SlideShare una empresa de Scribd logo
SistemaSistema LinfáticoLinfático
Dra. Adriana Gómez.Dra. Adriana Gómez.
El sistema linfático es un componenteEl sistema linfático es un componente
circulatorio que por medio de la linfa secirculatorio que por medio de la linfa se
encarga de mantener el equilibrio osmótico enencarga de mantener el equilibrio osmótico en
el espacio intersticial, recolecta las grasasel espacio intersticial, recolecta las grasas
absorbidas en el intestino delgado, intervieneabsorbidas en el intestino delgado, interviene
en la maduración y producción de los linfocitosen la maduración y producción de los linfocitos
B y T, y filtra los cuerpos extraños y gérmenesB y T, y filtra los cuerpos extraños y gérmenes
que ingresan a la sangreque ingresan a la sangre
ÓrganoÓrgano
s dels del
sistemasistema
linfáticolinfático
Capilares linfático
Vasos linfáticos
Ganglios linfáticos
Bazo
Timo
Amígdalas
ÓrganÓrgan
os delos del
sistemsistem
aa
linfáticlinfátic
oo
CapilareCapilare
ss
linfáticoslinfáticos
Son vasos microscópicos, formados por unaSon vasos microscópicos, formados por una
capa simple de células endoteliales que secapa simple de células endoteliales que se
superponen unas con otras.superponen unas con otras.
Se diferencian de los sanguíneos en queSe diferencian de los sanguíneos en que
comienzan en los tejidos tienen un extremocomienzan en los tejidos tienen un extremo
ciego y sus paredes son mas permeables, lociego y sus paredes son mas permeables, lo
que permite el paso de moléculas de mayorque permite el paso de moléculas de mayor
tamaño como proteínas y restos de células.tamaño como proteínas y restos de células.
CapilarCapilar
eses
linfáticolinfático
ss
En su recorrido, los millares deEn su recorrido, los millares de
capilares linfáticos se van uniendocapilares linfáticos se van uniendo
entre si para formar los vasosentre si para formar los vasos
linfáticos de mayor calibre.linfáticos de mayor calibre.
El 10% del liquido intersticial seEl 10% del liquido intersticial se
reabsorbe hacia los capilaresreabsorbe hacia los capilares
linfáticos, y el resto a los capilareslinfáticos, y el resto a los capilares
venosos.venosos.
Los capilaresLos capilares
linfáticos quelinfáticos que
están enestán en
contacto concontacto con
laslas
vellosidadesvellosidades
intestinalesintestinales
sese
denominandenominan
quilíferosquilíferos, y, y
son los queson los que
recogen lasrecogen las
sustanciassustancias
grasasgrasas
digeridasdigeridas
VasosVasos
linfáticolinfático
ss
De estructura similar a las venas, posenDe estructura similar a las venas, posen
paredes mas delgadas y numerosas válvulasparedes mas delgadas y numerosas válvulas
que evitan el retroceso de la linfa.que evitan el retroceso de la linfa.
Su función es transportar la linfa desde elSu función es transportar la linfa desde el
espacio intersticial hacia la vena cavaespacio intersticial hacia la vena cava
superior.superior.
Algunos se disponen de maneraAlgunos se disponen de manera
independiente y otros acompañan a losindependiente y otros acompañan a los
vasos sanguíneos y a los nervios.vasos sanguíneos y a los nervios.
 En su recorrido se interponen variosEn su recorrido se interponen varios
ganglios, los cuales atraviesa.ganglios, los cuales atraviesa.
 Los vasos linfáticos terminan en dosLos vasos linfáticos terminan en dos
grandes conductos:grandes conductos:
- Conducto torácico- Conducto torácico
- Conducto linfático derecho- Conducto linfático derecho
EstructuEstructu
ra delra del
vasovaso
linfáticolinfático
VasosVasos
linfáticolinfático
ss
Conducto torácicoConducto torácico
Principal tronco colectar de linfa.Principal tronco colectar de linfa.
Se inicia en laSe inicia en la cisterna de Pecketcisterna de Pecket (cisterna del(cisterna del
quilo), que es una dilatación alargada que sequilo), que es una dilatación alargada que se
sitúa entre la arteria aorta y la columnasitúa entre la arteria aorta y la columna
vertebral.vertebral.
El conducto torácico se dirige hacia arriba,El conducto torácico se dirige hacia arriba,
atraviesa el tórax y termina su recorrido en laatraviesa el tórax y termina su recorrido en la
vena subclavia izquierda, cerca de la uniónvena subclavia izquierda, cerca de la unión
de dicho vaso con la vena yugular interna.de dicho vaso con la vena yugular interna.
VasosVasos
linfáticoslinfáticos
Conducto linfáticoConducto linfático
derecho.derecho.
De menor tamaño que elDe menor tamaño que el
conducto torácico y masconducto torácico y mas
corto.corto.
Desemboca en la venaDesemboca en la vena
subclavia derechasubclavia derecha
DisposiciDisposici
ón de losón de los
vasosvasos
linfáticos.linfáticos.
GangliosGanglios
linfáticoslinfáticos
Estructuras ovaladas y aplanadas,Estructuras ovaladas y aplanadas,
con un tamaño que puede alcanzarcon un tamaño que puede alcanzar
un cm de diámetro.un cm de diámetro.
Los ganglios o nódulos linfáticos seLos ganglios o nódulos linfáticos se
intercalan en el recorrido de losintercalan en el recorrido de los
vasos linfáticos.vasos linfáticos.
