SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 7: ENDOCRINOLOGÍA Introducción a la Endocrinología: Clasificación de las glándulas, Concepto de hormona. Estructura química.  Dr. Leonardo H. Hernandez
ENDOCRINOLOGIA Rama de la medicina encargada del estudio de la función normal, la anatomía y los desórdenes producidos por alteraciones de las glándulas endocrinas, que son aquellas que vierten su producto a la circulación sanguínea (denominados hormonas, en 1905).
DEFINICION El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos del organismo llamados  glándulas endocrinas que liberan un tipo de sustancias               	   hormonas
HORMONA Son sustancias secretadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales con el fin de afectar la función de otras células.
Mecanismos de Acción Hormonal Ciertas celulas secretoras liberan agentes químicos (hormonas) con el proposito de mediar respuestas biologicas en Celulas blanco distantes Orígen químico de las Hormonas Aminoacidos sencillos (catecolaminas) Cadenas de aminoacidos(hormonas péptidicas del hipotalamo) Colesterol (Esteroides)
Mecanismos de Acción  Hormonal Hormonas controlan e integran una gran variedad de funciones corporales.  En general, el control hormonal regula las funciones metabolicas del cuerpo, los tipos de efectos que ocurren dentro de la celula y determinan el caracter de la celula misma.  El sistema endocrino trabaja en conjunto con el sistema nervioso para regular: el metabolismo, el agua y equilibrio de sales, presión sanguínea, respúesta al estres, y la reproducción sexual.
Formas de Comunicación Hormonal 1. Endocrina = lashormonas son secretedas a la sangrepara regular la función de célulasblancodistantes 2.  Paracrina = célulasendócrinassecretan en el espacioextracelularcircundante. Las célulasblanco son vecinas 3.  Neuroendocrina = Directamente a la sangre (norepinefrina),  y en el espaciointersticial del cerebro (Vasopresina)
CLASIFICACION DE LAS GLANDULAS GLANDULAS ENDOCRINAS: También se denominan órganos endocrinos o glándulas sin conducto o, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo. GLANDULAS EXOCRINAS: Liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos
GLÁNDULA ENDOCRINA GLÁNDULA EXOCRINA  POSEEN CONDUCTOS EXCRETORES POR DONDE VACÍAN SUS SECRECIONES CARECEN DE CONDUCTOS EXCRETORES LA HIPÓFISIS GLÁNDULA TIROIDES GLÁNDULA PINEAL  GLÁNDULAS SALIVALES
ENDOCRINO Las glándulas endocrinas ejercen su acción a través de sustancias químicas llamadas hormonas que son vertidas a la sangre y trasladadas por ésta,  a los lugares donde ejercen su acción.  Las glándulas endocrinas carecen de conductos excretores.
¿Qué es el sistema endocrino? El cuerpo realiza funciones muy específicas que deben ser tanto controladas como reguladas, el sistema endocrino es el sistema que logra que estos cambios se puedan dar a simple vista cuando son muy externos, aunque normalmente suelen ser internos EJS:::::::
FUNCIONES SISTEMA ENDOCRINO Las hormonas ejercen su acción sobre variados fenómenos biológicos: 1) actúan sobre  el metabolismo 2) actúan en la  reproducción 3) actúan en la estimulación de otras glándulas  4) estabilizan el medio interno (concentración de sustancias en la  sangre) 5) actúan sobre el crecimiento y desarrollo
FUNCIONES  ENDOCRINAS MANTENIMIENTO DEL MEDIO INTERNO CRECIMIENTO Y DESARROLLO ENDOCRINOLOGIA Y METABOLISMO ENERGIA: PRODUCCION, USO Y ALMACENAMIENTO REPRODUCCION
RELACIONES: El sistema endocrino, junto con el nervioso (y el inmune en parte), participan de manera coordinada en todas las funciones generales de regulación del cuerpo humano, como son mantener la temperatura, la presión sanguínea, la cantidad de glucosaen la sangre, etc
Hormonas 	Las hormonas son sustancias segregadas por células especializadas, localizadas en las  glándulas de secreción interna o glándulas endócrinas Al verterse en el torrente sanguíneo activan diversos mecanismos y ponen en funcionamientos diversos órganos del cuerpo.
HORMONAS Las hormonas van a todos lugares del cuerpo por medio del torrente sanguíneo hasta llegar a su lugar indicado, logrando cambios como aceleración del metabolismo, aceleración del ritmo cardíaco, producción de leche, desarrollo de órganos sexuales y otros.
Características Hormonas Actúan sobre el metabolismo  Se liberan al espacio extracelular  Viajan a través de la sangre  Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona  Su efecto es directamente proporcional a su concentración  independientemente de su concentración, requieren de adecuada funcionalidad del receptor, para ejercer su efecto.
Clasificación 1.- Esteroídeas o Esteroidales: 2.- No esteroídeas: 3.- Hormonas aminoacídicas 4.- Proteicas 5.- Glucoproteícas
HORMONAS ESTEROIDALES ,[object Object]
Aldosterona
Estradiol
Progesterona
Testosterona
OtrasTestosterona
HORMONAS AMINOACIDICAS ,[object Object]
Noradrenalina
Dopamina
TiroxinaNor adrenalina Tiroxina
ANATOMIA SISTEMA ENDOCRINO Hipotálamo Hipófisis  Glándula  Pineal Glándula tiroides Glándula paratiroides  Ovarios y testículos (Gónadas) Páncreas  Glándulas suprarrenales  Timo (presente hasta la pubertad)
Elaboradores de Hormonas Véase animación en: http://cuceifisiologiaiivideos.blogspot.com/2010/05/elaboradores-de-hormonas.html
El hipotálamo  Es una glándula que forma parte del diencéfalo, y se sitúa por debajo del tálamo. Regula la homeostasis del organismo FIGURA Localizado en el cerebro, cerca quiasma óptico. Secreta 8 hormonas:
Hormonas Hipotalámicas 1 Hormona liberadora de H de crecimiento (GHRH) 2 Hormona liberadora de  gonadotropinas    (GnRH) 3 Hormona liberadora de  tirotropina            (TRH)  4 Hormona liberadora de   prolactina            (PRH) 5 Hormona  liberadora de corticotropina     (CRH)  6 Hormona liberadora de somatotropina       (hGH)  7 Hormonainhibidora  de  somatostatina      (SS)       8 Hormona inhibidora  de prolactina             (PIH)
Hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH)  La hormona liberadora de gonadotrofinas (GnRH ) es un decapéptido que actúa sobre las hormonas luteinizante o LH ( Ovulación ) y foliculoestimulante o FSH de la adenohipófisis estimulando su liberación.( Espermatogénesis en el hombre )
Hormona Liberadora de Tirotropina (TRH) Tirotropina:  	Es la Hormona estimulante del tiroides
Hormona  liberadora de adrenocorticotropina (CRH) Estimula las glándulas adrenales y suprarenales.
Hormona liberadora de somatotropina (TSH) Produce liberación de somatotropina hipofisaria (TSH= Tiroestimulante
Hormona inhibidora de somatotrofina (somatostatina)  Es una hormona inhibidora de la secreción de somatotropina y de otras hormonas como la insulina, el glucagón y el polipéptido pancreático. A nivel hipofisario inhibe la secreción de TSH. La zona secretora se encuentra en la región periventricular del hipotálamo. Es un tetradecapéptido que se encuentra en el hipotálamo
Hormona inhibidora de prolactina (PIH) Actúa en forma constante inhibiendo la secreción de prolactina( Secrecionlactea). Hoy en día se sabe que esta sustancia es la dopamina, un neurotransmisor con múltiples funciones, una de las cuales es unirse a las células lactotropas de la hipófisis inhibiendo la liberación de prolactina.
Glándula pineal La glándula pineal , está situada en el techo del diencéfalo. La Melatonina tiene que ver con el hambre, el sueño y la reproducción.
Hipófisis o Glándula Pituitaria La hipófisis o glándula pituitaria, es una glándula compleja que se aloja en un espacio óseo llamado silla turca del hueso esfenoides, situada en la base del cráneo, en la fosa cerebral media, que conecta con el hipotálamo a través del tallo pituitario o tallo hipofisario. Tiene un peso aproximado de  0,5 g.
