SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información
Mediación – Tic´s – Herramientas – Gestión
Harold Álvarez Campos
harold1906@Hotmail.com – haroldalvarez.weebly.com
Móvil: 3008059395
www.youtube.com/haroldlvarezk
@haroldalvarezk
www.educaplay.com/es/mieducaplay/577620/harold.htm
www.soundcloud.com/haroldalvarez
Harold.Alvarez.Campos
@BrillanTeacher
Entonces, ¿quién tiene la culpa? ...
 __La actitud ante los
cambios
_____________________________
_____________________________
_____________________________
______________
La ERA DE LA INFORMACIÓN se
caracteriza por:
Cambios en el
entorno
Avances
tecnológicos
Mayor
competencia
Usos de la
información
¿?
Decisiones
cambiantes
Coloca en cada espacio
un ejemplo o evidencia
Las organizaciones necesitan
APRENDER Y RESPONDER lo
mas rápidamente posible.
Ejemplo:
En todos los países y circunstancias asistimos
como diversas organización luchan por el
control de la posesión de la información misma,
medios de comunicación etc…Ejemplo: Como
los que tienen las grandes empresas son los
que tienen el poder de la información
Todas estas organizaciones luchan por
los empleados mejor formados para
incrementar su eficiencia y eficacia,
además de crear valor. Ejemplo: Las
estrategias que utilizan los empleados
Una persona debe saber que
invertir en tecnología no es tener
un computador. Es un sistema
total de tecnología para todas la
áreas y maximicen los
procedimientos y procesos.
Ejemplo: un vendedor
Dominado por el cambio,
resultado imprescindible
ajustarse a los avances
tecnológicos y mas rápido
que la competencia.
Ejemplo: Automatización en
las ventas
Y se presentan
innovaciones y
cambios en tres
escenarios
Empleo
Economía
mundial
Organizaciones
Coloca en cada espacio
un ejemplo o evidencia
ACTITUD: Especialización en temas de redes sociales para lo cual se
realizan cursos virtuales como Next U
Nskin_innovation : plataforma para comercializar
productos
Caída de interbolsa
Automatización de procesos,
necesidad de formación,
escases de especialistas en
gestión de la información
Movimientos de bolsa
Economía digital
Seguridad global ( las mayoría
de las empresas deben estar en
la nube, necesitan proteger sus
activos:
Ramsonweb
HOAX sistemas para
vulnerar los
sistemas de info
de las empresas
Deepfake
Reacción ante el cambio
Reconocimiento de la
información
Aparición de la filosofía
“usuario#
Referido
Likes
Calificación
Componentes de
un nuevo campo de
actuación
Coloca en cada espacio
un aporte
ES UNA CONSTANTE
ES GENERAL Y PERMANENTE
LOS CICLOS DE VIDA SE ACORTAN
EJEMPLO: Es lo que con toda certeza es constante,
Da los lineamientos
Son todos diferentes
Son usuarios de la tecnología
Los clientes son tecnológicos
personalizacion
Se intensifica
Se diversifica
Se aprovecha de la tecnología
Ejemplo: Pet Friendly, aplicación
automas
Llena los espacios
Básico
Utilidad
Básico
Utilidad
Desktop
Laptop
Netbook
Chromebook
Software
Commware: Dispositivos
blandos de información:
emails. Elementos
compartidos, telefonía
inalambricas
Hardware
Orgware: todo el sistema
organizacional, sistema
organico de la empresa.
Multinivel
Firware: elementos
hibridos entre hardware y
software: Integrados que
funcionan con la parte
biológica de las
personas…Chip de las
tarjetas de crédito.
Humanware: componente
humano que administra los
sistemas. Ejemplo: black
mirrow
CPU, Pantalla,teclado
Impresora, mouse,
parlante, diadema,
cámara, plotter, joysticks,
flystick, pedales
Windows, IOS, DOS,
Android, Linux, S.O, AIX
Office, juegos, música,
virus, fotos, autocad,
antivirus, animaciones
Con base en la infografía
presentada, escribe 3
argumentaciones
1)La gestión del conocimiento debe contener análisis de la realidad mayormente enfocada a analizar datos reales
producto de procesos resultantes de los sistemas de información.
