SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA LINFÁTICO
ANATOMÍA DEL
SISTEMA
LINFÁTICO
IDT: Sofía Londoño
Técnicas Corporales Manuales
-SENA-
ANATOMÍA DEL
SISTEMA
LINFÁTICO
Compuesto por
PLEXOS LINFÁTICOS
Capilares Linfáticos
Vasos Linfáticos
SISTEMA LINFÁTICO
No tiene Motor Impulsor
Abierto Discontinuo Asimétrico
GANGLIOS LINFÁTICOS
ÓRGANOS LINFÁTICOS
LINFA
AGREGACIONES DE TEJIDO LINFOIDE
PLEXOS LINFÁTICOS
SISTEMA LINFÁTICO
Redes de vasos linfáticos
diminutos, denominados
CAPILARES LINFÁTICOS
Inician en:
ESPACIOS
INTERSTICIALES
CAPILARES LINFÁTICOS
SISTEMA LINFÁTICO
Pequeñas masas de tejido
linfático dispuestas en el
trayecto de los vasos
linfáticos por los que pasa
la linfa en su camino al
sistema venoso.
GANGLIOS LINFÁTICOS
GANGLIOS LINFÁTICOS
GANGLIOS LINFÁTICOS
SISTEMA LINFÁTICO
Órganos en los cuales se
forman unas células
denominadas linfocitos que
desempeñan un papel
fundamental en los
mecanismos defensivos de
nuestro organismo
ÓRGANOS LINFÁTICOS
SISTEMA LINFÁTICO
ÓRGANOS LINFÁTICOS
FOLÍCULOS LINFOIDES
AMÍGDALAS
BAZO
TIMO
GANGLIOS
MÉDULA ÓSEA
SISTEMA LINFÁTICO
ÓRGANOS LINFÁTICOS
AMÍGDALAS
Situadas alrededor
de la garganta
Defienden al organismo
contra antígenos
transportados a través del
aire o de los alimentos
SISTEMA LINFÁTICO
ÓRGANOS LINFÁTICOS
TIMO
Situado en el Mediastino
Detrás del Esternón
Desarrollo y maduración
Del Sistema Linfático
Linfocitos T
Hormona Timosina
SISTEMA LINFÁTICO
ÓRGANOS LINFÁTICOS
Situado en el Cuadrante
Superior Izquierdo
Filtro depurador de Sangre
(Destruye células sanguíneas
deterioradas)
Formación de Linfocitos
Depósito de Hierro
Función fagocitaria
BAZO
SISTEMA LINFÁTICO
ÓRGANOS LINFÁTICOS
Ubicada en la cavidad
de los huesos
Formación de nuevas
Células sanguíneas y
Linfocitos
Órgano Linfático 1rio
MÉDULA ÓSEA
SISTEMA LINFÁTICO
ÓRGANOS LINFÁTICOS
GANGLIOS
FOLÍCULOS LINFOIDES
SISTEMA LINFÁTICO
FACTORES DETERMINANTES
DEL MOVIMIENTO DE LA
LINFA
Automatismo de los linfagiones
Contracciones Musculares
Pulsaciones de las Arterias vecinas
Movimientos Respiratorios
Fuerza de Gravedad
SISTEMA LINFÁTICO
Funciones
Drenaje del líquido tisular
Absorción y transporte de grasa
Mecanismo de defensa del cuerpo
Captación y distribución de nutrientes
SISTEMA LINFÁTICO
 Es un sistema circulatorio y representa una vía accesoria, a través del
cual el líquido puede fluir desde los espacios intersticiales hacia la
sangre.
 Tejido conectivo con numerosos linfocitos.
FUNCIONES:
DRENAJE DEL LIQUIDO INTERSTICIAL.
TRANSPORTE DE LIPIDOS ALIMENTARIOS.
FILTRA LOS CUERPOS EXTRAÑOS Y MICROORGANISMOS QUE
INGRESAN AL ORGANISMO.
I. LINFA
II. VASOS LINFÁTICOS
III. ÓRGANOS LINFOIDES
COMPONENTES Y
CARACTERÍSTICAS
I. LINFA
La linfa consiste básicamente en
liquido intersticial y proteínas
excedentes que drenan de la mayor
parte del cuerpo.
Se le puede considerar una mezcla de
filtrado capilar y liquido intersticial.
Componentes:
 90% de agua.
 Sales
 Glucosa
 Globulos blancos
 Pocas proteinas
 Dioxido de carbono
 Bajas concentraciones de oxígeno
 Sustancias de desechos celulares
FORMACIÓN DE LA LINFA:
 Se forma cuando el liquido con nutrientes que abandona los capilares sanguíneos
para llegar a las células es excesivo.
 La formación de la linfa es continuo en aquellos órganos con actividad constante.
 La gran mayoría de los tejidos están en contacto con la linfa, a excepción del SNC,
córnea, cristalino, tejidos epiteliales, cartílago y capas internas de la pared arterial.
• Vasos microscópicos, formados por una capa simple de celular
endoteliales.
• Se diferencian porque comienzan en los tejidos, tienen un extremo ciego y
sus paredes son mucho mas permeables.
• Los capilares linfáticos que están en estrecho contacto con las
vellosidades intestinales se denominan quilíferos.
II. VASOS LINFATICOS
A) CAPILARES LINFÁTICOS
III. ÓRGANOS LINFÁTICOS
A) GANCLIOS LINFÁTICOS
La principal función de los ganglios linfáticos es la producción y
maduración de linfocitos para la formación de anticuerpos.
B) TIMO
La principal función del timo es la producción y maduración de
linfocitos T.
C) BAZO Y AMÍGDALAS
Ganglios
Intercostales
IMPORTANCIA CLINICA
DEL SISTEMA LINFÁTICO
• Se sabe que el sistema linfático es importante
por tres puntos que son los primordiales:
1. LA DEFENSA Y LA INMUNIDAD DEL
