SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Juliseth Antequera
  Gloria Cantillo
  Andrea Castro
    Karen Cueto
  Nathaly Garcés

Enfermería IV-A
SISTEMA CARDIOVASCULAR
 El sistema cardiovascular está
  compuesto por el corazón y los vasos
  sanguíneos, estos últimos
  diferenciados en arterias, arteriolas,
  venas, vénulas y capilares. Su
  función principal es el transporte de
  la sangre y de las sustancias que ella
  contiene, para que puedan ser
  aprovechadas por las células.
  Además, la movilización del flujo
  sanguíneo hace posible eliminar los
  desechos celulares del organismo.
ANATOMIA DEL CORAZON
ANATOMIA DE LAS ARTERIAS Y VENAS
FISIOLOGIA DEL SISTEMA
               CARDIOVASCULAR
    EL CORAZÓN

•    Es el órgano principal del sistema
     cardiovascular.
•    Pesa alrededor de 250 - 300 gramos.
•    Encerrado en la cavidad torácica, en el
     centro del tórax en un lugar
     denominado mediastino
•    El corazón se divide en cuatro
     cavidades: dos aurículas, derecha e
     izquierda, y dos ventrículos, derecho e
     izquierdo.
•    El corazón tiene dos
     movimientos sístole y diástole
AURICULAS
• La aurícula derecha se comunica con
  el ventrículo derecho a través del
  orificio auriculoventricular
  derecho, donde hay una válvula
  llamada tricúspide.


• La aurícula izquierda se comunica
  con el ventrículo izquierdo mediante
  el orificio auriculoventricular
  izquierdo, que posee una válvula
  llamada bicúspide o mitral.
VENTRÍCULOS
• Del ventrículo derecho nace la arteria
  pulmonar, que transporta la sangre
  desoxigenada hacia los pulmones.

• Del ventrículo izquierdo se origina la
  gran arteria aorta, que lleva sangre
  oxigenada hacia todo el organismo.
  La arteria aorta también presenta una
  válvula semilunar aórtica que evita el
  retorno sanguíneo
De afuera hacia adentro, el corazón está cubierto por tres capas:

- EPICARDIO: fina capa serosa que envuelve al corazón.

- MIOCARDIO: formado por músculo estriado cardíaco, que al contraerse
envía sangre a todo el organismo.

- ENDOCARDIO: compuesto por células epiteliales planas en íntimo
contacto con la sangre
VASOS SANGUINEOS
Los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas) son conductos
musculares elásticos que distribuyen y recogen la sangre de
todos los rincones del cuerpo
ARTERIAS
Son vasos gruesos y elásticos que nacen en los
ventrículos.
 Del corazón salen dos Arterias :

ARTERIA PULMONAR que sale del Ventrículo
derecho y lleva la sangre a los pulmones.

ARTERIA AORTA sale del Ventrículo izquierdo
y se ramifica, de esta ultima arteria salen otras
principales entre las que se encuentran:
- Las carótidas
- Subclavias
- Hepática
- Esplénica
- Mesentéricas
- Renales
- Ilíacas
ARTERIOLAS
Son vasos de pequeña
 dimensión, como resultado de
 múltiples ramificaciones de las
 arterias.

 Las arteriolas reciben la sangre
 desde las arterias y la llevan hacia los
 capilares.

Presentan esfínteres (válvulas) por
 donde entra la sangre hacia los
 capilares.

Tienen las mismas capas que las
 arterias, aunque mucho más
 delgadas
CAPILARES
 Son vasos microscópicos que
  pierden las capas externa y
  media.
 El diámetro de los capilares
  oscila entre 8 y 12 micras.

