SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR.
 Está formado por:
 Una estrella central: El sol
 Ocho planetas: Mercurio, Venus , Tierra ,Marte,
Júpiter, Saturno ,Urano & Neptuno.
 Satélites naturales.
 Cometas.
 Asteroides.
 El medio interplanetario.
SOL MERCURIO VENUS
TIERRA MARTE JÚPITER
SATURNO URANO NEPTUNO.
PLANETA DISTANCIA AL
SOL
DIÁMETRO TIEMPO DE
TRANSLACIÓN
TIEMPO
DEROTACIÓN
TEMPERATUR
A
SATÉLITES ATMÓSFERA IMÁGNES
MECURIO 57.910.000
km
4.880 km 88 días 58 días y
medio
Aprox.400ºC
Min.170ºC
-
-
VENUS 108.200.000
km
12.000 km 225 días 243días Aprox.Máx.
450ºC - Nitrógeno y
dióxido de
carbono
TIERRA 149.600.000
km
2.756km 1 año 24 horas Aprox.15ºC 1 Nitrógeno y
oxígeno
MARTE 227.940.000
km
6.794 km 687 días 24 horas Aprox. -63ºC 2 Dióxido de
carbono y
0.03% de agua
JÚPITER 778.883.000km 142.984km 12 años 10 horas -120ºC 63 Hidrógeno,
helio , metano
y amoníaco
SATURNO 1.429.400.000
km
120.536km 29,46 años 10,39 horas -125ºC 33 Hidrógeno ,
helio y metano
URANO 2.870.990.000k
m
51.118 km 84 años 17 horas -215ºC 27 Hidrogeno
,metano y
otros
hidrocarburos
NEPTUNO 4.504.300.000
km
49.942 km 164 años 16, 11 horas
-235ºC
13 Hidrógeno ,
helio y metano
EL SOL
• El Sol es la estrella más cercana a la Tierra y el mayor elemento
del Sistema Solar.
MERCURIO
 Es el planeta más cercano al Sol y el segundo más
pequeño del Sistema Solar.
MERCURIO
 Mercurio forma parte de los denominados planetas
interiores o rocosos y carece de satélites.
VENUS.
 Venus es el segundo
planeta del Sistema Solar
en orden de distancia
desde el Sol, y el tercero
en cuanto a tamaño, de
menor a mayor.
VENUS.
 Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana
del amor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y
terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano
de la Tierra
TIERRA.
 La Tierra se formó hace aproximadamente 4500
millones de años y la vida surgió unos mil millones de
años después.
TIERRA.
 Es el hogar de millones de especies, incluyendo los
seres humanos y actualmente el único cuerpo
astronómico donde se conoce la existencia de vida.
MARTE.
 Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar más
cercano al Sol. Llamado así por el dios de la guerra de
la mitología romana Marte, recibe a veces el apodo de
Planeta rojo.
MARTE.
 Tiene una atmósfera delgada formada por dióxido de
carbono, y dos satélites: Fobos y Deimos.
JÚPITER.
 Júpiter es el quinto
planeta del Sistema
Solar.
JÚPITER.
 Forma parte de los denominados planetas exteriores o
gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter
SATURNO.
 Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, el
segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el
único con un sistema de anillos visible desde nuestro
planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno.
Forma parte de los denominados planetas exteriores o
gaseosos.
SATURNO.
URANO.
 Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el
tercero en cuanto a mayor tamaño, de mayor a menor,
y el cuarto más masivo.
URANO.
 Se llama así en honor de la divinidad griega del cielo
Urano (del griego antiguo «Οὐρανός») el padre de
Cronos (Saturno) y el abuelo de Zeus (Júpiter).
NEPTUNO.
 Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al
Sol y el más lejano del Sistema Solar. Forma parte de
los denominados planetas exteriores o gigantes
gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a
predicciones matemáticas.
NEPTUNO.
COMETAS.
 Los cometas están formados con hielo seco
material congelado y polvo cósmico .
 * Cuando se acerca a un sólido se calienta y se
sublima, es decir que se evapora sin pasar al
estado liquido.
COMETAS.
 Los cometas son cuerpos celestes constituidos por
hielo, polvo y rocas que orbitan alrededor del Sol
siguiendo diferentes trayectorias elípticas, parabólicas
o hiperbólicas.
ASTEROIDES.
 Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o
metálico más pequeño que un planeta y mayor que un
meteoroide, que orbita alrededor del Sol en una órbita
interior a la de Neptuno.
Posible origen de los asteroides.
El medio interplanetario.
Contiene material dispersado que proviene de :
 Evaporación de cometas .
 Partículas microscópicas .
 sólidos.
 Plasma y gas impulsado del sol , como el viento
solar.
EL MEDIO INTERPLANETARIO
 Material y campos magnéticos medio está formado por
polvo interplanetario, rayos cósmicos, plasma del viento
solar y campos magnéticos del Sol y los planetas.
PLASMA.
 En física y química, se denomina plasma al cuarto
estado de agregación de la materia, un estado fluido
similar al estado gaseoso pero en el que determinada
proporción de sus partículas están cargadas
eléctricamente .
PLASMA.
 El plasma es el estado de
agregación más abundante de
la naturaleza.
FUENTES.
• mailto:http://es.wikipedia.org/wiki/Marte_%28planeta%2
9
• mailto:http://es.wikipedia.org/wiki/Plasma_%28estado_d
e_la_materia%29
• mailto:http://es.wikipedia.org/wiki/Cometa
• mailto:http://www.xtec.cat/~rmolins1/solar/es/terra.htm
Realizado por: Gema García Blanco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cometas David
Cometas DavidCometas David
Cometas Davidutebo6
 
