SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE
ALIMENTACION
DE
COMBUSTIBLES.
Profesor Ing. Hugo Andrades G.
 El sistema de alimentación de
combustible tiene por objetivo extraer
el combustible desde el depósito y
conducirlo a los cilindros en las en las
mejores condiciones, todo esto para
que la combustión se realice
correctamente.
• Su función es almacenar el
combustible necesario para asegurar
una distancia mínima de recorrido
manteniéndolo limpio y seguro.
Filtro
plástico
Filtro
Metalico
BOMBA DE
CUMBUSTIBLE
ELECTRICA
BOMBA DE
COMBUSTIBLE
MECÁNICA accionada por
eje de levas
 Se le llama carburador al componente que va
montado sobre el múltiple de admisión, este
componente sirve para administrar el ingreso
de combustible a la cámara de combustión.
 El diseño de un carburador obedece a las
necesidades de eficiencia para una correcta
mezcla aire/combustible (14,7 partes de aire por
1 de gasolina).
 Existen diferentes tipos de carburadores que
difieren en tamaño, figura, conexiones, etc. Pero
la función siempre es la misma.
En la inyección mono punto solamente hay
un inyector, el cual cumple la función de
pulverizar el combustible en la admisión, en
este caso, este combustible es atomizado o
pulverizado sobre la mariposa de
aceleración. Este sistema es utilizado en
vehículos de baja cilindrada que cumplen
con la norma de anti polusion.
Actualmente debido a la constante
búsqueda de mejoras de rendimiento
y eficiencia de los motores a
combustión interna, se creó el
sistema de inyección de gasolina
multipunto e inyección directa, en
donde la gasolina es atomizada o
pulverizada directamente en la
cabeza del pistón.
Comúnmente en el múltiple de
admisión podemos encontrar un
inyector por cada uno de los
cilindros. Por lo general, este
sistema lo encontraremos con
motores de 4,6 y 8 cilindros.
 El inyector es el encargado de pulverizar en
forma de aerosol la gasolina precedente de
la línea de presión dentro del conducto de
admisión. Es en esencia una refinada
electroválvula capaz de abrir y cerrar
muchos millones de veces sin dejar escapar
combustible en tiempos no debidos y
cuidando que esta pulverización de
combustible se haga en el tiempo adecuado
y se atomice de la forma adecuada.
1. Deposito de combustible.
2. Decantador de agua.
3. Bomba de transferencia de combustible.
4. Bomba Inyectora lineal.
5. Mecanismo de bombeo
6. Engranaje de distribución
7 Funciones de acelerador y parador
8. Línea de alta presión.
9. Línea baja presión.
10. Inyector.
11. Línea de retorno de combustible.
DIAGRAMA DE UN SISTEMA DE ALIMENTACION
PARA MOTORES DIESEL CON BOMBA DE
INYECCION
DIAGRAMA DE UN SISTEMA DE ALIMENTACION PARA
MOTORES DIESEL CON INYECTOR BOMBA
1. Deposito
2. Decantador de agua
3. Bomba de alimentación o
transferencia
4. Filtro de combustible principal
5. Linea de retorno
6. Inyector bomba
6
 Filtro de combustible
Su función es purificar el
combustible de las impurezas e
impedir que estas lleguen en
los inyectores y bombas
principalmente y asegurar un
vida útil prolongada de los
componentes, también constan
con un decantador de agua,
calentador de combustible y un
sensor que indica presencia de
agua en el gasoil
Su función es elevar la presion de
combustible y sincronizar la inyección
y asegurar en todo momento el
combustible necesario para el
correcto funcionamiento según las
exigencias del motor. Es accionada
por la distribución principalmente y
tiene que estar correctamente
sincronizada con ésta
Bomba
individual
Su función es: elevar la presión de
combustible y enviarla hacia los
inyectores. Es accionada por un leva
en forma sincronizada con el
funcionamiento del motor.
Existen una por cilindro, es decir,
según el numero de cilindro del
motor es el numero de ésta
En un solo cuerpo se encuentra el inyector y la
bomba, es accionado en forma mecánica por el
eje levas y balancines para inyectar el
combustible a una presión ideal de trabajo.
Es usado uno por cilindro del motor
ES ACCIONADA POR LA CORREA
DE DISTRIBUCIÓN, NO VA
SINCRONIZADA CON ÉSTA
DEVIDO A QUE SOLO AUMENTA
LA PRESIÓN DEL COMBUSTIBLE
INDEPENDIENTE A LAS RPM DEL
MOTOR
VALVULA
REGULADORA DE
PRESIÓN
EJE DE LA
BOMBA
Valvula desactivadora del
tercer piston
Entrada de
combustible
Salida alta
presión
Su función es inyectar el
combustible dentro de la cámara
de combustión a alta presión.
Tienen la particularidad de
producir más de una inyección:
pre- inyección, inyección principal
y post-inyección
Es comandado por el calculador
de inyección y su inyección
depende del tiempo de apertura de
éste.
 .
 ¿Qué es un sistema de alimentación de combustible en un vehículo?
 ¿Cuál es la función principal de un filtro de combustible en un sistema de
alimentación?
 ¿Cuáles son los dos tipos principales de sistemas de alimentación de combustible en
vehículos?
 ¿Por qué es importante mantener limpio el sistema de inyección de combustible?
 ¿Cuál es el propósito de la bomba de combustible en un sistema de inyección de
gasolina?
 ¿Qué significa el término "inyección directa" en relación con los sistemas de
alimentación de combustible?
 ¿Cuál es la diferencia entre un carburador y un sistema de inyección de combustible?
 ¿Qué función cumple el regulador de presión de combustible en un sistema de
inyección?

