SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRICIA BARRIENTOS: 25.629.414
KARLYS MARCHAN:20.719.594
ABDO SAAB:24.543.421
*Costo de
Producción
Cuando una empresa para el proceso
productivo, tiene que realizar una serie de gastos,
directa o indirectamente relacionados con la
producción. El proceso de producción requiere la
movilización de los factores de la producción:
tierra, capital, trabajo y organización. La planta,
el equipo de producción, la materia prima, los
empleados de todos los tipos (asalariados y
ejecutivos), forman los costos fundamentales del
costo de producción de una empresa.
Costo de
Producción
1.Máxima eficacia económica.
2.Máxima ganancia total.
3.Máxima eficiencia técnica
El proceso productivo necesita de la movilidad
de los factores de producción.
Los costos fundamentales que la empresa
necesita para la producción son:
La Planta.
El Equipo de Producción.
La Materia Prima.
Empleados de todo tipo.
LOS OBJETIVOS QUE
BUSCA UNA EMPRESA
SON:
Se definen como costos fijos por razón
de que en el plazo corto e intermedio se
mantienen constantes a los diferentes
niveles de producción. Los costos fijos están
formados por: salarios a ejecutivos,
depreciación de la maquinaria, depreciación
del equipo, contribuciones de la propiedad,
primas de seguros, alquileres, intereses.
Cualquier empresa debe cubrir esos gastos,
esté o no en producción.
Costo Fijo
La empresa iniciará las operaciones con una
capacidad productiva que está determinada por:
La Planta. La Maquinaria inicial.
El Equipo. El factor ganancial.
Representación
Grafica
Los costos fijos son aquellos que
continúan igual si la empresa deja de producir
en un corto período. Estos también incluyen los
costos de oportunidad y las utilidades
normales.
Los costos variables se mueven al aumentar
o disminuir el volumen de producción. El
movimiento del costo variable total se realiza en
la misma dirección del nivel de producción. Al
costo variable lo forman el costo de la materia
prima y el costo de la mano de obra.
Es obvio que si en vez de producir 1,000 unidades
de X producto, decidimos producir 2,000
unidades, será necesario aumentar la materia
prima y el número de obreros.
Costos Variables
Representación
Grafica
El costo variable total sólo mide el costo de
los factores variables de la producción (materia
prima y costo de la mano de obra).
El costo promedio total, sirve para indicar al
empresario el costo de producir una unidad del
producto para cada nivel de producción.
Al analizar el comportamiento del costo promedio
total, el empresario puede determinar la
combinación más eficaz de los factores
productivos. El costo promedio total se obtiene
dividiendo el costo total entre el número de
unidades producidas a cada nivel de producción.
Costo Variable
Total
Costo Promedio
La curva de costo fijo promedio se inclina
negativamente en todos sus puntos, indicando que
el costo fijo por unidad se va reduciendo a medida
que aumentamos el número de unidades del
producto.
Curva de costo fijo: La curva de costo fijo
promedio se obtiene dividiendo el costo fijo total
entre la producción total de unidades.
Analisis Grafico de Costos
de Producción
El comportamiento de la curva de costo
variable: Es distinto al de las otras curvas. En esta
curva, a medida que aumentamos el volumen de
producción el costo variable promedio tiende a
reducirse hasta llegar a un mínimo nivel; de este
punto en adelante comienza a incrementarse curva.
Curva de Costo
Variable
La curva de costo promedio está formada
por el costo variable promedio y el costo fijo
promedio. La curva de costo promedio total
adquiere la forma de una herradura abierta.
Curva de Costo
Promedio
El nivel de producción óptima se define
como aquel que ha permitido reducir los costos
de producción por unidad al nivel más bajo
posible.
Nivel Optimo de
Producción
El nivel de producción mínima se define como el
nivel más bajo a que está dispuesto a funcionar un
empresario bajo determinadas condiciones de mercado.
Una empresa puede, bajo determinadas condiciones,
mantenerse en producción aun cuando registre
pérdidas. Existen dos momentos en que un empresario
puede optar por mantenerse funcionando con pérdidas.
A.- Es posible que las condiciones adversas
creadas en el mercado sean de naturaleza puramente
transitoria, por lo que conviene al empresario
mantenerse en producción en espera de mejores
condiciones.
B.- Es probable que a pesar de que las condiciones
adversas del mercado reflejen una tendencia más
duradera, las pérdidas en caso de un cierre total de las
operaciones sean mucho mayores que si se mantienen
en producción.
Nivel Minimo de Producción
El ingreso total de una empresa depende del
volumen de producción y del precio del mercado
para el artículo. En condiciones de competencia
perfecta la empresa está en libertad para variar el
volumen de producción, pero carece de libertad
para fijar el precio del mercado. Una de las
condiciones más importantes de la situación de
competencia perfecta es que debe regir un precio
único para el producto de la industria. El precio
único está determinado por el libre juego de la
demanda y la oferta para toda la empresa.
Ingresos de la
Empresa
INGRESO TOTAL
El ingreso total (IT) de una empresa bajo
condiciones de competencia perfecta depende del
volumen de producción alcanzado. El ingreso total es
igual al número total de unidades producidas
multiplicado por el precio de venta.
INGRESO PROMEDIO
El ingreso promedio se refiere a una abstracción
aritmética obtenida mediante una división del ingreso
total entre el precio de venta. Bajo condiciones de
competencia perfecta, el ingreso promedio es siempre
igual al precio, debido a que la empresa está obligada
a vender toda la producción al precio determinado por
la demanda y la oferta.
Estudio de Los elementos del
ingreso:
INGRESO MARGINAL
El ingreso marginal (IM) es una medida del
ingreso que obtiene la empresa de cada unidad
adicional producida. Para determinar el ingreso
marginal se divide el incremento en el ingreso total,
entre la producción en una unidad.
En aquellos países en los que el sistema
productivo hace que los trabajadores tengan una
productividad muy baja, la mayoría de los
ciudadanos tendrán una escasa capacidad para
adquirir bienes y servicios. Esta importante
relación nos lleva a preguntarnos por cuáles son
los factores que determinan la capacidad de
producir más o menos bienes y servicios. En este
sentido las variables clave son: tener acceso a la
mejor tecnología, contar con maquinaria y
herramientas idóneas, contar con trabajadores
bien educados y entrenados, tener implantados
procesos y sistemas de producción bien diseñados
y contar con buenos gestores.
Importancia económica de los
costos de producción:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de producción y los costos
Teoría de producción y los costosTeoría de producción y los costos
Teoría de producción y los costos
susan0209
 
