SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Operativo

       D.O.S.
Historia

    Microsoft compró una licencia no exclusiva para el 86-DOS
anteriormente llamado QDOS(Quick and Disk Operating System) a
SCP (Seattle Computer Products) en diciembre de 1980 por 25.000
dólares.
     En julio de 1981, un mes antes de que lanzaran el IBM PC,
Microsoft compró todos los derechos del 86-DOS de SCP por
50.000 dólares. Esto cumplió los criterios principales de IBM: era
fácil adaptar los programas de 8 bits existentes de CP/M-86.
    Microsoft licenció QDOS a IBM, y se convirtió en el PC-DOS
1.0. Esta licencia también permitió que Microsoft vendiera el DOS
a otras compañías, lo cual hizo posteriormente cuando
aparecieron los clones llamándolo MS DOS
El acuerdo fue espectacularmente exitoso, y SCP demandó
posteriormente en los juzgados que Microsoft había encubierto su relación
con IBM para comprar el sistema operativo más barato. SCP recibió en
última instancia un millón de dólares como acuerdo de pago.
DR-DOS de Digital Research: es un sistema operativo compatible con
computadoras IBM PC. Fue originalmente desarrollado por Digital
Research. Se trató de una evolución del CP/M-86, el sistema operativo
más exitoso de Digital Research.
Novell DOS: En 1991 adquirió Digital Research y durante algún tiempo lo
vendió como Novell DOS 7. Tras una restructuración de Novell y ya que el
producto se había vuelto poco atractivo, lo vendieron a Caldera.
El IBM PC DOS: es un D.O.S. para los computadores personales entre
1985 y 1995. Manufacturado y vendido por IBM desde el año 1981 al
2000.
Características

     El DOS carece por completo de interfaz gráfica, y no utiliza el
ratón, en cualquier caso, el intérprete de comandos y la mayoría de
sus aplicaciones y mandatos de edición debían o podían ser
fácilmente controlados manualmente, a través del teclado, ya fuera
mediante comandos, o introduciendo teclas de acceso rápido para
activar los distintos menús
    El DOS no es ni multiusuario ni multitarea, En sus versiones
nativas (hasta la 6.22 en el MS-DOS), no puede trabajar con
particiones de disco demasiado grandes, superiores a los 2 GB,
que requieren formatos y sistemas de archivos tales como el
FAT32, propio de Windows de 32 bits (a partir del 95)
Ventajas
    Una ventaja del MS-DOS, es que fue capaz de ir actualizándose cada
año desde su aparición, cada vez con mejoras en su rendimiento funcional
ya que se pudo ir incorporando nuevos programas y archivos según sus
actualizaciones.
    Otra de sus ventajas es que fue capaz de soportar a otro sistema
operativo como es el caso de Windows 95, sin perder ninguna de sus
cualidades como sistema operativo.

    Desventajas
   Las desventajas del MS-DOS quedan en evidencia al intentar realizar
más de una tarea al mismo tiempo, debido a que este sistema operativo es
MONOTAREA.
    Otra desventaja es que solo lo puede ocupar un usuario a la vez
debido a que es un sistema MONOUSUARIO.
    No tenía una interfaz amigable, es decir, no contaba con ventanas,
colores etc., que hicieran más grato el trabajo o la “comunicación” entre el
computador y el usuario.
Sistema de Archivo


     Muchos de los sistemas operativos más antiguos admiten
sólo su único sistema de archivos "nativo", que no asume ningún
nombre aparte del nombre del propio sistema operativo. Algunos
ejemplos de estos incluyen el sistema de archivos CP/M y el
sistema de archivos DOS
   El sistema de archivos del S.O. D.O.S. es FAT16(1987)
   Microsoft recomienda el uso de una partición de tipo FAT
pequeña (de entre 250 y 500MB) para el sistema operativo, para
poder iniciar el sistema desde un disquete DOS de arranque
Compatibilidad con otros S.O.

