SlideShare una empresa de Scribd logo
El conjunto de los músculos del
cuerpo humano forma el
sistema muscular y su estudio
se denomina MIOLOGÍA.
Es gracias a la capacidad de
contracción y relajación de los
músculos que se hace posible
el movimiento activo.
Es el conjunto de más de 600 músculos del
cuerpo, cuya función primordial es generar
movimiento, ya se voluntario
(músculos esqueléticos) involuntario
(viscerales).
El sistema muscular permite que el
esqueleto se mueva, mantenga su
estabilidad y da la forma del cuerpo. En
los vertebrados los movimientos se controla
a través del sistema nervioso
Aunque algunos músculos como el cardíaco
pueden funcionar en forma autónoma
El sistema muscular está formado por el conjunto de músculos esqueléticos, cuya misión
es el movimiento del cuerpo. Junto con los huesos constituye el aparato locomotor, del
cual es la parte activa, puesto que los músculos son los responsables de los movimientos
de los huesos.
Estos músculos se unen directa o indirectamente (mediante tendones) a los huesos y
generalmente trabajan en pares antagónicos, cuando uno se contrae el otro se relaja
TEJIDO MUSCULAR
Está formado por células altamente
diferenciadas, es de color rojo
característico, que tiene la propiedad
de contraerse ante la influencia de
estímulos nerviosos o eléctricos
Este musculo es conocido como musculo estriado
o voluntario es el tipo más abundante de tejido
muscular en el organismo.
La aponeurosis une varios fascículos en un haz
mayor y este haz es un musculo esquelético. Tienen
la forma fusiforme. Puesto que estos músculos
están inervados por aquella parte del sistema
nervioso que está bajo el control directo de la
voluntad. Se les llama voluntarios.
TEJIDO MÚSCULO ESQUELITICO O ESTRIADO
A este tipo de musculo se conoce también como no
estriado o visceral, forma parte de los órganos viscerales
como los vasos sanguíneos, el estómago, el intestino etc.
Son mantenidas en estrecho contacto para formar capas
planas por fibras elásticas y colágenos, estas células no
muestran estriaciones.
Las contracciones del tejido liso son más lentas y menos
poderosas que las del musculo esquelético, pero son más
duraderas. Puesto que su acción no se encuentra bajo el
control directo de la voluntad, el musculo liso es
involuntario.
TEJIDO MUSCULAR LISO
Este tejido es exclusivo de la pared del corazón. Sus
fibras son aproximadamente iguales de tamaño y forma
a las del musculo esquelético, el musculo cardiaco tiene
varias células individuales las intercalares.
Hay estriaciones transversales poco notables y los
núcleos se encuentran en el centro de las fibras. El
musculo cardiaco es también involuntario, pero puesto
que nuestras contracciones rítmicas automáticas, está
claro que su inervación modifica a contracción, mas no la
inicia
TEJIDO MUSCULAR CARDIACO
Agua, que representa, aproximadamente, las tres cuartas partes del peso del músculo
Proteínas y compuestos nitrogenados que representan los cuatro quintos del peso seco. Entre estas
sustancias se encuentran hidrocarbonados (glucógeno), almacenado como material de reserva energética en
una proporción del 0,5 al 1 %
El ácido láctico, producto de degradación de la glucosa
Lípidos. La cantidad de grasas que contiene el tejido muscular varía con la alimentación y es distinta según
la especie animal.
Compuestos inorgánicos Entre las sales inorgánicas más importantes están las de sodio, con cuyos iones
está ligada la excitabilidad y contracción. El potasio, cuyos iones retardan la fatiga muscular. El calcio y el
fósforo
Entre los gases se encuentra en cantidad el CO2
COMPOSICION DE LOS MUSCULOS
MUSCULOS DE LA CARA
MUSCULOS DE LA CUELLO
MUSCULOS DEL TRONCO
MUSCULOS DE LA EXTREMIDADES SUPERIORES
MUSCULOS DE LA EXTREMIDADES INFERIORES
MUSCULOS DE LA PELVIS
Existen diversas enfermedades del sistema muscular, entre ellas tenemos:
1. La parálisis cerebral
Esta enfermedad perjudica el sistema muscular y la función en particular de una postura en el ser
humano; como lo es el sistema motor y el equilibrio.
2. La dermatomiositis
Se puede decir que, esta enfermedad es auto-inmunitaria progresiva que dañan los tejidos conectivos,
causando debilidad muscular. Estos síntomas pueden ocasionarse como fiebre, pedida de peso, fatiga,
problemas pulmonares u otros.
de la parte afectada.
ENFERMEDADES QUE AFECTAN AL SISTEMA MUSCULAR
3. La distrofia muscular
Suele ser una enfermedad genética
muscular hereditaria, que origina daños en
las fibras musculares; trae consigo
debilidad, falta de coordinación y pérdida
de la movilidad
Las miopatías mitocondriales
Es una enfermedad de la mitocondria la cual ocasiona graves daños al motor de la células, entre
sus síntomas se encuentra; el ritmo cardiaco alterado, ceguera, sordera y debilidad muscular.
La fibrodisplasia osificante progresiva
Es una extraña enfermedad que los tejidos blandos en una consistencia dura como los huesos,
provocando que los músculos, los tendones entre otros tejidos vinculados a la articulaciones se
conviertan en huesos.
La rabdomiólisis
Esta enfermedad destruye el músculo esquelético, permitiendo que las fibras musculares se
rompan en la mioglobinas, las cuales se liberan en la orina.
Por todo lo anterior es importante aprender a cuidar
nuestro sistema muscular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
CARRIR97
 
Sistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoSistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo Esqueletico
Alan Lopez
 
Diapositivas Del Musculo Terminadas
Diapositivas Del Musculo TerminadasDiapositivas Del Musculo Terminadas
Diapositivas Del Musculo Terminadas
Jennifer
 
Sistema muscular --- ceas
Sistema muscular --- ceasSistema muscular --- ceas
Sistema muscular --- ceas
Acrecer
 

La actualidad más candente (20)

Musculo
MusculoMusculo
Musculo
 
Sistema Muscular
Sistema Muscular Sistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoSistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo Esqueletico
 
Diapositivas Del Musculo Terminadas
Diapositivas Del Musculo TerminadasDiapositivas Del Musculo Terminadas
Diapositivas Del Musculo Terminadas
 
Sistema muscular --- ceas
Sistema muscular --- ceasSistema muscular --- ceas
Sistema muscular --- ceas
 
El SISTEMA OSEO
El SISTEMA OSEO El SISTEMA OSEO
El SISTEMA OSEO
 
Sistema esquelético ppt
Sistema esquelético pptSistema esquelético ppt
Sistema esquelético ppt
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular sofia ppt
Sistema muscular sofia pptSistema muscular sofia ppt
Sistema muscular sofia ppt
 
Generalidades de Sistema muscular.
Generalidades de Sistema muscular.Generalidades de Sistema muscular.
Generalidades de Sistema muscular.
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 

Similar a SISTEMA MUSCULAR

Lectura: Sistema muscular. 7. grado
Lectura: Sistema muscular. 7. gradoLectura: Sistema muscular. 7. grado
Lectura: Sistema muscular. 7. grado
Wilson Montana
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
cuervo99
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
cuervo99
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
SEJ
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
gabogrv1987
 
fisiologia del sistema muscular
 fisiologia del sistema muscular fisiologia del sistema muscular
fisiologia del sistema muscular
andrea crespin
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
3200000000
 

Similar a SISTEMA MUSCULAR (20)

Sistema muscular del cuerpo
Sistema muscular del cuerpoSistema muscular del cuerpo
Sistema muscular del cuerpo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Lectura: Sistema muscular. 7. grado
Lectura: Sistema muscular. 7. gradoLectura: Sistema muscular. 7. grado
Lectura: Sistema muscular. 7. grado
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Fisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscularFisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Informatica- tatiana cuadros
Informatica- tatiana cuadrosInformatica- tatiana cuadros
Informatica- tatiana cuadros
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
4 tejido muscular del cuerpo humano
4 tejido muscular del cuerpo humano4 tejido muscular del cuerpo humano
4 tejido muscular del cuerpo humano
 