 CAPILARES ARTERIALES
  Transportan los nutrientes y la
  sangre oxigenada a todas las
  células del organismo
 CAPILARES VENOSOS
  Recogen de las células los
  desechos y la sangre
  desoxigenada hacia las vénulas.
VENULAS

Toman los desechos celulares y la sangre
desoxigenada de los capilares venosos y
los traslada hacia las venas. Tienen las
mismas capas que estos vasos, pero de
un calibre mucho menor.
VENAS
•   Son vasos que se originan de la unión de
    muchas vénulas y drenan la sangre en el
    corazón.
•   Las venas son más delgadas que las
    arterias.
•   En la Aurícula derecha desembocan :

    - La cava superior
    - La cava inferior
    - La coronaria

 En la Aurícula izquierda desemboca las
cuatro venas pulmonares que traen sangre
desde los pulmones y que curiosamente es
sangre arterial.
SANGRE
 Fluido que circula por todo el organismo a
  través del sistema circulatorio, formado por
  el corazón y un sistema de tubos o
  vasos, los vasos sanguíneos.

 La sangre es un tejido líquido, compuesto
  por agua y sustancias orgánicas e
  inorgánicas (sales minerales) disueltas, que
  forman el plasma sanguíneo y tres tipos de
  elementos formes o células sanguíneas:
  glóbulos rojos, glóbulos blancos y
  plaquetas.

 Una gota de sangre contiene
  aproximadamente unos 5 millones de
  glóbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos
  blancos y alrededor de 250.000 plaquetas.
QUÉ ES EL PULSO?
 Son las pulsaciones arteriales que traducen
 cambios de tensión o dureza de su pared, al
 mismo tiempo que de su volumen, generados
 ambos por la onda de presión provocada por
 la sístole ventricular.
PARA QUE SIRVE
 Para determinar el estado de salud del paciente ya sea
 bueno o malo.
PULSOS PERIFÉRICOS
 PULSO CAROTÍDEO
Se busca en el recorrido de las arterias
carótidas, medial al borde anterior del músculo
esternocleidomastoideo.
 PULSO AXILAR


Se palpa profuso en la fosa de la axila, por detrás del
borde posterior del musculo pectoral mayor.
 PULSO BRAQUIAL O HUMERAL


Se palpa entre el bíceps y el tríceps, en el lado
medial de la cavidad del codo.
 PULSO RADIAL


Se palpa en la cara anterior y lateral de las
muñecas, entre el tendón del musculo flexor del
carpo y la apófisis estiloide del radio.
 PULSO FEMORAL


Se palpa bajo el pliegue inguinal, hacia
la parte medial.
 PULSO POPLÍTEO


Se palpa en la cara posterior de las rodillas.
 PULSO PEDIO


Se palpa en el dorso de los pies, lateral al tendón
extensor del ortejo mayor.
 PULSO TIBIAL POSTERIOR


Se palpa detrás de los maléolos internos de cada
tobillo.
SISTEMA ENDOCRINO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
  Es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que
    liberan un tipo de sustancias llamado hormonas.



                            Los órganos endocrinos también se denominan
                         glándulas sin conducto o endocrinas, debido a que sus
                           secreciones se liberan directamente en el torrente
                                               sanguíneo.


     Mientras que las glándulas exocrinas liberan sus
  secreciones sobre la superficie interna o externa de los
      tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el
       revestimiento de los conductos pancreáticos.


                        Las hormonas secretadas por las glándulas endocrinas
                         regulan el crecimiento, desarrollo y las funciones de
                       muchos tejidos, y coordinan los procesos metabólicos del
                                             organismo.
SISTEMA ENDOCRINO Y SISTEMA
          NERVIOSO
  Constituyen dos de los más
                                                                                   El sistema nervioso participa en
   importantes sistemas que
                                                                                    la respuesta inicial frente a un
     permiten mantener la
                                         Ambos constituyen mecanismos               estímulo, pero su acción es de
homeostasis ó medio interno del
                                          de control frente a los cambios                   corta duración.
         organismo.
                                               externos e internos.




