SlideShare una empresa de Scribd logo
HOLA!!
YO TE ACOMPAÑARÉ EN EL RECORRIDO POR EL
TEMA,
SIGUE MIS INSTRUCCIONES
Selecciona un vínculo para
iniciar
Es un conjunto formado por el Sol y los cuerpos celestes que orbitan a su
alrededor.
El Sistema Solar está situado en uno de los tres brazos en espiral de esta galaxia
llamado Orión, alrededor del cual gira a la velocidad de 250 km por segundo,
empleando 225 millones de años en dar una vuelta completa, lo que se
denomina año cósmico.
Es la estrella más cercana a la Tierra y el mayor elemento
del Sistema Solar, es también nuestra principal fuente de
energía, que se manifesta, sobre todo, en forma de luz y
calor.
El Sol ejerce una fuerte atracción gravitatoria sobre los
planetas y los hace girar a su alrededor.
Sabias que…
El Sol se formó hace 4.650 millones de años y tiene
combustible para 5.000 millones más.
Es el planeta más pequeño del Sistema
Solar, y es el que esta más cerca al
Sol; la superficie de este planeta se
parece mucho a los de nuestra Luna.
Mercurio se puede ver a simple vista,
aunque a veces se puede
necesitar binoculares para observarlo.
Es el segundo planeta del sistema, conocido por brillar intensamente al amanecer
o al atardecer; es un planeta precioso de observar a simple vista.
La temperatura de Venus es más alta que la de Mercurio; este misterio se debe a
la presencia de gases en la atmósfera del planeta, que provoca un gran efecto
invernadero, reteniendo el calor que reciben del Sol.
Es el mayor de los planetas rocosos, eso hace que pueda retener una capa de
gases, que evita que la Tierra se caliente demasiado de día y se enfríe de noche.
Siete de cada diez partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua, los
mares y océanos también ayudan a regular la temperatura; el agua que se evapora
forma nubes y cae en forma de lluvia o nieve, formando ríos y lagos. En los polos,
que reciben poca energía solar, el agua se hiela y forma los casquetes polares. El
del sur es más grande y concentra la mayor reserva de agua dulce.
Es nuestro planeta y el único
habitado. Está en la exósfera, un
espacio que rodea al Sol y que tiene
las condiciones necesarias para que
exista vida.
Es el cuarto planeta del Sistema Solar, conocido
como el planeta rojo por sus tonos rosados.
El planeta Marte tiene una atmósfera muy fina,
formada principalmente por dióxido de carbono,
que se congela alternativamente en cada uno de
los polos. Los estudios demuestran que Marte
tuvo una atmósfera más compacta, con nubes y
precipitaciones que formaban ríos; las grandes
diferencias de temperatura provocan vientos
fuertes y la erosión del suelo ayuda a formar
tempestades de polvo y arena que degradan
todavía más la superficie.
Es el planeta más grande del Sistema Solar, tiene más materia que todos los otros
planetas juntos y su volumen es mil veces el de la Tierra; tiene un tenue sistema de
anillos y una composición semejante a la del Sol, formada por hidrógeno, helio y
pequeñas cantidades de amoníaco, metano, vapor de agua y otros compuestos.
La rotación de Júpiter es la más rápida entre todos los planetas y tiene una
atmósfera compleja, con nubes y tempestades, por ello muestra franjas de diversos
colores y algunas manchas.
Es el segundo planeta más
grande del Sistema Solar y el
único con anillos visibles, se ve
claramente achatado por los
polos a causa de la rápida
rotación.
Los anillos le dan un aspecto
muy bonito; tiene dos brillantes,
A y B, y uno más suave, el C,
cada anillo principal está
formado por muchos anillos
estrechos. Su composición es
dudosa, pero sabemos que
contienen agua.
Es el séptimo planeta desde el Sol y el tercero más grande del Sistema Solar; la atmósfera de
Urano está formada por hidrógeno, metano y otros hidrocarburos, el metano absorbe la luz
roja, por eso refleja los tonos azules y verdes.
Su distancia al Sol es el doble que la de Saturno, está tan lejos que el Sol parece una estrella
más aunque mucho más brillante que las otras.
Es el planeta más exterior de los
gigantes gaseosos y el primero que fue
descubierto.
El interior de Neptuno es roca fundida
con agua, metano y amoníaco líquidos,
el exterior es hidrógeno, helio, vapor de
agua y metano, que le da el color azul.
Neptuno es un planeta dinámico, con
manchas que recuerdan las tempestades
de Júpiter.
Los vientos más fuertes de cualquier
planeta del Sistema Solar son los de
Neptuno, muchos de ellos soplan en
sentido contrario al de rotación.
Es el planeta más pequeño (ahora, ex-
planeta o planeta enano) y el que se aleja
más del Sol, generalmente es el planeta más
lejano, pero su órbita es muy excéntrica
La órbita de Plutón también es la más
inclinada, por eso no hay peligro de que se
encuentre con Neptuno. Cuando las órbitas
se cruzan lo hacen cerca de los extremos.
Sistema solar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Fernando Lee
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetasrlnd
 
Presentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solarPresentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solar
CsarAntonioGaldmezZe
 
planeta del sistema solar
planeta del sistema solar planeta del sistema solar
planeta del sistema solar sfem
 
Estudiando sistema solar
Estudiando sistema solarEstudiando sistema solar
Estudiando sistema solarjordi1clara
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
guest55296b9
 
Presentación Maria Alvarez
Presentación Maria AlvarezPresentación Maria Alvarez
Presentación Maria Alvarez
oszo
 

La actualidad más candente (11)

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
geovani berrio castañeda
geovani berrio castañedageovani berrio castañeda
geovani berrio castañeda
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 
Presentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solarPresentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solar
 
planeta del sistema solar
planeta del sistema solar planeta del sistema solar
planeta del sistema solar
 
Estudiando sistema solar
Estudiando sistema solarEstudiando sistema solar
Estudiando sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Presentación Maria Alvarez
Presentación Maria AlvarezPresentación Maria Alvarez
Presentación Maria Alvarez
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Destacado

El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
laauuuriii
 
Cuento Doki el día y la noche
Cuento Doki el día y la nocheCuento Doki el día y la noche
Cuento Doki el día y la noche
SUHAIL MOLINA NAVARRO
 
Campaña de proteccion solar
Campaña de proteccion solar Campaña de proteccion solar
Campaña de proteccion solar
maxicazal
 
Leo lionni federico
Leo lionni federicoLeo lionni federico
Leo lionni federico
miriamlewin1
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
TeresaLosada
 
Cuaderno de Trabajo Ciencia Divertida
Cuaderno de Trabajo Ciencia Divertida Cuaderno de Trabajo Ciencia Divertida
Cuaderno de Trabajo Ciencia Divertida
Shirley Córdova
 
Colorear+sistema+solar.sp
Colorear+sistema+solar.spColorear+sistema+solar.sp
Colorear+sistema+solar.spmargaritaruth13
 
Presentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solarPresentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solar
Gerardonicolasm
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
dorcardenas
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primariaprinzzecita
 
Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)
Nicolle Molina
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Magnolia Ascanio
 

Destacado (13)

El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Cuidados a ter com o sol
Cuidados a ter com o solCuidados a ter com o sol
Cuidados a ter com o sol
 
Cuento Doki el día y la noche
Cuento Doki el día y la nocheCuento Doki el día y la noche
Cuento Doki el día y la noche
 
Campaña de proteccion solar
Campaña de proteccion solar Campaña de proteccion solar
Campaña de proteccion solar
 
Leo lionni federico
Leo lionni federicoLeo lionni federico
Leo lionni federico
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Cuaderno de Trabajo Ciencia Divertida
Cuaderno de Trabajo Ciencia Divertida Cuaderno de Trabajo Ciencia Divertida
Cuaderno de Trabajo Ciencia Divertida
 
Colorear+sistema+solar.sp
Colorear+sistema+solar.spColorear+sistema+solar.sp
Colorear+sistema+solar.sp
 
Presentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solarPresentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solar
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primaria
 
Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 

Similar a Sistema solar

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar123456marce
 
planetas
planetasplanetas
planetasvolly
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solarcedalm
 
Planetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema SoñarPlanetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema Soñarcedalm
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solarcedalm
 
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela FerrésNuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrésesvefe
 
Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3vivis15
 
El universo
El universoEl universo
El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela
esvefe
 
El universo. Moisés
El universo. MoisésEl universo. Moisés
El universo. Moiséslacasadetodos
 
Trabajo El Sistema Solar
Trabajo  El Sistema SolarTrabajo  El Sistema Solar
Trabajo El Sistema Solarguestb8bcaca
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
guest55296b9
 
Mike presentacion
Mike presentacionMike presentacion
Mike presentacion
elchombo09
 
Componentes del sistema solar
Componentes del sistema solarComponentes del sistema solar
Componentes del sistema solarfabian057
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
leydi paola arredondo
 

Similar a Sistema solar (20)

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
planetas
planetasplanetas
planetas
 
Aprovecha es tu momento, conócelo!
Aprovecha es tu momento, conócelo!Aprovecha es tu momento, conócelo!
Aprovecha es tu momento, conócelo!
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solar
 
Planetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema SoñarPlanetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema Soñar
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela FerrésNuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
 
Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela
 
El universo. Moisés
El universo. MoisésEl universo. Moisés
El universo. Moisés
 
Trabajo El Sistema Solar
Trabajo  El Sistema SolarTrabajo  El Sistema Solar
Trabajo El Sistema Solar
 
Mary Cristy
Mary CristyMary Cristy
Mary Cristy
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Sistema solar alba marta, ainhoa adrian
Sistema solar alba marta, ainhoa adrianSistema solar alba marta, ainhoa adrian
Sistema solar alba marta, ainhoa adrian
 
