SlideShare una empresa de Scribd logo
Barquisimeto, Junio 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL
LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO
FIGUEROA”
DEPARTAMENTRO DE CIENCIAS NATURALES
Integrantes:
Ilian Duarte
Marelis Gutiérrez
Jhon Jiménez
Profesora: Edglimar Garrido
Grupo: A
Fisiología Animal.
Introducción
Para trabajar el sistema óseo es necesario comprenderlo dos partes que diferencian en
sistema esquelético axial y apendicular y los que los constituyen.
El cuerpo humano en general se encuentra formado por diferentes sistemas. entre los cuales se
destaca El sistema esquelético humano que es el conjunto organizado de huesos que componen
el esqueleto. Concurre con los sistemas nervioso, articular y muscular para formar el aparato
locomotor y en una persona adulta participa en el 12% del peso total del cuerpo.
Cabe destacar que existen, diferentes tipos de huesos en el cuerpo: huesos largos, cortos,
sesamoideos, planos, supernumerarios e irregulares.
Sin duda, el número de huesos que componen a este sistema varia durante la vida de
la persona: el esqueleto de los niños recién nacidos puede cuenta con más de 270
huesos y cartílagos para llegar a los 207 (Artículo modificado el 29/11/2012: El
esqueleto humano se compone de alrededor de 206 huesos, sin contar los huesos
sesamoideos y los huesos sutúrales que pueden estar presentes o no.) de los adultos.
Esto se debe a que los recién nacidos nacen con algunos huesos separados para
facilitar el parto, y con el tiempo esos se unen.
Sistema esquelético
Materiales a utilizar
Placas de todos los
huesos del cuerpo
Negatoscopio
Sistema Esquelético Axial
Cráneo
Hueso
Frontal
Hueso
Temporal
Hueso
Parietal
Hueso
Occipital
Hueso
Maxilar
Esqueleto del Tórax
Esternón
Costillas
El esqueleto axial consiste en 80 huesos a lo largo del eje central del cuerpo
humano. Está compuesto por seis partes; el cráneo, los huesos auditivos, el
hueso hioides, la parrilla costal, esternón y columna vertebral. El esqueleto axial
y el esqueleto apendicular forman el esqueleto completo.
Vertebras Cervicales
Vertebras Torácicas
Vertebras Lumbares
Coxis
Sacro
Columna Vertebral
Cara
lagrimal
mandíbula
nasal
Tabique nasal
cigomático
maxilares
Cintura Escapular
Clavícula
Escapula
Humero
Radio
Cubito
Carpianos
Metacarpianos
Falanges
Cubito y Radio Huesos de la Mano
Sistema Esquelético Apendicular
El esqueleto apendicular conforma las extremidades del cuerpo (brazos,
manos piernas y pies) y es la parte del esqueleto más movible.
Pelvis Ósea
Íleon
Isquion
Pubis
Sacro
Hueso
Coxal
Extremidad Inferior
Pies
Fémur
Tibia
Peroné
Rotula
Tarsianos
Metatarsianos
Falanges
Esqueleto humano armado con las placas recolectadas
Conclusión
Mediante la realización del laboratorio se pudo identificar la diferencia del sistema esquelético axial que son los
huesos situados a la línea media o eje, y ellos soportan el peso del cuerpo como la columna vertebral. Se
encargan principalmente de proteger los órganos internos, y el esqueleto apendicular proporciona punto de
inserción y de palanca a los músculos que permiten el movimiento corporal; al brindar soporte y protección a
diferentes órganos vitales , como también a órganos reproducción. Además mediante la utilización de
radiografías se pudo determinar los huesos que conformas ambos sistemas. y haciendo uso de ellas se armo
completamente el esqueleto humano.
En los huesos se almacenan minerales para ser utilizados cuando el cuerpo necesite de estos. También le
dan Calcio y Fósforo. Son órganos vivos que se renuevan constantemente, permite el movimiento del
cuerpo y una de las funciones más importantes y fundamental es la fabricación de los glóbulos. Dentro de
los huesos se forman las células de la sangre, que se les conoce como glóbulos rojos, blancos y plaquetas.
Considerando la importancia de este sistema se puede decir que los huesos son los que dan forma al cuerpo, y así
el sistema óseo brinda la capacidad de estar de pie, caminar o cualquier actividad física. Sin este complejo
sistema, el ser humano no seria nada. Ya que los huesos se mueven en grupos, para así todos los seres humanos
ser capaces de efectuar cualquier movimiento posible.
Los huesos son tan importantes que protegen los órganos internos, los huesos del cráneo protegen el cerebro, los
huesos de la columna vertebral protegen la medula espinal, los huesos del pecho protegen el corazón y los
pulmones. Así imagínese a los seres humanos sin huesos, sería imposible la vida. La mayor parte de los huesos
están separados por un cartílago. Esté cartílago es más blando que el hueso y sirve para que los huesos no se
rocen los unos con los otros.
REFERENCIA
S
-Tortora, G y Derrickson, B.(2006) Principios de Fisiología, Decima primera
edición. Editorial Panamericana. Madrid.
http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/SistemOseoEsquel.htm
Guzmán, A (2011). El sistema óseo: imágenes del sistema óseo. Documento en
línea disponible en : http://sistemaoseo-locomotor.blogspot.com/p/imagenes-del-
sistema-oseo.html. consultado: julio, 2015, 02
-Información disponible en:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
alejandrasaucedo27
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
ssa hidalgo
 
