SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA 
RESPIRATORIO
Partes del sistema 
respiratorio: 
1. Cavidad nasal 
2. Faringe 
3. Laringe 
4. Tráquea 
5. Bronquios 
6. Alveolos 
7. Pulmones 
8. Diafragma
Presenta dos orificios nasales 
(fosas) anteriores, llamados 
narinas y dos orificios 
nasales (fosas) posteriores, 
llamadas coanas, las que 
conectan con la faringe. Estas 
fosas están divididas por el 
tabique nasal (fina estructura 
ósea, expuesta a fracturas). 
Toda la cavidad nasal se halla 
recubierta por mucosa 
pituitaria, la cual es 
altamente vascularizada (que 
tiene venitas), con el fin de 
calentar el aire que entra 
durante la inspiración. 
Cavidad nasal: 
1. Narinas 
2. Coanas 
3. Tabique
Faringe Es un tubo 
musculomembranos 
o. En su parte alta se 
comunica con las 
fosas nasales, en el 
centro con la boca y 
en la parte baja con 
la laringe. 
Mide, en su totalidad, 
unos 14 cm.de 
longitud.
Laringe: 
1. Epiglotis 
2. Cartílago 
tireóide 
Está situado por delante de la 
faringe. De estructura 
cartilaginosa y muscular, 
contiene las cuerdas vocales. 
También se observa la epiglotis 
que es un cartílago que cierra la 
glotis (parte superior de la 
laringe). El cierre de la epiglotis 
sumado a la elevación de la 
laringe evitan que el alimento 
ingrese a la tráquea durante la 
deglución.
Tráquea: 
1. Tráquea 
2. Anillos cartilaginosos 
3. Bronquios 
Vía respiratoria de 11 cm 
de longitud. Tiene una 
forma semicircular y 
está constituida por 
unos 15 a 20 anillos 
cartilaginosos, que le 
dan rigidez, evitando 
que este órgano colapse 
durante la respiración. 
En su parte inferior se 
divide en los bronquios 
derecho e izquierdo.
Tenemos dos bronquios 
principales, las ramificaciones 
de la traquea, uno para cada 
pulmón. Los bronquios 
principales entran al pulmón y 
se dividen de nuevo, una y otra 
vez, en bronquios secundarios, 
terciarios y, finalmente, en unos 
250.000 bronquiolos, que se 
dividen en ramificaciones cada 
vez más delgadas, en cuyos 
extremos se encuentran los 
alvéolos, rodeados por capitales 
sanguíneos. 
Bronquios: 
1. Bronquios 
secundarios 
2. Bronquios 
terciarios 
3. Alveolos
Son unas formaciones en 
forma de saco que se 
forman en la terminación 
de los tubos bronquiales. 
Cada alvéolo se compone 
de una pared delgada, 
transparente, reforzada 
con fibras elásticas; y un 
epitelio formado por una 
sola fila de células 
aplanadas que cubren la 
red capilar. En estas 
estructuras se produce la 
hematosis. En los 
pulmones humanos se 
calculan unos 300 millones 
de alvéolos. 
Alvéolos: 
3. Pared alveolar 
4. Vena pulmonar 
5.Arteria pulmonar
Pulmones: 
1. Pulmón derecho 
2. Pulmón izquierdo 
3. Tráquea 
4.Bronquios 
Están situados en la caja 
torácica y separados por un 
conjunto de órganos que 
constituyen el mediastino. Los 
pulmones cuando están sanos 
son rosados y de consistencia 
esponjosa. Siempre están 
rodeados de las pleuras. Las 
