SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
           MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
                            UNIVERSITARIA
        UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA
                      “FEDERICO BRITO FIGUEROA”




Docente:                                                       Autores:
SHEREZADE CAMACHO                                     Benavides, Denice
                                                         CI.19.032.922


                     La Victoria, Diciembre De 2013
DEFINICIÒN
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL

                    Son una colección
             de        sistemas       de
             información que interactúan
             entre sí y que proporcionan
             información tanto para las
             necesidades              de
             las operaciones como de la
             administración
OBJETIVO PRINCIPAL:
       S.I.G



           Coordinar los subsistemas
  racionalmente integrados que
  transforman      los    datos     en
  información en una variedad de
  formas         para         mejorar
  la productividad dé acuerdo con
  los estilos y características de los
  administradores.
ACTIVIDADES PRINCIPALES:
         S.I.G
   Reciben datos como entrada, procesan los datos
   por medio de cálculos, combinan elementos de
   los datos, etc.



   Proporcionan     información    en   manuales,
   electromecánicos y computarizados.




   Sistema  de Información de Procesamiento de
   Transacciones, Sistema de Información para
   Administradores, Sistema de Información de
   Informes Financieros Externos.
PLANEACIÒN




CONTROL   FUNCIONES      ORGANIZACIÒN

             S.I.G


             DIRECCIÒN
Para apoyar estas funciones, en especial la planeación y el Control
son necesarios los Sistemas de Información Gerencial
Por tanto el valor de la información proporcionada por el sistema




 Debe cumplir con los siguientes cuatro supuestos
                     básicos:




CALIDAD       OPORTUNIDAD           CANTIDAD         RELEVANCIA
Para los gerentes es imprescindible que los hechos
  CALIDAD:
               comunicados sean un fiel reflejo de la realidad planteada.


               Para lograr un control eficaz, las medidas correctivas en caso
               de ser necesarias, deben aplicarse a tiempo, antes de que se
OPORTUNIDAD:   presente     una      gran      desviación    respecto      de
               los     objetivos      planificados      con     anterioridad.


               Es probable que los gerentes casi nunca tomen decisiones
               acertadas y oportunas si no disponen de información
 CANTIDAD:     suficiente, pero tampoco deben verse desbordados por
               información irrelevante e inútil, pues esta puede llevar a una
               inacción o decisiones desacertadas.



               La información que le es proporcionada a un gerente debe
RELEVANCIA:    estar relacionada con sus tareas y responsabilidades.
ESTRUCTURA: S.I.G
 El sistema de información gerencial se puede informar
 como una estructura piramidal.


1. La parte inferior de la pirámide esta comprendida por la información
   relacionada con el procesamiento de las transacciones preguntas sobre
   su estado.
2. El siguiente nivel comprende los recursos de información para apoyar las
   operaciones diarias de control.
3. El tercer nivel agrupa los recursos del sistema de información para ayudar
   a la planeación táctica y la toma de decisiones relacionadas con el control
   administrativo.
4. El nivel más alto comprende los recursos de información necesarios para
   apoyar la planeación estratégica y la definición de política de los niveles
   más altos de la administración.
DESARROLLO: S.I.G
         Se requiere un gran esfuerzo, experiencia, tiempo y dinero
para crear un sistema de información gerencial que produzca
información               integrada             y             completa
Sin embargo, aun cuando la organización no se haya impuesto el
compromiso de desarrollar esta tarea, se puede realizar una función
importante para mejorar el sistema y cubrir sus necesidades.
Tal vez no sea posible cambiar los formularios de registro o archivos
pero pueden hacerse cambios marginales, tales como el mejoramiento
en la exactitud de los datos y la puntualidad de las fechas de informe.
Actualmente la Alta gerencia está destinada a ampliar los horizontes
de planificación y a la toma de decisiones bajo grados de
incertidumbres cada vez mayores, a causa del aumento de
la competencia en el medio empresarial, (incremento en el número de
competidores), y a la disminución en la disponibilidad de los recursos.
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