                                                                       La actividad del sistema
                   En cambio, el sistema endocrino                  endocrino es ejecutada por las
                   genera una respuesta más lenta                   hormonas mientras que la del
                       pero de mayor duración.                    sistema nervioso central la es por
                                                                       los neurotransmisores.
FUNCIONES
                                                                         DESARROLLO CORPORAL:
HOMEOSTASIS: Estimula o                                                 Comienza y controla los cambios
inhibe los procesos químicos                                             que llevan a la madurez física y
  celulares, garantizando la                                              sexual del individuo, como el
 estabilidad del organismo.                                              aumento de estatura, de peso y
                                REPRODUCCIÓN: Estimula la
                                     producción de células                         contextura.
                                 sexuales femeninas (óvulos) y
                                           masculinas
                               (espermatozoides), que participan
                                  en la reproducción humana.
                               Además, en las mujeres prepara el
                                   cuerpo para el embarazo.



                                        POR EJEMPLO, después de
                                       la fecundación mantiene las
                                     paredes del útero en condiciones
                                           para el desarrollo del
                                      bebé, prepara las glándulas ma
                                     marias para que produzcan leche
                                         y propicia el nacimiento.
PRINCIPALES ÓRGANOS ENDOCRINOS

Este sistema se fundamenta anatómicamente en
 las glándulas de secreción interna o glándulas                  La hipófisis (pituitaria).
                  endocrinas.
                                                                         Tiroides.

                                                                       Paratiroides.

                                          Entre estas tenemos:
                                                                        Páncreas.

                                                                     Corteza adrenal.
    En la actualidad se considera como célula
    endocrina a toda aquella que secreta una                          Las gónadas.
                    hormona.
SE INCLUYEN:
• Conformado por                 • Sintetiza y secreta la        • Secreta serotonina y
  neuronas que                     hormona atrial                  endorfina; al riñón
  sintetizan y secretan            natriurética.                   que produce
  a las hormonas                                                   eritropoyetina, y
  liberadoras.                                                     renina.


    EL                            EL CORAZÓN                       EL PULMÓN
HIPOTÁLAMO



              • Sintetiza el factor de                 • Produce leptina y
                crecimiento similar                      también secreta
                a insulina (IGF) y                       estrona.
                también a la
                eritropoyetina.



                EL HÍGADO                                   EL TEJIDO
                                                            ADIPOSO
HIPOFISIS
      Se localiza en la
      base del cerebro.
                                          Se denomina glándula maestra
                                          porque produce hormonas que
 Protegida por un lecho óseo             regulan muchas de las funciones
 llamado silla turca, ubicado           corporales, incluidas la producción
arriba de las fosas nasales, casi                       de:
    justo detrás de los ojos.


                                     Hormona             Hormonas sexuales,
                                     tiroidea             como estrógeno y
                                                            testosterona
Hormonas
                 antidiuréticas
                 que ayudan a
 Adrenalina        controlar el
                  equilibrio de
                    agua en el
                     cuerpo.
                                   Secreta la hormona
                                       denominada
                                   estimuladora de los
                                    melanocitos, que
                                   estimula la síntesis
                                   de melanina en las
                                  células pigmentadas.

 Hormona del
 crecimiento o     Leche
somatotropina     materna
TIROIDES



                                                       Su función es                               La función primaria
Órgano situado en la                                                                                   de la glándula
                                                   sintetizar y secretar
 región anterior del                                                                               tiroides es la síntesis
                                                   la hormona tiroidea
cuello, por debajo del                                                                              y liberación de dos
                                                  que es necesaria para
 cartílago cricoides.                                                                                   hormonas, la
                                                         regular el        El funcionamiento de
                           Tiene la forma de       metabolismo basal.                              Triyodotironina (T3)
                                                                           esta glándula se basa     y la Tiroxina (T4).
                             una mariposa y
                                                                            en varios procesos
                          consta de 2 lóbulos
                                                                                 como son:
                         adosados a los lados
                                                                              metabolismo del
                            de la tráquea y la
                                                                             yodo; producción,
                           laringe, que están
                                                                            almacenamiento y
                         unidos entre sí por el
                                                                                secreción de
                                  istmo.
                                                                             hormona tiroidea.
GLANDULA PARATIROIDES
Son dos pares de glándulas
        pequeñas.




