SlideShare una empresa de Scribd logo
POR: EDISON MORALES
FECHA: 12 JUNIO 2013
SISTEMA DE
ENCENDIDO DIS
(Direct Ignition
Sistem)
INTRODUCCIÓN:
El sistema de encendido DIS (Direct Ignition System)
también llamado: sistema de (Distributorless Ignition
System), se diferencia del sistema de encendido
tradicional en suprimir el distribuidor, con esto se
consigue eliminar los elementos mecánicos, siempre
propensos a sufrir desgastes y averías.
Como la electrónica avanza, hemos ido sustituyendo
todos los elementos mecánicos con las consecuentes
ventajas:
• Se gana más por lo que al ser mejor tenemos
menos problemas a altas revoluciones.
• Se ellas del distribuidor y así a las bujías
pudiendo en algunos casos incluso eliminar los
cables de alta tensión.
• Ahora podemos jugar con el avance del
encendido, ganando más potencia y fiabilidad.
FUNCIONAMIENTO:
El sistema consiste en una unidad de control
electrónica, un generador de pulsos y las bobinas
de encendido. Cada cilindro se enciende una vez
cada revolución del cigüeñal, una vez el pistón esta
en el PMS en la carrera de compresión para
producir potencia y otra cunado el pistón esta en el
PMS en la carrera de escape.
El generador de pulsos magnéticos consiste en
un disco de sincronización en el cigüeñal del
motor, el volante y un sensor de captación
magnética conectado a la ECM. El disco de
sincronización dispara el sensor, el cual envía
una señal a la ECM para abrir el circuito primario
de la bobina.
Estos sirven para determinar el número de
revoluciones y la sincronización con el cigüeñal,
mediante captadores, existen varias
posibilidades en función de la disposición de los
captadores: Si estos van montados en la polea,
volante del cigüeñal o en el distribuidor, y en
función del tipo de captador, pudiendo ser
mayoritariamente del tipo inductivo o hall.
ESQUEMA DEL ENCENDIDO DIS
En los montajes de este captador en el volante o
polea del cigüeñal, este captador está constituido
por una corona dentada denominada rueda fónica,
acoplada en la periferia del volante o polea, y un
captador magnético colocado frente a ella, formado
por una bobina enrollada en un imán permanente.
El giro continuado de la corona produce sucesivas variaciones de flujo
debidas al paso de los dientes y huecos frente al captador, en cuya
bobinase induce una tensión alterna con impulsos positivos y negativos. La
frecuencia con que se realizan dichos impulsos le sirve a la unidad de
mando para interpretar el régimen de giro del motor.
El perfil de los dientes de la corona genera un perfil de tensión
alterna, cuya frecuencia indica a la unidad de mando el
régimen de giro del motor. Los dientes dobles o la falta de
dientes, según el caso, genera una señal de referencia que
permite a la unidad de mando reconocer, con un cierto
avance, el PMSde la pareja de cilindros 1-4. La unidad de
mando reconoce el PMS de la pareja de cilindros 2-3 gracias al
montaje de dos marcas de referencia enfrentadas o debido al
cálculo de la unidad de mando PMS.
Se diferencian dos modelos a la hora de implantar este ultimo
sistema:
La bobina de este sistema de encendido utiliza un
diodo de alta tensión para un rápido corte del
encendido en el bobinado secundario.
VENTAJAS:
El sistema DIS con encendido "independiente" tiene
la ventaja de una mayor fiabilidad y menos
probabilidad de fallos de encendido. El problema
que tienen las bobinas integradas con el modulo de
encendido es que no es posible medir la resistencia
de su bobinado primario para hacer un diagnostico
en el caso de que existan fallos en el encendido.
ENCENDIDO SIMULTÁNEO
Utiliza una bobina por cada dos cilindros.
La bobina forma conjunto con una de las bujías y se conecta mediante un
cable de alta tensión con la otra bujía.
Las dos imágenes son el mismo tipo de bobina de encendido,
con la diferencia de que una es mas alargada que la otra para
satisfacer las distintas característica constructivas de los
motores.
ESQUEMA DE UN SISTEMA DE ENCENDIDO (DIS)
DIAGRAMA DE LA BOBINA ELECTRÓNICA
VENTAJAS DEL SISTEMA DIS
• Tiene un gran control sobre la generación de la chispa
ya que hay mas tiempo para que la bobina genere el
suficiente campo magnético para hacer saltar la chispa
que inflame la mezcla.
• Esto reduce el numero de fallos de encendido a altas
revoluciones en los cilindros por no ser suficiente la
calidad de la chispa que impide inflamar la mezcla.
• Las interferencias eléctricas del distribuidor son
eliminadas por lo que se mejora la fiabilidad del
funcionamiento del motor, las bobinas pueden ser
colocadas cerca de las bujías con lo que se reduce la
longitud de los cables de alta tensión, incluso se llegan a
eliminar estos en algunos casos como ya veremos.
• Existe un margen mayor para el control del encendido,
por lo que se puede jugar con el avance al encendido con
mayor precisión.
DESVENTAJAS DEL SISTEMA DIS
• Las bujías trabajan el doble, una de las chispas es
llamada "perdida" por lo que hay que prever un
grado térmico superior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encendido transistorizado con contactos
Encendido transistorizado con contactosEncendido transistorizado con contactos
Encendido transistorizado con contactos
Marco Lopez
 
