SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema
informático
Un sistema de información es un conjunto
de componentes interrelacionados cuyo
objetivo es recolectar , almacenar , procesar
y distribuir conjuntos de información .
Componentes:
 Recursos físicos ( hardware)
 Recursos lógicos (software)
 Recursos humanos
 Datos e información
 Un sistema es un conjunto de elementos que
interactúan entre si orientados a la
consecución de un objetivo común.
 Un programa es un
 Los recursos físicos son el hardware o
equipos físicos utilizados en el sistema, como
ser computadoras, impresoras, monitores,
tabletas y cualquier otro aparato utilizado
como parte del sistema informático.
 Recursos lógicos: es el software (aplicaciones,
otros sistemas) empleado en el sistema, como así
también los datos y la información.
El software son programas, estos son un
conjunto de instrucciones, comando y funciones
que permiten el control de la computadora, este
se clasifica en tres programas:
 Sistema operativo: que administra y controla el
funcionamiento de los recursos del sistema
 Programas de desarrollo
 Programas de aplicación
 Este sistema no opera al vacio, sino que esta
inmerso en cierto contexto. Su función es
satisfacer las necesidades de las personas.
 Es la unidad básica en la que se almacena,
transmite y procesa la información y es aquel
conjunto de datos significativos para un
usuario interesado y preparado para
entenderlos .El dato es un elemento
susceptible de observación; y la información
es un conocimiento derivado del análisis de
datos.
Los datos no son útiles hasta que son
procesados y convertidos en información.
Hay dos tipos de recursos de sistema:
 Open source: cualquier persona tiene derecho
a usar, modificar y redistribuir el codigo
libremente. Por ejemplo: Linux
 Propietarios: el usuario tiene limitaciones
para usarlo, modificarlo o redistribuirlo. Por
ejemplo: Windows, Unix, MS-DOS.
 Los riesgos de un sistema informático son el
conjunto de todos aquellos factores que
ponen en peligro, la integridad, la
operatividad o la privacidad de la
información. Estos riesgos se clasifican en
tres tipos físicos, humanos y técnicos.
 Entre los riesgos de origen físico se pueden
mencionar, por ejemplo, las inundaciones, los
incendios, etc.
 Entre los riesgos de origen humano pueden
mencionar el sabotaje y el robo de datos.
 Entre los riesgos de origen técnico podemos
citar la presencia de virus informáticos y la
intrusión
 Sistemas de Antivirus: es un programa, cuya
función es detectar virus y limpiar el sistema.
Se encuentra en los riesgos de origen técnico.
 Backup: sistema de copia de seguridad.
Pertenece a los riegos de origen físico.
 Sistemas de control de acceso: programa que
cuida y controla quien accede a las diferentes
cuentas, y cuida ese acceso mediante
contraseñas. Pertenece a los riesgos de
origen humano.
ENTRADA DE
DATOS
PROCESAMIENTO
DE DATOS
SALIDA DE
INFORMACIÓN
RECOLECCIÓN DE
DATOS
PROCESAMIENTO
DE DATOS
PRESENTACIÓN
DE
INFORMACIÓN
La recolección de datos se refiere al uso de una
gran diversidad de técnicas y herramientas que
pueden ser utilizadas para desarrollar los
sistemas de información, los cuales pueden ser:
 La entrevista: se utilizan para recabar
información en forma verbal, a través de
preguntas. Responden los usuarios actuales del
sistema existente.
 La encuesta: es un método de obtener
información de una muestra de individuos. Las
encuestas pueden conducirse por teléfono, por
correo o en persona.
 Cuestionario: los cuestionarios proporcionan
una alternativa útil para la entrevista. Hay dos
tipos de cuestionarios, los abiertos y
cerrados.
 Observación: consiste en observar a las
personas cuando efectúan su trabajo.
 Diagrama de flujo: es una representación
pictórica de los pasos en proceso
Métodos de procesamiento de datos son:
 Manuales
 Mecánicos
 Electrónicos
Pasos para convertir datos de entrada en
datos de salida:
 Etapa de ingreso de datos
 Ejecución ordenada de los datos
 Obtención de resultados finales
Condiciones básicas:
 Significativo (relevante)
 Oportuno ( necesidad)
 Preciso (cálculos)
El principal propósito es facilitar la
comprensión y practica de la información,
hay tres formas de presentar la información:
 Textos: tiene mucha información pero no es
clara ni observable a simple vista
 Cuadros: la información esta mas organizada.
 Gráficos: la información esta a simple vista y
los conceptos están muy claros.
 El sistema binario es aquel que numera
empleando sólo ceros (0) y unos (1). Esto quiere
decir que, en el marco de estos sistemas,
cualquier cifra puede expresarse a partir de estos
números. Este sistema es utilizado por
las computadoras u ordenadores que funcionan
con un par de voltajes diferentes y que atribuyen
el 0 al apagado y el 1 al encendido.
 Un bit es la unidad mínima de información. Cada
8 bits es un byte.
 Tecnología digital: los datos son
representativos por cantidades discretas, las
letras están transformadas en 0 y 1.
 Tecnología analógica: se usa para medir
magnitudes redistribuidas.
 Digitalización: es el proceso de
convertir información analógica
en formato digital.
• Alumnas : Candela Cascón y Agustina
Fragueiro
• Profesora: Liliana Torija
• Curso: 4º Naturales
• BIBLIOGRAFÍA
Cuadernillo de nuevas tecnologías de la
información y la conectividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sist informatico
Sist informaticoSist informatico
Sist informatico
maxinauda2
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
maxinauda2
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticoshanshiago
 
