SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMASDENUMERACIÓN
(Decimal,binario,octalyhexadecimal)
HARDWARE
IUSH
MEDELLIN
2016
1. SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
 El sistema de numeración decimal es
un sistema de numeración posicional en el que
las cantidades se representan utilizando
como base aritmética las potencias del
número diez. El conjunto de símbolos utilizado
(sistema de numeración arábiga) se compone de
diez cifras.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
USOS
Sistema usado habitualmente en casi todo el
mundo y en todas las áreas que requieren de un
sistema de numeración.
El sistema numérico decimal se usa
para indicar magnitudes o cantidades. Se aplica:
expresando dinero, peso, longitud,
temperatura, superficies, etc.
2. SISTEMA DE NUMERACIÓN BINARIO
El sistema binario es un sistema de numeración en el que
los números se representan utilizando solamente
las cifras cero y uno (0 y1).
Debido a que las computadoras trabajan internamente
con dos niveles de voltaje, su sistema de numeración
natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0)
Cada numero de un digito representado en este sistema
se denomina BIT.
USOS
El sistema binario es el que usa el computador para almacenar todo
tipo de información como: Imágenes, texto, juegos, etc. Casi
cualquier otra forma de información puede ser transformada en una
sucesión de bits, o dígitos binarios, cada uno de los cuales tiene un
valor de 1 ó 0. La unidad de almacenamiento más común es el byte,
igual a 8 bits.
Las telecomunicaciones también son aplicaciones del sistema
binario, ya que estas manejan demasiada información y es mucho
más fácil almacenaras con este sistema de numeración de 0 y 1 que
con el sistema tradicional.
3. SISTEMA DE NUMERACIÓN OCTAL
En el sistema de numeración octal, los
números se representan
mediante ocho dígitos diferentes: 0, 1, 2, 3, 4,
5, 6 y 7. Cada dígito tiene, naturalmente, un
valor distinto dependiendo del lugar que
ocupen. El valor de cada una de las
posiciones viene determinado por las
potencias de base 8.
USOS
Debido a que la codificación binaria resulta a
veces muy larga se usan otros sistemas de
numeración que resulten más cómodos de
escribir, como lo son el sistema octal y el
sistema hexadecimal. Afortunadamente,
resulta muy fácil convertir un número binario
a octal o a hexadecimal ya que sus bases son
exactamente divisibles por la base 2 del
sistema binario
4. Sistema de numeración
hexadecimal
El sistema hexadecimal es el sistema de
numeración posicional que tiene como base el
16.
El sistema usual de numeración es de
base decimal y, por ello, sólo se dispone de diez
dígitos, luego se adoptó la convención de usar
las seis primeras letras del alfabeto latino para
suplirlos dígitos que hacían falta.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F
10 11 12 13 14 15
USOS
 El sistema hexadecimal es un sistema de
numeración vinculado a la informática, ya que los
ordenadores interpretan los lenguajes de
programación en bytes, que están compuestos de
ocho dígitos. A medida de que los ordenadores y
los programas aumentan su capacidad de
procesamiento, funcionan con múltiplos de ocho,
como 16 o 32. Por este motivo, el sistema
hexadecimal de 16 dígitos, es un estándar en la
informática.
Conversión Binaria a Decimal
Esto se da por que ? Primero ponemos una serie
de números empezando por el # 1, hacia la
izquierda se pone el producto del numero
multiplicado por el # 2 es decir (2*1:2) y con
este producto se multiplica de nuevo por el # 2
(2*2:4) ,(4*2:8),(8*2:16) hasta llegar al numero
que se va a convertir o el mas cercano.
 54: 1 1 0 1 1 0
Decimal A Binario &
viceversa
 120
 (1 1 1 1 0 0 0) 2
 64 32 16 8 4 2 1
 (1 1 0 1 1 0 )2
32 16 8 4 2 1
 54
Conversión de Binario A
Octal & Viceversa
 Se separa el numero binario en grupos de a 3
a cada grupo se le define una serie de
números(4,2,1) de izquierda a derecha en
cada grupo . Donde este el # 1 en binario se
suma y el # 0 se omite , en cada grupo dará
un numero se pone este y todos los
resultados de los grupos nos dará el numero
final que tendrá base 8.
Conversión de Binario A
Octal & Viceversa
 0 1 0 1 1 0 0 1 1
 4 2 1 4 2 1 4 2 1
 ( 2 6 3 )8
 ( 4 5 2 ) 8
 421 421 421
 1 0 0 101 010
Conversión de Binario a
hexadecimal
En esta operación se separa el numero binario
en grupos de a 4 , a cada grupo se le definen
unos valores de izquierda a derecha (8,4,2,1) , a
cada #1 del binario se suman y el #0 se omite.
Cada grupo nos da como resultado un numero
del 1 al 9 se pone el numero normal después del
numero 10 se representan con letras del
abecedario (10:A, 11:B,12:C,13:D,14:E,15:F) El
resultado que nos de su base debe ser 16.
Conversación De Binario A
Hexadecimal & Viceversa.
 0 1 0 1 1 0 1 1 1 0 1 1
 8 4 2 1 8 4 2 1 8 4 2 1
 5 11 11
 5 B B
HEXADECIMAL A DECIMAL
Se multiplica cada por el orden que va cada uno como: F = 15*1 + A = 10*16 + B = 11* 162
(256) + 2* 163 (4096) =11183
DECIMAL A HEXADEXIMAL
Se empieza a dividir el numero decimal por 16
El numero entero restante se pasa debajo del dividendo y los decimales se le
anexa un 0. y se multiplica por 16 y el resultado se coloca al otro lado y así
sucesivamente
OCTAL A DECIMAL
El 116 en base 8 se separa cada numero y se multiplica por la posición
del octal ejemplo: 1*82 + 1*81 + 6*80 y el total seria la suma de la
potencia que lleva el 8 por el numero indicado
DECIMAL A OCTAL
Se empieza a dividir el numero decimal por 8
El numero entero restante se pasa debajo del dividendo y los decimales se le
anexa un 0. y se multiplica por 8 y el resultado se coloca al otro lado y así
sucesivamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Different types of Shoring Algorithms with Animation
Different types of Shoring Algorithms with AnimationDifferent types of Shoring Algorithms with Animation
Different types of Shoring Algorithms with Animation
Zakaria Hossain
 