La Hipófisis La Hipófisis tal vez sea la glándula endocrina más importante: regula la mayor parte de los procesos biológicos del organismo, es el centro alrededor del cual gira buena parte del metabolismo a pesar de que no es mas que un pequeño órgano que pesa poco más de medio gramo
La Hipófisis La hipófisis tiene medio cm de altura, 1cm de longitud y 1.5cm de anchura
Hipófisis o Glándula Pituitaria Consta de tres partes: Lóbulo anterior o adenohipófisis .  es responsable de la secreción de numerosas hormonas (ver más adelante).  Hipófisis Media : produce dos polipéptidos llamados melanotropinas u hormonas estimulantes de los melanocitos (HEM), que inducen el aumento la síntesis de melanina de las células de la piel.  Lóbulo posterior o neurohipófisis: secreta las hormonas ADH y oxitocina.
neurohipófisis ADENOHIPOFISIS
Adenohipófisis La adenohipófisis secreta muchas hormonas de las cuales 6 son relevantes para la función fisiológica adecuada del organismo, las cuales son secretadas por 5 tipos de células diferentes.
Hormonas de la adenohipófisis  Hormona del crecimiento (GH) La hormona de crecimiento es producida durante toda la vida de una persona. Es necesaria para que el niño alcance la talla adulta normal,  pero también es importante para la regulación del metabolismo, tanto en niños como en adultos.  Un déficit de esta hormona causa enanismo y  un aumento  ocasiona gigantismo en niños, y acromegalia en adultos.
HORMONA DEL CRECIMIENTO
Glándula Tiroides La tiroides es una glándula endocrina. Está situada en la parte frontal del cuello a la altura de las vértebras C5 y T1, justo debajo de la nuez de Adán junto al cartílago tiroides sobre la tráquea y cubierta por la musculatura pretiroídea, el músculo platisma ( músculo cutáneo del cuello), el tejido subcutáneo y la piel. Pesa entre 15 y 30 gramos en el adulto, y está formada por dos lóbulos en forma de mariposa a ambos lados de la tráquea unidos por el istmo.
Glándula Tiroides El tiroides produce unos compuestos hormonales que tienen una característica única en el organismo y es que en su composición entra el yodo. Y esto es un hecho muy importante, porque si el organismo no dispone de yodo el tiroides no puede producir hormonas. Podemos vivir con un número limitado de elementos, podemos vivir sin níquel, sin cadmio y sin muchísimas otras cosas, pero no podemos vivir sin yodo
Tiroxina La hormona más importante que produce la tiroides contiene yodo y se llama tiroxina. Esta tiene dos efectos en el cuerpo: Control de la producción de energia en el cuerpo: la tiroxina es necesaria para mantener la razón metabólica basal a un nivel normal.  Durante los años de crecimiento: mientras la hormona de crecimiento estimula el aumento de tamaño, la tiroxina hace que los tejidos vayan tomado la forma apropiada a medida que van creciendo. Es decir, la tiroxina hace que los tejidos se desarrollen en las formas y proporciones adecuadas
Glándula tiroides El tiroides también secreta una hormona denominada calcitonina, que disminuye los niveles de calcio y fósforo en la sangre e inhibe la reabsorción ósea de estos iones.
Glándulas Paratiroides La hormona paratiroidea participa en el control de la homeostasis del calcio y fósforo, así como en la fisiología del hueso.
Función de las Glándulas Paratiroides Las glándulas paratiroides producen la hormona paratiroídea, que interviene en la regulación de los niveles de calcio en la sangre. La exactitud de los niveles de calcio es muy importante en el cuerpo humano, ya que pequeñas desviaciones pueden causar trastornos nerviosos y musculares. La hormona paratiroidea estimula las siguientes funciones: La liberación de calcio por medio de los huesos en el torrente sanguíneo.  La absorción de los alimentos por medio de los intestinos.  La conservación de calcio por medio de los riñones
Prolactina (PRL) u hormona luteotrópica. Estimula el desarrollo de los acinos mamarios y estimula la traducción del los genes para las proteínas de la leche
Las demás hormonas son hormonas trópicas que tienen su efecto en algunas glándulas endocrinas periféricas: Hormona estimulante del tiroides (TSH) o tirotropina 	Estimula la producción de hormonas por parte del tiroides Hormona estimulante de la corteza suprarrenal (ACTH) o corticotropina. 	Estimula la producción de hormonas por parte de las glándulas suprarrenales
Otras hormonas… Hormona luteizante (LH). 	Estimulan la producción de hormonas por parte de las gónadas y la ovulación.  Hormona estimulante del folículo (FSH). Misma función que la anterior.
Neurohipófisis Hormona antidiurética (ADH) o vasopresina.  Se secreta en estímulo a una disminución del volumen plasmático y como consecuencia de la disminución en la presión arterial que esto ocasiona, y su secreción aumenta la reabsorción de agua desde los túbulos colectores renales;  También provoca una fuerte vasoconstricción por lo que también es llamada vasopresina.
Neurohipófisis Oxitocina.  Estimula la contracción de las células mioepiteliales de las glándulas mamarias lo que causa la eyección de leche por parte de la mama, y se estimula por la succión.  Se cree que también causa las contracciones uterinas típicas de la etapa final del parto.
Timo El timo es una glándula, y  es uno de los controles centrales del sistema inmunitario del organismo. Generalmente consta de dos lóbulos y se localiza en el mediastino, detrás del esternón. Una capa de tejido conectivo envuelve y mantiene unidos los dos lóbulos tímicos; mientras que una cápsula de tejido conectivo delimita por separado cada lóbulo. Contribuyen a la maduración de los linfocitos T
Glándula suprarrenal O glándulas adrenales son, unas glándulas endocrinas, con forma de triángulo que están situadas encima de los riñones, cuya función es la de regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis de corticosteroides y catecolaminas, que son el cortisol y la adrenalina, principalmente.
La médula suprarrenal La adrenalina y La noradrenalina Estas sustancias estimulan la actividad del corazón, aumentan la tensión arterial, y actúan sobre la contracción y dilatación de los vasos sanguíneos y la musculatura.
La adrenalina La adrenalina eleva los niveles de glucosa en sangre (glucemia). Todas estas acciones ayudan al organismo a enfrentarse a situaciones de urgencia de forma más eficaz. Ejemplos: Deportes extremos
El Páncreas como Glándula secretora El páncreas es la glándula abdominal y se localiza detrás del estómago; este posee jugo que contribuye a la digestión, y que produce también una secreción hormonal interna (insulina).
El Páncreas como Glándula secretora La insulina actúa sobre el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y grasas, aumentando la tasa de utilización de la glucosa y favoreciendo la formación de proteínas y el almacenamiento de grasas.  El glucagón aumenta de forma transitoria los niveles de azúcar en la sangre mediante la liberación de glucosa procedente del hígado.
Las gónadas  1.- Ovarios  2.- Testículos
Ovarios El ovario es la gónada femenina productora de hormonas sexuales y óvulos.  Son estructuras pares con forma de almendra, pero dos veces más grandes, de color blanco rosado, situadas a ambos lados del útero.  Los ovarios femeninos son homólogos a los testículos masculinos.
Ovarios El ovario, además de producir óvulos, segrega un grupo de hormonas estrógenos y progesterona. Estas hormonas inducen y mantienen los cambios físicos de la pubertad y las características sexuales secundarias, apoyan la maduración del endometrio uterino a la espera de una posible implantación de un óvulo fecundado. Así mismo, suministran las señales adecuadas al hipotálamo y la pituitaria para mantener el ciclo menstrual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Páncreas
PáncreasPáncreas
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Dianacdiazr2212
 