    Fueron varias las compañías que sacaron
versiones del DOS, generalmente muy similares
entre sí. PC-DOS y MS-DOS, por ejemplo,
empezaron siendo prácticamente idénticos,
aunque acabaron siendo muy distintos
    Desde el DR-DOS, de Digital Research
Novell DOS 7.0 o el FreeDOS, de licencia libre y
código abierto. Éste último, puede hacerse, en su
versión para Linux y UNIX, de emulador del DOS
bajo sistemas de este tipo.
Ultimas versiones

 MS-DOS 6.0 - Liberado en 1993, incluye soporte para Microsoft
  Windows, utilidades como Defrag (desfragmentación del disco),
  DoubleSpace (compresión de archivos), MSBackup (copias de
  seguridad), MSAV (Microsoft Anti-Virus etc.
 MS-DOS 6.2 - Versión para corregir errores.
 PC DOS 6.3 - Liberado en abril de 1994.
 MS-DOS 6.21 - Eliminado el soporte de compresión de disco
  DoubleSpace.
 MS-DOS 6.22 - Última versión distribuida por separado. Incluido
  DriveSpace para sustituir a DoubleSpace.
 PC DOS 7.0 - Añade Stacker para reemplazar a DoubleSpace.
Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMDCOMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
 
Info
InfoInfo
Info
 
Comando D.O.S.
Comando D.O.S.Comando D.O.S.
Comando D.O.S.
 
Gestión ms dos
Gestión ms dosGestión ms dos
Gestión ms dos
 
CMD
CMDCMD
CMD
 
Cmd
CmdCmd
Cmd
 
T3.2 iñigoestornes
T3.2 iñigoestornesT3.2 iñigoestornes
T3.2 iñigoestornes
 
Comandos Internos y Externos
Comandos Internos y ExternosComandos Internos y Externos
Comandos Internos y Externos
 
Msdos
MsdosMsdos
Msdos
 
Sistema Operativo MS-DOS
Sistema Operativo MS-DOSSistema Operativo MS-DOS
Sistema Operativo MS-DOS
 
Cmd
CmdCmd
Cmd
 
MS-DOS.
MS-DOS.MS-DOS.
MS-DOS.
 
Ms dos
Ms dosMs dos
Ms dos
 
Cmd
CmdCmd
Cmd
 
Sistema operativo (ms dos)
Sistema operativo (ms dos)Sistema operativo (ms dos)
Sistema operativo (ms dos)
 
Ms2
Ms2Ms2
Ms2
 
Ordenes del cmd
Ordenes del cmdOrdenes del cmd
Ordenes del cmd
 
Ms dos
Ms dosMs dos
Ms dos
 
Ms dos
Ms dosMs dos
Ms dos
 

Destacado (15)

Sistema operativo ms dos
Sistema operativo ms dosSistema operativo ms dos
Sistema operativo ms dos
 
Sistema operativo d.o.s
Sistema operativo d.o.sSistema operativo d.o.s
Sistema operativo d.o.s
 
D.o.s
D.o.sD.o.s
D.o.s
 
Sistema operativo D.O.S !!
Sistema operativo D.O.S !! Sistema operativo D.O.S !!
Sistema operativo D.O.S !!
 
SISTEMA OPERATIVO D.O.S
SISTEMA OPERATIVO D.O.S SISTEMA OPERATIVO D.O.S
SISTEMA OPERATIVO D.O.S
 
d.o.s
d.o.sd.o.s
d.o.s
 
Sistema operativo ms dos
Sistema operativo ms dosSistema operativo ms dos
Sistema operativo ms dos
 
Sistema operativo ms dos
Sistema operativo ms dosSistema operativo ms dos
Sistema operativo ms dos
 
Sistema operativo ms dos
Sistema operativo ms dosSistema operativo ms dos
Sistema operativo ms dos
 
MS-DOS 1
 MS-DOS 1 MS-DOS 1
MS-DOS 1
 
Manual ms dos
Manual ms dosManual ms dos
Manual ms dos
 
El sistema de archivos ms dos
El sistema de archivos ms dosEl sistema de archivos ms dos
El sistema de archivos ms dos
 
Ejercicios sobre ms dos
Ejercicios sobre ms dosEjercicios sobre ms dos
Ejercicios sobre ms dos
 
MS DOS
MS DOSMS DOS
MS DOS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Similar a Sistema operativo D.O.S

