SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTOS
ESTÁNDAR
Costos estándar
• Estándar: Lo que debería
• Estimados : Lo que podría
• COSTO
PREDETERMINADOS
Materiales Personal
Servicios
Directos
Costos
Indirectos
Tabla de Contenidos
1. Introducción
2. Objetivos
3. Taller previo
4. Contabilidad de Costos
5. Desarrollo de un sistema de costos estándar
6. Variaciones
7. Ciclo contable
8. Ejemplo calculo variaciones
9. Taller aplicativo
Introducción
Corresponde a todos los patrones (materia prima, personal, servicios costos indirectos de fabricación,
gastos generales) de consumo medidos, estudiados, controlados y esperados en la producción de un
producto.
Los costos estándar se calculan al igual que los costos estimados antes del proceso fabril. Definen una
forma técnica cuánto cuesta producir una unidad de producto, basados en métodos y sistemas
eficientes, en función de un volumen dado de actividad.
Siendo de esta forma costos rigurosamente predeterminados que sirven de base para medir la
actuación real. Deben establecerse bajo rígidos principios de calidad, cumpliendo el rol de costos
objetivos, informando al administrador sobre el grado de cumplimiento de la planta de estos costos
meta. Son contrarios a los costos reales en el manejo del tiempo, pero deben ser cercanamente
parecidos en el valor de sus montos, puesto que son una anticipación futura al valor de los costos
reales.
Los costos estándar se pueden aplicar en los sistemas de costos por procesos y
por órdenes de producción. Sin embargo los estándares se prestan en actividades
que tienden a ser rutinarias y repetitivas.
• Determinar porque se usan los sistemas de costeo
estándar
• Como se fijan los estándares en los elementos del
costo: materia prima, mano de obra y costos
indirectos
• Determinar los beneficios del empleo del sistema de
costos estándar
• Aplicar el modelo de costos estándar.
• Calcular las variaciones por cada elemento del costos
Objetivos
Taller previo
1. ¿Qué entiende por costos estándar?
2. Mencione al menos tres beneficios que se
obtienen de la implementación de un sistema de
costos estándar
3. Diga como se determina el costo estándar de
cada uno de los elementos del costo.
4. Diga como se clasifican las variaciones
5. Explique como se analizan las variaciones de
cada uno de los elementos del costo.
Contabilidad de Costos
• La Contabilidad de Costos es interna y se utiliza
para medir los costos de producción de algún
producto o servicio.
• Mide eficiencias y es útil para tomar decisiones
en cuanto a la producción, organización de la
empresa, proveedores de materias primas o
servicios para la empresa, personal, etc.
Desarrollo de un sistema de costos estándar
 El sistema de costos estándar es una técnica que se ubica en las
etapas de planeación, coordinación y control del proceso
administrativo.
 Estándar se refiere al mejor método, la mejor condición, el mejor
conjunto de detalles que se pueden idear en un momento
determinado, tomando en consideración todos los factores
restrictivos.
 El estándar constituye la medida bajo la cual un producto o la
operación de un proceso debe realizarse con el mejor grado de
eficiencia.
Concepto
La contabilidad de costos permite generar y establecer el Costo
Estándar o Estándar de Producción para las empresas.
• El Costo Estándar es un costo presupuestado que se basa en
niveles de eficiencia normal.
• El Costo Estándar se desarrolla con base en los costos
directos e indirectos presupuestados.
• El Costo Estándar es una medida de qué tanto debe costar
producir una unidad de producto o servicio siempre bajo
condiciones de eficiencia, es decir sin desperdicios, tiempo
ocioso, etc.
 Contar con información oportuna e incluso anticipada a los costos de
producción
 Implica la planeación de la producción: que producto se hará, donde, cuando y
cuanto, sin más variaciones que aquellas que resulten plenamente justificadas.
 El proceso permite el control de ineficiencias debido a la necesidad de hacer un
estudio previo para fijar secuencia de operaciones, cronología, balance y tasa
de producción.
 Facilita la formulación del presupuesto y el control
 Propende por reducción de costos de producción, y por ende al precio de venta
y beneficios económicos a la empresa y a la economía del país.
 Es una herramienta útil para la dirección y toma de decisiones.
Beneficios
Se requiere la participación de
varias áreas de la empresa:
 Diseño
 Ingeniería del producto
 Ventas
 Producción
 Compras
 Costos
 Otras
Determinación de los Costos Estándar
EL AREA DE COSTOS
Coordina la información de
las áreas
Calcula los Costos estándar por
unidad de producto terminado
Elabora la Hoja de costos
estándar para cada producto y
considerando cada uno de los
elementos del costo
CANTIDAD:
- Las diferentes materias primas y cantidades requeridas para producir una
unidad se determinan a través de los estudios de ingeniería, tomando en
cuenta el tipo de material, la calidad y el rendimiento.
- Las mermas y desperdicios normales.
PRECIO:
- Son los precios unitarios a los que cada una de las materias primas se debe
comprar en periodos futuros. Son determinados por el Dpto. de compras
considerando cantidad y calidad.
Determinación de los Costos Estándar
1. Materia prima directa: Los estándares de CANTIDAD Y PRECIO
CANTIDAD (EFICIENCIA):
- La habilidad y eficiencia del personal de producción que son medidos mediante
estudios de tiempo y movimiento.
- Formulan los estándares de tiempo para cada proceso de producción – responsable
área Ing. Industrial.
PRECIO:
- Costos de hora-hombre MOD que se espera prevalezcan en un periodo.
- Responsable área de costos
- Puede tener diferencias por disposiciones legales.
Determinación de los Costos Estándar
2. Mano de Obra Directa: Se determina por la cantidad de HORAS-
HOMBRE de mano de obra directa que utilizaran cada una de las fases
de producción de una unidad determinada.
COMPUESTO POR:
- Materia prima indirecta, MOI, erogaciones de producción, depreciación maquinaria de
producción. Los cuales pueden ser FIJOS Y VARIABLES.
PARA DETERMINAR EL ESTANDAR SE CONSIDERA:
- La capacidad de producción de la planta en condiciones normales de trabajo.
- El presupuesto flexible de cargos indirectos fijos y variables
- La cuota estándar de cargos indirectos.
Determinación de los Costos Estándar
3. Cargos indirectos: No pueden ser aplicados en forma precisa en
una unidad transformadora, haciéndose por su absorción en los
productos elaborados por medio de PRORRATEOS
