SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Facultad de Artes y Educación Física
Departamento de Educación Física
Cátedra Voleibol II

Estudiantes: Natalia Ahumada P.
Doris Contreras R.
Daniela George P
Gabriela Gotschlich M.
Renée Heap T.
Profesor: Cristián Hernández
Curso: 3°B
Sistema de Juego 6:2
Sistema donde existen 6
potenciales atacantes y 2
levantadores especializados.
A diferencia del sistema de juego
4:2, el 6:2 es un juego más
ofensivo.
Especialización de los jugadores
Paso previo a la elección de un sistema de juego.

Puntas
Receptores

Centrales

• Principal atacante y receptor de este sistema de juego. Debe tener un buen
golpe de antebrazo y lectura de la trayectoria del balón

• Principal Bloqueador y atacante de primer tiempo. Debe tener buen
bloqueo, potencia, agilidad y velocidad

• Fortalece la recepción y defensa del equipo. Tiene limitantes reglamentarios.
Libero

Levantadores

• Levantadores: Son 2, pero quien se ubica en posición saquero es el
protagonista para efectuar la levantada.
• El levantador debe seguir siempre al central.
• Ágil, veloz y presenta inteligencia táctica.
Formación Inicial




Corresponde al orden de los jugadores en la
cancha antes de comenzar el set.
Los jugadores del mismo rol deben estar
cruzados:

1y4

2y5

3y6
Posición de juego según rol
táctico




Levantadores: 1 y 2.
Puntas: 5y 4.
Centrales: 6 y 3.
Enroque



1.

2.



Cambio de posición entre jugadores de una
misma línea.
Se realiza cuando:
Mi equipo tiene derecho a sacar, se golpea el
balón y se produce el enroque
Cuando el otro equipo saca, debo recibir, y
luego del ataque de mi equipo se realiza el
enroque.
Después de cada punto debo desenrrocar.
Penetración


Desplazamiento efectuado por el levantador
zaguero desde la zona de defensa a la zona
de ataque para generar la situación de
levantada.



Debe realizarse siempre hacia la posición
entre 2 y 3.
Formación Recepción
Formación inicial: Levantador en
posición 1
Recepción y Penetración :
Levantador en posición 1
Formación inicial: Levantador en
posición 6
Recepción y Penetración:
Levantador en posición 6
Formación Inicial: Levantador en
posición 5
Recepción y Penetración:
Levantador en posición 5
Ventajas





Sistema de juego más ofensivo que el 4:2.
Favorece la destreza y la creatividad de los
levantadores.
En caso de defender el levantador
zaguero, existe el levantador en la línea de
ataque quien puede suplir la levantada.
Desventajas

•

•

•



Levantadores:
Deben invertir tiempo en entrenar habilidades
de ataque.
Deben preocuparse de defender antes de
penetrar para levantar.
El levantador zaguero debe participar en la
recepción.
No siempre hay un punto de referencia para
enviar el pase. ( esto se debe al movimiento
constante del levantador)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
Andres Toro
 
Balonmano Power Point
Balonmano Power PointBalonmano Power Point
Balonmano Power Pointguestb0ec9e0f
 
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol BasketPases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Educagratis
 
Sistema 6 2 y 5-1 revisado
Sistema 6 2 y 5-1 revisadoSistema 6 2 y 5-1 revisado
Sistema 6 2 y 5-1 revisado
Gonzalo Alejandro Cisterna Espejo
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Fundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncestoFundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncesto
Griceldps
 
Regla Nº 8 - Faltas y comportamiento antideportivo
Regla Nº 8 - Faltas y comportamiento antideportivo Regla Nº 8 - Faltas y comportamiento antideportivo
Regla Nº 8 - Faltas y comportamiento antideportivo
CHEN Humahuaca
 
Sistemas de recepción voleibol
Sistemas de recepción voleibolSistemas de recepción voleibol
Sistemas de recepción voleibol
Emanuel92107
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
francriado
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolalencito
 
Defensa en baloncesto
Defensa en baloncestoDefensa en baloncesto
Defensa en baloncesto7300311
 
Power Point Handball
Power Point HandballPower Point Handball
Power Point Handballguestcb981d8
 
