SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS
OPERATIVOS
Índice
3.1. Introducción
3.2. Tipos de sistemas operativos
3.3. El Sistema Operativo MS-DOS
3.4. El Sistema Operativo Windows
3.1. INTRODUCCIÓN
   Definición:
     Es un programa (o conjunto de programas) de control
      que tienen por objeto facilitar el uso del computador y
      conseguir que este se utilice eficientemente.

   Características:
     Es el único programa del que no se puede prescindir
     Gestiona periféricos, ficheros y usuarios
     Ofrece un entorno para el desarrollo del trabajo del
      ordenador

   Los SO más comunes tienen dos grandes niveles
    diferenciables:
     A) Nivel bajo o nucleo del SO
     B) Nivel alto, de utilidades y herramientas
En resumen:
 Un SO es un conjunto de programas
   de control que gestiona periféricos,
   ficheros y usuarios y ofrece un
   entorno para el desarrollo del
   trabajo del ordenador
3.2. TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Tradicionalmente se han desarrollado
varios tipos de SO, que dividiremos en:
  –   MS-DOS
  –   WINDOWS
  –   OTROS (UNIX, Linux, OS/2, etc.)
1. MS-DOS
             Interacción con el
              usuario en forma de
              lenguaje de comandos
             Múltiples utilidades en
              la manipulación de
              fichero
             La estructuración de
              los directorios es en
              forma de directorios o
              subdirectorios
              jerárquicos
             Gestión versátil de los
              periféricos
             Procesamiento por
              lotes
•   WINDOWS (FINDER)
                  La pantalla se convierte en
                   una mesa de escritorio con
                   una serie de objetos y
                   accesorios
                  Utilización del ratón
                  Los programas presentan
                   por sí mismos las distintas
                   alternativas al usuario en
                   forma de menús o diálogos
                  Presentación de la
                   información en forma de
                   ventanas
                  Windows 3.1, Windows
                   3.11, Windows 95,
                   Windows 98, Windows NT,
                   Windows Millenium,
                   Windows XP…
1. Otros Sistemas Operativos
 Pensados para operar en forma
 multiusuario y multitareas, con gran
 cantidad de herramientas y
 utilidades

 UNIX,   LINUX, OS/2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DFSO trabajo integrador ordinario
DFSO trabajo integrador ordinarioDFSO trabajo integrador ordinario
DFSO trabajo integrador ordinario
Torres-10
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Nuria Rodríguez
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
GUILLERMOMOLINA26
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
peterluis04
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
HAROLD LOPEZ
 
Introducción a linux
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linux
Denisse C
 
Sistema Operativos Portafolio
Sistema Operativos PortafolioSistema Operativos Portafolio
Sistema Operativos Portafolio
DiegoParra112
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Los Sistemas Operativos
Los Sistemas OperativosLos Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativos
Miguel Alfonso
 
Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).
César Manuel García Posadas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
benjalarrion
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
RoxanaAlvarezArreondo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
uxia1999
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Jorge Fadul
 
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuywindows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
guestd254f
 
Actividad2 (tema3)
Actividad2 (tema3)Actividad2 (tema3)
Actividad2 (tema3)
paulaotero21
 
DFSO PARCIAL 1.
DFSO PARCIAL 1.DFSO PARCIAL 1.
DFSO PARCIAL 1.
fernanda hernandez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
claudiacce
 

La actualidad más candente (18)

DFSO trabajo integrador ordinario
DFSO trabajo integrador ordinarioDFSO trabajo integrador ordinario
DFSO trabajo integrador ordinario
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Introducción a linux
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linux
 
Sistema Operativos Portafolio
Sistema Operativos PortafolioSistema Operativos Portafolio
Sistema Operativos Portafolio
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
Los Sistemas Operativos
Los Sistemas OperativosLos Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuywindows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
 
Actividad2 (tema3)
Actividad2 (tema3)Actividad2 (tema3)
Actividad2 (tema3)
 
DFSO PARCIAL 1.
DFSO PARCIAL 1.DFSO PARCIAL 1.
DFSO PARCIAL 1.
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
juanpablo1994
 
Actividad de afianzamiento fransica y la muerte
Actividad de afianzamiento fransica y la muerteActividad de afianzamiento fransica y la muerte
Actividad de afianzamiento fransica y la muerte
Jorge Eduardo Torres Miranda
 
Servicios de Diseño
Servicios de DiseñoServicios de Diseño
Servicios de Diseño
Digital Castilla La Mancha
 
Nathalia c
Nathalia cNathalia c
Nathalia c
nathacortesp
 
Como hacer una bisectriz
Como hacer una bisectrizComo hacer una bisectriz
Como hacer una bisectriz
blancamc96
 
Perseverancia nicole mendoza
Perseverancia nicole mendozaPerseverancia nicole mendoza
Perseverancia nicole mendoza
Nicole Mendoza
 
