SlideShare una empresa de Scribd logo
Proporciona el oxígeno que el cuerpo necesita y
elimina el dióxido de carbono que se produce en
todas las células y es un proceso involuntario y
automático.
    O2
        Aire alveolar

                                  CO2
                           Sangre arterial
La composición del aire que
ingresa a los pulmones del
exterior no es la misma que la
que sale. El aire expulsado
contiene menos oxigeno y mas
dióxido de carbono que los que
tenía antes de llegar a ellos.
   Un sistema de conducción:            Un sistema que retire los
    formado por fosas nasales,            gases: dado por la
    faringe, laringe, tráquea y los       circulación pulmonar,
    bronquiolos, que se                   encargada de transportar
    subdividen en sucesivas               gases desde los pulmones
    generaciones (en total de 23          hacia los tejidos y desde
    a 24 generaciones).                   los mismos hacia los
   •Un lugar de intercambio:             pulmones.
    formado por los alvéolos,
    responsables del intercambio         •Un sistema mecánico: se
    gaseoso con la sangre, a              encarga de la realización
    través de la membrana                 de los movimientos
    alveolo capilar, en un                respiratorios, para el
    proceso llamado hematosis.            ingreso y la salida de aire
   •Un sistema de regulación:            de los pulmones. En dicho
    integrada por el centro de la         proceso se reconocen dos
    respiración.                          tiempos; inspiración y
                                          expiración.
EL SISTEMA RESPIRATORIO ESTA
   TAPIZADO POR TRES TIPOS DE




                                              28/08/2012
             TEJIDOS
•TEJIDO EPITERIAL




                                              6
 Se encarga de proteger el sistema respiratorio
 contra infecciones y lecciones
•CAPA MUCOSA
 Se encarga de mantener humedad la vía
respiratoria
•CAPA CILIADAS
 Se encarga de atrapar lo que no sirve y darle
paso al aire
Los órganos del sistema
 respiratorio nos permiten el
 ingreso del aire a nuestro
 cuerpo, transportar el oxigeno
 hasta la sangre y eliminar el
 dióxido de carbono al exterior.
 Fosas nasales: el aire ingresa a través de
 las mismas. En la cavidad nasal se
 humedece y calienta el aire y además,
 el polvo y los microorganismos presentes
 en el aire son retenidos por la
 mucosidad de la nariz
 Faringe: Desde la cavidad nasal, el aire pasa a la
  faringe, un órgano común al sistema respiratorio y
  al digestivo. Por eso también es posible inspirar por
  la boca.
 Laringe: Desde la faringe, el aire pasa a la laringe.
  Este órgano está ubicado en la parte anterior del
  cuello. En su interior se encuentran las cuerdas
  vocales.
   Tráquea: Es el conducto al cual pasa el aire
    luego de atravesar la laringe. Sus paredes están
    rodeadas por unos anillas cartilaginosos muy
    resistentes para impedir que este tubo se cierre
    durante la inspiración.
 Bronquios: La tráquea se divides en dos tubos,
  los bronquios, cada uno de los cuales penetra
  en un pulmón... Las 2paredes bronquiales
  también están rodeadas de anillos de
  cartílago.
 Pulmones: Son dos órganos de consistencia
  esponjosa, cubiertos por la pleura, una
  membrana que produce un líquido lubricante
  para facilitar el movimiento de los pulmones
  durante la respiración y evitar el roce con las
  paredes del tórax. El pulmón derecho es más
  grande que el izquierdo, ya que el corazón
  está inclinado hacia ese lado.
   Bronquiolos: dentro de los pulmones, cada bronquiolo
    se ramifica en tubitos, llamados bronquiolos que, a su
    vez, se subdividen y desembocan en unas cavidades
    diminutas: los alvéolos pulmonares, los cuales a través
    de sus paredes, realizan el intercambio gaseoso. Sus
    paredes delgadas rodeadas de capilares sanguíneos,
    permiten el paso del oxigeno al torrente sanguíneo al
    mismo tiempo que permiten que l dióxido de carbono
    producto del metabolismo celular ingrese a los mismo
    y sea transportado al exterior.
La concentración de oxigeno contenido en el aire
una ves que ingresa en los alveolos, es recibido por la
sangre. La sangre por su parte lleva en los alveolos
CO2 este intercambio de gases es llamado
Intercambio Gaseoso Alveolar o Hematosis. La sangre
que se oxigena es llevada por el sistema circulatorio a
todos los tejidos del organismo.
 La composición del aire que ingresa a los pulmones
del exterior no es la misma que la que sale. El aire
expulsado contiene menos oxigeno y mas dióxido de
carbono que los que tenía antes de llegar a ellos.
MECANICA RESPIRATORIA
1.   Inspiración: Aire que ingresa a los en los
     pulmones, hay contracción y descenso de
     diafragma.
2.   Expiración: Aire que sale de los pulmones, hay
     la relajación y elevación del diafragma
MUSCULOS QUE INTERVIENEN EN LA
        RESPIRACION