Sistema informático finalizado 2
Sistema informático finalizado 2Sistema informático finalizado 2
Sistema informático finalizado 2alumnossanluis98
 
Clasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónClasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónPablo Hoffmann
 

La actualidad más candente (8)

Sist informatico
Sist informaticoSist informatico
Sist informatico
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Unidad 3 procesamiento de los datos
Unidad 3  procesamiento de los datosUnidad 3  procesamiento de los datos
Unidad 3 procesamiento de los datos
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistema informático finalizado 2
Sistema informático finalizado 2Sistema informático finalizado 2
Sistema informático finalizado 2
 
Clasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónClasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de información
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 

Destacado

Es tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft wordEs tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Ely Alvarado
 
Aha rolling show (7 14-15)
Aha rolling show (7 14-15)Aha rolling show (7 14-15)
Aha rolling show (7 14-15)
jstrange05
 
Chikv spanish (1)
Chikv spanish (1)Chikv spanish (1)
Chikv spanish (1)
Ale Salinas
 
Ensayo carta iberoamericana de gobierno
Ensayo carta iberoamericana de gobiernoEnsayo carta iberoamericana de gobierno
Ensayo carta iberoamericana de gobierno
uftpredan
 
Wolfe Autoworks
Wolfe AutoworksWolfe Autoworks
Wolfe AutoworksBud Mealor
 
Spectres g2
Spectres g2Spectres g2
Spectres g2
profroques
 
Modelo atómico de Thomson
Modelo atómico de ThomsonModelo atómico de Thomson
Modelo atómico de Thomson
Luis Armando Paccha Aguilar
 
Audi R8
Audi R8Audi R8
Audi R8
Simar Bhalla
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
SS Free
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
SS Free
 
Understanding the Applicability of Linear & Non-Linear Models Using a Case-Ba...
Understanding the Applicability of Linear & Non-Linear Models Using a Case-Ba...Understanding the Applicability of Linear & Non-Linear Models Using a Case-Ba...
Understanding the Applicability of Linear & Non-Linear Models Using a Case-Ba...
ijaia
 
Agri report by capital stars 8 dec 2014
Agri report by capital stars 8 dec 2014Agri report by capital stars 8 dec 2014
Agri report by capital stars 8 dec 2014Drashti Saxena
 
Enjoy December with amazing events
Enjoy December with amazing eventsEnjoy December with amazing events
Enjoy December with amazing events
Edword01
 
Just Digitise It! - Daniel Wilksch
Just Digitise It! - Daniel WilkschJust Digitise It! - Daniel Wilksch
Just Digitise It! - Daniel Wilksch
National Library of Australia
 

Destacado (16)

Es tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft wordEs tadistica guia teorica unidad i microsoft word
Es tadistica guia teorica unidad i microsoft word
 
Aha rolling show (7 14-15)
Aha rolling show (7 14-15)Aha rolling show (7 14-15)
Aha rolling show (7 14-15)
 
Chikv spanish (1)
Chikv spanish (1)Chikv spanish (1)
Chikv spanish (1)
 
Ensayo carta iberoamericana de gobierno
Ensayo carta iberoamericana de gobiernoEnsayo carta iberoamericana de gobierno
Ensayo carta iberoamericana de gobierno
 
Wolfe Autoworks
Wolfe AutoworksWolfe Autoworks
Wolfe Autoworks
 
Proyecto dayi rio store
Proyecto dayi rio storeProyecto dayi rio store
Proyecto dayi rio store
 
Spectres g2
Spectres g2Spectres g2
Spectres g2
 
Modelo atómico de Thomson
Modelo atómico de ThomsonModelo atómico de Thomson
Modelo atómico de Thomson
 
Audi R8
Audi R8Audi R8
Audi R8
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
 
Understanding the Applicability of Linear & Non-Linear Models Using a Case-Ba...
Understanding the Applicability of Linear & Non-Linear Models Using a Case-Ba...Understanding the Applicability of Linear & Non-Linear Models Using a Case-Ba...
Understanding the Applicability of Linear & Non-Linear Models Using a Case-Ba...
 
