SlideShare una empresa de Scribd logo
María Gloria De La Barrera Briceño  Pedagogía en Biología y Ciencias Universidad de Playa Ancha, Chile
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El sistema nervioso integra la función de los sistemas; sensoriales y musculares, a través de centros ubicados en la medula espinal y encéfalo, donde se procesan las funciones provenientes del exterior e interior del organismo.  El SN responde con prontitud a los estímulos mediante la transmisión de impulsos nerviosos para regular los procesos corporales (homeostasis) . Además, es responsable de las percepciones, conductas y memorización , que dan inicio a todos los movimientos voluntarios.
S.N.C Med. Espinal  Encéfalo  SOMÁTICO  Actos voluntarios Actos involuntarios  AUTÓNOMO S.N.P Parasimpatico  Simpatico  Tron. Encefalico  cerebelo cerebro
 
CELULAS GLIALES  NEURONAS Células de soporte (acompañan a las neuronas en el sistema nervioso central). Se les atribuyen las funciones de mantención de  la estructura; reservorios funcionales, barrera especializada y defensa inmunológica.  Es la unidad estructural y funcional del sistema nervioso , cuya principal característica es la excitabilidad  eléctrica de su membrana plasmática
 
[object Object]
[object Object]
[object Object]
Todas las células del organismo presentan diferencia de potencial a través de su membrana plasmática, siendo el exterior positivo respecto al interior : Membrana polarizada ( potencial de reposo ). Corresponde a la señal eléctrica que se propaga a lo largo de la membrana de una neurona o fibra muscular.
Conducción electrónica en la neurona:  Polarización Despolarización  Repolarización
Es la unión  funcional entre dos neuronas o entre una neurona y un efector de los terminales presinápticos y postsinápsiticos . Esta puede ser eléctrica o química .
Comunicación funcional entre dos neuronas a traves de la liberación de neurotransmisores (señal química)
Contacto o puentes entre las membranas de las neuronas (union gap), por los cuales pasan los iones transmitiendo el impulso nervioso.
FIN  … EL CEREBRO DE CADA  INDIVIDUI ES EL ASIENTO DEL YO …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sinapsis
SinapsisSinapsis
Nucleos basales
Nucleos basalesNucleos basales
Nucleos basales
Mercedes Robles
 
Sistema nervioso autonomo 2014
Sistema nervioso autonomo 2014Sistema nervioso autonomo 2014
Sistema nervioso autonomo 2014
Orlando Lopez
 
El dolor
El dolorEl dolor
El dolor
Raul Herrera
 
Hueso Occipital
Hueso OccipitalHueso Occipital
Hueso Occipital
Tommy Idrovo
 
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Blanca
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Via Espinotalamica
Via EspinotalamicaVia Espinotalamica
Via Espinotalamica
DR. CARLOS Azañero
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Trigemino
TrigeminoTrigemino
Trigemino
Isaiah Ramirez
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
jose luis
 
fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso
Fernanda Maldonado
 
CAPITULO 55.pdf
CAPITULO 55.pdfCAPITULO 55.pdf
CAPITULO 55.pdf
aike3
 
Nervio Trigemino V par Craneal
Nervio Trigemino V par CranealNervio Trigemino V par Craneal
Nervio Trigemino V par Craneal
Eliamka Nipjoany Guédez Ramos
 
Neurona
NeuronaNeurona
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
2 componentes de los nervios craneales
2 componentes de los nervios craneales2 componentes de los nervios craneales
2 componentes de los nervios craneales
casluna
 
Excitabilidad celular
Excitabilidad celularExcitabilidad celular
Excitabilidad celular
AlfonsoAlejandroSantiagoMarcos
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Clau Grc
 
El sistema nervioso diapositivas
El sistema nervioso diapositivasEl sistema nervioso diapositivas
El sistema nervioso diapositivas
Leidy Michel Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Nucleos basales
Nucleos basalesNucleos basales
Nucleos basales
 
Sistema nervioso autonomo 2014
Sistema nervioso autonomo 2014Sistema nervioso autonomo 2014
Sistema nervioso autonomo 2014
 
El dolor
El dolorEl dolor
El dolor
 
Hueso Occipital
Hueso OccipitalHueso Occipital
Hueso Occipital
 
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Via Espinotalamica
Via EspinotalamicaVia Espinotalamica
Via Espinotalamica
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Trigemino
TrigeminoTrigemino
Trigemino
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso
 
CAPITULO 55.pdf
CAPITULO 55.pdfCAPITULO 55.pdf
CAPITULO 55.pdf
 
Nervio Trigemino V par Craneal
Nervio Trigemino V par CranealNervio Trigemino V par Craneal
Nervio Trigemino V par Craneal
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
 
2 componentes de los nervios craneales
2 componentes de los nervios craneales2 componentes de los nervios craneales
2 componentes de los nervios craneales
 
Excitabilidad celular
Excitabilidad celularExcitabilidad celular
Excitabilidad celular
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
 
El sistema nervioso diapositivas
El sistema nervioso diapositivasEl sistema nervioso diapositivas
El sistema nervioso diapositivas
 

Similar a Sistema nervioso (sn)

Glosario ilustrado
Glosario ilustradoGlosario ilustrado
Glosario ilustrado
Raulymar Hernandez
 
Revista
RevistaRevista
Que es sinapsis nerviosa y cuantos tipos existen
Que es sinapsis nerviosa y cuantos tipos existenQue es sinapsis nerviosa y cuantos tipos existen
Que es sinapsis nerviosa y cuantos tipos existen
Arekusuandora Moreno
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
Juan Luis Machado
 
Neurociencia
Neurociencia Neurociencia
SISTEMAS FISIOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOFISIOLOGÍA PARA LA COMP...
SISTEMAS FISIOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOFISIOLOGÍA PARA LA COMP...SISTEMAS FISIOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOFISIOLOGÍA PARA LA COMP...
SISTEMAS FISIOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOFISIOLOGÍA PARA LA COMP...
jieniretcoronel
 
cerebro
cerebrocerebro
cerebro
Raul Madero
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
blue_2838
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°
luuucaaas
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Carlosfmp2411
 
La neurona y los neurotrasmisores principales
La neurona y los neurotrasmisores principalesLa neurona y los neurotrasmisores principales
La neurona y los neurotrasmisores principales
Miriangela Arenas
 
380385047 seminario-de-sinapsis
380385047 seminario-de-sinapsis380385047 seminario-de-sinapsis
380385047 seminario-de-sinapsis
MaitriSamayoa
 
El cerebro o encefalo
El cerebro o encefaloEl cerebro o encefalo
El cerebro o encefalo
FeliciaMedinaQuintana
 
2
22
Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°
Rafaa Silvaah
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Maria Jose Lopez
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
11Madeleyne
 

Similar a Sistema nervioso (sn) (20)

Glosario ilustrado
Glosario ilustradoGlosario ilustrado
Glosario ilustrado
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Que es sinapsis nerviosa y cuantos tipos existen
Que es sinapsis nerviosa y cuantos tipos existenQue es sinapsis nerviosa y cuantos tipos existen
Que es sinapsis nerviosa y cuantos tipos existen
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
Neurociencia
Neurociencia Neurociencia
Neurociencia
 
SISTEMAS FISIOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOFISIOLOGÍA PARA LA COMP...
SISTEMAS FISIOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOFISIOLOGÍA PARA LA COMP...SISTEMAS FISIOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOFISIOLOGÍA PARA LA COMP...
SISTEMAS FISIOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOFISIOLOGÍA PARA LA COMP...
 
cerebro
cerebrocerebro
cerebro
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
La neurona y los neurotrasmisores principales
La neurona y los neurotrasmisores principalesLa neurona y los neurotrasmisores principales
La neurona y los neurotrasmisores principales
 
380385047 seminario-de-sinapsis
380385047 seminario-de-sinapsis380385047 seminario-de-sinapsis
380385047 seminario-de-sinapsis
 
El cerebro o encefalo
El cerebro o encefaloEl cerebro o encefalo
El cerebro o encefalo
 
2
22
2
 
Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 

Sistema nervioso (sn)

  • 1. María Gloria De La Barrera Briceño Pedagogía en Biología y Ciencias Universidad de Playa Ancha, Chile
  • 2.
  • 3. El sistema nervioso integra la función de los sistemas; sensoriales y musculares, a través de centros ubicados en la medula espinal y encéfalo, donde se procesan las funciones provenientes del exterior e interior del organismo. El SN responde con prontitud a los estímulos mediante la transmisión de impulsos nerviosos para regular los procesos corporales (homeostasis) . Además, es responsable de las percepciones, conductas y memorización , que dan inicio a todos los movimientos voluntarios.
  • 4. S.N.C Med. Espinal Encéfalo SOMÁTICO Actos voluntarios Actos involuntarios AUTÓNOMO S.N.P Parasimpatico Simpatico Tron. Encefalico cerebelo cerebro
  • 5.  
  • 6. CELULAS GLIALES NEURONAS Células de soporte (acompañan a las neuronas en el sistema nervioso central). Se les atribuyen las funciones de mantención de la estructura; reservorios funcionales, barrera especializada y defensa inmunológica. Es la unidad estructural y funcional del sistema nervioso , cuya principal característica es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Todas las células del organismo presentan diferencia de potencial a través de su membrana plasmática, siendo el exterior positivo respecto al interior : Membrana polarizada ( potencial de reposo ). Corresponde a la señal eléctrica que se propaga a lo largo de la membrana de una neurona o fibra muscular.
  • 12. Conducción electrónica en la neurona: Polarización Despolarización Repolarización
  • 13. Es la unión funcional entre dos neuronas o entre una neurona y un efector de los terminales presinápticos y postsinápsiticos . Esta puede ser eléctrica o química .
  • 14. Comunicación funcional entre dos neuronas a traves de la liberación de neurotransmisores (señal química)
  • 15. Contacto o puentes entre las membranas de las neuronas (union gap), por los cuales pasan los iones transmitiendo el impulso nervioso.
  • 16. FIN … EL CEREBRO DE CADA INDIVIDUI ES EL ASIENTO DEL YO …