Más contenido relacionado

Similar a sistema de inyeccion.pptx

sistema de inyeccion_ de gasolina 2
sistema de inyeccion_ de gasolina 2sistema de inyeccion_ de gasolina 2
sistema de inyeccion_ de gasolina 2
chilala
 
Diapositivas commun rail
Diapositivas commun railDiapositivas commun rail
Diapositivas commun rail
Evelin Solange
 
Inyecccionelectronica[2]
Inyecccionelectronica[2]Inyecccionelectronica[2]
Inyecccionelectronica[2]
SENATI
 
Actuadores y sistemas de alimentacion
Actuadores y sistemas de alimentacionActuadores y sistemas de alimentacion
Actuadores y sistemas de alimentacion
efrain1-9
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
efrain1-9
 

Similar a sistema de inyeccion.pptx (20)

sistemas-de-alimentacion-de-combustible.ppt
sistemas-de-alimentacion-de-combustible.pptsistemas-de-alimentacion-de-combustible.ppt
sistemas-de-alimentacion-de-combustible.ppt
 
sistema de inyeccion_ de gasolina 2
sistema de inyeccion_ de gasolina 2sistema de inyeccion_ de gasolina 2
sistema de inyeccion_ de gasolina 2
 
Sistemas de alimentacion
Sistemas de alimentacionSistemas de alimentacion
Sistemas de alimentacion
 
Sistemas de inyección electrónica otto
Sistemas de inyección electrónica ottoSistemas de inyección electrónica otto
Sistemas de inyección electrónica otto
 
Sistema de inyeccion
Sistema de inyeccionSistema de inyeccion
Sistema de inyeccion
 
Sistema de inyeccion
Sistema de inyeccionSistema de inyeccion
Sistema de inyeccion
 
Sistema de inyeccion
Sistema de inyeccionSistema de inyeccion
Sistema de inyeccion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Sistemas de alimentación de Combustible
Sistemas de alimentación de CombustibleSistemas de alimentación de Combustible
Sistemas de alimentación de Combustible
 
Servicio tecnico informe sistema de alimentacion
Servicio tecnico informe sistema de alimentacionServicio tecnico informe sistema de alimentacion
Servicio tecnico informe sistema de alimentacion
 
Alimentacion diesel
Alimentacion dieselAlimentacion diesel
Alimentacion diesel
 
Diapositivas commun rail
Diapositivas commun railDiapositivas commun rail
Diapositivas commun rail
 
Inyecccionelectronica[2]
Inyecccionelectronica[2]Inyecccionelectronica[2]
Inyecccionelectronica[2]
 
Mechanical enine proyecto
Mechanical enine proyectoMechanical enine proyecto
Mechanical enine proyecto
 
Trabajo en grupo sindicato mecanica
Trabajo en grupo sindicato mecanicaTrabajo en grupo sindicato mecanica
Trabajo en grupo sindicato mecanica
 
Mecanica[1]
Mecanica[1]Mecanica[1]
Mecanica[1]
 
Actuadores y sistemas de alimentacion
Actuadores y sistemas de alimentacionActuadores y sistemas de alimentacion
Actuadores y sistemas de alimentacion
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
 
Curso automotriz II
Curso automotriz IICurso automotriz II
Curso automotriz II
 
B ombas de inyeccion cummins
B ombas de inyeccion cumminsB ombas de inyeccion cummins
B ombas de inyeccion cummins
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