         Definimos a los sistemas administrativos como la red de
 procedimientos relacionados de acuerdo a un esquema integrado
 tendiente al logro de los fines de una organización. Esto quiere decir
 que un conjunto de procedimientos relacionados y dentro de
 determinadas condiciones, constituyen un sistema. Así, el sistema
 de control de producción, por ejemplo, consiste en un conjunto de
 procedimientos de pedidos de materiales, procedimientos de
 despacho o ruteo, procedimientos de control, etcétera.
OBJETIVO DE LOS SISTEMAS
    ADMNISTRATIVOS
Persigue el propósito de proporcionar un enfoque integrado y
sistematizado de los problemas administrativos a efectos de lograr
las soluciones adecuadas mediante el uso de las técnicas más
modernas de análisis. Diseño y decisión.
METODOS ADMINISTRATIVOS

          Método es el ordenamiento sistemático (armónico,
 equilibrado, organizado) de una tarea. Métodos son los
 medios manuales. Mecánicos o tecnológicos con los cuales se
 realizan las tareas individuales. Constituyen la serie de pasos
 hechos por un empleado para realizar un trabajo. Lo anterior
 significa que los métodos se refieren a “cómo” se realizan las
 tareas (las maneras en que se realizan) y no qué se hace,
 quién lo hace o cuándo.
ELEMENTOS INTEGRANTES
    DE LOS SISTEMAS
   ADMINISTRATIVOS
          Si bien el planeamiento estratégico y la
 formulación de los objetivos corporativos son variables
 que se definen en el nivel más alto de la organización, el
 cumplimiento de los mismos se lleva a cabo a través de
 los niveles medios e inferiores que son los responsables
 de la ejecución, seguimiento y contralor de las
 rutinas, procesos y generación y transmisión de
 información necesarios para su concreción.
En función de ello, los elementos que integran los
sistemas administrativos son los que se indican a
                  continuación.
                           PERSONAS




                  Son los ejecutores, usuarios y razón de ser
        de los sistemas administrativos y quienes actúan en
        la captura, procesamiento, almacenamiento,
        transmisión y utilización de información necesaria
        para la aplicación de esos sistemas
TECNOLOGIA




        Es el equipamiento y técnicas necesarias para la
ejecución de los procesos desarrollados por las personas
(proveedores, procesadores y usuarios de la información)
tales como: soportes (magnéticos u ópticos) donde se
almacenan los datos e información; elementos de captura
de datos(teclados, scanners, códigos de barra); elementos
de procesamiento de la información (hardware y
software);      elementos      de     transmisión      de
información(redes locales o amplias); ruteadores;
intranets; extranets).
CONDICIONES DE LOS
    SISTEMAS
 ADMINISTRATIVOS:
 Deben producir la información necesaria para que las diversas
 áreas componentes de la empresa en sus diversos niveles,
 dispongan del conocimiento necesario para decidir o ejecutar,
 conforme a sus respectivos requerimientos y responsabilidades




 Deben estar en condiciones de que sus pasos puedan ser
 ejecutados en la oportunidad en que las operaciones se
 necesiten, Los plazos para las tareas de la administración
 empresaria deben cumplirse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)
samico01
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALJorge Amarante
 
Introducción a los sistemas Administrativos
Introducción a los sistemas AdministrativosIntroducción a los sistemas Administrativos
Introducción a los sistemas AdministrativosMirna Lozano
 
sistemas de información
sistemas de información sistemas de información
sistemas de información
artcarrillo
 
Roxana y helimar
Roxana y helimarRoxana y helimar
Roxana y helimarfloremich
 
Sistemas de información administrativa - SIA
Sistemas de información administrativa - SIASistemas de información administrativa - SIA
Sistemas de información administrativa - SIA
Chrisori
 
Slideshare de tic
Slideshare de ticSlideshare de tic
Slideshare de tic
antonio93233
 
Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionHector Banquez
 
Sistemas informacion administrativa
Sistemas informacion administrativaSistemas informacion administrativa
Sistemas informacion administrativa
Nitzia Esther Acosta
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónmiguelpaz1995
 
Modelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacionModelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacion
Leonardo Moreno
 
Sistema de informacion administrativa
Sistema de informacion administrativaSistema de informacion administrativa
Sistema de informacion administrativaErwin Lobo
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
Sheyla Ricaldi
 
Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...
Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...
Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...
Ciro Bryan Guerra Ortiz
 
sistema de información en la administración
sistema de información en la administración sistema de información en la administración
sistema de información en la administración
Maria Sequera
 
Sistema de información gerencial
Sistema de información gerencialSistema de información gerencial
Sistema de información gerencial
sajaju
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialgabrielamayacela
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Introducción a los sistemas Administrativos
Introducción a los sistemas AdministrativosIntroducción a los sistemas Administrativos
Introducción a los sistemas Administrativos
 
sistemas de información
sistemas de información sistemas de información
sistemas de información
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Roxana y helimar
Roxana y helimarRoxana y helimar
Roxana y helimar
 
Rebeca presentacion tic
Rebeca presentacion ticRebeca presentacion tic
Rebeca presentacion tic
 
Sistemas de información administrativa - SIA
Sistemas de información administrativa - SIASistemas de información administrativa - SIA
Sistemas de información administrativa - SIA
 
Slideshare de tic
Slideshare de ticSlideshare de tic
Slideshare de tic
 
Slideshare de tic
Slideshare de ticSlideshare de tic
Slideshare de tic
 
Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacion
 
Sistemas informacion administrativa
Sistemas informacion administrativaSistemas informacion administrativa
Sistemas informacion administrativa
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Modelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacionModelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacion
 
Sistema de informacion administrativa
Sistema de informacion administrativaSistema de informacion administrativa
Sistema de informacion administrativa
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...
Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...
Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...
 
sistema de información en la administración
sistema de información en la administración sistema de información en la administración
sistema de información en la administración
 
Sistema de información gerencial
Sistema de información gerencialSistema de información gerencial
Sistema de información gerencial
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 

Destacado

WordPress sicherer gegen Angriffe machen!
WordPress sicherer gegen Angriffe machen!WordPress sicherer gegen Angriffe machen!
WordPress sicherer gegen Angriffe machen!
ROHINIE.COM Limited
 
Powerpoint 97 2003 show
Powerpoint 97 2003 showPowerpoint 97 2003 show
Powerpoint 97 2003 show
Elvis Aguirre
 
8 Youtube-Tipps für Beginner!
8 Youtube-Tipps für Beginner!8 Youtube-Tipps für Beginner!
8 Youtube-Tipps für Beginner!
ROHINIE.COM Limited
 
Gbi[1]....hjlklghggddfgfg
Gbi[1]....hjlklghggddfgfgGbi[1]....hjlklghggddfgfg
Gbi[1]....hjlklghggddfgfglady21r
 
Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...
Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...
Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. contratación y gestion. elaborar un cuadro compa...
 Inocencio meléndez julio. contratación y gestion. elaborar un cuadro compa... Inocencio meléndez julio. contratación y gestion. elaborar un cuadro compa...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestion. elaborar un cuadro compa...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
15 Arten von QR-Code-Inhalten im Marketing
15 Arten von QR-Code-Inhalten im Marketing15 Arten von QR-Code-Inhalten im Marketing
15 Arten von QR-Code-Inhalten im Marketing
ROHINIE.COM Limited
 
Diseño de Cursos en Línea
Diseño de Cursos en LíneaDiseño de Cursos en Línea
Diseño de Cursos en Línea
didacticaylastics
 
So werden Sie zum Slideshare-Meister
So werden Sie zum Slideshare-MeisterSo werden Sie zum Slideshare-Meister
So werden Sie zum Slideshare-Meister
ROHINIE.COM Limited
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1yasreyes
 
Gute Idee: Denken Sie bevor Sie Tweeten!
Gute Idee: Denken Sie bevor Sie Tweeten!Gute Idee: Denken Sie bevor Sie Tweeten!
Gute Idee: Denken Sie bevor Sie Tweeten!
ROHINIE.COM Limited
 