2)La información que se obtiene al realizar el análisis de la realidad basada en la manipulación de los datos arroja
resultados que causan impacto.
3)El buen manejo de los datos es muy importante para el uso correcto de la información
Los datos de calidad son los que se usan.
Los datos válidos son los que
responden a las exigencias.
El tiempo empeora la calidad.
Los importantes son los que
incorporan metadatos.
Los datos no son correctos
eternamente.
Coloca en cada espacio
un ejemplo
La información veraz es la que es de limitado acceso para la
mayoría de las personas, solo las personas con poder son las
que manejan la información de valor
Información adicional de soporte que sustenta productos,
mercancías. En las cuentas contables hay una rastreabilidad del
dinero. Cuando van a hacer investigaciones de desfalcos, hay que
seguir el dinero para con los metadatos encontrar a los
responsables
Los datos validos son finalmente los que responden a las
exigencias del mercado. Toda la parte comercial de los negocios
han cambiado como por ejemplo las transacciones bancarias, la
venta de líneas telefónicas que de un mes a otro cambio de costar
$250,000 a ser gratis. Si no se cambia la dinámica, el mismo
mercado te saca.
En la medida en la que pasa el tiempo la calidad de la información va
cambiando. Ejemplo: los supermercados están vigilando los precios de
ellos con la competencia porque con el paso del tiempo se va
degradando la calidad de la información
La corrección de los datos hacen que tengan una volatilidad
bastante alta. Ejemplo: Esta maestría en 5 años debe ser
revaluado porque si la competencia cambia el pensum hay que
cambiar el de esta.
NOTAS:
FakeNews-DeepFake: datos o noticias falsas
Metadatos: la información adicional a un
objeto. Ejemplo: La foto que se toma tiene una
fecha, una resolución, un tamaño etc…
• Sobre las operaciones
(costes).
Se aumentan los costos de
los procesos porque si la
calidad no es precisa,
asertiva, clara, concisa
etc.. Se es mas
propenso a cometer
errores en las
operaciones
• Sobre las tácticas
(toma de decisiones)
• Sobre las
estrategias
(ejecución)
Coloca en cada espacio
una consecuencia
Perdida de ventas, fuga de
clientes, perdida de
costo-oportunidad,
Tomar decisiones
basándose en datos
que no sean verídicos
puede ser la
diferencia entre el
éxito o el fracaso de
un…..
Coloca en cada espacio
un ejemplo
Conocimiento cognoscitivo: Ingeniera
industrial, lo que me ha ayudado a ser
empresaria y líder de los diferentes trabajos en
los que he estado, tengo una visión mas general
del área administrativa de las organizaciones.
Conocimiento practico avanzado: Como se aplica? (pregunta
clave). Es el que esta relacionado con la practica. El gerente
de una organización en la que trabaje AUTOCENTER,
manejaba su empresa como si hubiera tenido muchos años
de estudio porque aunque nunca recibió clases de
administración, el llevo su organización al éxito
Conocimiento de los sistemas: Porque las cosas funcionan
asi? (Pregunta clave). Es como funciona el escenario, se da a
travez de la experiencia, desenvolvimiento de la dinámica
empresarial. Ejemplo: Caso de la rectoría de la Uniautonoma,
lo que hizo Uribito el dice ser inocente porque solo
administro el dinero, pero lo que lo tiene en la situación
actual es que lo administro mal (Se manejo el sistema mal).
Creatividad automotivada: Es aquella que responde a la
pregunta: Tiene interés en algo? Consta de voluntad.
Aprender bolsa de valores, cuando mi asistente Jeison se
quedo sin trabajo, el tuvo el interés de aprender todo lo
relacionado con el mercado bursátil, de esta manera el ahora
invierte su dinero en bolsa asiática y gana mucho por ese
interés que tuvo en este tema.
1 2
3 4
Relacionado a cada tipo de conocimiento, coloca un ejemplo de tu situación personal

