SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESA
• Para Idalberto Chiavenato "la empresa es una organización
social que utiliza una gran variedad de recursos para
alcanzar determinados objetivos”.
• Según Pallares, Romero y Herrera, la empresa se puede
considerar como “un sistema dentro del cual una persona o
grupo de personas desarrollan un conjunto de actividades
encaminadas a la producción y/o distribución de bienes y/o
servicios, enmarcados en un objeto
socialmente determinado.
Etimológicamente proviene de la palabra latín «missio» que
significa enviar.
Se llama misión al objetivo con que llevan a cabo algún plan.
Para O. C. Ferrel y Geoffrey Hirt, "la misión de una organización
es su propósito general. Responde a la pregunta ¿qué se
supone que hace la organización?
MISION
• Enrique Franklin menciona a la misión como un "enunciado que
sirve a la organización como guía o marco de referencia para
orientar sus acciones y enlazar lo deseado con lo posible".
• Según Díez de Castro, García, Martín y Periáñez, la "misión o
propósito es el conjunto de razones fundamentales de la
existencia de la compañía. Contesta a la pregunta de porqué
existe la compañia«.
• Para Stanton, Etzel y Walker, la misión de una organización
"enuncia a que clientes sirve, que necesidades satisface y qué
tipos de productos ofrece. Por su parte, una declaración de
misión indica, en términos generales, los límites
de las actividades de la organización".
LA FORMULACION DE UNA MISION DEBE:
1. Definir qué es la organización y lo que aspira a ser.
2. Ser lo suficientemente especifica para excluir ciertas actividades
y lo suficientemente amplia para permitir el crecimiento creativo.
3. Distinguir a una organización de todas las demás.
4. Servir como marco para evaluar las actividades presentes y
futuras.
5. Formulada en términos tan claros que pueda ser entendida en
toda la empresa. La misión hace que las actividades de
formulación, ejecución y evaluación de estrategias sean mucho más
fáciles.
PREGUNTAS QUE SE DEBEN HACER PARA
FORMULAR UNA MISIÓN
• “¿quiénes son nuestros clientes?”
• “¿cuáles son nuestros principales productos o servicios?”
• “¿cuáles son nuestros mercados?”
• “¿cuál es nuestra tecnología?”
• “¿cuáles son nuestros valores, principios o creencias?”
• “¿cuál es nuestra diferenciación o mayor ventaja competitiva?”
• “¿qué nos preocupa de nuestra comunidad?”
• “¿qué nos preocupa de nuestros trabajadores?”
EJEMPLO DE MISIONES
• Sony: “Experimentar la alegría del progreso y de la aplicación de
tecnología para el beneficio del público.”
• Samsung: “Dedicar nuestro talento y tecnología a crear productos y
servicios superiores que contribuyan a una mejor sociedad global.”
• Google: “Organizar la información del mundo y hacerla
universalmente accesible y útil.”
• Microsoft: “Ayudar a personas y empresas alrededor del mundo a
desarrollar todo su potencial.”
• Plumrose: “Desarrollar, producir, comercializar y distribuir productos
alimenticios de calidad que superen las expectativas de clientes y
consumidores, generando valor para nuestros accionistas, beneficios
a nuestros trabajadores y tratando justa y profesionalmente a
nuestros socios comerciales”.
• Empresas Polar: Satisfacer las necesidades de consumidores,
clientes, compañías vendedoras, concesionarios, distribuidores,
accionistas, trabajadores y suplidores, a través de nuestros productos
y de la gestión de nuestros negocios, garantizando los más altos
estándares de calidad, eficiencia y competitividad, con la mejor
relación precio/valor, alta rentabilidad y crecimiento sostenido,
contribuyendo con el mejoramiento de la calidad de vida de la
comunidad y el desarrollo del país.
La visión define de manera muy amplia lo que se espera a futuro de la
organización, cual es el alcance en cuanto a sector, crecimiento y
reconocimiento efectivo, y el porque de ese reconocimiento.
Es el conjunto de ideas generales que proveen el marco de referencia
de lo que una empresa quiere y espera ver en el futuro.
La visión señala el camino que permite a la alta gerencia establecer el
rumbo para lograr el desarrollo esperado de la organización en el
futuro.
VISION
• Para McGraw Hill( 2000) es “el camino al cual se dirige la
empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar
las decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de
competitividad”.
• Según Jack Fleitman, la visión de una empresa se define como el
camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve para
orientas las decisiones estratégicas de crecimiento.
• Sería como ver más allá del negocio actual, evaluando el impacto
que en ella tendrán las nuevas tecnologías, necesidades y
expectativas de los clientes, modificación de las condiciones del
mercado, globalización, etc.
ELEMENTOS DE UNA VISION:
a) Formulada por los líderes de la organización.
b) Dimensión del tiempo.
c) Integradora.
d) Amplia y detallada.
e) Positiva y alentadora.
f) Realista -Posible.
g) Consistente.
h) Difundida Interna y Externamente.
EJEMPLOS DE VISIONES
• Lácteos Los Andes: Ser una empresa del estado venezolano,
reconocida por satisfacer las necesidades alimenticias de la
población especialmente la mas vulnerable y de menores
recursos, en todo el territorio nacional y en América Latina, con
productos lácteos, jugos naturales, bebidas y alimentos de la
cesta básica de la mas alta calidad y certificación internacional,
con personal altamente calificado y claramente motivado a la
satisfacción de estas necesidades y al bienestar, contribuyendo
en la conformación de una sociedad regional con justicia y
equilibrio social.
• Movistar: Situarnos como altos líderes en el mercado de telecomunicaciones,
a través de nuestro producto, servicio, calidad e innovación. Teniendo como
meta la satisfacción de nuestros clientes. Siempre guiados por una actitud
ética y honesta. Nuestro personal es calificado y ha sido inculcado con la
directriz de prestar servicios de alta calidad.
• MCDONALD’S:
 Dominar la industria global de servicios alimenticios, a través de la
satisfacción del cliente.
 Ser reconocidos por los empleados, clientes, competidores, proveedores,
inversionistas y el público en general.
 Promover la innovación y creatividad.
 Anticiparse a los cambios del mercado, y a los posibles problemas que
pueden generarse.
VALORES ORGANIZACIONALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa19972911
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
Edith Hernández
 