Carrusel de la academia. inocencio meléndez julio. profundización estadisti...
Carrusel de la academia. inocencio meléndez julio. profundización estadisti...Carrusel de la academia. inocencio meléndez julio. profundización estadisti...
Carrusel de la academia. inocencio meléndez julio. profundización estadisti...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
So messen Sie QR-Code-Ergebnisse!
So messen Sie QR-Code-Ergebnisse!So messen Sie QR-Code-Ergebnisse!
So messen Sie QR-Code-Ergebnisse!
ROHINIE.COM Limited
 
Innovationen aus der Praxis
Innovationen aus der PraxisInnovationen aus der Praxis
Innovationen aus der Praxis
Vorname Nachname
 
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. epílogo de la investig...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión.  epílogo de la investig...Inocencio meléndez julio. contratación y gestión.  epílogo de la investig...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. epílogo de la investig...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. tabulación, graficación,...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. tabulación, graficación,...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. tabulación, graficación,...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. tabulación, graficación,...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Destacado (20)

WordPress sicherer gegen Angriffe machen!
WordPress sicherer gegen Angriffe machen!WordPress sicherer gegen Angriffe machen!
WordPress sicherer gegen Angriffe machen!
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Powerpoint 97 2003 show
Powerpoint 97 2003 showPowerpoint 97 2003 show
Powerpoint 97 2003 show
 
8 Youtube-Tipps für Beginner!
8 Youtube-Tipps für Beginner!8 Youtube-Tipps für Beginner!
8 Youtube-Tipps für Beginner!
 
Gbi[1]....hjlklghggddfgfg
Gbi[1]....hjlklghggddfgfgGbi[1]....hjlklghggddfgfg
Gbi[1]....hjlklghggddfgfg
 
Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...
Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...
Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...
 
Inocencio meléndez julio. contratación y gestion. elaborar un cuadro compa...
 Inocencio meléndez julio. contratación y gestion. elaborar un cuadro compa... Inocencio meléndez julio. contratación y gestion. elaborar un cuadro compa...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestion. elaborar un cuadro compa...
 
15 Arten von QR-Code-Inhalten im Marketing
15 Arten von QR-Code-Inhalten im Marketing15 Arten von QR-Code-Inhalten im Marketing
15 Arten von QR-Code-Inhalten im Marketing
 
Diseño de Cursos en Línea
Diseño de Cursos en LíneaDiseño de Cursos en Línea
Diseño de Cursos en Línea
 
So werden Sie zum Slideshare-Meister
So werden Sie zum Slideshare-MeisterSo werden Sie zum Slideshare-Meister
So werden Sie zum Slideshare-Meister
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
Gute Idee: Denken Sie bevor Sie Tweeten!
Gute Idee: Denken Sie bevor Sie Tweeten!Gute Idee: Denken Sie bevor Sie Tweeten!
Gute Idee: Denken Sie bevor Sie Tweeten!
 
Carrusel de la academia. inocencio meléndez julio. profundización estadisti...
Carrusel de la academia. inocencio meléndez julio. profundización estadisti...Carrusel de la academia. inocencio meléndez julio. profundización estadisti...
Carrusel de la academia. inocencio meléndez julio. profundización estadisti...
 
Bruno rankwiler, von roll
Bruno rankwiler, von rollBruno rankwiler, von roll
Bruno rankwiler, von roll
 
So messen Sie QR-Code-Ergebnisse!
So messen Sie QR-Code-Ergebnisse!So messen Sie QR-Code-Ergebnisse!
So messen Sie QR-Code-Ergebnisse!
 
Innovationen aus der Praxis
Innovationen aus der PraxisInnovationen aus der Praxis
Innovationen aus der Praxis
 
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. epílogo de la investig...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión.  epílogo de la investig...Inocencio meléndez julio. contratación y gestión.  epílogo de la investig...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. epílogo de la investig...
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. tabulación, graficación,...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. tabulación, graficación,...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. tabulación, graficación,...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. tabulación, graficación,...
 