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas de Informacion - Primera actividad

Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
SandraChajin
 
Panorama General de los S.I
Panorama General de los S.IPanorama General de los S.I
Panorama General de los S.I
donis jose reales acuña
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
KatleenVanesaCarvaja
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
Emilia Rodriguez Salcedo
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
DaylenBarrios
 
Sistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividadSistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividad
Aylin Lastra Guerrero
 
Sistemas de Información General
Sistemas de Información GeneralSistemas de Información General
Sistemas de Información General
DeifanAcevedoLopez
 
Trabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencialTrabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerenciallinapalomeque
 
Sistemas de Información Julie Arevalo
Sistemas de Información Julie ArevaloSistemas de Información Julie Arevalo
Sistemas de Información Julie Arevalo
juliearevalo2
 
sistema de informacion
sistema de informacion sistema de informacion
sistema de informacion
JorgeEliecerNavarroM
 
Clases de maestria en administracion de empresa
Clases de maestria en administracion de empresaClases de maestria en administracion de empresa
Clases de maestria en administracion de empresa
elianamarianuezflore
 
Intercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datosIntercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datosFRANK ALDAZ
 
Problemas de-redes-sociales
Problemas de-redes-socialesProblemas de-redes-sociales
Problemas de-redes-sociales
Luis Abrahan
 
Sistemas de infoncion 1
Sistemas de infoncion 1Sistemas de infoncion 1
Sistemas de infoncion 1
alexander amado cruz rivera
 
SIG Actividad 1
SIG Actividad 1SIG Actividad 1
SIG Actividad 1
DeivisSurezArenas
 
Sistema de Información Ricardo Prada
Sistema de Información Ricardo PradaSistema de Información Ricardo Prada
Sistema de Información Ricardo Prada
rpradab
 
Hacia ti capacitación virtual pasos 01, 02, 03
Hacia ti capacitación virtual pasos 01, 02, 03Hacia ti capacitación virtual pasos 01, 02, 03
Hacia ti capacitación virtual pasos 01, 02, 03
sbmalambo
 
Trabajo de informacion gerencial (act 1)
Trabajo de informacion gerencial (act 1)Trabajo de informacion gerencial (act 1)
Trabajo de informacion gerencial (act 1)admontrujillo
 
Trabajo de informacion gerencial
Trabajo de informacion gerencialTrabajo de informacion gerencial
Trabajo de informacion gerencialadmontrujillo
 
Vigilancia Tecnológica y de Mercado como palancas a la detección de oportunid...
Vigilancia Tecnológica y de Mercado como palancas a la detección de oportunid...Vigilancia Tecnológica y de Mercado como palancas a la detección de oportunid...
Vigilancia Tecnológica y de Mercado como palancas a la detección de oportunid...
antara information technology
 

Similar a Sistemas de Informacion - Primera actividad (20)

Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
Sistemade informacion gerencial. Actividad 1
 
Panorama General de los S.I
Panorama General de los S.IPanorama General de los S.I
Panorama General de los S.I
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividadSistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividad
 
Sistemas de Información General
Sistemas de Información GeneralSistemas de Información General
Sistemas de Información General
 
Trabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencialTrabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencial
 
Sistemas de Información Julie Arevalo
Sistemas de Información Julie ArevaloSistemas de Información Julie Arevalo
Sistemas de Información Julie Arevalo
 
sistema de informacion
sistema de informacion sistema de informacion
sistema de informacion
 
Clases de maestria en administracion de empresa
Clases de maestria en administracion de empresaClases de maestria en administracion de empresa
Clases de maestria en administracion de empresa
 
Intercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datosIntercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datos
 
Problemas de-redes-sociales
Problemas de-redes-socialesProblemas de-redes-sociales
Problemas de-redes-sociales
 
Sistemas de infoncion 1
Sistemas de infoncion 1Sistemas de infoncion 1
Sistemas de infoncion 1
 
SIG Actividad 1
SIG Actividad 1SIG Actividad 1
SIG Actividad 1
 
Sistema de Información Ricardo Prada
Sistema de Información Ricardo PradaSistema de Información Ricardo Prada
Sistema de Información Ricardo Prada
 
Hacia ti capacitación virtual pasos 01, 02, 03
Hacia ti capacitación virtual pasos 01, 02, 03Hacia ti capacitación virtual pasos 01, 02, 03
Hacia ti capacitación virtual pasos 01, 02, 03
 
