SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLA Nº 8
Faltas y Comportamiento
Antideportivo
• usar la mano abierta para quitar el balón de la mano
al contrario;
• utilizar los brazos flexionados para tomar contacto,
controlar y acompañar al contrario;
• usar el tronco para bloquear al contrario en la lucha
por la posición
Está permitido
Comentario
Bloquear significa IMPEDIR QUE EL OPONENTE SE
MUEVA HACIA UN ESPACIO LIBRE. Establecer el
bloqueo, mantenerlo y salirse de él, debe
hacerse en forma PASIVA en relación con el
contrario. Esto es, sin movimientos que pongan
en riesgo al contrario.
• Tirar o
golpear el
balón que se
encuentra
controlado en
las manos del
contrario
No está permitido
• EMPUJAR o
DESPLAZAR al
contrario con
los brazos,
manos, piernas
o cualquier
otra parte del
cuerpo;
No está permitido
• Retener al contrario,
sujetarlo (por el cuerpo o el
uniforme) o lanzarse contra
él en carrera o en salto;
No está permitido
• Poner en peligro al contrario (con o sin balón)
No está permitido
Cuando cualquiera de las acciones antes mencionadas está
dirigida principal o exclusivamente hacia el contrario y no
al balón, deben ser sancionadas progresivamente
CRITERIOS A LA HORA DE
JUZGAR UNA SANCIÓN
Para juzgar que sanción es apropiada para
una falta específica, debemos aplicar los
siguientes criterios (siempre en conjunto
y aplicándolos a cada situación
particular):
• Posición del infractor (de frente, de atrás o de costado)
• Parte del cuerpo a la que se dirige la acción (torso, brazo
lanzador, cuello/rostro, piernas)
• Dinámica del contacto: Intensidad; ¿Se produce o no en
movimiento?; ¿se produce cuando estaba lanzando al
arco?; ¿se produce a gran velocidad?
• Resultado de la acción ilegal (impacto sobre el cuerpo o
control del balón, reducción de la capacidad de
movimiento, imposibilidad de continuar jugando)
Faltas que justifican una
inmediata exclusión
Se sancionan sin tener en cuenta si el jugador había
sido o no amonestado anteriormente
Son aquellas faltas donde el jugador infractor no
tiene en cuenta el peligro físico en que pone al
contrario
• Faltas de gran
intensidad o con
el contrario
corriendo
Faltas que justifican una inmediata
exclusión
• Sujetar al
contrario
mucho
tiempo o
hacerlo
caer
Faltas que justifican una inmediata
exclusión
• Faltas
dirigidas a la
cabeza,
garganta o
cuello
Faltas que justifican una inmediata
exclusión
• Golpear con
fuerza
desmedida el
torso o brazo
lanzador
Faltas que justifican una inmediata
exclusión
• Desequilibrar al
contrario
• Chocar o
lanzarse contra
el contrario a
gran velocidad
Faltas que justifican una inmediata
exclusión
Faltas que justifican una
DESCALIFICACIÓN
¡Un jugador que
ataca al contrario
de forma
peligrosa para su
integridad física
DEBE ser
DESCALIFICADO!
Este peligro para la integridad física radica en la
gran intensidad de la falta o en el hecho de que
el contrario se encuentra desprevenido e
incapaz de protegerse de la misma.
¿Qué debemos tener en cuenta?
• La pérdida de control del cuerpo mientras se corre, salta
o lanza;
• La intensidad del contacto, sobre todo si esta dirigida a
la cara, cuello o brazo de lanzamiento
• La actitud imprudente del infractor al momento de
cometer la falta (Ej. CONTRAGOLPE)
Caso Particular: El arquero
fuera del área
Cuando el arquero sale del área con
intención de interceptar un balón dirigido a
un contrario, es responsabilidad del arquero,
asegurar que no se produzca una situación
peligrosa para el contrario.
El arquero debe ser
descalificado…
• Si consigue la posesión de la pelota pero al hacerlo
choca con el contrario;
• Si no alcanza a controlar el balón pero igualmente choca
con el contrario;
• NO SERA DESCALIFICACIÓN si el atacante consigue
tomar el balón, girar hacia el arco y tiene posibilidad de