pleuras son dos membranas 
que recubren a los pulmones. 
La pleura parietal adherida a 
la cavidad torácica y la pleura 
visceral adherida a los 
pulmones. Ambas pleuras 
están separadas por una 
espacio virtual en el que se 
ubica un líquido lubricante.
Diafragma: 
1. Cavidad toráxica 
2. Cavidad abdominal 
Es un músculo que separa la cavidad toráxica de 
la cavidad abdominal y que al contraerse 
ayuda a la entrada de aire a los pulmones. El 
diafragma junto con los músculos 
intercostales intervienen en la mecánica 
respiratoria.
Proceso respiratorio: 
Para que el intercambio gaseoso ocurra se 
produce la mecánica respiratoria. El aire 
atmosférico entra en los pulmones y el aire 
utilizado por las células debe salir de ellos 
mediante los movimientos respiratorios que 
se realizan en dos fases: 
1. INSPIRACIÓN 
2. ESPIRACIÓN
Inspiración 
Ocurre cuando inhalamos 
contrayendo el diafragma y 
los músculos intercostales, 
lo que genera que la 
cavidad torácica se alargue 
y aplane empujando hacia 
arriba y afuera las 
costillas. Esto agranda la 
cavidad, disminuye la 
presión interna de la caja 
torácica y el aire ingresa a 
los pulmones.
Espiración 
El aire es arrojado al 
exterior ya que los 
pulmones se 
comprimen al disminuir 
de tamaño la caja 
torácica, pues el 
diafragma y las costillas 
vuelven a su posición 
inicial debido a la 
relajación de los 
músculos 
intervinientes.
El aire ingresa por las fosas 
nasales, pasa por las vías 
respiratorias (faringe, laringe, 
tráquea, bronquios,) hasta llegar 
a los pulmones. Dentro de los 
pulmones están los bronquios. 
Se dividen en conductos de 
menor calibre llamados 
bronquiolos los cuales se van 
haciendo cada vez más 
pequeños y ramificados. La 
porción final de cada vía se 
denomina conducto alveolar y 
termina en unos pequeños 
sacos de aire denominados 
alvéolos.
Cada uno está rodeado de 
una gran cantidad de 
capilares sanguíneos, 
cuando el aire llega a los 
alvéolos, parte del 
oxígeno atraviesa las 
finísimas paredes 
alveolares y capilares y 
pasa a los glóbulos rojos. 
De la misma forma, el 
dióxido de carbono que 
traía la sangre pasa al 
aire alveolar. Este 
intercambio se denomina 
hematosis. 
Alvéolos
Proceso 
respiratorio: 
Las moléculas de dióxido 
de carbono que se 
encuentran en las 
células, son recogidas, 
por los glóbulos rojos y 
transportadas por las 
venas hasta el corazón y 
desde allí son llevadas a 
los pulmones, mediante 
la arteria pulmonar, 
para ser conducidas al 
exterior.
El oxígeno tomado 
en los alvéolos 
pulmonares es 
llevado por los 
glóbulos rojos de 
la sangre hasta el 
corazón.
Después es 
distribuido por las 
arterias y capilares 
arteriales a todas 
las células del 
cuerpo, 
fundamentalmente 
a aquellas que 
están efectuando el 
mayor desgaste de 
oxigeno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorioAnatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Carlos Cueto Fernandini
 