Anatomia del sistema endocrino ok
Anatomia del sistema endocrino okAnatomia del sistema endocrino ok
Anatomia del sistema endocrino okeddynoy velasquez
 
Cuestionario de fisiología endocrina
Cuestionario de fisiología endocrinaCuestionario de fisiología endocrina
Cuestionario de fisiología endocrina
fernanda zazueta beltran
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Jacqueline Feghali
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Efrain Pacheco Piza
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinointersetcor
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
Felipe Flores
 
Endócrino
EndócrinoEndócrino
Endócrino
Carlos Mohr
 
Hormonas de Crecimiento
Hormonas de CrecimientoHormonas de Crecimiento
Hormonas de Crecimientoguest4f3f8
 
Anatomofisiologia endocrina[1]
Anatomofisiologia endocrina[1]Anatomofisiologia endocrina[1]
Anatomofisiologia endocrina[1]
Miguel Angel Vereau Gutiérrez
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Hiram Baez Andino
 
Hipotalamo y sus funciones
Hipotalamo y sus funciones Hipotalamo y sus funciones
Hipotalamo y sus funciones
Jennifer davila
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Ozkr Iacôno
 
Presentación del Sistema Endocrino
Presentación del Sistema EndocrinoPresentación del Sistema Endocrino
Presentación del Sistema Endocrino
Maria Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
juve 3 cap 80
juve 3 cap 80juve 3 cap 80
juve 3 cap 80
 
Anatomia del sistema endocrino ok
Anatomia del sistema endocrino okAnatomia del sistema endocrino ok
Anatomia del sistema endocrino ok
 
Cuestionario de fisiología endocrina
Cuestionario de fisiología endocrinaCuestionario de fisiología endocrina
Cuestionario de fisiología endocrina
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Fisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrinoFisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
 
Endócrino
EndócrinoEndócrino
Endócrino
 
Hormonas de Crecimiento
Hormonas de CrecimientoHormonas de Crecimiento
Hormonas de Crecimiento
 
Anatomofisiologia endocrina[1]
Anatomofisiologia endocrina[1]Anatomofisiologia endocrina[1]
Anatomofisiologia endocrina[1]
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Hipotalamo y sus funciones
Hipotalamo y sus funciones Hipotalamo y sus funciones
Hipotalamo y sus funciones
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Presentación del Sistema Endocrino
Presentación del Sistema EndocrinoPresentación del Sistema Endocrino
Presentación del Sistema Endocrino
 

Destacado

Presentacion modulo biologia2013
Presentacion modulo biologia2013Presentacion modulo biologia2013
Presentacion modulo biologia2013
zullimar1965
 
Assignment #12: Planning For Documentary (Part 2)
Assignment #12: Planning For Documentary (Part 2)Assignment #12: Planning For Documentary (Part 2)
Assignment #12: Planning For Documentary (Part 2)media_jojo
 
Polyurethane Coating on Tiled Roof
Polyurethane Coating on Tiled RoofPolyurethane Coating on Tiled Roof
Polyurethane Coating on Tiled RoofD K Associates
 
Learning Outcome Two (Presentation)
Learning Outcome Two (Presentation)Learning Outcome Two (Presentation)
Learning Outcome Two (Presentation)phele1994
 
Mohammed Abou Elmagd
Mohammed Abou ElmagdMohammed Abou Elmagd
Mohammed Abou Elmagd
Sports Journal
 
Trabajo del tema 14
Trabajo del tema 14Trabajo del tema 14
Trabajo del tema 14
1625132
 
Bob’s discount furniture and the american red cross team up
Bob’s discount furniture and the american red cross team upBob’s discount furniture and the american red cross team up
Bob’s discount furniture and the american red cross team upBob Smith
 