Cometas
CometasCometas
Cometas Y Meteoritos
Cometas Y MeteoritosCometas Y Meteoritos
Cometas Y Meteoritosmariano2008
 
Estructura del Universo CMC
Estructura del Universo CMCEstructura del Universo CMC
Estructura del Universo CMC
mihayedo
 
Cometas Lonnie Pacheco
Cometas Lonnie PachecoCometas Lonnie Pacheco
Cometas Lonnie Pacheco
Carlos Raul
 
Trabajo del sol y de los cometas
Trabajo del sol y de los cometasTrabajo del sol y de los cometas
Trabajo del sol y de los cometasmirenpo
 
Geología del sistema solar
Geología del sistema solarGeología del sistema solar
Geología del sistema solar
Marcy Malavasi
 
Estructura Del Universo
Estructura Del UniversoEstructura Del Universo
Estructura Del Universo
guestf6f7b13
 
Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)
ValentinaBernachea
 
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicasCOMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
Michael Cevallos Briceño
 
el sistema solar y sus elementos
el sistema solar y sus elementosel sistema solar y sus elementos
el sistema solar y sus elementos
hortensiahernandez10
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
mamen
 
Practica 6
Practica 6 Practica 6
Componentes del Universo
Componentes del UniversoComponentes del Universo
Componentes del Universo
Educacion primaria
 
Presentación Siestema Solar
Presentación Siestema SolarPresentación Siestema Solar
Presentación Siestema Solar
Monitora Informatica
 
Estructura y elementos del universo
Estructura y elementos del universoEstructura y elementos del universo
Estructura y elementos del universoKAtiRojChu
 
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/Rodrigohache
 

La actualidad más candente (20)

Los cometas
Los cometasLos cometas
Los cometas
 
Cometas David
Cometas DavidCometas David
Cometas David
 
Cometas
CometasCometas
Cometas
 
Cometas Y Meteoritos
Cometas Y MeteoritosCometas Y Meteoritos
Cometas Y Meteoritos
 
Estructura del Universo CMC
Estructura del Universo CMCEstructura del Universo CMC
Estructura del Universo CMC
 
Los Cometas
Los CometasLos Cometas
Los Cometas
 
Cometas Lonnie Pacheco
Cometas Lonnie PachecoCometas Lonnie Pacheco
Cometas Lonnie Pacheco
 
Trabajo del sol y de los cometas
Trabajo del sol y de los cometasTrabajo del sol y de los cometas
Trabajo del sol y de los cometas
 
Geología del sistema solar
Geología del sistema solarGeología del sistema solar
Geología del sistema solar
 
Estructura Del Universo
Estructura Del UniversoEstructura Del Universo
Estructura Del Universo
 
Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)
 
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicasCOMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
 
el sistema solar y sus elementos
el sistema solar y sus elementosel sistema solar y sus elementos
el sistema solar y sus elementos
 
FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR
FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLARFORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR
FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
 
Practica 6
Practica 6 Practica 6
Practica 6
 
Componentes del Universo
Componentes del UniversoComponentes del Universo
Componentes del Universo
 
Presentación Siestema Solar
Presentación Siestema SolarPresentación Siestema Solar
Presentación Siestema Solar
 
