SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración  y Contaduría Pública  Departamento de Contabilidad y Finanzas Cátedra de Contabilidad de Costos  Contabilidad de Costos II UNIDAD II TEMA 5:  Prof. Marysela C.  Morillo Moreno Sistema de Costos Estándar
Sistema de Costos Estándar El sistema de costos predeterminados, es aquel  que basa su funcionamiento en costos estimados o estandarizados, para registrar los elementos del costo, los cuales son comparados con los costos reales, a fin de verificar la eficiencia para un determinado nivel de actividad  (Neuner, 1996).  Costos Estándares Costos Estimados Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M.
5.1. Características de los Costos Estándar a. Complentan a los sistemas de costeo históricos al satisfacer la necesidad de  evaluar  el  rendimiento. b. Herramientas para la medición y  comparación  de costos. c. Fijados a partir de análisis de la ingeniería industrial y estudisos de tiempos y movimientos.  d. De mayor  exactitud  que los costos estimados  Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M.
SISTEMAS DE COSTEO ESTÁNDAR COSTOS ESTÁNDAR  COSTOS REALES  INFORMES DE COSTOS ” ANÁLISIS  DE  DESVIACIONES INVESTIGACIÓN DE CAUSAS RETROALIMENTACIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS  ACTUALIZACIÓN  DE ESTÁNDARES  Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M.
5.2. Tipos de Normas o Estándares “ …  grado de exigencia que deben presentar los Estándares establecidos … “  1. Estándares Ideales 2. Estándares Básicos  3. Estándares Regulares  4. Estándares Alcanzables  Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M.
5.3.  Establecimiento de Estándares  Estándares de  Cantidad  Estándares de  Precio  Costo Total Estándar Materiales Directos Mano de Obra Directa Gastos de Fabricación Cantidad Estándar de Materiales Directos Precio Estándar de Materiales Directos Cantidad Estándar de Mano de Obra Directa Tarifa o Precio Estándar de Mano de Obra  Normas Estándares de Gastos de Fabricación X : Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M.
5.3.  Establecimiento de Estándares  Estándares de Cantidad de Materiales Directos ,[object Object],[object Object],[object Object],Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estándares de Precio de Materiales Directos 5.3.  Establecimiento de Estándares  Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M.
5.3.  Establecimiento de Estándares  Estándares de Cantidad de Mano de Obra  Directos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M.
5.3.  Establecimiento de Estándares  Tasa o Normas Estándar de Gastos de Fabricación Ts  =  Gastos de Fabricación (Bs.) /  und. Hrs. MOD, Hrs. Máquinas, etc Gastos de Fabricaciòn predeterminados Capacidad de producción predeterminada Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M. =
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pasos para Establecer Normas Estándares de Gastos de Fabricación  Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M.
5.4.  Formulación de la Hoja de Costos Estándar Empresa XYZ Hoja de Costos Estándar Período ______ Producto ____ Departamento ____ Elemento del Costo del Producto Cantidad Estándar Precio Estándar Costo Total Estándar Material directo X Material Directo Y Mano de obra directa Z Mano de obra directa H Gtos. de fabrica Fijos Gtos. de fabrica Variables Coto Estándar por unidad de producto terminado  Bs.  /Und. Kgrs./Und. Lts / Und. Hrs../Und. Hrs. / Und. *  /Und. * / Und. Bs./Kgr. Bs. / Lt. Bs.  / * Bs.  / * Bs. /Hr. Bs. /Hr. Bs. /Und. Bs. / Und. Bs. /Und. Bs. / Und. Bs../Und. Bs. /Und. *  Unidad de medida del nivel de actividad presupuestado