Kulkarnicv1
Kulkarnicv1Kulkarnicv1
Kulkarnicv1
Kailash Kulkarni
 
PERUBAHAN FISIOLOGI MASA NIFAS
PERUBAHAN FISIOLOGI MASA NIFASPERUBAHAN FISIOLOGI MASA NIFAS
PERUBAHAN FISIOLOGI MASA NIFAS
pjj_kemenkes
 
Shooting Script
Shooting ScriptShooting Script
Shooting Script
MelissaShearer
 
Ruedelafete.com magazine n°6 Anniversaire Enfant
Ruedelafete.com magazine n°6 Anniversaire EnfantRuedelafete.com magazine n°6 Anniversaire Enfant
Ruedelafete.com magazine n°6 Anniversaire Enfant
Anaïs Idee de Fête
 
Info-competencias para procesos de aprendizaje e investigación
Info-competencias  para  procesos de aprendizaje e investigaciónInfo-competencias  para  procesos de aprendizaje e investigación
Info-competencias para procesos de aprendizaje e investigación
Jesus Lau
 
Propuesta GuateSalud.Com
Propuesta GuateSalud.ComPropuesta GuateSalud.Com
Propuesta GuateSalud.Com
Marketing Natural
 
Agua y salud
Agua y salud  Agua y salud
Actividades Guias de Aprendizaje N.1
Actividades Guias de Aprendizaje N.1 Actividades Guias de Aprendizaje N.1
Actividades Guias de Aprendizaje N.1 DeisyMichelle
 
La tola. información del micrositio copia
La tola. información del micrositio   copiaLa tola. información del micrositio   copia
La tola. información del micrositio copia
marimba de chonta
 
Weftec09 IFAS Workshop
Weftec09 IFAS WorkshopWeftec09 IFAS Workshop
Weftec09 IFAS Workshopsbhubbell
 

Destacado (20)

Presentacion modulo biologia2013
Presentacion modulo biologia2013Presentacion modulo biologia2013
Presentacion modulo biologia2013
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
 
Assignment #12: Planning For Documentary (Part 2)
Assignment #12: Planning For Documentary (Part 2)Assignment #12: Planning For Documentary (Part 2)
Assignment #12: Planning For Documentary (Part 2)
 
Polyurethane Coating on Tiled Roof
Polyurethane Coating on Tiled RoofPolyurethane Coating on Tiled Roof
Polyurethane Coating on Tiled Roof
 
Learning Outcome Two (Presentation)
Learning Outcome Two (Presentation)Learning Outcome Two (Presentation)
Learning Outcome Two (Presentation)
 
Trabajo predimensionamiento
Trabajo predimensionamientoTrabajo predimensionamiento
Trabajo predimensionamiento
 
Mohammed Abou Elmagd
Mohammed Abou ElmagdMohammed Abou Elmagd
Mohammed Abou Elmagd
 
Trabajo del tema 14
Trabajo del tema 14Trabajo del tema 14
Trabajo del tema 14
 
Bob’s discount furniture and the american red cross team up
Bob’s discount furniture and the american red cross team upBob’s discount furniture and the american red cross team up
Bob’s discount furniture and the american red cross team up
 
Kulkarnicv1
Kulkarnicv1Kulkarnicv1
Kulkarnicv1
 
PERUBAHAN FISIOLOGI MASA NIFAS
PERUBAHAN FISIOLOGI MASA NIFASPERUBAHAN FISIOLOGI MASA NIFAS
PERUBAHAN FISIOLOGI MASA NIFAS
 
Texto Marcelo Lagos
Texto Marcelo LagosTexto Marcelo Lagos
Texto Marcelo Lagos
 
Shooting Script
Shooting ScriptShooting Script
Shooting Script
 
Ruedelafete.com magazine n°6 Anniversaire Enfant
Ruedelafete.com magazine n°6 Anniversaire EnfantRuedelafete.com magazine n°6 Anniversaire Enfant
Ruedelafete.com magazine n°6 Anniversaire Enfant
 
Info-competencias para procesos de aprendizaje e investigación
Info-competencias  para  procesos de aprendizaje e investigaciónInfo-competencias  para  procesos de aprendizaje e investigación
Info-competencias para procesos de aprendizaje e investigación
 
Propuesta GuateSalud.Com
Propuesta GuateSalud.ComPropuesta GuateSalud.Com
Propuesta GuateSalud.Com
 
Agua y salud
Agua y salud  Agua y salud
Agua y salud
 
Actividades Guias de Aprendizaje N.1
Actividades Guias de Aprendizaje N.1 Actividades Guias de Aprendizaje N.1
Actividades Guias de Aprendizaje N.1
 
La tola. información del micrositio copia
La tola. información del micrositio   copiaLa tola. información del micrositio   copia
La tola. información del micrositio copia
 
Weftec09 IFAS Workshop
Weftec09 IFAS WorkshopWeftec09 IFAS Workshop
Weftec09 IFAS Workshop
 

Similar a Unidad 7 introduccion

Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Janice Nieves
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinoSIU - SENA
 
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01Madeh
 
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvadorSistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvadorperezber
 
Sistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptxSistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptx
Edgarys Chirinos
 
Repaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptx
Repaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptxRepaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptx
Repaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptx
JavierManriqueSoto1
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Erick Estrada
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
JosniHernandez
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
SST0215
 
Sistema endocrino- Anatomia humana,Medicina
Sistema endocrino- Anatomia humana,MedicinaSistema endocrino- Anatomia humana,Medicina
Sistema endocrino- Anatomia humana,Medicina
eliannypachecocorder
 
Fisiologia hormonal
Fisiologia hormonalFisiologia hormonal
Fisiologia hormonal74613618
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Monica Sandoval
 
Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis Natalia GF
 
Endocronologia del ganado
Endocronologia del ganadoEndocronologia del ganado
Endocronologia del ganado
CESAR ALIRIO RODRIGUEZ GARCIA
 
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptxSISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
jennialej2000
 
Sistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptx
Sistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptxSistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptx
Sistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptx
SilvinaAlvarez25
 
Sistema endocrinooo
Sistema endocrinoooSistema endocrinooo
Sistema endocrinoook77cr
 
SISTEMA ENDOCRINO y las hormonnsnas.pptx
SISTEMA ENDOCRINO y las hormonnsnas.pptxSISTEMA ENDOCRINO y las hormonnsnas.pptx
SISTEMA ENDOCRINO y las hormonnsnas.pptx
FerShule
 
Grupo 14 las hormonas
Grupo 14 las hormonasGrupo 14 las hormonas
Grupo 14 las hormonasraher31
 

Similar a Unidad 7 introduccion (20)

Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
 
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvadorSistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
 
Sistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptxSistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptx
 
Repaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptx
Repaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptxRepaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptx
Repaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptx
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
1.11 sistema endocrino
1.11 sistema endocrino1.11 sistema endocrino
1.11 sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino- Anatomia humana,Medicina
Sistema endocrino- Anatomia humana,MedicinaSistema endocrino- Anatomia humana,Medicina
Sistema endocrino- Anatomia humana,Medicina
 
Fisiologia hormonal
Fisiologia hormonalFisiologia hormonal
Fisiologia hormonal
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis
 
Endocronologia del ganado
Endocronologia del ganadoEndocronologia del ganado
Endocronologia del ganado
 
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptxSISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
 
Sistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptx
Sistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptxSistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptx
Sistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptx
 
Sistema endocrinooo
Sistema endocrinoooSistema endocrinooo
Sistema endocrinooo
 
SISTEMA ENDOCRINO y las hormonnsnas.pptx
SISTEMA ENDOCRINO y las hormonnsnas.pptxSISTEMA ENDOCRINO y las hormonnsnas.pptx
SISTEMA ENDOCRINO y las hormonnsnas.pptx
 
Grupo 14 las hormonas
Grupo 14 las hormonasGrupo 14 las hormonas
Grupo 14 las hormonas
 

Más de Leonardo Hernandez

La investigación Traslacional en Farmacología.pptx
La investigación Traslacional en Farmacología.pptxLa investigación Traslacional en Farmacología.pptx
La investigación Traslacional en Farmacología.pptx
Leonardo Hernandez
 
JC .pptx
JC .pptxJC .pptx
ARTICULO HIPOXIA EN C. ELEGANS.pptx
ARTICULO HIPOXIA EN C. ELEGANS.pptxARTICULO HIPOXIA EN C. ELEGANS.pptx
ARTICULO HIPOXIA EN C. ELEGANS.pptx
Leonardo Hernandez
 
Unidad 3 Anemias
Unidad 3 AnemiasUnidad 3 Anemias
Unidad 3 Anemias
Leonardo Hernandez
 
Unidad 1 Corazon Patologias II
Unidad 1 Corazon Patologias IIUnidad 1 Corazon Patologias II
Unidad 1 Corazon Patologias II
Leonardo Hernandez
 
Unidad 1 Corazon Coronarias Patologias I
Unidad 1 Corazon Coronarias Patologias IUnidad 1 Corazon Coronarias Patologias I
Unidad 1 Corazon Coronarias Patologias I
Leonardo Hernandez
 
Unidad 7 Glandulas Suprarrenales
Unidad 7 Glandulas SuprarrenalesUnidad 7 Glandulas Suprarrenales
Unidad 7 Glandulas Suprarrenales
Leonardo Hernandez
 
Unidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagonUnidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagon
Leonardo Hernandez
 
Unidad 7 tiroides y paratirodes
Unidad 7 tiroides y paratirodesUnidad 7 tiroides y paratirodes
Unidad 7 tiroides y paratirodes
Leonardo Hernandez
 
Unidad 7 accion hormonal
Unidad 7 accion hormonalUnidad 7 accion hormonal
Unidad 7 accion hormonal
Leonardo Hernandez
 
Unidad 7 Hormonas hipofisarias e hipotálamo
Unidad 7 Hormonas hipofisarias e hipotálamoUnidad 7 Hormonas hipofisarias e hipotálamo
Unidad 7 Hormonas hipofisarias e hipotálamo
Leonardo Hernandez
 
Unidad 6 fisiología embrionaria
Unidad 6 fisiología embrionariaUnidad 6 fisiología embrionaria
Unidad 6 fisiología embrionaria
Leonardo Hernandez
 
Unidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 embarazo y lactanciaUnidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 embarazo y lactancia
Leonardo Hernandez
 
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrualUnidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Leonardo Hernandez
 
Unidad 6 anatomía fisiológica de los órganos sexuales femeninos
Unidad 6 anatomía fisiológica de los órganos sexuales femeninosUnidad 6 anatomía fisiológica de los órganos sexuales femeninos
Unidad 6 anatomía fisiológica de los órganos sexuales femeninos
Leonardo Hernandez
 
Unidad 6 gametogenesis y Genitales Masculinos
Unidad 6 gametogenesis y Genitales MasculinosUnidad 6 gametogenesis y Genitales Masculinos
Unidad 6 gametogenesis y Genitales Masculinos
Leonardo Hernandez
 
Unidad 6 Mitosis y Meiosis
Unidad 6 Mitosis y MeiosisUnidad 6 Mitosis y Meiosis
Unidad 6 Mitosis y Meiosis
Leonardo Hernandez
 
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido baseUnidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Leonardo Hernandez
 
Unidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcion
Unidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcionUnidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcion
Unidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcion
Leonardo Hernandez
 
Unidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefrona
Unidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefronaUnidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefrona
Unidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefrona
Leonardo Hernandez
 

Más de Leonardo Hernandez (20)

La investigación Traslacional en Farmacología.pptx
La investigación Traslacional en Farmacología.pptxLa investigación Traslacional en Farmacología.pptx
La investigación Traslacional en Farmacología.pptx
 
JC .pptx
JC .pptxJC .pptx
JC .pptx
 
ARTICULO HIPOXIA EN C. ELEGANS.pptx
ARTICULO HIPOXIA EN C. ELEGANS.pptxARTICULO HIPOXIA EN C. ELEGANS.pptx
ARTICULO HIPOXIA EN C. ELEGANS.pptx
 
Unidad 3 Anemias
Unidad 3 AnemiasUnidad 3 Anemias
Unidad 3 Anemias
 
Unidad 1 Corazon Patologias II
Unidad 1 Corazon Patologias IIUnidad 1 Corazon Patologias II
Unidad 1 Corazon Patologias II
 
Unidad 1 Corazon Coronarias Patologias I
Unidad 1 Corazon Coronarias Patologias IUnidad 1 Corazon Coronarias Patologias I
Unidad 1 Corazon Coronarias Patologias I
 
Unidad 7 Glandulas Suprarrenales
Unidad 7 Glandulas SuprarrenalesUnidad 7 Glandulas Suprarrenales
Unidad 7 Glandulas Suprarrenales
 
Unidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagonUnidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagon
 
Unidad 7 tiroides y paratirodes
Unidad 7 tiroides y paratirodesUnidad 7 tiroides y paratirodes
Unidad 7 tiroides y paratirodes
 
Unidad 7 accion hormonal
Unidad 7 accion hormonalUnidad 7 accion hormonal
Unidad 7 accion hormonal
 