ORGANISMO.
3. TRANSPORTE DE HOMOTOXINAS
4. RUTA ACCESORIA
LA DEFENSA Y LA INMUNIDAD DEL
ORGANISMO
El sistema
linfático ayuda al
cuerpo a
defenderse de los
gérmenes, como
los virus,
bacterias y
hongos, que
pueden provocar
enfermedades.
Los ganglios
linfáticos
albergan en su
interior
linfocitos, un
tipo de glóbulo
blanco. Algunos
linfocitos
fabrican
anticuerpos.
En homotoxicología, el
sistema linfático es
también muy
importante por su
función de transporte
de homotoxinas desde
el medio extracelular
(espacios intersticiales)
hacia la sangre, y de
allí a los órganos
destoxificadores como
el hígado y los riñones
El sistema linfático es
una ruta accesoria por
la cual los lípidos, las
proteínas y el líquido
extracelular del
espacio intersticial
regresan a la
circulación sistémica.
LINFADENOPATÍA
Es un trastorno en el
cual los ganglios
linfáticos se inflaman y
aumentan de tamaño,
generalmente debido a
la presencia de una
infección en los tejidos
adyacentes.
LINFEDEMA
El linfedema es un edema por acúmulo anormal de
líquido en el tejido subcutáneo, secundario a la
incapacidad del sistema linfático para depurar la
linfa. El líquido linfático es rico en proteínas; esa
aglomeración anormal de proteínas origina: edema,
inflamación crónica y fibrosis. Se trata, pues, de una
enfermedad evolutiva y crónica.
El edema es la manifestación de un
trastorno en el intercambio de líquidos intra
y extracelulares. La acumulación de plasma
del intersticio en los tejidos se traduce por
hinchazón o aumento de volumen y cuando
este trastorno se mantiene actuante por
largo tiempo se produce el Edema crónico.
EDEMAS CRÓNICOS
DE LOS MIEMBROS INFERIORES
Hay edemas DE CAUSA
GENERAL como el edema
cardíaco, renal, hepático,
por anemia
TAMBIÉN EDEMA DE
CAUSA REGIONAL y entre
estos son dos los más
frecuentes, el edema
venoso, también llamado
Flebedema y el edema
linfático denominado
Linfedema.
Los estreptococos suelen
acceder a los linfáticos a
través de una abrasión, herida
o infección (generalmente
una celulitis) en una
extremidad. se desarrollan
estrías rojas, irregulares,
calientes y dolorosas en una
extremidad, y se extienden en
sentido periférico hacia los
ganglios linfáticos regionales,
que suelen estar agrandados y
ser dolorosos.
LINFANGITIS
CLASIFICACION
-Linfangitis reticular
- linfangitis flictenular.
- Linfangitis necrotizante.
- Linfangitis troncular.
LINFADENITIS
También
denominada
adenitis, esta
inflamación del
ganglio linfático
está provocada
por una infección
del tejido
ganglionar.
LINFOMAS
Estos cánceres empiezan en los ganglios
linfáticos, donde los linfocitos experimentan
cambios y se empiezan a multiplicar.
CLASIFICACION
• Enfermedad de Hodgkins o linfoma de Hodgkin:
• Linfomas no-Hodgkins.
ESPLENOMEGALIA (BAZO
ANGRANDADO).
• En ocasiones la
esplenomegalia
puede estar
provocada por
enfermedades
más graves, como
el cáncer.
47
ENFERMEDADES DEL SISTEMA
LINFÁTICO
48
49
50
51
52
53
Celulitis o Linfangitis
• Esta complicación ocurre sin previo aviso o puede
seguir a una injuria leve o infección en la extremidad y
se caracteriza por:
• -aumento de temperatura
• - síntomas de malestar general
• -naúsea y vómito
• -signos locales: enrojecimiento, dolor, y aumento de
volúmen
• -Organismo: Estreptococo Beta Hemolítico, que se
puede aislar de alguna herida, naríz, garganta, sangre
olíquido del edema.
54
Celulitis o Linfangitis
• El líquido linfático es un
excelente medio de cultivo,
por lo que la infección se
disemina rápidamente
55
56
57
Celulitis - Erisipela
58
Celulitis
59
60
Linfangiosarcoma
• Es una complicación rara pero grave, ocurre en
casos crónicos de linfedema primario o adquirido,
con cierta frecuencia en pacientes con linfedema
post mastectomía radical.
• Este tumor tiene aspecto de una magulladura o
contusiónde color morado o de un nódulo morado
que aparece en una extremidad linfedematosa.
Esta lesión primaria aumenta de tamaño,
aparecen tumores satélites, y da metástasis
temprana particularmente al pulmón
61
Linfangiosarcoma
62
Linfangiosarcoma
63
64
65
67
TAPONAMIENTO DE LOS VASOS
HINCHAZÓN O EDEMA
Caso extremo: ELEFANTIASIS
Filaria: gusano nemátodo parásito muy fino
que se reproduce en el interior de los vasos
linfáticos taponándolos.
produce
Puede llegar a
Producida por

