SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información
Mediación – Tic´s – Herramientas – Gestión
Harold Álvarez Campos
harold1906@Hotmail.com – haroldalvarez.weebly.com
Móvil: 3008059395
www.youtube.com/haroldlvarezk
@haroldalvarezk
www.educaplay.com/es/mieducaplay/577620/harold.htm
www.soundcloud.com/haroldalvarez
Harold.Alvarez.Campos
@BrillanTeacher
Entonces, ¿quién tiene la culpa? ...
 La dinámica de los sistemas.
La ERA DE LA INFORMACIÓN se
caracteriza por:
Cambios en el
entorno
Avances
tecnológicos
Mayor
competencia
Usos de la
información
¿?
Decisiones
cambiantes
Coloca en cada espacio
un ejemplo o evidencia
Actualización en la manera de
hacer las cosas.
Quien maneje la información es
quien tiene el poder.
Es importante cualificar al
personal.
Es necesario entender
los cambio de
tecnología para saber
que beneficios me
ofrece.
Los avances y la
adaptabilidad deben
de ir de la mano
analizando la
competencia.
Y se presentan
innovaciones y
cambios en tres
escenarios
Empleo
Economía
mundial
Organizaciones
Coloca en cada espacio
un ejemplo o evidencia
Empleos cada vez actuales requieren personas
mas capacitadas.
La organizaciones deben tratar cada día de
satisfacer las necesidades, expectativas y deseos de
los clientes.
Las empresas deben estar preparada para
una competencia agresiva
Componentes de
un nuevo campo de
actuación
Coloca en cada espacio
un aporte
Cambios o constantes que traen beneficios.
Cada vez los clientes son mas
exigentes en cuanto a la calidad de
Productos y servicio. Estrategias que favorece al
consumidor.
Llena los espacios
Básico
Utilidad
Básico
Utilidad
TECNOLOGÍA
Pantalla, teclado, CPU
Hardware
Software
Lápiz óptico, Impresoras, lectores,
sensores, OCR, Tablet, P.O.S
Sistemas de administración de
sistemas como Android, Mc OS,
Windows, Linux, Aix, Unix, Xenix
Office, Juegos, virus, Apps, Crm,
ERP, BPM y software de aplicación.
Con base en la infografía
presentada, escribe 3
argumentaciones
1)
2)
3) La producción utiliza materia prima de base de datos.
En la realidad se utiliza datos la producción.
La manipulación nos permite hacer un análisis de sistema de información.
Los datos de calidad son los que se usan.
Los datos válidos son los que
responden a las exigencias.
El tiempo empeora la calidad.
Los importantes son los que
incorporan metadatos.
Los datos no son correctos
eternamente.
Coloca en cada espacio
un ejemplo
La información importante es la relevante.
Los metadatos son el sustento de la
información.
La validez de esos datos permiten la toma
de decisiones.
Dilatar la entrega de información degrada su
calidad.
La volatilidad de los datos afectan su
valides.
• Sobre las operaciones
(costes)Baja la calidad, se retrasan las
operaciones
• Sobre las tácticas
(toma de decisiones)
• Sobre las
estrategias
(ejecución)
Coloca en cada espacio
una consecuencia
Gastos innecesarios.
Tomar decisiones erróneas y
efectos colaterales
Coloca en cada espacio
un ejemplo
Teorías y técnicas que debo tener para asesoras
en temas de marketing a las empresas.
Desarrollar estructuras y estrategias de
marketing que ayude a posicionar a las
empresas en un mercado competitivo.
Conocimiento de los procedimientos que hacen
parte de la estructura de las empresas que
asesoro.
Autoaprendizaje
1 2
3 4
Relacionado a cada tipo de conocimiento, coloca un ejemplo de tu situación personal

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas de información

3ra entrega forumación de proyectos
3ra entrega forumación de proyectos3ra entrega forumación de proyectos
3ra entrega forumación de proyectos
paolaperez013
 
4ta entrega forumación de proyectos
4ta entrega forumación de proyectos4ta entrega forumación de proyectos
4ta entrega forumación de proyectos
paolaperez013
 
3ra entrega forumación de proyectos
3ra entrega forumación de proyectos3ra entrega forumación de proyectos
3ra entrega forumación de proyectos
paolaperez013
 
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
SilviaDelgado49
 
Tecnología Orientada a Objetos - Presentación de la Materia
Tecnología Orientada a Objetos - Presentación de la MateriaTecnología Orientada a Objetos - Presentación de la Materia
Tecnología Orientada a Objetos - Presentación de la Materia
edwinlemmon
 

Similar a Sistemas de información (20)

Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Panorama general de los Sistemas de información.
Panorama general de los Sistemas de información. Panorama general de los Sistemas de información.
Panorama general de los Sistemas de información.
 