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Aparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humanoAparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humano
Diana De Jesus Quiroz
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema RespiratorioLuciana Yohai
 
Presentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratorioPresentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratoriojjlr4442
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Karen Calabro
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriokellyaquino
 
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologiaSistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Deiber Pinzon
 
Sistema respiratorio, 5to.ppt
Sistema respiratorio, 5to.pptSistema respiratorio, 5to.ppt
Sistema respiratorio, 5to.ppt
Raquel Romero
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
kelly aquino zapata
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Gemita165
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
zerodelta78
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Sam Philadelphia
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Melisa Chavez
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratoriodomelo3
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Maria Bravo
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Claudio Cártenes
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorioAnatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
 
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humanoAparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humano
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Presentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratorioPresentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratorio
 
Diapositiva sistema circulatorio
Diapositiva sistema circulatorioDiapositiva sistema circulatorio
Diapositiva sistema circulatorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologiaSistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
 
Sistema respiratorio, 5to.ppt
Sistema respiratorio, 5to.pptSistema respiratorio, 5to.ppt
Sistema respiratorio, 5to.ppt
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Presentacion de aparato respiratorio
Presentacion de aparato respiratorioPresentacion de aparato respiratorio
Presentacion de aparato respiratorio
 

Destacado

El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
Nefro2010upch
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOMarife Lara
 
Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema RespiratorioDiapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
Magdalena Guevara Villanueva
 
Anatomia Respiratoria
Anatomia RespiratoriaAnatomia Respiratoria
Anatomia Respiratoria
marivelmr
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
pabeto666
 
Aparato respiratorio biologia
Aparato respiratorio biologiaAparato respiratorio biologia
Aparato respiratorio biologiaKey Av
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonadormteresafm
 
El terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral con los adultos mayores
El terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral  con los adultos mayoresEl terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral  con los adultos mayores
El terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral con los adultos mayorescatalinafloressc
 
Aparato Auditivo
Aparato AuditivoAparato Auditivo
Aparato Auditivojose-luis1
 
Trabajo de la edad antigua
Trabajo de la edad antiguaTrabajo de la edad antigua
Trabajo de la edad antiguaClase6
 
Grupo 2-el aparatofonador
Grupo 2-el aparatofonadorGrupo 2-el aparatofonador
Grupo 2-el aparatofonador
Erika Meneses
 
Función de los principales órganos del sistema digestivo
Función de los principales órganos del sistema digestivoFunción de los principales órganos del sistema digestivo
Función de los principales órganos del sistema digestivoDimitri Valenzuela
 
Cambios fisiologicos en el sistema respiratorio
Cambios fisiologicos en el sistema respiratorioCambios fisiologicos en el sistema respiratorio
Cambios fisiologicos en el sistema respiratorio
Yinita Garzón
 
Cambios anatomofuncionales del Aparato Respiratorio en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Respiratorio en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Aparato Respiratorio en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Respiratorio en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Sistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edadSistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edad
Jhon Ortiz
 

Destacado (20)

El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema RespiratorioDiapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
 
Anatomia Respiratoria
Anatomia RespiratoriaAnatomia Respiratoria
Anatomia Respiratoria
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Los conejos
Los conejosLos conejos
Los conejos
 
Aparato respiratorio biologia
Aparato respiratorio biologiaAparato respiratorio biologia
Aparato respiratorio biologia
 
Histo respiratorio
Histo respiratorioHisto respiratorio
Histo respiratorio
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
El terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral con los adultos mayores
El terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral  con los adultos mayoresEl terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral  con los adultos mayores
El terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral con los adultos mayores
 
Aparato Auditivo
Aparato AuditivoAparato Auditivo
Aparato Auditivo
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Trabajo de la edad antigua
Trabajo de la edad antiguaTrabajo de la edad antigua
Trabajo de la edad antigua
 
Grupo 2-el aparatofonador
Grupo 2-el aparatofonadorGrupo 2-el aparatofonador
Grupo 2-el aparatofonador
 
Función de los principales órganos del sistema digestivo
Función de los principales órganos del sistema digestivoFunción de los principales órganos del sistema digestivo
Función de los principales órganos del sistema digestivo
 
Cambios fisiologicos en el sistema respiratorio
Cambios fisiologicos en el sistema respiratorioCambios fisiologicos en el sistema respiratorio
Cambios fisiologicos en el sistema respiratorio
 
Cambios anatomofuncionales del Aparato Respiratorio en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Respiratorio en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Aparato Respiratorio en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Respiratorio en el Adulto Mayor
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Generalidades del sistema respiratorio
Generalidades del sistema respiratorioGeneralidades del sistema respiratorio
Generalidades del sistema respiratorio
 
Sistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edadSistema digestivo en la tercera edad
Sistema digestivo en la tercera edad
 

Similar a Sistema respiratorio

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Ale Schwindt
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Miguel Angel Guillen Poma
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
blogdevon
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
blogdevon
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2blogdevon
 
diapositvasdelsistemarespiratorio
diapositvasdelsistemarespiratoriodiapositvasdelsistemarespiratorio
diapositvasdelsistemarespiratorio
LicetAlvaresTerrazas
 
(238854521) 1 unidad7 aparato-respiratorio
(238854521) 1 unidad7 aparato-respiratorio(238854521) 1 unidad7 aparato-respiratorio
(238854521) 1 unidad7 aparato-respiratorio
Erich Sebastian Guinez Gutierrez
 