Agri report by capital stars 8 dec 2014
Agri report by capital stars 8 dec 2014Agri report by capital stars 8 dec 2014
Agri report by capital stars 8 dec 2014
 
Entrevista a cristina
Entrevista a cristinaEntrevista a cristina
Entrevista a cristina
 
Enjoy December with amazing events
Enjoy December with amazing eventsEnjoy December with amazing events
Enjoy December with amazing events
 
Just Digitise It! - Daniel Wilksch
Just Digitise It! - Daniel WilkschJust Digitise It! - Daniel Wilksch
Just Digitise It! - Daniel Wilksch
 

Similar a Sistema informatico actividad 3 (1)

Sistemas informaticos.
Sistemas informaticos.Sistemas informaticos.
Sistemas informaticos.
quieto-bubico
 
Sistemas informaticos (nticx)
Sistemas informaticos (nticx)Sistemas informaticos (nticx)
Sistemas informaticos (nticx)quieto-bubico
 
sistemas informáticos
sistemas informáticos sistemas informáticos
sistemas informáticos
quieto-bubico
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticorenzodifalco
 
Sistema informatico 3 (1)
Sistema informatico 3 (1)Sistema informatico 3 (1)
Sistema informatico 3 (1)
Madridarvia1
 
Sistemas informático
Sistemas informáticoSistemas informático
Sistemas informático
cortinaalbarino
 
NTICx. Sistema Informático
NTICx. Sistema InformáticoNTICx. Sistema Informático
NTICx. Sistema Informático
MazanteOrtiz
 
Sist informatico
Sist informaticoSist informatico
Sist informatico
maxinauda2
 
T.p sistema informático completo
T.p  sistema informático completoT.p  sistema informático completo
T.p sistema informático completo
disibiocunsolo
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
joacogero
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema InformaticoFITOESITO
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
GudinoPolvora
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
juanmatiascsl
 
SI
SISI
SI
LAIRMD
 
Sistema informatico (3).pptx
Sistema informatico (3).pptxSistema informatico (3).pptx
Sistema informatico (3).pptx
bautistaculp1
 
Clace 2 sistema computacional
Clace 2 sistema computacionalClace 2 sistema computacional
Clace 2 sistema computacionaljohnmalimba
 
Kevin mejia
Kevin mejiaKevin mejia
Kevin mejia
kevin mejia
 
sist informatico
sist informaticosist informatico
sist informatico
ElFisura
 
Presentacion de definiciones
Presentacion de definicionesPresentacion de definiciones
Presentacion de definicionesemma19881
 

Similar a Sistema informatico actividad 3 (1) (20)

Sistemas informaticos.
Sistemas informaticos.Sistemas informaticos.
Sistemas informaticos.
 
Sistemas informaticos (nticx)
Sistemas informaticos (nticx)Sistemas informaticos (nticx)
Sistemas informaticos (nticx)
 
sistemas informáticos
sistemas informáticos sistemas informáticos
sistemas informáticos
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Sistema informatico 3 (1)
Sistema informatico 3 (1)Sistema informatico 3 (1)
Sistema informatico 3 (1)
 
Sistemas informático
Sistemas informáticoSistemas informático
Sistemas informático
 
NTICx. Sistema Informático
NTICx. Sistema InformáticoNTICx. Sistema Informático
NTICx. Sistema Informático
 
Sist informatico
Sist informaticoSist informatico
Sist informatico
 
T.p sistema informático completo
T.p  sistema informático completoT.p  sistema informático completo
T.p sistema informático completo
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
SI
SISI
SI
 
Sistema informatico (3).pptx
Sistema informatico (3).pptxSistema informatico (3).pptx
Sistema informatico (3).pptx
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Clace 2 sistema computacional
Clace 2 sistema computacionalClace 2 sistema computacional
Clace 2 sistema computacional
 
Kevin mejia
Kevin mejiaKevin mejia
Kevin mejia
 
sist informatico
sist informaticosist informatico
sist informatico
 
Presentacion de definiciones
Presentacion de definicionesPresentacion de definiciones
Presentacion de definiciones
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Sistema informatico actividad 3 (1)

