SlideShare una empresa de Scribd logo
42
5
1
3
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Contabilidad Gerencial
UNIDAD IV: Toma de Decisiones
Prof: Francisco Morales L.
42
5
1
3
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
 Es otra decisión basada en los costos
 Existen varios modelos para determinar el nivel de
inventario que una empresa debe mantener, a un
costo mínimo
 Un tipo básico de modelo es el que se conoce como
modelo de diente de sierra, que es un modelo de
cantidad fija
 Los modelos de cantidad fija tratan de determinar
el punto especifico de pedido (R) y la cantidad a
pedir (Q)
Toma de Decisiones: Determinación del
inventario óptimo
42
5
1
3
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Toma de Decisiones: Determinación del
inventario óptimo
Unidades
Q/2
te te tiempo
R
42
5
1
3
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Supuestos del modelo
 Demanda del producto (D) constante y uniforme en
el período
 Tiempo de entrega (te) constante
 Costo por unidad del producto constante (c)
 El costo de almacenamiento (Cm) se basa en el
inventario promedio (Q/2)
 El costo de preparación del pedido (Cp) es
constante
 Se satisface toda la demanda del producto (no se
permiten pedidos atrasados)
Toma de Decisiones: Determinación del
inventario óptimo
42
5
1
3
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Toma de Decisiones: Determinación del
inventario óptimo
Costo
Costodealm
acenam
iento=(Q
/2)*Cm
Costoanualdelosartículos=D*C
Costodepedido=(D/Q
)*Cp
Q
42
5
1
3
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Costo total anual=Costo de compra + Costo de pedido
+ Costo de mantener el inventario
= ∗ + ∗ + ∗
Muchas veces el = ∗ donde es un % del precio
= 0
= 0 −
∗
+
2
= 0
⇒ =
∗ ∗
Toma de Decisiones: Determinación del
inventario óptimo
42
5
1
3
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Tal como se indicó, este modelo supone D y te
constantes por lo que no se necesita inventario de
seguridad y R se calcula como sigue:
R= ̅ ∗
donde
Ejemplo: Encuentre la cantidad económica de pedido
(Qopt) y el punto de reorden (R) con la información
siguiente:
 Demanda anual promedio (D) = 1,000 unidades
 Costo de pedido (Cp) = $5/pedido
 Costo de almacenamiento (Cm) = $1.25 / und – año
 Tiempo de entrega (te) = 5 días
 Costo por unidad (C) = $12.5
Toma de Decisiones: Determinación del
inventario óptimo
42
5
1
3
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Determinación de Qopt, R y CT
=
∗ ∗
=
∗ , ∗
.
= 89.4
R = ̅ ∗ =
1,000
365
∗ 5 = 13.7
= ∗ + ∗ +
2
∗
= 1000 12.5 + ∗ 5 + ∗ 1.25
CT=$12,611.81/año
Toma de Decisiones: Determinación del
inventario óptimo
42
5
1
3
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
 Este tema se analizará mediante un ejemplo
Suponga que en una empresa se realiza una operación
de pulido en uno de sus departamentos para lo cual
tiene la opción de usar dos tipos de polvillo (A y B),
siendo B el de mejor calidad. La información
correspondiente para este tipo de insumos es la
siguiente:
Toma de Decisiones: Seleccionar Materia Prima
Concepto A B
Precio $0.95/lb $1.95/lb
Ciclo de pulido 20 min. 13 min.
Cantidad por ciclo 8 oz 4 oz
Consumo anual 2,800 lbs 1,400 lbs
42
5
1
3
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
Actualmente, la empresa utiliza el polvillo tipo A con los
costos siguientes:
 Costo anual de mano de obra (CMO): $27,000
 Costo anual de prestaciones: 15% del CMO
 Costo indirecto variable: 20% del CMO
 El CMO es proporcional al ciclo de pulido
Determinar cuál es el tipo de material más conveniente
para la empresa.
Toma de Decisiones: Seleccionar Materia Prima
Concepto A B
Consumo anual 2,660.00
$ 2,730.00
$
Costo de Mano de obra 27,000.00
$ 17,550.00
$
Prestaciones 4,050.00
$ 2,632.50
$
Costos indirectos variables 5,400.00
$ 3,510.00
$
Total 39,110.00
$ 26,422.50
$
42
5
1
3
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
 Depende de una serie de factores
 Económicos
 Políticos
 Sociales
 Económicos: costos de los recursos utilizados entre
los que están:
 Costos de MO directa e indirecta
 Costo de materiales y su transporte
 Costos de transporte del producto terminado
 Costos de los servicios básicos (energía, agua,
combustible, etc.)
 Costos financieros
 Incentivos fiscales
 Etc.
Toma de Decisiones: Localización de las plantas
de la empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos por órdenes de producción cif
Costos por órdenes de producción cifCostos por órdenes de producción cif
Costos por órdenes de producción cif
reyna20121
 