5.5.  Variaciones de los Costos Estándares Costos Reales Costos Estándar Cantidad real  x  Precio real Cantidad estándar x Precio estándar Cantidad real  x  Precio estándar Variación Neta  Variación Precio  Variación Cantidad Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M. HARGADÓN Y MUNERA. 1985.  Contabilidad de Costos
5.5.1  Variaciones de los Costos Estándares de Materiales Directos Cantidad de materiales reales  usadas o compradas (Precio Estándar Unitario  - Precio Real Unitario)  Precio Estándar Unitario  (Cantidad de materiales directos usadas – Cantidad de materiales directos estándar)  X X Variación Precio: Variación Uso o Cantidad: Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M.
5.5.2  Variaciones de los Costos Estándares de Mano de Obra Directa Tiempo de mano de obra directa usada  (Tarifa Estándar Unitario  - Tarifa Real Unitario)  Tarifa Estándar Unitario  (Tiempo de mano de obra directa usadas – Tiempo de mano de obra directa estándar)  X X Variación Tarifa: Variación eficiencia o Cantidad: Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M.
Cantidades o Tiempo Estándar  Lo permitido  de acuerdo al nivel de actividad desarrollado Cantidad o Tiempo  x  Producción  Estandar Unitario  Equivalente Corriente Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M.
Niveles  >  Niveles  reales  estándares  Variación desfavorable (D)  Variación favorable (F)  Niveles  <  Niveles  reales  estándares  Variación Prrecio o Tarifa (+)(-) Variación Cantidad o uso  VARIACIÓN NETA de Materiales Directos o de Mano de Obra Directa Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M.
5.5.3  Variaciones de los Gastos de Fabricación Análisis de una Causa: Gastos de fabricación aplicados  Gastos de fabricación Reales  Fijos Variables XXXX XXXX G.F. aplicados:  Ts.  x  Nivel de actividad  m   permitido  XXXX XXXX Variación Neta de  Gastos de Fabricación  Nivel de Actividad Permitido:  Produccion  X  Unidad de Corriente Equivalente  medida de la Ts  POLIMENI, y Otros 1998. Contabilidad de Costos
5.5.3  Variaciones de los Gastos de Fabricación Análisis de dos Causas: Aplicados  Reales  Fijos Variables XXXX XXXX XXXX XXXX Variación Neta de  Gastos de Fabricación  Presupuesto Flexible (*) Variación  Volumen  Variación  Presupuesto XXXX XXXX (*)  Nivel de actividad Permitido  Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M. POLIMENI, y Otros 1998. Contabilidad de Costos
5.5.3  Variaciones de los Gastos de Fabricación Análisis de tres Causas: Aplicados  Reales  Fijos Variables XXXX XXXX XXXX XXXX Variación Neta de  Gastos de Fabricación  Presupuestos  Flexibles Variación  Volumen  Variación  Precio XXXX XXXX (*) Nivel de  Actividad  Permitido  XXXX XXXX (**) (*) Variación  Eficiencia Variación  Volumen  Variación  Presupuesto (**) Nivel de  Actividad Real POLIMENI, y Otros 1998. Contabilidad de Costos
5.5.3  Variaciones de los Gastos de Fabricación Variación Neta de Gastos de Fabricación  Gastos de  Gastos de Fabricación  Fabricación Reales  -  aplicados  Variación Volumen  Nivel de actividad -  Nivel de actividad  X  Ts  Fija Presupuestado  Permitido > < Desfavorable Favorable < Favorable > Desfavorable GAYLE  RAYBURN. 1999. Contabilidad y Administración de Costos.
5.5.3  Variaciones de los Gastos de Fabricación Variación Presupuesto  Variación Eficiencia Nivel de actividad -  Nivel de actividad  X  Ts  Variable Real  Permitido < Favorable < Favorable > Desfavorable Gtos. de Fabric. Real Gtos. de Fabric. Fijos presupuestados - Ts  Variable + Nivel de Actividad Permitido x > Desfavorable GAYLE  RAYBURN. 1999. Contabilidad y Administración de Costos. GAYLE  RAYBURN. 1999. Contabilidad y Administración de Costos.
