SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información
Mediación – Tic´s – Herramientas – Gestión
Harold Álvarez Campos
harold1906@Hotmail.com – haroldalvarez.weebly.com
Móvil: 3008059395
www.youtube.com/haroldlvarezk
@haroldalvarezk
www.educaplay.com/es/mieducaplay/577620/harold.htm
www.soundcloud.com/haroldalvarez
Harold.Alvarez.Campos
@BrillanTeacher
Entonces, ¿quién tiene la culpa? ...
todo esto se debe al mismo
sistema que es dinamico,
cambiante. Asimismo a la
sociedad que cada vez es mas
exigente y
evolutiva._________________________
___________________________________
________________________
La ERA DE LA INFORMACIÓN se
caracteriza por:
Cambios en el
entorno
Avances
tecnológicos
Mayor
competencia
Usos de la
información
¿?
Decisiones
cambiantes
Coloca en cada espacio
un ejemplo o evidencia
Una vez se tenga la información
debemos saber que hacer con
ella y aprovechar toda la
tecnología de vanguardia.
Quien maneja la información y
sabe como va girando todo en
su entorno tiene la ventaja para
lograr el éxito y mantenerse.
Es importante cualificarar y
capacitar al personal
En este escenario
Nosotros podemos
entender los avances
de la tecnología para
poder entender los
cambios que ofrece el
sistema.
Las empresas deben
asumir el roll de la
tecnología para que
no tiendan a
desaparecer. Deben ir
de la mano con la
competencia.
Y se presentan
innovaciones y
cambios en tres
escenarios
Empleo
Economía mundial
En esta globalización depredadadora
podemos resumir todo con la frase El pez
mas grande se come al mas chico… cambios
forzosos y reajuste permanente, son tan
agresivas que la mas chica puede
desaparecer.
Las Organizaciónes
Deben tratar de complacer al cliente para
que al final sea este quien decida con cual
empresa o proveedor se queda.
Coloca en cada espacio
un ejemplo o evidencia
La automatización de procesos agiliza y hace
mas eficiente aunque los empleos actuales
requiere personal mas formada y capacitada..
Componentes de
un nuevo campo de
actuación
Coloca en cada espacio
un aporte
Cambios y patrones que traen beneficios y
favorecen tanto al consumidor como a la
empresa.
El Cliente tiene la ultima palabra.
Finalmente el consumidor es quien
gana con todas las competencias
que existan.
Llena los espacios
Básico
Utilidad
Básico
Utilidad
TECNOLOGIA
CPU, TECLADO, MONITOR.
EL MOUSE, LAPIZ OPTICO, IMPRESORAS, SENSORES.TABLETS, POS
AIX, WINDOWS, MC, ANDROID.
OFFICE, ANTIVIRUS, JUEGOS,APPS, APLICACIONES, VIRUS.
Con base en la infografía
presentada, escribe 3
argumentaciones
1)_En la realidad_utilizamos los datos para el área de producción.___________________________
2)__La manipulación de los datos nos permiten hacer un análisis de los sistemas de
información.___________________________
3)_Los pedidos que se manejan con la aplicación, datos y tecnología me permiten saber la cantidad de materia
prima que se necesita para la producción.____________________________
Los datos de calidad son los que se usan.
Los datos válidos son los que
responden a las exigencias.
El tiempo empeora la calidad.
Los importantes son los que
incorporan metadatos.
Los datos no son correctos
eternamente.
Coloca en cada espacio
un ejemplo
La información importante es la relevante
Los metadatos son el sustento de la
información.
La validez de esos datos permiten una toma
de decisiones
Dilatar la entrega de información degrada su
calidad
La volatilidad de los datos afectan su calidad
o validez
• Sobre las operaciones
(costes)
Se afecta la producción, se
degradan las
operaciones,se atrasa la
información.
• Sobre las tácticas
(toma de decisiones)
• Sobre las
estrategias
(ejecución)
Coloca en cada espacio
una consecuencia
Se puede perder una
inversión por una mala
toma de decisiones
Podemos causar daño
colateral y afectar
Coloca en cada espacio
un ejemplo
El conocimiento sobre los pasos como crear e
iniciar un emprendimiento.
Con los 20 años que llevo en el sector comercial
he podido sostenerme en el mercado a pesar de
tanta competencia.
Cada dia busco capacitarme aun mas para
poder entender los cambios de hoy dia y
mantenerme posesionado en mi entorno.
Bueno, en mi caso siempre acostumbro llevar
con mi familia a la mejor vendedora de mi
tienda para mantenerla con mucha motivación
sin embargo a las otras vendedoras le hago
detalles como un vestido, perfume y ademas
me sirve para compartir y premiar a mi nucleo
familiar y asi nos mantenemos felices por lo
que hacemos y logramos.
1 2
3 4
Relacionado a cada tipo de conocimiento, coloca un ejemplo de tu situación personal