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓNTEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
kenny roger jimenez camones
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Sebastian Andrade
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
Olga Zuleima Mujica
 
Costo de produccion power point 2016
Costo de produccion power point 2016Costo de produccion power point 2016
Costo de produccion power point 2016
mandreinahp
 
Renta Nacional
Renta NacionalRenta Nacional
Renta Nacional
Ariadnagomez2
 
Isocuantas isocostos
Isocuantas isocostosIsocuantas isocostos
Isocuantas isocostos
wendiidayana
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Jairo Acosta Solano
 
Costo de producción conjunta
Costo de producción conjuntaCosto de producción conjunta
Costo de producción conjunta
UGM NORTE
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 
Costo de ventas
Costo de ventasCosto de ventas
Costo de ventas
MELGARRD
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
Sistemas de acumulación de costos
Sistemas de acumulación de costosSistemas de acumulación de costos
Sistemas de acumulación de costos
felipe neri hoil oy
 
Los costos a largo plazo
Los costos a largo plazoLos costos a largo plazo
Los costos a largo plazo
saladehistoria.net
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo
gabii0911
 
La producción y productividad
La producción y productividadLa producción y productividad
La producción y productividad
Pamela143
 
Los Costos de Producción
Los Costos de ProducciónLos Costos de Producción
Los Costos de Producción
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Presupuestos de produccion
Presupuestos de produccionPresupuestos de produccion
Presupuestos de produccion
bethania lopez
 
Frontera de posibilidades de produccion
Frontera de posibilidades de produccionFrontera de posibilidades de produccion
Frontera de posibilidades de produccion
oscar lopez
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
GregorioZapata
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de producción y los costos
Teoría de producción y los costosTeoría de producción y los costos
Teoría de producción y los costos
 
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓNTEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
 
Costo de produccion power point 2016
Costo de produccion power point 2016Costo de produccion power point 2016
Costo de produccion power point 2016
 
Renta Nacional
Renta NacionalRenta Nacional
Renta Nacional
 
Isocuantas isocostos
Isocuantas isocostosIsocuantas isocostos
Isocuantas isocostos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Costo de producción conjunta
Costo de producción conjuntaCosto de producción conjunta
Costo de producción conjunta
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
Costo de ventas
Costo de ventasCosto de ventas
Costo de ventas
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
Sistemas de acumulación de costos
Sistemas de acumulación de costosSistemas de acumulación de costos
Sistemas de acumulación de costos
 
Los costos a largo plazo
Los costos a largo plazoLos costos a largo plazo
Los costos a largo plazo
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo
 
La producción y productividad
La producción y productividadLa producción y productividad
La producción y productividad
 