Variación Precio Gtos de  -  Gtos de  +  Ts  *  Nivel de  Fabric. Reales  Fijos Fabric.  Variable  Actividad presupuestados  Real > Desfavorable < Favorable 5.5.3  Variaciones de los Gastos de Fabricación Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M. GAYLE  RAYBURN. 1999. Contabilidad y Administración de Costos.
5.6.  Contabilización de los Costos Estándar  5.6.1.  PLAN  SIMPLE Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M. Procedimiento contable del sistema de costos estándar en el cual los  cargos y abonos a las cuentas de Inventarios de Productos en Proceso y de Productos Terminados se realizan a costos estándar , y las variaciones se reconocen y registran a medida que se incurren en los costos de producción (Backer, 1997)
Inventario de materiales  Inventario de  Inventario de  y  suministros:  productos en proceso:  productos terminados: C R  CR  CE  CE  CE  CE  CE  Variaciones de cantidad Variaciones de precio  CE  CE  Costos indirectos  de fabricación:  CR  CR Nómina:  Costos de producción Y Ventas  CR  CR  CE Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M. PLAN  SIMPLE  HARGADÓN Y MUNERA. 1985.  Contabilidad de Costos, p. 255. CE Variaciones de eficiencia Variaciones de tarifa  Variación Volumen Variación Precio Variación de Eficiencia Variación Presupuesto (1, 2 ó 3 causas) CR:  Costos Reales CE:  Costos Estandar
5.6.2.  PLAN  PARCIAL  Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M. Procedimiento contable del sistema de costos estándar en el cual los  cargos al Inventario de Productos en Proceso se realizan a costos reales , mientras que los  abonos a costos estándar , al igual que los cargos y abonos a la cuenta de Inventario de Productos Terminados;  las variaciones se calculan mediante un inventario físico de los productos que se encuentran en proceso, al finalizar cada período.  (Backer, 1997)
Inventario de materiales  Inventario de  Inventario de  y  suministros:  productos en proceso:  productos terminados: C R  CR  CR  CE  CE  CE  CR  CR  CE  Variaciones  Variaciones Desfavorables Favorables Costos indirectos  de fabricación:  CE  CR  CR Nómina:  Costos de producción Y Ventas  CR  CR  CE Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M. PLAN  PARCIAL  HARGADÓN Y MUNERA. 1985.  Contabilidad de Costos, p. 255. CR:  Costos Reales CE:  Costos Estandar
BIBLIOGRAFÍA  Contabilidad de Costos II.  Tema 5.  Prof. Marysela C. Morillo M.   ALVAREZ, y Otros. 1996.  Contabilidad de Gestión Avanzada.  McGrawHill.  México. AMAT y Soldevila. 1998. Contabilidad de Gestión y Reducción de Costes. Ediciones Gestión 2.000.  España.   BACKER, Jacobsen y Ramírez.  1997.  Contabilidad de Costos: un enfoque administrativo para la toma de decisiones.  McgrawHill, México.    CASHIN, James y R. Polimeni. 1999.  Contabilidad de Costos.  McGraw Hill.  México.   CERVANTES, Sergio. 1999. Casos Prácticos de Contabilidad de Costos.  Tomo  3.  Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C.  México. CHACÓN, Galia. (2000). Contabilidad de Costos Superior.  Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.  GARCIA COLÍN, Juan. ( 1996) Contabilidad de Costos. Mc Graw Hill.  México.    HANSEN y Mowen. 1996.  Administración de Costos.  Contabilidad y Control.  International Thomson Editores, S.A. México.    HARGADÓN Y MUNERA. 1985.  Contabilidad de Costos. Editorial Norma. Colombia.   HORNGREN,  Foster y Datar. 1996. Contabilidad de Costos: Un enfoque gerencial. Prentice Hall, México.    NEUNER, J. 1996.  Contabilidad de Costos. Principios y Práctica.  UTEHA.    PÉREZ  DE LEÓN, Ortega.  1999.  Contabilidad de Costos.  Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C.  Limusa. México. POLIMENI, Fabozzi y Adelberg. 1998. Contabilidad de Costos: Concepto y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. McGrawHill, México.   