Sistema de administracion de recursos humanos
Sistema de administracion de recursos humanosSistema de administracion de recursos humanos
Sistema de administracion de recursos humanos
María Esther Antezana
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
María de los Ángeles Mendoza González
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Jesús Alberto Alvarez Arévalo
 
Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.
Dubai
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
Maine Santillán
 
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaEvaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaCharlie Parra
 
Presentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeaciónPresentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeación
Fonoibero
 
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...carmenauristela
 
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONESEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
Universidad Galileo, Catedratico Titular
 
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
Kevin De Madariaga Soto
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
Iscelita
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
Tipos De Almcen
Tipos De AlmcenTipos De Almcen
Tipos De Almcenilika
 
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarialMapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
Isidro Emmanuel Aguilar López
 

La actualidad más candente (20)

7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
 
Sistema de administracion de recursos humanos
Sistema de administracion de recursos humanosSistema de administracion de recursos humanos
Sistema de administracion de recursos humanos
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
 
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaEvaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
 
Presentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeaciónPresentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeación
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
 
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONESEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
 
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
 
Tipos De Almcen
Tipos De AlmcenTipos De Almcen
Tipos De Almcen
 
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarialMapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
 

Destacado

La Vision Organizacional
La Vision OrganizacionalLa Vision Organizacional
La Vision Organizacional
P&A Consulting
 
Objetivos organizacionales
Objetivos organizacionalesObjetivos organizacionales
Objetivos organizacionalesangelaruiz24
 
Proceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación EstratégicaProceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Objetivos Organizacionales
Objetivos OrganizacionalesObjetivos Organizacionales
Objetivos Organizacionales
Logos Academy
 
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
MISIÓN, VISIÓN,  OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA MISIÓN, VISIÓN,  OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
Arturito Rapeerz StOne
 
Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónVIVILOOR-23
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSJose Luis Luyo
 
MisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La EmpresaMisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La Empresa
guest18655a0
 
Valores en la biblioteca
Valores en la bibliotecaValores en la biblioteca
Valores en la bibliotecaalbert1509
 
Carne de conejo B/manga
Carne de conejo B/mangaCarne de conejo B/manga
Carne de conejo B/manga
MARYMS19
 
La racionalidad en la politica empresarial (1)
La racionalidad en la politica empresarial (1)La racionalidad en la politica empresarial (1)
La racionalidad en la politica empresarial (1)yeimy163
 
Visión y misión
Visión y misiónVisión y misión
Visión y misión
TESIS PERU
 
Archivo de gestión
Archivo de gestiónArchivo de gestión
Archivo de gestión
Roque Rojas
 
PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...
PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...
PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...
Cesar Alfonso
 
Plan de negocios leche de soya
Plan de negocios leche de soyaPlan de negocios leche de soya
Plan de negocios leche de soyavirgilio
 