evitar el contacto con el arquero pero no lo hace, en
este caso se sanciona solo FALTA
Las expresiones físicas y verbales que sean
contrarias al espíritu deportivo se
consideran constitutivas de conducta
antideportiva. Esto se aplica a jugadores y
oficiales de equipo, dentro y/o fuera
campo.
Clases de conductas
Anti-deportivas
Acciones de justifican una
sanción progresiva
• Protestar decisiones arbitrales
• Molestar a un rival o compañero con gestos o palabras, o
gritar para distraerlo
• Retrasar la ejecución de un lanzamiento
• Simular una falta o golpe
• Interceptar activa y repetidamente la pelota con el pie o
pierna por debajo de la rodilla
Acciones de DEBEN ser
sancionadas con EXCLUSIÓN
• Protestar enérgicamente, en voz alta o de forma
provocativa
• No dejar el balón inmediatamente en el suelo luego de
que los árbitros sancionan un tiro libre en contra del
equipo en posesión del mismo
• Impedir el acceso al balón cuando éste ha caído en la zona
de cambios
Acciones de DEBEN ser sancionadas
con DESCALIFICACIÓN
• Lanzar o golpear la pelota lejos, luego de una decisión arbitral
• Cuando, intencionalmente, un arquero evita atajar un tiro de 7
metros
• Lanzar deliberadamente la pelota contra un contrario durante una
interrupción del juego
• Cuando el lanzador de un tiro de 7 metros o tiro libre, lanza la pelota
hacia la cabeza del contrario y éste no mueve la cabeza en dirección
de la pelota
• Por reaccionar al haber recibido una falta
Las infracciones anteriormente mencionadas se
sancionan con un lanzamiento de 7 metros cuando,
directamente debido a ellas, o indirectamente debido a la
interrupción que causan, se hubiese evitado una clara
ocasión de gol
En caso contrario, se sanciona con un tiro libre
Cuando un jugador va corriendo en contraataque (con la pelota o en
dribbling) y ningún jugador es capaz de evitar esta CLARA OCASIÓN
DE GOL colocandose frente a él para detenerlo por medios legales
debe sancionarse 7 metros y DESCALIFICAR AL INFRACTOR
Caso particular: Contraataque
Más de una infracción en la misma
situación
Existen situaciones en las que un jugador u
oficial de equipo comete mas de una
infracción simultáneamente o en secuencia,
antes que se reanude el juego. Si estas
acciones suponen sanciones diferentes, en
principio sólo debe aplicarse la más severa de
ellas. Sin embargo existen excepciones:
Casos en que el número de jugadores se
reduce durante 4 minutos
• Cuando un jugador que ha sido excluido, comete una “conducta
antideportiva” antes de que se reanude el juego debe ser sancionado con
una exclusión adicional
• Cuando un jugador que ha sido descalificado (ya sea directamente o por 3ª
exclusión) comete una “conducta antideportiva” antes de que se reanude
el juego su equipo recibe una sanción adicional
• Cuando un jugador que ha sido excluido comete una conducta
antideportiva grave o muy grave antes que se reanude el juego debe ser
además descalificado
• Cuando un jugador que ha sido descalificado (ya sea directamente o por 3ª
exclusión) comete una conducta antideportiva grave o muy grave antes
que se reanude el juego debe recibir una exclusión adicional
Infracciones FUERA del tiempo de juego
Antes del partido:
• Para las conductas antideportivas según las reglas 8:7 y 8:8
corresponde sancionar con AMONESTACIÓN
• Para las conductas incluidas en las reglas 8:6 y 8:10a corresponde
sancionar al infractor con DESCALIFICACIÓN aunque su equipo
puede comenzar el encuentro con 14 jugadores y 4 oficiales
Estas sanciones por infracciones antes del comienzo del partido
pueden aplicarse en cualquier momento del partido (cuando se
descubra que el infractor está participando del mismo) ya que es
posible que en el momento del incidente no se conozca si el infractor
va a participar o no