La linfa llega a los ganglios por losLa linfa llega a los ganglios por los
vasos aferentes, y salen por losvasos aferentes, y salen por los
vasos eferentes.vasos eferentes.
Los vasosLos vasos
eferenteseferentes
emergen poremergen por
unauna
depresióndepresión
llamada hilio,llamada hilio,
dondedonde
ademásademás
salen lassalen las
venas delvenas del
ganglio eganglio e
ingresan losingresan los
nervios y lasnervios y las
arteriasarterias
GangliosGanglios
linfáticoslinfáticos
Los ganglios linfáticos se disponen en formaLos ganglios linfáticos se disponen en forma
superficial o en zonas mas profundas, dondesuperficial o en zonas mas profundas, donde
son mas numerosos.son mas numerosos.
Se ubican en cabeza, cuello, extremidades,Se ubican en cabeza, cuello, extremidades,
tórax, abdomen y pelvis.tórax, abdomen y pelvis.
Están rodeados por una capsula externa deEstán rodeados por una capsula externa de
tejido conectivo.tejido conectivo.
En su interior presenta una corteza conEn su interior presenta una corteza con
folículos linfoides primarios que sefolículos linfoides primarios que se
transforman en secundarios ante latransforman en secundarios ante la
presencia de microorganismos.presencia de microorganismos.
Poseen una formación clara denominadaPoseen una formación clara denominada
“centro germinal” que contiene abundantes“centro germinal” que contiene abundantes
linfocitos B.linfocitos B.
La principal función de los ganglios linfáticosLa principal función de los ganglios linfáticos
es la producción y maduración de linfocitoses la producción y maduración de linfocitos
para la formación de anticuerpos.para la formación de anticuerpos.
Otra función importante de los nódulosOtra función importante de los nódulos
linfáticos es la de filtrar y destruir elementoslinfáticos es la de filtrar y destruir elementos
extraños que arriban vía aferente, comoextraños que arriban vía aferente, como
cualquier partícula, células tumorales, restoscualquier partícula, células tumorales, restos
de tejidos y microorganismos.de tejidos y microorganismos.
Esa destrucción se realiza por medio de losEsa destrucción se realiza por medio de los
macrófagos, que engloban y digieren lasmacrófagos, que engloban y digieren las
sustancias mencionadas.sustancias mencionadas.
Un aumento de actividad en unUn aumento de actividad en un
ganglio debido a la gran producciónganglio debido a la gran producción
de linfocitos hace que el órgano sede linfocitos hace que el órgano se
agrande, su palpación se vuelvaagrande, su palpación se vuelva
dolorosa y aumente su temperaturadolorosa y aumente su temperatura
producto de la inflamaciónproducto de la inflamación
LinfaLinfa
Es una sustancia heterogénea, de colorEs una sustancia heterogénea, de color
transparente, que circula por el interior de lostransparente, que circula por el interior de los
vasos linfáticos.vasos linfáticos.
Es una mezcla de filtrado capilar y de liquidoEs una mezcla de filtrado capilar y de liquido
intersticial que ha penetrado en los capilaresintersticial que ha penetrado en los capilares
linfáticos.linfáticos.
La linfa se forma cuando el liquido conLa linfa se forma cuando el liquido con
nutrientes que abandona los capilaresnutrientes que abandona los capilares
sanguíneos para llegar a las células essanguíneos para llegar a las células es
excesivo, quedando en el espacio intersticial.excesivo, quedando en el espacio intersticial.
La linfa está compuesta por:La linfa está compuesta por:
• 90% de agua90% de agua
• SalesSales
• GlucosaGlucosa
• Algunos glóbulos blancosAlgunos glóbulos blancos
• Pocas proteínasPocas proteínas
• Bajas concentraciones de oxígenoBajas concentraciones de oxígeno
• Dióxido de carbonoDióxido de carbono
• Sustancias de desecho celularSustancias de desecho celular
CirculaciCirculaci
ónón
linfáticalinfática
El sistema linfática no necesita de unaEl sistema linfática no necesita de una
bomba para que la linfa circule, como sibomba para que la linfa circule, como si
existe en el sistema cardiovascular.existe en el sistema cardiovascular.
La velocidad de circulación es muy lenta yLa velocidad de circulación es muy lenta y
sigue una sola dirección.sigue una sola dirección.
La propiedad de circular despacio haceLa propiedad de circular despacio hace
posible un filtrado y una eliminación masposible un filtrado y una eliminación mas
eficiente de partículas extrañas.eficiente de partículas extrañas.
Los esfuerzos musculares dan por resultadoLos esfuerzos musculares dan por resultado
un aumento de la filtración en los capilaresun aumento de la filtración en los capilares
sanguíneos y una consecuente formación desanguíneos y una consecuente formación de
linfa que ingresa a la circulación.linfa que ingresa a la circulación.
CirculaciCirculaci
ónón
linfáticalinfática
La linfa procedente de las extremidades inferioresLa linfa procedente de las extremidades inferiores
y de los órganos abdominales y pelvianos circulay de los órganos abdominales y pelvianos circula
por los vasos linfáticos y desembocan en lapor los vasos linfáticos y desembocan en la
cisterna de Pecket.cisterna de Pecket.