CAUSADO POR:
- Aumento del índice de precios, aumento de la calidad en la prestación del
servicio, rapidez en la prestación del servicio, entre otras.
PARA DETERMINAR EL ESTANDAR SE CONSIDERA:
- Variación del precio: VP = (Pr – Pe) Qr
- Variación cantidad: VC = (Qr – Qe)Pe
Determinación de los Costos Estándar
4. Contratos de servicios: Indica la diferencia entre el precio pagado
por la contratación de servicios y el previsto o estándar.
MATERIA PRIMA DIRECTA:
- Variaciones en cantidad (eficiencia)
- Variaciones en precio
Variaciones en Cantidad (eficiencia)
VQ = (Q ESTANDAR – Q REAL) X PRECIO ESTANDAR UNT.
Variaciones en Precio
VP = (P. ESTANDAR – P REAL) X Q REAL COMPRADA O UTILIZADA
Variaciones o desviaciones
Las diferencias que resultan entre la comparación de los COSTOS
ESTÁNDAR vs COSTOS REALES.
VARIACION MATERIA PRIMA A
Costo
CONCEPTO ESTANDAR REAL VARIACION OBSERVACION
Materia prima A $ 6.174 $ 6.645 $ 471 Desfavorable
UNIDADES TERMINADAS 315
Información ESTANDAR de materia prima A:
Cantidad estándar por unidad 7 Kg
Cantidad estándar total 315 Unid. X 7,0Kg 2.205 Kg
Precio estándar por Kg $ 2,8
Costo de estándar (2.205 x 2,80) $ 6.174
Información REAL de materia prima A:
Cantidad real total utilizada 2.215 Kg
Precio real por Kg 3
Costo total real (2.215 x 3,00) $ 6.645,0
$ 471
Ejemplo: Variaciones o desviaciones
MANO DE OBRA DIRECTA:
- Variaciones en cantidad (eficiencia)
- Variaciones en precio
Variaciones en Cantidad (eficiencia)
VQ = (THH ESTANDAR – THH REAL) X COSTO HH ESTANDAR MOD
Variaciones en Precio (Costo hora hombre)
VP = (COSTO HH ESTANDAR – COSTO HH REAL) X No. H.H. REALES
UTILIZADAS
Variaciones o desviaciones
Las diferencias que resultan entre la comparación de los COSTOS ESTÁNDAR vs
COSTOS REALES.
VARIACION MANO DE OBRA DIRECTA
Costo
CONCEPTO ESTANDAR REAL VARIACION OBSERVACION
M.O.D $4.630,50 $4.600,40 $ (30,10) Favorable
OBRERO TIPO A
En cantidad (Eficiencia)
Estándar 2.205,00 hrs
Real 2.170,00 hrs
Variacion (35,00) hrs a $2,10 $ (73,50)
En precio
Estándar $ 2,10
Real $ 2,12
Variación $ 0,02 hrs en 2.170 hrs $ 43,40
Total variación MOD $ (30,10)
Ejemplo: Variaciones o desviaciones
CARGOS INDIRECTOS: Puede hacerse por cualquiera de estos dos procedimientos:
Procedimiento 1. Determinar variaciones en Presupuesto y Capacidad
V. Presupuesto = CI Presupuestado* – CI Real
----------
CI Presupuestado* = THH MOD x Costo por hora de CI
(capacidad de producción)
V. Capacidad = (THH Presupuestada – THH Real) x Costo por hora de CI
Variaciones o desviaciones
Las diferencias que resultan entre la comparación de los COSTOS ESTÁNDAR vs COSTOS REALES.
CONCEPTO ESTANDAR REAL VARIACION OBSERVACION
Cargos indirectos 4.410$ 4.725$ 315$ Desfavorable
Presupuesto del periodo:
PRODUCCION PRESUPUESTADA (UNIDADES) 280
Horas hombre por unidad 7
Horas hombre totales (capacidad de produccion) 1.960
Costo por hora de cargos indirectos presupuestado 2$
TOTAL DE CARGOS INDIRECTOS PRESUPUESTADOS 3.920$
Informacion Real
PRODUCCION REAL PRODUCCION (UNIDADES) 315
Total cargos indirectos del periodo 7
Total cargos indirectos aplicados: (315 x 7 hrs x $2) 4.410$
Horas hombre realmente aplicadas 2.170
VARIACIONES EN PRESUPUESTO
Gastos presupuestados 3.920$
Gastos reales 4.725$
VARIACION 805$ 805$
VARIACIONES EN CAPACIDAD
Horas presupuestadas 1.960,00 hrs
Horas estandar 2.205,00 hrs
VARIACION (245)$ hrs a $2 (490)$
Variacion total en cargos indirectos. Procedimiento 1 315$
VARIACION CARGOS INDIRECTOS: Procedimiento 1
Costo
Ejemplo: Variaciones o desviaciones
CARGOS INDIRECTOS: Puede hacerse por cualquiera de estos dos procedimientos:
Procedimiento 2. Determinar variaciones en presupuesto, capacidad y cantidad
(eficiencia)
V. Presupuesto = CI Presupuestado* – CI Real
----------
CI Presupuestado* = THH MOD x Costo por hora de CI
(capacidad de producción)
V. Capacidad = (THH Presupuestada – THH Real) x Costo por hora de CI
V. Cantidad (ef.) = (THH Presupuestadas – THH Reales) x Costo por hora de CI
Variaciones o desviaciones
Las diferencias que resultan entre la comparación de los COSTOS ESTÁNDAR vs COSTOS REALES.
CONCEPTO ESTANDAR REAL VARIACION OBSERVACION
Cargos indirectos 4.410$ 4.725$ 315$ Desfavorable
Presupuesto del periodo:
PRODUCCION PRESUPUESTADA (UNIDADES) 280
Horas hombre por unidad 7
Horas hombre totales (capacidad de produccion) 1.960
Costo por hora de cargos indirectos presupuestado 2$
TOTAL DE CARGOS INDIRECTOS PRESUPUESTADOS 3.920$
Informacion Real
PRODUCCION REAL PRODUCCION (UNIDADES) 315
Total cargos indirectos del periodo 7
Total cargos indirectos aplicados: (315 x 7 hrs x $2) 4.410$
Horas hombre realmente aplicadas 2.170
VARIACIONES EN PRESUPUESTO
Gastos presupuestados 3.920$
Gastos reales 4.725$
VARIACION 805$ 805$
VARIACIONES EN CAPACIDAD
Horas presupuestadas 1.960,00 hrs
Horas reales 2.170,00 hrs
VARIACION (210)$ hrs a $2 (420)$
VARIACIONES EN CANTIDAD (Eficiencia)
Horas Estandar 2.205,00 hrs
Horas Reales 2.170,00 hrs
VARIACION (35)$ hrs a $2 (70)$
Variacion total en cargos indirectos. Procedimiento 2 315$
VARIACION CARGOS INDIRECTOS: Procedimiento 2
Costo
Variaciones o desviaciones
CONTRATOS DE SERVICIOS: Variación de precio y cantidad
Determinar variaciones en Precio: Indica la diferencia entre el pecio pagado por la
contratación de servicios y el previsto o estándar. Su fórmula es:
VP = (Pr – Pe) Qr
VP = Variación Precio; Pr = Precio real; Pe = Precio estándar y Qr = Cantidad real
Determinar variaciones en cantidad: Refleja la diferencia entre las cantidades
contratadas de servicios reales aplicadas a la producción y las establecidas en
el estándar. Su fórmula es:
VC = (Qr – Qe) Pe
VC = Variación cantidad; Qr = Cantidad real; Qe = Cantidad estándar y Pe = Precio estándar
Variaciones o desviaciones
Las diferencias que resultan entre la comparación de los COSTOS ESTÁNDAR vs COSTOS REALES.
CONCEPTO ESTANDAR REAL VARIACION OBSERVACION
Cargos indirectos 4.410$ 4.725$ 315$ Desfavorable
Presupuesto del periodo:
PRODUCCION PRESUPUESTADA (UNIDADES) 280
Horas hombre por unidad 7
Horas hombre totales (capacidad de produccion) 1.960
Costo por hora de cargos indirectos presupuestado 2$
TOTAL DE CARGOS INDIRECTOS PRESUPUESTADOS 3.920$
Informacion Real
PRODUCCION REAL PRODUCCION (UNIDADES) 315
Total cargos indirectos del periodo 7
Total cargos indirectos aplicados: (315 x 7 hrs x $2) 4.410$
Horas hombre realmente aplicadas 2.170
VARIACIONES EN PRESUPUESTO
Gastos presupuestados 3.920$
Gastos reales 4.725$
VARIACION 805$ 805$