             De forma ovalada, localizadas
            adyacentes a los dos lóbulos de
               la glándula tiroides en el
                                                           Función:
                        cuello.




                                               Producen la hormona paratiroidea,
                                                que interviene en la regulación de
                                                 los niveles de magnesio, calcio y
                                              fosforo en la sangre manteniendo un
                                                   equilibrio entre los niveles de
                                                             minerales.
GLÁNDULAS SUPRARRENALES
Cuando estas glándulas producen
exceso o deficiencia de
hormonas, según los
requerimientos del cuerpo, pueden
presentarse ciertas condiciones
medicas.
PANCREAS
                             Situado en el
  Es una glándula         abdomen superior,
voluminosa anexa al            detrás del
     duodeno.             estomago, entre el
                          bazo y el duodeno.




                                                  La secreción de las
                            La secreción al
Tiene dos funciones                              hormonas insulina y
                         duodeno de líquidos
                                                  glucagón, las cuales
   principales:         con enzimas digestivas
                                                  son necesarias para
                                   .
                                                 metabolizar el azúcar.
GONADAS FEMENINAS
                 El ovario es la gónada
            femenina que produce y segrega
                   óvulos y hormonas
           sexuales (estrógenos, andrógenos y
                          otras).




ESTROGENOS:                            PROGESTERONA:




    Estimula el crecimiento y el
       desarrollo del aparato
                                           Induce el desarrollo del
   reproductor femenino, delas
                                         aparato secretor las mamas.
   mamas y de las características
       sexuales secundarias.
GONADAS MASCULINAS

   Están situados debajo
   del pene, colgando en     Tienen una doble
   una bolsa cutánea que         función
    los recoge llamado       importantísima.
          escroto.




    La formación de la
   hormona masculina:         La formación de
   la testosterona, que      espermatozoides:
   permite el desarrollo   necesarios para poder
        masculino          tener hijos cuando se
    característico, así     juntan con un óvulo
    como el vigor y la           femenino.
          fuerza.
HIPOTÁLAMO
                                  Funciones
Esta situado en un plano
   inferior al tálamo


                           Regulación del sistema nervioso autónomo: el
                           hipotálamo controla e integra las actividades
                           de este sistema nervioso, que su vez regula la
                            contracción del músculo liso, el cardíaco, así
                             como las secreciones de muchas glándulas.




                                 Regulación de las emociones y el
                              comportamiento: junto con el sistema
                                   límbico, el hipotálamo regula
                            comportamientos relacionados con la ira,
                           agresividad, dolor, placer y excitación sexual.
Sistema endocrino y Sistema Cardiovascular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
Miriam Turrubiartes
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorioguestc70d72
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Esperanvic
 
Sistema circulatorio aves y peces
Sistema circulatorio aves y pecesSistema circulatorio aves y peces
Sistema circulatorio aves y peces
Gilberto Mendoza
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSONYDAGGER
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Eliana Michel
 
APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CARDIOVASCULAR APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CARDIOVASCULAR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Función respiratoria de la sangre
Función respiratoria de la sangreFunción respiratoria de la sangre
Función respiratoria de la sangre
Karla2202
 
HORMONAS
HORMONASHORMONAS
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Rosario Monteverde
 
sistema cardiovascular
sistema cardiovascularsistema cardiovascular
sistema cardiovascular
Christiansen Alday
 
Diapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseoDiapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseo
Rochy Montenegro
 
Intercambio gaseoso
Intercambio gaseosoIntercambio gaseoso
Intercambio gaseoso
Beluu G.
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
Ilse Fraustro
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
leodcd
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Maria Bravo
 
Sistema Endocrino Presentacion
Sistema Endocrino PresentacionSistema Endocrino Presentacion
Sistema Endocrino Presentacion
milgre
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Andres F Antury C
 

La actualidad más candente (20)

sistema esqueletico
sistema esqueleticosistema esqueletico
sistema esqueletico
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema circulatorio aves y peces
Sistema circulatorio aves y pecesSistema circulatorio aves y peces
Sistema circulatorio aves y peces
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
 
APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CARDIOVASCULAR APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CARDIOVASCULAR
 
Función respiratoria de la sangre
Función respiratoria de la sangreFunción respiratoria de la sangre
Función respiratoria de la sangre
 
Anatomia basica
Anatomia basicaAnatomia basica
Anatomia basica
 
HORMONAS
HORMONASHORMONAS
HORMONAS
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
sistema cardiovascular
sistema cardiovascularsistema cardiovascular
sistema cardiovascular
 
Diapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseoDiapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseo
 
Intercambio gaseoso
Intercambio gaseosoIntercambio gaseoso
Intercambio gaseoso
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema Endocrino Presentacion
Sistema Endocrino PresentacionSistema Endocrino Presentacion
Sistema Endocrino Presentacion
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 

Similar a Sistema endocrino y Sistema Cardiovascular

Se llama fecundación a la unión del gameto masculino o espermatozoide y el ga...
Se llama fecundación a la unión del gameto masculino o espermatozoide y el ga...Se llama fecundación a la unión del gameto masculino o espermatozoide y el ga...
Se llama fecundación a la unión del gameto masculino o espermatozoide y el ga...
yaocoitinho
 
CUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg Gambini
CUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg GambiniCUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg Gambini
CUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg Gambini
FernandaMioVera
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
*
 
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Los    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdfLos    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdf
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Maritza Mejía
 
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOREPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
KarolZambrano16
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Gloria Escalante
 
Revista digital sobre los sistemas.
Revista digital sobre los sistemas.Revista digital sobre los sistemas.
Revista digital sobre los sistemas.
AlvanyPinto
 
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mxTaller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
PROYECTOCENAL
 
Organizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivosOrganizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivos
Nombre Apellidos
 
Organización interna
Organización internaOrganización interna
Organización interna
Will Rios
 
Conociendo nuestro cuerpo humano
Conociendo nuestro cuerpo humanoConociendo nuestro cuerpo humano
Conociendo nuestro cuerpo humano
vanius_taz18
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
Carlos Rosales
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
SandraAbou
 
Partes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaPartes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaestrellita Linda
 
Partes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaPartes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaestrellita Linda
 
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino, genitourinario femenino y masculino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino, genitourinario femenino y masculinoAnatomia y fisiologia del sistema endocrino, genitourinario femenino y masculino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino, genitourinario femenino y masculino
SARY8974
 

Similar a Sistema endocrino y Sistema Cardiovascular (20)

Se llama fecundación a la unión del gameto masculino o espermatozoide y el ga...
Se llama fecundación a la unión del gameto masculino o espermatozoide y el ga...Se llama fecundación a la unión del gameto masculino o espermatozoide y el ga...
Se llama fecundación a la unión del gameto masculino o espermatozoide y el ga...
 
CUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg Gambini
CUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg GambiniCUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg Gambini
CUERPO HUMANO (ESTRUCTURA Y FUNCION)Mg Gambini
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Los    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdfLos    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdf
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
 
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOREPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
 
Revista digital sobre los sistemas.
Revista digital sobre los sistemas.Revista digital sobre los sistemas.
Revista digital sobre los sistemas.
 
Sistemas clases de sistemas
Sistemas clases de sistemasSistemas clases de sistemas
Sistemas clases de sistemas
 
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mxTaller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
 
Organizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivosOrganizacion de los_seres_vivos
Organizacion de los_seres_vivos
 
Organización interna
Organización internaOrganización interna
Organización interna
 
Conociendo nuestro cuerpo humano
Conociendo nuestro cuerpo humanoConociendo nuestro cuerpo humano
Conociendo nuestro cuerpo humano
 
Sistemas 7 A
Sistemas 7 ASistemas 7 A
Sistemas 7 A
 
Sistemas 7 A
Sistemas 7 ASistemas 7 A
Sistemas 7 A
 
Sistemas 7 A
Sistemas 7 ASistemas 7 A
Sistemas 7 A
 
Sistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo HumanoSistemas Del Cuerpo Humano
Sistemas Del Cuerpo Humano
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Partes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaPartes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografia
 