Introduction to the Binary Number System
Introduction to the Binary Number SystemIntroduction to the Binary Number System
Introduction to the Binary Number SystemJames Hamilton
 
El Reloj Digital
El Reloj DigitalEl Reloj Digital
El Reloj Digital
Henry Rodriguez ►
 
Minterm and maxterm
Minterm and maxtermMinterm and maxterm
Minterm and maxtermparsa.khan64
 
B and B+ tree
B and B+ treeB and B+ tree
B and B+ tree
Ashish Arun
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesLuis Zurita
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binarioMarsotva
 
Como funciona una maquina de turing
Como funciona una maquina de turingComo funciona una maquina de turing
Como funciona una maquina de turing
Jonathan Bastidas
 
Conversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónConversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónJohnny Montenegro Molina
 
Number Systems and Binary Aritmetics
Number Systems and Binary AritmeticsNumber Systems and Binary Aritmetics
Number Systems and Binary Aritmetics
Delowar Hossain
 
Number system logic gates
Number system logic gatesNumber system logic gates
Number system logic gates
Jaipal Dhobale
 

La actualidad más candente (13)

Different types of Shoring Algorithms with Animation
Different types of Shoring Algorithms with AnimationDifferent types of Shoring Algorithms with Animation
Different types of Shoring Algorithms with Animation
 
Introduction to the Binary Number System
Introduction to the Binary Number SystemIntroduction to the Binary Number System
Introduction to the Binary Number System
 
El Reloj Digital
El Reloj DigitalEl Reloj Digital
El Reloj Digital
 
Minterm and maxterm
Minterm and maxtermMinterm and maxterm
Minterm and maxterm
 
B and B+ tree
B and B+ treeB and B+ tree
B and B+ tree
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupciones
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Como funciona una maquina de turing
Como funciona una maquina de turingComo funciona una maquina de turing
Como funciona una maquina de turing
 
Conversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónConversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeración
 
Manual visual-basic-6-0
Manual visual-basic-6-0Manual visual-basic-6-0
Manual visual-basic-6-0
 
Number Systems and Binary Aritmetics
Number Systems and Binary AritmeticsNumber Systems and Binary Aritmetics
Number Systems and Binary Aritmetics
 