VARIACIONES EN CAPACIDAD
Horas presupuestadas 1.960,00 hrs
Horas estandar 2.205,00 hrs
VARIACION (245)$ hrs a $2 (490)$
Variacion total en cargos indirectos. Procedimiento 1 315$
VARIACION CARGOS INDIRECTOS: Procedimiento 1
Costo
Variaciones o desviaciones
DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO
MPD R MPD R MPD R
DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO
MOD R MOD R MOD R
MOI R
DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO
S R S R SR MPD R MPD E CE CE
MOD R MOD E
SR SE
CIF R CIF E
DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO
MPI R CIF R CIF R Variaciones: DEBITO CREDITO
MPI R MPD: Precio, cantidad CE
MOI R MOD: Tasa, capacidad
CIF R SD: Precio, cantidad
CIF: Precio, cantidad
DEBITO CREDITO R= Valor Real
CIF R E= Valor Estandar
61
Costos de Venta
1410
Inv. Pd. En Pcs
1430
Inv. Pd. Terminados
1455 7305
Inv. MPI CIF
23
Costos y C. por pagar
Oblig. Laborales Costos MOD
2335 7405
Costos y G por pagar Costos S.D.
1405 7105
Inv. M.P Costos MPD
2505 7205
VT = (Tr – Te) * Se
Ciclo contable
FICHA TECNICA DEL PRODUCTO Cantidad 1 5.000 Unds Estandar
ELEMENTO CANTIDAD
UNIDAD DE
MEDIDA
Total Estandar por
Unidad
Materiales 5 metros Valor metro 2.500$ 12.500$
Personal 5 horas Valor hora 200$ 1.000$
Maquila 1 unidad Valor unidad 1.000$
CIF 5 horas Valor hora 100$
El presupuesto de CIF es:
FIJOS 250.000$
VARIABLES 50$
Horas Estandar 5.000
Se realizaron 1.000 Unidades
Los costos reales son:
ELEMENTO CANTIDAD VALOR TOTAL
Materiales 5.050 metros Se compraron a 2.450$ 12.372.500
Personal 4.980 horas Valor de la hora 210$ 1.045.800
Maquila 1.000 unidades cada una a 950$ 950.000
CIF 4.980 104,42$ 520.000
TOTAL COSTOS REALES 14.888.300
VALOR UNIDAD
Ejemplo calculo variaciones
1. VARIACION DE LA MATERIA PRIMA
Variacion del precio de compra del material
Variacion de cantidad
Variacion Precio Variacion Cantidad-$252.500 $125.000
-$127.500
Variacion MP = 252.500+ (-125.000) = 127.500
5.050* $2.500= 5.000* $2,500=5.050* $2.450=
$12.372.500 $12.625.000 $12.500.000
CANTIDAD REAL AL PRECIO REAL
CANTIDAD REAL DE INSUMO AL
PRECIO ESTANDAR
CANTIDAD DE INSUMOS ESTANDAR
PERMITIDA PARA LA PRODUCCION AL
PRECIO ESTANDAR
Ejemplo calculo variaciones
2. VARIACION DELPERSONAL
Variacion de Tasa(Precio)
Variacion Capacidad
Variacion Tasa Variacion Cantidad
Variacion Personal =49.800+(-4.000) =45.800
$1.045.800 $996.000 $1.000.000
$49.800 -$4.000
$45.800
CANTIDAD REAL DE HORAS
TRABAJADAS A LA TASA REAL
CANTIDAD REAL DE HORAS
TRABAJADAS A LA TASA
ESTANDAR
CANTIDAD DE HORAS ESTANDAR
PERMITIDAS PARA LA PRODUCCION
A LA TASA ESTANDAR
4.980*$210= 4.980*$200= 5.000*$200=
Ejemplo calculo variaciones
3. VARIACION SERVICIOS
Variacion Precio
Variacion Servicio
Variacion Precio Variacion Capacidad
Variacion Servicio = 50.000+ (-0) = 50.000
$950.000 $1.000.000 $1.000.000
-$50.000 $0
-$50.000
CANTIDAD REAL DE SERVICIO AL
PRECIO REAL
CANTIDAD REAL DE SERVICIO AL
PRECIO ESTANDAR
CANTIDAD SERVICIO ESTANDAR
PERMITIDA PARA LA PRODUCCION AL
PRECIO ESTANDAR
1.000* $950= 1.000* $1.000= 1.000* $1.000=
Ejemplo calculo variaciones
4. VARIACION COSTOS INDIRECTOS DEFABRICACION
Metodo 1: dos Variaciones
Variacion Precio
Variacion Cantidad
Variacion Precio Variacion Capacidad
Variacion CIF =-22.000+2.000=20.000
$520.000 $498.000 $500.000
-$22.000 $2.000
-$20.000
CANTIDAD REAL * PRECIO REAL
Qapa
CANTIDADREALDECIF ALPRECIO
ESTANDAR
CANTIDAD ESTANDAR POR PRECIO
ESTANDARQsTs
4.980*$104,41= 4.980*$100= 5.000*$100=
Ejemplo calculo variaciones
4. VARIACION COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Metodo 1: dos Variaciones
Variacion Precio
Variacion Cantidad
Variacion Precio Variacion Capacidad
Metodo 1: tres Variaciones
Variacion Precio
Variacion Cantidad
Variacion capacidad
CANTIDAD
REAL * PRECIO
ESTANDAR
QaFp
CANTIDAD
ESTANDAR POR
PRECIO REAL
QsFp
Variacion CIF = 21.000
499.000 500.000
$21.000 1.000 $0
$520.000 $500.000
$21.000
Variacion CIF = -22.000 + 2.000 = 20.000
CANTIDAD REAL * PRECIO REAL
Qapa
CANTIDAD ESTANDAR POR PRECIO
ESTANAR QsTs
4.980 * $104,41 = 5.000 * $100 =
$520.000 $498.000 $500.000
-$22.000 $2.000
-$20.000
CANTIDAD REAL * PRECIO REAL
Qapa
CANTIDAD REAL DE CIF AL PRECIO
ESTANDAR
CANTIDAD ESTANDAR POR PRECIO
ESTANDAR QsTs
4.980 * $104,41 = 4.980 * $100 = 5.000 * $100 =
Ejemplo calculo variaciones
1. Consulte y explique sobre estándares ideales o teóricos;
estándares básicos o fijos, estándares normales, estándares a
corto plazo y estándares alcanzables.
2. Defina y explique que son costos estimados y costos
presupuestados.
3. Elabore un mapa conceptual que incluya los siguientes términos:
costo estándar, diferencia entre un estándar y un presupuesto,
ventajas del costo estándar, cálculo de variaciones y análisis del
porque pueden surgir las variaciones favorables o desfavorables
por cada elemento.
Actividad de aprendizaje
• CONTROL DE GESTIÓN EMPRESARIAL. Juan. F. Pérez Carballo Veiga. Editorial: Alfaomega., 2013
• COSTOS. DECISIONES EMPRESARIALES. Carlos Augusto Rincón y Fernando Villareal. Ed. Ecoe
Ediciones, 2010
• CONTABILIDAD DE COSTOS. Juan García Colín, Liliana Gutiérrez Peñaloza. 3ra. Edición. Ed.
McGraw-Hill Interamericana, 2008
• CONTABILIDAD DE COSTOS: UN ENFOQUE GERENCIAL. By Charles T. Horngren, George Foster,
Srikant M. Datar. 12. Ed. Pearson Prentice Hall., 2007.
• CONTABILIDAD DE COSTOS: TRADICIONES E INNOVACIONES. By Jesse T. Barfield, Cecily A.
Raiborn, Michael R. Kinney . 5ta. Edición. Ed. Thomson. , 2006
• ADMINISTRACIÓN DE COSTOS : CONTABILIDAD Y CONTROL. By Don R. Hansen, Maryanne M.
Mowen. 5ta. Edición. Ed Cengage learning, 2006.
• COSTOS II. Método matricial FHER con aproximaciones a las NIC 02 y NIIF 08. Fernando Villareal
Vásquez y Carlos Augusto Rincón Soto. Ediciones de la U. 2014.
• CONTABILIDAD Y ANÁLISIS DE COSTOS. Ma. Magdalena Arredondo González. Tecnológico de
Monterrey. CECSA. México. 2006.
Fuentes
Janeth Lozano Lozano
Contador Público, Esp. Gestión y Auditoria
Tributaria
Mg. Admón. de Empresas con énfasis en
Finanzas Corporativas.
Profesor Universitario
“El mundo es una curva de campana. Resultados de las pruebas de clase,
rendimiento de los empleados en una empresa o cuántas personas realmente te
gusta. No importa la población que está estudiando, siempre encajan perfectamente
en las desviaciones estándar de la famosa curva de campana”
Simón Sinek
5. costos estandar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
Janeth Lozano Lozano
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
UGM NORTE
 
