SlideShare una empresa de Scribd logo
OPORTUNIDADES DE EGRESO UNEFA 1-2016
-TRABAJO ESPECIAL DE GRADO
Conferencia dirigida a estudiantes de último semestre
Expositores: MSc. Jennifer Gutiérrez
Punto Fijo, Octubre 2015
Permite alcanzar las competencias de planificación ejecución y control
de proyectos en el área especifica de su perfil profesional, completando
así las competencias de su perfil de egreso.
Se proyecta en el ámbito ocupacional al manejar las destrezas y
habilidades en la ejecución de proyectos, programas y afines cuyo
objetivo se alcance con efectividad.
Es ajustable perfectamente a un periodo semestral según el alcance
de la investigación.
Se cuenta con los tutores especialistas y metodológicos que
acompañen en el proceso formativo del estudiantado.
Contribuye a la utilidad y productividad del estudiante, al mismo estar
en la capacidad de generar conocimiento, generar un producto ideado
para solventar problemáticas del sector o a ingeniar productos que
beneficien el bien común de los individuos.
¿Por que realizar investigación?
LA NORMATIVA VIGENTE PARA
ELABORACIÓN
DE TRABAJO DE LICENCIATURA Y
EQUIVALENTE)
 Solo se podrá realizar la presentación del Trabajo de
Licenciatura o equivalente al haber aprobado TODA
la carga académica, según el plan de estudios de su
carrera. (Art.19)
 Debe entregar un cronograma de actividades de
ejecución del Trabajo de Licenciatura o su
equivalente, con una firma de aceptación por parte
del tutor académico. Debe entregarse preferiblemente
al iniciar al proceso de TL&I. (Art. 21)
 Si el participante no puede cumplir el cronograma de
trabajo de Licenciatura o su equivalente en los lapsos
establecidos para la entrega de los rústicos, deberá
inscribir nuevamente la asignatura en el siguiente
periodo académico (Art.25)
Memorandum 1413-2015
LA NORMATIVA VIGENTE PARA
ELABORACIÓN
DE TRABAJO DE LICENCIATURA Y
EQUIVALENTE)
 Art. 21: Se entenderá por Trabajo de Licenciatura o Trabajo de
Ingeniería, aquel trabajo basado en una aplicación de los
conocimientos adquiridos en los estudios de Pregrado y consiste
en un estudio sistematizado de un problema teórico o práctico que
demuestre el dominio del área de la especialidad y los métodos de
investigación propios de la misma, demostrando el (los) autor(es),
capacidad para plantear el problema, aplicar las técnicas de
investigación adecuadas, organizar y presentar el material y
llegar a las conclusiones. El Trabajo de Licenciatura o el Trabajo
de Ingeniería debe cumplir con los siguientes aspectos:
 