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTABILIDAD DE COSTOS I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I (II Bimestre Abril Agosto 2011)CONTABILIDAD DE COSTOS I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
jose narvaez
 
Costo histórico
Costo históricoCosto histórico
Costo históricoUO
 
Formulas de los_costos
Formulas de los_costosFormulas de los_costos
Formulas de los_costos
Nickolls Lara
 
Contabilidad para PyME
Contabilidad para PyMEContabilidad para PyME
Contabilidad para PyME
Lima Innova
 
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPLContabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Universidad
 
Costos y-presupuestos1
Costos y-presupuestos1Costos y-presupuestos1
Costos y-presupuestos1
elvisniflavilca
 
Variación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variaciónVariación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variación
yuleidis meza reano
 
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Tipos de costeo 2o material i
Tipos de costeo 2o material iTipos de costeo 2o material i
Tipos de costeo 2o material i13Mireya
 
CONTABILIDAD DE COSTOS II
CONTABILIDAD DE COSTOS IICONTABILIDAD DE COSTOS II
CONTABILIDAD DE COSTOS II
Videoconferencias UTPL
 
Todocompleto
TodocompletoTodocompleto
Todocompleto
myfrissgatis
 
Variaciones ronny
Variaciones  ronnyVariaciones  ronny
Variaciones ronnyrgarza79
 
Proposito de los costos y costos de produccion
Proposito de los costos y costos de produccionProposito de los costos y costos de produccion
Proposito de los costos y costos de produccion
Arturo Zuniga
 
Costo estandar (1)
Costo estandar (1)Costo estandar (1)
Costo estandar (1)
OscarCastro220
 
8. flujo de costos comerciales enunciado ejemplo 01 y ejercicios 02 y 03
8. flujo de costos comerciales enunciado ejemplo 01 y ejercicios 02 y 038. flujo de costos comerciales enunciado ejemplo 01 y ejercicios 02 y 03
8. flujo de costos comerciales enunciado ejemplo 01 y ejercicios 02 y 03Diego Self
 

La actualidad más candente (18)

CONTABILIDAD DE COSTOS I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I (II Bimestre Abril Agosto 2011)CONTABILIDAD DE COSTOS I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
 
Costo histórico
Costo históricoCosto histórico
Costo histórico
 
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOSANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
 
Formulas de los_costos
Formulas de los_costosFormulas de los_costos
Formulas de los_costos
 
Contabilidad para PyME
Contabilidad para PyMEContabilidad para PyME
Contabilidad para PyME
 
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPLContabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
 
Costos y-presupuestos1
Costos y-presupuestos1Costos y-presupuestos1
Costos y-presupuestos1
 
Variación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variaciónVariación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variación
 
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Tipos de costeo 2o material i
Tipos de costeo 2o material iTipos de costeo 2o material i
Tipos de costeo 2o material i
 
CONTABILIDAD DE COSTOS II
CONTABILIDAD DE COSTOS IICONTABILIDAD DE COSTOS II
CONTABILIDAD DE COSTOS II
 
COSTOS ESTANDAR
COSTOS ESTANDAR COSTOS ESTANDAR
COSTOS ESTANDAR
 
Todocompleto
TodocompletoTodocompleto
Todocompleto
 
Variaciones ronny
Variaciones  ronnyVariaciones  ronny
Variaciones ronny
 
Proposito de los costos y costos de produccion
Proposito de los costos y costos de produccionProposito de los costos y costos de produccion
Proposito de los costos y costos de produccion
 
Costo estandar (1)
Costo estandar (1)Costo estandar (1)
Costo estandar (1)
 
8. flujo de costos comerciales enunciado ejemplo 01 y ejercicios 02 y 03
8. flujo de costos comerciales enunciado ejemplo 01 y ejercicios 02 y 038. flujo de costos comerciales enunciado ejemplo 01 y ejercicios 02 y 03
8. flujo de costos comerciales enunciado ejemplo 01 y ejercicios 02 y 03
 

