SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
ECONOMICO
CONCEPTO Y
ELEMENTOS
ACTIVIDADES
ECONOMICAS
FACTORES
PRODUCTIVOS
Necesidades
Bienes
Servicios
Producción
Distribucion
Consumo
Tierra
Trabajo
Capital
Organización
Agentes
Economicos
Por Nicolás E. Cervantes Apodaca
FROM PRODUCCIONES RADIO-TITANIC
CONCEPTO Y
ELEMENTOS
Se entiende como la carencia de algo,
unida al deseo de satisfacerla, tan pronto
como se aplica el satisfactor
correspondiente.
NECESIDAD
1
"CONJUNTO DE RELACIONES
BÁSICAS, TÉCNICAS E
INSTITUCIONALES QUE
CARACTERIZAN LA
ORGANIZACIÓN ECONOMICA DE
UNA SOCIEDAD. ESTAS
RELACIONES CONDICONAN EL
SENTIDO GENERAL DE LAS
DESICIONES FUNDAMENTALES
QUE SE TOMAN EN TODA
SOCIEDAD Y LOS CAUCES
PREDOMINANTES DE SU
ACTIVIDAD
¿Quieres salir conmigo?
Es todo aquello que satisface directa o
indirectamente una necesidad.
BIENES
2
Los servicios son aquellas catividades
que, sin crear objetos mateiales, se
destinan directa o indirectamente a
satisfacer necesidades humanas.
SERVICIOS
3
T I P O S D E N E C E S I D A D E S
S E G U N D E Q U I E N S U R G A N
NECESIDADES DEL INDIVIDUO: NATURALES
NECESIDADES DE LA SOCIEDAD: COLECTIVAS
T I P O S D E N E C E S I D A D E S
S E G U N S U N A T U R A L E Z A
NECESIDADES VITALES O PRIMARIAS
De ellas depende la conservacion de la vida.
NECESIDADES CIVILIZADAS O SECUNDARIAS
Son las que tienden a aumentar el bienestar del individuo y variar de
una época a otra según la cultura.
T I P O S D E B I E N E S
S E G U N S U C A R Á C T E R
LIBRES
Ilimitados en cantidad o muy abundantes y no son propiedad e
nadie.
ECONOMICOS
Son escasos en cantidad, útiles y transferibles y son apropiables.
De Capital:
De Consumo
Duraderos
No Duraderos:
No atiende directamente a las necesidades
humanas
Se destinan a la satisfaccion directa de
necesidades
Permiten un uso prolongado
Se ven afectados directamente por el tiempo
S E G U N S U N A T U R A L E Z A
ACTIVIDADES
ECONOMICAS
La generación de un elemento nuevo con
cualidades distintas a su origen o
modificaciones a la estructura natural
del factor que e proporciona cualidades
diferentes
PRODUCCION
1
"El conjunto de procesos que acercan los
bienes desde la produccion hasta el
consumo."
DISTRIBUCION
2
Viene a complemetar el objeto
fundamental de la producción. Es el
momento en que un bien o un servicio
produce al sujeto una utilidad.
CONSUMO
3
FACTORES
PRODUCTIVOS
Factor Tierra: Incluye los recursos naturales, indicando no sólo la
tierra cultivable y urbana, sinp ademas los minerales . En el
entendimiento de que unos son renovables y otros no renovables;
dicho de tra manera, los recursos naturales.
Factor Trabajo: Es el elemento humano. Se refiere, entonces, a la
aportacion del hombre a los trabajos, tanto física como
intelectualmente. Este factor, generador de riquezas, es limitado
debido a a preparacion, estudios, ambiente de desarrollo e inclusive
herencia genetica.
Factor Capital: Entendiendolo como todas las ayudas, herramientas,
creadas por el hombre para la produccion, integran los bienes
durables de una economia y se utilizan para producir otros bienes.
Factor Organiación: Es la capacidad de direciión para asegurar el
exito en la producción. Implica la utilización de una tecnica mejor
para lograr lamayor eficiencia en la producción o en la prestación de
servicos.
Fijo
Consiste en los instrumentos de todo
tipo empleados en la producción
Circulante
Consiste en bienes en proceso de
preparación para el consumo.
TIPOS DE CAPITALFísico o Real
Humano
La educación, formación, profesión, y
la experiencia, y en general el todo lo
que constribuya a elavar la capacidad
del ser humano
Financiero
Fondos disponibles para la compra de
capital físico o activos financieros.
TIPOS DE CAPITAL
AGENTES
ECONOMICOS
El Estado, es bastante más que el estado-nación en las modernas
organizaciones políticas. Su actividad economica se da a dos
niveles: el de gasto y el de los ingresos.
Empresas, es la unidad de producción basica. Contrata y compra
otros factores con el fin de hacer y vender bienes y servicios.
Las familias, como agentes economicos tienen como función or un
lado o, el consumir bienes,y servicios, o por el otro, ofrcer recursos
fundamentalmente trabajo y capital a as empresas
La actividad economica
se cncreta en la
producción de una
amplia gama de bienes
y servicios cuyo ultimo
destino es la
satisfacción de las
necesidades humanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la producción
Teoría de la producciónTeoría de la producción
Teoría de la producción
felipeguerrero37
 
