SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TIERRA NUESTRO PLANETA

En esta presentación, podréis encontrar
toda la información necesaria para
resolver los ejercicios de este trabajo.
El movimiento de rotación
●

●

●

La Tierra gira sobre sí mima continuamente, como si fuera una
peonza. A este movimiento se le llama rotación.
Un día es el tiempo que tarda la Tierra en dar la vuelta sobre sí
misma, es decir, 24 horas.
Mientras la Tierra gira, el Sol ilumina una parte y la otra permanece
oscura:
–

La cara iluminada es el día.

–

La cara oscurecida es la noche.
La Luna
●

La Luna es el satélite de la Tierra.

●

Gira continuamente alrededor de nuestro planeta.

●

Desde la Tierra solo podemos ver la parte que ilumina el Sol.

●

Las fases lunares son las diferentes formas que muestra en el cielo la
parte iluminada de la Luna. Son 4:
–

Cuarto creciente

–

Luna llena

–

Cuarto menguante

–

Luna nueva
El movimiento de traslación
●

●

●

●

El giro que efectúa la Tierra alrededor del Sol se llama movimiento
de traslación.
Un año es el tiempo que tarda la Tierra en completar el movimiento de
traslación. Dura 365 días y 6 horas.
La Tierra está inclinada mientras gira alrededor del Sol. Por esto, hay
zonas que repiten más o menos calor.
Por esto, según la estación, hace más o menos frío y cambio la
duración del día y de la noche:
–

Primavera

–

Verano

–

Otoño

–

Invierno
El exterior de la Tierra
●

●

●

●

La tierra es una enorme bola de roca.
La mayor parte de su superficie está cubierta por agua (mares,
océanos, ríos...).
La hidrosfera es el conjunto de las aguas que cubren la superficie de
la Tierra.
La atmósfera es la capa de aire que rodea la Tierra.
El interior de la Tierra
●

●

La geosfera es la bola rocosa que quedaría si eliminásemos la
atmósfera y la hidrosfera terrestres.
Esta dividida en varias capas:
–

Corteza: es la capa más externa y delgada. Esta formada por
rocas sólidas y frías.

–

Manto: es una capa formada por rocas tan calientes que están
blandas y derretidas.

–

Núcleo: es una esfera de metales, más calientes que las rocas
del manto.
La biosfera
●

La Tierra tiene una enorme cantidad de seres vivos.

●

Todos ellos vivimos en la biosfera.

●

●

La biosfera se extiende por la superficie de la corteza terrestre, por
los mares, por los ríos, bajo el suelo...
La biosfera es el conjunto de los seres vivos que habitan los
diferentes medios de la Tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Cindy Perez
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primariaprinzzecita
 
Ud7 la tierra en el universo
Ud7 la tierra en el universoUd7 la tierra en el universo
Ud7 la tierra en el universo
elebelda
 
sistema solar grado cuarto
sistema solar grado cuartosistema solar grado cuarto
sistema solar grado cuarto
vivianasalamanca2014
 
Sistema solar 3 grado
Sistema solar 3 gradoSistema solar 3 grado
Sistema solar 3 grado
Luisa Fernanda Grimaldo Peña
 
Sistema Solar. Maria Ortiz
Sistema Solar. Maria OrtizSistema Solar. Maria Ortiz
Sistema Solar. Maria Ortiz
disanedu
 
Presentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solarPresentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solar
Gerardonicolasm
 
Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)
Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)
Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)
luiscuenca38
 
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"Jose A. Franco Giraldo
 
Meridianos y paralelos
Meridianos y paralelosMeridianos y paralelos
Meridianos y paralelos
*
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
Escobilla8
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
Eduardo Díaz
 
LA VIA LACTEA
LA VIA LACTEALA VIA LACTEA
LA VIA LACTEA
Edith Elejalde
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solarAutoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
Clase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierraClase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierra
Natalia Cubillos
 
Los 6 continentes
Los 6 continentesLos 6 continentes
Los 6 continentes
Camilasalastics11
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primaria
 
Ud7 la tierra en el universo
Ud7 la tierra en el universoUd7 la tierra en el universo
Ud7 la tierra en el universo
 
sistema solar grado cuarto
sistema solar grado cuartosistema solar grado cuarto
sistema solar grado cuarto
 
Presentacion sistema solar
Presentacion sistema solarPresentacion sistema solar
Presentacion sistema solar
 
Sistema solar 3 grado
Sistema solar 3 gradoSistema solar 3 grado
Sistema solar 3 grado
 
Sistema Solar. Maria Ortiz
Sistema Solar. Maria OrtizSistema Solar. Maria Ortiz
Sistema Solar. Maria Ortiz
 
Presentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solarPresentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solar
 
Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)
Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)
Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)
 
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
 
Meridianos y paralelos
Meridianos y paralelosMeridianos y paralelos
Meridianos y paralelos
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
 
LA VIA LACTEA
LA VIA LACTEALA VIA LACTEA
LA VIA LACTEA
 
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTESTEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solarAutoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
 
Clase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierraClase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierra
 
Los 6 continentes
Los 6 continentesLos 6 continentes
Los 6 continentes
 

Similar a La tierra, nuestro planeta, 3º primaria

Tema 1 la tierra y el universo
Tema 1 la tierra y el universoTema 1 la tierra y el universo
Tema 1 la tierra y el universo
josemati1980
 
