SlideShare una empresa de Scribd logo
MÁQUINAS ELÉCTRICASMÁQUINAS ELÉCTRICAS
José Benítez
Febrero del 2013
Las máquinas eléctricas son el resultado de la aplicación de los principios de
electromagnetismo y en especial de la Ley de Inducción de Faraday. Las
máquinas eléctricas se caracterizan por tener circuitos eléctricos y magnéticos
entrelazados.
Durante todo el proceso histórico de su desarrollo las máquinas eléctricas han
desempeñado un papel muy importante en el campo de la ingeniería eléctrica,
merced a su aplicación en los campos de generación, transmisión, distribución y
utilización de la energía eléctrica.
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
Las máquinas eléctricas realizan una conversión de energía de una
forma u otra, una de las cuales, al menos, es eléctrica. Teniendo en
cuenta el punto de vista estrictamente energético, las máquinas
eléctricas se clasifican en tres tipos fundamentales:
- Generador.
- Motor.
- Transformador.
CLASIFICACION
GENERADORES Y MOTORES
Los generadores y motores tienen un acceso mecánico y por ello son
máquinas dotadas de movimiento, que normalmente es de rotación; en
cambio, los transformadores son máquinas eléctricas que tienen únicamente
accesos eléctricos y son máquinas estáticas.
En conclusión, los motores y generadores son máquinas eléctricas rotativas y
los transformadores son máquinas eléctricas estáticas,
ASINCRONAS Y SINCRONAS
Todas las máquinas eléctricas rotativas cumplen con el principio de
reciprocidad electromagnética, lo cual quiere decir que son reversibles; es
decir, pueden trabajar tanto como motor o como generador.
Sin embargo, en la práctica, por ejemplo las máquinas asíncronas o de
inducción trifásicas generalmente se les utiliza como motores. En cambio las
máquinas eléctricas síncronas, generalmente son utilizados como
generadores.
GENERADOR
Esta máquina eléctrica transforma la energía mecánica en energía eléctrica. La
acción se desarrolla por el movimiento de una bobina en un campo magnético,
resultando una Fuerza Electromotriz (f.e.m.) inducida que al aplicarla a un
circuito externo produce una corriente y desarrolla una fuerza mecánica que se
opone al movimiento. En consecuencia, el generador necesita una energía
mecánica de entrada para producir la energía eléctrica correspondiente.
En general, todo generador necesita que alguien le brinde la energía mecánica
a fin de producir energía eléctrica.
GENERADOR
Accionamiento mecánico
APLICACIONES DE LAS
MÀQUINAS ELÉCTRICAS
Industria Minera
Trenes de Laminado
Trenes de Laminado
SISTEMAS
CONTRA
INCENDIO
SISTEMAS CONTRA INCENDIO
MÁQUINAS TREFILADORAS
VENTILADOR INDUSTRIAL
Generador de una Central Hidroeléctrica
Generador de una Central Hidroeléctrica
Generador de una Central Térmica
TRANSFORMADOR
En cuanto a su capacidad, los transformadores se dividen en transformadores
de distribución y transformadores de potencia.
TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN
TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN
¡¡¡¡¡¡ Muchas Gracias ¡¡¡¡¡¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Máquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas RotativasMáquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas RotativasDavid López
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
Universidad Nacional de Loja
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
VIS SRL
 
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisistransformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
Maximiliano Garcia
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potenciateoriaelectro
 
Esquema del motor de cc
Esquema del motor de ccEsquema del motor de cc
Esquema del motor de cc
maurovilema
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Paqui101
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
Fred Quispe
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
Edgar Lliguin
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
Angel Castillo
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
Estalin Encarnacion Ventura
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCUtp arequipa
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
Presentacion transformador
Presentacion transformadorPresentacion transformador
Presentacion transformador
Luis Alexis Zambrano
 
Transformador Monofasico
Transformador MonofasicoTransformador Monofasico
Transformador Monofasico
Pedro_MG
 
Practica transformadores en paralelo
Practica transformadores en paralelo Practica transformadores en paralelo
Practica transformadores en paralelo
Hugo Rodriguez
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 

La actualidad más candente (20)

Máquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas RotativasMáquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas Rotativas
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
 
