SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información
Mediación – Tic´s – Herramientas – Gestión
Harold Álvarez Campos
harold1906@Hotmail.com – haroldalvarez.weebly.com
Móvil: 3008059395
www.youtube.com/haroldlvarezk
@haroldalvarezk
www.educaplay.com/es/mieducaplay/577620/harold.htm
www.soundcloud.com/haroldalvarez
Harold.Alvarez.Campos
@BrillanTeacher
Entonces, ¿quién tiene la culpa? ...
 _La globalización ha permitido
la interacción de diferentes
culturas________________________
______________
La ERA DE LA INFORMACIÓN se
caracteriza por:
Cambios en el
entorno
Avances
tecnológicos
Mayor
competencia
Usos de la
información
¿?
Decisiones
cambiantes
Coloca en cada espacio
un ejemplo o evidencia
Abierto al cambio, decisiones
arriesgadas
Quien tiene la información
tiene ventaja competitiva
Es importante cualificar al
personal
Es necesario entender
los cambios en la
tecnología para saber
los beneficios que
ofrece
Adaptarse al cambio
resulta imprescindible
para la supervivencia
en el mercado (Se
debe analizar la
competencia)
Y se presentan
innovaciones y
cambios en tres
escenarios
Empleo
Economía
mundial
Organizaciones
Coloca en cada espacio
un ejemplo o evidencia
Empleos actuales requieren gente más
capacitada
La organización debe complacer al cliente final Cambio forzoso, reajuste permanente
Componentes de
un nuevo campo de
actuación
Coloca en cada espacio
un aporte
Necesario para el avance
Beneficio para quien se adapta
Marcan la tendencia
Causan el cambio
Favorece al consumidor
Llena los espacios
Básico
Utilidad
Básico
Utilidad
Pantalla, teclado, cpu, mouse, servidores
Reconocedores ópticos, OCL, impresoras, lectores, sensores
Administradores de sistemas- Mc OS/Android
Windows – Linux- unix- xenix
Software, ERP, CRM, BPM, software de juegos, antivirus
Con base en la infografía
presentada, escribe 3
argumentaciones
1)_Los sistemas de los datos nos permiten analizar la información___
2)_La manipulación de los actos nos permite hacer análisis de los sistemas_____
3)_Los datos generan una información de la realidad_____
Los datos de calidad son los que se usan.
Los datos válidos son los que
responden a las exigencias.
El tiempo empeora la calidad.
Los importantes son los que
incorporan metadatos.
Los datos no son correctos
eternamente.
Coloca en cada espacio
un ejemplo
La información importante es la relevante
Son el sustento de la información
La validez de esos datos permite la toma de
decisiones
Dilatar la entrega de la información
La volatilidad de los datos afectan su calidad
• Sobre las operaciones
(costes)Baja la calidad, se retrasan
las operaciones
• Sobre las tácticas
(toma de decisiones)
• Sobre las
estrategias
(ejecución)
Coloca en cada espacio
una consecuencia
Gastos innecesarios
Tomar decisiones
erróneas y efectos
colaterales
Coloca en cada espacio
un ejemplo
Teorías y técnicas adquiridas para administrar la
producción industrial
Productividad, liderazgo, planeación
Estructura rígida para una mejora continua
Avances tecnológicos que permiten el manejo
de grandes volúmenes de información
1 2
3 4
Relacionado a cada tipo de conocimiento, coloca un ejemplo de tu situación personal

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas de información gerencial

sistema de informacion
sistema de informacion sistema de informacion
sistema de informacion
JorgeEliecerNavarroM
 
Clases de maestria en administracion de empresa
Clases de maestria en administracion de empresaClases de maestria en administracion de empresa
Clases de maestria en administracion de empresa
elianamarianuezflore
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
Emilia Rodriguez Salcedo
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
KatleenVanesaCarvaja
 
Panorama General de los SI
Panorama General de los SIPanorama General de los SI
Panorama General de los SI
consuelocastilla3
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Pablo Torres
 
Sistema de Información Ricardo Prada
Sistema de Información Ricardo PradaSistema de Información Ricardo Prada
Sistema de Información Ricardo Prada
rpradab
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
DaylenBarrios
 
Panorama general de los Sistemas de información.
Panorama general de los Sistemas de información. Panorama general de los Sistemas de información.
Panorama general de los Sistemas de información.
ElisaLadrnDeGuevaraE
 
Panorama General de los SI
Panorama General de los SIPanorama General de los SI
Panorama General de los SI
MarthaOspino1
 
SIG Actividad 1
SIG Actividad 1SIG Actividad 1
SIG Actividad 1
DeivisSurezArenas
 
Sistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividadSistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividad
Aylin Lastra Guerrero
 
Sistemas de Informacion - Primera actividad
Sistemas de Informacion - Primera actividadSistemas de Informacion - Primera actividad
Sistemas de Informacion - Primera actividad
AdrianaSuarezNetwork
 
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
SandraChajin
 
Las Tic y las Big Data
Las Tic y las Big DataLas Tic y las Big Data
Las Tic y las Big Data
keiner Roriguez herrera
 
Test
TestTest
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
SilviaDelgado49
 