Materiales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechosMateriales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechosRoger Salazar Luna
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
Haydee Rodriguez
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosLilibeth8855
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminadosCuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminadoszury753
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 
Formulas+del+costo
Formulas+del+costoFormulas+del+costo
Formulas+del+costoMaritza MV
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Fatima Suplewiche
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
Tania Jimenez
 
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoBrianaor
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costosilvana
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNDaysi Torres
 
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
Jhorvy Cuyate Larios
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Marcos Cervantes
 
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
WILSON VELASTEGUI
 

La actualidad más candente (20)

6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
 
Costos por Proceso
Costos por ProcesoCostos por Proceso
Costos por Proceso
 
Materiales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechosMateriales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechos
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costos
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminadosCuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
Formulas+del+costo
Formulas+del+costoFormulas+del+costo
Formulas+del+costo
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
 
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto Plazo
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
 
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
 

Destacado

Costos estandares
Costos estandaresCostos estandares
Costos estandares
kacp13
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
jaimesuarezhuerta
 
Costeo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - Exposición
Fabiola Jarrin
 
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOSCOSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
abjt21 Tc
 
Diapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandarDiapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandarbebitalita
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandarklavister
 
Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont...
 Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont... Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont...
Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Sistema de costos estandar
Sistema de costos estandarSistema de costos estandar
Sistema de costos estandar
Fedra Chaupe Venito
 
Desarrollo de la unidad cultura ciudadana
Desarrollo de la unidad cultura ciudadanaDesarrollo de la unidad cultura ciudadana
Desarrollo de la unidad cultura ciudadanaYeraldine A.
 
Sistema de costos historicos
Sistema de costos historicosSistema de costos historicos
Sistema de costos historicos
Sergio Paez Hernandez
 
Capitulo #7
Capitulo #7Capitulo #7
Capitulo #713Mireya
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Jose Tannous
 
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
etizon
 
Costo estándar
Costo estándarCosto estándar
Costo estándar
Liz Lopez
 
Modulo finanzas publicas_territoriales
Modulo finanzas publicas_territorialesModulo finanzas publicas_territoriales
Modulo finanzas publicas_territoriales
JOAQUIN ENRIQUE LEAL ABRIL
 
Costo estandar ronny garza
Costo estandar ronny garzaCosto estandar ronny garza
Costo estandar ronny garza
rgarza79
 

Destacado (20)

Costos estandares
Costos estandaresCostos estandares
Costos estandares
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
 
Costeo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - Exposición
 
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOSCOSTOS  PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTANDAR- OBJETIVOS
 
Diapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandarDiapositivas costos estandar
Diapositivas costos estandar
 
Sistema Costo Estandar
Sistema Costo EstandarSistema Costo Estandar
Sistema Costo Estandar
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
 
Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont...
 Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont... Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont...
Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont...
 
Sistema de costos estandar
Sistema de costos estandarSistema de costos estandar
Sistema de costos estandar
 
Desarrollo de la unidad cultura ciudadana
Desarrollo de la unidad cultura ciudadanaDesarrollo de la unidad cultura ciudadana
Desarrollo de la unidad cultura ciudadana
 
Sistema de costos historicos
Sistema de costos historicosSistema de costos historicos
Sistema de costos historicos
 
Capitulo #7
Capitulo #7Capitulo #7
Capitulo #7
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
 
Costo estándar
Costo estándarCosto estándar
Costo estándar
 
Modulo finanzas publicas_territoriales
Modulo finanzas publicas_territorialesModulo finanzas publicas_territoriales
Modulo finanzas publicas_territoriales
 
Costo estandar ronny garza
Costo estandar ronny garzaCosto estandar ronny garza
Costo estandar ronny garza
 
T ema 4
T ema 4T ema 4
T ema 4
 

Similar a 5. costos estandar

Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5UO
 
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptxCOSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
CARLOSFUENTESGUIZADO3
 
Variaciones
VariacionesVariaciones
Variaciones
Yetsy Castejón
 
Costo estandar
Costo estandarCosto estandar
Costo estandar
Ruzo Zuluaga
 
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptxPRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
BrunoRubio7
 
Costosestandar1
Costosestandar1Costosestandar1
Costosestandar1
MARIEL FRANCIA QUISPE
 
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
Presentacion Costos Estandar i (4).pdfPresentacion Costos Estandar i (4).pdf
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
JennifferOrtiz7
 
TUTORIA IV Costos.pptx
TUTORIA IV Costos.pptxTUTORIA IV Costos.pptx
TUTORIA IV Costos.pptx
JoselineChavesGuilln
 
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándarSistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Esvin Ajpacaja
 
Variacion de los CIF María Fernandez
Variacion de los CIF María FernandezVariacion de los CIF María Fernandez
Variacion de los CIF María Fernandez
MariaDanielaFernande2
 
Los costos como herramienta de control
Los costos como herramienta de controlLos costos como herramienta de control
Los costos como herramienta de control
Octavio Xtomania
 
Costeo por ordenes de trabajo
Costeo por ordenes de trabajo Costeo por ordenes de trabajo
Costeo por ordenes de trabajo
MiryanVasquezCastaed
 
Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022
MgAdeladelJessLucioP
 
Todocompleto
TodocompletoTodocompleto
Todocompleto
myfrissgatis
 
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
etizon
 
7 costos estandar
7 costos estandar7 costos estandar
7 costos estandar
Jesus Valverde
 
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
BrandonJesusOlveraGa
 

Similar a 5. costos estandar (20)

Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Costo estandar 2
Costo estandar 2Costo estandar 2
Costo estandar 2
 
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptxCOSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REALES.pptx
 
Variaciones
VariacionesVariaciones
Variaciones
 
Costo estandar
Costo estandarCosto estandar
Costo estandar
 
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptxPRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
PRESENTACIÓN EXPO FLUJO DE EFECTIVO .pptx
 
Costosestandar1
Costosestandar1Costosestandar1
Costosestandar1
 
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
Presentacion Costos Estandar i (4).pdfPresentacion Costos Estandar i (4).pdf
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
 
TUTORIA IV Costos.pptx
TUTORIA IV Costos.pptxTUTORIA IV Costos.pptx
TUTORIA IV Costos.pptx
 
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándarSistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
Sistema de costos_est_ndar.pptx;filename= utf-8''sistema de costos estándar
 
Variacion de los CIF María Fernandez
Variacion de los CIF María FernandezVariacion de los CIF María Fernandez
Variacion de los CIF María Fernandez
 
Sistema costoestandar
Sistema costoestandarSistema costoestandar
Sistema costoestandar
 
Los costos como herramienta de control
Los costos como herramienta de controlLos costos como herramienta de control
Los costos como herramienta de control
 
Costeo por ordenes de trabajo
Costeo por ordenes de trabajo Costeo por ordenes de trabajo
Costeo por ordenes de trabajo
 
Istema de costos expo
Istema de costos expo Istema de costos expo
Istema de costos expo
 
Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022
 
Todocompleto
TodocompletoTodocompleto
Todocompleto
 
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 veroCostos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
 
7 costos estandar
7 costos estandar7 costos estandar
7 costos estandar
 
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
 

Más de Janeth Lozano Lozano

2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...
2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...
2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...
Janeth Lozano Lozano
 
Costo personal 2023
Costo personal 2023Costo personal 2023
Costo personal 2023
Janeth Lozano Lozano
 
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
Janeth Lozano Lozano
 
3. C.A. Indicadores de Gestión
3. C.A. Indicadores de Gestión3. C.A. Indicadores de Gestión
3. C.A. Indicadores de Gestión
Janeth Lozano Lozano
 
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
Janeth Lozano Lozano
 
1. Control Administrativo.pdf
1. Control Administrativo.pdf1. Control Administrativo.pdf
1. Control Administrativo.pdf
Janeth Lozano Lozano
 
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
Janeth Lozano Lozano
 
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría 2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
Janeth Lozano Lozano
 
1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf
1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf
1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf
Janeth Lozano Lozano
 
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
Janeth Lozano Lozano
 
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
Janeth Lozano Lozano
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Janeth Lozano Lozano
 
Fase 1 Propuesta de Investigación
Fase 1 Propuesta de Investigación Fase 1 Propuesta de Investigación
Fase 1 Propuesta de Investigación
Janeth Lozano Lozano
 
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Janeth Lozano Lozano
 
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos   ejercicio aplicativo scpCostos conjuntos   ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Janeth Lozano Lozano
 
Ciencia y proceso de investigación
Ciencia y proceso de investigación  Ciencia y proceso de investigación
Ciencia y proceso de investigación
Janeth Lozano Lozano
 
Naturaleza y calidad de la evidencia
Naturaleza y calidad de la evidencia Naturaleza y calidad de la evidencia
Naturaleza y calidad de la evidencia
Janeth Lozano Lozano
 
Citación y Referencias Norma APA
Citación y Referencias Norma APACitación y Referencias Norma APA
Citación y Referencias Norma APA
Janeth Lozano Lozano
 
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento InternoIntroducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
Janeth Lozano Lozano
 
2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
2. Erm administración de riesgo empresarial 20192. Erm administración de riesgo empresarial 2019
2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
Janeth Lozano Lozano
 

Más de Janeth Lozano Lozano (20)

2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...
2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...
2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...
 
Costo personal 2023
Costo personal 2023Costo personal 2023
Costo personal 2023
 
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
 
3. C.A. Indicadores de Gestión
3. C.A. Indicadores de Gestión3. C.A. Indicadores de Gestión
3. C.A. Indicadores de Gestión
 
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
 
1. Control Administrativo.pdf
1. Control Administrativo.pdf1. Control Administrativo.pdf
1. Control Administrativo.pdf
 
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
 
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría 2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
 
1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf
1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf
1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf
 
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
 
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Fase 1 Propuesta de Investigación
Fase 1 Propuesta de Investigación Fase 1 Propuesta de Investigación
Fase 1 Propuesta de Investigación
 
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
 
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos   ejercicio aplicativo scpCostos conjuntos   ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
 
Ciencia y proceso de investigación
Ciencia y proceso de investigación  Ciencia y proceso de investigación
Ciencia y proceso de investigación
 
Naturaleza y calidad de la evidencia
Naturaleza y calidad de la evidencia Naturaleza y calidad de la evidencia
Naturaleza y calidad de la evidencia
 
Citación y Referencias Norma APA
Citación y Referencias Norma APACitación y Referencias Norma APA
Citación y Referencias Norma APA
 
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento InternoIntroducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
 
2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
2. Erm administración de riesgo empresarial 20192. Erm administración de riesgo empresarial 2019
2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