sistema de inyeccion.pptx

  • 2.  El sistema de alimentación de combustible tiene por objetivo extraer el combustible desde el depósito y conducirlo a los cilindros en las en las mejores condiciones, todo esto para que la combustión se realice correctamente.
  • 3. • Su función es almacenar el combustible necesario para asegurar una distancia mínima de recorrido manteniéndolo limpio y seguro.
  • 5.
  • 7.  Se le llama carburador al componente que va montado sobre el múltiple de admisión, este componente sirve para administrar el ingreso de combustible a la cámara de combustión.  El diseño de un carburador obedece a las necesidades de eficiencia para una correcta mezcla aire/combustible (14,7 partes de aire por 1 de gasolina).  Existen diferentes tipos de carburadores que difieren en tamaño, figura, conexiones, etc. Pero la función siempre es la misma.
  • 8.
  • 9. En la inyección mono punto solamente hay un inyector, el cual cumple la función de pulverizar el combustible en la admisión, en este caso, este combustible es atomizado o pulverizado sobre la mariposa de aceleración. Este sistema es utilizado en vehículos de baja cilindrada que cumplen con la norma de anti polusion.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Actualmente debido a la constante búsqueda de mejoras de rendimiento y eficiencia de los motores a combustión interna, se creó el sistema de inyección de gasolina multipunto e inyección directa, en donde la gasolina es atomizada o pulverizada directamente en la cabeza del pistón. Comúnmente en el múltiple de admisión podemos encontrar un inyector por cada uno de los cilindros. Por lo general, este sistema lo encontraremos con motores de 4,6 y 8 cilindros.
  • 14.  El inyector es el encargado de pulverizar en forma de aerosol la gasolina precedente de la línea de presión dentro del conducto de admisión. Es en esencia una refinada electroválvula capaz de abrir y cerrar muchos millones de veces sin dejar escapar combustible en tiempos no debidos y cuidando que esta pulverización de combustible se haga en el tiempo adecuado y se atomice de la forma adecuada.
  • 15. 1. Deposito de combustible. 2. Decantador de agua. 3. Bomba de transferencia de combustible. 4. Bomba Inyectora lineal. 5. Mecanismo de bombeo 6. Engranaje de distribución 7 Funciones de acelerador y parador 8. Línea de alta presión. 9. Línea baja presión. 10. Inyector. 11. Línea de retorno de combustible. DIAGRAMA DE UN SISTEMA DE ALIMENTACION PARA MOTORES DIESEL CON BOMBA DE INYECCION
  • 16. DIAGRAMA DE UN SISTEMA DE ALIMENTACION PARA MOTORES DIESEL CON INYECTOR BOMBA 1. Deposito 2. Decantador de agua 3. Bomba de alimentación o transferencia 4. Filtro de combustible principal 5. Linea de retorno 6. Inyector bomba 6
  • 17.  Filtro de combustible Su función es purificar el combustible de las impurezas e impedir que estas lleguen en los inyectores y bombas principalmente y asegurar un vida útil prolongada de los componentes, también constan con un decantador de agua, calentador de combustible y un sensor que indica presencia de agua en el gasoil
  • 18. Su función es elevar la presion de combustible y sincronizar la inyección y asegurar en todo momento el combustible necesario para el correcto funcionamiento según las exigencias del motor. Es accionada por la distribución principalmente y tiene que estar correctamente sincronizada con ésta
  • 19.
  • 20. Bomba individual Su función es: elevar la presión de combustible y enviarla hacia los inyectores. Es accionada por un leva en forma sincronizada con el funcionamiento del motor. Existen una por cilindro, es decir, según el numero de cilindro del motor es el numero de ésta
  • 21. En un solo cuerpo se encuentra el inyector y la bomba, es accionado en forma mecánica por el eje levas y balancines para inyectar el combustible a una presión ideal de trabajo. Es usado uno por cilindro del motor
  • 22. ES ACCIONADA POR LA CORREA DE DISTRIBUCIÓN, NO VA SINCRONIZADA CON ÉSTA DEVIDO A QUE SOLO AUMENTA LA PRESIÓN DEL COMBUSTIBLE INDEPENDIENTE A LAS RPM DEL MOTOR VALVULA REGULADORA DE PRESIÓN EJE DE LA BOMBA Valvula desactivadora del tercer piston Entrada de combustible Salida alta presión
  • 23. Su función es inyectar el combustible dentro de la cámara de combustión a alta presión. Tienen la particularidad de producir más de una inyección: pre- inyección, inyección principal y post-inyección Es comandado por el calculador de inyección y su inyección depende del tiempo de apertura de éste.
  • 24.  .
  • 25.  ¿Qué es un sistema de alimentación de combustible en un vehículo?  ¿Cuál es la función principal de un filtro de combustible en un sistema de alimentación?  ¿Cuáles son los dos tipos principales de sistemas de alimentación de combustible en vehículos?  ¿Por qué es importante mantener limpio el sistema de inyección de combustible?  ¿Cuál es el propósito de la bomba de combustible en un sistema de inyección de gasolina?  ¿Qué significa el término "inyección directa" en relación con los sistemas de alimentación de combustible?  ¿Cuál es la diferencia entre un carburador y un sistema de inyección de combustible?  ¿Qué función cumple el regulador de presión de combustible en un sistema de inyección?