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOguestc242cb
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema LinfaticoSST299626
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
constanzamercedes
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Patricia Cornejo
 
Sistema linfatico completo
Sistema linfatico completoSistema linfatico completo
Sistema linfatico completo
Samy Gonzalez
 
Patologias linfaticas
Patologias linfaticasPatologias linfaticas
Patologias linfaticas
María Fernanda Tejada Matute
 
Ganglios Linfaticos
Ganglios Linfaticos  Ganglios Linfaticos
Ganglios Linfaticos
Tita Amaya Torres
 
Sistema linfático (Esaú Sánchez)
Sistema linfático (Esaú Sánchez)Sistema linfático (Esaú Sánchez)
Sistema linfático (Esaú Sánchez)Esaú Sánchez
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
agmz8
 
1.7 sistema limfatico
1.7 sistema limfatico1.7 sistema limfatico
1.7 sistema limfatico
Katerina Fesechco
 
Circulación linfatica
Circulación linfaticaCirculación linfatica
Circulación linfatica
prepa 8
 
Líquido tisular
Líquido tisularLíquido tisular
Líquido tisular
Bryant MAnuel Ortiz Aquino
 
Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
Yohanna Adames
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfáticoOmar Zàm
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Sistema linfatico completo
Sistema linfatico completoSistema linfatico completo
Sistema linfatico completo
 
Patologias linfaticas
Patologias linfaticasPatologias linfaticas
Patologias linfaticas
 
Ganglios Linfaticos
Ganglios Linfaticos  Ganglios Linfaticos
Ganglios Linfaticos
 
Sistema linfático (Esaú Sánchez)
Sistema linfático (Esaú Sánchez)Sistema linfático (Esaú Sánchez)
Sistema linfático (Esaú Sánchez)
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Anatomía del sistema linfático
Anatomía del sistema linfáticoAnatomía del sistema linfático
Anatomía del sistema linfático
 