5. costos estandar

  • 2. Costos estándar • Estándar: Lo que debería • Estimados : Lo que podría • COSTO PREDETERMINADOS Materiales Personal Servicios Directos Costos Indirectos
  • 3. Tabla de Contenidos 1. Introducción 2. Objetivos 3. Taller previo 4. Contabilidad de Costos 5. Desarrollo de un sistema de costos estándar 6. Variaciones 7. Ciclo contable 8. Ejemplo calculo variaciones 9. Taller aplicativo
  • 4. Introducción Corresponde a todos los patrones (materia prima, personal, servicios costos indirectos de fabricación, gastos generales) de consumo medidos, estudiados, controlados y esperados en la producción de un producto. Los costos estándar se calculan al igual que los costos estimados antes del proceso fabril. Definen una forma técnica cuánto cuesta producir una unidad de producto, basados en métodos y sistemas eficientes, en función de un volumen dado de actividad. Siendo de esta forma costos rigurosamente predeterminados que sirven de base para medir la actuación real. Deben establecerse bajo rígidos principios de calidad, cumpliendo el rol de costos objetivos, informando al administrador sobre el grado de cumplimiento de la planta de estos costos meta. Son contrarios a los costos reales en el manejo del tiempo, pero deben ser cercanamente parecidos en el valor de sus montos, puesto que son una anticipación futura al valor de los costos reales. Los costos estándar se pueden aplicar en los sistemas de costos por procesos y por órdenes de producción. Sin embargo los estándares se prestan en actividades que tienden a ser rutinarias y repetitivas.
  • 5. • Determinar porque se usan los sistemas de costeo estándar • Como se fijan los estándares en los elementos del costo: materia prima, mano de obra y costos indirectos • Determinar los beneficios del empleo del sistema de costos estándar • Aplicar el modelo de costos estándar. • Calcular las variaciones por cada elemento del costos Objetivos
  • 6. Taller previo 1. ¿Qué entiende por costos estándar? 2. Mencione al menos tres beneficios que se obtienen de la implementación de un sistema de costos estándar 3. Diga como se determina el costo estándar de cada uno de los elementos del costo. 4. Diga como se clasifican las variaciones 5. Explique como se analizan las variaciones de cada uno de los elementos del costo.
  • 7. Contabilidad de Costos • La Contabilidad de Costos es interna y se utiliza para medir los costos de producción de algún producto o servicio. • Mide eficiencias y es útil para tomar decisiones en cuanto a la producción, organización de la empresa, proveedores de materias primas o servicios para la empresa, personal, etc.
  • 8. Desarrollo de un sistema de costos estándar  El sistema de costos estándar es una técnica que se ubica en las etapas de planeación, coordinación y control del proceso administrativo.  Estándar se refiere al mejor método, la mejor condición, el mejor conjunto de detalles que se pueden idear en un momento determinado, tomando en consideración todos los factores restrictivos.  El estándar constituye la medida bajo la cual un producto o la operación de un proceso debe realizarse con el mejor grado de eficiencia.
  • 9. Concepto La contabilidad de costos permite generar y establecer el Costo Estándar o Estándar de Producción para las empresas. • El Costo Estándar es un costo presupuestado que se basa en niveles de eficiencia normal. • El Costo Estándar se desarrolla con base en los costos directos e indirectos presupuestados. • El Costo Estándar es una medida de qué tanto debe costar producir una unidad de producto o servicio siempre bajo condiciones de eficiencia, es decir sin desperdicios, tiempo ocioso, etc.
  • 10.  Contar con información oportuna e incluso anticipada a los costos de producción  Implica la planeación de la producción: que producto se hará, donde, cuando y cuanto, sin más variaciones que aquellas que resulten plenamente justificadas.  El proceso permite el control de ineficiencias debido a la necesidad de hacer un estudio previo para fijar secuencia de operaciones, cronología, balance y tasa de producción.  Facilita la formulación del presupuesto y el control  Propende por reducción de costos de producción, y por ende al precio de venta y beneficios económicos a la empresa y a la economía del país.  Es una herramienta útil para la dirección y toma de decisiones. Beneficios
  • 11. Se requiere la participación de varias áreas de la empresa:  Diseño  Ingeniería del producto  Ventas  Producción  Compras  Costos  Otras Determinación de los Costos Estándar EL AREA DE COSTOS Coordina la información de las áreas Calcula los Costos estándar por unidad de producto terminado Elabora la Hoja de costos estándar para cada producto y considerando cada uno de los elementos del costo
  • 12. CANTIDAD: - Las diferentes materias primas y cantidades requeridas para producir una unidad se determinan a través de los estudios de ingeniería, tomando en cuenta el tipo de material, la calidad y el rendimiento. - Las mermas y desperdicios normales. PRECIO: - Son los precios unitarios a los que cada una de las materias primas se debe comprar en periodos futuros. Son determinados por el Dpto. de compras considerando cantidad y calidad. Determinación de los Costos Estándar 1. Materia prima directa: Los estándares de CANTIDAD Y PRECIO
  • 13. CANTIDAD (EFICIENCIA): - La habilidad y eficiencia del personal de producción que son medidos mediante estudios de tiempo y movimiento. - Formulan los estándares de tiempo para cada proceso de producción – responsable área Ing. Industrial. PRECIO: - Costos de hora-hombre MOD que se espera prevalezcan en un periodo. - Responsable área de costos - Puede tener diferencias por disposiciones legales. Determinación de los Costos Estándar 2. Mano de Obra Directa: Se determina por la cantidad de HORAS- HOMBRE de mano de obra directa que utilizaran cada una de las fases de producción de una unidad determinada.
  • 14. COMPUESTO POR: - Materia prima indirecta, MOI, erogaciones de producción, depreciación maquinaria de producción. Los cuales pueden ser FIJOS Y VARIABLES. PARA DETERMINAR EL ESTANDAR SE CONSIDERA: - La capacidad de producción de la planta en condiciones normales de trabajo. - El presupuesto flexible de cargos indirectos fijos y variables - La cuota estándar de cargos indirectos. Determinación de los Costos Estándar 3. Cargos indirectos: No pueden ser aplicados en forma precisa en una unidad transformadora, haciéndose por su absorción en los productos elaborados por medio de PRORRATEOS