La organizacion como un sistema abierto
La organizacion como un sistema abiertoLa organizacion como un sistema abierto
La organizacion como un sistema abiertoDAYANEBLANCO
 

Destacado (20)

La Vision Organizacional
La Vision OrganizacionalLa Vision Organizacional
La Vision Organizacional
 
Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
 
Objetivos organizacionales
Objetivos organizacionalesObjetivos organizacionales
Objetivos organizacionales
 
Ejemplo de mision y vision
Ejemplo de mision y visionEjemplo de mision y vision
Ejemplo de mision y vision
 
Proceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación EstratégicaProceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación Estratégica
 
Visión y Misión
Visión y MisiónVisión y Misión
Visión y Misión
 
Objetivos Organizacionales
Objetivos OrganizacionalesObjetivos Organizacionales
Objetivos Organizacionales
 
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
MISIÓN, VISIÓN,  OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA MISIÓN, VISIÓN,  OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
 
Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visión
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
 
MisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La EmpresaMisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La Empresa
 
Valores en la biblioteca
Valores en la bibliotecaValores en la biblioteca
Valores en la biblioteca
 
Carne de conejo B/manga
Carne de conejo B/mangaCarne de conejo B/manga
Carne de conejo B/manga
 
La racionalidad en la politica empresarial (1)
La racionalidad en la politica empresarial (1)La racionalidad en la politica empresarial (1)
La racionalidad en la politica empresarial (1)
 
carne de Conejo
carne de Conejocarne de Conejo
carne de Conejo
 
Visión y misión
Visión y misiónVisión y misión
Visión y misión
 
Archivo de gestión
Archivo de gestiónArchivo de gestión
Archivo de gestión
 
PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...
PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...
PROPUESTA PARA DESARROLLAR UN NUEVO CONCEPTO DEPORTIVO EN EL ÁREA DE DEPORTES...
 
Plan de negocios leche de soya
Plan de negocios leche de soyaPlan de negocios leche de soya
Plan de negocios leche de soya
 
La organizacion como un sistema abierto
La organizacion como un sistema abiertoLa organizacion como un sistema abierto
La organizacion como un sistema abierto
 

Similar a Mision y Vision organizacional

Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01
Bladimir Jaramillo
 
Unidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_visionUnidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_visionMax Zambrana
 
Mision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivosMision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivos
Gustavo Duarte
 
Mision, vision
Mision, visionMision, vision
Mision, vision
Gustavo Duarte
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Leonel Ibarra
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
Kaery' Hudson
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
UNID Chetumal y UT Chetumal
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Francisco Avechuco
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Francisco Avechuco
 
PresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptx
PresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptxPresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptx
PresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptx
Lyvictoria
 
SEMANA 4 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 2022.pptx
SEMANA 4 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 2022.pptxSEMANA 4 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 2022.pptx
SEMANA 4 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 2022.pptx
gladysesperanzagodin
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visiónnAyblancO
 
Plan de negocios_i
Plan de negocios_iPlan de negocios_i
Plan de negocios_i
pa_ignacio
 
C:\Fakepath\Segundo Parcial
C:\Fakepath\Segundo ParcialC:\Fakepath\Segundo Parcial
C:\Fakepath\Segundo Parcial
Marilyn Vivas
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Uniandes
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y visionUniandes
 
Admon y recursos del Sistemas de Gestión de Calidad
Admon y recursos del Sistemas de Gestión de CalidadAdmon y recursos del Sistemas de Gestión de Calidad
Admon y recursos del Sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo y trabajo en equipo etica empresarial
Liderazgo y trabajo en equipo etica empresarialLiderazgo y trabajo en equipo etica empresarial
Liderazgo y trabajo en equipo etica empresarialGilbert Espinoza
 

Similar a Mision y Vision organizacional (20)

Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Unidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_visionUnidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_vision
 
Mision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivosMision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivos
 
Mision, vision
Mision, visionMision, vision
Mision, vision
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
PresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptx
PresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptxPresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptx
PresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptx
 
SEMANA 4 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 2022.pptx
SEMANA 4 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 2022.pptxSEMANA 4 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 2022.pptx
SEMANA 4 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 2022.pptx
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Plan de negocios_i
Plan de negocios_iPlan de negocios_i
Plan de negocios_i
 
C:\Fakepath\Segundo Parcial
C:\Fakepath\Segundo ParcialC:\Fakepath\Segundo Parcial
C:\Fakepath\Segundo Parcial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Admon y recursos del Sistemas de Gestión de Calidad
Admon y recursos del Sistemas de Gestión de CalidadAdmon y recursos del Sistemas de Gestión de Calidad
Admon y recursos del Sistemas de Gestión de Calidad
 