Partes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaPartes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografia
 
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino, genitourinario femenino y masculino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino, genitourinario femenino y masculinoAnatomia y fisiologia del sistema endocrino, genitourinario femenino y masculino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino, genitourinario femenino y masculino
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Sistema endocrino y Sistema Cardiovascular

  • 1. Integrantes: Juliseth Antequera Gloria Cantillo Andrea Castro Karen Cueto Nathaly Garcés Enfermería IV-A
  • 2.
  • 3. SISTEMA CARDIOVASCULAR  El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos, estos últimos diferenciados en arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares. Su función principal es el transporte de la sangre y de las sustancias que ella contiene, para que puedan ser aprovechadas por las células. Además, la movilización del flujo sanguíneo hace posible eliminar los desechos celulares del organismo.
  • 5. ANATOMIA DE LAS ARTERIAS Y VENAS
  • 6. FISIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR EL CORAZÓN • Es el órgano principal del sistema cardiovascular. • Pesa alrededor de 250 - 300 gramos. • Encerrado en la cavidad torácica, en el centro del tórax en un lugar denominado mediastino • El corazón se divide en cuatro cavidades: dos aurículas, derecha e izquierda, y dos ventrículos, derecho e izquierdo. • El corazón tiene dos movimientos sístole y diástole
  • 7. AURICULAS • La aurícula derecha se comunica con el ventrículo derecho a través del orificio auriculoventricular derecho, donde hay una válvula llamada tricúspide. • La aurícula izquierda se comunica con el ventrículo izquierdo mediante el orificio auriculoventricular izquierdo, que posee una válvula llamada bicúspide o mitral.
  • 8. VENTRÍCULOS • Del ventrículo derecho nace la arteria pulmonar, que transporta la sangre desoxigenada hacia los pulmones. • Del ventrículo izquierdo se origina la gran arteria aorta, que lleva sangre oxigenada hacia todo el organismo. La arteria aorta también presenta una válvula semilunar aórtica que evita el retorno sanguíneo
  • 9. De afuera hacia adentro, el corazón está cubierto por tres capas: - EPICARDIO: fina capa serosa que envuelve al corazón. - MIOCARDIO: formado por músculo estriado cardíaco, que al contraerse envía sangre a todo el organismo. - ENDOCARDIO: compuesto por células epiteliales planas en íntimo contacto con la sangre
  • 10. VASOS SANGUINEOS Los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas) son conductos musculares elásticos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo
  • 11. ARTERIAS Son vasos gruesos y elásticos que nacen en los ventrículos. Del corazón salen dos Arterias : ARTERIA PULMONAR que sale del Ventrículo derecho y lleva la sangre a los pulmones. ARTERIA AORTA sale del Ventrículo izquierdo y se ramifica, de esta ultima arteria salen otras principales entre las que se encuentran: - Las carótidas - Subclavias - Hepática - Esplénica - Mesentéricas - Renales - Ilíacas
  • 12. ARTERIOLAS Son vasos de pequeña dimensión, como resultado de múltiples ramificaciones de las arterias.  Las arteriolas reciben la sangre desde las arterias y la llevan hacia los capilares. Presentan esfínteres (válvulas) por donde entra la sangre hacia los capilares. Tienen las mismas capas que las arterias, aunque mucho más delgadas
  • 13. CAPILARES  Son vasos microscópicos que pierden las capas externa y media.  El diámetro de los capilares oscila entre 8 y 12 micras.  CAPILARES ARTERIALES Transportan los nutrientes y la sangre oxigenada a todas las células del organismo  CAPILARES VENOSOS Recogen de las células los desechos y la sangre desoxigenada hacia las vénulas.
  • 14. VENULAS Toman los desechos celulares y la sangre desoxigenada de los capilares venosos y los traslada hacia las venas. Tienen las mismas capas que estos vasos, pero de un calibre mucho menor.