5. historia de los sistemas operativos microsoft
5.  historia de los sistemas operativos microsoft5.  historia de los sistemas operativos microsoft
5. historia de los sistemas operativos microsoft
capeco1a
 
Historia demicrosoft
Historia demicrosoftHistoria demicrosoft
Historia demicrosoft
nelson-10
 
Presentación1 maria norma angelica mari
Presentación1 maria norma angelica mariPresentación1 maria norma angelica mari
Presentación1 maria norma angelica mari
Maria Aguilar Demetrio
 
Pdf de yoana
Pdf de yoanaPdf de yoana
Pdf de yoana
Yo Ana
 
Trabajo practico microsoft corporation -
Trabajo practico   microsoft corporation -Trabajo practico   microsoft corporation -
Trabajo practico microsoft corporation -
Diiana Beleén
 
Trabajo practico microsoft corporation -
Trabajo practico   microsoft corporation -Trabajo practico   microsoft corporation -
Trabajo practico microsoft corporation -
Diiana Beleén
 
Historia de ms-dos
Historia de ms-dosHistoria de ms-dos
Historia de ms-dos
Dianithaa17
 
DOS (sistema operativo)
DOS (sistema operativo)DOS (sistema operativo)
DOS (sistema operativo)
deko
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jairo9805
 

Similar a Sistema operativo D.O.S (20)

Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativos
 
Historia de Microsoft
Historia de MicrosoftHistoria de Microsoft
Historia de Microsoft
 
5. historia de los sistemas operativos microsoft
5.  historia de los sistemas operativos microsoft5.  historia de los sistemas operativos microsoft
5. historia de los sistemas operativos microsoft
 
Historia demicrosoft
Historia demicrosoftHistoria demicrosoft
Historia demicrosoft
 
PP ING EN SISTEMAS.pptx
PP ING EN SISTEMAS.pptxPP ING EN SISTEMAS.pptx
PP ING EN SISTEMAS.pptx
 
Michell
MichellMichell
Michell
 
Presentación1 maria norma angelica mari
Presentación1 maria norma angelica mariPresentación1 maria norma angelica mari
Presentación1 maria norma angelica mari
 
Pdf de yoana
Pdf de yoanaPdf de yoana
Pdf de yoana
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Periodo
PeriodoPeriodo
Periodo
 
Trabajo practico microsoft corporation -
Trabajo practico   microsoft corporation -Trabajo practico   microsoft corporation -
Trabajo practico microsoft corporation -
 
Trabajo practico microsoft corporation -
Trabajo practico   microsoft corporation -Trabajo practico   microsoft corporation -
Trabajo practico microsoft corporation -
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Evidencia no. 25 heiner humanez
Evidencia no. 25 heiner humanezEvidencia no. 25 heiner humanez
Evidencia no. 25 heiner humanez
 
Historia de ms-dos
Historia de ms-dosHistoria de ms-dos
Historia de ms-dos
 
MS-DOS
MS-DOSMS-DOS
MS-DOS
 
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cv
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cvSistemas operativos monousuarios y multiusuario cv
Sistemas operativos monousuarios y multiusuario cv
 
DOS (sistema operativo)
DOS (sistema operativo)DOS (sistema operativo)
DOS (sistema operativo)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Sistema operativo D.O.S