Trabajo de informacion gerencial (act 1)
Trabajo de informacion gerencial (act 1)Trabajo de informacion gerencial (act 1)
Trabajo de informacion gerencial (act 1)
 
Trabajo de informacion gerencial
Trabajo de informacion gerencialTrabajo de informacion gerencial
Trabajo de informacion gerencial
 
Vigilancia Tecnológica y de Mercado como palancas a la detección de oportunid...
Vigilancia Tecnológica y de Mercado como palancas a la detección de oportunid...Vigilancia Tecnológica y de Mercado como palancas a la detección de oportunid...
Vigilancia Tecnológica y de Mercado como palancas a la detección de oportunid...
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Sistemas de Informacion - Primera actividad

  • 1. Sistemas de Información Mediación – Tic´s – Herramientas – Gestión Harold Álvarez Campos harold1906@Hotmail.com – haroldalvarez.weebly.com Móvil: 3008059395 www.youtube.com/haroldlvarezk @haroldalvarezk www.educaplay.com/es/mieducaplay/577620/harold.htm www.soundcloud.com/haroldalvarez Harold.Alvarez.Campos @BrillanTeacher
  • 2. Entonces, ¿quién tiene la culpa? ...  __La actitud ante los cambios _____________________________ _____________________________ _____________________________ ______________
  • 3. La ERA DE LA INFORMACIÓN se caracteriza por: Cambios en el entorno Avances tecnológicos Mayor competencia Usos de la información ¿? Decisiones cambiantes Coloca en cada espacio un ejemplo o evidencia Las organizaciones necesitan APRENDER Y RESPONDER lo mas rápidamente posible. Ejemplo: En todos los países y circunstancias asistimos como diversas organización luchan por el control de la posesión de la información misma, medios de comunicación etc…Ejemplo: Como los que tienen las grandes empresas son los que tienen el poder de la información Todas estas organizaciones luchan por los empleados mejor formados para incrementar su eficiencia y eficacia, además de crear valor. Ejemplo: Las estrategias que utilizan los empleados Una persona debe saber que invertir en tecnología no es tener un computador. Es un sistema total de tecnología para todas la áreas y maximicen los procedimientos y procesos. Ejemplo: un vendedor Dominado por el cambio, resultado imprescindible ajustarse a los avances tecnológicos y mas rápido que la competencia. Ejemplo: Automatización en las ventas
  • 4. Y se presentan innovaciones y cambios en tres escenarios Empleo Economía mundial Organizaciones Coloca en cada espacio un ejemplo o evidencia ACTITUD: Especialización en temas de redes sociales para lo cual se realizan cursos virtuales como Next U Nskin_innovation : plataforma para comercializar productos Caída de interbolsa Automatización de procesos, necesidad de formación, escases de especialistas en gestión de la información Movimientos de bolsa Economía digital Seguridad global ( las mayoría de las empresas deben estar en la nube, necesitan proteger sus activos: Ramsonweb HOAX sistemas para vulnerar los sistemas de info de las empresas Deepfake Reacción ante el cambio Reconocimiento de la información Aparición de la filosofía “usuario# Referido Likes Calificación
  • 5. Componentes de un nuevo campo de actuación Coloca en cada espacio un aporte ES UNA CONSTANTE ES GENERAL Y PERMANENTE LOS CICLOS DE VIDA SE ACORTAN EJEMPLO: Es lo que con toda certeza es constante, Da los lineamientos Son todos diferentes Son usuarios de la tecnología Los clientes son tecnológicos personalizacion Se intensifica Se diversifica Se aprovecha de la tecnología Ejemplo: Pet Friendly, aplicación automas
  • 6. Llena los espacios Básico Utilidad Básico Utilidad Desktop Laptop Netbook Chromebook Software Commware: Dispositivos blandos de información: emails. Elementos compartidos, telefonía inalambricas Hardware Orgware: todo el sistema organizacional, sistema organico de la empresa. Multinivel Firware: elementos hibridos entre hardware y software: Integrados que funcionan con la parte biológica de las personas…Chip de las tarjetas de crédito. Humanware: componente humano que administra los sistemas. Ejemplo: black mirrow CPU, Pantalla,teclado Impresora, mouse, parlante, diadema, cámara, plotter, joysticks, flystick, pedales Windows, IOS, DOS, Android, Linux, S.O, AIX Office, juegos, música, virus, fotos, autocad, antivirus, animaciones