 Congruencia del trabajo con la carrera que cursa el alumno.
 Relevancia del trabajo en el área respectiva.
 Pertinencia y vigencia de la bibliografía revisada en relación con
los objetivos del trabajo.
 Claridad, corrección y coherencia del lenguaje utilizado.
 Pertinencia con las Líneas de Investigación Institucionales.
PASOS PREVIOS
PASO 3
 Formatos descargables disponibles en
www.investigacionunefapuntofijo.blogspot.com:
 Aprobación de Tutor
 Propuesta de Tutor
 Registro de Tema (con fotografía en la parte superior
derecha, con uniforme UNEFA)
 Información del Tutor:
 Síntesis Curricular
 Copia de Fondo Negro Titulo Universitario
 Copia de Cédula de Identidad
 Cuatro (4) copias de la propuesta del tema.(En
caso de ser corregida, deberá entregar un nuevo
ejemplar corregido)
Contenido del Expediente de Investigación
CRONOGRAMA 1-2016
ACTIVIDADES FECHAS
Recepción de Expedientes de Estudiantes y Temas propuestos para desarrollar como
Trabajo de Licenciatura y afines
DEL 01 AL 05 de
Febrero 2016
Revisión de temas propuestos por Comités Evaluadores por Carrera
DEL 15 al 26 de
Febrero 2016
Entrega de Observaciones a Temas propuestos para desarrollar como Trabajo de
Licenciatura y afines
DEL 29 de Febrero al 4
de Marzo 2016
Recepción de Proyectos de Licenciatura y afines
DEL 04 al 15 de Abril
2016
Revisión de Proyectos de Licenciatura y afines por Jurados evaluadores
DEL 11 AL 22 de Abril
2016
Entrega de Observaciones a Proyectos de Licenciatura y afines
DEL 25 AL 29 DE
ABRIL 2016
Recepción de Rústicos de Trabajos de Licenciatura y afines
DEL 30 de Mayo AL 10
DE Junio 2016
Ciclo de Presentaciones y Sustentaciones Orales de TL&I
DEL 27 de Junio AL 1
DE Julio 2016
Entrega de Notas a Control de Estudios
Del 11 al 15 de Julio
CRONOGRAMA DE CHARLAS 1-2016
CHARLAS FECHAS
“El tema del Trabajo de Licenciatura y afín”
30 de Noviembre de 2015,
06:00 PM
“Elaboración de Proyecto de Investigación” 7 de Marzo de 2016, 06:00 PM
“Procesos Administrativos de Acompañamiento en
la Investigación”
9 de Mayo de 2016, 06:00 pm
“Presentación y Sustentación Oral” 6 de Junio de 2016, 06:00 pm
TIPOS DE INVESTIGACION
COMITES ACADEMICOS
LICENCIATURA
EN ECONOMIA
SOCIAL
INGENIERIA
PETROQUIMICA
INGENIERIA DE
SISTEMAS
INGENIERIA
NAVAL
Econ. Sara
Azocar
Ing. Anahiss
Ocando
Ing. Angel
Arellano
Ing. Yersenia
Araujo
Econ. Ysaura
López
Ing. Daniel
Viloria
Ing. Saimara
Gotopo
Lcda. Narkis
Camejo
PTTE. Héctor
Sánchez
PTTE. Héctor
Sánchez
Lcda. Anna
Pimentel
CONTACTOS.
SECCION DE INVESTIGACION, ADCRITOS AL
DEPARTAMENTO ACADEMICO.
MSc. JENNIFER GUTIERREZ
ING. GERARDO MARTINEZ
ING. ANAHISS OCANDO
BLOG: www.investigacionunefapuntofijo.blogspot.com
CORREO ELECTRONICO: investigacionpuntofijo@gmail.com
Presentacion inducción a Trabajo especial de Grado TEG Periodo 1-2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alternativas de grado Unad
Alternativas de grado UnadAlternativas de grado Unad
Alternativas de grado Unadrynkydynky
 
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
U.E.N "14 de Febrero"
 
Experiencia Profesional Dirigida - Alternativa de Grado Unad
Experiencia Profesional Dirigida - Alternativa de Grado UnadExperiencia Profesional Dirigida - Alternativa de Grado Unad
Experiencia Profesional Dirigida - Alternativa de Grado Unad
rynkydynky
 
Proyectos tercero bachillerato
Proyectos tercero bachilleratoProyectos tercero bachillerato
Proyectos tercero bachillerato
Ximena Obregon
 
Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...
Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...
Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...
MARIA BELEN GUALOTUÑA TENEMASA
 
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluaciónM4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Pregunta orientadora producto final VI
Pregunta orientadora producto final VIPregunta orientadora producto final VI
Pregunta orientadora producto final VI
Carlos Manuel De la Cruz
 
Planificacion diseño y procedimiento mecanico-4° año
Planificacion  diseño y procedimiento mecanico-4° añoPlanificacion  diseño y procedimiento mecanico-4° año
Planificacion diseño y procedimiento mecanico-4° año
Alberto Vazquez
 