Similar a Sistemacostoestandar

C_Cost_II_UII_T5.ppt
C_Cost_II_UII_T5.pptC_Cost_II_UII_T5.ppt
C_Cost_II_UII_T5.ppt
AndresSaavedraCamera
 
Costos fatla
Costos fatlaCostos fatla
Costos fatla
gabysulca
 
Niif 1
Niif 1Niif 1
Abraham perdomo
Abraham perdomoAbraham perdomo
Abraham perdomo
Jose Huaraca Centeno
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
jose narvaez
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 
DETERMINACION DEL COSTO DE PRODUCCION.pptx
DETERMINACION DEL COSTO DE  PRODUCCION.pptxDETERMINACION DEL COSTO DE  PRODUCCION.pptx
DETERMINACION DEL COSTO DE PRODUCCION.pptx
EdgarMartinRojasRoja1
 
archivodiapositiva_202112714438 (1).pptx
archivodiapositiva_202112714438 (1).pptxarchivodiapositiva_202112714438 (1).pptx
archivodiapositiva_202112714438 (1).pptx
MayerlinFlores4
 
Notas preliminares de contabilidad de costos ii
Notas preliminares de contabilidad de costos iiNotas preliminares de contabilidad de costos ii
Notas preliminares de contabilidad de costos iiEdwin Perez Lora
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Ricardo Pesca
 
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Modulo costosiii
Modulo costosiiiModulo costosiii
Modulo costosiii
Olbap Calügüillin
 
Variacion de los CIF María Fernandez
Variacion de los CIF María FernandezVariacion de los CIF María Fernandez
Variacion de los CIF María Fernandez
MariaDanielaFernande2
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Ines Veloz
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOSCONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOSluchinl
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
Janeth Lozano Lozano
 
Costos
Costos Costos

Similar a Sistemacostoestandar (20)

C_Cost_II_UII_T5.ppt
C_Cost_II_UII_T5.pptC_Cost_II_UII_T5.ppt
C_Cost_II_UII_T5.ppt
 
Sistema costoestandar
Sistema costoestandarSistema costoestandar
Sistema costoestandar
 
Costos fatla
Costos fatlaCostos fatla
Costos fatla
 
Niif 1
Niif 1Niif 1
Niif 1
 
Abraham perdomo
Abraham perdomoAbraham perdomo
Abraham perdomo
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
 
Curso Costos Cap 3 y 4
Curso Costos Cap 3 y 4 Curso Costos Cap 3 y 4
Curso Costos Cap 3 y 4
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 
DETERMINACION DEL COSTO DE PRODUCCION.pptx
DETERMINACION DEL COSTO DE  PRODUCCION.pptxDETERMINACION DEL COSTO DE  PRODUCCION.pptx
DETERMINACION DEL COSTO DE PRODUCCION.pptx
 
archivodiapositiva_202112714438 (1).pptx
archivodiapositiva_202112714438 (1).pptxarchivodiapositiva_202112714438 (1).pptx
archivodiapositiva_202112714438 (1).pptx
 
Notas preliminares de contabilidad de costos ii
Notas preliminares de contabilidad de costos iiNotas preliminares de contabilidad de costos ii
Notas preliminares de contabilidad de costos ii
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
 
Modulo costosiii
Modulo costosiiiModulo costosiii
Modulo costosiii
 
Variacion de los CIF María Fernandez
Variacion de los CIF María FernandezVariacion de los CIF María Fernandez
Variacion de los CIF María Fernandez
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOSCONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
 
Costos
Costos Costos
Costos
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 