Los elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producciónLos elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producción
Maria Isabel Roca
 
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPLContabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Universidad
 
Contabilidad para PyME
Contabilidad para PyMEContabilidad para PyME
Contabilidad para PyME
Lima Innova
 
Costos estandares
Costos estandaresCostos estandares
Costos estandares
kacp13
 
Tratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costoTratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costo
juansala
 
Costos sena gaes
Costos sena gaesCostos sena gaes
Costos sena gaes
VivizAvila
 
cuestionario
cuestionariocuestionario
cuestionario
jessi liz
 
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándarSistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Esvin Ajpacaja
 
Contabilidad de costos UTPL
Contabilidad de costos UTPLContabilidad de costos UTPL
Contabilidad de costos UTPL
Universidad
 
Unidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia primaUnidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia prima
UGM NORTE
 
Variación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variaciónVariación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variación
yuleidis meza reano
 
Oto
OtoOto
Presentacion calculo de costos a
Presentacion calculo de costos aPresentacion calculo de costos a
Presentacion calculo de costos a
Kelokomaster Jotmail
 
Costos Generalidades
Costos GeneralidadesCostos Generalidades
Costos Generalidades
AVH AVH
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
empresariosintegrales
 
Ejercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abcEjercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abc
Juan Carlos Ortega
 
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióNLos Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
guest3ec24b6
 
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Costos - Materia Prima
Costos - Materia PrimaCostos - Materia Prima
Costos - Materia Prima
Marcelo Artana
 

La actualidad más candente (20)

Costos por órdenes de producción cif
Costos por órdenes de producción cifCostos por órdenes de producción cif
Costos por órdenes de producción cif
 
Los elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producciónLos elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producción
 
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPLContabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
 
Contabilidad para PyME
Contabilidad para PyMEContabilidad para PyME
Contabilidad para PyME
 
Costos estandares
Costos estandaresCostos estandares
Costos estandares
 
Tratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costoTratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costo
 
Costos sena gaes
Costos sena gaesCostos sena gaes
Costos sena gaes
 
cuestionario
cuestionariocuestionario
cuestionario
 
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándarSistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
 
Contabilidad de costos UTPL
Contabilidad de costos UTPLContabilidad de costos UTPL
Contabilidad de costos UTPL
 
Unidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia primaUnidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia prima
 
Variación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variaciónVariación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variación
 
Oto
OtoOto
Oto
 
Presentacion calculo de costos a
Presentacion calculo de costos aPresentacion calculo de costos a
Presentacion calculo de costos a
 
Costos Generalidades
Costos GeneralidadesCostos Generalidades
Costos Generalidades
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 
Ejercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abcEjercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abc
 
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióNLos Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
 
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Costos - Materia Prima
Costos - Materia PrimaCostos - Materia Prima
Costos - Materia Prima
 

Similar a CG_Unidad III_TD4.pdf

Modelo eoq final presentation
Modelo eoq final presentationModelo eoq final presentation
Modelo eoq final presentation
DonatoTapias
 
Modelos de inventario con demanda constante
Modelos de inventario con demanda constanteModelos de inventario con demanda constante
Modelos de inventario con demanda constante
JOSEROBERTORIOSALARC
 
CONCEPTO MODELO INVENTARIOS.ppt
CONCEPTO MODELO INVENTARIOS.pptCONCEPTO MODELO INVENTARIOS.ppt
CONCEPTO MODELO INVENTARIOS.ppt
EliasFernandoAlcivar
 
13 Semana - SESION_26_MODELOSDEINVENTARIOS (5) (1).pptx
13 Semana - SESION_26_MODELOSDEINVENTARIOS (5) (1).pptx13 Semana - SESION_26_MODELOSDEINVENTARIOS (5) (1).pptx
13 Semana - SESION_26_MODELOSDEINVENTARIOS (5) (1).pptx
JorgeAHuarachiCh
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
Maestros Online
 
Gestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrial
Gestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrialGestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrial
Gestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrial
BrayanGonzalez598401
 
14 Semana - SESION_27_MODELOSDEINVENTARIOSADICIONALES (9) (3).pptx
14 Semana - SESION_27_MODELOSDEINVENTARIOSADICIONALES (9) (3).pptx14 Semana - SESION_27_MODELOSDEINVENTARIOSADICIONALES (9) (3).pptx
14 Semana - SESION_27_MODELOSDEINVENTARIOSADICIONALES (9) (3).pptx
JorgeAHuarachiCh
 
Inventarios teoria
Inventarios teoriaInventarios teoria
Inventarios teoria
Alvaro Diaz
 
Actividad de aprendizaje ii
Actividad de aprendizaje iiActividad de aprendizaje ii
Actividad de aprendizaje ii
XimenaDiaz59
 
Control de inventarios[1]
Control de inventarios[1]Control de inventarios[1]
Control de inventarios[1]
Universidad Nacional Abierta
 
Ejemplos sistemas de inventarios op iii
Ejemplos sistemas de inventarios op iiiEjemplos sistemas de inventarios op iii
Ejemplos sistemas de inventarios op iii
admonapuntes
 
la quinua en el Perú Samir tu diapositiva
la quinua en el Perú  Samir tu diapositivala quinua en el Perú  Samir tu diapositiva
la quinua en el Perú Samir tu diapositiva
Samir Velasquez Quispe
 
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptxCantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
AndresAndrade457263
 
Adm cc inventario
Adm cc inventarioAdm cc inventario
Adm cc inventario
Katherine Rojas Morgado
 
MODELOS DE INVENTARIOS.pdf
MODELOS DE INVENTARIOS.pdfMODELOS DE INVENTARIOS.pdf
MODELOS DE INVENTARIOS.pdf
LeonardoLara34
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
Maestros en Linea MX
 
Unidad 4[1]
Unidad 4[1]Unidad 4[1]
Unidad 4[1]
Gregorio Tzitzihua
 
Producción 2do.bimestre-oct 2011-feb 2012
Producción 2do.bimestre-oct 2011-feb 2012Producción 2do.bimestre-oct 2011-feb 2012
Producción 2do.bimestre-oct 2011-feb 2012
Videoconferencias UTPL
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
Antonio Redondo Paradiñeiro
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
Jaime Adarraga
 

Similar a CG_Unidad III_TD4.pdf (20)

Modelo eoq final presentation
Modelo eoq final presentationModelo eoq final presentation
Modelo eoq final presentation
 
Modelos de inventario con demanda constante
Modelos de inventario con demanda constanteModelos de inventario con demanda constante
Modelos de inventario con demanda constante
 
CONCEPTO MODELO INVENTARIOS.ppt
CONCEPTO MODELO INVENTARIOS.pptCONCEPTO MODELO INVENTARIOS.ppt
CONCEPTO MODELO INVENTARIOS.ppt
 
13 Semana - SESION_26_MODELOSDEINVENTARIOS (5) (1).pptx
13 Semana - SESION_26_MODELOSDEINVENTARIOS (5) (1).pptx13 Semana - SESION_26_MODELOSDEINVENTARIOS (5) (1).pptx
13 Semana - SESION_26_MODELOSDEINVENTARIOS (5) (1).pptx
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
Gestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrial
Gestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrialGestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrial
Gestion de Inventarios aplicados en el manteinimento industrial
 
14 Semana - SESION_27_MODELOSDEINVENTARIOSADICIONALES (9) (3).pptx
14 Semana - SESION_27_MODELOSDEINVENTARIOSADICIONALES (9) (3).pptx14 Semana - SESION_27_MODELOSDEINVENTARIOSADICIONALES (9) (3).pptx
14 Semana - SESION_27_MODELOSDEINVENTARIOSADICIONALES (9) (3).pptx
 
Inventarios teoria
Inventarios teoriaInventarios teoria
Inventarios teoria
 
Actividad de aprendizaje ii
Actividad de aprendizaje iiActividad de aprendizaje ii
Actividad de aprendizaje ii
 
Control de inventarios[1]
Control de inventarios[1]Control de inventarios[1]
Control de inventarios[1]
 