Sistema oseo 1 dani
Sistema oseo 1 daniSistema oseo 1 dani
Sistema oseo 1 dani
daniela simbaña
 
División del esqueleto
División del esqueletoDivisión del esqueleto
División del esqueleto
TkdColombia Fortich
 
Hueso
HuesoHueso
Sistema Osteomioarticular - Tejidos
Sistema Osteomioarticular - Tejidos Sistema Osteomioarticular - Tejidos
Sistema Osteomioarticular - Tejidos
RussicaSulcary
 
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULARTema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
bioada3
 
El SISTEMA OSEO
El SISTEMA OSEO El SISTEMA OSEO
El SISTEMA OSEO
Sica Verdugo
 
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminosPosicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Daniel Contreras Sánchez
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
NubiaArdila1
 
Sistema esquelético ppt
Sistema esquelético pptSistema esquelético ppt
Sistema esquelético ppt
Williams Netcool
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
ivanowi
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
Ilse Fraustro
 
SISTEMA OSEO HUMANO
SISTEMA OSEO HUMANOSISTEMA OSEO HUMANO
SISTEMA OSEO HUMANO
MAVILA
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Rochy Montenegro
 
Mapa conceptual sistema oseo
Mapa conceptual sistema oseoMapa conceptual sistema oseo
Mapa conceptual sistema oseo
marialiliag
 
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
galeon901
 
Sistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticoSistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueletico
mechasvr
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Jorge Carrion
 
cavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humanocavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humano
lucia mejia juarez
 

La actualidad más candente (20)

Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema oseo 1 dani
Sistema oseo 1 daniSistema oseo 1 dani
Sistema oseo 1 dani
 
División del esqueleto
División del esqueletoDivisión del esqueleto
División del esqueleto
 
Hueso
HuesoHueso
Hueso
 
Sistema Osteomioarticular - Tejidos
Sistema Osteomioarticular - Tejidos Sistema Osteomioarticular - Tejidos
Sistema Osteomioarticular - Tejidos
 
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULARTema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
 
El SISTEMA OSEO
El SISTEMA OSEO El SISTEMA OSEO
El SISTEMA OSEO
 
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminosPosicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminos
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
 
Sistema esquelético ppt
Sistema esquelético pptSistema esquelético ppt
Sistema esquelético ppt
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 
SISTEMA OSEO HUMANO
SISTEMA OSEO HUMANOSISTEMA OSEO HUMANO
SISTEMA OSEO HUMANO
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Mapa conceptual sistema oseo
Mapa conceptual sistema oseoMapa conceptual sistema oseo
Mapa conceptual sistema oseo
 
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
 
Sistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticoSistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueletico
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
cavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humanocavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humano
 

Destacado

ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
Daniela Duarte
 
Informe de Medición de IMC, Glicemia y presión arterial
Informe de Medición de IMC, Glicemia y presión arterialInforme de Medición de IMC, Glicemia y presión arterial
Informe de Medición de IMC, Glicemia y presión arterial
Daniela Duarte
 