Sist. muscular
Sist. muscularSist. muscular
Sist. muscular
 
Biología Células Musculares presentación
Biología Células Musculares presentaciónBiología Células Musculares presentación
Biología Células Musculares presentación
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Pdf fisiologia del sistema muscular
Pdf fisiologia del sistema muscularPdf fisiologia del sistema muscular
Pdf fisiologia del sistema muscular
 
fisiologia del sistema muscular
 fisiologia del sistema muscular fisiologia del sistema muscular
fisiologia del sistema muscular
 
Pdf fisiologia del sistema muscular
Pdf fisiologia del sistema muscularPdf fisiologia del sistema muscular
Pdf fisiologia del sistema muscular
 
fisiologia del sistema muscular
fisiologia del sistema muscularfisiologia del sistema muscular
fisiologia del sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 

Más de Valeria Veronica Lombeida Mejia

Más de Valeria Veronica Lombeida Mejia (15)

Farmacocinetica vias de administracion
Farmacocinetica vias de administracionFarmacocinetica vias de administracion
Farmacocinetica vias de administracion
 
Sistema linfatico expo
Sistema linfatico expoSistema linfatico expo
Sistema linfatico expo
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sisteam organico de salud
Sisteam organico de saludSisteam organico de salud
Sisteam organico de salud
 
Sisema oseo expo
Sisema oseo expoSisema oseo expo
Sisema oseo expo
 
Procedimiento soprte nutricional
Procedimiento soprte nutricionalProcedimiento soprte nutricional
Procedimiento soprte nutricional
 
Examen fisico expo
Examen fisico expoExamen fisico expo
Examen fisico expo
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Unidad 2 unidad del paciente
Unidad 2   unidad del pacienteUnidad 2   unidad del paciente
Unidad 2 unidad del paciente
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
La cominicacion en el sistema comunitario
La cominicacion en el sistema comunitarioLa cominicacion en el sistema comunitario
La cominicacion en el sistema comunitario
 
Colocacion de bidet
Colocacion de bidetColocacion de bidet
Colocacion de bidet
 
Cuidados basicos de enfermeria y PAE
Cuidados basicos de enfermeria y PAECuidados basicos de enfermeria y PAE
Cuidados basicos de enfermeria y PAE
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 

