SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema eléctrico
Integrantes:
Rafael de la Ossa
Yassir Rico
Diego Flórez
Iván Bolaños
GRADO: 11°O1
Institución Educativa Liceo Moderno Magangué
SISTEMA ELECTRICO
Es una serie de elementos o componentes eléctricos o
electrónicos, tales como resistencias, inductancias,
condensadores, fuentes, y/o dispositivos electrónicos
semiconductores, conectados eléctricamente entre sí con el
propósito de generar, transportar o modificar señales
electrónicas o eléctricas.
CARACTERISTICAS DE LOS
SISTEMAS ELECTRICOS
• 1. Todo circuito eléctrico está formado por una fuente de energía
(tomacorriente), conductores (cables), y un receptor que
transforma la electricidad en luz (lámparas),en movimiento
(motores), en calor (estufas).
• 2. Para que se produzca la transformación, es necesario que circule
corriente por el circuito.
• 3. Este debe estar compuesto por elementos
conductores, conectados a una fuente de tensión o voltaje y
cerrado.
• 4. Los dispositivos que permiten abrir o cerrar circuitos se llaman
interruptores o llaves.
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELECRICO
• Los elementos de un circuito pueden ser activos y pasivos.
Elementos activos: son los que transforman una energía
cualquiera en energía eléctrica, mediante un proceso que
puede ser reversible o no. Nos referimos a los generadores de
tensión y de corriente.
• Elementos pasivos: son cuando almacenan, ceden o disipan la
energía que reciben. Se refiere a las resistencias, bobinas y
condensadores.
ELEMENTOS ACTIVOS
• 1. Generadores de tensión: son parte
integrante indispensable en todo equipo
electrónico o sistema de medición. Como
parte de un instrumento, es de estas fuentes
que los diferentes circuitos electrónicos
obtienen la energía para operar, por lo
que, internamente, todo equipo está
provisto de una de ellas más o menos
compleja, dependiendo de los requisitos
impuestos por el circuito que debe alimentar.
ELEMENTOS PASIVOS
• 1. Resistores: Es un elemento pasivo. Se
denomina resistor a la oposición que encuentra
la corriente eléctrica para recorrerla. Su valor se
mide en ohmios y se designa con la letra griega
omega mayúscula (O). La materia presenta 4
estados en relación al flujo de electrones. Éstos
son conductores, semiconductores, resistores y
dieléctricos. Todos ellos se definen por el grado
de oposición a la corriente eléctrica. Y disipa la
energía en forma irreversible.
COMPONENTES DE UN SISTEMA
ELECTRICO
• El sistema eléctrico consta básicamente de los siguientes
componentes:
• Batería: La batería o acumulador, como su propio nombre
indica, transforma y almacena la energía eléctrica en forma
química. Esta energía almacenada se utiliza para arrancar el
motor, y como fuente de reserva limitada para uso en caso de
fallo del alternador o generador.
• Generador/Alternador: Movidos por el giro del motor, proporcionan
corriente eléctrica al sistema y mantienen la carga de la batería.
• Amperímetro: Es el instrumento utilizado para monitorizar el rendimiento
del sistema eléctrico. En algunos aviones el amperímetro es analógico, en
otros es digital, otros no poseen amperímetro sino que en su lugar tienen
un avisador luminoso que indica un funcionamiento anómalo del
alternador o generador, y en otros este avisador complementa al
amperímetro.
• Interruptor principal o "master": Con este interruptor, el piloto
enciende (on) o apaga (off) el sistema eléctrico del avión, a
excepción del encendido del motor (magnetos) que es
independiente. Si el interruptor es simple, un mecanismo eléctrico
activado por la carga/descarga del alternador, cambia de forma
automática el origen de la alimentación del sistema eléctrico, de la
batería al alternador o viceversa.
• Este interruptor tiene un mecanismo interno de bloqueo de manera
que normalmente, el interruptor ALT solo puede activarse con el
interruptor BAT también activado
• Fusibles y circuit breakers: Los equipos eléctricos están protegidos de
sobrecargas eléctricas por medio de fusibles o breakers. Los breakers
hacen la misma función que los fusibles, con la ventaja que pueden ser
restaurados manualmente en lugar de tener que ser reemplazados. Los
breakers tienen forma de botón, que salta hacia afuera cuando se ve
sometido a una sobrecarga; el piloto solo tiene que pulsar sobre el breaker
("botón") para volver a restaurarlo.
Sistema eléctrico
Sistema eléctrico
Sistema eléctrico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-16. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-1
edson paz
 
