SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PLANETAS
LOS PLANETAS Los planetas giran alrededor del  Sol . No tienen luz propia, sino que reflejan la luz solar.  Los planetas tienen diversos movimientos. Los más importantes son dos: el de rotación y el de translación.  Por el de  rotación , giran sobre sí mismos alrededor del eje. Ésto determina la duración del  día  del planeta.  Por el de  translación , los planetas describen órbitas alrededor del Sol. Cada órbita es el  año  del planeta.  Cada planeta tarda un tiempo diferente para completarla. Cuanto más lejos, más tiempo.  Giran casi en el mismo plano, excepto Plutón, que tiene la órbita más inclinada, excéntrica y alargada
MARTE:  EL PLANETA  ROJO Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados, los romanos lo identificaban con la sangre y le pusieron el nombre de su dios de la guerra. El planeta Marte tiene una atmósfera muy fina, formada principalmente por dióxido de carbono, que se congela alternativamente en cada uno de los polos. Contiene sólo un 0,03% de agua, mil veces menos que la Tierra. Los estudios demuestran que Marte tuvo una atmósfera más compacta, con nubes y precipitaciones que formaban rios. Sobre la superficie se adivinan surcos, islas y costas. Las grandes diferencias de temperatura provocan vientos fuertes.
LA TIERRA: EL PLANETA AZUL Es nuestro planeta y el único habitado. Está en la ecosfera, un espacio IMAGENES%20PLANETAS -  rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida. La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor.  Siete de cada diez partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua. Los mares y océanos también ayudan a regular la temperatura. El agua que se evapora forma nubes y cae en forma de lluvia o nieve, formando rios y lagos. En los polos, que reciben poca energía solar, el agua se hiela y forma los casquetes polares. El del sur és más grande y concentra la mayor reserva de agua dulce.
SATURNO Y SUS ANILLOS Saturno es el sexto planeta desde el Sol y el segundo más grande del Sistema Solar con un diámetro ecuatorial de 119,300 kilómetros (74,130 millas). Gran parte de lo que sabemos sobre este planeta es debido a las exploraciones  Voyager  en 1980-81. Saturno está claramente achatado en los polos, como resultado de la rápida rotación del planeta alrededor de su eje. Su día dura 10 horas, 39 minutos y tarda 29.5 años terrestres en completar su órbita alrededor del Sol.).
VENUS : LUCERO DEL ALBA Venus, la  joya del cielo , fue conocida antaño por los astrónomos por el nombre de  estrella de la mañana  y  estrella de la tarde . Los primeros astrónomos pensaron que Venus podría ser en realidad dos cuerpos separados. Venus, que recibe el nombre de la diosa romana del amor y la belleza, está oculto por una gruesa cubierta turbulenta de nubes.  Los astrónomos se refieren a venus como el planeta hermano de la Tierra No tiene oceános y está rodeado por una pesada atmósfera compuesta principalmente por dióxido de carbono con casi nada de vapor de agua. Sus nubes estan compuestas por gotas de  ácido sulfúrico .  Ambos tienen similar tamaño, masa, densidad y volumen. Ambos se formaron más o menos al mismo tiempo y se condesaron a partir de la misma  nebulosa . Sin embargo, durante los últimos años los investigadores han encontrado que el parecido termina aquí..  No tiene oceános y está rodeado por una pesada atmósfera compuesta principalmente por dióxido de carbono con casi nada de vapor de agua. Sus nubes estan compuestas por gotas de  ácido sulfúrico .
MERCURIO Es el planeta más cercano al Sol y el segundo más pequeño del Sistema Solar. Mercurio es menor que la Tierra, pero más grande que la Luna. Si nos situásemos sobre Mercurio, el Sol nos parecería dos veces y media más grande. El cielo, sin embargo, lo veríamos siempre negro, porque no tiene atmósfera que pueda dispersar la luz. Los romanos le pusieron el nombre del mensajero de los dioses porque se movía más rápido que los demás planetas
URANO Urano Es el septimo planeta desde el Sol y el tercero más grande del Sistema Solar. Urano es también el primero que se descubrió grcias al telescopio. La atmósfera de Urano está formada por hidrógeno, metano y otros hidrocarburos. El metano absorbe la luz roja, por eso refleja los tonos azules y verdes. Urano está inclinado de manera que el ecuador hace casi ángulo recto, 98 º, con la trayectoria de la órbita
NEPTUNO Es el planeta más exterior de los gigantes gaseosos y el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. El interior de Neptuno es roca fundida con agua, metano y amoníaco líquidos. El exterior es hidrógeno, helio, vapor de agua y metano, que le da el color azul.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
Escobilla8
 
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Mirza Rodríguez
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primariaprinzzecita
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
Carlos García Riquelme
 
Diapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niñosDiapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niños
YINETH ALARCON
 
El sol
El solEl sol
El sol
Brígida
 
El sol
El solEl sol
El sol
mamen
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar5principefelipe
 
Saturno musica
Saturno musicaSaturno musica
Saturno musicaBriaram
 
Presentación power point Luna informática II
Presentación power point Luna informática II Presentación power point Luna informática II
Presentación power point Luna informática II
Jennifer Hernandez Hernandez
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
Marga Cobo
 
Componentes del universo
Componentes del universoComponentes del universo
Componentes del universolyubi1
 
Planeta tierra como sistema
Planeta tierra como sistemaPlaneta tierra como sistema
Planeta tierra como sistemaadolecent
 
El sol
El sol El sol
Tema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didacticaTema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didactica
Ralgloui16
 
El sistema solar grado 3
El sistema solar  grado 3El sistema solar  grado 3
El sistema solar grado 3lizACamargo
 
LA VIA LACTEA
LA VIA LACTEALA VIA LACTEA
LA VIA LACTEA
Edith Elejalde
 
Trabajo El Sistema Solar
Trabajo  El Sistema SolarTrabajo  El Sistema Solar
Trabajo El Sistema Solarguestb8bcaca
 
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
victorserranov
 
Instrumentos Utilizados En El Estudio Del Universo
Instrumentos Utilizados En El Estudio Del UniversoInstrumentos Utilizados En El Estudio Del Universo
Instrumentos Utilizados En El Estudio Del Universoguest723b70
 

La actualidad más candente (20)

El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
 
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primaria
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
Diapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niñosDiapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niños
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar
 
Saturno musica
Saturno musicaSaturno musica
Saturno musica
 
Presentación power point Luna informática II
Presentación power point Luna informática II Presentación power point Luna informática II
Presentación power point Luna informática II
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
Componentes del universo
Componentes del universoComponentes del universo
Componentes del universo
 
Planeta tierra como sistema
Planeta tierra como sistemaPlaneta tierra como sistema
Planeta tierra como sistema
 
El sol
El sol El sol
El sol
 
Tema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didacticaTema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didactica
 
El sistema solar grado 3
El sistema solar  grado 3El sistema solar  grado 3
El sistema solar grado 3
 
LA VIA LACTEA
LA VIA LACTEALA VIA LACTEA
LA VIA LACTEA
 
Trabajo El Sistema Solar
Trabajo  El Sistema SolarTrabajo  El Sistema Solar
Trabajo El Sistema Solar
 
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
 
Instrumentos Utilizados En El Estudio Del Universo
Instrumentos Utilizados En El Estudio Del UniversoInstrumentos Utilizados En El Estudio Del Universo
Instrumentos Utilizados En El Estudio Del Universo
 

Destacado

Alquilo APARTAMENTO MADRID
Alquilo APARTAMENTO MADRIDAlquilo APARTAMENTO MADRID
Alquilo APARTAMENTO MADRID
sucastellano
 
En busca del conocimiento creativo
En busca del conocimiento creativoEn busca del conocimiento creativo
En busca del conocimiento creativo
Enrique Posada
 
F R E S N O Jorge Corral
F R E S N O  Jorge  CorralF R E S N O  Jorge  Corral
F R E S N O Jorge CorralColometa Muñoz
 
P O3 [ Modo De Compatibilidad]
P O3 [ Modo De Compatibilidad]P O3 [ Modo De Compatibilidad]
P O3 [ Modo De Compatibilidad]Tic Eraiken
 
Diapositicas Siglo De Los Mercados Emergentes
Diapositicas Siglo De Los Mercados EmergentesDiapositicas Siglo De Los Mercados Emergentes
Diapositicas Siglo De Los Mercados Emergentes
ALBEIRO JOSE CONTRERAS T.
 
3 evaluación y trabajo en el aula
3   evaluación y trabajo en el aula3   evaluación y trabajo en el aula
3 evaluación y trabajo en el aulaZelorius
 
08 11 Enunciado5 Ampliacion Recorrido
08 11 Enunciado5 Ampliacion Recorrido08 11 Enunciado5 Ampliacion Recorrido
08 11 Enunciado5 Ampliacion Recorrido
agallud
 
La Senda Respetuosa
La Senda RespetuosaLa Senda Respetuosa
La Senda Respetuosa
Enrique Posada
 
La economia del salitre
La economia del salitreLa economia del salitre
La economia del salitre
Gonzalo Rivas Flores
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
UNM
 
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOCENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOyuribel
 
- Redes Sociales Educativas -
- Redes Sociales Educativas -- Redes Sociales Educativas -
- Redes Sociales Educativas -Amanda García
 