1.7 sistema limfatico
1.7 sistema limfatico1.7 sistema limfatico
1.7 sistema limfatico
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
 
Circulación linfatica
Circulación linfaticaCirculación linfatica
Circulación linfatica
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
 
Líquido tisular
Líquido tisularLíquido tisular
Líquido tisular
 
Sistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacionSistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacion
 
Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
 
Vejiga urinaria
Vejiga urinariaVejiga urinaria
Vejiga urinaria
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 

Destacado

Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
Ronaldo Guzman
 
Fisiologia del sistema linfatico
Fisiologia del sistema linfaticoFisiologia del sistema linfatico
Fisiologia del sistema linfaticoErick Amaya
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
dominio7
 
Anatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfaticoAnatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfaticocodetec2014
 
Clase 6 sist linfatico
Clase 6 sist linfaticoClase 6 sist linfatico
Clase 6 sist linfatico
tcoaiep2015
 
El sistema circulatorio del cuerpo humano a través
El sistema circulatorio del cuerpo humano a travésEl sistema circulatorio del cuerpo humano a través
El sistema circulatorio del cuerpo humano a través
theahdtp2014
 
Médula ósea
Médula óseaMédula ósea
Médula ósea
Daniel Morales
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
julianazapatacardona
 
Histologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfáticoHistologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfático
Eduard Martinez
 

Destacado (13)

Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Fisiologia del sistema linfatico
Fisiologia del sistema linfaticoFisiologia del sistema linfatico
Fisiologia del sistema linfatico
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Anatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfaticoAnatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfatico
 
Medula ósea
Medula óseaMedula ósea
Medula ósea
 
Clase 6 sist linfatico
Clase 6 sist linfaticoClase 6 sist linfatico
Clase 6 sist linfatico
 
El sistema circulatorio del cuerpo humano a través
El sistema circulatorio del cuerpo humano a travésEl sistema circulatorio del cuerpo humano a través
El sistema circulatorio del cuerpo humano a través
 
Médula ósea
Médula óseaMédula ósea
Médula ósea
 
histologia de la Medula osea usat
histologia de la Medula osea  usathistologia de la Medula osea  usat
histologia de la Medula osea usat
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
 
Histologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfáticoHistologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfático
 

Similar a Sistema linfatico

sistema linfático partes y funciones resumen
sistema linfático partes y funciones resumensistema linfático partes y funciones resumen
sistema linfático partes y funciones resumen
markhtoni
 
Sistema linfático, conceptos básicos y estructuras
Sistema linfático, conceptos básicos y estructurasSistema linfático, conceptos básicos y estructuras
Sistema linfático, conceptos básicos y estructuras
valdovaldo642
 
Exposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptx
Exposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptxExposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptx
Exposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptx
KevinHernndez848169
 
Sistema vascular-periferico.pp
Sistema vascular-periferico.ppSistema vascular-periferico.pp
Sistema vascular-periferico.pp
Hugo Pinto
 
Diapositivas Sistema LINFATICO.pptx
Diapositivas Sistema LINFATICO.pptxDiapositivas Sistema LINFATICO.pptx
Diapositivas Sistema LINFATICO.pptx
DiegoReyes929629
 
Sistema Linfatico.ppt
Sistema Linfatico.pptSistema Linfatico.ppt
Sistema Linfatico.ppt
DavidAlva7
 
Semiologia Del Sistema Vascular Periferico
Semiologia Del Sistema Vascular PerifericoSemiologia Del Sistema Vascular Periferico
Semiologia Del Sistema Vascular Perifericoandrea123456
 
Anatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfaticoAnatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfaticoAndre Silva Sáez
 
Anatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfaticoAnatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfaticoAndre Silva Sáez
 
Linfangitis o patología linfática.docx cacd
Linfangitis o patología linfática.docx cacdLinfangitis o patología linfática.docx cacd
Linfangitis o patología linfática.docx cacdMi rincón de Medicina
 
Problemas del sistema linfático.pptx
Problemas del sistema linfático.pptxProblemas del sistema linfático.pptx
Problemas del sistema linfático.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
yo amo el diseño
 