Unidad 7 Hormonas hipofisarias e hipotálamo
Unidad 7 Hormonas hipofisarias e hipotálamoUnidad 7 Hormonas hipofisarias e hipotálamo
Unidad 7 Hormonas hipofisarias e hipotálamo
 
Unidad 6 fisiología embrionaria
Unidad 6 fisiología embrionariaUnidad 6 fisiología embrionaria
Unidad 6 fisiología embrionaria
 
Unidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 embarazo y lactanciaUnidad 6 embarazo y lactancia
Unidad 6 embarazo y lactancia
 
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrualUnidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
 
Unidad 6 anatomía fisiológica de los órganos sexuales femeninos
Unidad 6 anatomía fisiológica de los órganos sexuales femeninosUnidad 6 anatomía fisiológica de los órganos sexuales femeninos
Unidad 6 anatomía fisiológica de los órganos sexuales femeninos
 
Unidad 6 gametogenesis y Genitales Masculinos
Unidad 6 gametogenesis y Genitales MasculinosUnidad 6 gametogenesis y Genitales Masculinos
Unidad 6 gametogenesis y Genitales Masculinos
 
Unidad 6 Mitosis y Meiosis
Unidad 6 Mitosis y MeiosisUnidad 6 Mitosis y Meiosis
Unidad 6 Mitosis y Meiosis
 
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido baseUnidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
 
Unidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcion
Unidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcionUnidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcion
Unidad 5 sistema urinario filtrado secrecion y reabsorcion
 
Unidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefrona
Unidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefronaUnidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefrona
Unidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefrona
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Unidad 7 introduccion