Sistemacostoestandar

  • 1. Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Contaduría Pública Departamento de Contabilidad y Finanzas Cátedra de Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos II UNIDAD II TEMA 5: Prof. Marysela C. Morillo Moreno Sistema de Costos Estándar
  • 2. Sistema de Costos Estándar El sistema de costos predeterminados, es aquel que basa su funcionamiento en costos estimados o estandarizados, para registrar los elementos del costo, los cuales son comparados con los costos reales, a fin de verificar la eficiencia para un determinado nivel de actividad (Neuner, 1996). Costos Estándares Costos Estimados Contabilidad de Costos II. Tema 5. Prof. Marysela C. Morillo M.
  • 3. 5.1. Características de los Costos Estándar a. Complentan a los sistemas de costeo históricos al satisfacer la necesidad de evaluar el rendimiento. b. Herramientas para la medición y comparación de costos. c. Fijados a partir de análisis de la ingeniería industrial y estudisos de tiempos y movimientos. d. De mayor exactitud que los costos estimados Contabilidad de Costos II. Tema 5. Prof. Marysela C. Morillo M.
  • 4. SISTEMAS DE COSTEO ESTÁNDAR COSTOS ESTÁNDAR COSTOS REALES INFORMES DE COSTOS ” ANÁLISIS DE DESVIACIONES INVESTIGACIÓN DE CAUSAS RETROALIMENTACIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS ACTUALIZACIÓN DE ESTÁNDARES Contabilidad de Costos II. Tema 5. Prof. Marysela C. Morillo M.
  • 5. 5.2. Tipos de Normas o Estándares “ … grado de exigencia que deben presentar los Estándares establecidos … “ 1. Estándares Ideales 2. Estándares Básicos 3. Estándares Regulares 4. Estándares Alcanzables Contabilidad de Costos II. Tema 5. Prof. Marysela C. Morillo M.
  • 6. 5.3. Establecimiento de Estándares Estándares de Cantidad Estándares de Precio Costo Total Estándar Materiales Directos Mano de Obra Directa Gastos de Fabricación Cantidad Estándar de Materiales Directos Precio Estándar de Materiales Directos Cantidad Estándar de Mano de Obra Directa Tarifa o Precio Estándar de Mano de Obra Normas Estándares de Gastos de Fabricación X : Contabilidad de Costos II. Tema 5. Prof. Marysela C. Morillo M.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 5.3. Establecimiento de Estándares Tasa o Normas Estándar de Gastos de Fabricación Ts = Gastos de Fabricación (Bs.) / und. Hrs. MOD, Hrs. Máquinas, etc Gastos de Fabricaciòn predeterminados Capacidad de producción predeterminada Contabilidad de Costos II. Tema 5. Prof. Marysela C. Morillo M. =
  • 11.
  • 12.
  • 13. 5.4. Formulación de la Hoja de Costos Estándar Empresa XYZ Hoja de Costos Estándar Período ______ Producto ____ Departamento ____ Elemento del Costo del Producto Cantidad Estándar Precio Estándar Costo Total Estándar Material directo X Material Directo Y Mano de obra directa Z Mano de obra directa H Gtos. de fabrica Fijos Gtos. de fabrica Variables Coto Estándar por unidad de producto terminado Bs. /Und. Kgrs./Und. Lts / Und. Hrs../Und. Hrs. / Und. * /Und. * / Und. Bs./Kgr. Bs. / Lt. Bs. / * Bs. / * Bs. /Hr. Bs. /Hr. Bs. /Und. Bs. / Und. Bs. /Und. Bs. / Und. Bs../Und. Bs. /Und. * Unidad de medida del nivel de actividad presupuestado
  • 14. 5.5. Variaciones de los Costos Estándares Costos Reales Costos Estándar Cantidad real x Precio real Cantidad estándar x Precio estándar Cantidad real x Precio estándar Variación Neta Variación Precio Variación Cantidad Contabilidad de Costos II. Tema 5. Prof. Marysela C. Morillo M. HARGADÓN Y MUNERA. 1985. Contabilidad de Costos