Teoría de Producción Economía I.
Teoría de Producción Economía I. Teoría de Producción Economía I.
Teoría de Producción Economía I.
SOLIMAR DOS SANTOS
 
Principios Básicos de Economía
Principios Básicos de EconomíaPrincipios Básicos de Economía
Principios Básicos de Economía
ticupt2008
 
Fundamento de la administracion de empresa agropecuarias
Fundamento de la administracion de empresa agropecuariasFundamento de la administracion de empresa agropecuarias
Fundamento de la administracion de empresa agropecuariasSantos Hermes
 
Que Es Economia
Que Es EconomiaQue Es Economia
Que Es Economia
servando pastor
 
Economía
EconomíaEconomía
Linea del tiempo economia
Linea del tiempo economiaLinea del tiempo economia
Linea del tiempo economia
Fernanda Castillejos
 
Doctrinas economicas
Doctrinas economicasDoctrinas economicas
Doctrinas economicasAlejita Linda
 
La Empresa Agropecuaria
La Empresa AgropecuariaLa Empresa Agropecuaria
La Empresa Agropecuaria
Ivaneth Zulay Martínez Morales
 
Exportación de tomate, empaque, embalaje y transportación.
 Exportación de tomate, empaque, embalaje y transportación. Exportación de tomate, empaque, embalaje y transportación.
Exportación de tomate, empaque, embalaje y transportación.
Brenda Padilla
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
JJ VA
 
Variables Macroeconomicas
Variables MacroeconomicasVariables Macroeconomicas
Variables MacroeconomicasDiana González
 
Los factores de producción
Los factores de producciónLos factores de producción
Los factores de producción
Byron Flores
 

La actualidad más candente (20)

Presentación - Plan de Negocios
Presentación - Plan de NegociosPresentación - Plan de Negocios
Presentación - Plan de Negocios
 
Teoría de la producción
Teoría de la producciónTeoría de la producción
Teoría de la producción
 
Teoría de Producción Economía I.
Teoría de Producción Economía I. Teoría de Producción Economía I.
Teoría de Producción Economía I.
 
Principios Básicos de Economía
Principios Básicos de EconomíaPrincipios Básicos de Economía
Principios Básicos de Economía
 
Fundamento de la administracion de empresa agropecuarias
Fundamento de la administracion de empresa agropecuariasFundamento de la administracion de empresa agropecuarias
Fundamento de la administracion de empresa agropecuarias
 
Que Es Economia
Que Es EconomiaQue Es Economia
Que Es Economia
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Linea del tiempo economia
Linea del tiempo economiaLinea del tiempo economia
Linea del tiempo economia
 
Doctrinas economicas
Doctrinas economicasDoctrinas economicas
Doctrinas economicas
 
Cuestionario de economia
Cuestionario de economiaCuestionario de economia
Cuestionario de economia
 
La Empresa Agropecuaria
La Empresa AgropecuariaLa Empresa Agropecuaria
La Empresa Agropecuaria
 
Exportación de tomate, empaque, embalaje y transportación.
 Exportación de tomate, empaque, embalaje y transportación. Exportación de tomate, empaque, embalaje y transportación.
Exportación de tomate, empaque, embalaje y transportación.
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
 
Cap 20 el modelo mundell fleming
Cap 20 el modelo mundell   flemingCap 20 el modelo mundell   fleming
Cap 20 el modelo mundell fleming
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Variables Macroeconomicas
Variables MacroeconomicasVariables Macroeconomicas
Variables Macroeconomicas
 
Economia i
Economia iEconomia i
Economia i
 
Los factores de producción
Los factores de producciónLos factores de producción
Los factores de producción
 
Factores productivos.ppt
Factores productivos.pptFactores productivos.ppt
Factores productivos.ppt
 
PBI del Peru
PBI del PeruPBI del Peru
PBI del Peru
 

Similar a Sistema economico

Sistema económico
Sistema económico Sistema económico
Sistema económico
Juan Pablo Venegas Uribe
 