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1

Sistemas de Información sesión 1
Sistemas de Información sesión 1Sistemas de Información sesión 1
Sistemas de Información sesión 1
HernandoBarrios1
 
Panorama General de los Sistemas de Informacion
Panorama General de los Sistemas de InformacionPanorama General de los Sistemas de Informacion
Panorama General de los Sistemas de Informacion
Eudes Fuentes mejia
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
RafaelIvanZarate
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
KatleenVanesaCarvaja
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
Emilia Rodriguez Salcedo
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Pablo Torres
 
Sistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividadSistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividad
Aylin Lastra Guerrero
 
Panorama General de los SI
Panorama General de los SIPanorama General de los SI
Panorama General de los SI
consuelocastilla3
 
Panorama General de los S.I
Panorama General de los S.IPanorama General de los S.I
Panorama General de los S.I
donis jose reales acuña
 
Panorama general de los Sistemas de información.
Panorama general de los Sistemas de información. Panorama general de los Sistemas de información.
Panorama general de los Sistemas de información.
ElisaLadrnDeGuevaraE
 
Panorama General de los SI
Panorama General de los SIPanorama General de los SI
Panorama General de los SI
MarthaOspino1
 
Sistemas de Informacion - Primera actividad
Sistemas de Informacion - Primera actividadSistemas de Informacion - Primera actividad
Sistemas de Informacion - Primera actividad
AdrianaSuarezNetwork
 
Sistema de Información Ricardo Prada
Sistema de Información Ricardo PradaSistema de Información Ricardo Prada
Sistema de Información Ricardo Prada
rpradab
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
DaylenBarrios
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Introducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de InformaciónIntroducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de Información
katherine Gaspare
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialDIEGOQ27
 
SIG Actividad 1
SIG Actividad 1SIG Actividad 1
SIG Actividad 1
DeivisSurezArenas
 
sistemas
sistemassistemas
sistemas
Jose Martinez
 
Trabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencialTrabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerenciallinapalomeque
 

Similar a SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1 (20)

Sistemas de Información sesión 1
Sistemas de Información sesión 1Sistemas de Información sesión 1
Sistemas de Información sesión 1
 
Panorama General de los Sistemas de Informacion
Panorama General de los Sistemas de InformacionPanorama General de los Sistemas de Informacion
Panorama General de los Sistemas de Informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Sistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividadSistemas de Información primera actividad
Sistemas de Información primera actividad
 
Panorama General de los SI
Panorama General de los SIPanorama General de los SI
Panorama General de los SI
 
Panorama General de los S.I
Panorama General de los S.IPanorama General de los S.I
Panorama General de los S.I
 
Panorama general de los Sistemas de información.
Panorama general de los Sistemas de información. Panorama general de los Sistemas de información.
Panorama general de los Sistemas de información.
 
Panorama General de los SI
Panorama General de los SIPanorama General de los SI
Panorama General de los SI
 
Sistemas de Informacion - Primera actividad
Sistemas de Informacion - Primera actividadSistemas de Informacion - Primera actividad
Sistemas de Informacion - Primera actividad
 
Sistema de Información Ricardo Prada
Sistema de Información Ricardo PradaSistema de Información Ricardo Prada
Sistema de Información Ricardo Prada
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Introducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de InformaciónIntroducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de Información
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
SIG Actividad 1
SIG Actividad 1SIG Actividad 1
SIG Actividad 1
 
sistemas
sistemassistemas
sistemas
 
Trabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencialTrabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencial
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