  • 15. VENAS • Son vasos que se originan de la unión de muchas vénulas y drenan la sangre en el corazón. • Las venas son más delgadas que las arterias. • En la Aurícula derecha desembocan : - La cava superior - La cava inferior - La coronaria En la Aurícula izquierda desemboca las cuatro venas pulmonares que traen sangre desde los pulmones y que curiosamente es sangre arterial.
  • 16.
  • 17. SANGRE  Fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, formado por el corazón y un sistema de tubos o vasos, los vasos sanguíneos.  La sangre es un tejido líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas (sales minerales) disueltas, que forman el plasma sanguíneo y tres tipos de elementos formes o células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.  Una gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glóbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas.
  • 18.
  • 19. QUÉ ES EL PULSO?  Son las pulsaciones arteriales que traducen cambios de tensión o dureza de su pared, al mismo tiempo que de su volumen, generados ambos por la onda de presión provocada por la sístole ventricular.
  • 20. PARA QUE SIRVE  Para determinar el estado de salud del paciente ya sea bueno o malo.
  • 21. PULSOS PERIFÉRICOS  PULSO CAROTÍDEO Se busca en el recorrido de las arterias carótidas, medial al borde anterior del músculo esternocleidomastoideo.
  • 22.  PULSO AXILAR Se palpa profuso en la fosa de la axila, por detrás del borde posterior del musculo pectoral mayor.
  • 23.  PULSO BRAQUIAL O HUMERAL Se palpa entre el bíceps y el tríceps, en el lado medial de la cavidad del codo.
  • 24.  PULSO RADIAL Se palpa en la cara anterior y lateral de las muñecas, entre el tendón del musculo flexor del carpo y la apófisis estiloide del radio.
  • 25.  PULSO FEMORAL Se palpa bajo el pliegue inguinal, hacia la parte medial.
  • 26.  PULSO POPLÍTEO Se palpa en la cara posterior de las rodillas.
  • 27.  PULSO PEDIO Se palpa en el dorso de los pies, lateral al tendón extensor del ortejo mayor.
  • 28.  PULSO TIBIAL POSTERIOR Se palpa detrás de los maléolos internos de cada tobillo.
  • 30. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamado hormonas. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo. Mientras que las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos. Las hormonas secretadas por las glándulas endocrinas regulan el crecimiento, desarrollo y las funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metabólicos del organismo.
  • 31. SISTEMA ENDOCRINO Y SISTEMA NERVIOSO Constituyen dos de los más El sistema nervioso participa en importantes sistemas que la respuesta inicial frente a un permiten mantener la Ambos constituyen mecanismos estímulo, pero su acción es de homeostasis ó medio interno del de control frente a los cambios corta duración. organismo. externos e internos. La actividad del sistema En cambio, el sistema endocrino endocrino es ejecutada por las genera una respuesta más lenta hormonas mientras que la del pero de mayor duración. sistema nervioso central la es por los neurotransmisores.
  • 32. FUNCIONES DESARROLLO CORPORAL: HOMEOSTASIS: Estimula o Comienza y controla los cambios inhibe los procesos químicos que llevan a la madurez física y celulares, garantizando la sexual del individuo, como el estabilidad del organismo. aumento de estatura, de peso y REPRODUCCIÓN: Estimula la producción de células contextura. sexuales femeninas (óvulos) y masculinas (espermatozoides), que participan en la reproducción humana. Además, en las mujeres prepara el cuerpo para el embarazo. POR EJEMPLO, después de la fecundación mantiene las paredes del útero en condiciones para el desarrollo del bebé, prepara las glándulas ma marias para que produzcan leche y propicia el nacimiento.
  • 33.