Trabajo massiel
Trabajo massielTrabajo massiel
Trabajo massiel
Massiel Mendoza
 
Trusted Shops Leistungen
Trusted Shops LeistungenTrusted Shops Leistungen
Trusted Shops LeistungenTrustedShops
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
NataliaUtriaQ
 
Planificaciones 2011 2012
Planificaciones  2011 2012Planificaciones  2011 2012
Planificaciones 2011 2012
Damian Castro
 
Factores Teratogenos
Factores TeratogenosFactores Teratogenos
Factores Teratogenos
Eyra Araujo
 
TUTORIAL (Botones del cuadro de mensaje y BBCODE)
TUTORIAL (Botones del cuadro de mensaje y BBCODE)TUTORIAL (Botones del cuadro de mensaje y BBCODE)
TUTORIAL (Botones del cuadro de mensaje y BBCODE)
Merluza1979
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
camiloups
 
Aportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las ticAportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las tic
zinihorio01
 
Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicio
Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicioCentro de estudios tecnologicos industrial y de servicio
Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicio
nenamaryx
 
Curso Wordpress"1"
Curso Wordpress"1"Curso Wordpress"1"
Curso Wordpress"1"
Pedro Gomez
 
Chatolandia.
Chatolandia.Chatolandia.
Chatolandia.
Toño Mtz
 
Valores
ValoresValores
La evaluacion al servicio del que aprende
La evaluacion al servicio del que aprendeLa evaluacion al servicio del que aprende
La evaluacion al servicio del que aprende
emerk
 

Destacado (20)

Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Actividad de afianzamiento fransica y la muerte
Actividad de afianzamiento fransica y la muerteActividad de afianzamiento fransica y la muerte
Actividad de afianzamiento fransica y la muerte
 
Servicios de Diseño
Servicios de DiseñoServicios de Diseño
Servicios de Diseño
 
Nathalia c
Nathalia cNathalia c
Nathalia c
 
Como hacer una bisectriz
Como hacer una bisectrizComo hacer una bisectriz
Como hacer una bisectriz
 
Perseverancia nicole mendoza
Perseverancia nicole mendozaPerseverancia nicole mendoza
Perseverancia nicole mendoza
 
Trabajo massiel
Trabajo massielTrabajo massiel
Trabajo massiel
 
Trusted Shops Leistungen
Trusted Shops LeistungenTrusted Shops Leistungen
Trusted Shops Leistungen
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Planificaciones 2011 2012
Planificaciones  2011 2012Planificaciones  2011 2012
Planificaciones 2011 2012
 
Factores Teratogenos
Factores TeratogenosFactores Teratogenos
Factores Teratogenos
 
TUTORIAL (Botones del cuadro de mensaje y BBCODE)
TUTORIAL (Botones del cuadro de mensaje y BBCODE)TUTORIAL (Botones del cuadro de mensaje y BBCODE)
TUTORIAL (Botones del cuadro de mensaje y BBCODE)
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Aportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las ticAportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las tic
 
Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicio
Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicioCentro de estudios tecnologicos industrial y de servicio
Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicio
 
Curso Wordpress"1"
Curso Wordpress"1"Curso Wordpress"1"
Curso Wordpress"1"
 
Chatolandia.
Chatolandia.Chatolandia.
Chatolandia.
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
P.o.p
P.o.pP.o.p
P.o.p
 
La evaluacion al servicio del que aprende
La evaluacion al servicio del que aprendeLa evaluacion al servicio del que aprende
La evaluacion al servicio del que aprende
 

Similar a Sistema Operativo

1 Tema
1 Tema1 Tema
1 Tema
1 Tema1 Tema
1 Tema
guest604e4e
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sesion3 sistemasoperativos
Sesion3 sistemasoperativosSesion3 sistemasoperativos
Sesion3 sistemasoperativos
elespinosa08
 
Ruben caro 4ºb
Ruben caro 4ºbRuben caro 4ºb
Ruben caro 4ºb
Rubén Caro Palomino
 
Power poiiiiiint
Power poiiiiiintPower poiiiiiint
Power poiiiiiint
Carlos Cantarero Sanchez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
lRaquel23
 
So
SoSo
Tema II: SoftWare
Tema II: SoftWareTema II: SoftWare
Tema II: SoftWare
Alfredo Diaz
 
Trabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativosTrabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativos
DaniRaul
 
Trabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativosTrabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativos
DaniRaul
 
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
mixumoran25
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
MarcelaBaBu1992
 
Espea
EspeaEspea
Susana ti informatica
Susana ti informaticaSusana ti informatica
Susana ti informatica
Lourdes Garcia
 
2. La Computadora - Sistemas Operativos
2. La Computadora - Sistemas Operativos2. La Computadora - Sistemas Operativos
2. La Computadora - Sistemas Operativos
angchaso
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Heli Lazaro
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Maria Barbaño Acevedo Gómez
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
mariaignacia5
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICA INFORMÁTICA
INFORMÁTICA
kemaesmi
 

Similar a Sistema Operativo (20)