Aparato Respiratorio - Histología
Aparato Respiratorio - HistologíaAparato Respiratorio - Histología
Aparato Respiratorio - Histología
Grupos de Estudio de Medicina
 
222respiracion.222
222respiracion.222222respiracion.222
222respiracion.222July tangu
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioulisesfp
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriojimena
 
Sistema respiratorio.
Sistema  respiratorio.Sistema  respiratorio.
Sistema respiratorio.
cristian josue guerrero medina
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorioAndrea Paula
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorioAndrea Paula
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato RespiratorioJuan Forero
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato RespiratorioJuan Forero
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
raul santiago luna
 
Dx. limpieza ineficaz de vias aereas
Dx. limpieza ineficaz de vias aereasDx. limpieza ineficaz de vias aereas
Dx. limpieza ineficaz de vias aereasDylan Alejandro
 

Similar a Sistema respiratorio (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
 
diapositvasdelsistemarespiratorio
diapositvasdelsistemarespiratoriodiapositvasdelsistemarespiratorio
diapositvasdelsistemarespiratorio
 
aparato respiratorio
aparato respiratorioaparato respiratorio
aparato respiratorio
 
1 unidad7 aparato-respiratorio (2)
1 unidad7 aparato-respiratorio (2)1 unidad7 aparato-respiratorio (2)
1 unidad7 aparato-respiratorio (2)
 
(238854521) 1 unidad7 aparato-respiratorio
(238854521) 1 unidad7 aparato-respiratorio(238854521) 1 unidad7 aparato-respiratorio
(238854521) 1 unidad7 aparato-respiratorio
 
Aparato Respiratorio - Histología
Aparato Respiratorio - HistologíaAparato Respiratorio - Histología
Aparato Respiratorio - Histología
 
222respiracion.222
222respiracion.222222respiracion.222
222respiracion.222
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio.
Sistema  respiratorio.Sistema  respiratorio.
Sistema respiratorio.
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Dx. limpieza ineficaz de vias aereas
Dx. limpieza ineficaz de vias aereasDx. limpieza ineficaz de vias aereas
Dx. limpieza ineficaz de vias aereas
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Sistema respiratorio