Ahí se origina el conducto torácico, que asciendeAhí se origina el conducto torácico, que asciende
muy cerca de la arteria aorta.muy cerca de la arteria aorta.
Al llegar al tórax recibe la linfa de los gangliosAl llegar al tórax recibe la linfa de los ganglios
linfáticos intercostales, pectorales y bronquiales.linfáticos intercostales, pectorales y bronquiales.
Por último, el conducto torácico recoge la linfa delPor último, el conducto torácico recoge la linfa del
lado izquierdo de la cabeza, del cuello y del brazolado izquierdo de la cabeza, del cuello y del brazo
izquierdoizquierdo
CirculaciCirculaci
ónón
linfáticalinfática
La linfa procedente del tórax derecho, de laLa linfa procedente del tórax derecho, de la
parte izquierda de la cabeza, del cuello y delparte izquierda de la cabeza, del cuello y del
brazo derecho desembocan en un cortobrazo derecho desembocan en un corto
canal, el conducto linfático derecho, quecanal, el conducto linfático derecho, que
termina en la vena subclavia derecha .termina en la vena subclavia derecha .
Aquí la linfa llega a la sangre y juntasAquí la linfa llega a la sangre y juntas
arriban a la vena cava superior y al corazónarriban a la vena cava superior y al corazón
BazoBazo
Es un órgano de forma alargada yEs un órgano de forma alargada y
plana, que se haya ubicado en elplana, que se haya ubicado en el
área superior izquierda del abdomen.área superior izquierda del abdomen.
El bazo esta situado por debajo delEl bazo esta situado por debajo del
diafragma y detrás del estomago.diafragma y detrás del estomago.
Pesa aproximadamente 200 gramos.Pesa aproximadamente 200 gramos.
FuncionFuncion
es deles del
bazobazo
Producir la maduración de monocitos queProducir la maduración de monocitos que
después se transforman en macrófagos.después se transforman en macrófagos.
Destrucción de los glóbulos rojosDestrucción de los glóbulos rojos
envejecidos o dañados.envejecidos o dañados.
Filtrar el liquido de la sangre y de la linfa queFiltrar el liquido de la sangre y de la linfa que
lo atraviesa.lo atraviesa.
Reserva de sangre.Reserva de sangre.
En el feto, el bazo produce laEn el feto, el bazo produce la
formación, el desarrollo y laformación, el desarrollo y la
maduración de los glóbulos rojos, losmaduración de los glóbulos rojos, los
glóbulos blancos y las plaquetas.glóbulos blancos y las plaquetas.
 Esa función termina al nacimiento.Esa función termina al nacimiento.
TimoTimo
Es una pequeña glándula linfáticaEs una pequeña glándula linfática
formada por 2 lóbulos, ocupa elformada por 2 lóbulos, ocupa el
espacio mediastinico, entre elespacio mediastinico, entre el
corazón y el esternón.corazón y el esternón.
El desarrollo del timo se inicia en laEl desarrollo del timo se inicia en la
etapa fetal hasta la pubertad, paraetapa fetal hasta la pubertad, para
después involucionar y atrofiarse endespués involucionar y atrofiarse en
la etapa aguda.la etapa aguda.
FuncionFuncion
es deles del
timotimo
 Producción y maduración de linfocitos T; queProducción y maduración de linfocitos T; que
entran a la circulación en dirección al bazo, aentran a la circulación en dirección al bazo, a
las amígdalas y a los ganglios linfáticos.las amígdalas y a los ganglios linfáticos.
 Secreción de hormonas que actúan en laSecreción de hormonas que actúan en la
maduración de los linfocitos.maduración de los linfocitos.
 Secreción de hormonas que actúan en laSecreción de hormonas que actúan en la
maduración de los linfocitos.maduración de los linfocitos.
AmígdalAmígdal
asas
Son órganos linfático situados en la faringeSon órganos linfático situados en la faringe
que contienen a los folículos linfáticos.que contienen a los folículos linfáticos.
Su tamaño es pequeño al nacimiento, a losSu tamaño es pequeño al nacimiento, a los
5 años aumentan de tamaño y5 años aumentan de tamaño y
posteriormente se reducen.posteriormente se reducen.
Contiene linfocitos que reaccionanContiene linfocitos que reaccionan
rápidamente ante la presencia derápidamente ante la presencia de
microorganismos.microorganismos.
FunciónFunción
de lasde las
amígdalamígdal
asas
Protegen el organismo de gérmenesProtegen el organismo de gérmenes
como virus, bacterias y hongos quecomo virus, bacterias y hongos que
puedan ingresar por las cavidadespuedan ingresar por las cavidades
bucal y nasal.bucal y nasal.
De acuerdo al lugar que ocupen enDe acuerdo al lugar que ocupen en
la faringe adoptan distintos nombres.la faringe adoptan distintos nombres.
AmígdalAmígdal
asas
Amígdala faríngea: situada en el techo de laAmígdala faríngea: situada en el techo de la
faringe.faringe.
Amígdala palatina: a los lados del istmo deAmígdala palatina: a los lados del istmo de
las fauces.las fauces.
Amígdala lingual: ubicada en la base de laAmígdala lingual: ubicada en la base de la
lengua.lengua.
Amígdala tubarica: alojada en el extremoAmígdala tubarica: alojada en el extremo
faríngeo, de las trompas de Eustaquio.faríngeo, de las trompas de Eustaquio.
Sistema linfatico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
Luromero2000
 