Diseño combinacional
Diseño combinacionalDiseño combinacional
Diseño combinacional
 
Number system logic gates
Number system logic gatesNumber system logic gates
Number system logic gates
 

Destacado

Sistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion BinariaSistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion Binaria
Joooseee
 
Matematicas para programadores
Matematicas para programadoresMatematicas para programadores
Matematicas para programadores
herson1994
 
Trabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudiaTrabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudia
Claudia Sanchez
 
Introducción a la informática, sistema binario y codificación
Introducción a la informática, sistema binario y codificaciónIntroducción a la informática, sistema binario y codificación
Introducción a la informática, sistema binario y codificación
Tm-CS
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
germanmargarit
 
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Instituto Técnico Superior
 

Destacado (6)

Sistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion BinariaSistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion Binaria
 
Matematicas para programadores
Matematicas para programadoresMatematicas para programadores
Matematicas para programadores
 
Trabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudiaTrabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudia
 
Introducción a la informática, sistema binario y codificación
Introducción a la informática, sistema binario y codificaciónIntroducción a la informática, sistema binario y codificación
Introducción a la informática, sistema binario y codificación
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
 

Similar a Numeracion binaria

Sistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numericos y conversiones .pptxSistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numericos y conversiones .pptx
YamelisGonzalez1
 
Sistemas de numeros
Sistemas de numerosSistemas de numeros
Sistemas de numeros
Hernandez Juan
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
Yamileth Rivera
 
Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
EliecerIgualada
 
Jeanderys Rquelme
Jeanderys RquelmeJeanderys Rquelme
Jeanderys Rquelme
Jeanderys
 
CLASE SISTEMAS DE NUMERACIÓN.pptx
CLASE SISTEMAS  DE NUMERACIÓN.pptxCLASE SISTEMAS  DE NUMERACIÓN.pptx
CLASE SISTEMAS DE NUMERACIÓN.pptx
wendyFarinangoTupiza
 
Sistema numericos clase 7 final...
Sistema numericos clase 7 final...Sistema numericos clase 7 final...
Sistema numericos clase 7 final...
Francisco Muñoz
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónopciontecnica
 
Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4
MilagrosAizprua
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Karen Zamora
 
Presentacion de sistemas de numeración
Presentacion de sistemas de numeraciónPresentacion de sistemas de numeración
Presentacion de sistemas de numeración
Angel Chumo
 
Representacion de la información
Representacion de la informaciónRepresentacion de la información
Representacion de la información
Clifford Bowen Tovar
 
Sistemas de Numeración y conversiones
Sistemas de Numeración y conversionesSistemas de Numeración y conversiones
Sistemas de Numeración y conversiones
melvin5115
 
Sistema Numeración
Sistema NumeraciónSistema Numeración
Sistema Numeración
Andres Epifanía Huerta
 
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericosInformatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericosfulanito09
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericosbramas
 
Sistemas numeracion mod
Sistemas numeracion modSistemas numeracion mod
Sistemas numeracion modjimenaasqui
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
alexander0823
 

Similar a Numeracion binaria (20)

Sistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numericos y conversiones .pptxSistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numericos y conversiones .pptx
 
Sistemas de numeros
Sistemas de numerosSistemas de numeros
Sistemas de numeros
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
 
Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
 
Jeanderys Rquelme
Jeanderys RquelmeJeanderys Rquelme
Jeanderys Rquelme
 
CLASE SISTEMAS DE NUMERACIÓN.pptx
CLASE SISTEMAS  DE NUMERACIÓN.pptxCLASE SISTEMAS  DE NUMERACIÓN.pptx
CLASE SISTEMAS DE NUMERACIÓN.pptx
 
Sistema numericos clase 7 final...
Sistema numericos clase 7 final...Sistema numericos clase 7 final...
Sistema numericos clase 7 final...
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Clase3 bio
Clase3 bioClase3 bio
Clase3 bio
 
Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Presentacion de sistemas de numeración
Presentacion de sistemas de numeraciónPresentacion de sistemas de numeración
Presentacion de sistemas de numeración
 
Representacion de la información
Representacion de la informaciónRepresentacion de la información
Representacion de la información
 
Sistemas de Numeración y conversiones
Sistemas de Numeración y conversionesSistemas de Numeración y conversiones
Sistemas de Numeración y conversiones
 