Gerda lerner
Gerda lernerGerda lerner
Gerda lerner
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 

Similar a Diapositivas de tic denice benavides

Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Genesisd94
 
Sistemas administrativos
Sistemas administrativosSistemas administrativos
Sistemas administrativosmariupta2013
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
geraldinn
 
Sistemas informacion gerencial
Sistemas informacion gerencialSistemas informacion gerencial
Sistemas informacion gerencial
MDY CONTACT CENTER
 
Sistemas informacion gerencial
Sistemas informacion gerencialSistemas informacion gerencial
Sistemas informacion gerencial
MDY CONTACT CENTER
 
Sistema de información gerencial
Sistema de información gerencialSistema de información gerencial
Sistema de información gerencialEditCastillo
 
TALLER 1
TALLER 1TALLER 1
TALLER 1
geraldinn
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALGess Calderón
 
Fundamento de sistemas unidad i
Fundamento de sistemas unidad iFundamento de sistemas unidad i
Fundamento de sistemas unidad i
Irving David Vargas Barrera
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial705694
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial705694
 

Similar a Diapositivas de tic denice benavides (20)

Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
 
Sistemas administrativos
Sistemas administrativosSistemas administrativos
Sistemas administrativos
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas Administrativos
 
Sherezade
SherezadeSherezade
Sherezade
 
Sistemas informacion gerencial
Sistemas informacion gerencialSistemas informacion gerencial
Sistemas informacion gerencial
 
Sistemas informacion gerencial
Sistemas informacion gerencialSistemas informacion gerencial
Sistemas informacion gerencial
 
Sherezade
SherezadeSherezade
Sherezade
 
Sistema de información gerencial
Sistema de información gerencialSistema de información gerencial
Sistema de información gerencial
 
Tic
TicTic
Tic
 
TALLER 1
TALLER 1TALLER 1
TALLER 1
 
TALLER 1
TALLER 1TALLER 1
TALLER 1
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Sig
SigSig
Sig
 
Sia 1
Sia 1Sia 1
Sia 1
 
Fundamento de sistemas unidad i
Fundamento de sistemas unidad iFundamento de sistemas unidad i
Fundamento de sistemas unidad i
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 