La táctica defensiva en balonmano
La táctica defensiva en balonmanoLa táctica defensiva en balonmano
La táctica defensiva en balonmanoJorge Belda
 
Reglas del balonmano
Reglas del balonmanoReglas del balonmano
Reglas del balonmano
Guillermo
 

La actualidad más candente (20)

Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Balonmano Power Point
Balonmano Power PointBalonmano Power Point
Balonmano Power Point
 
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol BasketPases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
 
Volleyball slideshare
Volleyball slideshareVolleyball slideshare
Volleyball slideshare
 
Sistema 6 2 y 5-1 revisado
Sistema 6 2 y 5-1 revisadoSistema 6 2 y 5-1 revisado
Sistema 6 2 y 5-1 revisado
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Fundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncestoFundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncesto
 
Regla Nº 8 - Faltas y comportamiento antideportivo
Regla Nº 8 - Faltas y comportamiento antideportivo Regla Nº 8 - Faltas y comportamiento antideportivo
Regla Nº 8 - Faltas y comportamiento antideportivo
 
El vóley
El vóleyEl vóley
El vóley
 
Sistemas de recepción voleibol
Sistemas de recepción voleibolSistemas de recepción voleibol
Sistemas de recepción voleibol
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
 
APUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANOAPUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANO
 
Defensa en baloncesto
Defensa en baloncestoDefensa en baloncesto
Defensa en baloncesto
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Power Point Handball
Power Point HandballPower Point Handball
Power Point Handball
 
La táctica defensiva en balonmano
La táctica defensiva en balonmanoLa táctica defensiva en balonmano
La táctica defensiva en balonmano
 
Reglas del balonmano
Reglas del balonmanoReglas del balonmano
Reglas del balonmano
 
Teoria de baloncesto
Teoria de baloncestoTeoria de baloncesto
Teoria de baloncesto
 

Similar a Sistema de Juego 6:2 Voleibol

Sistema de juego 6 2 final
Sistema de juego 6   2 finalSistema de juego 6   2 final
Sistema de juego 6 2 final
Exe Åkerfeld
 
Sistema de juego 6 2
Sistema de juego 6   2Sistema de juego 6   2
Sistema de juego 6 2Exe Åkerfeld
 
Sistema de juego 6:2 Voleibol
Sistema de juego 6:2 Voleibol Sistema de juego 6:2 Voleibol
Sistema de juego 6:2 Voleibol TamaraLanger
 
Ataque 7s pars
Ataque 7s parsAtaque 7s pars
Ataque 7s parsLia
 
Desarrollo del armador
Desarrollo del armadorDesarrollo del armador
Desarrollo del armadortogueda
 
Futbol Americano
Futbol AmericanoFutbol Americano
Futbol Americano
Araceli Peralta Hernandez
 
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncestoSistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Anabgs
 
Sistemas de ataque y defensa baloncesto
Sistemas de ataque y defensa baloncestoSistemas de ataque y defensa baloncesto
Sistemas de ataque y defensa baloncestorocioatienza
 
voleibol
voleibolvoleibol
voleibol
Wilson Sánchez
 
Iniciación al voleibol2
Iniciación al voleibol2Iniciación al voleibol2
Iniciación al voleibol2
John Miranda
 
Iniciación al voleibol2
Iniciación al voleibol2Iniciación al voleibol2
Iniciación al voleibol2
John Miranda
 
Iniciación al voleibol2
Iniciación al voleibol2Iniciación al voleibol2
Iniciación al voleibol2
John Miranda
 

Similar a Sistema de Juego 6:2 Voleibol (20)

Sistema de juego 6 2 final
Sistema de juego 6   2 finalSistema de juego 6   2 final
Sistema de juego 6 2 final
 
Sistema de juego 6 2
Sistema de juego 6   2Sistema de juego 6   2
Sistema de juego 6 2
 
Sistema de juego 6:2 Voleibol
Sistema de juego 6:2 Voleibol Sistema de juego 6:2 Voleibol
Sistema de juego 6:2 Voleibol
 
Ataque 7s pars
Ataque 7s parsAtaque 7s pars
Ataque 7s pars
 
Desarrollo del armador
Desarrollo del armadorDesarrollo del armador
Desarrollo del armador
 