Sistema Numeración
Sistema NumeraciónSistema Numeración
Sistema Numeración
 
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericosInformatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericos
 
Sistemas numeracion mod
Sistemas numeracion modSistemas numeracion mod
Sistemas numeracion mod
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
 

Más de Yury Torres

Tercer taller de introducción a la ingeniería de sistemas
Tercer taller de introducción a la ingeniería de sistemasTercer taller de introducción a la ingeniería de sistemas
Tercer taller de introducción a la ingeniería de sistemas
Yury Torres
 
La bios
La biosLa bios
La bios
Yury Torres
 
tarjetas de video
tarjetas de videotarjetas de video
tarjetas de video
Yury Torres
 
Presentación tarjetas de sonido
Presentación tarjetas de sonidoPresentación tarjetas de sonido
Presentación tarjetas de sonido
Yury Torres
 
Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)
Yury Torres
 
Placa base camilo zapata
Placa base camilo zapataPlaca base camilo zapata
Placa base camilo zapata
Yury Torres
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
Yury Torres
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
Yury Torres
 
Mantenimiento de la computadora
Mantenimiento de la computadoraMantenimiento de la computadora
Mantenimiento de la computadora
Yury Torres
 
Puertos de conexión (1)
Puertos de conexión (1)Puertos de conexión (1)
Puertos de conexión (1)
Yury Torres
 
Unidads opticas
Unidads opticasUnidads opticas
Unidads opticas
Yury Torres
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
Yury Torres
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Yury Torres
 
Mantenimiento de la computadora
Mantenimiento de la computadoraMantenimiento de la computadora
Mantenimiento de la computadora
Yury Torres
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
Yury Torres
 
Yury 1
Yury 1Yury 1
Yury 1
Yury Torres
 

Más de Yury Torres (16)

Tercer taller de introducción a la ingeniería de sistemas
Tercer taller de introducción a la ingeniería de sistemasTercer taller de introducción a la ingeniería de sistemas
Tercer taller de introducción a la ingeniería de sistemas
 
La bios
La biosLa bios
La bios
 
tarjetas de video
tarjetas de videotarjetas de video
tarjetas de video
 
Presentación tarjetas de sonido
Presentación tarjetas de sonidoPresentación tarjetas de sonido
Presentación tarjetas de sonido
 
Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)
 
Placa base camilo zapata
Placa base camilo zapataPlaca base camilo zapata
Placa base camilo zapata
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Mantenimiento de la computadora
Mantenimiento de la computadoraMantenimiento de la computadora
Mantenimiento de la computadora
 
Puertos de conexión (1)
Puertos de conexión (1)Puertos de conexión (1)
Puertos de conexión (1)
 
Unidads opticas
Unidads opticasUnidads opticas
Unidads opticas
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Mantenimiento de la computadora
Mantenimiento de la computadoraMantenimiento de la computadora
Mantenimiento de la computadora
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
 
Yury 1
Yury 1Yury 1
Yury 1
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Numeracion binaria