  • 15. CAUSADO POR: - Aumento del índice de precios, aumento de la calidad en la prestación del servicio, rapidez en la prestación del servicio, entre otras. PARA DETERMINAR EL ESTANDAR SE CONSIDERA: - Variación del precio: VP = (Pr – Pe) Qr - Variación cantidad: VC = (Qr – Qe)Pe Determinación de los Costos Estándar 4. Contratos de servicios: Indica la diferencia entre el precio pagado por la contratación de servicios y el previsto o estándar.
  • 16. MATERIA PRIMA DIRECTA: - Variaciones en cantidad (eficiencia) - Variaciones en precio Variaciones en Cantidad (eficiencia) VQ = (Q ESTANDAR – Q REAL) X PRECIO ESTANDAR UNT. Variaciones en Precio VP = (P. ESTANDAR – P REAL) X Q REAL COMPRADA O UTILIZADA Variaciones o desviaciones Las diferencias que resultan entre la comparación de los COSTOS ESTÁNDAR vs COSTOS REALES.
  • 17. VARIACION MATERIA PRIMA A Costo CONCEPTO ESTANDAR REAL VARIACION OBSERVACION Materia prima A $ 6.174 $ 6.645 $ 471 Desfavorable UNIDADES TERMINADAS 315 Información ESTANDAR de materia prima A: Cantidad estándar por unidad 7 Kg Cantidad estándar total 315 Unid. X 7,0Kg 2.205 Kg Precio estándar por Kg $ 2,8 Costo de estándar (2.205 x 2,80) $ 6.174 Información REAL de materia prima A: Cantidad real total utilizada 2.215 Kg Precio real por Kg 3 Costo total real (2.215 x 3,00) $ 6.645,0 $ 471 Ejemplo: Variaciones o desviaciones
  • 18. MANO DE OBRA DIRECTA: - Variaciones en cantidad (eficiencia) - Variaciones en precio Variaciones en Cantidad (eficiencia) VQ = (THH ESTANDAR – THH REAL) X COSTO HH ESTANDAR MOD Variaciones en Precio (Costo hora hombre) VP = (COSTO HH ESTANDAR – COSTO HH REAL) X No. H.H. REALES UTILIZADAS Variaciones o desviaciones Las diferencias que resultan entre la comparación de los COSTOS ESTÁNDAR vs COSTOS REALES.
  • 19. VARIACION MANO DE OBRA DIRECTA Costo CONCEPTO ESTANDAR REAL VARIACION OBSERVACION M.O.D $4.630,50 $4.600,40 $ (30,10) Favorable OBRERO TIPO A En cantidad (Eficiencia) Estándar 2.205,00 hrs Real 2.170,00 hrs Variacion (35,00) hrs a $2,10 $ (73,50) En precio Estándar $ 2,10 Real $ 2,12 Variación $ 0,02 hrs en 2.170 hrs $ 43,40 Total variación MOD $ (30,10) Ejemplo: Variaciones o desviaciones
  • 20. CARGOS INDIRECTOS: Puede hacerse por cualquiera de estos dos procedimientos: Procedimiento 1. Determinar variaciones en Presupuesto y Capacidad V. Presupuesto = CI Presupuestado* – CI Real ---------- CI Presupuestado* = THH MOD x Costo por hora de CI (capacidad de producción) V. Capacidad = (THH Presupuestada – THH Real) x Costo por hora de CI Variaciones o desviaciones Las diferencias que resultan entre la comparación de los COSTOS ESTÁNDAR vs COSTOS REALES.
  • 21. CONCEPTO ESTANDAR REAL VARIACION OBSERVACION Cargos indirectos 4.410$ 4.725$ 315$ Desfavorable Presupuesto del periodo: PRODUCCION PRESUPUESTADA (UNIDADES) 280 Horas hombre por unidad 7 Horas hombre totales (capacidad de produccion) 1.960 Costo por hora de cargos indirectos presupuestado 2$ TOTAL DE CARGOS INDIRECTOS PRESUPUESTADOS 3.920$ Informacion Real PRODUCCION REAL PRODUCCION (UNIDADES) 315 Total cargos indirectos del periodo 7 Total cargos indirectos aplicados: (315 x 7 hrs x $2) 4.410$ Horas hombre realmente aplicadas 2.170 VARIACIONES EN PRESUPUESTO Gastos presupuestados 3.920$ Gastos reales 4.725$ VARIACION 805$ 805$ VARIACIONES EN CAPACIDAD Horas presupuestadas 1.960,00 hrs Horas estandar 2.205,00 hrs VARIACION (245)$ hrs a $2 (490)$ Variacion total en cargos indirectos. Procedimiento 1 315$ VARIACION CARGOS INDIRECTOS: Procedimiento 1 Costo Ejemplo: Variaciones o desviaciones
  • 22. CARGOS INDIRECTOS: Puede hacerse por cualquiera de estos dos procedimientos: Procedimiento 2. Determinar variaciones en presupuesto, capacidad y cantidad (eficiencia) V. Presupuesto = CI Presupuestado* – CI Real ---------- CI Presupuestado* = THH MOD x Costo por hora de CI (capacidad de producción) V. Capacidad = (THH Presupuestada – THH Real) x Costo por hora de CI V. Cantidad (ef.) = (THH Presupuestadas – THH Reales) x Costo por hora de CI Variaciones o desviaciones Las diferencias que resultan entre la comparación de los COSTOS ESTÁNDAR vs COSTOS REALES.
  • 23. CONCEPTO ESTANDAR REAL VARIACION OBSERVACION Cargos indirectos 4.410$ 4.725$ 315$ Desfavorable Presupuesto del periodo: PRODUCCION PRESUPUESTADA (UNIDADES) 280 Horas hombre por unidad 7 Horas hombre totales (capacidad de produccion) 1.960 Costo por hora de cargos indirectos presupuestado 2$ TOTAL DE CARGOS INDIRECTOS PRESUPUESTADOS 3.920$ Informacion Real PRODUCCION REAL PRODUCCION (UNIDADES) 315 Total cargos indirectos del periodo 7 Total cargos indirectos aplicados: (315 x 7 hrs x $2) 4.410$ Horas hombre realmente aplicadas 2.170 VARIACIONES EN PRESUPUESTO Gastos presupuestados 3.920$ Gastos reales 4.725$ VARIACION 805$ 805$ VARIACIONES EN CAPACIDAD Horas presupuestadas 1.960,00 hrs Horas reales 2.170,00 hrs VARIACION (210)$ hrs a $2 (420)$ VARIACIONES EN CANTIDAD (Eficiencia) Horas Estandar 2.205,00 hrs Horas Reales 2.170,00 hrs VARIACION (35)$ hrs a $2 (70)$ Variacion total en cargos indirectos. Procedimiento 2 315$ VARIACION CARGOS INDIRECTOS: Procedimiento 2 Costo Variaciones o desviaciones
  • 24. CONTRATOS DE SERVICIOS: Variación de precio y cantidad Determinar variaciones en Precio: Indica la diferencia entre el pecio pagado por la contratación de servicios y el previsto o estándar. Su fórmula es: VP = (Pr – Pe) Qr VP = Variación Precio; Pr = Precio real; Pe = Precio estándar y Qr = Cantidad real Determinar variaciones en cantidad: Refleja la diferencia entre las cantidades contratadas de servicios reales aplicadas a la producción y las establecidas en el estándar. Su fórmula es: VC = (Qr – Qe) Pe VC = Variación cantidad; Qr = Cantidad real; Qe = Cantidad estándar y Pe = Precio estándar Variaciones o desviaciones Las diferencias que resultan entre la comparación de los COSTOS ESTÁNDAR vs COSTOS REALES.
  • 25. CONCEPTO ESTANDAR REAL VARIACION OBSERVACION Cargos indirectos 4.410$ 4.725$ 315$ Desfavorable Presupuesto del periodo: PRODUCCION PRESUPUESTADA (UNIDADES) 280 Horas hombre por unidad 7 Horas hombre totales (capacidad de produccion) 1.960 Costo por hora de cargos indirectos presupuestado 2$ TOTAL DE CARGOS INDIRECTOS PRESUPUESTADOS 3.920$ Informacion Real PRODUCCION REAL PRODUCCION (UNIDADES) 315 Total cargos indirectos del periodo 7 Total cargos indirectos aplicados: (315 x 7 hrs x $2) 4.410$ Horas hombre realmente aplicadas 2.170 VARIACIONES EN PRESUPUESTO Gastos presupuestados 3.920$ Gastos reales 4.725$ VARIACION 805$ 805$ VARIACIONES EN CAPACIDAD Horas presupuestadas 1.960,00 hrs Horas estandar 2.205,00 hrs VARIACION (245)$ hrs a $2 (490)$ Variacion total en cargos indirectos. Procedimiento 1 315$ VARIACION CARGOS INDIRECTOS: Procedimiento 1 Costo Variaciones o desviaciones