  • 34. PRINCIPALES ÓRGANOS ENDOCRINOS Este sistema se fundamenta anatómicamente en las glándulas de secreción interna o glándulas La hipófisis (pituitaria). endocrinas. Tiroides. Paratiroides. Entre estas tenemos: Páncreas. Corteza adrenal. En la actualidad se considera como célula endocrina a toda aquella que secreta una Las gónadas. hormona.
  • 35. SE INCLUYEN: • Conformado por • Sintetiza y secreta la • Secreta serotonina y neuronas que hormona atrial endorfina; al riñón sintetizan y secretan natriurética. que produce a las hormonas eritropoyetina, y liberadoras. renina. EL EL CORAZÓN EL PULMÓN HIPOTÁLAMO • Sintetiza el factor de • Produce leptina y crecimiento similar también secreta a insulina (IGF) y estrona. también a la eritropoyetina. EL HÍGADO EL TEJIDO ADIPOSO
  • 36. HIPOFISIS Se localiza en la base del cerebro. Se denomina glándula maestra porque produce hormonas que Protegida por un lecho óseo regulan muchas de las funciones llamado silla turca, ubicado corporales, incluidas la producción arriba de las fosas nasales, casi de: justo detrás de los ojos. Hormona Hormonas sexuales, tiroidea como estrógeno y testosterona
  • 37. Hormonas antidiuréticas que ayudan a Adrenalina controlar el equilibrio de agua en el cuerpo. Secreta la hormona denominada estimuladora de los melanocitos, que estimula la síntesis de melanina en las células pigmentadas. Hormona del crecimiento o Leche somatotropina materna
  • 38. TIROIDES Su función es La función primaria Órgano situado en la de la glándula sintetizar y secretar región anterior del tiroides es la síntesis la hormona tiroidea cuello, por debajo del y liberación de dos que es necesaria para cartílago cricoides. hormonas, la regular el El funcionamiento de Tiene la forma de metabolismo basal. Triyodotironina (T3) esta glándula se basa y la Tiroxina (T4). una mariposa y en varios procesos consta de 2 lóbulos como son: adosados a los lados metabolismo del de la tráquea y la yodo; producción, laringe, que están almacenamiento y unidos entre sí por el secreción de istmo. hormona tiroidea.
  • 39.
  • 40. GLANDULA PARATIROIDES Son dos pares de glándulas pequeñas. De forma ovalada, localizadas adyacentes a los dos lóbulos de la glándula tiroides en el Función: cuello. Producen la hormona paratiroidea, que interviene en la regulación de los niveles de magnesio, calcio y fosforo en la sangre manteniendo un equilibrio entre los niveles de minerales.
  • 42. Cuando estas glándulas producen exceso o deficiencia de hormonas, según los requerimientos del cuerpo, pueden presentarse ciertas condiciones medicas.
  • 43. PANCREAS Situado en el Es una glándula abdomen superior, voluminosa anexa al detrás del duodeno. estomago, entre el bazo y el duodeno. La secreción de las La secreción al Tiene dos funciones hormonas insulina y duodeno de líquidos glucagón, las cuales principales: con enzimas digestivas son necesarias para . metabolizar el azúcar.
  • 44. GONADAS FEMENINAS El ovario es la gónada femenina que produce y segrega óvulos y hormonas sexuales (estrógenos, andrógenos y otras). ESTROGENOS: PROGESTERONA: Estimula el crecimiento y el desarrollo del aparato Induce el desarrollo del reproductor femenino, delas aparato secretor las mamas. mamas y de las características sexuales secundarias.
  • 45. GONADAS MASCULINAS Están situados debajo del pene, colgando en Tienen una doble una bolsa cutánea que función los recoge llamado importantísima. escroto. La formación de la hormona masculina: La formación de la testosterona, que espermatozoides: permite el desarrollo necesarios para poder masculino tener hijos cuando se característico, así juntan con un óvulo como el vigor y la femenino. fuerza.
  • 46. HIPOTÁLAMO Funciones Esta situado en un plano inferior al tálamo Regulación del sistema nervioso autónomo: el hipotálamo controla e integra las actividades de este sistema nervioso, que su vez regula la contracción del músculo liso, el cardíaco, así como las secreciones de muchas glándulas. Regulación de las emociones y el comportamiento: junto con el sistema límbico, el hipotálamo regula comportamientos relacionados con la ira, agresividad, dolor, placer y excitación sexual.