  • 15. 5.5.1 Variaciones de los Costos Estándares de Materiales Directos Cantidad de materiales reales usadas o compradas (Precio Estándar Unitario - Precio Real Unitario) Precio Estándar Unitario (Cantidad de materiales directos usadas – Cantidad de materiales directos estándar) X X Variación Precio: Variación Uso o Cantidad: Contabilidad de Costos II. Tema 5. Prof. Marysela C. Morillo M.
  • 16. 5.5.2 Variaciones de los Costos Estándares de Mano de Obra Directa Tiempo de mano de obra directa usada (Tarifa Estándar Unitario - Tarifa Real Unitario) Tarifa Estándar Unitario (Tiempo de mano de obra directa usadas – Tiempo de mano de obra directa estándar) X X Variación Tarifa: Variación eficiencia o Cantidad: Contabilidad de Costos II. Tema 5. Prof. Marysela C. Morillo M.
  • 17. Cantidades o Tiempo Estándar Lo permitido de acuerdo al nivel de actividad desarrollado Cantidad o Tiempo x Producción Estandar Unitario Equivalente Corriente Contabilidad de Costos II. Tema 5. Prof. Marysela C. Morillo M.
  • 18. Niveles > Niveles reales estándares Variación desfavorable (D) Variación favorable (F) Niveles < Niveles reales estándares Variación Prrecio o Tarifa (+)(-) Variación Cantidad o uso VARIACIÓN NETA de Materiales Directos o de Mano de Obra Directa Contabilidad de Costos II. Tema 5. Prof. Marysela C. Morillo M.
  • 19. 5.5.3 Variaciones de los Gastos de Fabricación Análisis de una Causa: Gastos de fabricación aplicados Gastos de fabricación Reales Fijos Variables XXXX XXXX G.F. aplicados: Ts. x Nivel de actividad m permitido XXXX XXXX Variación Neta de Gastos de Fabricación Nivel de Actividad Permitido: Produccion X Unidad de Corriente Equivalente medida de la Ts POLIMENI, y Otros 1998. Contabilidad de Costos
  • 20. 5.5.3 Variaciones de los Gastos de Fabricación Análisis de dos Causas: Aplicados Reales Fijos Variables XXXX XXXX XXXX XXXX Variación Neta de Gastos de Fabricación Presupuesto Flexible (*) Variación Volumen Variación Presupuesto XXXX XXXX (*) Nivel de actividad Permitido Contabilidad de Costos II. Tema 5. Prof. Marysela C. Morillo M. POLIMENI, y Otros 1998. Contabilidad de Costos
  • 21. 5.5.3 Variaciones de los Gastos de Fabricación Análisis de tres Causas: Aplicados Reales Fijos Variables XXXX XXXX XXXX XXXX Variación Neta de Gastos de Fabricación Presupuestos Flexibles Variación Volumen Variación Precio XXXX XXXX (*) Nivel de Actividad Permitido XXXX XXXX (**) (*) Variación Eficiencia Variación Volumen Variación Presupuesto (**) Nivel de Actividad Real POLIMENI, y Otros 1998. Contabilidad de Costos
  • 22. 5.5.3 Variaciones de los Gastos de Fabricación Variación Neta de Gastos de Fabricación Gastos de Gastos de Fabricación Fabricación Reales - aplicados Variación Volumen Nivel de actividad - Nivel de actividad X Ts Fija Presupuestado Permitido > < Desfavorable Favorable < Favorable > Desfavorable GAYLE RAYBURN. 1999. Contabilidad y Administración de Costos.
  • 23. 5.5.3 Variaciones de los Gastos de Fabricación Variación Presupuesto Variación Eficiencia Nivel de actividad - Nivel de actividad X Ts Variable Real Permitido < Favorable < Favorable > Desfavorable Gtos. de Fabric. Real Gtos. de Fabric. Fijos presupuestados - Ts Variable + Nivel de Actividad Permitido x > Desfavorable GAYLE RAYBURN. 1999. Contabilidad y Administración de Costos. GAYLE RAYBURN. 1999. Contabilidad y Administración de Costos.
  • 24. Variación Precio Gtos de - Gtos de + Ts * Nivel de Fabric. Reales Fijos Fabric. Variable Actividad presupuestados Real > Desfavorable < Favorable 5.5.3 Variaciones de los Gastos de Fabricación Contabilidad de Costos II. Tema 5. Prof. Marysela C. Morillo M. GAYLE RAYBURN. 1999. Contabilidad y Administración de Costos.