Frotis Sanguíneo y Presion Arterial. UPEL-IPB
Frotis Sanguíneo y Presion Arterial. UPEL-IPB  Frotis Sanguíneo y Presion Arterial. UPEL-IPB
Frotis Sanguíneo y Presion Arterial. UPEL-IPB
JDRJO16
 
Glicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPB
Glicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPBGlicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPB
Glicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPB
JDRJO16
 
Post fisiologia 3
Post fisiologia 3Post fisiologia 3
Post fisiologia 3
Kr's Andreina Rodriguez
 
Anatomia del-ojo
Anatomia del-ojoAnatomia del-ojo
Anatomia del-ojo
Daniela Duarte
 
Post laboratorio de optica de la visión UPEL-IPB
Post laboratorio de optica de la visión UPEL-IPBPost laboratorio de optica de la visión UPEL-IPB
Post laboratorio de optica de la visión UPEL-IPB
Daniela Duarte
 
The organisation of the human body
The organisation of the human bodyThe organisation of the human body
The organisation of the human body
martagar78
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
martagar78
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
martagar78
 
Human nutrition
Human nutritionHuman nutrition
Human nutrition
martagar78
 
Curiosidades sobre el Cuerpo Humano
Curiosidades sobre el Cuerpo HumanoCuriosidades sobre el Cuerpo Humano
Curiosidades sobre el Cuerpo Humano
José María Tostado Álvarez
 
Ejercicios poligonal-cerrada-jauregui
Ejercicios poligonal-cerrada-jaureguiEjercicios poligonal-cerrada-jauregui
Ejercicios poligonal-cerrada-jauregui
Miguel Angel Vera
 
Sueño & vigilia
Sueño & vigiliaSueño & vigilia
Sueño & vigilia
Monica Sandoval
 
Taller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosTaller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidos
Bioalex haac
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
guestc242cb
 
Presentación1 copia
Presentación1   copiaPresentación1   copia
Presentación1 copia
Ivonne Nolasco
 
Fisiología cardiovascular en el ser humano
Fisiología cardiovascular en el ser humanoFisiología cardiovascular en el ser humano
Fisiología cardiovascular en el ser humano
Juan Carlos Munévar
 
Anatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacasAnatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacas
Cardiologia .
 

Destacado (19)

ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
 
Informe de Medición de IMC, Glicemia y presión arterial
Informe de Medición de IMC, Glicemia y presión arterialInforme de Medición de IMC, Glicemia y presión arterial
Informe de Medición de IMC, Glicemia y presión arterial
 
Frotis Sanguíneo y Presion Arterial. UPEL-IPB
Frotis Sanguíneo y Presion Arterial. UPEL-IPB  Frotis Sanguíneo y Presion Arterial. UPEL-IPB
Frotis Sanguíneo y Presion Arterial. UPEL-IPB
 
Glicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPB
Glicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPBGlicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPB
Glicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPB
 
Post fisiologia 3
Post fisiologia 3Post fisiologia 3
Post fisiologia 3
 
Anatomia del-ojo
Anatomia del-ojoAnatomia del-ojo
Anatomia del-ojo
 
Post laboratorio de optica de la visión UPEL-IPB
Post laboratorio de optica de la visión UPEL-IPBPost laboratorio de optica de la visión UPEL-IPB
Post laboratorio de optica de la visión UPEL-IPB
 
The organisation of the human body
The organisation of the human bodyThe organisation of the human body
The organisation of the human body
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Human nutrition
Human nutritionHuman nutrition
Human nutrition
 
Curiosidades sobre el Cuerpo Humano
Curiosidades sobre el Cuerpo HumanoCuriosidades sobre el Cuerpo Humano
Curiosidades sobre el Cuerpo Humano
 
Ejercicios poligonal-cerrada-jauregui
Ejercicios poligonal-cerrada-jaureguiEjercicios poligonal-cerrada-jauregui
Ejercicios poligonal-cerrada-jauregui
 
Sueño & vigilia
Sueño & vigiliaSueño & vigilia
Sueño & vigilia
 
Taller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosTaller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidos
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
 
Presentación1 copia
Presentación1   copiaPresentación1   copia
Presentación1 copia
 