Sistema linfatico Escuela de enfermeria Femap
Sistema linfatico Escuela de enfermeria FemapSistema linfatico Escuela de enfermeria Femap
Sistema linfatico Escuela de enfermeria Femap
Carolyn Lopez
 
1.7 sistema limfatico
1.7 sistema limfatico1.7 sistema limfatico
1.7 sistema limfatico
Katerina Fesechco
 
sistema linfatico
sistema linfaticosistema linfatico
sistema linfatico
Jose Manue Gomez
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
ASAMI SPA
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Patricia Cornejo
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
Jessica199423
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
Imalay Caez
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
milena romero lopez
 
Sistema linfático, Tiroides, Paratiroides
Sistema linfático, Tiroides, ParatiroidesSistema linfático, Tiroides, Paratiroides
Sistema linfático, Tiroides, ParatiroidesEsthetic Dent Clinica
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
VICTOR M. VITORIA
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
Pipe Gaitán
 
Anatomia Y Fisiologia Del Sistema Linfatico
Anatomia Y Fisiologia Del Sistema LinfaticoAnatomia Y Fisiologia Del Sistema Linfatico
Anatomia Y Fisiologia Del Sistema Linfaticomarbelys patio
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfaticodaviliun
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
Teofanes Vargas Salcedo
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema linfatico diapo grupal.......
Sistema linfatico diapo grupal.......Sistema linfatico diapo grupal.......
Sistema linfatico diapo grupal.......
melba rudy eguiguren chavez
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
kattynoemipaladinesy
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Sistema linfatico Escuela de enfermeria Femap
Sistema linfatico Escuela de enfermeria FemapSistema linfatico Escuela de enfermeria Femap
Sistema linfatico Escuela de enfermeria Femap
 
1.7 sistema limfatico
1.7 sistema limfatico1.7 sistema limfatico
1.7 sistema limfatico
 
sistema linfatico
sistema linfaticosistema linfatico
sistema linfatico
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
Tejido linfatico
Tejido linfaticoTejido linfatico
Tejido linfatico
 
Sistema linfático, Tiroides, Paratiroides
Sistema linfático, Tiroides, ParatiroidesSistema linfático, Tiroides, Paratiroides
Sistema linfático, Tiroides, Paratiroides
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
Anatomia Y Fisiologia Del Sistema Linfatico
Anatomia Y Fisiologia Del Sistema LinfaticoAnatomia Y Fisiologia Del Sistema Linfatico
Anatomia Y Fisiologia Del Sistema Linfatico
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
Sistema linfatico diapo grupal.......
Sistema linfatico diapo grupal.......Sistema linfatico diapo grupal.......
Sistema linfatico diapo grupal.......
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
 

Similar a Sistema linfatico

sistema linfatico
sistema linfaticosistema linfatico
sistema linfatico
Diana Gil
 
Clase 8 sistema linfatico
Clase 8 sistema linfaticoClase 8 sistema linfatico
Clase 8 sistema linfatico
Sergio Bermudez
 
sistema linfatico.pdf
sistema linfatico.pdfsistema linfatico.pdf
sistema linfatico.pdf
YazminPatriciaRodrig
 
MASAJE TERAPÉUTICO - SISTEMA LINFATICO.pptx
MASAJE TERAPÉUTICO - SISTEMA LINFATICO.pptxMASAJE TERAPÉUTICO - SISTEMA LINFATICO.pptx
MASAJE TERAPÉUTICO - SISTEMA LINFATICO.pptx
GERARDOAMartnez
 
Linfatico presentacion con canva d .pdf
Linfatico presentacion con canva d  .pdfLinfatico presentacion con canva d  .pdf
Linfatico presentacion con canva d .pdf
JulianCamiloReyAguil
 
Sistema Linfatico.ppt
Sistema Linfatico.pptSistema Linfatico.ppt
Sistema Linfatico.ppt
DavidAlva7
 
SISTEMA LINFATICO, ANATOMIA Y CORRELACION QUIRURGICA.pptx
SISTEMA LINFATICO, ANATOMIA Y CORRELACION QUIRURGICA.pptxSISTEMA LINFATICO, ANATOMIA Y CORRELACION QUIRURGICA.pptx
SISTEMA LINFATICO, ANATOMIA Y CORRELACION QUIRURGICA.pptx
michelle feliz
 
Exposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptx
Exposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptxExposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptx
Exposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptx
KevinHernndez848169
 
Anatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfaticoAnatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfaticoAndre Silva Sáez
 
Anatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfaticoAnatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfaticoAndre Silva Sáez
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
ssa hidalgo
 
Anatomia de sistema linfatico
Anatomia de sistema linfaticoAnatomia de sistema linfatico
Anatomia de sistema linfatico
José María Rodríguez Huamán
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
José Adan Robles Jarquín
 
Circulación linfática y sus funciones
Circulación linfática y sus funcionesCirculación linfática y sus funciones
Circulación linfática y sus funciones
Alex Saenz Morales
 
Biologia
BiologiaBiologia
BiologiaJavier
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
cristianfah
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfáticocristianfah
 

Similar a Sistema linfatico (20)

sistema linfatico
sistema linfaticosistema linfatico
sistema linfatico
 
Clase 8 sistema linfatico
Clase 8 sistema linfaticoClase 8 sistema linfatico
Clase 8 sistema linfatico
 
Sist linf
Sist linfSist linf
Sist linf
 
sistema linfatico.pdf
sistema linfatico.pdfsistema linfatico.pdf
sistema linfatico.pdf
 
MASAJE TERAPÉUTICO - SISTEMA LINFATICO.pptx
MASAJE TERAPÉUTICO - SISTEMA LINFATICO.pptxMASAJE TERAPÉUTICO - SISTEMA LINFATICO.pptx
MASAJE TERAPÉUTICO - SISTEMA LINFATICO.pptx
 
Linfatico presentacion con canva d .pdf
Linfatico presentacion con canva d  .pdfLinfatico presentacion con canva d  .pdf
Linfatico presentacion con canva d .pdf
 
Sistema Linfatico.ppt
Sistema Linfatico.pptSistema Linfatico.ppt
Sistema Linfatico.ppt
 
SISTEMA LINFATICO, ANATOMIA Y CORRELACION QUIRURGICA.pptx
SISTEMA LINFATICO, ANATOMIA Y CORRELACION QUIRURGICA.pptxSISTEMA LINFATICO, ANATOMIA Y CORRELACION QUIRURGICA.pptx
SISTEMA LINFATICO, ANATOMIA Y CORRELACION QUIRURGICA.pptx
 
Exposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptx
Exposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptxExposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptx
Exposicion- Anatomia - sistema linfatico.pptx
 
Anatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfaticoAnatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfatico
 
Anatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfaticoAnatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfatico
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Anatomia de sistema linfatico
Anatomia de sistema linfaticoAnatomia de sistema linfatico
Anatomia de sistema linfatico
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Circulación linfática y sus funciones
Circulación linfática y sus funcionesCirculación linfática y sus funciones
Circulación linfática y sus funciones
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Lifatico
LifaticoLifatico
Lifatico
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Sistema linfatico

  • 2. El sistema linfático es un componenteEl sistema linfático es un componente circulatorio que por medio de la linfa secirculatorio que por medio de la linfa se encarga de mantener el equilibrio osmótico enencarga de mantener el equilibrio osmótico en el espacio intersticial, recolecta las grasasel espacio intersticial, recolecta las grasas absorbidas en el intestino delgado, intervieneabsorbidas en el intestino delgado, interviene en la maduración y producción de los linfocitosen la maduración y producción de los linfocitos B y T, y filtra los cuerpos extraños y gérmenesB y T, y filtra los cuerpos extraños y gérmenes que ingresan a la sangreque ingresan a la sangre
  • 3. ÓrganoÓrgano s dels del sistemasistema linfáticolinfático Capilares linfático Vasos linfáticos Ganglios linfáticos Bazo Timo Amígdalas
  • 5.
  • 6. CapilareCapilare ss linfáticoslinfáticos Son vasos microscópicos, formados por unaSon vasos microscópicos, formados por una capa simple de células endoteliales que secapa simple de células endoteliales que se superponen unas con otras.superponen unas con otras. Se diferencian de los sanguíneos en queSe diferencian de los sanguíneos en que comienzan en los tejidos tienen un extremocomienzan en los tejidos tienen un extremo ciego y sus paredes son mas permeables, lociego y sus paredes son mas permeables, lo que permite el paso de moléculas de mayorque permite el paso de moléculas de mayor tamaño como proteínas y restos de células.tamaño como proteínas y restos de células.
  • 7. CapilarCapilar eses linfáticolinfático ss En su recorrido, los millares deEn su recorrido, los millares de capilares linfáticos se van uniendocapilares linfáticos se van uniendo entre si para formar los vasosentre si para formar los vasos linfáticos de mayor calibre.linfáticos de mayor calibre. El 10% del liquido intersticial seEl 10% del liquido intersticial se reabsorbe hacia los capilaresreabsorbe hacia los capilares linfáticos, y el resto a los capilareslinfáticos, y el resto a los capilares venosos.venosos.
  • 8. Los capilaresLos capilares linfáticos quelinfáticos que están enestán en contacto concontacto con laslas vellosidadesvellosidades intestinalesintestinales sese denominandenominan quilíferosquilíferos, y, y son los queson los que recogen lasrecogen las sustanciassustancias grasasgrasas digeridasdigeridas
  • 9. VasosVasos linfáticolinfático ss De estructura similar a las venas, posenDe estructura similar a las venas, posen paredes mas delgadas y numerosas válvulasparedes mas delgadas y numerosas válvulas que evitan el retroceso de la linfa.que evitan el retroceso de la linfa. Su función es transportar la linfa desde elSu función es transportar la linfa desde el espacio intersticial hacia la vena cavaespacio intersticial hacia la vena cava superior.superior. Algunos se disponen de maneraAlgunos se disponen de manera independiente y otros acompañan a losindependiente y otros acompañan a los vasos sanguíneos y a los nervios.vasos sanguíneos y a los nervios.  En su recorrido se interponen variosEn su recorrido se interponen varios ganglios, los cuales atraviesa.ganglios, los cuales atraviesa.  Los vasos linfáticos terminan en dosLos vasos linfáticos terminan en dos grandes conductos:grandes conductos: - Conducto torácico- Conducto torácico - Conducto linfático derecho- Conducto linfático derecho
  • 11. VasosVasos linfáticolinfático ss Conducto torácicoConducto torácico Principal tronco colectar de linfa.Principal tronco colectar de linfa. Se inicia en laSe inicia en la cisterna de Pecketcisterna de Pecket (cisterna del(cisterna del quilo), que es una dilatación alargada que sequilo), que es una dilatación alargada que se sitúa entre la arteria aorta y la columnasitúa entre la arteria aorta y la columna vertebral.vertebral. El conducto torácico se dirige hacia arriba,El conducto torácico se dirige hacia arriba, atraviesa el tórax y termina su recorrido en laatraviesa el tórax y termina su recorrido en la vena subclavia izquierda, cerca de la uniónvena subclavia izquierda, cerca de la unión de dicho vaso con la vena yugular interna.de dicho vaso con la vena yugular interna.
  • 12. VasosVasos linfáticoslinfáticos Conducto linfáticoConducto linfático derecho.derecho. De menor tamaño que elDe menor tamaño que el conducto torácico y masconducto torácico y mas corto.corto. Desemboca en la venaDesemboca en la vena subclavia derechasubclavia derecha
  • 13. DisposiciDisposici ón de losón de los vasosvasos linfáticos.linfáticos.
  • 14. GangliosGanglios linfáticoslinfáticos Estructuras ovaladas y aplanadas,Estructuras ovaladas y aplanadas, con un tamaño que puede alcanzarcon un tamaño que puede alcanzar un cm de diámetro.un cm de diámetro. Los ganglios o nódulos linfáticos seLos ganglios o nódulos linfáticos se intercalan en el recorrido de losintercalan en el recorrido de los vasos linfáticos.vasos linfáticos. La linfa llega a los ganglios por losLa linfa llega a los ganglios por los vasos aferentes, y salen por losvasos aferentes, y salen por los vasos eferentes.vasos eferentes.
  • 15. Los vasosLos vasos eferenteseferentes emergen poremergen por unauna depresióndepresión llamada hilio,llamada hilio, dondedonde ademásademás salen lassalen las venas delvenas del ganglio eganglio e ingresan losingresan los nervios y lasnervios y las arteriasarterias
  • 16. GangliosGanglios linfáticoslinfáticos Los ganglios linfáticos se disponen en formaLos ganglios linfáticos se disponen en forma superficial o en zonas mas profundas, dondesuperficial o en zonas mas profundas, donde son mas numerosos.son mas numerosos. Se ubican en cabeza, cuello, extremidades,Se ubican en cabeza, cuello, extremidades, tórax, abdomen y pelvis.tórax, abdomen y pelvis. Están rodeados por una capsula externa deEstán rodeados por una capsula externa de tejido conectivo.tejido conectivo. En su interior presenta una corteza conEn su interior presenta una corteza con folículos linfoides primarios que sefolículos linfoides primarios que se transforman en secundarios ante latransforman en secundarios ante la presencia de microorganismos.presencia de microorganismos. Poseen una formación clara denominadaPoseen una formación clara denominada “centro germinal” que contiene abundantes“centro germinal” que contiene abundantes linfocitos B.linfocitos B.
  • 17.
  • 18. La principal función de los ganglios linfáticosLa principal función de los ganglios linfáticos es la producción y maduración de linfocitoses la producción y maduración de linfocitos para la formación de anticuerpos.para la formación de anticuerpos. Otra función importante de los nódulosOtra función importante de los nódulos linfáticos es la de filtrar y destruir elementoslinfáticos es la de filtrar y destruir elementos extraños que arriban vía aferente, comoextraños que arriban vía aferente, como cualquier partícula, células tumorales, restoscualquier partícula, células tumorales, restos de tejidos y microorganismos.de tejidos y microorganismos. Esa destrucción se realiza por medio de losEsa destrucción se realiza por medio de los macrófagos, que engloban y digieren lasmacrófagos, que engloban y digieren las sustancias mencionadas.sustancias mencionadas.
  • 19. Un aumento de actividad en unUn aumento de actividad en un ganglio debido a la gran producciónganglio debido a la gran producción de linfocitos hace que el órgano sede linfocitos hace que el órgano se agrande, su palpación se vuelvaagrande, su palpación se vuelva dolorosa y aumente su temperaturadolorosa y aumente su temperatura producto de la inflamaciónproducto de la inflamación
  • 20. LinfaLinfa Es una sustancia heterogénea, de colorEs una sustancia heterogénea, de color transparente, que circula por el interior de lostransparente, que circula por el interior de los vasos linfáticos.vasos linfáticos. Es una mezcla de filtrado capilar y de liquidoEs una mezcla de filtrado capilar y de liquido intersticial que ha penetrado en los capilaresintersticial que ha penetrado en los capilares linfáticos.linfáticos. La linfa se forma cuando el liquido conLa linfa se forma cuando el liquido con nutrientes que abandona los capilaresnutrientes que abandona los capilares sanguíneos para llegar a las células essanguíneos para llegar a las células es excesivo, quedando en el espacio intersticial.excesivo, quedando en el espacio intersticial.
  • 21. La linfa está compuesta por:La linfa está compuesta por: • 90% de agua90% de agua • SalesSales • GlucosaGlucosa • Algunos glóbulos blancosAlgunos glóbulos blancos • Pocas proteínasPocas proteínas • Bajas concentraciones de oxígenoBajas concentraciones de oxígeno • Dióxido de carbonoDióxido de carbono • Sustancias de desecho celularSustancias de desecho celular
  • 22. CirculaciCirculaci ónón linfáticalinfática El sistema linfática no necesita de unaEl sistema linfática no necesita de una bomba para que la linfa circule, como sibomba para que la linfa circule, como si existe en el sistema cardiovascular.existe en el sistema cardiovascular. La velocidad de circulación es muy lenta yLa velocidad de circulación es muy lenta y sigue una sola dirección.sigue una sola dirección. La propiedad de circular despacio haceLa propiedad de circular despacio hace posible un filtrado y una eliminación masposible un filtrado y una eliminación mas eficiente de partículas extrañas.eficiente de partículas extrañas. Los esfuerzos musculares dan por resultadoLos esfuerzos musculares dan por resultado un aumento de la filtración en los capilaresun aumento de la filtración en los capilares sanguíneos y una consecuente formación desanguíneos y una consecuente formación de linfa que ingresa a la circulación.linfa que ingresa a la circulación.
  • 23. CirculaciCirculaci ónón linfáticalinfática La linfa procedente de las extremidades inferioresLa linfa procedente de las extremidades inferiores y de los órganos abdominales y pelvianos circulay de los órganos abdominales y pelvianos circula por los vasos linfáticos y desembocan en lapor los vasos linfáticos y desembocan en la cisterna de Pecket.cisterna de Pecket. Ahí se origina el conducto torácico, que asciendeAhí se origina el conducto torácico, que asciende muy cerca de la arteria aorta.muy cerca de la arteria aorta. Al llegar al tórax recibe la linfa de los gangliosAl llegar al tórax recibe la linfa de los ganglios linfáticos intercostales, pectorales y bronquiales.linfáticos intercostales, pectorales y bronquiales. Por último, el conducto torácico recoge la linfa delPor último, el conducto torácico recoge la linfa del lado izquierdo de la cabeza, del cuello y del brazolado izquierdo de la cabeza, del cuello y del brazo izquierdoizquierdo
  • 24. CirculaciCirculaci ónón linfáticalinfática La linfa procedente del tórax derecho, de laLa linfa procedente del tórax derecho, de la parte izquierda de la cabeza, del cuello y delparte izquierda de la cabeza, del cuello y del brazo derecho desembocan en un cortobrazo derecho desembocan en un corto canal, el conducto linfático derecho, quecanal, el conducto linfático derecho, que termina en la vena subclavia derecha .termina en la vena subclavia derecha . Aquí la linfa llega a la sangre y juntasAquí la linfa llega a la sangre y juntas arriban a la vena cava superior y al corazónarriban a la vena cava superior y al corazón
  • 25.
  • 26. BazoBazo Es un órgano de forma alargada yEs un órgano de forma alargada y plana, que se haya ubicado en elplana, que se haya ubicado en el área superior izquierda del abdomen.área superior izquierda del abdomen. El bazo esta situado por debajo delEl bazo esta situado por debajo del diafragma y detrás del estomago.diafragma y detrás del estomago. Pesa aproximadamente 200 gramos.Pesa aproximadamente 200 gramos.
  • 27. FuncionFuncion es deles del bazobazo Producir la maduración de monocitos queProducir la maduración de monocitos que después se transforman en macrófagos.después se transforman en macrófagos. Destrucción de los glóbulos rojosDestrucción de los glóbulos rojos envejecidos o dañados.envejecidos o dañados. Filtrar el liquido de la sangre y de la linfa queFiltrar el liquido de la sangre y de la linfa que lo atraviesa.lo atraviesa. Reserva de sangre.Reserva de sangre.
  • 28. En el feto, el bazo produce laEn el feto, el bazo produce la formación, el desarrollo y laformación, el desarrollo y la maduración de los glóbulos rojos, losmaduración de los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.glóbulos blancos y las plaquetas.  Esa función termina al nacimiento.Esa función termina al nacimiento.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. TimoTimo Es una pequeña glándula linfáticaEs una pequeña glándula linfática formada por 2 lóbulos, ocupa elformada por 2 lóbulos, ocupa el espacio mediastinico, entre elespacio mediastinico, entre el corazón y el esternón.corazón y el esternón. El desarrollo del timo se inicia en laEl desarrollo del timo se inicia en la etapa fetal hasta la pubertad, paraetapa fetal hasta la pubertad, para después involucionar y atrofiarse endespués involucionar y atrofiarse en la etapa aguda.la etapa aguda.
  • 33. FuncionFuncion es deles del timotimo  Producción y maduración de linfocitos T; queProducción y maduración de linfocitos T; que entran a la circulación en dirección al bazo, aentran a la circulación en dirección al bazo, a las amígdalas y a los ganglios linfáticos.las amígdalas y a los ganglios linfáticos.  Secreción de hormonas que actúan en laSecreción de hormonas que actúan en la maduración de los linfocitos.maduración de los linfocitos.  Secreción de hormonas que actúan en laSecreción de hormonas que actúan en la maduración de los linfocitos.maduración de los linfocitos.
  • 34.
  • 35. AmígdalAmígdal asas Son órganos linfático situados en la faringeSon órganos linfático situados en la faringe que contienen a los folículos linfáticos.que contienen a los folículos linfáticos. Su tamaño es pequeño al nacimiento, a losSu tamaño es pequeño al nacimiento, a los 5 años aumentan de tamaño y5 años aumentan de tamaño y posteriormente se reducen.posteriormente se reducen. Contiene linfocitos que reaccionanContiene linfocitos que reaccionan rápidamente ante la presencia derápidamente ante la presencia de microorganismos.microorganismos.
  • 36. FunciónFunción de lasde las amígdalamígdal asas Protegen el organismo de gérmenesProtegen el organismo de gérmenes como virus, bacterias y hongos quecomo virus, bacterias y hongos que puedan ingresar por las cavidadespuedan ingresar por las cavidades bucal y nasal.bucal y nasal. De acuerdo al lugar que ocupen enDe acuerdo al lugar que ocupen en la faringe adoptan distintos nombres.la faringe adoptan distintos nombres.
  • 37. AmígdalAmígdal asas Amígdala faríngea: situada en el techo de laAmígdala faríngea: situada en el techo de la faringe.faringe. Amígdala palatina: a los lados del istmo deAmígdala palatina: a los lados del istmo de las fauces.las fauces. Amígdala lingual: ubicada en la base de laAmígdala lingual: ubicada en la base de la lengua.lengua. Amígdala tubarica: alojada en el extremoAmígdala tubarica: alojada en el extremo faríngeo, de las trompas de Eustaquio.faríngeo, de las trompas de Eustaquio.