Sistemas de Informacion - Primera actividad
Sistemas de Informacion - Primera actividadSistemas de Informacion - Primera actividad
Sistemas de Informacion - Primera actividad
AdrianaSuarezNetwork
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1
SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1
SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1
WilsonGarcaArevalo
 
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
SandraChajin
 
Expmodi
ExpmodiExpmodi
Expmodi
gabogadosv
 
Data Driven Agile Transformations
Data Driven Agile TransformationsData Driven Agile Transformations
Data Driven Agile Transformations
José Lubín Sandoval Noreña
 
3ra entrega forumación de proyectos
3ra entrega forumación de proyectos3ra entrega forumación de proyectos
3ra entrega forumación de proyectospaolaperez013
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemaskimmiiplur
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemaskimmiiplur
 

Similar a Sistemas de Información (20)

Panorama general de los Sistemas de información.
Panorama general de los Sistemas de información. Panorama general de los Sistemas de información.
Panorama general de los Sistemas de información.
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Sistema de Información Ricardo Prada
Sistema de Información Ricardo PradaSistema de Información Ricardo Prada
Sistema de Información Ricardo Prada
 
Sistemas de Información sesión 1
Sistemas de Información sesión 1Sistemas de Información sesión 1
Sistemas de Información sesión 1
 
Panorama General de los SI
Panorama General de los SIPanorama General de los SI
Panorama General de los SI
 
SIG Actividad 1
SIG Actividad 1SIG Actividad 1
SIG Actividad 1
 
Panorama General de los Sistemas de Informacion
Panorama General de los Sistemas de InformacionPanorama General de los Sistemas de Informacion
Panorama General de los Sistemas de Informacion
 
Panorama General de los SI
Panorama General de los SIPanorama General de los SI
Panorama General de los SI
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividadSistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividad
 
Sistemas de Informacion - Primera actividad
Sistemas de Informacion - Primera actividadSistemas de Informacion - Primera actividad
Sistemas de Informacion - Primera actividad
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1
SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1
SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1
 
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
 
Expmodi
ExpmodiExpmodi
Expmodi
 
Data Driven Agile Transformations
Data Driven Agile TransformationsData Driven Agile Transformations
Data Driven Agile Transformations
 
Sesion n°1 sia
Sesion n°1 siaSesion n°1 sia
Sesion n°1 sia
 
3ra entrega forumación de proyectos
3ra entrega forumación de proyectos3ra entrega forumación de proyectos
3ra entrega forumación de proyectos
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 

Último

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Sistemas de Información

  • 1. Sistemas de Información Mediación – Tic´s – Herramientas – Gestión Harold Álvarez Campos harold1906@Hotmail.com – haroldalvarez.weebly.com Móvil: 3008059395 www.youtube.com/haroldlvarezk @haroldalvarezk www.educaplay.com/es/mieducaplay/577620/harold.htm www.soundcloud.com/haroldalvarez Harold.Alvarez.Campos @BrillanTeacher
  • 2. Entonces, ¿quién tiene la culpa? ...  Constante cambios en la innovación tecnológica
  • 3. La ERA DE LA INFORMACIÓN se caracteriza por: Cambios en el entorno Avances tecnológicos Mayor competencia Usos de la información ¿? Decisiones cambiantes Coloca en cada espacio un ejemplo o evidencia Actualización en la manera de hacer las cosas. Quien maneje la información es quien tiene el poder. Es importante cualificar al personal. Es necesario entender los cambio de tecnología para saber que beneficios me ofrece. Los avances y la adaptabilidad deben de ir de la mano analizando la competencia.
  • 4. Y se presentan innovaciones y cambios en tres escenarios Empleo Economía mundial Organizaciones Coloca en cada espacio un ejemplo o evidencia Empleos cada vez actuales requieren personas mas capacitadas. Organización deben tratar de complacer al cliente final. Las empresas deben estar preparada para una competencia agresiva
  • 5. Componentes de un nuevo campo de actuación Coloca en cada espacio un aporte Cambios o constantes que traen beneficios. Calidad de Productos y servicio. Estrategias que favorece al consumidor.
  • 6. Llena los espacios Básico Utilidad Básico Utilidad TECNOLOGÍA Pantalla, teclado, CPU Hardware Software Lápiz óptico, Impresoras, lectores, sensores, OCR, Tablet, P.O.S Android, Mc OS, Windows, Linux, Aix, Unix, Xenix Office, Juegos, virus, Apps, Crm
  • 7. Con base en la infografía presentada, escribe 3 argumentaciones 1) 2) 3) La producción utiliza materia prima de base de datos. En la realidad se utiliza datos la producción. La manipulación nos permite hacer un análisis de sistema de información.
  • 8. Los datos de calidad son los que se usan. Los datos válidos son los que responden a las exigencias. El tiempo empeora la calidad. Los importantes son los que incorporan metadatos. Los datos no son correctos eternamente. Coloca en cada espacio un ejemplo La información importante es la relevante. Los metadatos son el sustento de la información. La valides de esos datos permiten la toma de decisiones. Dilatar la entrega de información degrada su calidad. La volatilidad de los datos afectan su valides.
  • 9. • Sobre las operaciones (costes) Baja la calidad, se retrasan las operaciones • Sobre las tácticas (toma de decisiones) • Sobre las estrategias (ejecución) Coloca en cada espacio una consecuencia Gastos innecesarios. Tomar decisiones erróneas y efectos colaterales
  • 10. Coloca en cada espacio un ejemplo Teorías y técnicas que debo tener para hacer las nominas de empleados. Aprender a Desarrollar nuevas apps Desarrollar estructuras y estrategias de apps Actitud de aprendizaje 1 2 3 4 Relacionado a cada tipo de conocimiento, coloca un ejemplo de tu situación personal