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Futsal cuestionario
Futsal cuestionarioFutsal cuestionario
Futsal cuestionario
osmir valencia
 
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOLMETODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
Wilson Sánchez
 
Fichas de evaluación de intención táctica
Fichas de evaluación de intención tácticaFichas de evaluación de intención táctica
Fichas de evaluación de intención táctica
CEDEC
 
g32007inef futbol sala
g32007inef futbol salag32007inef futbol sala
g32007inef futbol sala
guest288f0f
 
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol BasketPases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Educagratis
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
BalonmanoAlvamar
 
Handball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: DriblingHandball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: Dribling
Lucía Arnau
 
Rúbrica de presentación de los rasgos de los deportes de equipo
Rúbrica de presentación de los rasgos de los deportes de equipoRúbrica de presentación de los rasgos de los deportes de equipo
Rúbrica de presentación de los rasgos de los deportes de equipo
CEDEC
 
fundamento de futbol y voley
fundamento de futbol y voleyfundamento de futbol y voley
fundamento de futbol y voley
Wellingtoncito
 
Sistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDER
Sistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDERSistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDER
Sistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDER
José Caro
 
El pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol BaseEl pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol Base
UNAM
 
FUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptx
FUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptxFUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptx
FUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptx
CELIA961074
 
Apuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º esoApuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º esoefcunqueiro
 
Datchball
DatchballDatchball
Datchball
laefdelcolegio
 
Conducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficiesConducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficies
david317
 
El Balonmano
El BalonmanoEl Balonmano
El Balonmano
jose_vargas_ayastuy
 
Lanzamiento handball
Lanzamiento handballLanzamiento handball
Lanzamiento handball
ProfesEF
 

La actualidad más candente (20)

Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Futsal cuestionario
Futsal cuestionarioFutsal cuestionario
Futsal cuestionario
 
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOLMETODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
 
Fichas de evaluación de intención táctica
Fichas de evaluación de intención tácticaFichas de evaluación de intención táctica
Fichas de evaluación de intención táctica
 
g32007inef futbol sala
g32007inef futbol salag32007inef futbol sala
g32007inef futbol sala
 
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol BasketPases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Handball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: DriblingHandball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: Dribling
 
Rúbrica de presentación de los rasgos de los deportes de equipo
Rúbrica de presentación de los rasgos de los deportes de equipoRúbrica de presentación de los rasgos de los deportes de equipo
Rúbrica de presentación de los rasgos de los deportes de equipo
 
fundamento de futbol y voley
fundamento de futbol y voleyfundamento de futbol y voley
fundamento de futbol y voley
 
Apuntes balonmano
Apuntes balonmanoApuntes balonmano
Apuntes balonmano
 
Sistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDER
Sistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDERSistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDER
Sistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDER
 
El pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol BaseEl pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol Base
 
FUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptx
FUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptxFUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptx
FUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptx
 
Apuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º esoApuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º eso
 
Datchball
DatchballDatchball
Datchball
 
Conducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficiesConducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficies
 
El Balonmano
El BalonmanoEl Balonmano
El Balonmano
 
Reglamento De Balonmano
Reglamento De BalonmanoReglamento De Balonmano
Reglamento De Balonmano
 
Lanzamiento handball
Lanzamiento handballLanzamiento handball
Lanzamiento handball
 

Destacado

Reglamento Internacional de Handball
Reglamento Internacional de HandballReglamento Internacional de Handball
Reglamento Internacional de Handball
Max Van Garret
 
Comment cest possible_4_3
Comment cest possible_4_3Comment cest possible_4_3
Comment cest possible_4_3Dominique Pongi
 
Brando David Cabrera Granda
Brando David Cabrera GrandaBrando David Cabrera Granda
Brando David Cabrera Granda
Brando David Cabrera Granda
 
On trouve de tout sur le net.
On trouve de tout sur le net.On trouve de tout sur le net.
On trouve de tout sur le net.
anaisruiz
 
Dutinfo
DutinfoDutinfo
Dutinfo
dutinforeims
 
Entreprendre aujourdhui
Entreprendre aujourdhuiEntreprendre aujourdhui
Entreprendre aujourdhui
Startup et Innovation
 
Lois psycho physiologiques
Lois psycho physiologiquesLois psycho physiologiques
Lois psycho physiologiquesGillRoy
 