Encendido dis
Encendido disEncendido dis
Encendido dis
JuanFernndezFernndez7
 
Luces automotrices
Luces automotricesLuces automotrices
Luces automotrices
Cliver Fidel Oyanta
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
Carlos Luna
 
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automovilesCurso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Charlie Ala
 
Sistema de alumbrado automotriz
Sistema de alumbrado automotrizSistema de alumbrado automotriz
Sistema de alumbrado automotriz
NriKz Apellidos
 
SISTEMA EFI
SISTEMA EFISISTEMA EFI
SISTEMA EFI
eduardo_anco_26
 
Sistema de encendido o arranque
Sistema de encendido o arranqueSistema de encendido o arranque
Sistema de encendido o arranque
Adrián Gabriel
 
Encendido
EncendidoEncendido
Encendido
Sergio Medina
 
Motor arranque
Motor arranqueMotor arranque
Motor arranqueJose Nabor
 
Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...
Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...
Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...José Luis Pérez Contreras
 
El sistema de encendido dis
El sistema de encendido disEl sistema de encendido dis
El sistema de encendido dis
Juan Manuel Arias Prado
 
Inyeccion electronica
Inyeccion electronicaInyeccion electronica
Inyeccion electronicaShura FD
 
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Jorge Antonio Guillen
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendidoefrain1-9
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternadorcemarol
 
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)jmcarrasco21
 

La actualidad más candente (20)

Encendido transistorizado con contactos
Encendido transistorizado con contactosEncendido transistorizado con contactos
Encendido transistorizado con contactos
 
Encendido dis
Encendido disEncendido dis
Encendido dis
 
Sistema de Encendido del Automovil
Sistema de Encendido del AutomovilSistema de Encendido del Automovil
Sistema de Encendido del Automovil
 
Luces automotrices
Luces automotricesLuces automotrices
Luces automotrices
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automovilesCurso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
 
Sistema de alumbrado automotriz
Sistema de alumbrado automotrizSistema de alumbrado automotriz
Sistema de alumbrado automotriz
 
Encendido
EncendidoEncendido
Encendido
 
SISTEMA EFI
SISTEMA EFISISTEMA EFI
SISTEMA EFI
 
Sistema de encendido o arranque
Sistema de encendido o arranqueSistema de encendido o arranque
Sistema de encendido o arranque
 
Encendido
EncendidoEncendido
Encendido
 
Arramque1
Arramque1Arramque1
Arramque1
 
Motor arranque
Motor arranqueMotor arranque
Motor arranque
 
Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...
Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...
Sistemas de inyección electronica mediciones de sensores y actuadores en auto...
 