Fisiología cardiovascular en el ser humano
Fisiología cardiovascular en el ser humanoFisiología cardiovascular en el ser humano
Fisiología cardiovascular en el ser humano
 
Anatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacasAnatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacas
 

Similar a sistema esqueletico

Reporte oseo 33
Reporte oseo 33Reporte oseo 33
Reporte oseo 33
yejosefi
 
Presentacion sistema esqueletico
Presentacion sistema esqueleticoPresentacion sistema esqueletico
Presentacion sistema esqueletico
jefferlin
 
esqueleto, musculos, articulaciones
esqueleto, musculos, articulacionesesqueleto, musculos, articulaciones
esqueleto, musculos, articulaciones
luliizeballos
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
3200000000
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
Winkler Tony Tapia
 
Ser Humano
Ser HumanoSer Humano
Ser Humano
magimora
 
Huesos
HuesosHuesos
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
adalidramos
 
sistema oseo, muscular, y articulaciones
sistema oseo, muscular, y articulacionessistema oseo, muscular, y articulaciones
sistema oseo, muscular, y articulaciones
luliizeballos
 
Anatomia Del Cuerpo Humano
Anatomia Del Cuerpo HumanoAnatomia Del Cuerpo Humano
Anatomia Del Cuerpo Humano
yanethorozco
 
Sistema óseo equipo unoo
Sistema óseo equipo unooSistema óseo equipo unoo
Sistema óseo equipo unoo
Mirleila Soto
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Ordozco
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
waveya
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano
waveya
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Edwin Lopez
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
Ciencias Naturales
 
Trabajo investigativo del sistema óseo.
Trabajo investigativo del  sistema óseo.Trabajo investigativo del  sistema óseo.
Trabajo investigativo del sistema óseo.
mmarcillo3499
 
Semiología Tema 20
Semiología Tema 20Semiología Tema 20
Semiología Tema 20
Alejandro Claros Rios
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptxCLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
kalumiclame
 

Similar a sistema esqueletico (20)

Reporte oseo 33
Reporte oseo 33Reporte oseo 33
Reporte oseo 33
 
Presentacion sistema esqueletico
Presentacion sistema esqueleticoPresentacion sistema esqueletico
Presentacion sistema esqueletico
 
esqueleto, musculos, articulaciones
esqueleto, musculos, articulacionesesqueleto, musculos, articulaciones
esqueleto, musculos, articulaciones
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Ser Humano
Ser HumanoSer Humano
Ser Humano
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
sistema oseo, muscular, y articulaciones
sistema oseo, muscular, y articulacionessistema oseo, muscular, y articulaciones
sistema oseo, muscular, y articulaciones
 
Anatomia Del Cuerpo Humano
Anatomia Del Cuerpo HumanoAnatomia Del Cuerpo Humano
Anatomia Del Cuerpo Humano
 
Sistema óseo equipo unoo
Sistema óseo equipo unooSistema óseo equipo unoo
Sistema óseo equipo unoo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
Trabajo investigativo del sistema óseo.
Trabajo investigativo del  sistema óseo.Trabajo investigativo del  sistema óseo.
Trabajo investigativo del sistema óseo.
 
Semiología Tema 20
Semiología Tema 20Semiología Tema 20
Semiología Tema 20
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptxCLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
 

Más de Daniela Duarte

01 normativa-ambiental-venezolana-general
01 normativa-ambiental-venezolana-general01 normativa-ambiental-venezolana-general
01 normativa-ambiental-venezolana-general
Daniela Duarte
 
Parques Nacionales de Lara
Parques Nacionales de LaraParques Nacionales de Lara
Parques Nacionales de Lara
Daniela Duarte
 
Parques nacionales de lara11
Parques nacionales de lara11Parques nacionales de lara11
Parques nacionales de lara11
Daniela Duarte
 
Parques nacionales de lara11
Parques nacionales de lara11Parques nacionales de lara11
Parques nacionales de lara11
Daniela Duarte
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Daniela Duarte
 
Práctica de diversidad en el reino vegetal
Práctica de diversidad en el reino vegetalPráctica de diversidad en el reino vegetal
Práctica de diversidad en el reino vegetal
Daniela Duarte
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Daniela Duarte
 