  • 2. 1. SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL  El sistema de numeración decimal es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
  • 3. USOS Sistema usado habitualmente en casi todo el mundo y en todas las áreas que requieren de un sistema de numeración. El sistema numérico decimal se usa para indicar magnitudes o cantidades. Se aplica: expresando dinero, peso, longitud, temperatura, superficies, etc.
  • 4. 2. SISTEMA DE NUMERACIÓN BINARIO El sistema binario es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y1). Debido a que las computadoras trabajan internamente con dos niveles de voltaje, su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0) Cada numero de un digito representado en este sistema se denomina BIT.
  • 5. USOS El sistema binario es el que usa el computador para almacenar todo tipo de información como: Imágenes, texto, juegos, etc. Casi cualquier otra forma de información puede ser transformada en una sucesión de bits, o dígitos binarios, cada uno de los cuales tiene un valor de 1 ó 0. La unidad de almacenamiento más común es el byte, igual a 8 bits. Las telecomunicaciones también son aplicaciones del sistema binario, ya que estas manejan demasiada información y es mucho más fácil almacenaras con este sistema de numeración de 0 y 1 que con el sistema tradicional.
  • 6. 3. SISTEMA DE NUMERACIÓN OCTAL En el sistema de numeración octal, los números se representan mediante ocho dígitos diferentes: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Cada dígito tiene, naturalmente, un valor distinto dependiendo del lugar que ocupen. El valor de cada una de las posiciones viene determinado por las potencias de base 8.
  • 7. USOS Debido a que la codificación binaria resulta a veces muy larga se usan otros sistemas de numeración que resulten más cómodos de escribir, como lo son el sistema octal y el sistema hexadecimal. Afortunadamente, resulta muy fácil convertir un número binario a octal o a hexadecimal ya que sus bases son exactamente divisibles por la base 2 del sistema binario
  • 8. 4. Sistema de numeración hexadecimal El sistema hexadecimal es el sistema de numeración posicional que tiene como base el 16. El sistema usual de numeración es de base decimal y, por ello, sólo se dispone de diez dígitos, luego se adoptó la convención de usar las seis primeras letras del alfabeto latino para suplirlos dígitos que hacían falta. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F 10 11 12 13 14 15
  • 9. USOS  El sistema hexadecimal es un sistema de numeración vinculado a la informática, ya que los ordenadores interpretan los lenguajes de programación en bytes, que están compuestos de ocho dígitos. A medida de que los ordenadores y los programas aumentan su capacidad de procesamiento, funcionan con múltiplos de ocho, como 16 o 32. Por este motivo, el sistema hexadecimal de 16 dígitos, es un estándar en la informática.
  • 10.
  • 11. Conversión Binaria a Decimal Esto se da por que ? Primero ponemos una serie de números empezando por el # 1, hacia la izquierda se pone el producto del numero multiplicado por el # 2 es decir (2*1:2) y con este producto se multiplica de nuevo por el # 2 (2*2:4) ,(4*2:8),(8*2:16) hasta llegar al numero que se va a convertir o el mas cercano.  54: 1 1 0 1 1 0
  • 12. Decimal A Binario & viceversa  120  (1 1 1 1 0 0 0) 2  64 32 16 8 4 2 1  (1 1 0 1 1 0 )2 32 16 8 4 2 1  54
  • 13.
  • 14. Conversión de Binario A Octal & Viceversa  Se separa el numero binario en grupos de a 3 a cada grupo se le define una serie de números(4,2,1) de izquierda a derecha en cada grupo . Donde este el # 1 en binario se suma y el # 0 se omite , en cada grupo dará un numero se pone este y todos los resultados de los grupos nos dará el numero final que tendrá base 8.
  • 15. Conversión de Binario A Octal & Viceversa  0 1 0 1 1 0 0 1 1  4 2 1 4 2 1 4 2 1  ( 2 6 3 )8  ( 4 5 2 ) 8  421 421 421  1 0 0 101 010
  • 16. Conversión de Binario a hexadecimal En esta operación se separa el numero binario en grupos de a 4 , a cada grupo se le definen unos valores de izquierda a derecha (8,4,2,1) , a cada #1 del binario se suman y el #0 se omite. Cada grupo nos da como resultado un numero del 1 al 9 se pone el numero normal después del numero 10 se representan con letras del abecedario (10:A, 11:B,12:C,13:D,14:E,15:F) El resultado que nos de su base debe ser 16.
  • 17. Conversación De Binario A Hexadecimal & Viceversa.  0 1 0 1 1 0 1 1 1 0 1 1  8 4 2 1 8 4 2 1 8 4 2 1  5 11 11  5 B B
  • 18. HEXADECIMAL A DECIMAL Se multiplica cada por el orden que va cada uno como: F = 15*1 + A = 10*16 + B = 11* 162 (256) + 2* 163 (4096) =11183
  • 19. DECIMAL A HEXADEXIMAL Se empieza a dividir el numero decimal por 16 El numero entero restante se pasa debajo del dividendo y los decimales se le anexa un 0. y se multiplica por 16 y el resultado se coloca al otro lado y así sucesivamente
  • 20. OCTAL A DECIMAL El 116 en base 8 se separa cada numero y se multiplica por la posición del octal ejemplo: 1*82 + 1*81 + 6*80 y el total seria la suma de la potencia que lleva el 8 por el numero indicado
  • 21. DECIMAL A OCTAL Se empieza a dividir el numero decimal por 8 El numero entero restante se pasa debajo del dividendo y los decimales se le anexa un 0. y se multiplica por 8 y el resultado se coloca al otro lado y así sucesivamente