Estructura y elementos del universo
Estructura y elementos del universoEstructura y elementos del universo
Estructura y elementos del universo
 
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
 

Destacado

Fases Lunares
Fases LunaresFases Lunares
Fases Lunares
guestd0f2be
 
La Tierra Un Planeta Que Cambia.
La Tierra Un Planeta Que Cambia.La Tierra Un Planeta Que Cambia.
La Tierra Un Planeta Que Cambia.herodes1
 
Las fases de la luna
Las fases de la lunaLas fases de la luna
Las fases de la lunaMily29
 
La luna nuestro único satélite natural de la tierra
La luna nuestro único satélite natural de la tierraLa luna nuestro único satélite natural de la tierra
La luna nuestro único satélite natural de la tierra
Pablo Rodriguez Torres
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
kepagarbi
 
Eclipse Solar
Eclipse SolarEclipse Solar
Eclipse Solar
alestamargo
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
mariaeulaliacs
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
Edgardo Rios Montero
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
Aída Martin
 
El sol
El solEl sol
El sol
simargue
 
La tierra, nuestro planeta, 3º primaria
La tierra, nuestro planeta, 3º primariaLa tierra, nuestro planeta, 3º primaria
La tierra, nuestro planeta, 3º primaria
Ekaitz Pellón Rodríguez
 
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
ENSAYO EL PLANETA TIERRAENSAYO EL PLANETA TIERRA
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
JHONNY VARGAS
 
El sol
El solEl sol
El solStpha
 
La Luna y las Fases Lunares
La Luna y las Fases LunaresLa Luna y las Fases Lunares
La Luna y las Fases Lunares
SUSANITA42
 
Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)
Nicolle Molina
 
La luna
La luna La luna

Destacado (17)

El universo
El universoEl universo
El universo
 
Fases Lunares
Fases LunaresFases Lunares
Fases Lunares
 
La Tierra Un Planeta Que Cambia.
La Tierra Un Planeta Que Cambia.La Tierra Un Planeta Que Cambia.
La Tierra Un Planeta Que Cambia.
 
Las fases de la luna
Las fases de la lunaLas fases de la luna
Las fases de la luna
 
La luna nuestro único satélite natural de la tierra
La luna nuestro único satélite natural de la tierraLa luna nuestro único satélite natural de la tierra
La luna nuestro único satélite natural de la tierra
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
 
Eclipse Solar
Eclipse SolarEclipse Solar
Eclipse Solar
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
La tierra, nuestro planeta, 3º primaria
La tierra, nuestro planeta, 3º primariaLa tierra, nuestro planeta, 3º primaria
La tierra, nuestro planeta, 3º primaria
 
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
ENSAYO EL PLANETA TIERRAENSAYO EL PLANETA TIERRA
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
La Luna y las Fases Lunares
La Luna y las Fases LunaresLa Luna y las Fases Lunares
La Luna y las Fases Lunares
 
Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)
 
La luna
La luna La luna
La luna
 

Similar a Sistema solar

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarMario_ACDC
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solarlacotarra
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solarlacotarra
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema SolarAranchaTF
 
El Sistema Solar
El  Sistema  SolarEl  Sistema  Solar
El Sistema SolarAranchaTF
 
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8guest5072a64
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
Eduardo Díaz
 
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]damais2010
 
El Sistema Solar Cra[1]
El Sistema Solar Cra[1]El Sistema Solar Cra[1]
El Sistema Solar Cra[1]Laura Puch
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
abelmartinmartin
 

Similar a Sistema solar (20)

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar.
Sistema solar.Sistema solar.
Sistema solar.
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solar Sistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar.
Sistema solar.Sistema solar.
Sistema solar.
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El Sistema Solar
El  Sistema  SolarEl  Sistema  Solar
El Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
 
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El Sistema Solar Cra[1]
El Sistema Solar Cra[1]El Sistema Solar Cra[1]
El Sistema Solar Cra[1]
 
El sistema solar23.
El sistema solar23.El sistema solar23.
El sistema solar23.
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