Seccionamiento Eléctrico
Seccionamiento Eléctrico Seccionamiento Eléctrico
Seccionamiento Eléctrico
STEFFANY SANCHEZ
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
Oswaldo Perez Mayet
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
morfeo0115
 
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
Dimensionamiento del circuito en arranque  directoDimensionamiento del circuito en arranque  directo
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
edwinvillavicencio3
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Utp arequipa
 
Relé.ppt
 Relé.ppt  Relé.ppt
Relé.ppt
julianleandro
 
Norma NB 777 Instalaciones Electricas
Norma NB 777  Instalaciones ElectricasNorma NB 777  Instalaciones Electricas
Norma NB 777 Instalaciones Electricas
ariel0812
 
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamientoTransformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Universidad Nacional de Loja
 
Diapositivas maquinas electricas
Diapositivas maquinas electricasDiapositivas maquinas electricas
Diapositivas maquinas electricas
EDUAR SANCHEZ
 
Puesta a Tierra
Puesta a TierraPuesta a Tierra
Puesta a Tierra
marco
 
Presentacion de cables
Presentacion de cables Presentacion de cables
Presentacion de cables
cristianpenela69
 
Seguridad en instalaciones electricas
Seguridad en  instalaciones electricasSeguridad en  instalaciones electricas
Seguridad en instalaciones electricas
Yanet Caldas
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
Gustavo A'ngel
 
DERIVAR CIRCUITOS NOM
DERIVAR CIRCUITOS NOMDERIVAR CIRCUITOS NOM
DERIVAR CIRCUITOS NOM
Enrique Cano
 
Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos Oscar Toro
 
Arrancadores
ArrancadoresArrancadores
Arrancadores
Jibrain Mazariego
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
Fabian Arancibia
 

La actualidad más candente (20)

6. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-16. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-1
 
Seccionamiento Eléctrico
Seccionamiento Eléctrico Seccionamiento Eléctrico
Seccionamiento Eléctrico
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
Dimensionamiento del circuito en arranque  directoDimensionamiento del circuito en arranque  directo
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Relé.ppt
 Relé.ppt  Relé.ppt
Relé.ppt
 
Norma NB 777 Instalaciones Electricas
Norma NB 777  Instalaciones ElectricasNorma NB 777  Instalaciones Electricas
Norma NB 777 Instalaciones Electricas
 
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamientoTransformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
 
Diapositivas maquinas electricas
Diapositivas maquinas electricasDiapositivas maquinas electricas
Diapositivas maquinas electricas
 
Contactores
ContactoresContactores
Contactores
 
Puesta a Tierra
Puesta a TierraPuesta a Tierra
Puesta a Tierra
 
Presentacion de cables
Presentacion de cables Presentacion de cables
Presentacion de cables
 
Seguridad en instalaciones electricas
Seguridad en  instalaciones electricasSeguridad en  instalaciones electricas
Seguridad en instalaciones electricas
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
 
DERIVAR CIRCUITOS NOM
DERIVAR CIRCUITOS NOMDERIVAR CIRCUITOS NOM
DERIVAR CIRCUITOS NOM
 
Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos
 
Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologia
 
Arrancadores
ArrancadoresArrancadores
Arrancadores
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
 