Tecnologías de la información en las organizaciones
Tecnologías de la información en las organizacionesTecnologías de la información en las organizaciones
Tecnologías de la información en las organizaciones
JOSE BABILONIA
 
Administracion de la empresa digital
Administracion de la empresa digitalAdministracion de la empresa digital
Administracion de la empresa digital
SIGII
 
Trabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencialTrabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerenciallinapalomeque
 

Similar a Sistemas de información gerencial (20)

sistema de informacion
sistema de informacion sistema de informacion
sistema de informacion
 
Clases de maestria en administracion de empresa
Clases de maestria en administracion de empresaClases de maestria en administracion de empresa
Clases de maestria en administracion de empresa
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Panorama General de los SI
Panorama General de los SIPanorama General de los SI
Panorama General de los SI
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Sistema de Información Ricardo Prada
Sistema de Información Ricardo PradaSistema de Información Ricardo Prada
Sistema de Información Ricardo Prada
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Panorama general de los Sistemas de información.
Panorama general de los Sistemas de información. Panorama general de los Sistemas de información.
Panorama general de los Sistemas de información.
 
Panorama General de los SI
Panorama General de los SIPanorama General de los SI
Panorama General de los SI
 
SIG Actividad 1
SIG Actividad 1SIG Actividad 1
SIG Actividad 1
 
Sistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividadSistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividad
 
Sistemas de Informacion - Primera actividad
Sistemas de Informacion - Primera actividadSistemas de Informacion - Primera actividad
Sistemas de Informacion - Primera actividad
 
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
 
Las Tic y las Big Data
Las Tic y las Big DataLas Tic y las Big Data
Las Tic y las Big Data
 
Test
TestTest
Test
 
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
 
Tecnologías de la información en las organizaciones
Tecnologías de la información en las organizacionesTecnologías de la información en las organizaciones
Tecnologías de la información en las organizaciones
 
Administracion de la empresa digital
Administracion de la empresa digitalAdministracion de la empresa digital
Administracion de la empresa digital
 
Trabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencialTrabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencial
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Sistemas de información gerencial

  • 1. Sistemas de Información Mediación – Tic´s – Herramientas – Gestión Harold Álvarez Campos harold1906@Hotmail.com – haroldalvarez.weebly.com Móvil: 3008059395 www.youtube.com/haroldlvarezk @haroldalvarezk www.educaplay.com/es/mieducaplay/577620/harold.htm www.soundcloud.com/haroldalvarez Harold.Alvarez.Campos @BrillanTeacher
  • 2. Entonces, ¿quién tiene la culpa? ...  _La globalización ha permitido la interacción de diferentes culturas________________________ ______________
  • 3. La ERA DE LA INFORMACIÓN se caracteriza por: Cambios en el entorno Avances tecnológicos Mayor competencia Usos de la información ¿? Decisiones cambiantes Coloca en cada espacio un ejemplo o evidencia Abierto al cambio, decisiones arriesgadas Quien tiene la información tiene ventaja competitiva Es importante cualificar al personal Es necesario entender los cambios en la tecnología para saber los beneficios que ofrece Adaptarse al cambio resulta imprescindible para la supervivencia en el mercado (Se debe analizar la competencia)
  • 4. Y se presentan innovaciones y cambios en tres escenarios Empleo Economía mundial Organizaciones Coloca en cada espacio un ejemplo o evidencia Empleos actuales requieren gente más capacitada La organización debe complacer al cliente final Cambio forzoso, reajuste permanente
  • 5. Componentes de un nuevo campo de actuación Coloca en cada espacio un aporte Necesario para el avance Beneficio para quien se adapta Marcan la tendencia Causan el cambio Favorece al consumidor
  • 6. Llena los espacios Básico Utilidad Básico Utilidad Pantalla, teclado, cpu, mouse, servidores Reconocedores ópticos, OCL, impresoras, lectores, sensores Administradores de sistemas- Mc OS/Android Windows – Linux- unix- xenix Software, ERP, CRM, BPM, software de juegos, antivirus
  • 7. Con base en la infografía presentada, escribe 3 argumentaciones 1)_Los sistemas de los datos nos permiten analizar la información___ 2)_La manipulación de los actos nos permite hacer análisis de los sistemas_____ 3)_Los datos generan una información de la realidad_____
  • 8. Los datos de calidad son los que se usan. Los datos válidos son los que responden a las exigencias. El tiempo empeora la calidad. Los importantes son los que incorporan metadatos. Los datos no son correctos eternamente. Coloca en cada espacio un ejemplo La información importante es la relevante Son el sustento de la información La validez de esos datos permite la toma de decisiones Dilatar la entrega de la información La volatilidad de los datos afectan su calidad
  • 9. • Sobre las operaciones (costes)Baja la calidad, se retrasan las operaciones • Sobre las tácticas (toma de decisiones) • Sobre las estrategias (ejecución) Coloca en cada espacio una consecuencia Gastos innecesarios Tomar decisiones erróneas y efectos colaterales
  • 10. Coloca en cada espacio un ejemplo Teorías y técnicas adquiridas para administrar la producción industrial Productividad, liderazgo, planeación Estructura rígida para una mejora continua Avances tecnológicos que permiten el manejo de grandes volúmenes de información 1 2 3 4 Relacionado a cada tipo de conocimiento, coloca un ejemplo de tu situación personal