Final reglamento de artes visuales revision aprobado por hct y hcu 2011
Final reglamento de artes visuales revision aprobado por hct y hcu 2011Final reglamento de artes visuales revision aprobado por hct y hcu 2011
Final reglamento de artes visuales revision aprobado por hct y hcu 2011
csshey
 
69. 7o seminario de titulación i secc. 02 y 03
69. 7o seminario de titulación i secc. 02 y 0369. 7o seminario de titulación i secc. 02 y 03
69. 7o seminario de titulación i secc. 02 y 03
csshey
 
Manual Proyecto Final de Carrera
Manual Proyecto Final de CarreraManual Proyecto Final de Carrera
Manual Proyecto Final de Carrera
UniversidadColumbia
 
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
Proceso para el trámite de trabajo de grado unadProceso para el trámite de trabajo de grado unad
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
DOCTORA_MIOSOTIS
 
Pliego de condiciones abpro 2015a
Pliego de condiciones abpro 2015aPliego de condiciones abpro 2015a
Pliego de condiciones abpro 2015a
Jorge Castro
 
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Edo 2015
Edo 2015Edo 2015
Edo 2015
Jorge Castro
 
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieriaProtocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieriadayanateacher
 
planificacion de materia diseño y procedimiento mecanico-5° año
planificacion de materia  diseño y procedimiento mecanico-5° añoplanificacion de materia  diseño y procedimiento mecanico-5° año
planificacion de materia diseño y procedimiento mecanico-5° año
Alberto Vazquez
 

La actualidad más candente (18)

Alternativas de grado Unad
Alternativas de grado UnadAlternativas de grado Unad
Alternativas de grado Unad
 
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
Planificacion del san josé 3° años i lapso 2016 2017
 
Experiencia Profesional Dirigida - Alternativa de Grado Unad
Experiencia Profesional Dirigida - Alternativa de Grado UnadExperiencia Profesional Dirigida - Alternativa de Grado Unad
Experiencia Profesional Dirigida - Alternativa de Grado Unad
 
Proyectos tercero bachillerato
Proyectos tercero bachilleratoProyectos tercero bachillerato
Proyectos tercero bachillerato
 
Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...
Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...
Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...
 
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluaciónM4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
 
Pregunta orientadora producto final VI
Pregunta orientadora producto final VIPregunta orientadora producto final VI
Pregunta orientadora producto final VI
 
Planificacion diseño y procedimiento mecanico-4° año
Planificacion  diseño y procedimiento mecanico-4° añoPlanificacion  diseño y procedimiento mecanico-4° año
Planificacion diseño y procedimiento mecanico-4° año
 
Reglamento de proyecto de grado
Reglamento de proyecto de gradoReglamento de proyecto de grado
Reglamento de proyecto de grado
 
Final reglamento de artes visuales revision aprobado por hct y hcu 2011
Final reglamento de artes visuales revision aprobado por hct y hcu 2011Final reglamento de artes visuales revision aprobado por hct y hcu 2011
Final reglamento de artes visuales revision aprobado por hct y hcu 2011
 
69. 7o seminario de titulación i secc. 02 y 03
69. 7o seminario de titulación i secc. 02 y 0369. 7o seminario de titulación i secc. 02 y 03
69. 7o seminario de titulación i secc. 02 y 03
 
Manual Proyecto Final de Carrera
Manual Proyecto Final de CarreraManual Proyecto Final de Carrera
Manual Proyecto Final de Carrera
 
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
Proceso para el trámite de trabajo de grado unadProceso para el trámite de trabajo de grado unad
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
 
Pliego de condiciones abpro 2015a
Pliego de condiciones abpro 2015aPliego de condiciones abpro 2015a
Pliego de condiciones abpro 2015a
 
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
 
Edo 2015
Edo 2015Edo 2015
Edo 2015
 
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieriaProtocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
 
planificacion de materia diseño y procedimiento mecanico-5° año
planificacion de materia  diseño y procedimiento mecanico-5° añoplanificacion de materia  diseño y procedimiento mecanico-5° año
planificacion de materia diseño y procedimiento mecanico-5° año
 