GrafikCube - Presentation
GrafikCube - PresentationGrafikCube - Presentation
GrafikCube - PresentationColombe Dirat
 
Quizz sur la france (delphine nicole jmf et jlb)1 (1)
Quizz sur la france (delphine   nicole  jmf et jlb)1 (1)Quizz sur la france (delphine   nicole  jmf et jlb)1 (1)
Quizz sur la france (delphine nicole jmf et jlb)1 (1)Dominique Pongi
 
Wow? C'est un Mmorpg! Et Second Life, c'est quoi?
Wow? C'est un Mmorpg!  Et Second Life, c'est quoi?Wow? C'est un Mmorpg!  Et Second Life, c'est quoi?
Wow? C'est un Mmorpg! Et Second Life, c'est quoi?
anaisruiz
 
Rafael García. 3º A
Rafael García. 3º ARafael García. 3º A
Rafael García. 3º A
anaisruiz
 
Rapport OSEO PME 2012 - Synthèse
Rapport OSEO PME 2012 - SynthèseRapport OSEO PME 2012 - Synthèse
Rapport OSEO PME 2012 - Synthèse
Startup et Innovation
 

Destacado (20)

Reglamento Internacional de Handball
Reglamento Internacional de HandballReglamento Internacional de Handball
Reglamento Internacional de Handball
 
Reglamento balonmano
Reglamento balonmanoReglamento balonmano
Reglamento balonmano
 
Reglamento de handball de salón
Reglamento de handball de salónReglamento de handball de salón
Reglamento de handball de salón
 
Comment cest possible_4_3
Comment cest possible_4_3Comment cest possible_4_3
Comment cest possible_4_3
 
Brando David Cabrera Granda
Brando David Cabrera GrandaBrando David Cabrera Granda
Brando David Cabrera Granda
 
On trouve de tout sur le net.
On trouve de tout sur le net.On trouve de tout sur le net.
On trouve de tout sur le net.
 
Dutinfo
DutinfoDutinfo
Dutinfo
 
Dada (cl)2
Dada (cl)2Dada (cl)2
Dada (cl)2
 
Villages-des_alpes_-
  Villages-des_alpes_-  Villages-des_alpes_-
Villages-des_alpes_-
 
Entreprendre aujourdhui
Entreprendre aujourdhuiEntreprendre aujourdhui
Entreprendre aujourdhui
 
Lois psycho physiologiques
Lois psycho physiologiquesLois psycho physiologiques
Lois psycho physiologiques
 
GrafikCube - Presentation
GrafikCube - PresentationGrafikCube - Presentation
GrafikCube - Presentation
 
Cascades1
Cascades1Cascades1
Cascades1
 
Tr s belles photos
Tr s belles photosTr s belles photos
Tr s belles photos
 
A225 pps
A225 ppsA225 pps
A225 pps
 
R06 top images
R06 top imagesR06 top images
R06 top images
 
Quizz sur la france (delphine nicole jmf et jlb)1 (1)
Quizz sur la france (delphine   nicole  jmf et jlb)1 (1)Quizz sur la france (delphine   nicole  jmf et jlb)1 (1)
Quizz sur la france (delphine nicole jmf et jlb)1 (1)
 
Wow? C'est un Mmorpg! Et Second Life, c'est quoi?
Wow? C'est un Mmorpg!  Et Second Life, c'est quoi?Wow? C'est un Mmorpg!  Et Second Life, c'est quoi?
Wow? C'est un Mmorpg! Et Second Life, c'est quoi?
 
Rafael García. 3º A
Rafael García. 3º ARafael García. 3º A
Rafael García. 3º A
 
Rapport OSEO PME 2012 - Synthèse
Rapport OSEO PME 2012 - SynthèseRapport OSEO PME 2012 - Synthèse
Rapport OSEO PME 2012 - Synthèse
 

Similar a Regla Nº 8 - Faltas y comportamiento antideportivo

reglas de futbol profesional para su aplicacion
reglas de futbol profesional para su aplicacionreglas de futbol profesional para su aplicacion
reglas de futbol profesional para su aplicacion
bryancifuentes191
 
voleibol remate udi 1.pptx
voleibol remate udi 1.pptxvoleibol remate udi 1.pptx
voleibol remate udi 1.pptx
natalia173395
 
