SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante: Luz Caraballo
C.I.: V.- 22.184.569
*
TIPO NATURALEZA JURIDICA DIFERENCIA CARACTERISTICAS
Contrato de
arrendamiento.
es un contrato por el cual
una de las partes,
llamada arrendador, se
obliga a transferir
temporalmente el uso y
goce de un bien mueble o
inmueble a otra parte
denominada arrendatario,
quien a su vez se obliga a
pagar por ese uso o goce
un precio cierto y
determinado.
Confiere un título de mero tenedor,
porque el arrendatario no tiene el
título de propietario, sino que
reconoce dominio ajeno (del
arrendador, en este caso). Sean
casas, autos, o distintos inmuebles.
Es un contrato de bienes
inmuebles, pero este es de
titulo oneroso (el arriendo) y
es difícil para realizar un
desalojo bajo este contrato.
• El contrato de alquiler por escrito debe identificar a las partes, la
ubicación y descripción del local, la duración, renta a pagar, importe de
la fianza y todas aquellas cláusulas que estipulen las partes.
• La duración del contrato se rige por la voluntad de las partes. Si no se
refleja nada en el contrato, su duración es de un año.
• El importe que se deposita como fianza también es negociable aunque
la legislación contempla el depósito del equivalente a dos meses de
alquiler. La renta o importe a pagar por el alquiler se pacta de forma
libre, así como el domicilio y forma de pago.
• La cesión y subarriendo del local comercial está contemplado por la
ley. La obligación del arrendatario es comunicar al arrendador que se
ha generado una cesión de contrato o subarriendo, teniendo derecho
el arrendador a un incremento de la renta del 10% si se produce un
subarriendo parcial del local, o a un 20% si se produce un subarriendo
total del local o cesión del contrato de arrendamiento.
• En el caso de compraventa del local por parte del propietario, el
inquilino tiene derecho al tanteo y retracto.
Contrato de comodato.
es un contrato por el cual
una parte entrega a la
otra gratuitamente una
especie, mueble o bien
raíz, para que haga uso
de ella, con cargo de
restituir la misma especie
después de terminado el
uso
El comodante conserva la propiedad
de la cosa, por lo que no es
traslativo del dominio. Sólo se
entrega la tenencia de la cosa,
la posesión. Es concebible un
comodato incluso sobre el bien
fungible por excelencia, el dinero.
Por ejemplo, pueden entregarse a
un banquero o a un numismático
unas monedas determinadas para su
exhibición durante un tiempo
determinado.
Este contrato de bienes
inmuebles, es gratuito (el
comodato).Es mas fácil
desalojar un titular de
comodato.
• Es un contrato típico o nominado. puesto que se halla regulado por
la ley.
• Es un contrato unilateral, si bien puede llegar a convertirse en un
contrato sinalagmático imperfecto cuando el comodante se ve obligado
a indemnizar al comodatario por algunos gastos especiales realizados
por este para la conservación de la cosa.
• Es un contrato esencialmente gratuito.
• Es un contrato real, ya que para su perfeccionamiento se requiere la
entrega de la cosa.
• Es un contrato conmutativo.
• Es de ejecución diferida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesJeank
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesElmer
 
Sucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestadaSucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestadastan3678
 
Capitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesCapitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesvglibota
 
La institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de herederoLa institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de herederoLorena González Franco
 
Derecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y HabitaciónDerecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y HabitaciónEvelyn Rodriguez
 
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicialLuis Alberto Baron
 
Modos de Adquirir el Dominio
Modos de Adquirir el DominioModos de Adquirir el Dominio
Modos de Adquirir el DominioHernan Osorio
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatoriojohast67
 
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-CivilCuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-CivilCarlos Romero
 
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorioPrincipios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorioLorena González Franco
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Marvin Espinal
 
Medios de prueba cpc
Medios de prueba cpcMedios de prueba cpc
Medios de prueba cpcDennis Zelaya
 

La actualidad más candente (20)

Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisibles
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la Obligaciones
 
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultosSaneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
 
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAPNULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
 
Sucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestadaSucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestada
 
Obligaciones de dar
Obligaciones de darObligaciones de dar
Obligaciones de dar
 
Capitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesCapitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos reales
 
La institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de herederoLa institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de heredero
 
Contrato de transacción
Contrato de transacciónContrato de transacción
Contrato de transacción
 
Derecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y HabitaciónDerecho de Uso y Habitación
Derecho de Uso y Habitación
 
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
 
Modos de Adquirir el Dominio
Modos de Adquirir el DominioModos de Adquirir el Dominio
Modos de Adquirir el Dominio
 
El derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semanaEl derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semana
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
 
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-CivilCuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
 
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorioPrincipios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorio
 
Cesion de derechos
Cesion de derechos Cesion de derechos
Cesion de derechos
 
La Prenda
La PrendaLa Prenda
La Prenda
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
 
Medios de prueba cpc
Medios de prueba cpcMedios de prueba cpc
Medios de prueba cpc
 

Similar a Cuadro comparativo

Arrendamiento comodato y usufructo
Arrendamiento comodato y usufructoArrendamiento comodato y usufructo
Arrendamiento comodato y usufructoyessicacastillouft
 
Act_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdf
Act_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdfAct_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdf
Act_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdfbelenlombar1
 
Derecho inquilinario
Derecho inquilinario Derecho inquilinario
Derecho inquilinario saraith riera
 
diaposcivilarrendamientono-170209230943.pdf
diaposcivilarrendamientono-170209230943.pdfdiaposcivilarrendamientono-170209230943.pdf
diaposcivilarrendamientono-170209230943.pdfANTHONYLUISZEVALLOSP
 
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOSARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOSCésxr HN
 
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...UTPL UTPL
 
Derecho privado ii unidad 7
Derecho privado ii   unidad 7 Derecho privado ii   unidad 7
Derecho privado ii unidad 7 vglibota
 
Cuadro descriptivo sobre el arrendamiento, las obligaciones del arrendador y ...
Cuadro descriptivo sobre el arrendamiento, las obligaciones del arrendador y ...Cuadro descriptivo sobre el arrendamiento, las obligaciones del arrendador y ...
Cuadro descriptivo sobre el arrendamiento, las obligaciones del arrendador y ...Fernando Silva
 
Derecho privado II unidad 7 - 1ª clase
Derecho privado II  unidad 7 - 1ª claseDerecho privado II  unidad 7 - 1ª clase
Derecho privado II unidad 7 - 1ª clasevglibota
 
Privado ii unidad 7 - 2019
Privado ii   unidad 7 - 2019Privado ii   unidad 7 - 2019
Privado ii unidad 7 - 2019vglibota
 
Obligaciones del arrendador y el arrendatario
Obligaciones del arrendador y el arrendatarioObligaciones del arrendador y el arrendatario
Obligaciones del arrendador y el arrendatarioAdriana cuica
 
Cristina contrato de arrendamiento y comodato
Cristina contrato de arrendamiento y comodatoCristina contrato de arrendamiento y comodato
Cristina contrato de arrendamiento y comodatosaiauftestudiantes
 
Unidad 7 2017
Unidad 7 2017Unidad 7 2017
Unidad 7 2017vglibota
 
contrato de arrendammiento
contrato de arrendammientocontrato de arrendammiento
contrato de arrendammientogladyscamargot
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Arrendamiento comodato y usufructo
Arrendamiento comodato y usufructoArrendamiento comodato y usufructo
Arrendamiento comodato y usufructo
 
Inquilinato modificado
Inquilinato modificadoInquilinato modificado
Inquilinato modificado
 
Act_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdf
Act_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdfAct_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdf
Act_3.1_Lombar_cuadrocomparativo.contratodearrendamientoydecomodato.pdf
 
Derecho inquilinario
Derecho inquilinario Derecho inquilinario
Derecho inquilinario
 
Exposicion Arrendamiento
Exposicion ArrendamientoExposicion Arrendamiento
Exposicion Arrendamiento
 
diaposcivilarrendamientono-170209230943.pdf
diaposcivilarrendamientono-170209230943.pdfdiaposcivilarrendamientono-170209230943.pdf
diaposcivilarrendamientono-170209230943.pdf
 
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOSARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
 
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
 
Derecho privado ii unidad 7
Derecho privado ii   unidad 7 Derecho privado ii   unidad 7
Derecho privado ii unidad 7
 
Cuadro descriptivo sobre el arrendamiento, las obligaciones del arrendador y ...
Cuadro descriptivo sobre el arrendamiento, las obligaciones del arrendador y ...Cuadro descriptivo sobre el arrendamiento, las obligaciones del arrendador y ...
Cuadro descriptivo sobre el arrendamiento, las obligaciones del arrendador y ...
 
Derecho privado II unidad 7 - 1ª clase
Derecho privado II  unidad 7 - 1ª claseDerecho privado II  unidad 7 - 1ª clase
Derecho privado II unidad 7 - 1ª clase
 
Privado ii unidad 7 - 2019
Privado ii   unidad 7 - 2019Privado ii   unidad 7 - 2019
Privado ii unidad 7 - 2019
 
Obligaciones del arrendador y el arrendatario
Obligaciones del arrendador y el arrendatarioObligaciones del arrendador y el arrendatario
Obligaciones del arrendador y el arrendatario
 
Contrato de arrendamiento completo 3
Contrato de arrendamiento completo 3Contrato de arrendamiento completo 3
Contrato de arrendamiento completo 3
 
Cristina contrato de arrendamiento y comodato
Cristina contrato de arrendamiento y comodatoCristina contrato de arrendamiento y comodato
Cristina contrato de arrendamiento y comodato
 
El arrendamiento
El arrendamientoEl arrendamiento
El arrendamiento
 
Unidad 7 2017
Unidad 7 2017Unidad 7 2017
Unidad 7 2017
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
contrato de arrendammiento
contrato de arrendammientocontrato de arrendammiento
contrato de arrendammiento
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 

Último (12)

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 

Cuadro comparativo

  • 2. TIPO NATURALEZA JURIDICA DIFERENCIA CARACTERISTICAS Contrato de arrendamiento. es un contrato por el cual una de las partes, llamada arrendador, se obliga a transferir temporalmente el uso y goce de un bien mueble o inmueble a otra parte denominada arrendatario, quien a su vez se obliga a pagar por ese uso o goce un precio cierto y determinado. Confiere un título de mero tenedor, porque el arrendatario no tiene el título de propietario, sino que reconoce dominio ajeno (del arrendador, en este caso). Sean casas, autos, o distintos inmuebles. Es un contrato de bienes inmuebles, pero este es de titulo oneroso (el arriendo) y es difícil para realizar un desalojo bajo este contrato. • El contrato de alquiler por escrito debe identificar a las partes, la ubicación y descripción del local, la duración, renta a pagar, importe de la fianza y todas aquellas cláusulas que estipulen las partes. • La duración del contrato se rige por la voluntad de las partes. Si no se refleja nada en el contrato, su duración es de un año. • El importe que se deposita como fianza también es negociable aunque la legislación contempla el depósito del equivalente a dos meses de alquiler. La renta o importe a pagar por el alquiler se pacta de forma libre, así como el domicilio y forma de pago. • La cesión y subarriendo del local comercial está contemplado por la ley. La obligación del arrendatario es comunicar al arrendador que se ha generado una cesión de contrato o subarriendo, teniendo derecho el arrendador a un incremento de la renta del 10% si se produce un subarriendo parcial del local, o a un 20% si se produce un subarriendo total del local o cesión del contrato de arrendamiento. • En el caso de compraventa del local por parte del propietario, el inquilino tiene derecho al tanteo y retracto. Contrato de comodato. es un contrato por el cual una parte entrega a la otra gratuitamente una especie, mueble o bien raíz, para que haga uso de ella, con cargo de restituir la misma especie después de terminado el uso El comodante conserva la propiedad de la cosa, por lo que no es traslativo del dominio. Sólo se entrega la tenencia de la cosa, la posesión. Es concebible un comodato incluso sobre el bien fungible por excelencia, el dinero. Por ejemplo, pueden entregarse a un banquero o a un numismático unas monedas determinadas para su exhibición durante un tiempo determinado. Este contrato de bienes inmuebles, es gratuito (el comodato).Es mas fácil desalojar un titular de comodato. • Es un contrato típico o nominado. puesto que se halla regulado por la ley. • Es un contrato unilateral, si bien puede llegar a convertirse en un contrato sinalagmático imperfecto cuando el comodante se ve obligado a indemnizar al comodatario por algunos gastos especiales realizados por este para la conservación de la cosa. • Es un contrato esencialmente gratuito. • Es un contrato real, ya que para su perfeccionamiento se requiere la entrega de la cosa. • Es un contrato conmutativo. • Es de ejecución diferida.