  • 26. DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO MPD R MPD R MPD R DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO MOD R MOD R MOD R MOI R DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO S R S R SR MPD R MPD E CE CE MOD R MOD E SR SE CIF R CIF E DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO MPI R CIF R CIF R Variaciones: DEBITO CREDITO MPI R MPD: Precio, cantidad CE MOI R MOD: Tasa, capacidad CIF R SD: Precio, cantidad CIF: Precio, cantidad DEBITO CREDITO R= Valor Real CIF R E= Valor Estandar 61 Costos de Venta 1410 Inv. Pd. En Pcs 1430 Inv. Pd. Terminados 1455 7305 Inv. MPI CIF 23 Costos y C. por pagar Oblig. Laborales Costos MOD 2335 7405 Costos y G por pagar Costos S.D. 1405 7105 Inv. M.P Costos MPD 2505 7205 VT = (Tr – Te) * Se Ciclo contable
  • 27. FICHA TECNICA DEL PRODUCTO Cantidad 1 5.000 Unds Estandar ELEMENTO CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA Total Estandar por Unidad Materiales 5 metros Valor metro 2.500$ 12.500$ Personal 5 horas Valor hora 200$ 1.000$ Maquila 1 unidad Valor unidad 1.000$ CIF 5 horas Valor hora 100$ El presupuesto de CIF es: FIJOS 250.000$ VARIABLES 50$ Horas Estandar 5.000 Se realizaron 1.000 Unidades Los costos reales son: ELEMENTO CANTIDAD VALOR TOTAL Materiales 5.050 metros Se compraron a 2.450$ 12.372.500 Personal 4.980 horas Valor de la hora 210$ 1.045.800 Maquila 1.000 unidades cada una a 950$ 950.000 CIF 4.980 104,42$ 520.000 TOTAL COSTOS REALES 14.888.300 VALOR UNIDAD Ejemplo calculo variaciones
  • 28. 1. VARIACION DE LA MATERIA PRIMA Variacion del precio de compra del material Variacion de cantidad Variacion Precio Variacion Cantidad-$252.500 $125.000 -$127.500 Variacion MP = 252.500+ (-125.000) = 127.500 5.050* $2.500= 5.000* $2,500=5.050* $2.450= $12.372.500 $12.625.000 $12.500.000 CANTIDAD REAL AL PRECIO REAL CANTIDAD REAL DE INSUMO AL PRECIO ESTANDAR CANTIDAD DE INSUMOS ESTANDAR PERMITIDA PARA LA PRODUCCION AL PRECIO ESTANDAR Ejemplo calculo variaciones
  • 29. 2. VARIACION DELPERSONAL Variacion de Tasa(Precio) Variacion Capacidad Variacion Tasa Variacion Cantidad Variacion Personal =49.800+(-4.000) =45.800 $1.045.800 $996.000 $1.000.000 $49.800 -$4.000 $45.800 CANTIDAD REAL DE HORAS TRABAJADAS A LA TASA REAL CANTIDAD REAL DE HORAS TRABAJADAS A LA TASA ESTANDAR CANTIDAD DE HORAS ESTANDAR PERMITIDAS PARA LA PRODUCCION A LA TASA ESTANDAR 4.980*$210= 4.980*$200= 5.000*$200= Ejemplo calculo variaciones
  • 30. 3. VARIACION SERVICIOS Variacion Precio Variacion Servicio Variacion Precio Variacion Capacidad Variacion Servicio = 50.000+ (-0) = 50.000 $950.000 $1.000.000 $1.000.000 -$50.000 $0 -$50.000 CANTIDAD REAL DE SERVICIO AL PRECIO REAL CANTIDAD REAL DE SERVICIO AL PRECIO ESTANDAR CANTIDAD SERVICIO ESTANDAR PERMITIDA PARA LA PRODUCCION AL PRECIO ESTANDAR 1.000* $950= 1.000* $1.000= 1.000* $1.000= Ejemplo calculo variaciones
  • 31. 4. VARIACION COSTOS INDIRECTOS DEFABRICACION Metodo 1: dos Variaciones Variacion Precio Variacion Cantidad Variacion Precio Variacion Capacidad Variacion CIF =-22.000+2.000=20.000 $520.000 $498.000 $500.000 -$22.000 $2.000 -$20.000 CANTIDAD REAL * PRECIO REAL Qapa CANTIDADREALDECIF ALPRECIO ESTANDAR CANTIDAD ESTANDAR POR PRECIO ESTANDARQsTs 4.980*$104,41= 4.980*$100= 5.000*$100= Ejemplo calculo variaciones
  • 32. 4. VARIACION COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION Metodo 1: dos Variaciones Variacion Precio Variacion Cantidad Variacion Precio Variacion Capacidad Metodo 1: tres Variaciones Variacion Precio Variacion Cantidad Variacion capacidad CANTIDAD REAL * PRECIO ESTANDAR QaFp CANTIDAD ESTANDAR POR PRECIO REAL QsFp Variacion CIF = 21.000 499.000 500.000 $21.000 1.000 $0 $520.000 $500.000 $21.000 Variacion CIF = -22.000 + 2.000 = 20.000 CANTIDAD REAL * PRECIO REAL Qapa CANTIDAD ESTANDAR POR PRECIO ESTANAR QsTs 4.980 * $104,41 = 5.000 * $100 = $520.000 $498.000 $500.000 -$22.000 $2.000 -$20.000 CANTIDAD REAL * PRECIO REAL Qapa CANTIDAD REAL DE CIF AL PRECIO ESTANDAR CANTIDAD ESTANDAR POR PRECIO ESTANDAR QsTs 4.980 * $104,41 = 4.980 * $100 = 5.000 * $100 = Ejemplo calculo variaciones
  • 33. 1. Consulte y explique sobre estándares ideales o teóricos; estándares básicos o fijos, estándares normales, estándares a corto plazo y estándares alcanzables. 2. Defina y explique que son costos estimados y costos presupuestados. 3. Elabore un mapa conceptual que incluya los siguientes términos: costo estándar, diferencia entre un estándar y un presupuesto, ventajas del costo estándar, cálculo de variaciones y análisis del porque pueden surgir las variaciones favorables o desfavorables por cada elemento. Actividad de aprendizaje
  • 34. • CONTROL DE GESTIÓN EMPRESARIAL. Juan. F. Pérez Carballo Veiga. Editorial: Alfaomega., 2013 • COSTOS. DECISIONES EMPRESARIALES. Carlos Augusto Rincón y Fernando Villareal. Ed. Ecoe Ediciones, 2010 • CONTABILIDAD DE COSTOS. Juan García Colín, Liliana Gutiérrez Peñaloza. 3ra. Edición. Ed. McGraw-Hill Interamericana, 2008 • CONTABILIDAD DE COSTOS: UN ENFOQUE GERENCIAL. By Charles T. Horngren, George Foster, Srikant M. Datar. 12. Ed. Pearson Prentice Hall., 2007. • CONTABILIDAD DE COSTOS: TRADICIONES E INNOVACIONES. By Jesse T. Barfield, Cecily A. Raiborn, Michael R. Kinney . 5ta. Edición. Ed. Thomson. , 2006 • ADMINISTRACIÓN DE COSTOS : CONTABILIDAD Y CONTROL. By Don R. Hansen, Maryanne M. Mowen. 5ta. Edición. Ed Cengage learning, 2006. • COSTOS II. Método matricial FHER con aproximaciones a las NIC 02 y NIIF 08. Fernando Villareal Vásquez y Carlos Augusto Rincón Soto. Ediciones de la U. 2014. • CONTABILIDAD Y ANÁLISIS DE COSTOS. Ma. Magdalena Arredondo González. Tecnológico de Monterrey. CECSA. México. 2006. Fuentes
  • 35. Janeth Lozano Lozano Contador Público, Esp. Gestión y Auditoria Tributaria Mg. Admón. de Empresas con énfasis en Finanzas Corporativas. Profesor Universitario
  • 36. “El mundo es una curva de campana. Resultados de las pruebas de clase, rendimiento de los empleados en una empresa o cuántas personas realmente te gusta. No importa la población que está estudiando, siempre encajan perfectamente en las desviaciones estándar de la famosa curva de campana” Simón Sinek