 Músculos inspiratorios: Son el diafragma y
los intercostales externos así como los
serratos, escalenos, pectorales, subclavios y
espinales.
Músculos Espiratorios: Son los intercostales
internos y músculos de la pared abdominal
como el transverso del abdomen, los
oblicuos, piramidal y el recto mayor del
abdomen
Sistema respiratorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriokellyaquino
 
sistema respiratorio
sistema respiratorio sistema respiratorio
sistema respiratorio
Mafe Morillo
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Melisa Chavez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Instituto Calera de Tango
 
Aparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humanoAparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humano
Diana De Jesus Quiroz
 
Sistema Respiratorio. Anatomía
Sistema Respiratorio. AnatomíaSistema Respiratorio. Anatomía
Sistema Respiratorio. Anatomía
rsirera
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Las venas
Las venasLas venas
Las venas
byron241996
 
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorioSistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
JgutierrezCorpo
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Mariany Rodriguez
 
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorioAnatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Carlos Cueto Fernandini
 
Sistema circulatorio.pdf
Sistema circulatorio.pdfSistema circulatorio.pdf
Sistema circulatorio.pdf
SharonFernanda2
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Maria cibelli
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
MINED
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorioprofepamela
 
Proceso respiratorio
Proceso respiratorioProceso respiratorio
Proceso respiratoriojguallarles
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
Daniela Quezada
 
SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR SISTEMA MUSCULAR
Presentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratorioPresentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratoriojjlr4442
 
Sistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio RespiratorioSistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio Respiratorio
Tecnicocaroni Fundabit
 

La actualidad más candente (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
sistema respiratorio
sistema respiratorio sistema respiratorio
sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humanoAparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humano
 
Sistema Respiratorio. Anatomía
Sistema Respiratorio. AnatomíaSistema Respiratorio. Anatomía
Sistema Respiratorio. Anatomía
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
 
Las venas
Las venasLas venas
Las venas
 
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorioSistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorioAnatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio.pdf
Sistema circulatorio.pdfSistema circulatorio.pdf
Sistema circulatorio.pdf
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Proceso respiratorio
Proceso respiratorioProceso respiratorio
Proceso respiratorio
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR
 
Presentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratorioPresentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratorio
 
Sistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio RespiratorioSistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio Respiratorio
 

Similar a Sistema respiratorio

El Aparato Respiratorio
El Aparato RespiratorioEl Aparato Respiratorio
El Aparato RespiratorioNacho
 
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
Anabel Coronado
 
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)Noemi Alvarez Aragon
 
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)Noemi Alvarez Aragon
 
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)Noemi Alvarez Aragon
 
Aparato Respiratorio Humano
Aparato Respiratorio HumanoAparato Respiratorio Humano
Aparato Respiratorio Humano
Sophie Toscano
 
Sistema respiratorio cf tcae para clase completo
Sistema respiratorio cf tcae para clase completoSistema respiratorio cf tcae para clase completo
Sistema respiratorio cf tcae para clase completo
FUNDACION TRILEMA
 
