SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Preparatoria 4º
Análisis Económico
Profesor: Omar Alejandro Martínez Torres
Alumno: Humberto Castro Santana
6º A T/M
DEFINICIÓN
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO PUEDE DEFINIRSE COMO EL CONJUNTO DE
ORGANISMOS E INSTITUCIONES QUE CAPTAN, ADMINISTRAN Y CANALIZAN A
INVERSIÓN, EL AHORRO DENTRO DEL MARCO LEGAL QUE CORRESPONDE EN
TERRITORIO NACIONAL.
ALGUNOS AUTORES DETALLAN AÚN MÁS SUS ACTIVIDADES Y LO DEFINEN
AQUEL QUE “…AGRUPA DIVERSAS INSTITUCIONES U ORGANISMOS
INTERRELACIONADOS QUE SE CARACTERIZAN POR REALIZAR UNA O VARIAS DE
ACTIVIDADES TENDIENTES A LA CAPTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, REGULACIÓN,
ORIENTACIÓN Y CANALIZACIÓN DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE ORIGEN
NACIONAL COMO INTERNACIONAL”
INTEGRACIÓN ACTUAL
PODEMOS DIVIDIR EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO DE ACUERDO CON LAS
ACTIVIDADES QUE REALIZAN CINCO GRANDES SECTORES, ACTUALMENTE TODOS
REGULADOS DIRECTA E INDIRECTAMENTE POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y
CRÉDITO PÚBLICO A TRAVÉS DE LAS COMISIONES CORRESPONDIENTES (COMISIÓN
NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES, COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y
COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO) Y EL BANCO
CENTRAL (BANCO DE MÉXICO):
SECTOR BANCARIO
AQUEL QUE TIENE MAYOR PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO Y LA SOCIEDAD. LA BANCA
TRANSFORMA LOS DEPÓSITOS DE LA GENTE (EL DINERO QUE RECIBE) EN FUENTE DE
FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS SIN QUE EL PÚBLICO SEPA QUÉ SE
HIZO DIRECTAMENTE CON SUS RECURSOS. DENTRO DEL SECTOR SE INCLUYE TANTO
LA CONOCIDA COMO BANCA COMERCIAL (BANAMEX, BBVA BANCOMER, BANORTE,
SCOTIABANK, ETC.) COMO LA BANCA DE DESARROLLO (BANCOMEXT, NAFINSA, ETC.).
SECTOR NO BANCARIO PERO DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS (PARALELOS)
MEJOR CONOCIDOS COMO EMPRESAS AUXILIARES DE CRÉDITO: CASAS DE CAMBIO,
UNIONES DE CRÉDITO, FACTORAJE Y ARRENDADORAS, SOCIEDADES DE AHORRO Y
PRÉSTAMOS, SOFOLES, SOFIPOS ETCÉTERA.
SECTOR BURSÁTIL
ES EL QUE SE ENCARGA DE CANALIZAR RECURSOS DE INVERSIONISTAS
DIRECTAMENTE CON LOS DEMANDANTES DE CRÉDITO, EMPRESAS PRIVADAS O
GOBIERNO. EN ESTE CASO EL INDIVIDUO QUE CUENTA CON RECURSOS
CONOCE PERFECTAMENTE QUÉ SE HACE CON SU DINERO Y A QUIÉN SE ESTÁ
CANALIZANDO, PUES LAS OPERACIONES SE REALIZAN CON TÍTULOS DE
CRÉDITO QUE REPRESENTARÁN UN PASIVO O PARTE DE CAPITAL DE LA
EMPRESA A QUIEN LE ENTREGA RECURSOS EN PRÉSTAMO. EL SECTOR BURSÁTIL
ES MEJOR CONOCIDO POR EL SITIO DONDE SE REALIZAN TODAS ESTAS
OPERACIONES, COMO MERCADO DE VALORES.
SECTOR DE DERIVADOS
ES EL MERCADO DONDE SE OPERAN INSTRUMENTOS QUE SE “DERIVAN” DEL MERCADO
BURSÁTIL, O DE CONTADO, QUE IMPLICAN PACTAR UN PRECIO DE COMPRA O VENTA A
FUTURO DE DETERMINADO ACTIVO FINANCIERO. LOS PARTICIPANTES DEL MERCADO
BURSÁTIL PUEDEN FORMAR PARTE DE ESTE SECTOR SIEMPRE Y CUANDO CUMPLAN CON
DETERMINADOS REQUISITOS PARA OPERAR. LOS CLIENTES QUE INVIERTEN EN ESTE
MERCADO DEBEN SER CONSIDERADOS “INVERSIONISTAS CALIFICADOS”. EXISTEN
ADICIONALMENTE INSTITUCIONES ESPECIALISTAS QUE SE ENCARGAN DE GARANTIZAR EL
CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO (CÁMARA DE COMPENSACIÓN, SOCIOS
LIQUIDADORES, SOCIOS OPERADORES, ETC.).
SECTOR DE SEGUROS Y FIANZAS
EN ESTE SECTOR SE CONCENTRAN LAS INSTITUCIONES QUE SE DEDICAN A
OFRECER COBERTURA SOBRE PROBABLES SINIESTROS O ACCIDENTES
PERSONALES O CORPORATIVOS QUE PUEDAN GENERAR PÉRDIDAS EVENTUALES.
ADICIONALMENTE, EL SECTOR DE SEGUROS PUEDE FUNCIONAR COMO
INSTITUCIÓN FIDUCIARIA PARA TERCEROS Y EN OTROS CASOS COMO CUSTODIA
DE AHORRO ADICIONAL DE LOS ASEGURADOS QUE PUEDE PROVENIR DE PAGOS
DE SINIESTROS, DEPÓSITOS VOLUNTARIOS, ETCÉTERA.
SECTOR DE PENSIONES
ES EL SECTOR DE MÁS RECIENTE INCLUSIÓN DENTRO DE LOS CINCO
MENCIONADOS; EN ELLOS PARTICIPAN TODAS LAS INSTITUCIONES QUE
ADMINISTRAN LOS FONDOS PARA EL RETIRO (AFORES) Y LAS SOCIEDADES DE
INVERSIÓN ESPECIALIZADA DE FONDOS PARA EL RETIRO (SIEFORES). ESTAS
INSTITUCIONES SE DEDICAN A RECIBIR RECURSOS DE LOS TRABAJADORES EN
ACTIVO PARA QUE AL MOMENTO DE JUBILARSE PUEDAN CONTAR CON UNA
PENSIÓN CON LA QUE MANTENER SU RETIRO.
© 2017 HUMBERTO CASTRO SANTANA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
EN CASO DE USAR EL MATERIAL DE ESTE TRABAJO, FAVOR DE CITAR AL
AUTOR, DE LO CONTRARIO SE APLICARAN LOS DERECHOS DEL AUTOR.

Más contenido relacionado

Similar a Sistema financiero

sistema financiero
 sistema financiero    sistema financiero
sistema financiero
Adrian Barajas Echevarria
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
noemi de león
 
Sistema financiero Mexicano
Sistema financiero Mexicano Sistema financiero Mexicano
Sistema financiero Mexicano
Ivan Lopez Alegria
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Citlaliprado
 
Sistema Financiero Mexicano.
Sistema Financiero Mexicano.Sistema Financiero Mexicano.
Sistema Financiero Mexicano.
Aarón Real
 
Actividad 2.2
Actividad  2.2 Actividad  2.2
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Kevin López
 
Act 2.0 sistema financiero mexicano
Act 2.0 sistema financiero mexicanoAct 2.0 sistema financiero mexicano
Act 2.0 sistema financiero mexicano
Eduardo Guijarro
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
miguel martinez marin
 
Sistema finaciero de mexico
Sistema finaciero de mexicoSistema finaciero de mexico
Sistema finaciero de mexico
Raul Juarez
 
Elementos que integran el sistema financiero mexicano
Elementos que integran el sistema financiero mexicanoElementos que integran el sistema financiero mexicano
Elementos que integran el sistema financiero mexicano
Dania Consuelos
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
universidad de guadalajara
 
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANOEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Gerencia Financiera
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Shin Rosales
 
352569110-1-estructura-del-sistema-financiero-220724203048-da9b4f93.ppt
352569110-1-estructura-del-sistema-financiero-220724203048-da9b4f93.ppt352569110-1-estructura-del-sistema-financiero-220724203048-da9b4f93.ppt
352569110-1-estructura-del-sistema-financiero-220724203048-da9b4f93.ppt
mayfarfan77
 
352569110-1-Estructura-Del-Sistema-Financiero.ppt
352569110-1-Estructura-Del-Sistema-Financiero.ppt352569110-1-Estructura-Del-Sistema-Financiero.ppt
352569110-1-Estructura-Del-Sistema-Financiero.ppt
WILLIANSCARLOSMELEND
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
CorneliaIsuizaAmasif
 

Similar a Sistema financiero (20)

sistema financiero
 sistema financiero    sistema financiero
sistema financiero
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Sistema financiero Mexicano
Sistema financiero Mexicano Sistema financiero Mexicano
Sistema financiero Mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema Financiero Mexicano.
Sistema Financiero Mexicano.Sistema Financiero Mexicano.
Sistema Financiero Mexicano.
 
Actividad 2.2
Actividad  2.2 Actividad  2.2
Actividad 2.2
 
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero  en mexico Sistema financiero  en mexico
Sistema financiero en mexico
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Sistema financiero-jorge
Sistema financiero-jorgeSistema financiero-jorge
Sistema financiero-jorge
 
Act 2.0 sistema financiero mexicano
Act 2.0 sistema financiero mexicanoAct 2.0 sistema financiero mexicano
Act 2.0 sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema finaciero de mexico
Sistema finaciero de mexicoSistema finaciero de mexico
Sistema finaciero de mexico
 
Elementos que integran el sistema financiero mexicano
Elementos que integran el sistema financiero mexicanoElementos que integran el sistema financiero mexicano
Elementos que integran el sistema financiero mexicano
 
2.2
2.22.2
2.2
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANOEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
352569110-1-estructura-del-sistema-financiero-220724203048-da9b4f93.ppt
352569110-1-estructura-del-sistema-financiero-220724203048-da9b4f93.ppt352569110-1-estructura-del-sistema-financiero-220724203048-da9b4f93.ppt
352569110-1-estructura-del-sistema-financiero-220724203048-da9b4f93.ppt
 
352569110-1-Estructura-Del-Sistema-Financiero.ppt
352569110-1-Estructura-Del-Sistema-Financiero.ppt352569110-1-Estructura-Del-Sistema-Financiero.ppt
352569110-1-Estructura-Del-Sistema-Financiero.ppt
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 

Más de Humberto CASTRO

Autoridades financieras
Autoridades financierasAutoridades financieras
Autoridades financieras
Humberto CASTRO
 
Tipos de dinero
Tipos de dineroTipos de dinero
Tipos de dinero
Humberto CASTRO
 
Coste de oportunidad
Coste de oportunidadCoste de oportunidad
Coste de oportunidad
Humberto CASTRO
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Humberto CASTRO
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
Humberto CASTRO
 
Actividad 0.1
Actividad 0.1Actividad 0.1
Actividad 0.1
Humberto CASTRO
 
Actividad 0.0
Actividad 0.0Actividad 0.0
Actividad 0.0
Humberto CASTRO
 

Más de Humberto CASTRO (7)

Autoridades financieras
Autoridades financierasAutoridades financieras
Autoridades financieras
 
Tipos de dinero
Tipos de dineroTipos de dinero
Tipos de dinero
 
Coste de oportunidad
Coste de oportunidadCoste de oportunidad
Coste de oportunidad
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Actividad 0.1
Actividad 0.1Actividad 0.1
Actividad 0.1
 
Actividad 0.0
Actividad 0.0Actividad 0.0
Actividad 0.0
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Sistema financiero

  • 1. SISTEMA FINANCIERO MEXICANO Preparatoria 4º Análisis Económico Profesor: Omar Alejandro Martínez Torres Alumno: Humberto Castro Santana 6º A T/M
  • 2. DEFINICIÓN EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO PUEDE DEFINIRSE COMO EL CONJUNTO DE ORGANISMOS E INSTITUCIONES QUE CAPTAN, ADMINISTRAN Y CANALIZAN A INVERSIÓN, EL AHORRO DENTRO DEL MARCO LEGAL QUE CORRESPONDE EN TERRITORIO NACIONAL. ALGUNOS AUTORES DETALLAN AÚN MÁS SUS ACTIVIDADES Y LO DEFINEN AQUEL QUE “…AGRUPA DIVERSAS INSTITUCIONES U ORGANISMOS INTERRELACIONADOS QUE SE CARACTERIZAN POR REALIZAR UNA O VARIAS DE ACTIVIDADES TENDIENTES A LA CAPTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, REGULACIÓN, ORIENTACIÓN Y CANALIZACIÓN DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE ORIGEN NACIONAL COMO INTERNACIONAL”
  • 3. INTEGRACIÓN ACTUAL PODEMOS DIVIDIR EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO DE ACUERDO CON LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN CINCO GRANDES SECTORES, ACTUALMENTE TODOS REGULADOS DIRECTA E INDIRECTAMENTE POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO A TRAVÉS DE LAS COMISIONES CORRESPONDIENTES (COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES, COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO) Y EL BANCO CENTRAL (BANCO DE MÉXICO):
  • 4. SECTOR BANCARIO AQUEL QUE TIENE MAYOR PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO Y LA SOCIEDAD. LA BANCA TRANSFORMA LOS DEPÓSITOS DE LA GENTE (EL DINERO QUE RECIBE) EN FUENTE DE FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS SIN QUE EL PÚBLICO SEPA QUÉ SE HIZO DIRECTAMENTE CON SUS RECURSOS. DENTRO DEL SECTOR SE INCLUYE TANTO LA CONOCIDA COMO BANCA COMERCIAL (BANAMEX, BBVA BANCOMER, BANORTE, SCOTIABANK, ETC.) COMO LA BANCA DE DESARROLLO (BANCOMEXT, NAFINSA, ETC.).
  • 5. SECTOR NO BANCARIO PERO DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS (PARALELOS) MEJOR CONOCIDOS COMO EMPRESAS AUXILIARES DE CRÉDITO: CASAS DE CAMBIO, UNIONES DE CRÉDITO, FACTORAJE Y ARRENDADORAS, SOCIEDADES DE AHORRO Y PRÉSTAMOS, SOFOLES, SOFIPOS ETCÉTERA.
  • 6. SECTOR BURSÁTIL ES EL QUE SE ENCARGA DE CANALIZAR RECURSOS DE INVERSIONISTAS DIRECTAMENTE CON LOS DEMANDANTES DE CRÉDITO, EMPRESAS PRIVADAS O GOBIERNO. EN ESTE CASO EL INDIVIDUO QUE CUENTA CON RECURSOS CONOCE PERFECTAMENTE QUÉ SE HACE CON SU DINERO Y A QUIÉN SE ESTÁ CANALIZANDO, PUES LAS OPERACIONES SE REALIZAN CON TÍTULOS DE CRÉDITO QUE REPRESENTARÁN UN PASIVO O PARTE DE CAPITAL DE LA EMPRESA A QUIEN LE ENTREGA RECURSOS EN PRÉSTAMO. EL SECTOR BURSÁTIL ES MEJOR CONOCIDO POR EL SITIO DONDE SE REALIZAN TODAS ESTAS OPERACIONES, COMO MERCADO DE VALORES.
  • 7. SECTOR DE DERIVADOS ES EL MERCADO DONDE SE OPERAN INSTRUMENTOS QUE SE “DERIVAN” DEL MERCADO BURSÁTIL, O DE CONTADO, QUE IMPLICAN PACTAR UN PRECIO DE COMPRA O VENTA A FUTURO DE DETERMINADO ACTIVO FINANCIERO. LOS PARTICIPANTES DEL MERCADO BURSÁTIL PUEDEN FORMAR PARTE DE ESTE SECTOR SIEMPRE Y CUANDO CUMPLAN CON DETERMINADOS REQUISITOS PARA OPERAR. LOS CLIENTES QUE INVIERTEN EN ESTE MERCADO DEBEN SER CONSIDERADOS “INVERSIONISTAS CALIFICADOS”. EXISTEN ADICIONALMENTE INSTITUCIONES ESPECIALISTAS QUE SE ENCARGAN DE GARANTIZAR EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO (CÁMARA DE COMPENSACIÓN, SOCIOS LIQUIDADORES, SOCIOS OPERADORES, ETC.).
  • 8. SECTOR DE SEGUROS Y FIANZAS EN ESTE SECTOR SE CONCENTRAN LAS INSTITUCIONES QUE SE DEDICAN A OFRECER COBERTURA SOBRE PROBABLES SINIESTROS O ACCIDENTES PERSONALES O CORPORATIVOS QUE PUEDAN GENERAR PÉRDIDAS EVENTUALES. ADICIONALMENTE, EL SECTOR DE SEGUROS PUEDE FUNCIONAR COMO INSTITUCIÓN FIDUCIARIA PARA TERCEROS Y EN OTROS CASOS COMO CUSTODIA DE AHORRO ADICIONAL DE LOS ASEGURADOS QUE PUEDE PROVENIR DE PAGOS DE SINIESTROS, DEPÓSITOS VOLUNTARIOS, ETCÉTERA.
  • 9. SECTOR DE PENSIONES ES EL SECTOR DE MÁS RECIENTE INCLUSIÓN DENTRO DE LOS CINCO MENCIONADOS; EN ELLOS PARTICIPAN TODAS LAS INSTITUCIONES QUE ADMINISTRAN LOS FONDOS PARA EL RETIRO (AFORES) Y LAS SOCIEDADES DE INVERSIÓN ESPECIALIZADA DE FONDOS PARA EL RETIRO (SIEFORES). ESTAS INSTITUCIONES SE DEDICAN A RECIBIR RECURSOS DE LOS TRABAJADORES EN ACTIVO PARA QUE AL MOMENTO DE JUBILARSE PUEDAN CONTAR CON UNA PENSIÓN CON LA QUE MANTENER SU RETIRO.
  • 10. © 2017 HUMBERTO CASTRO SANTANA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. EN CASO DE USAR EL MATERIAL DE ESTE TRABAJO, FAVOR DE CITAR AL AUTOR, DE LO CONTRARIO SE APLICARAN LOS DERECHOS DEL AUTOR.