  • 2. Un sistema de información es un conjunto de componentes interrelacionados cuyo objetivo es recolectar , almacenar , procesar y distribuir conjuntos de información . Componentes:  Recursos físicos ( hardware)  Recursos lógicos (software)  Recursos humanos  Datos e información
  • 3.  Un sistema es un conjunto de elementos que interactúan entre si orientados a la consecución de un objetivo común.  Un programa es un
  • 4.  Los recursos físicos son el hardware o equipos físicos utilizados en el sistema, como ser computadoras, impresoras, monitores, tabletas y cualquier otro aparato utilizado como parte del sistema informático.
  • 5.  Recursos lógicos: es el software (aplicaciones, otros sistemas) empleado en el sistema, como así también los datos y la información. El software son programas, estos son un conjunto de instrucciones, comando y funciones que permiten el control de la computadora, este se clasifica en tres programas:  Sistema operativo: que administra y controla el funcionamiento de los recursos del sistema  Programas de desarrollo  Programas de aplicación
  • 6.  Este sistema no opera al vacio, sino que esta inmerso en cierto contexto. Su función es satisfacer las necesidades de las personas.
  • 7.  Es la unidad básica en la que se almacena, transmite y procesa la información y es aquel conjunto de datos significativos para un usuario interesado y preparado para entenderlos .El dato es un elemento susceptible de observación; y la información es un conocimiento derivado del análisis de datos. Los datos no son útiles hasta que son procesados y convertidos en información.
  • 8. Hay dos tipos de recursos de sistema:  Open source: cualquier persona tiene derecho a usar, modificar y redistribuir el codigo libremente. Por ejemplo: Linux  Propietarios: el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo. Por ejemplo: Windows, Unix, MS-DOS.
  • 9.  Los riesgos de un sistema informático son el conjunto de todos aquellos factores que ponen en peligro, la integridad, la operatividad o la privacidad de la información. Estos riesgos se clasifican en tres tipos físicos, humanos y técnicos.  Entre los riesgos de origen físico se pueden mencionar, por ejemplo, las inundaciones, los incendios, etc.
  • 10.  Entre los riesgos de origen humano pueden mencionar el sabotaje y el robo de datos.  Entre los riesgos de origen técnico podemos citar la presencia de virus informáticos y la intrusión
  • 11.  Sistemas de Antivirus: es un programa, cuya función es detectar virus y limpiar el sistema. Se encuentra en los riesgos de origen técnico.  Backup: sistema de copia de seguridad. Pertenece a los riegos de origen físico.  Sistemas de control de acceso: programa que cuida y controla quien accede a las diferentes cuentas, y cuida ese acceso mediante contraseñas. Pertenece a los riesgos de origen humano.
  • 12. ENTRADA DE DATOS PROCESAMIENTO DE DATOS SALIDA DE INFORMACIÓN RECOLECCIÓN DE DATOS PROCESAMIENTO DE DATOS PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN
  • 13. La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas para desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser:  La entrevista: se utilizan para recabar información en forma verbal, a través de preguntas. Responden los usuarios actuales del sistema existente.  La encuesta: es un método de obtener información de una muestra de individuos. Las encuestas pueden conducirse por teléfono, por correo o en persona.
  • 14.  Cuestionario: los cuestionarios proporcionan una alternativa útil para la entrevista. Hay dos tipos de cuestionarios, los abiertos y cerrados.  Observación: consiste en observar a las personas cuando efectúan su trabajo.  Diagrama de flujo: es una representación pictórica de los pasos en proceso
  • 15. Métodos de procesamiento de datos son:  Manuales  Mecánicos  Electrónicos Pasos para convertir datos de entrada en datos de salida:  Etapa de ingreso de datos  Ejecución ordenada de los datos  Obtención de resultados finales
  • 16. Condiciones básicas:  Significativo (relevante)  Oportuno ( necesidad)  Preciso (cálculos)
  • 17. El principal propósito es facilitar la comprensión y practica de la información, hay tres formas de presentar la información:  Textos: tiene mucha información pero no es clara ni observable a simple vista  Cuadros: la información esta mas organizada.  Gráficos: la información esta a simple vista y los conceptos están muy claros.
  • 18.  El sistema binario es aquel que numera empleando sólo ceros (0) y unos (1). Esto quiere decir que, en el marco de estos sistemas, cualquier cifra puede expresarse a partir de estos números. Este sistema es utilizado por las computadoras u ordenadores que funcionan con un par de voltajes diferentes y que atribuyen el 0 al apagado y el 1 al encendido.  Un bit es la unidad mínima de información. Cada 8 bits es un byte.
  • 19.  Tecnología digital: los datos son representativos por cantidades discretas, las letras están transformadas en 0 y 1.  Tecnología analógica: se usa para medir magnitudes redistribuidas.  Digitalización: es el proceso de convertir información analógica en formato digital.
  • 20. • Alumnas : Candela Cascón y Agustina Fragueiro • Profesora: Liliana Torija • Curso: 4º Naturales • BIBLIOGRAFÍA Cuadernillo de nuevas tecnologías de la información y la conectividad.