Sistema de Información Ricardo Prada
Sistema de Información Ricardo PradaSistema de Información Ricardo Prada
Sistema de Información Ricardo Prada
 
Sistemas de Información sesión 1
Sistemas de Información sesión 1Sistemas de Información sesión 1
Sistemas de Información sesión 1
 
Panorama General de los SI
Panorama General de los SIPanorama General de los SI
Panorama General de los SI
 
SIG Actividad 1
SIG Actividad 1SIG Actividad 1
SIG Actividad 1
 
Panorama General de los Sistemas de Informacion
Panorama General de los Sistemas de InformacionPanorama General de los Sistemas de Informacion
Panorama General de los Sistemas de Informacion
 
Panorama General de los SI
Panorama General de los SIPanorama General de los SI
Panorama General de los SI
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividadSistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividad
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Sistemas de Informacion - Primera actividad
Sistemas de Informacion - Primera actividadSistemas de Informacion - Primera actividad
Sistemas de Informacion - Primera actividad
 
SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1
SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1
SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1
 
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
 
3ra entrega forumación de proyectos
3ra entrega forumación de proyectos3ra entrega forumación de proyectos
3ra entrega forumación de proyectos
 
4ta entrega forumación de proyectos
4ta entrega forumación de proyectos4ta entrega forumación de proyectos
4ta entrega forumación de proyectos
 
3ra entrega forumación de proyectos
3ra entrega forumación de proyectos3ra entrega forumación de proyectos
3ra entrega forumación de proyectos
 
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
 
Investigación de operaciones, su historia
Investigación de operaciones, su historiaInvestigación de operaciones, su historia
Investigación de operaciones, su historia
 
Tecnología Orientada a Objetos - Presentación de la Materia
Tecnología Orientada a Objetos - Presentación de la MateriaTecnología Orientada a Objetos - Presentación de la Materia
Tecnología Orientada a Objetos - Presentación de la Materia
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Sistemas de información

  • 1. Sistemas de Información Mediación – Tic´s – Herramientas – Gestión Harold Álvarez Campos harold1906@Hotmail.com – haroldalvarez.weebly.com Móvil: 3008059395 www.youtube.com/haroldlvarezk @haroldalvarezk www.educaplay.com/es/mieducaplay/577620/harold.htm www.soundcloud.com/haroldalvarez Harold.Alvarez.Campos @BrillanTeacher
  • 2. Entonces, ¿quién tiene la culpa? ...  La dinámica de los sistemas.
  • 3. La ERA DE LA INFORMACIÓN se caracteriza por: Cambios en el entorno Avances tecnológicos Mayor competencia Usos de la información ¿? Decisiones cambiantes Coloca en cada espacio un ejemplo o evidencia Actualización en la manera de hacer las cosas. Quien maneje la información es quien tiene el poder. Es importante cualificar al personal. Es necesario entender los cambio de tecnología para saber que beneficios me ofrece. Los avances y la adaptabilidad deben de ir de la mano analizando la competencia.
  • 4. Y se presentan innovaciones y cambios en tres escenarios Empleo Economía mundial Organizaciones Coloca en cada espacio un ejemplo o evidencia Empleos cada vez actuales requieren personas mas capacitadas. La organizaciones deben tratar cada día de satisfacer las necesidades, expectativas y deseos de los clientes. Las empresas deben estar preparada para una competencia agresiva
  • 5. Componentes de un nuevo campo de actuación Coloca en cada espacio un aporte Cambios o constantes que traen beneficios. Cada vez los clientes son mas exigentes en cuanto a la calidad de Productos y servicio. Estrategias que favorece al consumidor.
  • 6. Llena los espacios Básico Utilidad Básico Utilidad TECNOLOGÍA Pantalla, teclado, CPU Hardware Software Lápiz óptico, Impresoras, lectores, sensores, OCR, Tablet, P.O.S Sistemas de administración de sistemas como Android, Mc OS, Windows, Linux, Aix, Unix, Xenix Office, Juegos, virus, Apps, Crm, ERP, BPM y software de aplicación.
  • 7. Con base en la infografía presentada, escribe 3 argumentaciones 1) 2) 3) La producción utiliza materia prima de base de datos. En la realidad se utiliza datos la producción. La manipulación nos permite hacer un análisis de sistema de información.
  • 8. Los datos de calidad son los que se usan. Los datos válidos son los que responden a las exigencias. El tiempo empeora la calidad. Los importantes son los que incorporan metadatos. Los datos no son correctos eternamente. Coloca en cada espacio un ejemplo La información importante es la relevante. Los metadatos son el sustento de la información. La validez de esos datos permiten la toma de decisiones. Dilatar la entrega de información degrada su calidad. La volatilidad de los datos afectan su valides.
  • 9. • Sobre las operaciones (costes)Baja la calidad, se retrasan las operaciones • Sobre las tácticas (toma de decisiones) • Sobre las estrategias (ejecución) Coloca en cada espacio una consecuencia Gastos innecesarios. Tomar decisiones erróneas y efectos colaterales
  • 10. Coloca en cada espacio un ejemplo Teorías y técnicas que debo tener para asesoras en temas de marketing a las empresas. Desarrollar estructuras y estrategias de marketing que ayude a posicionar a las empresas en un mercado competitivo. Conocimiento de los procedimientos que hacen parte de la estructura de las empresas que asesoro. Autoaprendizaje 1 2 3 4 Relacionado a cada tipo de conocimiento, coloca un ejemplo de tu situación personal