Sistema Económico
Sistema EconómicoSistema Económico
Sistema Económico
Ruth González
 
EL SISTEMA ECONOMICO.
EL SISTEMA ECONOMICO.EL SISTEMA ECONOMICO.
EL SISTEMA ECONOMICO.
Manuel Lopez
 
Elementos del sistema economico
Elementos del sistema economicoElementos del sistema economico
Elementos del sistema economico
Diego Salazar
 
ECONOMIA TEMA 1.pptx
ECONOMIA TEMA 1.pptxECONOMIA TEMA 1.pptx
ECONOMIA TEMA 1.pptx
RichiRicardhino
 
U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)
U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)
U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)
UAGRM Bolivia
 
T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)
T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)
T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)
UAGRM Bolivia
 
Sistema economico-Michael Jacome.pptx
Sistema economico-Michael Jacome.pptxSistema economico-Michael Jacome.pptx
Sistema economico-Michael Jacome.pptx
MichaelJacome4
 
Economía
Economía Economía
Economía
StephanyAcosta7
 
Sistemas econóicos
Sistemas econóicos Sistemas econóicos
Sistemas econóicos
Gabriela Fernandez Montalvo
 
Fundamentos economicos
Fundamentos economicosFundamentos economicos
Fundamentos economicos
OleidysPaez
 
Paula,alex y majo espinosa sociales.
Paula,alex y majo espinosa  sociales.Paula,alex y majo espinosa  sociales.
Paula,alex y majo espinosa sociales.
paulavanegas11
 
Anahi
AnahiAnahi
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
Mireya Luna Huerta
 
Estructura y elementos de un sistema económico
Estructura y elementos de un sistema económicoEstructura y elementos de un sistema económico
Estructura y elementos de un sistema económico
Laura Castro
 
ACTIVIDADEA ECONOMICAS
ACTIVIDADEA ECONOMICASACTIVIDADEA ECONOMICAS
ACTIVIDADEA ECONOMICAS
DanielaVicentePinaya
 
Algunos conceptos relacionados con economia
Algunos conceptos relacionados con economiaAlgunos conceptos relacionados con economia
Algunos conceptos relacionados con economia
LLendy GIl
 
Expo economia (Sistema Económico) !
Expo economia (Sistema Económico) !Expo economia (Sistema Económico) !
Expo economia (Sistema Económico) !
Sebas RamchiTo
 
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOSPRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
SthefanyPia
 

Similar a Sistema economico (20)

Sistema económico
Sistema económico Sistema económico
Sistema económico
 
Sistema Económico
Sistema EconómicoSistema Económico
Sistema Económico
 
EL SISTEMA ECONOMICO.
EL SISTEMA ECONOMICO.EL SISTEMA ECONOMICO.
EL SISTEMA ECONOMICO.
 
Elementos del sistema economico
Elementos del sistema economicoElementos del sistema economico
Elementos del sistema economico
 
ECONOMIA TEMA 1.pptx
ECONOMIA TEMA 1.pptxECONOMIA TEMA 1.pptx
ECONOMIA TEMA 1.pptx
 
U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)
U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)
U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)
 
T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)
T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)
T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)
 
Sistema economico-Michael Jacome.pptx
Sistema economico-Michael Jacome.pptxSistema economico-Michael Jacome.pptx
Sistema economico-Michael Jacome.pptx
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
Sistemas econóicos
Sistemas econóicos Sistemas econóicos
Sistemas econóicos
 
Fundamentos economicos
Fundamentos economicosFundamentos economicos
Fundamentos economicos
 
Paula,alex y majo espinosa sociales.
Paula,alex y majo espinosa  sociales.Paula,alex y majo espinosa  sociales.
Paula,alex y majo espinosa sociales.
 
Anahi
AnahiAnahi
Anahi
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
 
Estructura y elementos de un sistema económico
Estructura y elementos de un sistema económicoEstructura y elementos de un sistema económico
Estructura y elementos de un sistema económico
 
ACTIVIDADEA ECONOMICAS
ACTIVIDADEA ECONOMICASACTIVIDADEA ECONOMICAS
ACTIVIDADEA ECONOMICAS
 
Algunos conceptos relacionados con economia
Algunos conceptos relacionados con economiaAlgunos conceptos relacionados con economia
Algunos conceptos relacionados con economia
 
LA ECONOMÍA
LA ECONOMÍA LA ECONOMÍA
LA ECONOMÍA
 
Expo economia (Sistema Económico) !
Expo economia (Sistema Económico) !Expo economia (Sistema Económico) !
Expo economia (Sistema Económico) !
 