Trabajo ed fisica
Trabajo ed fisicaTrabajo ed fisica
Trabajo ed fisicalalameli99
 
Tecnicas del baloncesto
Tecnicas del baloncestoTecnicas del baloncesto
Tecnicas del baloncesto
2804900
 
Exposicion Reglamento de baloncesto
Exposicion Reglamento de baloncestoExposicion Reglamento de baloncesto
Exposicion Reglamento de baloncesto
Dalbis Castillo
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
tottical
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
Matius Vega
 
Voleibol y Baloncesto
Voleibol y BaloncestoVoleibol y Baloncesto
Voleibol y Baloncesto
gigientrenotas
 
REGLAS DE JUEGO 2022.pptx
REGLAS DE JUEGO 2022.pptxREGLAS DE JUEGO 2022.pptx
REGLAS DE JUEGO 2022.pptx
DannyArmandoAlegria
 
Regla nº 14 - Lanzamiento de 7 metros
Regla nº 14 - Lanzamiento de 7 metrosRegla nº 14 - Lanzamiento de 7 metros
Regla nº 14 - Lanzamiento de 7 metros
CHEN Humahuaca
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Leonardo Bautista Novoa
 
Ministerio de educacion trabajo baloncesto
Ministerio de educacion trabajo  baloncestoMinisterio de educacion trabajo  baloncesto
Ministerio de educacion trabajo baloncesto
ikarysmorales
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
meycita2021
 
Voleibol informática
Voleibol informática Voleibol informática
Voleibol informática
Javier Cardenas Vega
 
Información sobre los artes del taekwondo
Información sobre los artes del taekwondoInformación sobre los artes del taekwondo
Información sobre los artes del taekwondo
MilagrosBPCG
 
Fundamentos técnicos del voleibol y basquetbol y cómo
Fundamentos técnicos del voleibol y basquetbol y cómoFundamentos técnicos del voleibol y basquetbol y cómo
Fundamentos técnicos del voleibol y basquetbol y cómo
Rafael Ramos
 
Anexo 1
Anexo 1 Anexo 1

Similar a Regla Nº 8 - Faltas y comportamiento antideportivo (20)

reglas de futbol profesional para su aplicacion
reglas de futbol profesional para su aplicacionreglas de futbol profesional para su aplicacion
reglas de futbol profesional para su aplicacion
 
voleibol remate udi 1.pptx
voleibol remate udi 1.pptxvoleibol remate udi 1.pptx
voleibol remate udi 1.pptx
 
Trabajo ed fisica
Trabajo ed fisicaTrabajo ed fisica
Trabajo ed fisica
 
Tecnicas del baloncesto
Tecnicas del baloncestoTecnicas del baloncesto
Tecnicas del baloncesto
 
Exposicion Reglamento de baloncesto
Exposicion Reglamento de baloncestoExposicion Reglamento de baloncesto
Exposicion Reglamento de baloncesto
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
 
Voleibol y Baloncesto
Voleibol y BaloncestoVoleibol y Baloncesto
Voleibol y Baloncesto
 
REGLAS DE JUEGO 2022.pptx
REGLAS DE JUEGO 2022.pptxREGLAS DE JUEGO 2022.pptx
REGLAS DE JUEGO 2022.pptx
 
Regla nº 14 - Lanzamiento de 7 metros
Regla nº 14 - Lanzamiento de 7 metrosRegla nº 14 - Lanzamiento de 7 metros
Regla nº 14 - Lanzamiento de 7 metros
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Ministerio de educacion trabajo baloncesto
Ministerio de educacion trabajo  baloncestoMinisterio de educacion trabajo  baloncesto
Ministerio de educacion trabajo baloncesto
 
jimmyvoleibol
jimmyvoleiboljimmyvoleibol
jimmyvoleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol informática
Voleibol informática Voleibol informática
Voleibol informática
 
Información sobre los artes del taekwondo
Información sobre los artes del taekwondoInformación sobre los artes del taekwondo
Información sobre los artes del taekwondo
 
Edu fisica
Edu fisicaEdu fisica
Edu fisica
 
Fundamentos técnicos del voleibol y basquetbol y cómo
Fundamentos técnicos del voleibol y basquetbol y cómoFundamentos técnicos del voleibol y basquetbol y cómo
Fundamentos técnicos del voleibol y basquetbol y cómo
 
Anexo 1
Anexo 1 Anexo 1
Anexo 1
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Regla Nº 8 - Faltas y comportamiento antideportivo

  • 1. REGLA Nº 8 Faltas y Comportamiento Antideportivo
  • 2. • usar la mano abierta para quitar el balón de la mano al contrario; • utilizar los brazos flexionados para tomar contacto, controlar y acompañar al contrario; • usar el tronco para bloquear al contrario en la lucha por la posición Está permitido
  • 3. Comentario Bloquear significa IMPEDIR QUE EL OPONENTE SE MUEVA HACIA UN ESPACIO LIBRE. Establecer el bloqueo, mantenerlo y salirse de él, debe hacerse en forma PASIVA en relación con el contrario. Esto es, sin movimientos que pongan en riesgo al contrario.
  • 4. • Tirar o golpear el balón que se encuentra controlado en las manos del contrario No está permitido
  • 5. • EMPUJAR o DESPLAZAR al contrario con los brazos, manos, piernas o cualquier otra parte del cuerpo; No está permitido
  • 6. • Retener al contrario, sujetarlo (por el cuerpo o el uniforme) o lanzarse contra él en carrera o en salto; No está permitido
  • 7. • Poner en peligro al contrario (con o sin balón) No está permitido
  • 8. Cuando cualquiera de las acciones antes mencionadas está dirigida principal o exclusivamente hacia el contrario y no al balón, deben ser sancionadas progresivamente
  • 9. CRITERIOS A LA HORA DE JUZGAR UNA SANCIÓN Para juzgar que sanción es apropiada para una falta específica, debemos aplicar los siguientes criterios (siempre en conjunto y aplicándolos a cada situación particular):
  • 10. • Posición del infractor (de frente, de atrás o de costado) • Parte del cuerpo a la que se dirige la acción (torso, brazo lanzador, cuello/rostro, piernas) • Dinámica del contacto: Intensidad; ¿Se produce o no en movimiento?; ¿se produce cuando estaba lanzando al arco?; ¿se produce a gran velocidad? • Resultado de la acción ilegal (impacto sobre el cuerpo o control del balón, reducción de la capacidad de movimiento, imposibilidad de continuar jugando)
  • 11. Faltas que justifican una inmediata exclusión Se sancionan sin tener en cuenta si el jugador había sido o no amonestado anteriormente Son aquellas faltas donde el jugador infractor no tiene en cuenta el peligro físico en que pone al contrario
  • 12. • Faltas de gran intensidad o con el contrario corriendo Faltas que justifican una inmediata exclusión
  • 13. • Sujetar al contrario mucho tiempo o hacerlo caer Faltas que justifican una inmediata exclusión
  • 14. • Faltas dirigidas a la cabeza, garganta o cuello Faltas que justifican una inmediata exclusión
  • 15. • Golpear con fuerza desmedida el torso o brazo lanzador Faltas que justifican una inmediata exclusión
  • 16. • Desequilibrar al contrario • Chocar o lanzarse contra el contrario a gran velocidad Faltas que justifican una inmediata exclusión
  • 17. Faltas que justifican una DESCALIFICACIÓN ¡Un jugador que ataca al contrario de forma peligrosa para su integridad física DEBE ser DESCALIFICADO!
  • 18. Este peligro para la integridad física radica en la gran intensidad de la falta o en el hecho de que el contrario se encuentra desprevenido e incapaz de protegerse de la misma.
  • 19. ¿Qué debemos tener en cuenta? • La pérdida de control del cuerpo mientras se corre, salta o lanza; • La intensidad del contacto, sobre todo si esta dirigida a la cara, cuello o brazo de lanzamiento • La actitud imprudente del infractor al momento de cometer la falta (Ej. CONTRAGOLPE)
  • 20. Caso Particular: El arquero fuera del área Cuando el arquero sale del área con intención de interceptar un balón dirigido a un contrario, es responsabilidad del arquero, asegurar que no se produzca una situación peligrosa para el contrario.
