SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Decanato de Investigación y Postgrado
Maestría en Gerencia Empresarial
Sistemas de Información
Participante:
Rafael Rodríguez
18.149.673
Febrero de 2015
SISTEMAS DE
INFORMACION
Son símbolos que
describen
condiciones,
hechos, situaciones
o valores
Se representa a través
de:
- Letras
- Signos
- Señales
- Dibujos
Grupo de datos ya
supervisado y
ordenados, que sirven
para:
Conjunto ordenado de
elementos que se
encuentran
interrelacionados y que
interactúan entre sí para
alcanzar un objetivo
Planificación
ordenada de las
distintas partes o
actividades que
componen algo que
se va a realizar.
construir un
mensaje,
instrucciones,
operaciones y
funciones.

Más contenido relacionado

Destacado

Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Andre Sotelo
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
guestd49fa4
 

Destacado (15)

Tesis macu informática
Tesis macu informáticaTesis macu informática
Tesis macu informática
 
Tecnologías de información emergentes
Tecnologías de información emergentesTecnologías de información emergentes
Tecnologías de información emergentes
 
El Desarrollo de Competencias de Informacion y otras Actividades en la Escuel...
El Desarrollo de Competencias de Informacion y otras Actividades en la Escuel...El Desarrollo de Competencias de Informacion y otras Actividades en la Escuel...
El Desarrollo de Competencias de Informacion y otras Actividades en la Escuel...
 
Presentacion inducción a Trabajo especial de Grado TEG Periodo 1-2016
Presentacion inducción a Trabajo especial de Grado TEG Periodo 1-2016Presentacion inducción a Trabajo especial de Grado TEG Periodo 1-2016
Presentacion inducción a Trabajo especial de Grado TEG Periodo 1-2016
 
TESIS INFORMATICA
TESIS INFORMATICATESIS INFORMATICA
TESIS INFORMATICA
 
Tesis doctoral 1 2 3 y 4
Tesis doctoral 1 2 3 y 4Tesis doctoral 1 2 3 y 4
Tesis doctoral 1 2 3 y 4
 
Tesis Prototipo de Sistema de Inteligencia de Negocios
Tesis Prototipo de Sistema de Inteligencia de Negocios Tesis Prototipo de Sistema de Inteligencia de Negocios
Tesis Prototipo de Sistema de Inteligencia de Negocios
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Proyecto tesis doctoral
Proyecto tesis doctoralProyecto tesis doctoral
Proyecto tesis doctoral
 
Tarea 2 - Seminario Avanzado Tesis Doctoral
Tarea 2 - Seminario Avanzado Tesis DoctoralTarea 2 - Seminario Avanzado Tesis Doctoral
Tarea 2 - Seminario Avanzado Tesis Doctoral
 
Línea de Investigación: Pedagogía, Currículo y Formación Docente
Línea de Investigación:   Pedagogía, Currículo y Formación DocenteLínea de Investigación:   Pedagogía, Currículo y Formación Docente
Línea de Investigación: Pedagogía, Currículo y Formación Docente
 
Proyecto de Tesis Doctoral
Proyecto de Tesis DoctoralProyecto de Tesis Doctoral
Proyecto de Tesis Doctoral
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 

Más de RJRB2850 (9)

La gestión de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave para el posicionamientoLa gestión de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave para el posicionamiento
 
Mision y Vision organizacional
Mision y Vision organizacionalMision y Vision organizacional
Mision y Vision organizacional
 
Las empresas y las características que las definen.
Las empresas y las características que las definen.Las empresas y las características que las definen.
Las empresas y las características que las definen.
 
Flujograma de Sistema de Información Gerencial
Flujograma de Sistema de Información GerencialFlujograma de Sistema de Información Gerencial
Flujograma de Sistema de Información Gerencial
 
Estrategias que deben adoptar las empresas para mejorar la calidad
Estrategias que deben adoptar las empresas para mejorar la calidadEstrategias que deben adoptar las empresas para mejorar la calidad
Estrategias que deben adoptar las empresas para mejorar la calidad
 
La verdadera esencia del liderazgo
La verdadera esencia del liderazgoLa verdadera esencia del liderazgo
La verdadera esencia del liderazgo
 
La verdadera esencia del liderazgo
La verdadera esencia del liderazgoLa verdadera esencia del liderazgo
La verdadera esencia del liderazgo
 
Gerencia pública y privada
Gerencia pública y privadaGerencia pública y privada
Gerencia pública y privada
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad  postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad  postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Sistema deinformacion

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial Sistemas de Información Participante: Rafael Rodríguez 18.149.673 Febrero de 2015
  • 2. SISTEMAS DE INFORMACION Son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores Se representa a través de: - Letras - Signos - Señales - Dibujos Grupo de datos ya supervisado y ordenados, que sirven para: Conjunto ordenado de elementos que se encuentran interrelacionados y que interactúan entre sí para alcanzar un objetivo Planificación ordenada de las distintas partes o actividades que componen algo que se va a realizar. construir un mensaje, instrucciones, operaciones y funciones.