Liderazgo y trabajo en equipo etica empresarial
Liderazgo y trabajo en equipo etica empresarialLiderazgo y trabajo en equipo etica empresarial
Liderazgo y trabajo en equipo etica empresarial
 

Más de RJRB2850

La gestión de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave para el posicionamientoLa gestión de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave para el posicionamiento
RJRB2850
 
Las empresas y las características que las definen.
Las empresas y las características que las definen.Las empresas y las características que las definen.
Las empresas y las características que las definen.
RJRB2850
 
Flujograma de Sistema de Información Gerencial
Flujograma de Sistema de Información GerencialFlujograma de Sistema de Información Gerencial
Flujograma de Sistema de Información Gerencial
RJRB2850
 
Estrategias que deben adoptar las empresas para mejorar la calidad
Estrategias que deben adoptar las empresas para mejorar la calidadEstrategias que deben adoptar las empresas para mejorar la calidad
Estrategias que deben adoptar las empresas para mejorar la calidad
RJRB2850
 
Sistema deinformacion
Sistema deinformacionSistema deinformacion
Sistema deinformacion
RJRB2850
 
La verdadera esencia del liderazgo
La verdadera esencia del liderazgoLa verdadera esencia del liderazgo
La verdadera esencia del liderazgo
RJRB2850
 
La verdadera esencia del liderazgo
La verdadera esencia del liderazgoLa verdadera esencia del liderazgo
La verdadera esencia del liderazgo
RJRB2850
 
Gerencia pública y privada
Gerencia pública y privadaGerencia pública y privada
Gerencia pública y privada
RJRB2850
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad  postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad  postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
RJRB2850
 

Más de RJRB2850 (9)

La gestión de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave para el posicionamientoLa gestión de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestión de imagen como factor clave para el posicionamiento
 
Las empresas y las características que las definen.
Las empresas y las características que las definen.Las empresas y las características que las definen.
Las empresas y las características que las definen.
 
Flujograma de Sistema de Información Gerencial
Flujograma de Sistema de Información GerencialFlujograma de Sistema de Información Gerencial
Flujograma de Sistema de Información Gerencial
 
Estrategias que deben adoptar las empresas para mejorar la calidad
Estrategias que deben adoptar las empresas para mejorar la calidadEstrategias que deben adoptar las empresas para mejorar la calidad
Estrategias que deben adoptar las empresas para mejorar la calidad
 
Sistema deinformacion
Sistema deinformacionSistema deinformacion
Sistema deinformacion
 
La verdadera esencia del liderazgo
La verdadera esencia del liderazgoLa verdadera esencia del liderazgo
La verdadera esencia del liderazgo
 
La verdadera esencia del liderazgo
La verdadera esencia del liderazgoLa verdadera esencia del liderazgo
La verdadera esencia del liderazgo
 
Gerencia pública y privada
Gerencia pública y privadaGerencia pública y privada
Gerencia pública y privada
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad  postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad  postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Mision y Vision organizacional