3 A MaríA G. Aranda, Elena MartíN Glaciares
3 A   MaríA G. Aranda, Elena MartíN   Glaciares3 A   MaríA G. Aranda, Elena MartíN   Glaciares
3 A MaríA G. Aranda, Elena MartíN GlaciaresColometa Muñoz
 
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectualGuxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectualZelorius
 
G _evaluacion_coelho[1]
G  _evaluacion_coelho[1]G  _evaluacion_coelho[1]
G _evaluacion_coelho[1]Zelorius
 

Destacado (20)

Alquilo APARTAMENTO MADRID
Alquilo APARTAMENTO MADRIDAlquilo APARTAMENTO MADRID
Alquilo APARTAMENTO MADRID
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
En busca del conocimiento creativo
En busca del conocimiento creativoEn busca del conocimiento creativo
En busca del conocimiento creativo
 
F R E S N O Jorge Corral
F R E S N O  Jorge  CorralF R E S N O  Jorge  Corral
F R E S N O Jorge Corral
 
P O3 [ Modo De Compatibilidad]
P O3 [ Modo De Compatibilidad]P O3 [ Modo De Compatibilidad]
P O3 [ Modo De Compatibilidad]
 
Diapositicas Siglo De Los Mercados Emergentes
Diapositicas Siglo De Los Mercados EmergentesDiapositicas Siglo De Los Mercados Emergentes
Diapositicas Siglo De Los Mercados Emergentes
 
3 evaluación y trabajo en el aula
3   evaluación y trabajo en el aula3   evaluación y trabajo en el aula
3 evaluación y trabajo en el aula
 
08 11 Enunciado5 Ampliacion Recorrido
08 11 Enunciado5 Ampliacion Recorrido08 11 Enunciado5 Ampliacion Recorrido
08 11 Enunciado5 Ampliacion Recorrido
 
el viento
el vientoel viento
el viento
 
La Senda Respetuosa
La Senda RespetuosaLa Senda Respetuosa
La Senda Respetuosa
 
La economia del salitre
La economia del salitreLa economia del salitre
La economia del salitre
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
 
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOCENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
 
- Redes Sociales Educativas -
- Redes Sociales Educativas -- Redes Sociales Educativas -
- Redes Sociales Educativas -
 
3 A MaríA G. Aranda, Elena MartíN Glaciares
3 A   MaríA G. Aranda, Elena MartíN   Glaciares3 A   MaríA G. Aranda, Elena MartíN   Glaciares
3 A MaríA G. Aranda, Elena MartíN Glaciares
 
SISTEMAS DE PARED PARA PLASMA
SISTEMAS DE PARED PARA PLASMASISTEMAS DE PARED PARA PLASMA
SISTEMAS DE PARED PARA PLASMA
 
Bruja
BrujaBruja
Bruja
 
Glúcids
GlúcidsGlúcids
Glúcids
 
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectualGuxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
 
G _evaluacion_coelho[1]
G  _evaluacion_coelho[1]G  _evaluacion_coelho[1]
G _evaluacion_coelho[1]
 

Similar a Los Planetas

Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solarcedalm
 
Planetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema SoñarPlanetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema Soñarcedalm
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solarcedalm
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar formato ieee
El sistema solar formato ieeeEl sistema solar formato ieee
El sistema solar formato ieee
laura carolina velandia forero
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar123456marce
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetasrlnd
 
Alejandro rivera
Alejandro riveraAlejandro rivera
Alejandro rivera
alejandrorivera107
 
Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3vivis15
 
Michael vega johan hernandez - 11-01
Michael vega   johan hernandez - 11-01Michael vega   johan hernandez - 11-01
Michael vega johan hernandez - 11-01
michael vega
 
planetas
planetasplanetas
planetasvolly
 
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y SharinCopia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
scholem
 
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y SharinCopia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharinscholem
 
El universo
El universoEl universo
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universomjesusd
 
El universo
El universoEl universo
El universo
maestrablank
 
Mike presentacion
Mike presentacionMike presentacion
Mike presentacion
elchombo09
 

Similar a Los Planetas (20)

Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solar
 
Planetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema SoñarPlanetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema Soñar
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar formato ieee
El sistema solar formato ieeeEl sistema solar formato ieee
El sistema solar formato ieee
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 
Alejandro rivera
Alejandro riveraAlejandro rivera
Alejandro rivera
 
Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3
 
Michael vega johan hernandez - 11-01
Michael vega   johan hernandez - 11-01Michael vega   johan hernandez - 11-01
Michael vega johan hernandez - 11-01
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
planetas
planetasplanetas
planetas
 
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y SharinCopia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
 