Mike presentacion
Mike presentacionMike presentacion
Mike presentacion
 
Componentes del sistema solar
Componentes del sistema solarComponentes del sistema solar
Componentes del sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Sistema solar

  • 1. HOLA!! YO TE ACOMPAÑARÉ EN EL RECORRIDO POR EL TEMA, SIGUE MIS INSTRUCCIONES
  • 2. Selecciona un vínculo para iniciar
  • 3. Es un conjunto formado por el Sol y los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor. El Sistema Solar está situado en uno de los tres brazos en espiral de esta galaxia llamado Orión, alrededor del cual gira a la velocidad de 250 km por segundo, empleando 225 millones de años en dar una vuelta completa, lo que se denomina año cósmico.
  • 4. Es la estrella más cercana a la Tierra y el mayor elemento del Sistema Solar, es también nuestra principal fuente de energía, que se manifesta, sobre todo, en forma de luz y calor. El Sol ejerce una fuerte atracción gravitatoria sobre los planetas y los hace girar a su alrededor. Sabias que… El Sol se formó hace 4.650 millones de años y tiene combustible para 5.000 millones más.
  • 5. Es el planeta más pequeño del Sistema Solar, y es el que esta más cerca al Sol; la superficie de este planeta se parece mucho a los de nuestra Luna. Mercurio se puede ver a simple vista, aunque a veces se puede necesitar binoculares para observarlo.
  • 6. Es el segundo planeta del sistema, conocido por brillar intensamente al amanecer o al atardecer; es un planeta precioso de observar a simple vista. La temperatura de Venus es más alta que la de Mercurio; este misterio se debe a la presencia de gases en la atmósfera del planeta, que provoca un gran efecto invernadero, reteniendo el calor que reciben del Sol.
  • 7. Es el mayor de los planetas rocosos, eso hace que pueda retener una capa de gases, que evita que la Tierra se caliente demasiado de día y se enfríe de noche. Siete de cada diez partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua, los mares y océanos también ayudan a regular la temperatura; el agua que se evapora forma nubes y cae en forma de lluvia o nieve, formando ríos y lagos. En los polos, que reciben poca energía solar, el agua se hiela y forma los casquetes polares. El del sur es más grande y concentra la mayor reserva de agua dulce. Es nuestro planeta y el único habitado. Está en la exósfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida.
  • 8. Es el cuarto planeta del Sistema Solar, conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados. El planeta Marte tiene una atmósfera muy fina, formada principalmente por dióxido de carbono, que se congela alternativamente en cada uno de los polos. Los estudios demuestran que Marte tuvo una atmósfera más compacta, con nubes y precipitaciones que formaban ríos; las grandes diferencias de temperatura provocan vientos fuertes y la erosión del suelo ayuda a formar tempestades de polvo y arena que degradan todavía más la superficie.
  • 9. Es el planeta más grande del Sistema Solar, tiene más materia que todos los otros planetas juntos y su volumen es mil veces el de la Tierra; tiene un tenue sistema de anillos y una composición semejante a la del Sol, formada por hidrógeno, helio y pequeñas cantidades de amoníaco, metano, vapor de agua y otros compuestos. La rotación de Júpiter es la más rápida entre todos los planetas y tiene una atmósfera compleja, con nubes y tempestades, por ello muestra franjas de diversos colores y algunas manchas.
  • 10. Es el segundo planeta más grande del Sistema Solar y el único con anillos visibles, se ve claramente achatado por los polos a causa de la rápida rotación. Los anillos le dan un aspecto muy bonito; tiene dos brillantes, A y B, y uno más suave, el C, cada anillo principal está formado por muchos anillos estrechos. Su composición es dudosa, pero sabemos que contienen agua.
  • 11. Es el séptimo planeta desde el Sol y el tercero más grande del Sistema Solar; la atmósfera de Urano está formada por hidrógeno, metano y otros hidrocarburos, el metano absorbe la luz roja, por eso refleja los tonos azules y verdes. Su distancia al Sol es el doble que la de Saturno, está tan lejos que el Sol parece una estrella más aunque mucho más brillante que las otras.
  • 12. Es el planeta más exterior de los gigantes gaseosos y el primero que fue descubierto. El interior de Neptuno es roca fundida con agua, metano y amoníaco líquidos, el exterior es hidrógeno, helio, vapor de agua y metano, que le da el color azul. Neptuno es un planeta dinámico, con manchas que recuerdan las tempestades de Júpiter. Los vientos más fuertes de cualquier planeta del Sistema Solar son los de Neptuno, muchos de ellos soplan en sentido contrario al de rotación.
  • 13. Es el planeta más pequeño (ahora, ex- planeta o planeta enano) y el que se aleja más del Sol, generalmente es el planeta más lejano, pero su órbita es muy excéntrica La órbita de Plutón también es la más inclinada, por eso no hay peligro de que se encuentre con Neptuno. Cuando las órbitas se cruzan lo hacen cerca de los extremos.