SISTEMA LINFATICO A..pptx
SISTEMA LINFATICO A..pptxSISTEMA LINFATICO A..pptx
SISTEMA LINFATICO A..pptx
TeresaHumanez
 
drenaje linfatico.pptx
drenaje linfatico.pptxdrenaje linfatico.pptx
drenaje linfatico.pptx
Johanasoto24
 
drenaje linfatico.pptx
drenaje linfatico.pptxdrenaje linfatico.pptx
drenaje linfatico.pptx
Johanasoto24
 

Similar a Sistema linfatico (20)

sistema linfático partes y funciones resumen
sistema linfático partes y funciones resumensistema linfático partes y funciones resumen
sistema linfático partes y funciones resumen
 
Sistema linfático, conceptos básicos y estructuras
Sistema linfático, conceptos básicos y estructurasSistema linfático, conceptos básicos y estructuras
Sistema linfático, conceptos básicos y estructuras
 
Exposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptx
Exposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptxExposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptx
Exposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptx
 
Sistema vascular-periferico.pp
Sistema vascular-periferico.ppSistema vascular-periferico.pp
Sistema vascular-periferico.pp
 
Diapositivas Sistema LINFATICO.pptx
Diapositivas Sistema LINFATICO.pptxDiapositivas Sistema LINFATICO.pptx
Diapositivas Sistema LINFATICO.pptx
 
Sistema Linfatico.ppt
Sistema Linfatico.pptSistema Linfatico.ppt
Sistema Linfatico.ppt
 
Semiologia Del Sistema Vascular Periferico
Semiologia Del Sistema Vascular PerifericoSemiologia Del Sistema Vascular Periferico
Semiologia Del Sistema Vascular Periferico
 
Lifatico
LifaticoLifatico
Lifatico
 
Lifatico
LifaticoLifatico
Lifatico
 
Lifatico
LifaticoLifatico
Lifatico
 
Anatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfaticoAnatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfatico
 
Anatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfaticoAnatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfatico
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Linfangitis o patología linfática.docx cacd
Linfangitis o patología linfática.docx cacdLinfangitis o patología linfática.docx cacd
Linfangitis o patología linfática.docx cacd
 
Problemas del sistema linfático.pptx
Problemas del sistema linfático.pptxProblemas del sistema linfático.pptx
Problemas del sistema linfático.pptx
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
SISTEMA LINFATICO A..pptx
SISTEMA LINFATICO A..pptxSISTEMA LINFATICO A..pptx
SISTEMA LINFATICO A..pptx
 
drenaje linfatico.pptx
drenaje linfatico.pptxdrenaje linfatico.pptx
drenaje linfatico.pptx
 
drenaje linfatico.pptx
drenaje linfatico.pptxdrenaje linfatico.pptx
drenaje linfatico.pptx
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