  • 25. 5.6. Contabilización de los Costos Estándar 5.6.1. PLAN SIMPLE Contabilidad de Costos II. Tema 5. Prof. Marysela C. Morillo M. Procedimiento contable del sistema de costos estándar en el cual los cargos y abonos a las cuentas de Inventarios de Productos en Proceso y de Productos Terminados se realizan a costos estándar , y las variaciones se reconocen y registran a medida que se incurren en los costos de producción (Backer, 1997)
  • 26. Inventario de materiales Inventario de Inventario de y suministros: productos en proceso: productos terminados: C R CR CE CE CE CE CE Variaciones de cantidad Variaciones de precio CE CE Costos indirectos de fabricación: CR CR Nómina: Costos de producción Y Ventas CR CR CE Contabilidad de Costos II. Tema 5. Prof. Marysela C. Morillo M. PLAN SIMPLE HARGADÓN Y MUNERA. 1985. Contabilidad de Costos, p. 255. CE Variaciones de eficiencia Variaciones de tarifa Variación Volumen Variación Precio Variación de Eficiencia Variación Presupuesto (1, 2 ó 3 causas) CR: Costos Reales CE: Costos Estandar
  • 27. 5.6.2. PLAN PARCIAL Contabilidad de Costos II. Tema 5. Prof. Marysela C. Morillo M. Procedimiento contable del sistema de costos estándar en el cual los cargos al Inventario de Productos en Proceso se realizan a costos reales , mientras que los abonos a costos estándar , al igual que los cargos y abonos a la cuenta de Inventario de Productos Terminados; las variaciones se calculan mediante un inventario físico de los productos que se encuentran en proceso, al finalizar cada período. (Backer, 1997)
  • 28. Inventario de materiales Inventario de Inventario de y suministros: productos en proceso: productos terminados: C R CR CR CE CE CE CR CR CE Variaciones Variaciones Desfavorables Favorables Costos indirectos de fabricación: CE CR CR Nómina: Costos de producción Y Ventas CR CR CE Contabilidad de Costos II. Tema 5. Prof. Marysela C. Morillo M. PLAN PARCIAL HARGADÓN Y MUNERA. 1985. Contabilidad de Costos, p. 255. CR: Costos Reales CE: Costos Estandar
  • 29. BIBLIOGRAFÍA Contabilidad de Costos II. Tema 5. Prof. Marysela C. Morillo M.   ALVAREZ, y Otros. 1996. Contabilidad de Gestión Avanzada. McGrawHill. México. AMAT y Soldevila. 1998. Contabilidad de Gestión y Reducción de Costes. Ediciones Gestión 2.000. España.   BACKER, Jacobsen y Ramírez. 1997. Contabilidad de Costos: un enfoque administrativo para la toma de decisiones. McgrawHill, México.   CASHIN, James y R. Polimeni. 1999. Contabilidad de Costos. McGraw Hill. México.   CERVANTES, Sergio. 1999. Casos Prácticos de Contabilidad de Costos. Tomo 3. Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. México. CHACÓN, Galia. (2000). Contabilidad de Costos Superior. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. GARCIA COLÍN, Juan. ( 1996) Contabilidad de Costos. Mc Graw Hill. México.   HANSEN y Mowen. 1996. Administración de Costos. Contabilidad y Control. International Thomson Editores, S.A. México.   HARGADÓN Y MUNERA. 1985. Contabilidad de Costos. Editorial Norma. Colombia.   HORNGREN, Foster y Datar. 1996. Contabilidad de Costos: Un enfoque gerencial. Prentice Hall, México.   NEUNER, J. 1996. Contabilidad de Costos. Principios y Práctica. UTEHA.   PÉREZ DE LEÓN, Ortega. 1999. Contabilidad de Costos. Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. Limusa. México. POLIMENI, Fabozzi y Adelberg. 1998. Contabilidad de Costos: Concepto y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. McGrawHill, México.