Destacado

Consideraciones pertinentes para revision teg unefa sin li
Consideraciones pertinentes para revision teg unefa sin liConsideraciones pertinentes para revision teg unefa sin li
Consideraciones pertinentes para revision teg unefa sin li
GAMD_UNEFA
 
Presentación Lineas de Investigacion UNEFA 2015
Presentación Lineas de Investigacion UNEFA 2015Presentación Lineas de Investigacion UNEFA 2015
Presentación Lineas de Investigacion UNEFA 2015
GAMD_UNEFA
 
Ingenieria de sistemas - unefa
Ingenieria de sistemas - unefaIngenieria de sistemas - unefa
Ingenieria de sistemas - unefa
Manuel Mujica
 
Actividad 1 cd
Actividad 1 cdActividad 1 cd
Actividad 1 cdmarilu254
 
Argumentar 1
Argumentar 1Argumentar 1
Argumentar 1
alexablue012
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointsilvanarisitas
 
Taller composición fotográfica
Taller composición fotográficaTaller composición fotográfica
Taller composición fotográficaDaniel Palacio
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Rosi Genia
 
fuentes de energía y recursos naturales.
  fuentes de energía y recursos naturales.  fuentes de energía y recursos naturales.
fuentes de energía y recursos naturales.fredyalonsosanchezreyes
 
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
eem432br
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempoOLYQUEEN
 
Chimbote
ChimboteChimbote
Chimbote
EvelymRB
 
Paisajes
PaisajesPaisajes

Destacado (20)

Consideraciones pertinentes para revision teg unefa sin li
Consideraciones pertinentes para revision teg unefa sin liConsideraciones pertinentes para revision teg unefa sin li
Consideraciones pertinentes para revision teg unefa sin li
 
Presentación Lineas de Investigacion UNEFA 2015
Presentación Lineas de Investigacion UNEFA 2015Presentación Lineas de Investigacion UNEFA 2015
Presentación Lineas de Investigacion UNEFA 2015
 
Ingenieria de sistemas - unefa
Ingenieria de sistemas - unefaIngenieria de sistemas - unefa
Ingenieria de sistemas - unefa
 
Proyectodor de vido segundo indicador
Proyectodor de vido segundo  indicadorProyectodor de vido segundo  indicador
Proyectodor de vido segundo indicador
 
Actividad 1 cd
Actividad 1 cdActividad 1 cd
Actividad 1 cd
 
Argumentar 1
Argumentar 1Argumentar 1
Argumentar 1
 
mecanica automotriz
mecanica automotrizmecanica automotriz
mecanica automotriz
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Taller composición fotográfica
Taller composición fotográficaTaller composición fotográfica
Taller composición fotográfica
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
fuentes de energía y recursos naturales.
  fuentes de energía y recursos naturales.  fuentes de energía y recursos naturales.
fuentes de energía y recursos naturales.
 
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
 
Llamitas de caseria
Llamitas de caseriaLlamitas de caseria
Llamitas de caseria
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Chimbote
ChimboteChimbote
Chimbote
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Actor darinel pineda
Actor darinel pinedaActor darinel pineda
Actor darinel pineda
 
Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
 
Expo etica
Expo eticaExpo etica
Expo etica
 

Similar a Presentacion inducción a Trabajo especial de Grado TEG Periodo 1-2016

Manual para la elaboración de trabajo de grado
Manual  para la elaboración de trabajo de gradoManual  para la elaboración de trabajo de grado
Manual para la elaboración de trabajo de grado
elizabeth a
 
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptxInducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
BrayanNavarreteSalaz
 
Centro docentegggggggggg
Centro docenteggggggggggCentro docentegggggggggg
Centro docentegggggggggg
Franklin Eduardo Guaman Ortiz
 
Programa Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IVPrograma Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IV
investigacion2020
 
guía de Practica docente
guía de Practica docente guía de Practica docente
guía de Practica docente
Marcos Beltran
 