La Tierra y La Luna
La Tierra y La LunaLa Tierra y La Luna
La Tierra y La Luna
Uncornio Feliz
 
El universo 2
El universo 2El universo 2
El universo 2
xJhonx16
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
coordinacon
 
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada TierrapdfTema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdfantorreciencias
 
Tema 2: La Tierra en el universo
Tema 2: La Tierra en el universoTema 2: La Tierra en el universo
Tema 2: La Tierra en el universoFrancisco Navarro
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducciónjdlozano
 
Mec mgd
Mec mgdMec mgd
Mec mgd
Mario Gallart
 
Tema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º esoTema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º eso
anga
 
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la TierraC.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
Jose A. Franco Giraldo
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
LuIsis Hv
 
Cuadernillo primera parte
Cuadernillo primera parteCuadernillo primera parte
Cuadernillo primera parte
isabeleugenialuciavazquez
 
Nuestro Planeta
Nuestro PlanetaNuestro Planeta
Nuestro PlanetaAbenza
 
Bloque II Geografía: La tierra
Bloque II Geografía: La tierraBloque II Geografía: La tierra
Bloque II Geografía: La tierra
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Angel lucena la tierraaa
Angel lucena la tierraaaAngel lucena la tierraaa
Angel lucena la tierraaa
angel lucena parra
 

Similar a La tierra, nuestro planeta, 3º primaria (20)

La Tierra y la Luna
La Tierra y la LunaLa Tierra y la Luna
La Tierra y la Luna
 
Tema 1 la tierra y el universo
Tema 1 la tierra y el universoTema 1 la tierra y el universo
Tema 1 la tierra y el universo
 
La Tierra y La Luna
La Tierra y La LunaLa Tierra y La Luna
La Tierra y La Luna
 
El universo 2
El universo 2El universo 2
El universo 2
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada TierrapdfTema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
 
Tema 2: La Tierra en el universo
Tema 2: La Tierra en el universoTema 2: La Tierra en el universo
Tema 2: La Tierra en el universo
 
Luesiatierra
LuesiatierraLuesiatierra
Luesiatierra
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Mec mgd
Mec mgdMec mgd
Mec mgd
 
Tema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º esoTema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º eso
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la TierraC.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Cuadernillo primera parte
Cuadernillo primera parteCuadernillo primera parte
Cuadernillo primera parte
 
Nuestro Planeta
Nuestro PlanetaNuestro Planeta
Nuestro Planeta
 
Bloque II Geografía: La tierra
Bloque II Geografía: La tierraBloque II Geografía: La tierra
Bloque II Geografía: La tierra
 
Angel lucena la tierraaa
Angel lucena la tierraaaAngel lucena la tierraaa
Angel lucena la tierraaa
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

La tierra, nuestro planeta, 3º primaria

  • 1. LA TIERRA NUESTRO PLANETA En esta presentación, podréis encontrar toda la información necesaria para resolver los ejercicios de este trabajo.
  • 2. El movimiento de rotación ● ● ● La Tierra gira sobre sí mima continuamente, como si fuera una peonza. A este movimiento se le llama rotación. Un día es el tiempo que tarda la Tierra en dar la vuelta sobre sí misma, es decir, 24 horas. Mientras la Tierra gira, el Sol ilumina una parte y la otra permanece oscura: – La cara iluminada es el día. – La cara oscurecida es la noche.
  • 3. La Luna ● La Luna es el satélite de la Tierra. ● Gira continuamente alrededor de nuestro planeta. ● Desde la Tierra solo podemos ver la parte que ilumina el Sol. ● Las fases lunares son las diferentes formas que muestra en el cielo la parte iluminada de la Luna. Son 4: – Cuarto creciente – Luna llena – Cuarto menguante – Luna nueva
  • 4. El movimiento de traslación ● ● ● ● El giro que efectúa la Tierra alrededor del Sol se llama movimiento de traslación. Un año es el tiempo que tarda la Tierra en completar el movimiento de traslación. Dura 365 días y 6 horas. La Tierra está inclinada mientras gira alrededor del Sol. Por esto, hay zonas que repiten más o menos calor. Por esto, según la estación, hace más o menos frío y cambio la duración del día y de la noche: – Primavera – Verano – Otoño – Invierno
  • 5. El exterior de la Tierra ● ● ● ● La tierra es una enorme bola de roca. La mayor parte de su superficie está cubierta por agua (mares, océanos, ríos...). La hidrosfera es el conjunto de las aguas que cubren la superficie de la Tierra. La atmósfera es la capa de aire que rodea la Tierra.
  • 6. El interior de la Tierra ● ● La geosfera es la bola rocosa que quedaría si eliminásemos la atmósfera y la hidrosfera terrestres. Esta dividida en varias capas: – Corteza: es la capa más externa y delgada. Esta formada por rocas sólidas y frías. – Manto: es una capa formada por rocas tan calientes que están blandas y derretidas. – Núcleo: es una esfera de metales, más calientes que las rocas del manto.
  • 7. La biosfera ● La Tierra tiene una enorme cantidad de seres vivos. ● Todos ellos vivimos en la biosfera. ● ● La biosfera se extiende por la superficie de la corteza terrestre, por los mares, por los ríos, bajo el suelo... La biosfera es el conjunto de los seres vivos que habitan los diferentes medios de la Tierra.