  • 1. EMPRESA • Para Idalberto Chiavenato "la empresa es una organización social que utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar determinados objetivos”. • Según Pallares, Romero y Herrera, la empresa se puede considerar como “un sistema dentro del cual una persona o grupo de personas desarrollan un conjunto de actividades encaminadas a la producción y/o distribución de bienes y/o servicios, enmarcados en un objeto socialmente determinado.
  • 2. Etimológicamente proviene de la palabra latín «missio» que significa enviar. Se llama misión al objetivo con que llevan a cabo algún plan. Para O. C. Ferrel y Geoffrey Hirt, "la misión de una organización es su propósito general. Responde a la pregunta ¿qué se supone que hace la organización? MISION
  • 3. • Enrique Franklin menciona a la misión como un "enunciado que sirve a la organización como guía o marco de referencia para orientar sus acciones y enlazar lo deseado con lo posible". • Según Díez de Castro, García, Martín y Periáñez, la "misión o propósito es el conjunto de razones fundamentales de la existencia de la compañía. Contesta a la pregunta de porqué existe la compañia«. • Para Stanton, Etzel y Walker, la misión de una organización "enuncia a que clientes sirve, que necesidades satisface y qué tipos de productos ofrece. Por su parte, una declaración de misión indica, en términos generales, los límites de las actividades de la organización".
  • 4. LA FORMULACION DE UNA MISION DEBE: 1. Definir qué es la organización y lo que aspira a ser. 2. Ser lo suficientemente especifica para excluir ciertas actividades y lo suficientemente amplia para permitir el crecimiento creativo. 3. Distinguir a una organización de todas las demás. 4. Servir como marco para evaluar las actividades presentes y futuras. 5. Formulada en términos tan claros que pueda ser entendida en toda la empresa. La misión hace que las actividades de formulación, ejecución y evaluación de estrategias sean mucho más fáciles.
  • 5. PREGUNTAS QUE SE DEBEN HACER PARA FORMULAR UNA MISIÓN • “¿quiénes son nuestros clientes?” • “¿cuáles son nuestros principales productos o servicios?” • “¿cuáles son nuestros mercados?” • “¿cuál es nuestra tecnología?” • “¿cuáles son nuestros valores, principios o creencias?” • “¿cuál es nuestra diferenciación o mayor ventaja competitiva?” • “¿qué nos preocupa de nuestra comunidad?” • “¿qué nos preocupa de nuestros trabajadores?”
  • 6. EJEMPLO DE MISIONES • Sony: “Experimentar la alegría del progreso y de la aplicación de tecnología para el beneficio del público.” • Samsung: “Dedicar nuestro talento y tecnología a crear productos y servicios superiores que contribuyan a una mejor sociedad global.” • Google: “Organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil.” • Microsoft: “Ayudar a personas y empresas alrededor del mundo a desarrollar todo su potencial.”
  • 7. • Plumrose: “Desarrollar, producir, comercializar y distribuir productos alimenticios de calidad que superen las expectativas de clientes y consumidores, generando valor para nuestros accionistas, beneficios a nuestros trabajadores y tratando justa y profesionalmente a nuestros socios comerciales”. • Empresas Polar: Satisfacer las necesidades de consumidores, clientes, compañías vendedoras, concesionarios, distribuidores, accionistas, trabajadores y suplidores, a través de nuestros productos y de la gestión de nuestros negocios, garantizando los más altos estándares de calidad, eficiencia y competitividad, con la mejor relación precio/valor, alta rentabilidad y crecimiento sostenido, contribuyendo con el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad y el desarrollo del país.
  • 8. La visión define de manera muy amplia lo que se espera a futuro de la organización, cual es el alcance en cuanto a sector, crecimiento y reconocimiento efectivo, y el porque de ese reconocimiento. Es el conjunto de ideas generales que proveen el marco de referencia de lo que una empresa quiere y espera ver en el futuro. La visión señala el camino que permite a la alta gerencia establecer el rumbo para lograr el desarrollo esperado de la organización en el futuro. VISION
  • 9. • Para McGraw Hill( 2000) es “el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de competitividad”. • Según Jack Fleitman, la visión de una empresa se define como el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve para orientas las decisiones estratégicas de crecimiento. • Sería como ver más allá del negocio actual, evaluando el impacto que en ella tendrán las nuevas tecnologías, necesidades y expectativas de los clientes, modificación de las condiciones del mercado, globalización, etc.
  • 10. ELEMENTOS DE UNA VISION: a) Formulada por los líderes de la organización. b) Dimensión del tiempo. c) Integradora. d) Amplia y detallada. e) Positiva y alentadora. f) Realista -Posible. g) Consistente. h) Difundida Interna y Externamente.
  • 11. EJEMPLOS DE VISIONES • Lácteos Los Andes: Ser una empresa del estado venezolano, reconocida por satisfacer las necesidades alimenticias de la población especialmente la mas vulnerable y de menores recursos, en todo el territorio nacional y en América Latina, con productos lácteos, jugos naturales, bebidas y alimentos de la cesta básica de la mas alta calidad y certificación internacional, con personal altamente calificado y claramente motivado a la satisfacción de estas necesidades y al bienestar, contribuyendo en la conformación de una sociedad regional con justicia y equilibrio social.
  • 12. • Movistar: Situarnos como altos líderes en el mercado de telecomunicaciones, a través de nuestro producto, servicio, calidad e innovación. Teniendo como meta la satisfacción de nuestros clientes. Siempre guiados por una actitud ética y honesta. Nuestro personal es calificado y ha sido inculcado con la directriz de prestar servicios de alta calidad. • MCDONALD’S:  Dominar la industria global de servicios alimenticios, a través de la satisfacción del cliente.  Ser reconocidos por los empleados, clientes, competidores, proveedores, inversionistas y el público en general.  Promover la innovación y creatividad.  Anticiparse a los cambios del mercado, y a los posibles problemas que pueden generarse.