Sistema solar

  • 2. SISTEMA SOLAR.  Está formado por:  Una estrella central: El sol  Ocho planetas: Mercurio, Venus , Tierra ,Marte, Júpiter, Saturno ,Urano & Neptuno.  Satélites naturales.  Cometas.  Asteroides.  El medio interplanetario.
  • 3. SOL MERCURIO VENUS TIERRA MARTE JÚPITER SATURNO URANO NEPTUNO.
  • 4. PLANETA DISTANCIA AL SOL DIÁMETRO TIEMPO DE TRANSLACIÓN TIEMPO DEROTACIÓN TEMPERATUR A SATÉLITES ATMÓSFERA IMÁGNES MECURIO 57.910.000 km 4.880 km 88 días 58 días y medio Aprox.400ºC Min.170ºC - - VENUS 108.200.000 km 12.000 km 225 días 243días Aprox.Máx. 450ºC - Nitrógeno y dióxido de carbono TIERRA 149.600.000 km 2.756km 1 año 24 horas Aprox.15ºC 1 Nitrógeno y oxígeno MARTE 227.940.000 km 6.794 km 687 días 24 horas Aprox. -63ºC 2 Dióxido de carbono y 0.03% de agua JÚPITER 778.883.000km 142.984km 12 años 10 horas -120ºC 63 Hidrógeno, helio , metano y amoníaco SATURNO 1.429.400.000 km 120.536km 29,46 años 10,39 horas -125ºC 33 Hidrógeno , helio y metano URANO 2.870.990.000k m 51.118 km 84 años 17 horas -215ºC 27 Hidrogeno ,metano y otros hidrocarburos NEPTUNO 4.504.300.000 km 49.942 km 164 años 16, 11 horas -235ºC 13 Hidrógeno , helio y metano
  • 5. EL SOL • El Sol es la estrella más cercana a la Tierra y el mayor elemento del Sistema Solar.
  • 6. MERCURIO  Es el planeta más cercano al Sol y el segundo más pequeño del Sistema Solar.
  • 7. MERCURIO  Mercurio forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos y carece de satélites.
  • 8. VENUS.  Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor.
  • 9. VENUS.  Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra
  • 10. TIERRA.  La Tierra se formó hace aproximadamente 4500 millones de años y la vida surgió unos mil millones de años después.
  • 11. TIERRA.  Es el hogar de millones de especies, incluyendo los seres humanos y actualmente el único cuerpo astronómico donde se conoce la existencia de vida.
  • 12. MARTE.  Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar más cercano al Sol. Llamado así por el dios de la guerra de la mitología romana Marte, recibe a veces el apodo de Planeta rojo.
  • 13. MARTE.  Tiene una atmósfera delgada formada por dióxido de carbono, y dos satélites: Fobos y Deimos.
  • 14. JÚPITER.  Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar.
  • 15. JÚPITER.  Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter
  • 16. SATURNO.  Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos.
  • 18. URANO.  Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en cuanto a mayor tamaño, de mayor a menor, y el cuarto más masivo.
  • 19. URANO.  Se llama así en honor de la divinidad griega del cielo Urano (del griego antiguo «Οὐρανός») el padre de Cronos (Saturno) y el abuelo de Zeus (Júpiter).
  • 20. NEPTUNO.  Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas.
  • 22. COMETAS.  Los cometas están formados con hielo seco material congelado y polvo cósmico .  * Cuando se acerca a un sólido se calienta y se sublima, es decir que se evapora sin pasar al estado liquido.
  • 23. COMETAS.  Los cometas son cuerpos celestes constituidos por hielo, polvo y rocas que orbitan alrededor del Sol siguiendo diferentes trayectorias elípticas, parabólicas o hiperbólicas.
  • 24. ASTEROIDES.  Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide, que orbita alrededor del Sol en una órbita interior a la de Neptuno.
  • 25. Posible origen de los asteroides.
  • 26. El medio interplanetario. Contiene material dispersado que proviene de :  Evaporación de cometas .  Partículas microscópicas .  sólidos.  Plasma y gas impulsado del sol , como el viento solar.
  • 27. EL MEDIO INTERPLANETARIO  Material y campos magnéticos medio está formado por polvo interplanetario, rayos cósmicos, plasma del viento solar y campos magnéticos del Sol y los planetas.
  • 28. PLASMA.  En física y química, se denomina plasma al cuarto estado de agregación de la materia, un estado fluido similar al estado gaseoso pero en el que determinada proporción de sus partículas están cargadas eléctricamente .
  • 29. PLASMA.  El plasma es el estado de agregación más abundante de la naturaleza.
  • 30. FUENTES. • mailto:http://es.wikipedia.org/wiki/Marte_%28planeta%2 9 • mailto:http://es.wikipedia.org/wiki/Plasma_%28estado_d e_la_materia%29 • mailto:http://es.wikipedia.org/wiki/Cometa • mailto:http://www.xtec.cat/~rmolins1/solar/es/terra.htm Realizado por: Gema García Blanco.