  • 1. Unidad 7: ENDOCRINOLOGÍA Introducción a la Endocrinología: Clasificación de las glándulas, Concepto de hormona. Estructura química. Dr. Leonardo H. Hernandez
  • 2. ENDOCRINOLOGIA Rama de la medicina encargada del estudio de la función normal, la anatomía y los desórdenes producidos por alteraciones de las glándulas endocrinas, que son aquellas que vierten su producto a la circulación sanguínea (denominados hormonas, en 1905).
  • 3. DEFINICION El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos del organismo llamados glándulas endocrinas que liberan un tipo de sustancias hormonas
  • 4. HORMONA Son sustancias secretadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales con el fin de afectar la función de otras células.
  • 5. Mecanismos de Acción Hormonal Ciertas celulas secretoras liberan agentes químicos (hormonas) con el proposito de mediar respuestas biologicas en Celulas blanco distantes Orígen químico de las Hormonas Aminoacidos sencillos (catecolaminas) Cadenas de aminoacidos(hormonas péptidicas del hipotalamo) Colesterol (Esteroides)
  • 6. Mecanismos de Acción Hormonal Hormonas controlan e integran una gran variedad de funciones corporales. En general, el control hormonal regula las funciones metabolicas del cuerpo, los tipos de efectos que ocurren dentro de la celula y determinan el caracter de la celula misma. El sistema endocrino trabaja en conjunto con el sistema nervioso para regular: el metabolismo, el agua y equilibrio de sales, presión sanguínea, respúesta al estres, y la reproducción sexual.
  • 7. Formas de Comunicación Hormonal 1. Endocrina = lashormonas son secretedas a la sangrepara regular la función de célulasblancodistantes 2. Paracrina = célulasendócrinassecretan en el espacioextracelularcircundante. Las célulasblanco son vecinas 3. Neuroendocrina = Directamente a la sangre (norepinefrina), y en el espaciointersticial del cerebro (Vasopresina)
  • 8. CLASIFICACION DE LAS GLANDULAS GLANDULAS ENDOCRINAS: También se denominan órganos endocrinos o glándulas sin conducto o, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo. GLANDULAS EXOCRINAS: Liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos
  • 9. GLÁNDULA ENDOCRINA GLÁNDULA EXOCRINA POSEEN CONDUCTOS EXCRETORES POR DONDE VACÍAN SUS SECRECIONES CARECEN DE CONDUCTOS EXCRETORES LA HIPÓFISIS GLÁNDULA TIROIDES GLÁNDULA PINEAL GLÁNDULAS SALIVALES
  • 10.
  • 11. ENDOCRINO Las glándulas endocrinas ejercen su acción a través de sustancias químicas llamadas hormonas que son vertidas a la sangre y trasladadas por ésta, a los lugares donde ejercen su acción. Las glándulas endocrinas carecen de conductos excretores.
  • 12. ¿Qué es el sistema endocrino? El cuerpo realiza funciones muy específicas que deben ser tanto controladas como reguladas, el sistema endocrino es el sistema que logra que estos cambios se puedan dar a simple vista cuando son muy externos, aunque normalmente suelen ser internos EJS:::::::
  • 13. FUNCIONES SISTEMA ENDOCRINO Las hormonas ejercen su acción sobre variados fenómenos biológicos: 1) actúan sobre el metabolismo 2) actúan en la reproducción 3) actúan en la estimulación de otras glándulas 4) estabilizan el medio interno (concentración de sustancias en la sangre) 5) actúan sobre el crecimiento y desarrollo
  • 14. FUNCIONES ENDOCRINAS MANTENIMIENTO DEL MEDIO INTERNO CRECIMIENTO Y DESARROLLO ENDOCRINOLOGIA Y METABOLISMO ENERGIA: PRODUCCION, USO Y ALMACENAMIENTO REPRODUCCION
  • 15. RELACIONES: El sistema endocrino, junto con el nervioso (y el inmune en parte), participan de manera coordinada en todas las funciones generales de regulación del cuerpo humano, como son mantener la temperatura, la presión sanguínea, la cantidad de glucosaen la sangre, etc
  • 16. Hormonas Las hormonas son sustancias segregadas por células especializadas, localizadas en las glándulas de secreción interna o glándulas endócrinas Al verterse en el torrente sanguíneo activan diversos mecanismos y ponen en funcionamientos diversos órganos del cuerpo.
  • 17. HORMONAS Las hormonas van a todos lugares del cuerpo por medio del torrente sanguíneo hasta llegar a su lugar indicado, logrando cambios como aceleración del metabolismo, aceleración del ritmo cardíaco, producción de leche, desarrollo de órganos sexuales y otros.
  • 18. Características Hormonas Actúan sobre el metabolismo Se liberan al espacio extracelular Viajan a través de la sangre Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona Su efecto es directamente proporcional a su concentración independientemente de su concentración, requieren de adecuada funcionalidad del receptor, para ejercer su efecto.
  • 19.
  • 20. Clasificación 1.- Esteroídeas o Esteroidales: 2.- No esteroídeas: 3.- Hormonas aminoacídicas 4.- Proteicas 5.- Glucoproteícas
  • 21.
  • 27.
  • 31. ANATOMIA SISTEMA ENDOCRINO Hipotálamo Hipófisis Glándula Pineal Glándula tiroides Glándula paratiroides Ovarios y testículos (Gónadas) Páncreas Glándulas suprarrenales Timo (presente hasta la pubertad)
  • 32. Elaboradores de Hormonas Véase animación en: http://cuceifisiologiaiivideos.blogspot.com/2010/05/elaboradores-de-hormonas.html
  • 33. El hipotálamo Es una glándula que forma parte del diencéfalo, y se sitúa por debajo del tálamo. Regula la homeostasis del organismo FIGURA Localizado en el cerebro, cerca quiasma óptico. Secreta 8 hormonas:
  • 34.
  • 35.
  • 36. Hormonas Hipotalámicas 1 Hormona liberadora de H de crecimiento (GHRH) 2 Hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) 3 Hormona liberadora de tirotropina (TRH) 4 Hormona liberadora de prolactina (PRH) 5 Hormona liberadora de corticotropina (CRH) 6 Hormona liberadora de somatotropina (hGH) 7 Hormonainhibidora de somatostatina (SS) 8 Hormona inhibidora de prolactina (PIH)
  • 37. Hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) La hormona liberadora de gonadotrofinas (GnRH ) es un decapéptido que actúa sobre las hormonas luteinizante o LH ( Ovulación ) y foliculoestimulante o FSH de la adenohipófisis estimulando su liberación.( Espermatogénesis en el hombre )
  • 38. Hormona Liberadora de Tirotropina (TRH) Tirotropina: Es la Hormona estimulante del tiroides
  • 39. Hormona liberadora de adrenocorticotropina (CRH) Estimula las glándulas adrenales y suprarenales.
  • 40. Hormona liberadora de somatotropina (TSH) Produce liberación de somatotropina hipofisaria (TSH= Tiroestimulante
  • 41. Hormona inhibidora de somatotrofina (somatostatina) Es una hormona inhibidora de la secreción de somatotropina y de otras hormonas como la insulina, el glucagón y el polipéptido pancreático. A nivel hipofisario inhibe la secreción de TSH. La zona secretora se encuentra en la región periventricular del hipotálamo. Es un tetradecapéptido que se encuentra en el hipotálamo
  • 42. Hormona inhibidora de prolactina (PIH) Actúa en forma constante inhibiendo la secreción de prolactina( Secrecionlactea). Hoy en día se sabe que esta sustancia es la dopamina, un neurotransmisor con múltiples funciones, una de las cuales es unirse a las células lactotropas de la hipófisis inhibiendo la liberación de prolactina.
  • 43. Glándula pineal La glándula pineal , está situada en el techo del diencéfalo. La Melatonina tiene que ver con el hambre, el sueño y la reproducción.
  • 44. Hipófisis o Glándula Pituitaria La hipófisis o glándula pituitaria, es una glándula compleja que se aloja en un espacio óseo llamado silla turca del hueso esfenoides, situada en la base del cráneo, en la fosa cerebral media, que conecta con el hipotálamo a través del tallo pituitario o tallo hipofisario. Tiene un peso aproximado de 0,5 g.
  • 45. La Hipófisis La Hipófisis tal vez sea la glándula endocrina más importante: regula la mayor parte de los procesos biológicos del organismo, es el centro alrededor del cual gira buena parte del metabolismo a pesar de que no es mas que un pequeño órgano que pesa poco más de medio gramo
  • 46. La Hipófisis La hipófisis tiene medio cm de altura, 1cm de longitud y 1.5cm de anchura
  • 47. Hipófisis o Glándula Pituitaria Consta de tres partes: Lóbulo anterior o adenohipófisis . es responsable de la secreción de numerosas hormonas (ver más adelante). Hipófisis Media : produce dos polipéptidos llamados melanotropinas u hormonas estimulantes de los melanocitos (HEM), que inducen el aumento la síntesis de melanina de las células de la piel. Lóbulo posterior o neurohipófisis: secreta las hormonas ADH y oxitocina.
  • 49. Adenohipófisis La adenohipófisis secreta muchas hormonas de las cuales 6 son relevantes para la función fisiológica adecuada del organismo, las cuales son secretadas por 5 tipos de células diferentes.