FERIA DE PROYECTOS.pptx
FERIA DE PROYECTOS.pptxFERIA DE PROYECTOS.pptx
FERIA DE PROYECTOS.pptx
OMARSERRANOTEJEDA3
 
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJIOrientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
ARSChile
 
Plan de Curso 341
Plan de Curso 341Plan de Curso 341
Plan de Curso 341
rbrosabelen
 
Seguimiento del procedimiento de titulación integrada
Seguimiento del procedimiento de titulación integradaSeguimiento del procedimiento de titulación integrada
Seguimiento del procedimiento de titulación integrada
Alquimista estatal de Amestris
 
Plan de Trabajo del Centro 2014_15
Plan de Trabajo del Centro 2014_15Plan de Trabajo del Centro 2014_15
Plan de Trabajo del Centro 2014_15
Miguel Ángel Melgar
 
CI164 Materiales de Construcción 202401 - Sesión 01 Introducción.pdf
CI164 Materiales de Construcción 202401 - Sesión 01 Introducción.pdfCI164 Materiales de Construcción 202401 - Sesión 01 Introducción.pdf
CI164 Materiales de Construcción 202401 - Sesión 01 Introducción.pdf
RodriGonzales2
 
Alternativas de grado[1]
Alternativas de grado[1]Alternativas de grado[1]
Alternativas de grado[1]Sandra Lizeth
 
2 manual para la elaboracion de trabajo de grado
2 manual para la elaboracion de trabajo de grado2 manual para la elaboracion de trabajo de grado
2 manual para la elaboracion de trabajo de grado
Eduardo De Andrade
 
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
juanalbertoparadasra
 
Plandetrabajo2014/15
Plandetrabajo2014/15Plandetrabajo2014/15
Plandetrabajo2014/15
C.P. NUESTRA SEÑORA DEL VALLE
 
Actualizacin del diseo curricular de la unica
Actualizacin del diseo curricular de la unica Actualizacin del diseo curricular de la unica
Actualizacin del diseo curricular de la unica Adalberto
 
Financiamiento de iniciativas de investigación educativa en la USM
Financiamiento de iniciativas de investigación educativa en la USM Financiamiento de iniciativas de investigación educativa en la USM
Financiamiento de iniciativas de investigación educativa en la USM
ING2030
 
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesisGu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesisjcbp_peru
 

Similar a Presentacion inducción a Trabajo especial de Grado TEG Periodo 1-2016 (20)

Formulacion de proyectos unidad 1
Formulacion de proyectos unidad 1Formulacion de proyectos unidad 1
Formulacion de proyectos unidad 1
 
Manual para la elaboración de trabajo de grado
Manual  para la elaboración de trabajo de gradoManual  para la elaboración de trabajo de grado
Manual para la elaboración de trabajo de grado
 
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptxInducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
 
Centro docentegggggggggg
Centro docenteggggggggggCentro docentegggggggggg
Centro docentegggggggggg
 
Programa Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IVPrograma Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IV
 
guía de Practica docente
guía de Practica docente guía de Practica docente
guía de Practica docente
 
FERIA DE PROYECTOS.pptx
FERIA DE PROYECTOS.pptxFERIA DE PROYECTOS.pptx
FERIA DE PROYECTOS.pptx
 
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJIOrientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
 
Plan de Curso 341
Plan de Curso 341Plan de Curso 341
Plan de Curso 341
 
Seguimiento del procedimiento de titulación integrada
Seguimiento del procedimiento de titulación integradaSeguimiento del procedimiento de titulación integrada
Seguimiento del procedimiento de titulación integrada
 
Plan de Trabajo del Centro 2014_15
Plan de Trabajo del Centro 2014_15Plan de Trabajo del Centro 2014_15
Plan de Trabajo del Centro 2014_15
 