El sistema de encendido dis
El sistema de encendido disEl sistema de encendido dis
El sistema de encendido dis
 
Inyeccion electronica
Inyeccion electronicaInyeccion electronica
Inyeccion electronica
 
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternador
 
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
 

Similar a Sistema dis

Presentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motoresPresentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motores
Andres Torres
 
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis
brailrey pichihua
 
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdfCAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
JairSaavedraGuardera1
 
Utt Unidad 1
Utt Unidad 1Utt Unidad 1
Utt Unidad 1
Carlos Martinez
 
Catalogo de maquinas electricas
Catalogo de maquinas electricasCatalogo de maquinas electricas
Catalogo de maquinas electricas
Andres Fallas
 
El sistema de encendido dis
El sistema de encendido disEl sistema de encendido dis
El sistema de encendido dis
Juan Manuel Arias Prado
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
Miryam Alejos
 
Sistema de encendido pp
Sistema de encendido ppSistema de encendido pp
Sistema de encendido pp
leoneluque1122
 
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.ppt
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.pptPRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.ppt
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.ppt
BRAYANESPILLCO
 
Nº06 Sistema de encendido DIS. [Autoguardado].pdf
Nº06 Sistema de encendido DIS. [Autoguardado].pdfNº06 Sistema de encendido DIS. [Autoguardado].pdf
Nº06 Sistema de encendido DIS. [Autoguardado].pdf
JoelBALLESTEROSBORDA
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendidoadriancalvo
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
Alberto Vazquez
 
Automatismos 1
Automatismos 1Automatismos 1
Automatismos 1
Hugo Mora
 
Arrancadores abb
Arrancadores abbArrancadores abb
Motores electricos. Control
Motores electricos. ControlMotores electricos. Control
Motores electricos. Control
vcrcaba
 

Similar a Sistema dis (20)

Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Jefferson
JeffersonJefferson
Jefferson
 
Presentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motoresPresentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motores
 
Sistema encendido nº2
Sistema encendido nº2Sistema encendido nº2
Sistema encendido nº2
 
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis
 
Sistemas de encendido nº1
Sistemas de encendido nº1Sistemas de encendido nº1
Sistemas de encendido nº1
 
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdfCAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
 
Utt Unidad 1
Utt Unidad 1Utt Unidad 1
Utt Unidad 1
 
Sistemadeencendido
SistemadeencendidoSistemadeencendido
Sistemadeencendido
 
Catalogo de maquinas electricas
Catalogo de maquinas electricasCatalogo de maquinas electricas
Catalogo de maquinas electricas
 
El sistema de encendido dis
El sistema de encendido disEl sistema de encendido dis
El sistema de encendido dis
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Sistema de encendido pp
Sistema de encendido ppSistema de encendido pp
Sistema de encendido pp
 
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.ppt
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.pptPRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.ppt
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.ppt
 
Nº06 Sistema de encendido DIS. [Autoguardado].pdf
Nº06 Sistema de encendido DIS. [Autoguardado].pdfNº06 Sistema de encendido DIS. [Autoguardado].pdf
Nº06 Sistema de encendido DIS. [Autoguardado].pdf
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
 
Automatismos 1
Automatismos 1Automatismos 1
Automatismos 1
 
Arrancadores abb
Arrancadores abbArrancadores abb
Arrancadores abb
 
Motores electricos. Control
Motores electricos. ControlMotores electricos. Control
Motores electricos. Control
 

Último

SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 

Último (13)

SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 

Sistema dis

  • 1. POR: EDISON MORALES FECHA: 12 JUNIO 2013 SISTEMA DE ENCENDIDO DIS (Direct Ignition Sistem)
  • 2. INTRODUCCIÓN: El sistema de encendido DIS (Direct Ignition System) también llamado: sistema de (Distributorless Ignition System), se diferencia del sistema de encendido tradicional en suprimir el distribuidor, con esto se consigue eliminar los elementos mecánicos, siempre propensos a sufrir desgastes y averías. Como la electrónica avanza, hemos ido sustituyendo todos los elementos mecánicos con las consecuentes ventajas:
  • 3. • Se gana más por lo que al ser mejor tenemos menos problemas a altas revoluciones. • Se ellas del distribuidor y así a las bujías pudiendo en algunos casos incluso eliminar los cables de alta tensión. • Ahora podemos jugar con el avance del encendido, ganando más potencia y fiabilidad.
  • 4. FUNCIONAMIENTO: El sistema consiste en una unidad de control electrónica, un generador de pulsos y las bobinas de encendido. Cada cilindro se enciende una vez cada revolución del cigüeñal, una vez el pistón esta en el PMS en la carrera de compresión para producir potencia y otra cunado el pistón esta en el PMS en la carrera de escape.
  • 5. El generador de pulsos magnéticos consiste en un disco de sincronización en el cigüeñal del motor, el volante y un sensor de captación magnética conectado a la ECM. El disco de sincronización dispara el sensor, el cual envía una señal a la ECM para abrir el circuito primario de la bobina.
  • 6. Estos sirven para determinar el número de revoluciones y la sincronización con el cigüeñal, mediante captadores, existen varias posibilidades en función de la disposición de los captadores: Si estos van montados en la polea, volante del cigüeñal o en el distribuidor, y en función del tipo de captador, pudiendo ser mayoritariamente del tipo inductivo o hall.
  • 8. En los montajes de este captador en el volante o polea del cigüeñal, este captador está constituido por una corona dentada denominada rueda fónica, acoplada en la periferia del volante o polea, y un captador magnético colocado frente a ella, formado por una bobina enrollada en un imán permanente.
  • 9. El giro continuado de la corona produce sucesivas variaciones de flujo debidas al paso de los dientes y huecos frente al captador, en cuya bobinase induce una tensión alterna con impulsos positivos y negativos. La frecuencia con que se realizan dichos impulsos le sirve a la unidad de mando para interpretar el régimen de giro del motor.
  • 10.
  • 11. El perfil de los dientes de la corona genera un perfil de tensión alterna, cuya frecuencia indica a la unidad de mando el régimen de giro del motor. Los dientes dobles o la falta de dientes, según el caso, genera una señal de referencia que permite a la unidad de mando reconocer, con un cierto avance, el PMSde la pareja de cilindros 1-4. La unidad de mando reconoce el PMS de la pareja de cilindros 2-3 gracias al montaje de dos marcas de referencia enfrentadas o debido al cálculo de la unidad de mando PMS.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Se diferencian dos modelos a la hora de implantar este ultimo sistema:
  • 15. La bobina de este sistema de encendido utiliza un diodo de alta tensión para un rápido corte del encendido en el bobinado secundario.
  • 16. VENTAJAS: El sistema DIS con encendido "independiente" tiene la ventaja de una mayor fiabilidad y menos probabilidad de fallos de encendido. El problema que tienen las bobinas integradas con el modulo de encendido es que no es posible medir la resistencia de su bobinado primario para hacer un diagnostico en el caso de que existan fallos en el encendido.
  • 17. ENCENDIDO SIMULTÁNEO Utiliza una bobina por cada dos cilindros. La bobina forma conjunto con una de las bujías y se conecta mediante un cable de alta tensión con la otra bujía.
  • 18. Las dos imágenes son el mismo tipo de bobina de encendido, con la diferencia de que una es mas alargada que la otra para satisfacer las distintas característica constructivas de los motores.
  • 19. ESQUEMA DE UN SISTEMA DE ENCENDIDO (DIS)
  • 20. DIAGRAMA DE LA BOBINA ELECTRÓNICA
  • 21.
  • 22. VENTAJAS DEL SISTEMA DIS • Tiene un gran control sobre la generación de la chispa ya que hay mas tiempo para que la bobina genere el suficiente campo magnético para hacer saltar la chispa que inflame la mezcla. • Esto reduce el numero de fallos de encendido a altas revoluciones en los cilindros por no ser suficiente la calidad de la chispa que impide inflamar la mezcla.
  • 23. • Las interferencias eléctricas del distribuidor son eliminadas por lo que se mejora la fiabilidad del funcionamiento del motor, las bobinas pueden ser colocadas cerca de las bujías con lo que se reduce la longitud de los cables de alta tensión, incluso se llegan a eliminar estos en algunos casos como ya veremos. • Existe un margen mayor para el control del encendido, por lo que se puede jugar con el avance al encendido con mayor precisión.
  • 24. DESVENTAJAS DEL SISTEMA DIS • Las bujías trabajan el doble, una de las chispas es llamada "perdida" por lo que hay que prever un grado térmico superior.