Similar a Sistema eléctrico

Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosG8541
 
Funcionamiento de un circuito de potencia y un.pptx
Funcionamiento de un circuito de potencia y un.pptxFuncionamiento de un circuito de potencia y un.pptx
Funcionamiento de un circuito de potencia y un.pptx
KevinnARMYTae
 
Partes de un circuito electrónico
Partes de un circuito electrónicoPartes de un circuito electrónico
Partes de un circuito electrónicomar97
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptxCIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
IvanDarioAfanadorort
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptxCIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
IvanDarioAfanadorort
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
nuestroblog492
 
Componentes electrónicos de un circuito eléctrico
Componentes  electrónicos  de un circuito eléctricoComponentes  electrónicos  de un circuito eléctrico
Componentes electrónicos de un circuito eléctricodianyssmar
 
Componentes electrónicos de un circuito eléctrico
Componentes electrónicos de un circuito eléctricoComponentes electrónicos de un circuito eléctrico
Componentes electrónicos de un circuito eléctricodianyssmar
 
Componentes electrnicos de un circuito elctrico
Componentes electrnicos de un circuito elctricoComponentes electrnicos de un circuito elctrico
Componentes electrnicos de un circuito elctricodianyssmar
 
Componentes electrnicos de un circuito elctrico
Componentes electrnicos de un circuito elctricoComponentes electrnicos de un circuito elctrico
Componentes electrnicos de un circuito elctricodianyssmar
 
Circuitos Luis ignacio
Circuitos Luis ignacioCircuitos Luis ignacio
Circuitos Luis ignacio
luis
 
Circuitos Luis
Circuitos LuisCircuitos Luis
Circuitos Luis
luis
 
Circuitos Luis
Circuitos LuisCircuitos Luis
Circuitos Luis
luis
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
AlexanderCamacho24
 
Tecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidadTecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidad
SophieIbarra
 
Punto 9
Punto 9Punto 9
Punto 9efrain
 
Punto 9
Punto 9Punto 9
Punto 9efrain
 

Similar a Sistema eléctrico (20)

Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
Funcionamiento de un circuito de potencia y un.pptx
Funcionamiento de un circuito de potencia y un.pptxFuncionamiento de un circuito de potencia y un.pptx
Funcionamiento de un circuito de potencia y un.pptx
 
Partes de un circuito electrónico
Partes de un circuito electrónicoPartes de un circuito electrónico
Partes de un circuito electrónico
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptxCIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptxCIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Componentes electrónicos de un circuito eléctrico
Componentes  electrónicos  de un circuito eléctricoComponentes  electrónicos  de un circuito eléctrico
Componentes electrónicos de un circuito eléctrico
 
Componentes electrónicos de un circuito eléctrico
Componentes electrónicos de un circuito eléctricoComponentes electrónicos de un circuito eléctrico
Componentes electrónicos de un circuito eléctrico
 
Componentes electrnicos de un circuito elctrico
Componentes electrnicos de un circuito elctricoComponentes electrnicos de un circuito elctrico
Componentes electrnicos de un circuito elctrico
 
Componentes electrnicos de un circuito elctrico
Componentes electrnicos de un circuito elctricoComponentes electrnicos de un circuito elctrico
Componentes electrnicos de un circuito elctrico
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Circuitos Luis ignacio
Circuitos Luis ignacioCircuitos Luis ignacio
Circuitos Luis ignacio
 
Circuitos Luis
Circuitos LuisCircuitos Luis
Circuitos Luis
 
Circuitos Luis
Circuitos LuisCircuitos Luis
Circuitos Luis
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Tecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidadTecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidad
 
Punto 9
Punto 9Punto 9
Punto 9
 
Punto 9
Punto 9Punto 9
Punto 9
 
Componentes
Componentes  Componentes
Componentes
 
Componentes (1)
Componentes  (1)Componentes  (1)
Componentes (1)
 