CI164 Materiales de Construcción 202401 - Sesión 01 Introducción.pdf
CI164 Materiales de Construcción 202401 - Sesión 01 Introducción.pdfCI164 Materiales de Construcción 202401 - Sesión 01 Introducción.pdf
CI164 Materiales de Construcción 202401 - Sesión 01 Introducción.pdf
 
Alternativas de grado[1]
Alternativas de grado[1]Alternativas de grado[1]
Alternativas de grado[1]
 
2 manual para la elaboracion de trabajo de grado
2 manual para la elaboracion de trabajo de grado2 manual para la elaboracion de trabajo de grado
2 manual para la elaboracion de trabajo de grado
 
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
 
Plandetrabajo2014/15
Plandetrabajo2014/15Plandetrabajo2014/15
Plandetrabajo2014/15
 
Actualizacin del diseo curricular de la unica
Actualizacin del diseo curricular de la unica Actualizacin del diseo curricular de la unica
Actualizacin del diseo curricular de la unica
 
Financiamiento de iniciativas de investigación educativa en la USM
Financiamiento de iniciativas de investigación educativa en la USM Financiamiento de iniciativas de investigación educativa en la USM
Financiamiento de iniciativas de investigación educativa en la USM
 
Guia de titulacion_doctorado_23_de_junio_2011
Guia de titulacion_doctorado_23_de_junio_2011Guia de titulacion_doctorado_23_de_junio_2011
Guia de titulacion_doctorado_23_de_junio_2011
 
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesisGu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Presentacion inducción a Trabajo especial de Grado TEG Periodo 1-2016