  • 2. Historia Microsoft compró una licencia no exclusiva para el 86-DOS anteriormente llamado QDOS(Quick and Disk Operating System) a SCP (Seattle Computer Products) en diciembre de 1980 por 25.000 dólares. En julio de 1981, un mes antes de que lanzaran el IBM PC, Microsoft compró todos los derechos del 86-DOS de SCP por 50.000 dólares. Esto cumplió los criterios principales de IBM: era fácil adaptar los programas de 8 bits existentes de CP/M-86. Microsoft licenció QDOS a IBM, y se convirtió en el PC-DOS 1.0. Esta licencia también permitió que Microsoft vendiera el DOS a otras compañías, lo cual hizo posteriormente cuando aparecieron los clones llamándolo MS DOS
  • 3. El acuerdo fue espectacularmente exitoso, y SCP demandó posteriormente en los juzgados que Microsoft había encubierto su relación con IBM para comprar el sistema operativo más barato. SCP recibió en última instancia un millón de dólares como acuerdo de pago. DR-DOS de Digital Research: es un sistema operativo compatible con computadoras IBM PC. Fue originalmente desarrollado por Digital Research. Se trató de una evolución del CP/M-86, el sistema operativo más exitoso de Digital Research. Novell DOS: En 1991 adquirió Digital Research y durante algún tiempo lo vendió como Novell DOS 7. Tras una restructuración de Novell y ya que el producto se había vuelto poco atractivo, lo vendieron a Caldera. El IBM PC DOS: es un D.O.S. para los computadores personales entre 1985 y 1995. Manufacturado y vendido por IBM desde el año 1981 al 2000.
  • 4. Características El DOS carece por completo de interfaz gráfica, y no utiliza el ratón, en cualquier caso, el intérprete de comandos y la mayoría de sus aplicaciones y mandatos de edición debían o podían ser fácilmente controlados manualmente, a través del teclado, ya fuera mediante comandos, o introduciendo teclas de acceso rápido para activar los distintos menús El DOS no es ni multiusuario ni multitarea, En sus versiones nativas (hasta la 6.22 en el MS-DOS), no puede trabajar con particiones de disco demasiado grandes, superiores a los 2 GB, que requieren formatos y sistemas de archivos tales como el FAT32, propio de Windows de 32 bits (a partir del 95)
  • 5. Ventajas Una ventaja del MS-DOS, es que fue capaz de ir actualizándose cada año desde su aparición, cada vez con mejoras en su rendimiento funcional ya que se pudo ir incorporando nuevos programas y archivos según sus actualizaciones. Otra de sus ventajas es que fue capaz de soportar a otro sistema operativo como es el caso de Windows 95, sin perder ninguna de sus cualidades como sistema operativo. Desventajas Las desventajas del MS-DOS quedan en evidencia al intentar realizar más de una tarea al mismo tiempo, debido a que este sistema operativo es MONOTAREA. Otra desventaja es que solo lo puede ocupar un usuario a la vez debido a que es un sistema MONOUSUARIO. No tenía una interfaz amigable, es decir, no contaba con ventanas, colores etc., que hicieran más grato el trabajo o la “comunicación” entre el computador y el usuario.
  • 6. Sistema de Archivo Muchos de los sistemas operativos más antiguos admiten sólo su único sistema de archivos "nativo", que no asume ningún nombre aparte del nombre del propio sistema operativo. Algunos ejemplos de estos incluyen el sistema de archivos CP/M y el sistema de archivos DOS El sistema de archivos del S.O. D.O.S. es FAT16(1987) Microsoft recomienda el uso de una partición de tipo FAT pequeña (de entre 250 y 500MB) para el sistema operativo, para poder iniciar el sistema desde un disquete DOS de arranque
  • 7. Compatibilidad con otros S.O. Fueron varias las compañías que sacaron versiones del DOS, generalmente muy similares entre sí. PC-DOS y MS-DOS, por ejemplo, empezaron siendo prácticamente idénticos, aunque acabaron siendo muy distintos Desde el DR-DOS, de Digital Research Novell DOS 7.0 o el FreeDOS, de licencia libre y código abierto. Éste último, puede hacerse, en su versión para Linux y UNIX, de emulador del DOS bajo sistemas de este tipo.
  • 8. Ultimas versiones  MS-DOS 6.0 - Liberado en 1993, incluye soporte para Microsoft Windows, utilidades como Defrag (desfragmentación del disco), DoubleSpace (compresión de archivos), MSBackup (copias de seguridad), MSAV (Microsoft Anti-Virus etc.  MS-DOS 6.2 - Versión para corregir errores.  PC DOS 6.3 - Liberado en abril de 1994.  MS-DOS 6.21 - Eliminado el soporte de compresión de disco DoubleSpace.  MS-DOS 6.22 - Última versión distribuida por separado. Incluido DriveSpace para sustituir a DoubleSpace.  PC DOS 7.0 - Añade Stacker para reemplazar a DoubleSpace.