Ejemplos sistemas de inventarios op iii
Ejemplos sistemas de inventarios op iiiEjemplos sistemas de inventarios op iii
Ejemplos sistemas de inventarios op iii
 
la quinua en el Perú Samir tu diapositiva
la quinua en el Perú  Samir tu diapositivala quinua en el Perú  Samir tu diapositiva
la quinua en el Perú Samir tu diapositiva
 
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptxCantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
 
Adm cc inventario
Adm cc inventarioAdm cc inventario
Adm cc inventario
 
MODELOS DE INVENTARIOS.pdf
MODELOS DE INVENTARIOS.pdfMODELOS DE INVENTARIOS.pdf
MODELOS DE INVENTARIOS.pdf
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
Unidad 4[1]
Unidad 4[1]Unidad 4[1]
Unidad 4[1]
 
Producción 2do.bimestre-oct 2011-feb 2012
Producción 2do.bimestre-oct 2011-feb 2012Producción 2do.bimestre-oct 2011-feb 2012
Producción 2do.bimestre-oct 2011-feb 2012
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
 

Más de OscarUrbina32

2_Auto_Ingles_Vocabulario_Mil_Palabras_Esenciales.pdf
2_Auto_Ingles_Vocabulario_Mil_Palabras_Esenciales.pdf2_Auto_Ingles_Vocabulario_Mil_Palabras_Esenciales.pdf
2_Auto_Ingles_Vocabulario_Mil_Palabras_Esenciales.pdf
OscarUrbina32
 
AI para el Turismo HOTELES.pdf
AI para el Turismo HOTELES.pdfAI para el Turismo HOTELES.pdf
AI para el Turismo HOTELES.pdf
OscarUrbina32
 
8_ Auto_Ingles_para_Viajar_por_el_Mundo.pdf
8_ Auto_Ingles_para_Viajar_por_el_Mundo.pdf8_ Auto_Ingles_para_Viajar_por_el_Mundo.pdf
8_ Auto_Ingles_para_Viajar_por_el_Mundo.pdf
OscarUrbina32
 
Cambridge - Business Vocabulary in Use (Elementary) (2006).pdf
Cambridge - Business Vocabulary in Use (Elementary) (2006).pdfCambridge - Business Vocabulary in Use (Elementary) (2006).pdf
Cambridge - Business Vocabulary in Use (Elementary) (2006).pdf
OscarUrbina32
 
CG_Unidad V_AEF.pdf
CG_Unidad V_AEF.pdfCG_Unidad V_AEF.pdf
CG_Unidad V_AEF.pdf
OscarUrbina32
 
contabilidad Oscar.pdf
contabilidad Oscar.pdfcontabilidad Oscar.pdf
contabilidad Oscar.pdf
OscarUrbina32
 

Más de OscarUrbina32 (6)

2_Auto_Ingles_Vocabulario_Mil_Palabras_Esenciales.pdf
2_Auto_Ingles_Vocabulario_Mil_Palabras_Esenciales.pdf2_Auto_Ingles_Vocabulario_Mil_Palabras_Esenciales.pdf
2_Auto_Ingles_Vocabulario_Mil_Palabras_Esenciales.pdf
 
AI para el Turismo HOTELES.pdf
AI para el Turismo HOTELES.pdfAI para el Turismo HOTELES.pdf
AI para el Turismo HOTELES.pdf
 
8_ Auto_Ingles_para_Viajar_por_el_Mundo.pdf
8_ Auto_Ingles_para_Viajar_por_el_Mundo.pdf8_ Auto_Ingles_para_Viajar_por_el_Mundo.pdf
8_ Auto_Ingles_para_Viajar_por_el_Mundo.pdf
 
Cambridge - Business Vocabulary in Use (Elementary) (2006).pdf
Cambridge - Business Vocabulary in Use (Elementary) (2006).pdfCambridge - Business Vocabulary in Use (Elementary) (2006).pdf
Cambridge - Business Vocabulary in Use (Elementary) (2006).pdf
 
CG_Unidad V_AEF.pdf
CG_Unidad V_AEF.pdfCG_Unidad V_AEF.pdf
CG_Unidad V_AEF.pdf
 
contabilidad Oscar.pdf
contabilidad Oscar.pdfcontabilidad Oscar.pdf
contabilidad Oscar.pdf
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

CG_Unidad III_TD4.pdf

  • 1. 42 5 1 3 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Contabilidad Gerencial UNIDAD IV: Toma de Decisiones Prof: Francisco Morales L.
  • 2. 42 5 1 3 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011  Es otra decisión basada en los costos  Existen varios modelos para determinar el nivel de inventario que una empresa debe mantener, a un costo mínimo  Un tipo básico de modelo es el que se conoce como modelo de diente de sierra, que es un modelo de cantidad fija  Los modelos de cantidad fija tratan de determinar el punto especifico de pedido (R) y la cantidad a pedir (Q) Toma de Decisiones: Determinación del inventario óptimo
  • 3. 42 5 1 3 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Toma de Decisiones: Determinación del inventario óptimo Unidades Q/2 te te tiempo R
  • 4. 42 5 1 3 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Supuestos del modelo  Demanda del producto (D) constante y uniforme en el período  Tiempo de entrega (te) constante  Costo por unidad del producto constante (c)  El costo de almacenamiento (Cm) se basa en el inventario promedio (Q/2)  El costo de preparación del pedido (Cp) es constante  Se satisface toda la demanda del producto (no se permiten pedidos atrasados) Toma de Decisiones: Determinación del inventario óptimo
  • 5. 42 5 1 3 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Toma de Decisiones: Determinación del inventario óptimo Costo Costodealm acenam iento=(Q /2)*Cm Costoanualdelosartículos=D*C Costodepedido=(D/Q )*Cp Q
  • 6. 42 5 1 3 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Costo total anual=Costo de compra + Costo de pedido + Costo de mantener el inventario = ∗ + ∗ + ∗ Muchas veces el = ∗ donde es un % del precio = 0 = 0 − ∗ + 2 = 0 ⇒ = ∗ ∗ Toma de Decisiones: Determinación del inventario óptimo
  • 7. 42 5 1 3 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Tal como se indicó, este modelo supone D y te constantes por lo que no se necesita inventario de seguridad y R se calcula como sigue: R= ̅ ∗ donde Ejemplo: Encuentre la cantidad económica de pedido (Qopt) y el punto de reorden (R) con la información siguiente:  Demanda anual promedio (D) = 1,000 unidades  Costo de pedido (Cp) = $5/pedido  Costo de almacenamiento (Cm) = $1.25 / und – año  Tiempo de entrega (te) = 5 días  Costo por unidad (C) = $12.5 Toma de Decisiones: Determinación del inventario óptimo
  • 8. 42 5 1 3 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Determinación de Qopt, R y CT = ∗ ∗ = ∗ , ∗ . = 89.4 R = ̅ ∗ = 1,000 365 ∗ 5 = 13.7 = ∗ + ∗ + 2 ∗ = 1000 12.5 + ∗ 5 + ∗ 1.25 CT=$12,611.81/año Toma de Decisiones: Determinación del inventario óptimo
  • 9. 42 5 1 3 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011  Este tema se analizará mediante un ejemplo Suponga que en una empresa se realiza una operación de pulido en uno de sus departamentos para lo cual tiene la opción de usar dos tipos de polvillo (A y B), siendo B el de mejor calidad. La información correspondiente para este tipo de insumos es la siguiente: Toma de Decisiones: Seleccionar Materia Prima Concepto A B Precio $0.95/lb $1.95/lb Ciclo de pulido 20 min. 13 min. Cantidad por ciclo 8 oz 4 oz Consumo anual 2,800 lbs 1,400 lbs
  • 10. 42 5 1 3 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Actualmente, la empresa utiliza el polvillo tipo A con los costos siguientes:  Costo anual de mano de obra (CMO): $27,000  Costo anual de prestaciones: 15% del CMO  Costo indirecto variable: 20% del CMO  El CMO es proporcional al ciclo de pulido Determinar cuál es el tipo de material más conveniente para la empresa. Toma de Decisiones: Seleccionar Materia Prima Concepto A B Consumo anual 2,660.00 $ 2,730.00 $ Costo de Mano de obra 27,000.00 $ 17,550.00 $ Prestaciones 4,050.00 $ 2,632.50 $ Costos indirectos variables 5,400.00 $ 3,510.00 $ Total 39,110.00 $ 26,422.50 $
  • 11. 42 5 1 3 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011  Depende de una serie de factores  Económicos  Políticos  Sociales  Económicos: costos de los recursos utilizados entre los que están:  Costos de MO directa e indirecta  Costo de materiales y su transporte  Costos de transporte del producto terminado  Costos de los servicios básicos (energía, agua, combustible, etc.)  Costos financieros  Incentivos fiscales  Etc. Toma de Decisiones: Localización de las plantas de la empresa