  • 1. OPORTUNIDADES DE EGRESO UNEFA 1-2016 -TRABAJO ESPECIAL DE GRADO Conferencia dirigida a estudiantes de último semestre Expositores: MSc. Jennifer Gutiérrez Punto Fijo, Octubre 2015
  • 2. Permite alcanzar las competencias de planificación ejecución y control de proyectos en el área especifica de su perfil profesional, completando así las competencias de su perfil de egreso. Se proyecta en el ámbito ocupacional al manejar las destrezas y habilidades en la ejecución de proyectos, programas y afines cuyo objetivo se alcance con efectividad. Es ajustable perfectamente a un periodo semestral según el alcance de la investigación. Se cuenta con los tutores especialistas y metodológicos que acompañen en el proceso formativo del estudiantado. Contribuye a la utilidad y productividad del estudiante, al mismo estar en la capacidad de generar conocimiento, generar un producto ideado para solventar problemáticas del sector o a ingeniar productos que beneficien el bien común de los individuos. ¿Por que realizar investigación?
  • 3. LA NORMATIVA VIGENTE PARA ELABORACIÓN DE TRABAJO DE LICENCIATURA Y EQUIVALENTE)  Solo se podrá realizar la presentación del Trabajo de Licenciatura o equivalente al haber aprobado TODA la carga académica, según el plan de estudios de su carrera. (Art.19)  Debe entregar un cronograma de actividades de ejecución del Trabajo de Licenciatura o su equivalente, con una firma de aceptación por parte del tutor académico. Debe entregarse preferiblemente al iniciar al proceso de TL&I. (Art. 21)  Si el participante no puede cumplir el cronograma de trabajo de Licenciatura o su equivalente en los lapsos establecidos para la entrega de los rústicos, deberá inscribir nuevamente la asignatura en el siguiente periodo académico (Art.25) Memorandum 1413-2015
  • 4. LA NORMATIVA VIGENTE PARA ELABORACIÓN DE TRABAJO DE LICENCIATURA Y EQUIVALENTE)  Art. 21: Se entenderá por Trabajo de Licenciatura o Trabajo de Ingeniería, aquel trabajo basado en una aplicación de los conocimientos adquiridos en los estudios de Pregrado y consiste en un estudio sistematizado de un problema teórico o práctico que demuestre el dominio del área de la especialidad y los métodos de investigación propios de la misma, demostrando el (los) autor(es), capacidad para plantear el problema, aplicar las técnicas de investigación adecuadas, organizar y presentar el material y llegar a las conclusiones. El Trabajo de Licenciatura o el Trabajo de Ingeniería debe cumplir con los siguientes aspectos:    Congruencia del trabajo con la carrera que cursa el alumno.  Relevancia del trabajo en el área respectiva.  Pertinencia y vigencia de la bibliografía revisada en relación con los objetivos del trabajo.  Claridad, corrección y coherencia del lenguaje utilizado.  Pertinencia con las Líneas de Investigación Institucionales.
  • 7.  Formatos descargables disponibles en www.investigacionunefapuntofijo.blogspot.com:  Aprobación de Tutor  Propuesta de Tutor  Registro de Tema (con fotografía en la parte superior derecha, con uniforme UNEFA)  Información del Tutor:  Síntesis Curricular  Copia de Fondo Negro Titulo Universitario  Copia de Cédula de Identidad  Cuatro (4) copias de la propuesta del tema.(En caso de ser corregida, deberá entregar un nuevo ejemplar corregido) Contenido del Expediente de Investigación
  • 8. CRONOGRAMA 1-2016 ACTIVIDADES FECHAS Recepción de Expedientes de Estudiantes y Temas propuestos para desarrollar como Trabajo de Licenciatura y afines DEL 01 AL 05 de Febrero 2016 Revisión de temas propuestos por Comités Evaluadores por Carrera DEL 15 al 26 de Febrero 2016 Entrega de Observaciones a Temas propuestos para desarrollar como Trabajo de Licenciatura y afines DEL 29 de Febrero al 4 de Marzo 2016 Recepción de Proyectos de Licenciatura y afines DEL 04 al 15 de Abril 2016 Revisión de Proyectos de Licenciatura y afines por Jurados evaluadores DEL 11 AL 22 de Abril 2016 Entrega de Observaciones a Proyectos de Licenciatura y afines DEL 25 AL 29 DE ABRIL 2016 Recepción de Rústicos de Trabajos de Licenciatura y afines DEL 30 de Mayo AL 10 DE Junio 2016 Ciclo de Presentaciones y Sustentaciones Orales de TL&I DEL 27 de Junio AL 1 DE Julio 2016 Entrega de Notas a Control de Estudios Del 11 al 15 de Julio
  • 9. CRONOGRAMA DE CHARLAS 1-2016 CHARLAS FECHAS “El tema del Trabajo de Licenciatura y afín” 30 de Noviembre de 2015, 06:00 PM “Elaboración de Proyecto de Investigación” 7 de Marzo de 2016, 06:00 PM “Procesos Administrativos de Acompañamiento en la Investigación” 9 de Mayo de 2016, 06:00 pm “Presentación y Sustentación Oral” 6 de Junio de 2016, 06:00 pm
  • 11. COMITES ACADEMICOS LICENCIATURA EN ECONOMIA SOCIAL INGENIERIA PETROQUIMICA INGENIERIA DE SISTEMAS INGENIERIA NAVAL Econ. Sara Azocar Ing. Anahiss Ocando Ing. Angel Arellano Ing. Yersenia Araujo Econ. Ysaura López Ing. Daniel Viloria Ing. Saimara Gotopo Lcda. Narkis Camejo PTTE. Héctor Sánchez PTTE. Héctor Sánchez Lcda. Anna Pimentel
  • 12. CONTACTOS. SECCION DE INVESTIGACION, ADCRITOS AL DEPARTAMENTO ACADEMICO. MSc. JENNIFER GUTIERREZ ING. GERARDO MARTINEZ ING. ANAHISS OCANDO BLOG: www.investigacionunefapuntofijo.blogspot.com CORREO ELECTRONICO: investigacionpuntofijo@gmail.com

Notas del editor

  1. Ante el futuro panorama que se avecina para los alumnos ¿Qué puede hacer la Biblioteca por ellos? ¿Cómo ayudarlos? Prácticamente durante los últimos años la Biblioteca ha trabajado pensando en este reto. Podemos decir que tenemos muchas cosas que ofreceros: