SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA NUMERICO    BINARIOSociedad e informaciónAndrea Bejarano Gallardo
Para satisfacer su necesidad de cálculo el hombre comenzó a desarrollar diferentes sistemas matemáticos  Los sistemas numéricos más antiguos son: Babilónico Romano Hindú Arabe
El sistema numérico babilónico tenía base 60 y en la actualidad de éste sólo quedan en uso los grados, horas, minutos y segundos. El romano, por su parte, era el más atrasado de todos. De ese sistema actualmente sólo se utilizan sus números (I, V, X, L, C, D y M) para señalar las horas en las esferas de algunos relojes, indicar los capítulos en los libros y, en otros casos para hacer referencia a un determinado año. Sin embargo, el sistema numérico hindú y árabe sí han llegado hasta nuestros días; es lo que conocemos como sistema numérico decimal (de base 10), siendo el de uso más extendido en todo el mundo. Tal como indica su prefijo (deci), este sistema utiliza 10 dígitos, del 0 al 9, con los cuales podemos realizar cualquier tipo de operación matemática.
Debido al extendido uso del sistema decimal muchas personas desconocen la existencia de otros sistemas numéricos como, por ejemplo, el binario (de base 2), el octal (de base 8) y el hexadecimal (de base 16), entre otros. L Los ingenieros informáticos se vieron en la necesidad de adoptar un sistema numérico que le permitiera a la máquina funcionar de forma fiable. Debido a que el sistema numérico decimal resultaba complejo para crear un código apropiado, adoptaron el uso del sistema numérico binario (de base 2), que emplea sólo dos dígitos: “0” y “1”. Crearon un lenguaje de bajo nivel o “código máquina” para así el circuito electrónico de la máquina sólo tiene que distinguir entre dos dígitos para realizar las operaciones matemática.
BASE DE UN SISTEMA NUMÉRICO La base de un sistema numérico radica en la cantidad de dígitos diferentes que son necesarios para representar las cifras. Por ejemplo, a continuación se puede apreciar la cantidad de dígitos diferentes que emplea un sistema numérico en particular, de acuerdo con su correspondiente base numérica:    Como se podrá observar, el dígito de mayor valor en el sistema numérico binario es el 1, en el octal el 7, en el decimal el 9 y en el hexadecimal la letra F, cuyo valor numérico es igual a 15.
DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO EN FACTORES Descomposición de un número entero de base 10.  Para recordar como se realiza la descomposición en factores de un número entero perteneciente al sistema numérico decimal (de base 10), veamos un ejemplo con el número 235. Este número está formado por la centena 200, la decena 30 y la unidad 5, tal como se representa a continuación:235 = 200 + 30 + 5Para descomponer este número será necesario relacionar cada dígito con el factor 10 de la base numérica y con los exponentes de las potencias que corresponden al lugar específico que ocupa cada uno en la cifra, es decir, 100 para la unidad, 101 para la decena, 102 para la centena y así sucesivamente, tal como se puede ver a continuación:     L a descomposición del número 235 podemos representarla de la siguiente forma:  Descomposición de la centena:  200 = 2 . 102   Descomposición de la decena:     30 = 3 . 101   Descomposición de la unidad:        5 = 5 . 100       23510(base)  =  (2 . 102) + (3 . 101) + (5 . 100)  =  (200) + (30) + (5)
CONVERSIÓN DE UN SISTEMA NUMÉRICO A OTRO Descomposición en factores de un número base 2 (binario) y su conversión a un número equivalente en el sistema numérico decimal. Para descomponerlo en factores será necesario utilizar el 2, correspondiente a su base numérica  y elevarlo a la potencia que le corresponde a cada dígito, de acuerdo con el lugar que ocupa dentro de la serie numérica. Como exponentes utilizaremos el “0”, “1”, “2”, "3" y así sucesivamente, hasta llegar al "7", completando así la cantidad total de exponentes que tenemos que utilizar con ese número binario. La descomposición en factores la comenzamos a hacer de izquierda a derecha empezando por el mayor exponente, ejemplo:
101111012  =  (1 . 27) + (0 . 26) + (1 . 25) + (1 . 24) + (1 . 23) + (1 . 22) + (0 . 21) + (1 . 20)                              =  (128) + (0) + (32) + (16) + (8) + (4) + (0) + (1)                              =  18910
Conversión de un número entero del sistema numérico decimal al sistema de binario. Seguidamente realizaremos la operación inversa, es decir, convertir un número perteneciente al sistema numérico decimal (base 10) a un número binario (base 2). Utilizamos primero el mismo número 189 como dividendo y el 2, correspondiente a la base numérica binaria del número que queremos hallar, como divisor. A continuación el resultado o cociente obtenido de esa división (94 en este caso), lo dividimos de nuevo por 2 y así, continuaremos haciendo sucesivamente con cada cociente que obtengamos, hasta que ya sea imposible continuar dividiendo
Una vez terminada la operación, escribimos los números correspondientes a los residuos de cada división en orden inverso, o sea, haciéndolo de abajo hacia arriba. De esa forma obtendremos el número binario, cuyo valor equivale a 189, que en este caso será: 101111012 .
SUMA DE NÚMEROS BINARIOSTabla de sumar de números binarios Suma consecutiva de números binarios de 1 en 1 hasta completar 10
Suma de dos números binarios Sean los números binarios 00102 y 01102Primer paso De la misma forma que hacemos cuando sumamos números del sistema decimal, esta operación matemática la comenzamos a realizar de derecha a izquierda, comenzando por los últimos dígitos de ambos sumandos, como en el siguiente  Segundo paso Se suman los siguientes dígitos 1 + 1 = 10 (según la tabla), se escribe el “0” y se acarrea o lleva un “1”. Por tanto, el “0” correspondiente a tercera posición de izquierda a derecha del primer sumando, adquiere ahora el valor “1”.
Tercer paso Al haber tomado el “0” de la tercera posición el valor “1”, tendremos que sumar 1 + 1 = 10. De nuevo acarreamos o llevamos un “1”, que tendremos que pasar a la cuarta posición del sumando.
Cuarto paso El valor “1” que toma el dígito “0” de la cuarta posición lo sumamos al dígito “0” del sumando de abajo. De acuerdo con la tabla tenemos que 1+ 0 = 1. El resultado final de la suma de los dos números binarios será: 1 0 00.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de numeración binario
Sistema de numeración binarioSistema de numeración binario
Sistema de numeración binario
Kathya Meza
 
Así funciona el sistema numérico binario
Así funciona el sistema numérico binarioAsí funciona el sistema numérico binario
Así funciona el sistema numérico binario
Lizy Guerrero
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
150992
 
C:\fakepath\numeración binaria
C:\fakepath\numeración binariaC:\fakepath\numeración binaria
C:\fakepath\numeración binaria
camila1991
 
Así funciona el sistema binario
Así funciona el sistema binarioAsí funciona el sistema binario
Así funciona el sistema binario
JAPR
 
Numeros Binarios
Numeros Binarios Numeros Binarios
Numeros Binarios
Marilupe
 
Conversión entre binario y decimal
Conversión entre binario y decimalConversión entre binario y decimal
Conversión entre binario y decimal
adr33a
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
gonzdanie
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
David Hernandez
 
Sistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion BinariaSistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion Binaria
Joooseee
 
Sistema Numérico Binario
Sistema Numérico BinarioSistema Numérico Binario
Sistema Numérico Binario
Cloud Rodriguez
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
Marsotva
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
trashrudeboy
 
Sistema binario[1]
Sistema binario[1]Sistema binario[1]
Sistema binario[1]
samantha
 
Numeracion binaria
Numeracion binariaNumeracion binaria
Numeracion binaria
Yury Torres
 
Sistemas de numeros
Sistemas de numerosSistemas de numeros
Sistemas de numeros
Hernandez Juan
 
Presentacion binarios[1]
Presentacion binarios[1]Presentacion binarios[1]
Presentacion binarios[1]
MARRIN2010
 
Presentacion binarios
Presentacion binariosPresentacion binarios
Presentacion binarios
MARRIN2010
 
Binarios
BinariosBinarios
Binarios
MIGUEL
 

La actualidad más candente (19)

Sistema de numeración binario
Sistema de numeración binarioSistema de numeración binario
Sistema de numeración binario
 
Así funciona el sistema numérico binario
Así funciona el sistema numérico binarioAsí funciona el sistema numérico binario
Así funciona el sistema numérico binario
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
C:\fakepath\numeración binaria
C:\fakepath\numeración binariaC:\fakepath\numeración binaria
C:\fakepath\numeración binaria
 
Así funciona el sistema binario
Así funciona el sistema binarioAsí funciona el sistema binario
Así funciona el sistema binario
 
Numeros Binarios
Numeros Binarios Numeros Binarios
Numeros Binarios
 
Conversión entre binario y decimal
Conversión entre binario y decimalConversión entre binario y decimal
Conversión entre binario y decimal
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Sistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion BinariaSistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion Binaria
 
Sistema Numérico Binario
Sistema Numérico BinarioSistema Numérico Binario
Sistema Numérico Binario
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Sistema binario[1]
Sistema binario[1]Sistema binario[1]
Sistema binario[1]
 
Numeracion binaria
Numeracion binariaNumeracion binaria
Numeracion binaria
 
Sistemas de numeros
Sistemas de numerosSistemas de numeros
Sistemas de numeros
 
Presentacion binarios[1]
Presentacion binarios[1]Presentacion binarios[1]
Presentacion binarios[1]
 
Presentacion binarios
Presentacion binariosPresentacion binarios
Presentacion binarios
 
Binarios
BinariosBinarios
Binarios
 

Destacado

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
mildredgod
 
Mapas%20mentales[1]
Mapas%20mentales[1]Mapas%20mentales[1]
Mapas%20mentales[1]
tanztanz
 
Planningoctubre ppt
Planningoctubre pptPlanningoctubre ppt
Planningoctubre ppt
MAngelesyFX
 
Listado de libros
Listado de librosListado de libros
Listado de libros
Fabian Pérez Vásquez
 
Workshop Social Media (OOO-Flevoland 7 oktober 2010)
Workshop Social Media (OOO-Flevoland 7 oktober 2010)Workshop Social Media (OOO-Flevoland 7 oktober 2010)
Workshop Social Media (OOO-Flevoland 7 oktober 2010)
OOO-Flevoland
 
Amigo secreta Rosana
Amigo secreta RosanaAmigo secreta Rosana
Amigo secreta Rosana
Josilene Godoy dos Santos
 
Calendario Immagini SSC Napoli 2010
Calendario Immagini SSC Napoli 2010Calendario Immagini SSC Napoli 2010
Calendario Immagini SSC Napoli 2010alfor67
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
justinb69
 
La computadora digital
La computadora digital La computadora digital
La computadora digital
Marilupe
 
Webquest1
Webquest1Webquest1
Catálogo workshops
Catálogo workshopsCatálogo workshops
Catálogo workshopscoopracao
 
99
9999
Distancia de edicion
Distancia de edicionDistancia de edicion
Distancia de edicion
Jorge Molano
 
Us20080082613
Us20080082613Us20080082613
Us20080082613
Mehul Sanghavi
 
Sesion de auto robtica
Sesion de auto   robticaSesion de auto   robtica
Sesion de auto robtica
SAAGAR SYSTEM
 
Sexualidad y valores
Sexualidad y valoresSexualidad y valores
Sexualidad y valores
Valor al amor
 
Clase 5-software[1]
Clase 5-software[1]Clase 5-software[1]
Clase 5-software[1]
tanztanz
 

Destacado (20)

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Mapas%20mentales[1]
Mapas%20mentales[1]Mapas%20mentales[1]
Mapas%20mentales[1]
 
Planningoctubre ppt
Planningoctubre pptPlanningoctubre ppt
Planningoctubre ppt
 
039 az-zumar
039 az-zumar039 az-zumar
039 az-zumar
 
Listado de libros
Listado de librosListado de libros
Listado de libros
 
Workshop Social Media (OOO-Flevoland 7 oktober 2010)
Workshop Social Media (OOO-Flevoland 7 oktober 2010)Workshop Social Media (OOO-Flevoland 7 oktober 2010)
Workshop Social Media (OOO-Flevoland 7 oktober 2010)
 
Amigo secreta Rosana
Amigo secreta RosanaAmigo secreta Rosana
Amigo secreta Rosana
 
Calendario Immagini SSC Napoli 2010
Calendario Immagini SSC Napoli 2010Calendario Immagini SSC Napoli 2010
Calendario Immagini SSC Napoli 2010
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La computadora digital
La computadora digital La computadora digital
La computadora digital
 
Webquest1
Webquest1Webquest1
Webquest1
 
Catálogo workshops
Catálogo workshopsCatálogo workshops
Catálogo workshops
 
99
9999
99
 
Distancia de edicion
Distancia de edicionDistancia de edicion
Distancia de edicion
 
007 al-araf
007 al-araf007 al-araf
007 al-araf
 
Us20080082613
Us20080082613Us20080082613
Us20080082613
 
Sesion de auto robtica
Sesion de auto   robticaSesion de auto   robtica
Sesion de auto robtica
 
Sexualidad y valores
Sexualidad y valoresSexualidad y valores
Sexualidad y valores
 
Ind eng-202-doc
Ind eng-202-docInd eng-202-doc
Ind eng-202-doc
 
Clase 5-software[1]
Clase 5-software[1]Clase 5-software[1]
Clase 5-software[1]
 

Similar a Sistema numérico binario

El sistema numérico binario
El sistema numérico binarioEl sistema numérico binario
El sistema numérico binario
Andrea
 
El sistema numérico binario
El sistema numérico binarioEl sistema numérico binario
El sistema numérico binario
Andrea
 
Numeración Binaria
Numeración BinariaNumeración Binaria
Numeración Binaria
Numeración BinariaNumeración Binaria
Presentacion binarios
Presentacion binariosPresentacion binarios
Presentacion binarios
MARRIN2010
 
Presentacion binarios[1]
Presentacion binarios[1]Presentacion binarios[1]
Presentacion binarios[1]
marrin20100
 
Presentacion binarios
Presentacion binariosPresentacion binarios
Presentacion binarios
MARRIN2010
 
C:\Fakepath\Presentacion Binarios
C:\Fakepath\Presentacion BinariosC:\Fakepath\Presentacion Binarios
C:\Fakepath\Presentacion Binarios
MARRIN2010
 
Presentacion binarios
Presentacion binariosPresentacion binarios
Presentacion binarios
cssorldie
 
Resumen sociedad e info
Resumen sociedad e infoResumen sociedad e info
Resumen sociedad e info
Tania Gallegos
 
Sistema binario [1]
Sistema binario [1]Sistema binario [1]
Sistema binario [1]
920615
 
Binarios
BinariosBinarios
Binarios
Luis
 
Números Binarios
Números BinariosNúmeros Binarios
Números Binarios
Luis
 
Números Binarios
Números BinariosNúmeros Binarios
Números Binarios
Luis
 
Sistema babilonico
Sistema babilonicoSistema babilonico
Sistema babilonico
erikapoh
 
Sistema babilonico
Sistema babilonicoSistema babilonico
Sistema babilonico
erikapoh
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
karlabahena
 
Decimales.
Decimales.Decimales.
Código binario
Código binarioCódigo binario
Código binario
vag1320
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gagaulala
 

Similar a Sistema numérico binario (20)

El sistema numérico binario
El sistema numérico binarioEl sistema numérico binario
El sistema numérico binario
 
El sistema numérico binario
El sistema numérico binarioEl sistema numérico binario
El sistema numérico binario
 
Numeración Binaria
Numeración BinariaNumeración Binaria
Numeración Binaria
 
Numeración Binaria
Numeración BinariaNumeración Binaria
Numeración Binaria
 
Presentacion binarios
Presentacion binariosPresentacion binarios
Presentacion binarios
 
Presentacion binarios[1]
Presentacion binarios[1]Presentacion binarios[1]
Presentacion binarios[1]
 
Presentacion binarios
Presentacion binariosPresentacion binarios
Presentacion binarios
 
C:\Fakepath\Presentacion Binarios
C:\Fakepath\Presentacion BinariosC:\Fakepath\Presentacion Binarios
C:\Fakepath\Presentacion Binarios
 
Presentacion binarios
Presentacion binariosPresentacion binarios
Presentacion binarios
 
Resumen sociedad e info
Resumen sociedad e infoResumen sociedad e info
Resumen sociedad e info
 
Sistema binario [1]
Sistema binario [1]Sistema binario [1]
Sistema binario [1]
 
Binarios
BinariosBinarios
Binarios
 
Números Binarios
Números BinariosNúmeros Binarios
Números Binarios
 
Números Binarios
Números BinariosNúmeros Binarios
Números Binarios
 
Sistema babilonico
Sistema babilonicoSistema babilonico
Sistema babilonico
 
Sistema babilonico
Sistema babilonicoSistema babilonico
Sistema babilonico
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Decimales.
Decimales.Decimales.
Decimales.
 
Código binario
Código binarioCódigo binario
Código binario
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Sistema numérico binario

  • 1. EL SISTEMA NUMERICO BINARIOSociedad e informaciónAndrea Bejarano Gallardo
  • 2. Para satisfacer su necesidad de cálculo el hombre comenzó a desarrollar diferentes sistemas matemáticos Los sistemas numéricos más antiguos son: Babilónico Romano Hindú Arabe
  • 3. El sistema numérico babilónico tenía base 60 y en la actualidad de éste sólo quedan en uso los grados, horas, minutos y segundos. El romano, por su parte, era el más atrasado de todos. De ese sistema actualmente sólo se utilizan sus números (I, V, X, L, C, D y M) para señalar las horas en las esferas de algunos relojes, indicar los capítulos en los libros y, en otros casos para hacer referencia a un determinado año. Sin embargo, el sistema numérico hindú y árabe sí han llegado hasta nuestros días; es lo que conocemos como sistema numérico decimal (de base 10), siendo el de uso más extendido en todo el mundo. Tal como indica su prefijo (deci), este sistema utiliza 10 dígitos, del 0 al 9, con los cuales podemos realizar cualquier tipo de operación matemática.
  • 4. Debido al extendido uso del sistema decimal muchas personas desconocen la existencia de otros sistemas numéricos como, por ejemplo, el binario (de base 2), el octal (de base 8) y el hexadecimal (de base 16), entre otros. L Los ingenieros informáticos se vieron en la necesidad de adoptar un sistema numérico que le permitiera a la máquina funcionar de forma fiable. Debido a que el sistema numérico decimal resultaba complejo para crear un código apropiado, adoptaron el uso del sistema numérico binario (de base 2), que emplea sólo dos dígitos: “0” y “1”. Crearon un lenguaje de bajo nivel o “código máquina” para así el circuito electrónico de la máquina sólo tiene que distinguir entre dos dígitos para realizar las operaciones matemática.
  • 5. BASE DE UN SISTEMA NUMÉRICO La base de un sistema numérico radica en la cantidad de dígitos diferentes que son necesarios para representar las cifras. Por ejemplo, a continuación se puede apreciar la cantidad de dígitos diferentes que emplea un sistema numérico en particular, de acuerdo con su correspondiente base numérica:   Como se podrá observar, el dígito de mayor valor en el sistema numérico binario es el 1, en el octal el 7, en el decimal el 9 y en el hexadecimal la letra F, cuyo valor numérico es igual a 15.
  • 6. DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO EN FACTORES Descomposición de un número entero de base 10. Para recordar como se realiza la descomposición en factores de un número entero perteneciente al sistema numérico decimal (de base 10), veamos un ejemplo con el número 235. Este número está formado por la centena 200, la decena 30 y la unidad 5, tal como se representa a continuación:235 = 200 + 30 + 5Para descomponer este número será necesario relacionar cada dígito con el factor 10 de la base numérica y con los exponentes de las potencias que corresponden al lugar específico que ocupa cada uno en la cifra, es decir, 100 para la unidad, 101 para la decena, 102 para la centena y así sucesivamente, tal como se puede ver a continuación:     L a descomposición del número 235 podemos representarla de la siguiente forma: Descomposición de la centena:  200 = 2 . 102   Descomposición de la decena:     30 = 3 . 101   Descomposición de la unidad:        5 = 5 . 100       23510(base)  =  (2 . 102) + (3 . 101) + (5 . 100)  =  (200) + (30) + (5)
  • 7. CONVERSIÓN DE UN SISTEMA NUMÉRICO A OTRO Descomposición en factores de un número base 2 (binario) y su conversión a un número equivalente en el sistema numérico decimal. Para descomponerlo en factores será necesario utilizar el 2, correspondiente a su base numérica  y elevarlo a la potencia que le corresponde a cada dígito, de acuerdo con el lugar que ocupa dentro de la serie numérica. Como exponentes utilizaremos el “0”, “1”, “2”, "3" y así sucesivamente, hasta llegar al "7", completando así la cantidad total de exponentes que tenemos que utilizar con ese número binario. La descomposición en factores la comenzamos a hacer de izquierda a derecha empezando por el mayor exponente, ejemplo:
  • 8. 101111012  =  (1 . 27) + (0 . 26) + (1 . 25) + (1 . 24) + (1 . 23) + (1 . 22) + (0 . 21) + (1 . 20)                              =  (128) + (0) + (32) + (16) + (8) + (4) + (0) + (1)                              =  18910
  • 9. Conversión de un número entero del sistema numérico decimal al sistema de binario. Seguidamente realizaremos la operación inversa, es decir, convertir un número perteneciente al sistema numérico decimal (base 10) a un número binario (base 2). Utilizamos primero el mismo número 189 como dividendo y el 2, correspondiente a la base numérica binaria del número que queremos hallar, como divisor. A continuación el resultado o cociente obtenido de esa división (94 en este caso), lo dividimos de nuevo por 2 y así, continuaremos haciendo sucesivamente con cada cociente que obtengamos, hasta que ya sea imposible continuar dividiendo
  • 10. Una vez terminada la operación, escribimos los números correspondientes a los residuos de cada división en orden inverso, o sea, haciéndolo de abajo hacia arriba. De esa forma obtendremos el número binario, cuyo valor equivale a 189, que en este caso será: 101111012 .
  • 11. SUMA DE NÚMEROS BINARIOSTabla de sumar de números binarios Suma consecutiva de números binarios de 1 en 1 hasta completar 10
  • 12. Suma de dos números binarios Sean los números binarios 00102 y 01102Primer paso De la misma forma que hacemos cuando sumamos números del sistema decimal, esta operación matemática la comenzamos a realizar de derecha a izquierda, comenzando por los últimos dígitos de ambos sumandos, como en el siguiente Segundo paso Se suman los siguientes dígitos 1 + 1 = 10 (según la tabla), se escribe el “0” y se acarrea o lleva un “1”. Por tanto, el “0” correspondiente a tercera posición de izquierda a derecha del primer sumando, adquiere ahora el valor “1”.
  • 13. Tercer paso Al haber tomado el “0” de la tercera posición el valor “1”, tendremos que sumar 1 + 1 = 10. De nuevo acarreamos o llevamos un “1”, que tendremos que pasar a la cuarta posición del sumando.
  • 14. Cuarto paso El valor “1” que toma el dígito “0” de la cuarta posición lo sumamos al dígito “0” del sumando de abajo. De acuerdo con la tabla tenemos que 1+ 0 = 1. El resultado final de la suma de los dos números binarios será: 1 0 00.