  • 2.
  • 3. Partes del sistema respiratorio: 1. Cavidad nasal 2. Faringe 3. Laringe 4. Tráquea 5. Bronquios 6. Alveolos 7. Pulmones 8. Diafragma
  • 4. Presenta dos orificios nasales (fosas) anteriores, llamados narinas y dos orificios nasales (fosas) posteriores, llamadas coanas, las que conectan con la faringe. Estas fosas están divididas por el tabique nasal (fina estructura ósea, expuesta a fracturas). Toda la cavidad nasal se halla recubierta por mucosa pituitaria, la cual es altamente vascularizada (que tiene venitas), con el fin de calentar el aire que entra durante la inspiración. Cavidad nasal: 1. Narinas 2. Coanas 3. Tabique
  • 5. Faringe Es un tubo musculomembranos o. En su parte alta se comunica con las fosas nasales, en el centro con la boca y en la parte baja con la laringe. Mide, en su totalidad, unos 14 cm.de longitud.
  • 6. Laringe: 1. Epiglotis 2. Cartílago tireóide Está situado por delante de la faringe. De estructura cartilaginosa y muscular, contiene las cuerdas vocales. También se observa la epiglotis que es un cartílago que cierra la glotis (parte superior de la laringe). El cierre de la epiglotis sumado a la elevación de la laringe evitan que el alimento ingrese a la tráquea durante la deglución.
  • 7. Tráquea: 1. Tráquea 2. Anillos cartilaginosos 3. Bronquios Vía respiratoria de 11 cm de longitud. Tiene una forma semicircular y está constituida por unos 15 a 20 anillos cartilaginosos, que le dan rigidez, evitando que este órgano colapse durante la respiración. En su parte inferior se divide en los bronquios derecho e izquierdo.
  • 8. Tenemos dos bronquios principales, las ramificaciones de la traquea, uno para cada pulmón. Los bronquios principales entran al pulmón y se dividen de nuevo, una y otra vez, en bronquios secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000 bronquiolos, que se dividen en ramificaciones cada vez más delgadas, en cuyos extremos se encuentran los alvéolos, rodeados por capitales sanguíneos. Bronquios: 1. Bronquios secundarios 2. Bronquios terciarios 3. Alveolos
  • 9. Son unas formaciones en forma de saco que se forman en la terminación de los tubos bronquiales. Cada alvéolo se compone de una pared delgada, transparente, reforzada con fibras elásticas; y un epitelio formado por una sola fila de células aplanadas que cubren la red capilar. En estas estructuras se produce la hematosis. En los pulmones humanos se calculan unos 300 millones de alvéolos. Alvéolos: 3. Pared alveolar 4. Vena pulmonar 5.Arteria pulmonar
  • 10. Pulmones: 1. Pulmón derecho 2. Pulmón izquierdo 3. Tráquea 4.Bronquios Están situados en la caja torácica y separados por un conjunto de órganos que constituyen el mediastino. Los pulmones cuando están sanos son rosados y de consistencia esponjosa. Siempre están rodeados de las pleuras. Las pleuras son dos membranas que recubren a los pulmones. La pleura parietal adherida a la cavidad torácica y la pleura visceral adherida a los pulmones. Ambas pleuras están separadas por una espacio virtual en el que se ubica un líquido lubricante.
  • 11. Diafragma: 1. Cavidad toráxica 2. Cavidad abdominal Es un músculo que separa la cavidad toráxica de la cavidad abdominal y que al contraerse ayuda a la entrada de aire a los pulmones. El diafragma junto con los músculos intercostales intervienen en la mecánica respiratoria.
  • 12. Proceso respiratorio: Para que el intercambio gaseoso ocurra se produce la mecánica respiratoria. El aire atmosférico entra en los pulmones y el aire utilizado por las células debe salir de ellos mediante los movimientos respiratorios que se realizan en dos fases: 1. INSPIRACIÓN 2. ESPIRACIÓN
  • 13. Inspiración Ocurre cuando inhalamos contrayendo el diafragma y los músculos intercostales, lo que genera que la cavidad torácica se alargue y aplane empujando hacia arriba y afuera las costillas. Esto agranda la cavidad, disminuye la presión interna de la caja torácica y el aire ingresa a los pulmones.
  • 14. Espiración El aire es arrojado al exterior ya que los pulmones se comprimen al disminuir de tamaño la caja torácica, pues el diafragma y las costillas vuelven a su posición inicial debido a la relajación de los músculos intervinientes.
  • 15. El aire ingresa por las fosas nasales, pasa por las vías respiratorias (faringe, laringe, tráquea, bronquios,) hasta llegar a los pulmones. Dentro de los pulmones están los bronquios. Se dividen en conductos de menor calibre llamados bronquiolos los cuales se van haciendo cada vez más pequeños y ramificados. La porción final de cada vía se denomina conducto alveolar y termina en unos pequeños sacos de aire denominados alvéolos.
  • 16. Cada uno está rodeado de una gran cantidad de capilares sanguíneos, cuando el aire llega a los alvéolos, parte del oxígeno atraviesa las finísimas paredes alveolares y capilares y pasa a los glóbulos rojos. De la misma forma, el dióxido de carbono que traía la sangre pasa al aire alveolar. Este intercambio se denomina hematosis. Alvéolos
  • 17. Proceso respiratorio: Las moléculas de dióxido de carbono que se encuentran en las células, son recogidas, por los glóbulos rojos y transportadas por las venas hasta el corazón y desde allí son llevadas a los pulmones, mediante la arteria pulmonar, para ser conducidas al exterior.
  • 18. El oxígeno tomado en los alvéolos pulmonares es llevado por los glóbulos rojos de la sangre hasta el corazón.
  • 19. Después es distribuido por las arterias y capilares arteriales a todas las células del cuerpo, fundamentalmente a aquellas que están efectuando el mayor desgaste de oxigeno.