  • 7. Con base en la infografía presentada, escribe 3 argumentaciones 1)La gestión del conocimiento debe contener análisis de la realidad mayormente enfocada a analizar datos reales producto de procesos resultantes de los sistemas de información. 2)La información que se obtiene al realizar el análisis de la realidad basada en la manipulación de los datos arroja resultados que causan impacto. 3)El buen manejo de los datos es muy importante para el uso correcto de la información
  • 8. Los datos de calidad son los que se usan. Los datos válidos son los que responden a las exigencias. El tiempo empeora la calidad. Los importantes son los que incorporan metadatos. Los datos no son correctos eternamente. Coloca en cada espacio un ejemplo La información veraz es la que es de limitado acceso para la mayoría de las personas, solo las personas con poder son las que manejan la información de valor Información adicional de soporte que sustenta productos, mercancías. En las cuentas contables hay una rastreabilidad del dinero. Cuando van a hacer investigaciones de desfalcos, hay que seguir el dinero para con los metadatos encontrar a los responsables Los datos validos son finalmente los que responden a las exigencias del mercado. Toda la parte comercial de los negocios han cambiado como por ejemplo las transacciones bancarias, la venta de líneas telefónicas que de un mes a otro cambio de costar $250,000 a ser gratis. Si no se cambia la dinámica, el mismo mercado te saca. En la medida en la que pasa el tiempo la calidad de la información va cambiando. Ejemplo: los supermercados están vigilando los precios de ellos con la competencia porque con el paso del tiempo se va degradando la calidad de la información La corrección de los datos hacen que tengan una volatilidad bastante alta. Ejemplo: Esta maestría en 5 años debe ser revaluado porque si la competencia cambia el pensum hay que cambiar el de esta. NOTAS: FakeNews-DeepFake: datos o noticias falsas Metadatos: la información adicional a un objeto. Ejemplo: La foto que se toma tiene una fecha, una resolución, un tamaño etc…
  • 9. • Sobre las operaciones (costes). Se aumentan los costos de los procesos porque si la calidad no es precisa, asertiva, clara, concisa etc.. Se es mas propenso a cometer errores en las operaciones • Sobre las tácticas (toma de decisiones) • Sobre las estrategias (ejecución) Coloca en cada espacio una consecuencia Perdida de ventas, fuga de clientes, perdida de costo-oportunidad, Tomar decisiones basándose en datos que no sean verídicos puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso de un…..
  • 10. Coloca en cada espacio un ejemplo Conocimiento cognoscitivo: Ingeniera industrial, lo que me ha ayudado a ser empresaria y líder de los diferentes trabajos en los que he estado, tengo una visión mas general del área administrativa de las organizaciones. Conocimiento practico avanzado: Como se aplica? (pregunta clave). Es el que esta relacionado con la practica. El gerente de una organización en la que trabaje AUTOCENTER, manejaba su empresa como si hubiera tenido muchos años de estudio porque aunque nunca recibió clases de administración, el llevo su organización al éxito Conocimiento de los sistemas: Porque las cosas funcionan asi? (Pregunta clave). Es como funciona el escenario, se da a travez de la experiencia, desenvolvimiento de la dinámica empresarial. Ejemplo: Caso de la rectoría de la Uniautonoma, lo que hizo Uribito el dice ser inocente porque solo administro el dinero, pero lo que lo tiene en la situación actual es que lo administro mal (Se manejo el sistema mal). Creatividad automotivada: Es aquella que responde a la pregunta: Tiene interés en algo? Consta de voluntad. Aprender bolsa de valores, cuando mi asistente Jeison se quedo sin trabajo, el tuvo el interés de aprender todo lo relacionado con el mercado bursátil, de esta manera el ahora invierte su dinero en bolsa asiática y gana mucho por ese interés que tuvo en este tema. 1 2 3 4 Relacionado a cada tipo de conocimiento, coloca un ejemplo de tu situación personal