Máquinas eléctricas
Máquinas eléctricasMáquinas eléctricas
Máquinas eléctricas
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
 
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisistransformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potencia
 
Esquema del motor de cc
Esquema del motor de ccEsquema del motor de cc
Esquema del motor de cc
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
 
Sesión 6 motor dc
Sesión 6   motor dcSesión 6   motor dc
Sesión 6 motor dc
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLC
 
Scr, triac y diac
Scr, triac y diacScr, triac y diac
Scr, triac y diac
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
 
Presentacion transformador
Presentacion transformadorPresentacion transformador
Presentacion transformador
 
Transformador Monofasico
Transformador MonofasicoTransformador Monofasico
Transformador Monofasico
 
Practica transformadores en paralelo
Practica transformadores en paralelo Practica transformadores en paralelo
Practica transformadores en paralelo
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
 

Destacado

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
nathy56199
 
Adrian trasformadoresss
Adrian trasformadoresssAdrian trasformadoresss
Adrian trasformadoresss
adriansax
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricasDyalmaPe
 
curvas-en-v
curvas-en-vcurvas-en-v
R53254
R53254R53254
Electromagnetismo2
Electromagnetismo2Electromagnetismo2
Electromagnetismo2
Luis Plazas
 
Introducción máquinas eléctricas
Introducción máquinas eléctricasIntroducción máquinas eléctricas
Introducción máquinas eléctricasJorge Gutierrez
 
Maquinas electricas
Maquinas electricas Maquinas electricas
Maquinas electricas
Alex Lowen
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
Gustavo Salas
 
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativasGabriel Pacovilca
 
Norma nema completa
Norma nema completaNorma nema completa
Norma nema completaJesus Gomez
 
máquinas electricas
máquinas electricasmáquinas electricas
máquinas electricas
Jorge Luis Jaramillo
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13Saúl Montalván Apolaya
 

Destacado (15)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Adrian trasformadoresss
Adrian trasformadoresssAdrian trasformadoresss
Adrian trasformadoresss
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
curvas-en-v
curvas-en-vcurvas-en-v
curvas-en-v
 
R53254
R53254R53254
R53254
 
Electromagnetismo2
Electromagnetismo2Electromagnetismo2
Electromagnetismo2
 
Introducción máquinas eléctricas
Introducción máquinas eléctricasIntroducción máquinas eléctricas
Introducción máquinas eléctricas
 
Maquinas electricas
Maquinas electricas Maquinas electricas
Maquinas electricas
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
La maquina de vapor
La maquina de vaporLa maquina de vapor
La maquina de vapor
 
Clasificación de las maquinas electricas
Clasificación de las maquinas electricasClasificación de las maquinas electricas
Clasificación de las maquinas electricas
 
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
 
Norma nema completa
Norma nema completaNorma nema completa
Norma nema completa
 
máquinas electricas
máquinas electricasmáquinas electricas
máquinas electricas
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13
 

Similar a Diapositivas maquinas electricas

Principios generador
Principios generadorPrincipios generador
Principios generadorAngelica Bq
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricasAngelica Bq
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricasAngelica Bq
 
Generadores y-motor-electrico por Lilibeth Castañeda
Generadores y-motor-electrico por Lilibeth Castañeda Generadores y-motor-electrico por Lilibeth Castañeda
Generadores y-motor-electrico por Lilibeth Castañeda
Mishel Castañeda
 
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptxCLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
Eric Vicente Rodríguez Mojica
 
Generadores y-motor-electrico: Por Juan Guallichico
Generadores y-motor-electrico: Por Juan GuallichicoGeneradores y-motor-electrico: Por Juan Guallichico
Generadores y-motor-electrico: Por Juan Guallichico
JuanAndresGuallichic
 
Proyecto ya final de panchito.
Proyecto ya final de panchito.Proyecto ya final de panchito.
Proyecto ya final de panchito.
Maryanne Amaro
 
Maquinas eléctricas.pptx
Maquinas eléctricas.pptxMaquinas eléctricas.pptx
Maquinas eléctricas.pptx
AlejandroPaz92
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
Martin Gracia hernández
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
miguelo26
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
miguelo26
 
GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA
GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNAGENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA
GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA
EstebanCherrez
 
David pachon
David pachonDavid pachon
David pachonpachond29
 
MAQUINAS KAREN
MAQUINAS KARENMAQUINAS KAREN
MAQUINAS KARENTecnoNews
 

Similar a Diapositivas maquinas electricas (20)

Principios generador
Principios generadorPrincipios generador
Principios generador
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Generadores y-motor-electrico por Lilibeth Castañeda
Generadores y-motor-electrico por Lilibeth Castañeda Generadores y-motor-electrico por Lilibeth Castañeda
Generadores y-motor-electrico por Lilibeth Castañeda
 
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptxCLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
 
Generadores y-motor-electrico: Por Juan Guallichico
Generadores y-motor-electrico: Por Juan GuallichicoGeneradores y-motor-electrico: Por Juan Guallichico
Generadores y-motor-electrico: Por Juan Guallichico
 
Proyecto ya final de panchito.
Proyecto ya final de panchito.Proyecto ya final de panchito.
Proyecto ya final de panchito.
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
10% i corte
10% i corte10% i corte
10% i corte
 
Maquinas eléctricas.pptx
Maquinas eléctricas.pptxMaquinas eléctricas.pptx
Maquinas eléctricas.pptx
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA
GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNAGENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA
GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
David pachon
David pachonDavid pachon
David pachon
 
MAQUINAS KAREN
MAQUINAS KARENMAQUINAS KAREN
MAQUINAS KAREN
 
Motores eléctricos
Motores eléctricos Motores eléctricos
Motores eléctricos
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Diapositivas maquinas electricas

  • 2. Las máquinas eléctricas son el resultado de la aplicación de los principios de electromagnetismo y en especial de la Ley de Inducción de Faraday. Las máquinas eléctricas se caracterizan por tener circuitos eléctricos y magnéticos entrelazados. Durante todo el proceso histórico de su desarrollo las máquinas eléctricas han desempeñado un papel muy importante en el campo de la ingeniería eléctrica, merced a su aplicación en los campos de generación, transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica. INTRODUCCIÓN
  • 3. INTRODUCCIÓN Las máquinas eléctricas realizan una conversión de energía de una forma u otra, una de las cuales, al menos, es eléctrica. Teniendo en cuenta el punto de vista estrictamente energético, las máquinas eléctricas se clasifican en tres tipos fundamentales: - Generador. - Motor. - Transformador.
  • 5. GENERADORES Y MOTORES Los generadores y motores tienen un acceso mecánico y por ello son máquinas dotadas de movimiento, que normalmente es de rotación; en cambio, los transformadores son máquinas eléctricas que tienen únicamente accesos eléctricos y son máquinas estáticas. En conclusión, los motores y generadores son máquinas eléctricas rotativas y los transformadores son máquinas eléctricas estáticas,
  • 6. ASINCRONAS Y SINCRONAS Todas las máquinas eléctricas rotativas cumplen con el principio de reciprocidad electromagnética, lo cual quiere decir que son reversibles; es decir, pueden trabajar tanto como motor o como generador. Sin embargo, en la práctica, por ejemplo las máquinas asíncronas o de inducción trifásicas generalmente se les utiliza como motores. En cambio las máquinas eléctricas síncronas, generalmente son utilizados como generadores.
  • 7. GENERADOR Esta máquina eléctrica transforma la energía mecánica en energía eléctrica. La acción se desarrolla por el movimiento de una bobina en un campo magnético, resultando una Fuerza Electromotriz (f.e.m.) inducida que al aplicarla a un circuito externo produce una corriente y desarrolla una fuerza mecánica que se opone al movimiento. En consecuencia, el generador necesita una energía mecánica de entrada para producir la energía eléctrica correspondiente. En general, todo generador necesita que alguien le brinde la energía mecánica a fin de producir energía eléctrica.
  • 17. Generador de una Central Hidroeléctrica
  • 18. Generador de una Central Hidroeléctrica
  • 19. Generador de una Central Térmica
  • 20. TRANSFORMADOR En cuanto a su capacidad, los transformadores se dividen en transformadores de distribución y transformadores de potencia.