Los Costos de Producción
Los Costos de ProducciónLos Costos de Producción
Los Costos de Producción
 
Presupuestos de produccion
Presupuestos de produccionPresupuestos de produccion
Presupuestos de produccion
 
Frontera de posibilidades de produccion
Frontera de posibilidades de produccionFrontera de posibilidades de produccion
Frontera de posibilidades de produccion
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 

Destacado

Costos de la empresa
Costos de la empresaCostos de la empresa
Costos de la empresa
Osmailyn
 
Normas snip 2016
Normas snip 2016Normas snip 2016
Normas snip 2016
AnTonio ARch
 
Tiempos y dificultades pips
Tiempos y dificultades pipsTiempos y dificultades pips
Tiempos y dificultades pips
Oscar Colmenares Zapata
 
Pip chanchamayo
Pip chanchamayoPip chanchamayo
Pip chanchamayo
Brigith Bastidas Meza
 
Análisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía Financiera
Análisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía FinancieraAnálisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía Financiera
Análisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía Financiera
alsazar
 
Anexo snip 10-parmetros-de-evaluaci-actualizado-vst-setiembre 2014
Anexo snip 10-parmetros-de-evaluaci-actualizado-vst-setiembre 2014Anexo snip 10-parmetros-de-evaluaci-actualizado-vst-setiembre 2014
Anexo snip 10-parmetros-de-evaluaci-actualizado-vst-setiembre 2014
Lyzeth Hilario Lucana
 
Pip instituto laredo
Pip instituto laredo Pip instituto laredo
Pip instituto laredo
Aaron Ruiz
 
MEJORAMIENTO DE CARRETERAS
MEJORAMIENTO DE CARRETERASMEJORAMIENTO DE CARRETERAS
Esumer unidad 3 08.2016
Esumer unidad 3 08.2016Esumer unidad 3 08.2016
Esumer unidad 3 08.2016
Escuela Negocios (EDUN)
 
PIP DE PROYECTO SNIP
PIP DE PROYECTO SNIPPIP DE PROYECTO SNIP
PIP DE PROYECTO SNIP
92_932702
 
EVALUACION DE PERFIL TECNICO
EVALUACION DE PERFIL TECNICOEVALUACION DE PERFIL TECNICO
EVALUACION DE PERFIL TECNICO
Alberto Yhonni Rosales Guerrero
 
Evaluación económica
Evaluación económicaEvaluación económica
Evaluación económica
PaolaFerrer_13
 
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civilDescargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Lion
 
Estado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventasEstado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventas
Xamanek Martinez
 

Destacado (14)

Costos de la empresa
Costos de la empresaCostos de la empresa
Costos de la empresa
 
Normas snip 2016
Normas snip 2016Normas snip 2016
Normas snip 2016
 
Tiempos y dificultades pips
Tiempos y dificultades pipsTiempos y dificultades pips
Tiempos y dificultades pips
 
Pip chanchamayo
Pip chanchamayoPip chanchamayo
Pip chanchamayo
 
Análisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía Financiera
Análisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía FinancieraAnálisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía Financiera
Análisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía Financiera
 
Anexo snip 10-parmetros-de-evaluaci-actualizado-vst-setiembre 2014
Anexo snip 10-parmetros-de-evaluaci-actualizado-vst-setiembre 2014Anexo snip 10-parmetros-de-evaluaci-actualizado-vst-setiembre 2014
Anexo snip 10-parmetros-de-evaluaci-actualizado-vst-setiembre 2014
 
Pip instituto laredo
Pip instituto laredo Pip instituto laredo
Pip instituto laredo
 
MEJORAMIENTO DE CARRETERAS
MEJORAMIENTO DE CARRETERASMEJORAMIENTO DE CARRETERAS
MEJORAMIENTO DE CARRETERAS
 
Esumer unidad 3 08.2016
Esumer unidad 3 08.2016Esumer unidad 3 08.2016
Esumer unidad 3 08.2016
 
PIP DE PROYECTO SNIP
PIP DE PROYECTO SNIPPIP DE PROYECTO SNIP
PIP DE PROYECTO SNIP
 
EVALUACION DE PERFIL TECNICO
EVALUACION DE PERFIL TECNICOEVALUACION DE PERFIL TECNICO
EVALUACION DE PERFIL TECNICO
 
Evaluación económica
Evaluación económicaEvaluación económica
Evaluación económica
 
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civilDescargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
 
Estado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventasEstado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventas
 

Similar a costos de produccion

Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
gloriannyrondon
 
Costos de la Empresa.
Costos de la Empresa.Costos de la Empresa.
Costos de la Empresa.
Andres Esteban Gentil Camacho
 
Teoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccionTeoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccion
Mariedny Alvarado
 
Presentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICAS
Presentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICASPresentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICAS
Presentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICAS
MariangelHernandez0312
 
6 teoria del costo de produccion.pdf
6 teoria del costo de produccion.pdf6 teoria del costo de produccion.pdf
6 teoria del costo de produccion.pdf
MARADELCARMENLPEZSAN
 
COSTOS
COSTOSCOSTOS
Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1
Salvador Cianci
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
victogv
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Jovaastrid
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
victogv
 
costos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.pptcostos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.ppt
MiguelQuesquenrodas
 
Costos de Producción.ppt
Costos de Producción.pptCostos de Producción.ppt
Costos de Producción.ppt
JaimeAbelCrispinEnri
 
Costos de-produccion
Costos de-produccionCostos de-produccion
Costos de-produccion
NormaCaballero10
 
Capítulo 11 producción y costos
Capítulo 11 producción y costosCapítulo 11 producción y costos
Capítulo 11 producción y costos
Luis Velasquez
 
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficasCostos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
Kathe12345697
 
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
ernestus2007
 
Presentación1 mayra
Presentación1 mayraPresentación1 mayra
Presentación1 mayra
mayraestrupinan
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
Gaby Gabriela
 
Diapositivas d economia emible
Diapositivas d economia emibleDiapositivas d economia emible
Diapositivas d economia emible
emi0209
 
Teoría de los costos
Teoría de los costosTeoría de los costos
Teoría de los costos
emi0209
 

Similar a costos de produccion (20)

Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
 
Costos de la Empresa.
Costos de la Empresa.Costos de la Empresa.
Costos de la Empresa.
 
Teoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccionTeoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccion
 
Presentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICAS
Presentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICASPresentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICAS
Presentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICAS
 
6 teoria del costo de produccion.pdf
6 teoria del costo de produccion.pdf6 teoria del costo de produccion.pdf
6 teoria del costo de produccion.pdf
 
COSTOS
COSTOSCOSTOS
COSTOS
 
Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
 
costos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.pptcostos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.ppt
 
Costos de Producción.ppt
Costos de Producción.pptCostos de Producción.ppt
Costos de Producción.ppt
 
Costos de-produccion
Costos de-produccionCostos de-produccion
Costos de-produccion
 
Capítulo 11 producción y costos
Capítulo 11 producción y costosCapítulo 11 producción y costos
Capítulo 11 producción y costos
 
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficasCostos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
 
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
 
Presentación1 mayra
Presentación1 mayraPresentación1 mayra
Presentación1 mayra
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
 
Diapositivas d economia emible
Diapositivas d economia emibleDiapositivas d economia emible
Diapositivas d economia emible
 
Teoría de los costos
Teoría de los costosTeoría de los costos
Teoría de los costos
 

Último

Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 

Último (20)

Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 

costos de produccion

  • 1. PATRICIA BARRIENTOS: 25.629.414 KARLYS MARCHAN:20.719.594 ABDO SAAB:24.543.421 *Costo de Producción
  • 2. Cuando una empresa para el proceso productivo, tiene que realizar una serie de gastos, directa o indirectamente relacionados con la producción. El proceso de producción requiere la movilización de los factores de la producción: tierra, capital, trabajo y organización. La planta, el equipo de producción, la materia prima, los empleados de todos los tipos (asalariados y ejecutivos), forman los costos fundamentales del costo de producción de una empresa. Costo de Producción
  • 3. 1.Máxima eficacia económica. 2.Máxima ganancia total. 3.Máxima eficiencia técnica El proceso productivo necesita de la movilidad de los factores de producción. Los costos fundamentales que la empresa necesita para la producción son: La Planta. El Equipo de Producción. La Materia Prima. Empleados de todo tipo. LOS OBJETIVOS QUE BUSCA UNA EMPRESA SON:
  • 4. Se definen como costos fijos por razón de que en el plazo corto e intermedio se mantienen constantes a los diferentes niveles de producción. Los costos fijos están formados por: salarios a ejecutivos, depreciación de la maquinaria, depreciación del equipo, contribuciones de la propiedad, primas de seguros, alquileres, intereses. Cualquier empresa debe cubrir esos gastos, esté o no en producción. Costo Fijo La empresa iniciará las operaciones con una capacidad productiva que está determinada por: La Planta. La Maquinaria inicial. El Equipo. El factor ganancial.
  • 5. Representación Grafica Los costos fijos son aquellos que continúan igual si la empresa deja de producir en un corto período. Estos también incluyen los costos de oportunidad y las utilidades normales.
  • 6. Los costos variables se mueven al aumentar o disminuir el volumen de producción. El movimiento del costo variable total se realiza en la misma dirección del nivel de producción. Al costo variable lo forman el costo de la materia prima y el costo de la mano de obra. Es obvio que si en vez de producir 1,000 unidades de X producto, decidimos producir 2,000 unidades, será necesario aumentar la materia prima y el número de obreros. Costos Variables
  • 8. El costo variable total sólo mide el costo de los factores variables de la producción (materia prima y costo de la mano de obra). El costo promedio total, sirve para indicar al empresario el costo de producir una unidad del producto para cada nivel de producción. Al analizar el comportamiento del costo promedio total, el empresario puede determinar la combinación más eficaz de los factores productivos. El costo promedio total se obtiene dividiendo el costo total entre el número de unidades producidas a cada nivel de producción. Costo Variable Total Costo Promedio
  • 9. La curva de costo fijo promedio se inclina negativamente en todos sus puntos, indicando que el costo fijo por unidad se va reduciendo a medida que aumentamos el número de unidades del producto.
  • 10. Curva de costo fijo: La curva de costo fijo promedio se obtiene dividiendo el costo fijo total entre la producción total de unidades. Analisis Grafico de Costos de Producción
  • 11. El comportamiento de la curva de costo variable: Es distinto al de las otras curvas. En esta curva, a medida que aumentamos el volumen de producción el costo variable promedio tiende a reducirse hasta llegar a un mínimo nivel; de este punto en adelante comienza a incrementarse curva. Curva de Costo Variable
  • 12. La curva de costo promedio está formada por el costo variable promedio y el costo fijo promedio. La curva de costo promedio total adquiere la forma de una herradura abierta. Curva de Costo Promedio
  • 13. El nivel de producción óptima se define como aquel que ha permitido reducir los costos de producción por unidad al nivel más bajo posible. Nivel Optimo de Producción
  • 14. El nivel de producción mínima se define como el nivel más bajo a que está dispuesto a funcionar un empresario bajo determinadas condiciones de mercado. Una empresa puede, bajo determinadas condiciones, mantenerse en producción aun cuando registre pérdidas. Existen dos momentos en que un empresario puede optar por mantenerse funcionando con pérdidas. A.- Es posible que las condiciones adversas creadas en el mercado sean de naturaleza puramente transitoria, por lo que conviene al empresario mantenerse en producción en espera de mejores condiciones. B.- Es probable que a pesar de que las condiciones adversas del mercado reflejen una tendencia más duradera, las pérdidas en caso de un cierre total de las operaciones sean mucho mayores que si se mantienen en producción. Nivel Minimo de Producción
  • 15. El ingreso total de una empresa depende del volumen de producción y del precio del mercado para el artículo. En condiciones de competencia perfecta la empresa está en libertad para variar el volumen de producción, pero carece de libertad para fijar el precio del mercado. Una de las condiciones más importantes de la situación de competencia perfecta es que debe regir un precio único para el producto de la industria. El precio único está determinado por el libre juego de la demanda y la oferta para toda la empresa. Ingresos de la Empresa
  • 16. INGRESO TOTAL El ingreso total (IT) de una empresa bajo condiciones de competencia perfecta depende del volumen de producción alcanzado. El ingreso total es igual al número total de unidades producidas multiplicado por el precio de venta. INGRESO PROMEDIO El ingreso promedio se refiere a una abstracción aritmética obtenida mediante una división del ingreso total entre el precio de venta. Bajo condiciones de competencia perfecta, el ingreso promedio es siempre igual al precio, debido a que la empresa está obligada a vender toda la producción al precio determinado por la demanda y la oferta. Estudio de Los elementos del ingreso:
  • 17. INGRESO MARGINAL El ingreso marginal (IM) es una medida del ingreso que obtiene la empresa de cada unidad adicional producida. Para determinar el ingreso marginal se divide el incremento en el ingreso total, entre la producción en una unidad.
  • 18. En aquellos países en los que el sistema productivo hace que los trabajadores tengan una productividad muy baja, la mayoría de los ciudadanos tendrán una escasa capacidad para adquirir bienes y servicios. Esta importante relación nos lleva a preguntarnos por cuáles son los factores que determinan la capacidad de producir más o menos bienes y servicios. En este sentido las variables clave son: tener acceso a la mejor tecnología, contar con maquinaria y herramientas idóneas, contar con trabajadores bien educados y entrenados, tener implantados procesos y sistemas de producción bien diseñados y contar con buenos gestores. Importancia económica de los costos de producción: