SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos reservados al autor.
Si desea compartir o usar información del documento favor de mandar mensaje a
Raúl Juárez
Universidad de Guadalajara
Preparatoria No. 4
Nombre del Alumno: Raúl Isaac Juárez Patiño
Grado, Grupo, Turno: 6-A T/M
Maestro: Omar Alejandro
Derechos reservados al autor.
Si desea compartir o usar información del documento favor de mandar mensaje a
Raúl Juárez
Sistema Financiero Mexicano
• El Sistema Financiero Mexicano puede definirse como el conjunto de
organismos e instituciones que captan, administran y canalizan a la
inversión, el ahorro dentro del marco legal que corresponde en territorio
nacional.
• 5 sectores: Secretaria de Hacienda y Crédito Público (Comisión Nacional
Bancaria y de Valores, Comisión Nacionales de Seguros y Fianzas,
Comisión Nacional de Sistema de ahorro para el Retiro) y el Banco Central
(Banco de México).
Sector de Seguros y
Finanzas
Sector No Bancario Sector Bursátil
En este sector se
concentran las
instituciones que se
dedican a ofrecer
cobertura sobre
probables siniestros o
accidentes personales o
corporativos que puedan
generar pérdidas
eventuales.
Adicionalmente, el sector
de seguros puede
funcionar como
institución fiduciaria para
terceros y en otros casos
como custodia de ahorro
adicional de los
asegurados que puede
provenir de pagos de
siniestros, depósitos
voluntarios, etcétera.
Mejor conocidos como
empresas auxiliares de
crédito: Casas de
Cambio, Uniones de
Crédito, Factoraje y
Arrendadoras,
Sociedades de Ahorro y
Préstamos, Sofoles,
Sofipos etcétera.
Es el que se encarga de
canalizar recursos de
inversionistas
directamente con los
demandantes de crédito,
empresas privadas o
gobierno. En este caso el
individuo que cuenta con
recursos conoce
perfectamente qué se
hace con su dinero y a
quién se está
canalizando, pues las
operaciones se realizan
con títulos de crédito que
representarán un pasivo
o parte de capital de la
empresa a quien le
entrega recursos en
préstamo. El sector
bursátil es mejor
conocido por el sitio
donde se realizan todas
estas operaciones, como
Mercado de Valores.
Derechos reservados al autor.
Si desea compartir o usar información del documento favor de mandar mensaje a
Raúl Juárez
Sector de Derivados Sector Bancario Sector de Pensiones
Es el mercado donde se
operan instrumentos que
se “derivan” del mercado
bursátil, o de contado, que
implican pactar un precio
de compra o venta a futuro
de determinado activo
financiero. Los
participantes del mercado
bursátil pueden formar
parte de este sector
siempre y cuando cumplan
con determinados
requisitos para operar. Los
clientes que invierten en
este mercado deben ser
considerados
“inversionistas calificados”.
Existen adicionalmente
instituciones especialistas
que se encargan de
garantizar el correcto
funcionamiento del
mercado (Cámara de
Compensación, Socios
Liquidadores, Socios
Operadores, etc.).
Aquel que tiene mayor
participación en el
mercado y la sociedad.
La banca transforma los
depósitos de la gente (el
dinero que recibe) en
fuente de financiamiento
para proyectos
productivos sin que el
público sepa qué se
hizo directamente con
sus recursos. Dentro del
Sector se incluye tanto
la conocida como Banca
Comercial (Banamex,
BBVA Bancomer,
Banorte, ScotiaBank,
etc.) como la Banca de
Desarrollo (Bancomext,
Nafinsa, etc.).
Es el sector de más
reciente inclusión dentro
de los cinco
mencionados; en ellos
participan todas las
instituciones que
administran los Fondos
para el Retiro (Afores) y
las Sociedades de
Inversión Especializada
de Fondos para el Retiro
(Siefores). Estas
instituciones se dedican a
recibir recursos de los
trabajadores en activo
para que al momento de
jubilarse puedan contar
con una pensión con la
que mantener su retiro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema financiero-jala
Sistema financiero-jalaSistema financiero-jala
Sistema financiero-jala
lopezaguero2015
 
sistema financiero
 sistema financiero    sistema financiero
sistema financiero
Adrian Barajas Echevarria
 
Act 2.0 sistema financiero mexicano
Act 2.0 sistema financiero mexicanoAct 2.0 sistema financiero mexicano
Act 2.0 sistema financiero mexicano
Eduardo Guijarro
 
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero  en mexico Sistema financiero  en mexico
Sistema financiero en mexico
melissa mariel Plascencia hernandez
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Cesiiah Jemiimah Rubalcaba Davila
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Kevin López
 
Sistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxicoSistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxico
Andrea Garcia
 
Mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
Mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento Mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
Mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
MercyNolivos
 
Algunos sectores del sector
Algunos sectores del sectorAlgunos sectores del sector
Algunos sectores del sector
Saber Cuenta Banamex
 
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
Instituciones del Sistema Financiero MexicanoInstituciones del Sistema Financiero Mexicano
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
Kevin López
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
Juan Pablo Venegas Uribe
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Daniela Arevalo
 
3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano
3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano
3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano
Malak Díaz
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
CorneliaIsuizaAmasif
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Juan Reyes
 
Bonos diapositiva
Bonos diapositivaBonos diapositiva
Bonos diapositiva
CorneliaIsuizaAmasif
 
auditores gubernamentales
auditores gubernamentalesauditores gubernamentales
auditores gubernamentales
gas28back
 
Clasificación fondos de inversión
Clasificación fondos de inversiónClasificación fondos de inversión
Clasificación fondos de inversión
Angelica_Narbona
 
Los fondos de inversión
Los fondos de inversiónLos fondos de inversión
Los fondos de inversión
DanielaGonzlezVilche1
 
El cirbe
El cirbeEl cirbe

La actualidad más candente (20)

Sistema financiero-jala
Sistema financiero-jalaSistema financiero-jala
Sistema financiero-jala
 
sistema financiero
 sistema financiero    sistema financiero
sistema financiero
 
Act 2.0 sistema financiero mexicano
Act 2.0 sistema financiero mexicanoAct 2.0 sistema financiero mexicano
Act 2.0 sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero  en mexico Sistema financiero  en mexico
Sistema financiero en mexico
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Sistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxicoSistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxico
 
Mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
Mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento Mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
Mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
 
Algunos sectores del sector
Algunos sectores del sectorAlgunos sectores del sector
Algunos sectores del sector
 
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
Instituciones del Sistema Financiero MexicanoInstituciones del Sistema Financiero Mexicano
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano
3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano
3.1 diagrama de la estructura del sistema financiero mexicano
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Bonos diapositiva
Bonos diapositivaBonos diapositiva
Bonos diapositiva
 
auditores gubernamentales
auditores gubernamentalesauditores gubernamentales
auditores gubernamentales
 
Clasificación fondos de inversión
Clasificación fondos de inversiónClasificación fondos de inversión
Clasificación fondos de inversión
 
Los fondos de inversión
Los fondos de inversiónLos fondos de inversión
Los fondos de inversión
 
El cirbe
El cirbeEl cirbe
El cirbe
 

Similar a Sistema finaciero de mexico

Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Francisco Vazquez
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
noemi de león
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
universidad de guadalajara
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Shin Rosales
 
Algunos sectores del sector
Algunos sectores del sectorAlgunos sectores del sector
Algunos sectores del sector
Saber Cuenta Banamex
 
Sistema Financiero Mexicano SFM
Sistema Financiero Mexicano SFMSistema Financiero Mexicano SFM
Sistema Financiero Mexicano SFM
María de los Ángeles Guzmán
 
Sistema financiero-mexicano.
Sistema financiero-mexicano.Sistema financiero-mexicano.
Sistema financiero-mexicano.
Emiliano Neri Figueroa
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Humberto CASTRO
 
Unidad 1.
Unidad 1. Unidad 1.
Instituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxicoInstituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxico
Abraham Barbosa
 
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privadaSISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
BetlellyArteagaAvila
 
Sistema financiero mexicano.
Sistema financiero mexicano.Sistema financiero mexicano.
Sistema financiero mexicano.
Paola Martinez
 
2.2
2.22.2
352569110-1-estructura-del-sistema-financiero-220724203048-da9b4f93.ppt
352569110-1-estructura-del-sistema-financiero-220724203048-da9b4f93.ppt352569110-1-estructura-del-sistema-financiero-220724203048-da9b4f93.ppt
352569110-1-estructura-del-sistema-financiero-220724203048-da9b4f93.ppt
mayfarfan77
 
352569110-1-Estructura-Del-Sistema-Financiero.ppt
352569110-1-Estructura-Del-Sistema-Financiero.ppt352569110-1-Estructura-Del-Sistema-Financiero.ppt
352569110-1-Estructura-Del-Sistema-Financiero.ppt
WILLIANSCARLOSMELEND
 
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Roberto Carlos Rivera Guillén
 
Olenka
OlenkaOlenka

Similar a Sistema finaciero de mexico (18)

Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Algunos sectores del sector
Algunos sectores del sectorAlgunos sectores del sector
Algunos sectores del sector
 
Sistema Financiero Mexicano SFM
Sistema Financiero Mexicano SFMSistema Financiero Mexicano SFM
Sistema Financiero Mexicano SFM
 
Sistema financiero-mexicano.
Sistema financiero-mexicano.Sistema financiero-mexicano.
Sistema financiero-mexicano.
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Unidad 1.
Unidad 1. Unidad 1.
Unidad 1.
 
Instituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxicoInstituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxico
 
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privadaSISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
 
Sistema financiero mexicano.
Sistema financiero mexicano.Sistema financiero mexicano.
Sistema financiero mexicano.
 
2.2
2.22.2
2.2
 
352569110-1-estructura-del-sistema-financiero-220724203048-da9b4f93.ppt
352569110-1-estructura-del-sistema-financiero-220724203048-da9b4f93.ppt352569110-1-estructura-del-sistema-financiero-220724203048-da9b4f93.ppt
352569110-1-estructura-del-sistema-financiero-220724203048-da9b4f93.ppt
 
352569110-1-Estructura-Del-Sistema-Financiero.ppt
352569110-1-Estructura-Del-Sistema-Financiero.ppt352569110-1-Estructura-Del-Sistema-Financiero.ppt
352569110-1-Estructura-Del-Sistema-Financiero.ppt
 
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
 
Olenka
OlenkaOlenka
Olenka
 

Más de Raul Juarez

Etapas de integración comercial
Etapas de integración comercial Etapas de integración comercial
Etapas de integración comercial
Raul Juarez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Raul Juarez
 
Mapa conceptual del dinere
Mapa conceptual del dinereMapa conceptual del dinere
Mapa conceptual del dinere
Raul Juarez
 
Universidad de guadalajara
Universidad de guadalajaraUniversidad de guadalajara
Universidad de guadalajara
Raul Juarez
 
Actividad 1.7
Actividad 1.7Actividad 1.7
Actividad 1.7
Raul Juarez
 
La frontera de posibilidades de produccion
La frontera de posibilidades de produccionLa frontera de posibilidades de produccion
La frontera de posibilidades de produccion
Raul Juarez
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
Raul Juarez
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
Raul Juarez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Raul Juarez
 
Actvidad 1
Actvidad 1Actvidad 1
Actvidad 1
Raul Juarez
 
Atividad 0.0
Atividad 0.0Atividad 0.0
Atividad 0.0
Raul Juarez
 

Más de Raul Juarez (11)

Etapas de integración comercial
Etapas de integración comercial Etapas de integración comercial
Etapas de integración comercial
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mapa conceptual del dinere
Mapa conceptual del dinereMapa conceptual del dinere
Mapa conceptual del dinere
 
Universidad de guadalajara
Universidad de guadalajaraUniversidad de guadalajara
Universidad de guadalajara
 
Actividad 1.7
Actividad 1.7Actividad 1.7
Actividad 1.7
 
La frontera de posibilidades de produccion
La frontera de posibilidades de produccionLa frontera de posibilidades de produccion
La frontera de posibilidades de produccion
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Actvidad 1
Actvidad 1Actvidad 1
Actvidad 1
 
Atividad 0.0
Atividad 0.0Atividad 0.0
Atividad 0.0
 

Último

Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

Sistema finaciero de mexico

  • 1. Derechos reservados al autor. Si desea compartir o usar información del documento favor de mandar mensaje a Raúl Juárez Universidad de Guadalajara Preparatoria No. 4 Nombre del Alumno: Raúl Isaac Juárez Patiño Grado, Grupo, Turno: 6-A T/M Maestro: Omar Alejandro
  • 2. Derechos reservados al autor. Si desea compartir o usar información del documento favor de mandar mensaje a Raúl Juárez Sistema Financiero Mexicano • El Sistema Financiero Mexicano puede definirse como el conjunto de organismos e instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, el ahorro dentro del marco legal que corresponde en territorio nacional. • 5 sectores: Secretaria de Hacienda y Crédito Público (Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Comisión Nacionales de Seguros y Fianzas, Comisión Nacional de Sistema de ahorro para el Retiro) y el Banco Central (Banco de México). Sector de Seguros y Finanzas Sector No Bancario Sector Bursátil En este sector se concentran las instituciones que se dedican a ofrecer cobertura sobre probables siniestros o accidentes personales o corporativos que puedan generar pérdidas eventuales. Adicionalmente, el sector de seguros puede funcionar como institución fiduciaria para terceros y en otros casos como custodia de ahorro adicional de los asegurados que puede provenir de pagos de siniestros, depósitos voluntarios, etcétera. Mejor conocidos como empresas auxiliares de crédito: Casas de Cambio, Uniones de Crédito, Factoraje y Arrendadoras, Sociedades de Ahorro y Préstamos, Sofoles, Sofipos etcétera. Es el que se encarga de canalizar recursos de inversionistas directamente con los demandantes de crédito, empresas privadas o gobierno. En este caso el individuo que cuenta con recursos conoce perfectamente qué se hace con su dinero y a quién se está canalizando, pues las operaciones se realizan con títulos de crédito que representarán un pasivo o parte de capital de la empresa a quien le entrega recursos en préstamo. El sector bursátil es mejor conocido por el sitio donde se realizan todas estas operaciones, como Mercado de Valores.
  • 3. Derechos reservados al autor. Si desea compartir o usar información del documento favor de mandar mensaje a Raúl Juárez Sector de Derivados Sector Bancario Sector de Pensiones Es el mercado donde se operan instrumentos que se “derivan” del mercado bursátil, o de contado, que implican pactar un precio de compra o venta a futuro de determinado activo financiero. Los participantes del mercado bursátil pueden formar parte de este sector siempre y cuando cumplan con determinados requisitos para operar. Los clientes que invierten en este mercado deben ser considerados “inversionistas calificados”. Existen adicionalmente instituciones especialistas que se encargan de garantizar el correcto funcionamiento del mercado (Cámara de Compensación, Socios Liquidadores, Socios Operadores, etc.). Aquel que tiene mayor participación en el mercado y la sociedad. La banca transforma los depósitos de la gente (el dinero que recibe) en fuente de financiamiento para proyectos productivos sin que el público sepa qué se hizo directamente con sus recursos. Dentro del Sector se incluye tanto la conocida como Banca Comercial (Banamex, BBVA Bancomer, Banorte, ScotiaBank, etc.) como la Banca de Desarrollo (Bancomext, Nafinsa, etc.). Es el sector de más reciente inclusión dentro de los cinco mencionados; en ellos participan todas las instituciones que administran los Fondos para el Retiro (Afores) y las Sociedades de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro (Siefores). Estas instituciones se dedican a recibir recursos de los trabajadores en activo para que al momento de jubilarse puedan contar con una pensión con la que mantener su retiro.