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOSPRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Sistema economico

  • 2. CONCEPTO Y ELEMENTOS Se entiende como la carencia de algo, unida al deseo de satisfacerla, tan pronto como se aplica el satisfactor correspondiente. NECESIDAD 1 "CONJUNTO DE RELACIONES BÁSICAS, TÉCNICAS E INSTITUCIONALES QUE CARACTERIZAN LA ORGANIZACIÓN ECONOMICA DE UNA SOCIEDAD. ESTAS RELACIONES CONDICONAN EL SENTIDO GENERAL DE LAS DESICIONES FUNDAMENTALES QUE SE TOMAN EN TODA SOCIEDAD Y LOS CAUCES PREDOMINANTES DE SU ACTIVIDAD ¿Quieres salir conmigo? Es todo aquello que satisface directa o indirectamente una necesidad. BIENES 2 Los servicios son aquellas catividades que, sin crear objetos mateiales, se destinan directa o indirectamente a satisfacer necesidades humanas. SERVICIOS 3
  • 3. T I P O S D E N E C E S I D A D E S S E G U N D E Q U I E N S U R G A N NECESIDADES DEL INDIVIDUO: NATURALES NECESIDADES DE LA SOCIEDAD: COLECTIVAS T I P O S D E N E C E S I D A D E S S E G U N S U N A T U R A L E Z A NECESIDADES VITALES O PRIMARIAS De ellas depende la conservacion de la vida. NECESIDADES CIVILIZADAS O SECUNDARIAS Son las que tienden a aumentar el bienestar del individuo y variar de una época a otra según la cultura.
  • 4. T I P O S D E B I E N E S S E G U N S U C A R Á C T E R LIBRES Ilimitados en cantidad o muy abundantes y no son propiedad e nadie. ECONOMICOS Son escasos en cantidad, útiles y transferibles y son apropiables. De Capital: De Consumo Duraderos No Duraderos: No atiende directamente a las necesidades humanas Se destinan a la satisfaccion directa de necesidades Permiten un uso prolongado Se ven afectados directamente por el tiempo S E G U N S U N A T U R A L E Z A
  • 5. ACTIVIDADES ECONOMICAS La generación de un elemento nuevo con cualidades distintas a su origen o modificaciones a la estructura natural del factor que e proporciona cualidades diferentes PRODUCCION 1 "El conjunto de procesos que acercan los bienes desde la produccion hasta el consumo." DISTRIBUCION 2 Viene a complemetar el objeto fundamental de la producción. Es el momento en que un bien o un servicio produce al sujeto una utilidad. CONSUMO 3
  • 6. FACTORES PRODUCTIVOS Factor Tierra: Incluye los recursos naturales, indicando no sólo la tierra cultivable y urbana, sinp ademas los minerales . En el entendimiento de que unos son renovables y otros no renovables; dicho de tra manera, los recursos naturales. Factor Trabajo: Es el elemento humano. Se refiere, entonces, a la aportacion del hombre a los trabajos, tanto física como intelectualmente. Este factor, generador de riquezas, es limitado debido a a preparacion, estudios, ambiente de desarrollo e inclusive herencia genetica. Factor Capital: Entendiendolo como todas las ayudas, herramientas, creadas por el hombre para la produccion, integran los bienes durables de una economia y se utilizan para producir otros bienes. Factor Organiación: Es la capacidad de direciión para asegurar el exito en la producción. Implica la utilización de una tecnica mejor para lograr lamayor eficiencia en la producción o en la prestación de servicos.
  • 7. Fijo Consiste en los instrumentos de todo tipo empleados en la producción Circulante Consiste en bienes en proceso de preparación para el consumo. TIPOS DE CAPITALFísico o Real
  • 8. Humano La educación, formación, profesión, y la experiencia, y en general el todo lo que constribuya a elavar la capacidad del ser humano Financiero Fondos disponibles para la compra de capital físico o activos financieros. TIPOS DE CAPITAL
  • 9. AGENTES ECONOMICOS El Estado, es bastante más que el estado-nación en las modernas organizaciones políticas. Su actividad economica se da a dos niveles: el de gasto y el de los ingresos. Empresas, es la unidad de producción basica. Contrata y compra otros factores con el fin de hacer y vender bienes y servicios. Las familias, como agentes economicos tienen como función or un lado o, el consumir bienes,y servicios, o por el otro, ofrcer recursos fundamentalmente trabajo y capital a as empresas La actividad economica se cncreta en la producción de una amplia gama de bienes y servicios cuyo ultimo destino es la satisfacción de las necesidades humanas.