SISTEMA MUSCULAR

  • 1.
  • 2. El conjunto de los músculos del cuerpo humano forma el sistema muscular y su estudio se denomina MIOLOGÍA. Es gracias a la capacidad de contracción y relajación de los músculos que se hace posible el movimiento activo.
  • 3. Es el conjunto de más de 600 músculos del cuerpo, cuya función primordial es generar movimiento, ya se voluntario (músculos esqueléticos) involuntario (viscerales). El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y da la forma del cuerpo. En los vertebrados los movimientos se controla a través del sistema nervioso Aunque algunos músculos como el cardíaco pueden funcionar en forma autónoma
  • 4. El sistema muscular está formado por el conjunto de músculos esqueléticos, cuya misión es el movimiento del cuerpo. Junto con los huesos constituye el aparato locomotor, del cual es la parte activa, puesto que los músculos son los responsables de los movimientos de los huesos. Estos músculos se unen directa o indirectamente (mediante tendones) a los huesos y generalmente trabajan en pares antagónicos, cuando uno se contrae el otro se relaja
  • 5. TEJIDO MUSCULAR Está formado por células altamente diferenciadas, es de color rojo característico, que tiene la propiedad de contraerse ante la influencia de estímulos nerviosos o eléctricos
  • 6. Este musculo es conocido como musculo estriado o voluntario es el tipo más abundante de tejido muscular en el organismo. La aponeurosis une varios fascículos en un haz mayor y este haz es un musculo esquelético. Tienen la forma fusiforme. Puesto que estos músculos están inervados por aquella parte del sistema nervioso que está bajo el control directo de la voluntad. Se les llama voluntarios. TEJIDO MÚSCULO ESQUELITICO O ESTRIADO
  • 7. A este tipo de musculo se conoce también como no estriado o visceral, forma parte de los órganos viscerales como los vasos sanguíneos, el estómago, el intestino etc. Son mantenidas en estrecho contacto para formar capas planas por fibras elásticas y colágenos, estas células no muestran estriaciones. Las contracciones del tejido liso son más lentas y menos poderosas que las del musculo esquelético, pero son más duraderas. Puesto que su acción no se encuentra bajo el control directo de la voluntad, el musculo liso es involuntario. TEJIDO MUSCULAR LISO
  • 8. Este tejido es exclusivo de la pared del corazón. Sus fibras son aproximadamente iguales de tamaño y forma a las del musculo esquelético, el musculo cardiaco tiene varias células individuales las intercalares. Hay estriaciones transversales poco notables y los núcleos se encuentran en el centro de las fibras. El musculo cardiaco es también involuntario, pero puesto que nuestras contracciones rítmicas automáticas, está claro que su inervación modifica a contracción, mas no la inicia TEJIDO MUSCULAR CARDIACO
  • 9.
  • 10. Agua, que representa, aproximadamente, las tres cuartas partes del peso del músculo Proteínas y compuestos nitrogenados que representan los cuatro quintos del peso seco. Entre estas sustancias se encuentran hidrocarbonados (glucógeno), almacenado como material de reserva energética en una proporción del 0,5 al 1 % El ácido láctico, producto de degradación de la glucosa Lípidos. La cantidad de grasas que contiene el tejido muscular varía con la alimentación y es distinta según la especie animal. Compuestos inorgánicos Entre las sales inorgánicas más importantes están las de sodio, con cuyos iones está ligada la excitabilidad y contracción. El potasio, cuyos iones retardan la fatiga muscular. El calcio y el fósforo Entre los gases se encuentra en cantidad el CO2 COMPOSICION DE LOS MUSCULOS
  • 11.
  • 13. MUSCULOS DE LA CUELLO
  • 15. MUSCULOS DE LA EXTREMIDADES SUPERIORES
  • 16. MUSCULOS DE LA EXTREMIDADES INFERIORES
  • 17. MUSCULOS DE LA PELVIS
  • 18.
  • 19. Existen diversas enfermedades del sistema muscular, entre ellas tenemos: 1. La parálisis cerebral Esta enfermedad perjudica el sistema muscular y la función en particular de una postura en el ser humano; como lo es el sistema motor y el equilibrio. 2. La dermatomiositis Se puede decir que, esta enfermedad es auto-inmunitaria progresiva que dañan los tejidos conectivos, causando debilidad muscular. Estos síntomas pueden ocasionarse como fiebre, pedida de peso, fatiga, problemas pulmonares u otros. de la parte afectada. ENFERMEDADES QUE AFECTAN AL SISTEMA MUSCULAR 3. La distrofia muscular Suele ser una enfermedad genética muscular hereditaria, que origina daños en las fibras musculares; trae consigo debilidad, falta de coordinación y pérdida de la movilidad
  • 20. Las miopatías mitocondriales Es una enfermedad de la mitocondria la cual ocasiona graves daños al motor de la células, entre sus síntomas se encuentra; el ritmo cardiaco alterado, ceguera, sordera y debilidad muscular. La fibrodisplasia osificante progresiva Es una extraña enfermedad que los tejidos blandos en una consistencia dura como los huesos, provocando que los músculos, los tendones entre otros tejidos vinculados a la articulaciones se conviertan en huesos. La rabdomiólisis Esta enfermedad destruye el músculo esquelético, permitiendo que las fibras musculares se rompan en la mioglobinas, las cuales se liberan en la orina. Por todo lo anterior es importante aprender a cuidar nuestro sistema muscular.