Sistema eléctrico

  • 1. Sistema eléctrico Integrantes: Rafael de la Ossa Yassir Rico Diego Flórez Iván Bolaños GRADO: 11°O1 Institución Educativa Liceo Moderno Magangué
  • 2. SISTEMA ELECTRICO Es una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadores, fuentes, y/o dispositivos electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas.
  • 3. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS • 1. Todo circuito eléctrico está formado por una fuente de energía (tomacorriente), conductores (cables), y un receptor que transforma la electricidad en luz (lámparas),en movimiento (motores), en calor (estufas). • 2. Para que se produzca la transformación, es necesario que circule corriente por el circuito. • 3. Este debe estar compuesto por elementos conductores, conectados a una fuente de tensión o voltaje y cerrado. • 4. Los dispositivos que permiten abrir o cerrar circuitos se llaman interruptores o llaves.
  • 4. ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELECRICO • Los elementos de un circuito pueden ser activos y pasivos. Elementos activos: son los que transforman una energía cualquiera en energía eléctrica, mediante un proceso que puede ser reversible o no. Nos referimos a los generadores de tensión y de corriente. • Elementos pasivos: son cuando almacenan, ceden o disipan la energía que reciben. Se refiere a las resistencias, bobinas y condensadores.
  • 5. ELEMENTOS ACTIVOS • 1. Generadores de tensión: son parte integrante indispensable en todo equipo electrónico o sistema de medición. Como parte de un instrumento, es de estas fuentes que los diferentes circuitos electrónicos obtienen la energía para operar, por lo que, internamente, todo equipo está provisto de una de ellas más o menos compleja, dependiendo de los requisitos impuestos por el circuito que debe alimentar.
  • 6. ELEMENTOS PASIVOS • 1. Resistores: Es un elemento pasivo. Se denomina resistor a la oposición que encuentra la corriente eléctrica para recorrerla. Su valor se mide en ohmios y se designa con la letra griega omega mayúscula (O). La materia presenta 4 estados en relación al flujo de electrones. Éstos son conductores, semiconductores, resistores y dieléctricos. Todos ellos se definen por el grado de oposición a la corriente eléctrica. Y disipa la energía en forma irreversible.
  • 7. COMPONENTES DE UN SISTEMA ELECTRICO • El sistema eléctrico consta básicamente de los siguientes componentes: • Batería: La batería o acumulador, como su propio nombre indica, transforma y almacena la energía eléctrica en forma química. Esta energía almacenada se utiliza para arrancar el motor, y como fuente de reserva limitada para uso en caso de fallo del alternador o generador.
  • 8. • Generador/Alternador: Movidos por el giro del motor, proporcionan corriente eléctrica al sistema y mantienen la carga de la batería.
  • 9. • Amperímetro: Es el instrumento utilizado para monitorizar el rendimiento del sistema eléctrico. En algunos aviones el amperímetro es analógico, en otros es digital, otros no poseen amperímetro sino que en su lugar tienen un avisador luminoso que indica un funcionamiento anómalo del alternador o generador, y en otros este avisador complementa al amperímetro.
  • 10.
  • 11. • Interruptor principal o "master": Con este interruptor, el piloto enciende (on) o apaga (off) el sistema eléctrico del avión, a excepción del encendido del motor (magnetos) que es independiente. Si el interruptor es simple, un mecanismo eléctrico activado por la carga/descarga del alternador, cambia de forma automática el origen de la alimentación del sistema eléctrico, de la batería al alternador o viceversa.
  • 12. • Este interruptor tiene un mecanismo interno de bloqueo de manera que normalmente, el interruptor ALT solo puede activarse con el interruptor BAT también activado
  • 13. • Fusibles y circuit breakers: Los equipos eléctricos están protegidos de sobrecargas eléctricas por medio de fusibles o breakers. Los breakers hacen la misma función que los fusibles, con la ventaja que pueden ser restaurados manualmente en lugar de tener que ser reemplazados. Los breakers tienen forma de botón, que salta hacia afuera cuando se ve sometido a una sobrecarga; el piloto solo tiene que pulsar sobre el breaker ("botón") para volver a restaurarlo.