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y SharinCopia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Mike presentacion
Mike presentacionMike presentacion
Mike presentacion
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Los Planetas

  • 2. LOS PLANETAS Los planetas giran alrededor del Sol . No tienen luz propia, sino que reflejan la luz solar. Los planetas tienen diversos movimientos. Los más importantes son dos: el de rotación y el de translación. Por el de rotación , giran sobre sí mismos alrededor del eje. Ésto determina la duración del día del planeta. Por el de translación , los planetas describen órbitas alrededor del Sol. Cada órbita es el año del planeta. Cada planeta tarda un tiempo diferente para completarla. Cuanto más lejos, más tiempo. Giran casi en el mismo plano, excepto Plutón, que tiene la órbita más inclinada, excéntrica y alargada
  • 3. MARTE: EL PLANETA ROJO Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados, los romanos lo identificaban con la sangre y le pusieron el nombre de su dios de la guerra. El planeta Marte tiene una atmósfera muy fina, formada principalmente por dióxido de carbono, que se congela alternativamente en cada uno de los polos. Contiene sólo un 0,03% de agua, mil veces menos que la Tierra. Los estudios demuestran que Marte tuvo una atmósfera más compacta, con nubes y precipitaciones que formaban rios. Sobre la superficie se adivinan surcos, islas y costas. Las grandes diferencias de temperatura provocan vientos fuertes.
  • 4. LA TIERRA: EL PLANETA AZUL Es nuestro planeta y el único habitado. Está en la ecosfera, un espacio IMAGENES%20PLANETAS - rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida. La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. Siete de cada diez partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua. Los mares y océanos también ayudan a regular la temperatura. El agua que se evapora forma nubes y cae en forma de lluvia o nieve, formando rios y lagos. En los polos, que reciben poca energía solar, el agua se hiela y forma los casquetes polares. El del sur és más grande y concentra la mayor reserva de agua dulce.
  • 5. SATURNO Y SUS ANILLOS Saturno es el sexto planeta desde el Sol y el segundo más grande del Sistema Solar con un diámetro ecuatorial de 119,300 kilómetros (74,130 millas). Gran parte de lo que sabemos sobre este planeta es debido a las exploraciones Voyager en 1980-81. Saturno está claramente achatado en los polos, como resultado de la rápida rotación del planeta alrededor de su eje. Su día dura 10 horas, 39 minutos y tarda 29.5 años terrestres en completar su órbita alrededor del Sol.).
  • 6. VENUS : LUCERO DEL ALBA Venus, la joya del cielo , fue conocida antaño por los astrónomos por el nombre de estrella de la mañana y estrella de la tarde . Los primeros astrónomos pensaron que Venus podría ser en realidad dos cuerpos separados. Venus, que recibe el nombre de la diosa romana del amor y la belleza, está oculto por una gruesa cubierta turbulenta de nubes. Los astrónomos se refieren a venus como el planeta hermano de la Tierra No tiene oceános y está rodeado por una pesada atmósfera compuesta principalmente por dióxido de carbono con casi nada de vapor de agua. Sus nubes estan compuestas por gotas de ácido sulfúrico . Ambos tienen similar tamaño, masa, densidad y volumen. Ambos se formaron más o menos al mismo tiempo y se condesaron a partir de la misma nebulosa . Sin embargo, durante los últimos años los investigadores han encontrado que el parecido termina aquí.. No tiene oceános y está rodeado por una pesada atmósfera compuesta principalmente por dióxido de carbono con casi nada de vapor de agua. Sus nubes estan compuestas por gotas de ácido sulfúrico .
  • 7. MERCURIO Es el planeta más cercano al Sol y el segundo más pequeño del Sistema Solar. Mercurio es menor que la Tierra, pero más grande que la Luna. Si nos situásemos sobre Mercurio, el Sol nos parecería dos veces y media más grande. El cielo, sin embargo, lo veríamos siempre negro, porque no tiene atmósfera que pueda dispersar la luz. Los romanos le pusieron el nombre del mensajero de los dioses porque se movía más rápido que los demás planetas
  • 8. URANO Urano Es el septimo planeta desde el Sol y el tercero más grande del Sistema Solar. Urano es también el primero que se descubrió grcias al telescopio. La atmósfera de Urano está formada por hidrógeno, metano y otros hidrocarburos. El metano absorbe la luz roja, por eso refleja los tonos azules y verdes. Urano está inclinado de manera que el ecuador hace casi ángulo recto, 98 º, con la trayectoria de la órbita
  • 9. NEPTUNO Es el planeta más exterior de los gigantes gaseosos y el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. El interior de Neptuno es roca fundida con agua, metano y amoníaco líquidos. El exterior es hidrógeno, helio, vapor de agua y metano, que le da el color azul.