SISTEMA DE INFORMACION ACT. 1

  • 1. Sistemas de Información Mediación – Tic´s – Herramientas – Gestión Harold Álvarez Campos harold1906@Hotmail.com – haroldalvarez.weebly.com Móvil: 3008059395 www.youtube.com/haroldlvarezk @haroldalvarezk www.educaplay.com/es/mieducaplay/577620/harold.htm www.soundcloud.com/haroldalvarez Harold.Alvarez.Campos @BrillanTeacher
  • 2. Entonces, ¿quién tiene la culpa? ... todo esto se debe al mismo sistema que es dinamico, cambiante. Asimismo a la sociedad que cada vez es mas exigente y evolutiva._________________________ ___________________________________ ________________________
  • 3. La ERA DE LA INFORMACIÓN se caracteriza por: Cambios en el entorno Avances tecnológicos Mayor competencia Usos de la información ¿? Decisiones cambiantes Coloca en cada espacio un ejemplo o evidencia Una vez se tenga la información debemos saber que hacer con ella y aprovechar toda la tecnología de vanguardia. Quien maneja la información y sabe como va girando todo en su entorno tiene la ventaja para lograr el éxito y mantenerse. Es importante cualificarar y capacitar al personal En este escenario Nosotros podemos entender los avances de la tecnología para poder entender los cambios que ofrece el sistema. Las empresas deben asumir el roll de la tecnología para que no tiendan a desaparecer. Deben ir de la mano con la competencia.
  • 4. Y se presentan innovaciones y cambios en tres escenarios Empleo Economía mundial En esta globalización depredadadora podemos resumir todo con la frase El pez mas grande se come al mas chico… cambios forzosos y reajuste permanente, son tan agresivas que la mas chica puede desaparecer. Las Organizaciónes Deben tratar de complacer al cliente para que al final sea este quien decida con cual empresa o proveedor se queda. Coloca en cada espacio un ejemplo o evidencia La automatización de procesos agiliza y hace mas eficiente aunque los empleos actuales requiere personal mas formada y capacitada..
  • 5. Componentes de un nuevo campo de actuación Coloca en cada espacio un aporte Cambios y patrones que traen beneficios y favorecen tanto al consumidor como a la empresa. El Cliente tiene la ultima palabra. Finalmente el consumidor es quien gana con todas las competencias que existan.
  • 6. Llena los espacios Básico Utilidad Básico Utilidad TECNOLOGIA CPU, TECLADO, MONITOR. EL MOUSE, LAPIZ OPTICO, IMPRESORAS, SENSORES.TABLETS, POS AIX, WINDOWS, MC, ANDROID. OFFICE, ANTIVIRUS, JUEGOS,APPS, APLICACIONES, VIRUS.
  • 7. Con base en la infografía presentada, escribe 3 argumentaciones 1)_En la realidad_utilizamos los datos para el área de producción.___________________________ 2)__La manipulación de los datos nos permiten hacer un análisis de los sistemas de información.___________________________ 3)_Los pedidos que se manejan con la aplicación, datos y tecnología me permiten saber la cantidad de materia prima que se necesita para la producción.____________________________
  • 8. Los datos de calidad son los que se usan. Los datos válidos son los que responden a las exigencias. El tiempo empeora la calidad. Los importantes son los que incorporan metadatos. Los datos no son correctos eternamente. Coloca en cada espacio un ejemplo La información importante es la relevante Los metadatos son el sustento de la información. La validez de esos datos permiten una toma de decisiones Dilatar la entrega de información degrada su calidad La volatilidad de los datos afectan su calidad o validez
  • 9. • Sobre las operaciones (costes) Se afecta la producción, se degradan las operaciones,se atrasa la información. • Sobre las tácticas (toma de decisiones) • Sobre las estrategias (ejecución) Coloca en cada espacio una consecuencia Se puede perder una inversión por una mala toma de decisiones Podemos causar daño colateral y afectar
  • 10. Coloca en cada espacio un ejemplo El conocimiento sobre los pasos como crear e iniciar un emprendimiento. Con los 20 años que llevo en el sector comercial he podido sostenerme en el mercado a pesar de tanta competencia. Cada dia busco capacitarme aun mas para poder entender los cambios de hoy dia y mantenerme posesionado en mi entorno. Bueno, en mi caso siempre acostumbro llevar con mi familia a la mejor vendedora de mi tienda para mantenerla con mucha motivación sin embargo a las otras vendedoras le hago detalles como un vestido, perfume y ademas me sirve para compartir y premiar a mi nucleo familiar y asi nos mantenemos felices por lo que hacemos y logramos. 1 2 3 4 Relacionado a cada tipo de conocimiento, coloca un ejemplo de tu situación personal