  • 50. Hormonas de la adenohipófisis Hormona del crecimiento (GH) La hormona de crecimiento es producida durante toda la vida de una persona. Es necesaria para que el niño alcance la talla adulta normal, pero también es importante para la regulación del metabolismo, tanto en niños como en adultos. Un déficit de esta hormona causa enanismo y un aumento ocasiona gigantismo en niños, y acromegalia en adultos.
  • 52. Glándula Tiroides La tiroides es una glándula endocrina. Está situada en la parte frontal del cuello a la altura de las vértebras C5 y T1, justo debajo de la nuez de Adán junto al cartílago tiroides sobre la tráquea y cubierta por la musculatura pretiroídea, el músculo platisma ( músculo cutáneo del cuello), el tejido subcutáneo y la piel. Pesa entre 15 y 30 gramos en el adulto, y está formada por dos lóbulos en forma de mariposa a ambos lados de la tráquea unidos por el istmo.
  • 53. Glándula Tiroides El tiroides produce unos compuestos hormonales que tienen una característica única en el organismo y es que en su composición entra el yodo. Y esto es un hecho muy importante, porque si el organismo no dispone de yodo el tiroides no puede producir hormonas. Podemos vivir con un número limitado de elementos, podemos vivir sin níquel, sin cadmio y sin muchísimas otras cosas, pero no podemos vivir sin yodo
  • 54.
  • 55. Tiroxina La hormona más importante que produce la tiroides contiene yodo y se llama tiroxina. Esta tiene dos efectos en el cuerpo: Control de la producción de energia en el cuerpo: la tiroxina es necesaria para mantener la razón metabólica basal a un nivel normal. Durante los años de crecimiento: mientras la hormona de crecimiento estimula el aumento de tamaño, la tiroxina hace que los tejidos vayan tomado la forma apropiada a medida que van creciendo. Es decir, la tiroxina hace que los tejidos se desarrollen en las formas y proporciones adecuadas
  • 56. Glándula tiroides El tiroides también secreta una hormona denominada calcitonina, que disminuye los niveles de calcio y fósforo en la sangre e inhibe la reabsorción ósea de estos iones.
  • 57. Glándulas Paratiroides La hormona paratiroidea participa en el control de la homeostasis del calcio y fósforo, así como en la fisiología del hueso.
  • 58.
  • 59. Función de las Glándulas Paratiroides Las glándulas paratiroides producen la hormona paratiroídea, que interviene en la regulación de los niveles de calcio en la sangre. La exactitud de los niveles de calcio es muy importante en el cuerpo humano, ya que pequeñas desviaciones pueden causar trastornos nerviosos y musculares. La hormona paratiroidea estimula las siguientes funciones: La liberación de calcio por medio de los huesos en el torrente sanguíneo. La absorción de los alimentos por medio de los intestinos. La conservación de calcio por medio de los riñones
  • 60. Prolactina (PRL) u hormona luteotrópica. Estimula el desarrollo de los acinos mamarios y estimula la traducción del los genes para las proteínas de la leche
  • 61. Las demás hormonas son hormonas trópicas que tienen su efecto en algunas glándulas endocrinas periféricas: Hormona estimulante del tiroides (TSH) o tirotropina Estimula la producción de hormonas por parte del tiroides Hormona estimulante de la corteza suprarrenal (ACTH) o corticotropina. Estimula la producción de hormonas por parte de las glándulas suprarrenales
  • 62. Otras hormonas… Hormona luteizante (LH). Estimulan la producción de hormonas por parte de las gónadas y la ovulación. Hormona estimulante del folículo (FSH). Misma función que la anterior.
  • 63. Neurohipófisis Hormona antidiurética (ADH) o vasopresina. Se secreta en estímulo a una disminución del volumen plasmático y como consecuencia de la disminución en la presión arterial que esto ocasiona, y su secreción aumenta la reabsorción de agua desde los túbulos colectores renales; También provoca una fuerte vasoconstricción por lo que también es llamada vasopresina.
  • 64. Neurohipófisis Oxitocina. Estimula la contracción de las células mioepiteliales de las glándulas mamarias lo que causa la eyección de leche por parte de la mama, y se estimula por la succión. Se cree que también causa las contracciones uterinas típicas de la etapa final del parto.
  • 65. Timo El timo es una glándula, y es uno de los controles centrales del sistema inmunitario del organismo. Generalmente consta de dos lóbulos y se localiza en el mediastino, detrás del esternón. Una capa de tejido conectivo envuelve y mantiene unidos los dos lóbulos tímicos; mientras que una cápsula de tejido conectivo delimita por separado cada lóbulo. Contribuyen a la maduración de los linfocitos T
  • 66. Glándula suprarrenal O glándulas adrenales son, unas glándulas endocrinas, con forma de triángulo que están situadas encima de los riñones, cuya función es la de regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis de corticosteroides y catecolaminas, que son el cortisol y la adrenalina, principalmente.
  • 67.
  • 68.
  • 69. La médula suprarrenal La adrenalina y La noradrenalina Estas sustancias estimulan la actividad del corazón, aumentan la tensión arterial, y actúan sobre la contracción y dilatación de los vasos sanguíneos y la musculatura.
  • 70. La adrenalina La adrenalina eleva los niveles de glucosa en sangre (glucemia). Todas estas acciones ayudan al organismo a enfrentarse a situaciones de urgencia de forma más eficaz. Ejemplos: Deportes extremos
  • 71. El Páncreas como Glándula secretora El páncreas es la glándula abdominal y se localiza detrás del estómago; este posee jugo que contribuye a la digestión, y que produce también una secreción hormonal interna (insulina).
  • 72. El Páncreas como Glándula secretora La insulina actúa sobre el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y grasas, aumentando la tasa de utilización de la glucosa y favoreciendo la formación de proteínas y el almacenamiento de grasas. El glucagón aumenta de forma transitoria los niveles de azúcar en la sangre mediante la liberación de glucosa procedente del hígado.
  • 73. Las gónadas 1.- Ovarios 2.- Testículos
  • 74. Ovarios El ovario es la gónada femenina productora de hormonas sexuales y óvulos. Son estructuras pares con forma de almendra, pero dos veces más grandes, de color blanco rosado, situadas a ambos lados del útero. Los ovarios femeninos son homólogos a los testículos masculinos.
  • 75. Ovarios El ovario, además de producir óvulos, segrega un grupo de hormonas estrógenos y progesterona. Estas hormonas inducen y mantienen los cambios físicos de la pubertad y las características sexuales secundarias, apoyan la maduración del endometrio uterino a la espera de una posible implantación de un óvulo fecundado. Así mismo, suministran las señales adecuadas al hipotálamo y la pituitaria para mantener el ciclo menstrual.
  • 76. Ovarios Los folículos ováricos producen óvulos, o huevos, y también segregan un grupo de hormonas denominadas estrógenos, necesarias para el desarrollo de los órganos reproductores y de las características sexuales secundarias, como distribución de la grasa, amplitud de la pelvis, crecimiento de las mamas y vello púbico y axilar.
  • 77. La progesterona Ejerce su acción principal sobre la mucosa uterina en el mantenimiento del embarazo. También actúa junto a los estrógenos favoreciendo el crecimiento y la elasticidad de la vagina. Los ovarios también elaboran una hormona llamada relaxina, que actúa sobre los ligamentos de la pelvis y el cuello del útero y provoca su relajación durante el parto, facilitando de esta forma el alumbramiento
  • 78.
  • 79. Testículos Los testículos son cada una de las dos gónadas masculinas Productoras de los espermatozoides, y de las hormonas sexuales (testosterona). Órganos glandulares que forman la parte más importante del aparato reproductor masculino.
  • 80. Testículos Las gónadas masculinas o testículos, son cuerpos ovoideos pares que se encuentran suspendidos en el escroto. Las células de Leydig de los testículos producen una o más hormonas masculinas, denominadas andrógenos.
  • 81. Testículos La más importante es la testosterona, que estimula el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, influye sobre el crecimiento de la próstata y vesículas seminales, y estimula la actividad secretora de estas estructuras. Los testículos también contienen células que producen el esperma.
  • 82. Testículo 1. Vejiga urinaria 2. Hueso púbico 3. Pene 4. Cuerpo cavernoso 5. Glande 6. Prepucio 7. Abertura de la uretra 8. Colon sigmoides 9. Recto 10. Vesícula seminal 11. Conducto eyaculador 12. Próstata 13. Glándula de Cowper (glándula bulbouretral) 14. Ano 15. Vaso deferente 16. Epidídimo 17. Testículo 18. Escroto
  • 83. Principales Grandulas Véase animación en: http://cuceifisiologiaiivideos.blogspot.com/2010/05/principales-glandulas.html