1 Tema
1 Tema1 Tema
1 Tema
 
1 Tema
1 Tema1 Tema
1 Tema
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sesion3 sistemasoperativos
Sesion3 sistemasoperativosSesion3 sistemasoperativos
Sesion3 sistemasoperativos
 
Ruben caro 4ºb
Ruben caro 4ºbRuben caro 4ºb
Ruben caro 4ºb
 
Power poiiiiiint
Power poiiiiiintPower poiiiiiint
Power poiiiiiint
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
So
SoSo
So
 
Tema II: SoftWare
Tema II: SoftWareTema II: SoftWare
Tema II: SoftWare
 
Trabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativosTrabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativos
 
Trabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativosTrabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativos
 
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Espea
EspeaEspea
Espea
 
Susana ti informatica
Susana ti informaticaSusana ti informatica
Susana ti informatica
 
2. La Computadora - Sistemas Operativos
2. La Computadora - Sistemas Operativos2. La Computadora - Sistemas Operativos
2. La Computadora - Sistemas Operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICA INFORMÁTICA
INFORMÁTICA
 

Más de Marlo Daniel Sañay Moina

Conceptos básicos de informática y computacón
Conceptos básicos de informática y computacónConceptos básicos de informática y computacón
Conceptos básicos de informática y computacón
Marlo Daniel Sañay Moina
 
Inportancia del bloque cero pacie
Inportancia del bloque cero pacieInportancia del bloque cero pacie
Inportancia del bloque cero pacie
Marlo Daniel Sañay Moina
 
Fase planificación slides opercion triunfo
Fase planificación slides opercion triunfoFase planificación slides opercion triunfo
Fase planificación slides opercion triunfo
Marlo Daniel Sañay Moina
 
Fase de planificación slides operación triunfo
Fase de planificación slides operación triunfoFase de planificación slides operación triunfo
Fase de planificación slides operación triunfo
Marlo Daniel Sañay Moina
 
Sistema operativo 1
Sistema operativo 1Sistema operativo 1
Sistema operativo 1
Marlo Daniel Sañay Moina
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Marlo Daniel Sañay Moina
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Marlo Daniel Sañay Moina
 

Más de Marlo Daniel Sañay Moina (8)

Cedula
CedulaCedula
Cedula
 
Conceptos básicos de informática y computacón
Conceptos básicos de informática y computacónConceptos básicos de informática y computacón
Conceptos básicos de informática y computacón
 
Inportancia del bloque cero pacie
Inportancia del bloque cero pacieInportancia del bloque cero pacie
Inportancia del bloque cero pacie
 
Fase planificación slides opercion triunfo
Fase planificación slides opercion triunfoFase planificación slides opercion triunfo
Fase planificación slides opercion triunfo
 
Fase de planificación slides operación triunfo
Fase de planificación slides operación triunfoFase de planificación slides operación triunfo
Fase de planificación slides operación triunfo
 
Sistema operativo 1
Sistema operativo 1Sistema operativo 1
Sistema operativo 1
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Sistema Operativo

  • 2. Índice 3.1. Introducción 3.2. Tipos de sistemas operativos 3.3. El Sistema Operativo MS-DOS 3.4. El Sistema Operativo Windows
  • 3. 3.1. INTRODUCCIÓN  Definición:  Es un programa (o conjunto de programas) de control que tienen por objeto facilitar el uso del computador y conseguir que este se utilice eficientemente.  Características:  Es el único programa del que no se puede prescindir  Gestiona periféricos, ficheros y usuarios  Ofrece un entorno para el desarrollo del trabajo del ordenador  Los SO más comunes tienen dos grandes niveles diferenciables:  A) Nivel bajo o nucleo del SO  B) Nivel alto, de utilidades y herramientas
  • 4. En resumen:  Un SO es un conjunto de programas de control que gestiona periféricos, ficheros y usuarios y ofrece un entorno para el desarrollo del trabajo del ordenador
  • 5. 3.2. TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS Tradicionalmente se han desarrollado varios tipos de SO, que dividiremos en: – MS-DOS – WINDOWS – OTROS (UNIX, Linux, OS/2, etc.)
  • 6. 1. MS-DOS  Interacción con el usuario en forma de lenguaje de comandos  Múltiples utilidades en la manipulación de fichero  La estructuración de los directorios es en forma de directorios o subdirectorios jerárquicos  Gestión versátil de los periféricos  Procesamiento por lotes
  • 7. WINDOWS (FINDER)  La pantalla se convierte en una mesa de escritorio con una serie de objetos y accesorios  Utilización del ratón  Los programas presentan por sí mismos las distintas alternativas al usuario en forma de menús o diálogos  Presentación de la información en forma de ventanas  Windows 3.1, Windows 3.11, Windows 95, Windows 98, Windows NT, Windows Millenium, Windows XP…
  • 8. 1. Otros Sistemas Operativos Pensados para operar en forma multiusuario y multitareas, con gran cantidad de herramientas y utilidades  UNIX, LINUX, OS/2