Futbol Americano
Futbol AmericanoFutbol Americano
Futbol Americano
 
baloncesto
 baloncesto baloncesto
baloncesto
 
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncestoSistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
 
Sistemas de ataque y defensa baloncesto
Sistemas de ataque y defensa baloncestoSistemas de ataque y defensa baloncesto
Sistemas de ataque y defensa baloncesto
 
voleibol
voleibolvoleibol
voleibol
 
Ejercicios de futbol chico
Ejercicios de futbol chicoEjercicios de futbol chico
Ejercicios de futbol chico
 
Ejercicios de futbol chico
Ejercicios de futbol chicoEjercicios de futbol chico
Ejercicios de futbol chico
 
Balonmano bto
Balonmano btoBalonmano bto
Balonmano bto
 
Iniciación al voleibol2
Iniciación al voleibol2Iniciación al voleibol2
Iniciación al voleibol2
 
Iniciación al voleibol2
Iniciación al voleibol2Iniciación al voleibol2
Iniciación al voleibol2
 
Iniciación al voleibol2
Iniciación al voleibol2Iniciación al voleibol2
Iniciación al voleibol2
 
Aspectos técnicos del voleibol
Aspectos técnicos del voleibolAspectos técnicos del voleibol
Aspectos técnicos del voleibol
 
Aspectos técnicos del voleibol
Aspectos técnicos del voleibolAspectos técnicos del voleibol
Aspectos técnicos del voleibol
 
Balonmano ef
Balonmano efBalonmano ef
Balonmano ef
 
Balonmano ef
Balonmano efBalonmano ef
Balonmano ef
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Sistema de Juego 6:2 Voleibol

  • 1. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Facultad de Artes y Educación Física Departamento de Educación Física Cátedra Voleibol II Estudiantes: Natalia Ahumada P. Doris Contreras R. Daniela George P Gabriela Gotschlich M. Renée Heap T. Profesor: Cristián Hernández Curso: 3°B
  • 2. Sistema de Juego 6:2 Sistema donde existen 6 potenciales atacantes y 2 levantadores especializados. A diferencia del sistema de juego 4:2, el 6:2 es un juego más ofensivo.
  • 3. Especialización de los jugadores Paso previo a la elección de un sistema de juego. Puntas Receptores Centrales • Principal atacante y receptor de este sistema de juego. Debe tener un buen golpe de antebrazo y lectura de la trayectoria del balón • Principal Bloqueador y atacante de primer tiempo. Debe tener buen bloqueo, potencia, agilidad y velocidad • Fortalece la recepción y defensa del equipo. Tiene limitantes reglamentarios. Libero Levantadores • Levantadores: Son 2, pero quien se ubica en posición saquero es el protagonista para efectuar la levantada. • El levantador debe seguir siempre al central. • Ágil, veloz y presenta inteligencia táctica.
  • 4. Formación Inicial   Corresponde al orden de los jugadores en la cancha antes de comenzar el set. Los jugadores del mismo rol deben estar cruzados: 1y4 2y5 3y6
  • 5. Posición de juego según rol táctico    Levantadores: 1 y 2. Puntas: 5y 4. Centrales: 6 y 3.
  • 6. Enroque   1. 2.  Cambio de posición entre jugadores de una misma línea. Se realiza cuando: Mi equipo tiene derecho a sacar, se golpea el balón y se produce el enroque Cuando el otro equipo saca, debo recibir, y luego del ataque de mi equipo se realiza el enroque. Después de cada punto debo desenrrocar.
  • 7. Penetración  Desplazamiento efectuado por el levantador zaguero desde la zona de defensa a la zona de ataque para generar la situación de levantada.  Debe realizarse siempre hacia la posición entre 2 y 3.
  • 10. Recepción y Penetración : Levantador en posición 1
  • 15. Ventajas    Sistema de juego más ofensivo que el 4:2. Favorece la destreza y la creatividad de los levantadores. En caso de defender el levantador zaguero, existe el levantador en la línea de ataque quien puede suplir la levantada.
  • 16. Desventajas  • • •  Levantadores: Deben invertir tiempo en entrenar habilidades de ataque. Deben preocuparse de defender antes de penetrar para levantar. El levantador zaguero debe participar en la recepción. No siempre hay un punto de referencia para enviar el pase. ( esto se debe al movimiento constante del levantador)