  • 21. El arquero debe ser descalificado… • Si consigue la posesión de la pelota pero al hacerlo choca con el contrario; • Si no alcanza a controlar el balón pero igualmente choca con el contrario; • NO SERA DESCALIFICACIÓN si el atacante consigue tomar el balón, girar hacia el arco y tiene posibilidad de evitar el contacto con el arquero pero no lo hace, en este caso se sanciona solo FALTA
  • 22. Las expresiones físicas y verbales que sean contrarias al espíritu deportivo se consideran constitutivas de conducta antideportiva. Esto se aplica a jugadores y oficiales de equipo, dentro y/o fuera campo.
  • 24. Acciones de justifican una sanción progresiva • Protestar decisiones arbitrales • Molestar a un rival o compañero con gestos o palabras, o gritar para distraerlo • Retrasar la ejecución de un lanzamiento • Simular una falta o golpe • Interceptar activa y repetidamente la pelota con el pie o pierna por debajo de la rodilla
  • 25. Acciones de DEBEN ser sancionadas con EXCLUSIÓN • Protestar enérgicamente, en voz alta o de forma provocativa • No dejar el balón inmediatamente en el suelo luego de que los árbitros sancionan un tiro libre en contra del equipo en posesión del mismo • Impedir el acceso al balón cuando éste ha caído en la zona de cambios
  • 26. Acciones de DEBEN ser sancionadas con DESCALIFICACIÓN • Lanzar o golpear la pelota lejos, luego de una decisión arbitral • Cuando, intencionalmente, un arquero evita atajar un tiro de 7 metros • Lanzar deliberadamente la pelota contra un contrario durante una interrupción del juego • Cuando el lanzador de un tiro de 7 metros o tiro libre, lanza la pelota hacia la cabeza del contrario y éste no mueve la cabeza en dirección de la pelota • Por reaccionar al haber recibido una falta
  • 27. Las infracciones anteriormente mencionadas se sancionan con un lanzamiento de 7 metros cuando, directamente debido a ellas, o indirectamente debido a la interrupción que causan, se hubiese evitado una clara ocasión de gol En caso contrario, se sanciona con un tiro libre
  • 28. Cuando un jugador va corriendo en contraataque (con la pelota o en dribbling) y ningún jugador es capaz de evitar esta CLARA OCASIÓN DE GOL colocandose frente a él para detenerlo por medios legales debe sancionarse 7 metros y DESCALIFICAR AL INFRACTOR Caso particular: Contraataque
  • 29. Más de una infracción en la misma situación Existen situaciones en las que un jugador u oficial de equipo comete mas de una infracción simultáneamente o en secuencia, antes que se reanude el juego. Si estas acciones suponen sanciones diferentes, en principio sólo debe aplicarse la más severa de ellas. Sin embargo existen excepciones:
  • 30. Casos en que el número de jugadores se reduce durante 4 minutos • Cuando un jugador que ha sido excluido, comete una “conducta antideportiva” antes de que se reanude el juego debe ser sancionado con una exclusión adicional • Cuando un jugador que ha sido descalificado (ya sea directamente o por 3ª exclusión) comete una “conducta antideportiva” antes de que se reanude el juego su equipo recibe una sanción adicional • Cuando un jugador que ha sido excluido comete una conducta antideportiva grave o muy grave antes que se reanude el juego debe ser además descalificado • Cuando un jugador que ha sido descalificado (ya sea directamente o por 3ª exclusión) comete una conducta antideportiva grave o muy grave antes que se reanude el juego debe recibir una exclusión adicional
  • 31. Infracciones FUERA del tiempo de juego Antes del partido: • Para las conductas antideportivas según las reglas 8:7 y 8:8 corresponde sancionar con AMONESTACIÓN • Para las conductas incluidas en las reglas 8:6 y 8:10a corresponde sancionar al infractor con DESCALIFICACIÓN aunque su equipo puede comenzar el encuentro con 14 jugadores y 4 oficiales Estas sanciones por infracciones antes del comienzo del partido pueden aplicarse en cualquier momento del partido (cuando se descubra que el infractor está participando del mismo) ya que es posible que en el momento del incidente no se conozca si el infractor va a participar o no