APARATO RESPIRATORIO, AUXILIAR DE ENFERMERIA
APARATO RESPIRATORIO, AUXILIAR DE ENFERMERIA APARATO RESPIRATORIO, AUXILIAR DE ENFERMERIA
APARATO RESPIRATORIO, AUXILIAR DE ENFERMERIA
VanessaHiguera1
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Alberto Martínez Romo
 
S respiratorio 5to
S respiratorio 5toS respiratorio 5to
S respiratorio 5to
Johanna Lopez
 
Biología - Sistema Respiratorio
Biología - Sistema RespiratorioBiología - Sistema Respiratorio
Biología - Sistema Respiratorio
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Anatomia soporte
Anatomia soporteAnatomia soporte
Anatomia soporte
Sandy Mct
 
Aparato respiratorio y_circulatorio
Aparato respiratorio y_circulatorioAparato respiratorio y_circulatorio
Aparato respiratorio y_circulatorio
Jesus Daniel Coronado
 
Proceso de la respiración
Proceso de la respiraciónProceso de la respiración
Proceso de la respiración
audisa
 
Sistema resp
Sistema respSistema resp
Sistema responedue
 
SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORRESPIRATORIOSISTEMA CARDIORRESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO
Flavia Pastora Tamayo Marquez
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Liz Campoverde
 

Similar a Sistema respiratorio (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
El Aparato Respiratorio
El Aparato RespiratorioEl Aparato Respiratorio
El Aparato Respiratorio
 
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
 
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
 
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
 
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)Sistema respiratorio   secuencia didáctica (1)
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
 
Aparato Respiratorio Humano
Aparato Respiratorio HumanoAparato Respiratorio Humano
Aparato Respiratorio Humano
 
Sistema respiratorio cf tcae para clase completo
Sistema respiratorio cf tcae para clase completoSistema respiratorio cf tcae para clase completo
Sistema respiratorio cf tcae para clase completo
 
APARATO RESPIRATORIO, AUXILIAR DE ENFERMERIA
APARATO RESPIRATORIO, AUXILIAR DE ENFERMERIA APARATO RESPIRATORIO, AUXILIAR DE ENFERMERIA
APARATO RESPIRATORIO, AUXILIAR DE ENFERMERIA
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
S respiratorio 5to
S respiratorio 5toS respiratorio 5to
S respiratorio 5to
 
Biología - Sistema Respiratorio
Biología - Sistema RespiratorioBiología - Sistema Respiratorio
Biología - Sistema Respiratorio
 
Anatomia soporte
Anatomia soporteAnatomia soporte
Anatomia soporte
 
Aparato respiratorio y_circulatorio
Aparato respiratorio y_circulatorioAparato respiratorio y_circulatorio
Aparato respiratorio y_circulatorio
 
Proceso de la respiración
Proceso de la respiraciónProceso de la respiración
Proceso de la respiración
 
Sistema resp
Sistema respSistema resp
Sistema resp
 
SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORRESPIRATORIOSISTEMA CARDIORRESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO
 
8ºsistema..
8ºsistema..8ºsistema..
8ºsistema..
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Sistema respiratorio

  • 1.
  • 2. Proporciona el oxígeno que el cuerpo necesita y elimina el dióxido de carbono que se produce en todas las células y es un proceso involuntario y automático. O2 Aire alveolar CO2 Sangre arterial
  • 3. La composición del aire que ingresa a los pulmones del exterior no es la misma que la que sale. El aire expulsado contiene menos oxigeno y mas dióxido de carbono que los que tenía antes de llegar a ellos.
  • 4. Un sistema de conducción:  Un sistema que retire los formado por fosas nasales, gases: dado por la faringe, laringe, tráquea y los circulación pulmonar, bronquiolos, que se encargada de transportar subdividen en sucesivas gases desde los pulmones generaciones (en total de 23 hacia los tejidos y desde a 24 generaciones). los mismos hacia los  •Un lugar de intercambio: pulmones. formado por los alvéolos, responsables del intercambio  •Un sistema mecánico: se gaseoso con la sangre, a encarga de la realización través de la membrana de los movimientos alveolo capilar, en un respiratorios, para el proceso llamado hematosis. ingreso y la salida de aire  •Un sistema de regulación: de los pulmones. En dicho integrada por el centro de la proceso se reconocen dos respiración. tiempos; inspiración y expiración.
  • 5.
  • 6. EL SISTEMA RESPIRATORIO ESTA TAPIZADO POR TRES TIPOS DE 28/08/2012 TEJIDOS •TEJIDO EPITERIAL 6 Se encarga de proteger el sistema respiratorio contra infecciones y lecciones •CAPA MUCOSA Se encarga de mantener humedad la vía respiratoria •CAPA CILIADAS Se encarga de atrapar lo que no sirve y darle paso al aire
  • 7.
  • 8. Los órganos del sistema respiratorio nos permiten el ingreso del aire a nuestro cuerpo, transportar el oxigeno hasta la sangre y eliminar el dióxido de carbono al exterior.
  • 9.  Fosas nasales: el aire ingresa a través de las mismas. En la cavidad nasal se humedece y calienta el aire y además, el polvo y los microorganismos presentes en el aire son retenidos por la mucosidad de la nariz
  • 10.  Faringe: Desde la cavidad nasal, el aire pasa a la faringe, un órgano común al sistema respiratorio y al digestivo. Por eso también es posible inspirar por la boca.  Laringe: Desde la faringe, el aire pasa a la laringe. Este órgano está ubicado en la parte anterior del cuello. En su interior se encuentran las cuerdas vocales.
  • 11. Tráquea: Es el conducto al cual pasa el aire luego de atravesar la laringe. Sus paredes están rodeadas por unos anillas cartilaginosos muy resistentes para impedir que este tubo se cierre durante la inspiración.
  • 12.  Bronquios: La tráquea se divides en dos tubos, los bronquios, cada uno de los cuales penetra en un pulmón... Las 2paredes bronquiales también están rodeadas de anillos de cartílago.  Pulmones: Son dos órganos de consistencia esponjosa, cubiertos por la pleura, una membrana que produce un líquido lubricante para facilitar el movimiento de los pulmones durante la respiración y evitar el roce con las paredes del tórax. El pulmón derecho es más grande que el izquierdo, ya que el corazón está inclinado hacia ese lado.
  • 13.
  • 14. Bronquiolos: dentro de los pulmones, cada bronquiolo se ramifica en tubitos, llamados bronquiolos que, a su vez, se subdividen y desembocan en unas cavidades diminutas: los alvéolos pulmonares, los cuales a través de sus paredes, realizan el intercambio gaseoso. Sus paredes delgadas rodeadas de capilares sanguíneos, permiten el paso del oxigeno al torrente sanguíneo al mismo tiempo que permiten que l dióxido de carbono producto del metabolismo celular ingrese a los mismo y sea transportado al exterior.
  • 15. La concentración de oxigeno contenido en el aire una ves que ingresa en los alveolos, es recibido por la sangre. La sangre por su parte lleva en los alveolos CO2 este intercambio de gases es llamado Intercambio Gaseoso Alveolar o Hematosis. La sangre que se oxigena es llevada por el sistema circulatorio a todos los tejidos del organismo. La composición del aire que ingresa a los pulmones del exterior no es la misma que la que sale. El aire expulsado contiene menos oxigeno y mas dióxido de carbono que los que tenía antes de llegar a ellos.
  • 16.
  • 17. MECANICA RESPIRATORIA 1. Inspiración: Aire que ingresa a los en los pulmones, hay contracción y descenso de diafragma. 2. Expiración: Aire que sale de los pulmones, hay la relajación y elevación del diafragma
  • 18. MUSCULOS QUE INTERVIENEN EN LA RESPIRACION Músculos inspiratorios: Son el diafragma y los intercostales externos así como los serratos, escalenos, pectorales, subclavios y espinales. Músculos Espiratorios: Son los intercostales internos y músculos de la pared abdominal como el transverso del abdomen, los oblicuos, piramidal y el recto mayor del abdomen