Diapositivas de tic denice benavides

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA “FEDERICO BRITO FIGUEROA” Docente: Autores: SHEREZADE CAMACHO Benavides, Denice CI.19.032.922 La Victoria, Diciembre De 2013
  • 2. DEFINICIÒN SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL Son una colección de sistemas de información que interactúan entre sí y que proporcionan información tanto para las necesidades de las operaciones como de la administración
  • 3. OBJETIVO PRINCIPAL: S.I.G Coordinar los subsistemas racionalmente integrados que transforman los datos en información en una variedad de formas para mejorar la productividad dé acuerdo con los estilos y características de los administradores.
  • 4. ACTIVIDADES PRINCIPALES: S.I.G Reciben datos como entrada, procesan los datos por medio de cálculos, combinan elementos de los datos, etc. Proporcionan información en manuales, electromecánicos y computarizados. Sistema de Información de Procesamiento de Transacciones, Sistema de Información para Administradores, Sistema de Información de Informes Financieros Externos.
  • 5. PLANEACIÒN CONTROL FUNCIONES ORGANIZACIÒN S.I.G DIRECCIÒN
  • 6. Para apoyar estas funciones, en especial la planeación y el Control son necesarios los Sistemas de Información Gerencial Por tanto el valor de la información proporcionada por el sistema Debe cumplir con los siguientes cuatro supuestos básicos: CALIDAD OPORTUNIDAD CANTIDAD RELEVANCIA
  • 7. Para los gerentes es imprescindible que los hechos CALIDAD: comunicados sean un fiel reflejo de la realidad planteada. Para lograr un control eficaz, las medidas correctivas en caso de ser necesarias, deben aplicarse a tiempo, antes de que se OPORTUNIDAD: presente una gran desviación respecto de los objetivos planificados con anterioridad. Es probable que los gerentes casi nunca tomen decisiones acertadas y oportunas si no disponen de información CANTIDAD: suficiente, pero tampoco deben verse desbordados por información irrelevante e inútil, pues esta puede llevar a una inacción o decisiones desacertadas. La información que le es proporcionada a un gerente debe RELEVANCIA: estar relacionada con sus tareas y responsabilidades.
  • 8. ESTRUCTURA: S.I.G El sistema de información gerencial se puede informar como una estructura piramidal. 1. La parte inferior de la pirámide esta comprendida por la información relacionada con el procesamiento de las transacciones preguntas sobre su estado. 2. El siguiente nivel comprende los recursos de información para apoyar las operaciones diarias de control. 3. El tercer nivel agrupa los recursos del sistema de información para ayudar a la planeación táctica y la toma de decisiones relacionadas con el control administrativo. 4. El nivel más alto comprende los recursos de información necesarios para apoyar la planeación estratégica y la definición de política de los niveles más altos de la administración.
  • 9. DESARROLLO: S.I.G Se requiere un gran esfuerzo, experiencia, tiempo y dinero para crear un sistema de información gerencial que produzca información integrada y completa Sin embargo, aun cuando la organización no se haya impuesto el compromiso de desarrollar esta tarea, se puede realizar una función importante para mejorar el sistema y cubrir sus necesidades. Tal vez no sea posible cambiar los formularios de registro o archivos pero pueden hacerse cambios marginales, tales como el mejoramiento en la exactitud de los datos y la puntualidad de las fechas de informe. Actualmente la Alta gerencia está destinada a ampliar los horizontes de planificación y a la toma de decisiones bajo grados de incertidumbres cada vez mayores, a causa del aumento de la competencia en el medio empresarial, (incremento en el número de competidores), y a la disminución en la disponibilidad de los recursos.
  • 10. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Definimos a los sistemas administrativos como la red de procedimientos relacionados de acuerdo a un esquema integrado tendiente al logro de los fines de una organización. Esto quiere decir que un conjunto de procedimientos relacionados y dentro de determinadas condiciones, constituyen un sistema. Así, el sistema de control de producción, por ejemplo, consiste en un conjunto de procedimientos de pedidos de materiales, procedimientos de despacho o ruteo, procedimientos de control, etcétera.
  • 11. OBJETIVO DE LOS SISTEMAS ADMNISTRATIVOS Persigue el propósito de proporcionar un enfoque integrado y sistematizado de los problemas administrativos a efectos de lograr las soluciones adecuadas mediante el uso de las técnicas más modernas de análisis. Diseño y decisión.
  • 12. METODOS ADMINISTRATIVOS Método es el ordenamiento sistemático (armónico, equilibrado, organizado) de una tarea. Métodos son los medios manuales. Mecánicos o tecnológicos con los cuales se realizan las tareas individuales. Constituyen la serie de pasos hechos por un empleado para realizar un trabajo. Lo anterior significa que los métodos se refieren a “cómo” se realizan las tareas (las maneras en que se realizan) y no qué se hace, quién lo hace o cuándo.
  • 13. ELEMENTOS INTEGRANTES DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Si bien el planeamiento estratégico y la formulación de los objetivos corporativos son variables que se definen en el nivel más alto de la organización, el cumplimiento de los mismos se lleva a cabo a través de los niveles medios e inferiores que son los responsables de la ejecución, seguimiento y contralor de las rutinas, procesos y generación y transmisión de información necesarios para su concreción.
  • 14. En función de ello, los elementos que integran los sistemas administrativos son los que se indican a continuación. PERSONAS Son los ejecutores, usuarios y razón de ser de los sistemas administrativos y quienes actúan en la captura, procesamiento, almacenamiento, transmisión y utilización de información necesaria para la aplicación de esos sistemas
  • 15. TECNOLOGIA Es el equipamiento y técnicas necesarias para la ejecución de los procesos desarrollados por las personas (proveedores, procesadores y usuarios de la información) tales como: soportes (magnéticos u ópticos) donde se almacenan los datos e información; elementos de captura de datos(teclados, scanners, códigos de barra); elementos de procesamiento de la información (hardware y software); elementos de transmisión de información(redes locales o amplias); ruteadores; intranets; extranets).
  • 16. CONDICIONES DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS: Deben producir la información necesaria para que las diversas áreas componentes de la empresa en sus diversos niveles, dispongan del conocimiento necesario para decidir o ejecutar, conforme a sus respectivos requerimientos y responsabilidades Deben estar en condiciones de que sus pasos puedan ser ejecutados en la oportunidad en que las operaciones se necesiten, Los plazos para las tareas de la administración empresaria deben cumplirse.