Sistema linfatico

  • 2. ANATOMÍA DEL SISTEMA LINFÁTICO IDT: Sofía Londoño Técnicas Corporales Manuales -SENA-
  • 4. Compuesto por PLEXOS LINFÁTICOS Capilares Linfáticos Vasos Linfáticos SISTEMA LINFÁTICO No tiene Motor Impulsor Abierto Discontinuo Asimétrico GANGLIOS LINFÁTICOS ÓRGANOS LINFÁTICOS LINFA AGREGACIONES DE TEJIDO LINFOIDE
  • 5. PLEXOS LINFÁTICOS SISTEMA LINFÁTICO Redes de vasos linfáticos diminutos, denominados CAPILARES LINFÁTICOS Inician en: ESPACIOS INTERSTICIALES
  • 7. SISTEMA LINFÁTICO Pequeñas masas de tejido linfático dispuestas en el trayecto de los vasos linfáticos por los que pasa la linfa en su camino al sistema venoso. GANGLIOS LINFÁTICOS
  • 10. SISTEMA LINFÁTICO Órganos en los cuales se forman unas células denominadas linfocitos que desempeñan un papel fundamental en los mecanismos defensivos de nuestro organismo ÓRGANOS LINFÁTICOS
  • 11. SISTEMA LINFÁTICO ÓRGANOS LINFÁTICOS FOLÍCULOS LINFOIDES AMÍGDALAS BAZO TIMO GANGLIOS MÉDULA ÓSEA
  • 12. SISTEMA LINFÁTICO ÓRGANOS LINFÁTICOS AMÍGDALAS Situadas alrededor de la garganta Defienden al organismo contra antígenos transportados a través del aire o de los alimentos
  • 13. SISTEMA LINFÁTICO ÓRGANOS LINFÁTICOS TIMO Situado en el Mediastino Detrás del Esternón Desarrollo y maduración Del Sistema Linfático Linfocitos T Hormona Timosina
  • 14. SISTEMA LINFÁTICO ÓRGANOS LINFÁTICOS Situado en el Cuadrante Superior Izquierdo Filtro depurador de Sangre (Destruye células sanguíneas deterioradas) Formación de Linfocitos Depósito de Hierro Función fagocitaria BAZO
  • 15. SISTEMA LINFÁTICO ÓRGANOS LINFÁTICOS Ubicada en la cavidad de los huesos Formación de nuevas Células sanguíneas y Linfocitos Órgano Linfático 1rio MÉDULA ÓSEA
  • 17. SISTEMA LINFÁTICO FACTORES DETERMINANTES DEL MOVIMIENTO DE LA LINFA Automatismo de los linfagiones Contracciones Musculares Pulsaciones de las Arterias vecinas Movimientos Respiratorios Fuerza de Gravedad
  • 18. SISTEMA LINFÁTICO Funciones Drenaje del líquido tisular Absorción y transporte de grasa Mecanismo de defensa del cuerpo Captación y distribución de nutrientes
  • 19. SISTEMA LINFÁTICO  Es un sistema circulatorio y representa una vía accesoria, a través del cual el líquido puede fluir desde los espacios intersticiales hacia la sangre.  Tejido conectivo con numerosos linfocitos. FUNCIONES: DRENAJE DEL LIQUIDO INTERSTICIAL. TRANSPORTE DE LIPIDOS ALIMENTARIOS. FILTRA LOS CUERPOS EXTRAÑOS Y MICROORGANISMOS QUE INGRESAN AL ORGANISMO.
  • 20. I. LINFA II. VASOS LINFÁTICOS III. ÓRGANOS LINFOIDES COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS
  • 21. I. LINFA La linfa consiste básicamente en liquido intersticial y proteínas excedentes que drenan de la mayor parte del cuerpo. Se le puede considerar una mezcla de filtrado capilar y liquido intersticial. Componentes:  90% de agua.  Sales  Glucosa  Globulos blancos  Pocas proteinas  Dioxido de carbono  Bajas concentraciones de oxígeno  Sustancias de desechos celulares FORMACIÓN DE LA LINFA:  Se forma cuando el liquido con nutrientes que abandona los capilares sanguíneos para llegar a las células es excesivo.  La formación de la linfa es continuo en aquellos órganos con actividad constante.  La gran mayoría de los tejidos están en contacto con la linfa, a excepción del SNC, córnea, cristalino, tejidos epiteliales, cartílago y capas internas de la pared arterial.
  • 22. • Vasos microscópicos, formados por una capa simple de celular endoteliales. • Se diferencian porque comienzan en los tejidos, tienen un extremo ciego y sus paredes son mucho mas permeables. • Los capilares linfáticos que están en estrecho contacto con las vellosidades intestinales se denominan quilíferos. II. VASOS LINFATICOS A) CAPILARES LINFÁTICOS
  • 23. III. ÓRGANOS LINFÁTICOS A) GANCLIOS LINFÁTICOS La principal función de los ganglios linfáticos es la producción y maduración de linfocitos para la formación de anticuerpos.
  • 24. B) TIMO La principal función del timo es la producción y maduración de linfocitos T.
  • 25. C) BAZO Y AMÍGDALAS
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31. IMPORTANCIA CLINICA DEL SISTEMA LINFÁTICO • Se sabe que el sistema linfático es importante por tres puntos que son los primordiales: 1. LA DEFENSA Y LA INMUNIDAD DEL ORGANISMO. 3. TRANSPORTE DE HOMOTOXINAS 4. RUTA ACCESORIA
  • 32.
  • 33. LA DEFENSA Y LA INMUNIDAD DEL ORGANISMO El sistema linfático ayuda al cuerpo a defenderse de los gérmenes, como los virus, bacterias y hongos, que pueden provocar enfermedades. Los ganglios linfáticos albergan en su interior linfocitos, un tipo de glóbulo blanco. Algunos linfocitos fabrican anticuerpos.
  • 34. En homotoxicología, el sistema linfático es también muy importante por su función de transporte de homotoxinas desde el medio extracelular (espacios intersticiales) hacia la sangre, y de allí a los órganos destoxificadores como el hígado y los riñones
  • 35. El sistema linfático es una ruta accesoria por la cual los lípidos, las proteínas y el líquido extracelular del espacio intersticial regresan a la circulación sistémica.
  • 36. LINFADENOPATÍA Es un trastorno en el cual los ganglios linfáticos se inflaman y aumentan de tamaño, generalmente debido a la presencia de una infección en los tejidos adyacentes.
  • 37. LINFEDEMA El linfedema es un edema por acúmulo anormal de líquido en el tejido subcutáneo, secundario a la incapacidad del sistema linfático para depurar la linfa. El líquido linfático es rico en proteínas; esa aglomeración anormal de proteínas origina: edema, inflamación crónica y fibrosis. Se trata, pues, de una enfermedad evolutiva y crónica.
  • 38. El edema es la manifestación de un trastorno en el intercambio de líquidos intra y extracelulares. La acumulación de plasma del intersticio en los tejidos se traduce por hinchazón o aumento de volumen y cuando este trastorno se mantiene actuante por largo tiempo se produce el Edema crónico. EDEMAS CRÓNICOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES
  • 39. Hay edemas DE CAUSA GENERAL como el edema cardíaco, renal, hepático, por anemia TAMBIÉN EDEMA DE CAUSA REGIONAL y entre estos son dos los más frecuentes, el edema venoso, también llamado Flebedema y el edema linfático denominado Linfedema.
  • 40. Los estreptococos suelen acceder a los linfáticos a través de una abrasión, herida o infección (generalmente una celulitis) en una extremidad. se desarrollan estrías rojas, irregulares, calientes y dolorosas en una extremidad, y se extienden en sentido periférico hacia los ganglios linfáticos regionales, que suelen estar agrandados y ser dolorosos. LINFANGITIS
  • 41. CLASIFICACION -Linfangitis reticular - linfangitis flictenular. - Linfangitis necrotizante. - Linfangitis troncular.
  • 42. LINFADENITIS También denominada adenitis, esta inflamación del ganglio linfático está provocada por una infección del tejido ganglionar.
  • 43. LINFOMAS Estos cánceres empiezan en los ganglios linfáticos, donde los linfocitos experimentan cambios y se empiezan a multiplicar.
  • 44.
  • 45. CLASIFICACION • Enfermedad de Hodgkins o linfoma de Hodgkin: • Linfomas no-Hodgkins.
  • 46. ESPLENOMEGALIA (BAZO ANGRANDADO). • En ocasiones la esplenomegalia puede estar provocada por enfermedades más graves, como el cáncer.
  • 48. 48
  • 49. 49
  • 50. 50
  • 51. 51
  • 52. 52
  • 53. 53 Celulitis o Linfangitis • Esta complicación ocurre sin previo aviso o puede seguir a una injuria leve o infección en la extremidad y se caracteriza por: • -aumento de temperatura • - síntomas de malestar general • -naúsea y vómito • -signos locales: enrojecimiento, dolor, y aumento de volúmen • -Organismo: Estreptococo Beta Hemolítico, que se puede aislar de alguna herida, naríz, garganta, sangre olíquido del edema.
  • 54. 54 Celulitis o Linfangitis • El líquido linfático es un excelente medio de cultivo, por lo que la infección se disemina rápidamente
  • 55. 55
  • 56. 56
  • 59. 59
  • 60. 60 Linfangiosarcoma • Es una complicación rara pero grave, ocurre en casos crónicos de linfedema primario o adquirido, con cierta frecuencia en pacientes con linfedema post mastectomía radical. • Este tumor tiene aspecto de una magulladura o contusiónde color morado o de un nódulo morado que aparece en una extremidad linfedematosa. Esta lesión primaria aumenta de tamaño, aparecen tumores satélites, y da metástasis temprana particularmente al pulmón
  • 63. 63
  • 64. 64
  • 65. 65
  • 66.
  • 67. 67 TAPONAMIENTO DE LOS VASOS HINCHAZÓN O EDEMA Caso extremo: ELEFANTIASIS Filaria: gusano nemátodo parásito muy fino que se reproduce en el interior de los vasos linfáticos taponándolos. produce Puede llegar a Producida por