Imaginando la naturaleza
Imaginando la naturalezaImaginando la naturaleza
Imaginando la naturaleza
Daniela Duarte
 
Imaginando la naturaleza
Imaginando la naturalezaImaginando la naturaleza
Imaginando la naturaleza
Daniela Duarte
 
Actividad evaluativa
Actividad evaluativaActividad evaluativa
Actividad evaluativa
Daniela Duarte
 
A ley organica_ambiente_2007
A ley organica_ambiente_2007A ley organica_ambiente_2007
A ley organica_ambiente_2007
Daniela Duarte
 
Ley organica para_la_ordenacion_del_territorio
Ley organica para_la_ordenacion_del_territorioLey organica para_la_ordenacion_del_territorio
Ley organica para_la_ordenacion_del_territorio
Daniela Duarte
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de VenezuelaConstitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Daniela Duarte
 
Parques nacionales de lara
Parques nacionales de laraParques nacionales de lara
Parques nacionales de lara
Daniela Duarte
 
Revista sobre las ABRAE
Revista sobre las ABRAERevista sobre las ABRAE
Revista sobre las ABRAE
Daniela Duarte
 
Pos laboratorio de frotis sanguineo
Pos laboratorio de frotis sanguineoPos laboratorio de frotis sanguineo
Pos laboratorio de frotis sanguineo
Daniela Duarte
 
Post sistema oseo
Post sistema oseo Post sistema oseo
Post sistema oseo
Daniela Duarte
 

Más de Daniela Duarte (17)

01 normativa-ambiental-venezolana-general
01 normativa-ambiental-venezolana-general01 normativa-ambiental-venezolana-general
01 normativa-ambiental-venezolana-general
 
Parques Nacionales de Lara
Parques Nacionales de LaraParques Nacionales de Lara
Parques Nacionales de Lara
 
Parques nacionales de lara11
Parques nacionales de lara11Parques nacionales de lara11
Parques nacionales de lara11
 
Parques nacionales de lara11
Parques nacionales de lara11Parques nacionales de lara11
Parques nacionales de lara11
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Práctica de diversidad en el reino vegetal
Práctica de diversidad en el reino vegetalPráctica de diversidad en el reino vegetal
Práctica de diversidad en el reino vegetal
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Imaginando la naturaleza
Imaginando la naturalezaImaginando la naturaleza
Imaginando la naturaleza
 
Imaginando la naturaleza
Imaginando la naturalezaImaginando la naturaleza
Imaginando la naturaleza
 
Actividad evaluativa
Actividad evaluativaActividad evaluativa
Actividad evaluativa
 
A ley organica_ambiente_2007
A ley organica_ambiente_2007A ley organica_ambiente_2007
A ley organica_ambiente_2007
 
Ley organica para_la_ordenacion_del_territorio
Ley organica para_la_ordenacion_del_territorioLey organica para_la_ordenacion_del_territorio
Ley organica para_la_ordenacion_del_territorio
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de VenezuelaConstitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
 
Parques nacionales de lara
Parques nacionales de laraParques nacionales de lara
Parques nacionales de lara
 
Revista sobre las ABRAE
Revista sobre las ABRAERevista sobre las ABRAE
Revista sobre las ABRAE
 
Pos laboratorio de frotis sanguineo
Pos laboratorio de frotis sanguineoPos laboratorio de frotis sanguineo
Pos laboratorio de frotis sanguineo
 
Post sistema oseo
Post sistema oseo Post sistema oseo
Post sistema oseo
 

Último

Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 

Último (20)

Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 

sistema esqueletico

  • 1. Barquisimeto, Junio 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTRO DE CIENCIAS NATURALES Integrantes: Ilian Duarte Marelis Gutiérrez Jhon Jiménez Profesora: Edglimar Garrido Grupo: A Fisiología Animal.
  • 2. Introducción Para trabajar el sistema óseo es necesario comprenderlo dos partes que diferencian en sistema esquelético axial y apendicular y los que los constituyen. El cuerpo humano en general se encuentra formado por diferentes sistemas. entre los cuales se destaca El sistema esquelético humano que es el conjunto organizado de huesos que componen el esqueleto. Concurre con los sistemas nervioso, articular y muscular para formar el aparato locomotor y en una persona adulta participa en el 12% del peso total del cuerpo. Cabe destacar que existen, diferentes tipos de huesos en el cuerpo: huesos largos, cortos, sesamoideos, planos, supernumerarios e irregulares. Sin duda, el número de huesos que componen a este sistema varia durante la vida de la persona: el esqueleto de los niños recién nacidos puede cuenta con más de 270 huesos y cartílagos para llegar a los 207 (Artículo modificado el 29/11/2012: El esqueleto humano se compone de alrededor de 206 huesos, sin contar los huesos sesamoideos y los huesos sutúrales que pueden estar presentes o no.) de los adultos. Esto se debe a que los recién nacidos nacen con algunos huesos separados para facilitar el parto, y con el tiempo esos se unen.
  • 3. Sistema esquelético Materiales a utilizar Placas de todos los huesos del cuerpo Negatoscopio
  • 4. Sistema Esquelético Axial Cráneo Hueso Frontal Hueso Temporal Hueso Parietal Hueso Occipital Hueso Maxilar Esqueleto del Tórax Esternón Costillas El esqueleto axial consiste en 80 huesos a lo largo del eje central del cuerpo humano. Está compuesto por seis partes; el cráneo, los huesos auditivos, el hueso hioides, la parrilla costal, esternón y columna vertebral. El esqueleto axial y el esqueleto apendicular forman el esqueleto completo.
  • 5. Vertebras Cervicales Vertebras Torácicas Vertebras Lumbares Coxis Sacro Columna Vertebral Cara lagrimal mandíbula nasal Tabique nasal cigomático maxilares
  • 6. Cintura Escapular Clavícula Escapula Humero Radio Cubito Carpianos Metacarpianos Falanges Cubito y Radio Huesos de la Mano Sistema Esquelético Apendicular El esqueleto apendicular conforma las extremidades del cuerpo (brazos, manos piernas y pies) y es la parte del esqueleto más movible.
  • 8. Esqueleto humano armado con las placas recolectadas
  • 9. Conclusión Mediante la realización del laboratorio se pudo identificar la diferencia del sistema esquelético axial que son los huesos situados a la línea media o eje, y ellos soportan el peso del cuerpo como la columna vertebral. Se encargan principalmente de proteger los órganos internos, y el esqueleto apendicular proporciona punto de inserción y de palanca a los músculos que permiten el movimiento corporal; al brindar soporte y protección a diferentes órganos vitales , como también a órganos reproducción. Además mediante la utilización de radiografías se pudo determinar los huesos que conformas ambos sistemas. y haciendo uso de ellas se armo completamente el esqueleto humano. En los huesos se almacenan minerales para ser utilizados cuando el cuerpo necesite de estos. También le dan Calcio y Fósforo. Son órganos vivos que se renuevan constantemente, permite el movimiento del cuerpo y una de las funciones más importantes y fundamental es la fabricación de los glóbulos. Dentro de los huesos se forman las células de la sangre, que se les conoce como glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Considerando la importancia de este sistema se puede decir que los huesos son los que dan forma al cuerpo, y así el sistema óseo brinda la capacidad de estar de pie, caminar o cualquier actividad física. Sin este complejo sistema, el ser humano no seria nada. Ya que los huesos se mueven en grupos, para así todos los seres humanos ser capaces de efectuar cualquier movimiento posible. Los huesos son tan importantes que protegen los órganos internos, los huesos del cráneo protegen el cerebro, los huesos de la columna vertebral protegen la medula espinal, los huesos del pecho protegen el corazón y los pulmones. Así imagínese a los seres humanos sin huesos, sería imposible la vida. La mayor parte de los huesos están separados por un cartílago. Esté cartílago es más blando que el hueso y sirve para que los huesos no se rocen los unos con los otros.
  • 10. REFERENCIA S -Tortora, G y Derrickson, B.(2006) Principios de Fisiología, Decima primera edición. Editorial Panamericana. Madrid. http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/SistemOseoEsquel.htm Guzmán, A (2011). El sistema óseo: imágenes del sistema óseo. Documento en línea disponible en : http://sistemaoseo-locomotor.blogspot.com/p/imagenes-del- sistema-oseo.html. consultado: julio, 2015, 02 -Información disponible en: