SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA

MT 2-1
Control de Motores Eléctricos
Samantha Guadalupe Gastélum Martínez
CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA DE
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
La corriente alterna es aquella que cambia constantemente de
polaridad. Sus principales características son:
   a) La forma de onda es una onda senoidal.
   b) La amplitud. La magnitud y dirección varían cíclicamente.
   c) La frecuencia varía según el uso que se le dé.
   d) La fase es cada uno de sus circuitos.
La corriente directa es la producida por generadores que mantienen
en sus terminales el mismo tipo de electricidad y en un mismo
sentido (+), (-).
    Es una corriente constante. Mantendrá una corriente continua ya
    que siempre tendrá la misma polaridad (+,-).
   Es una corriente continua. Si todos los electrones circulan en un
    mismo sentido, ésta se dirige desde un polo positivo hacia uno
    negativo.
DEFINICIONES VISTAS EN CLASE
   El voltaje es la presión que ejerce una fuente de suministro de energía
    eléctrica sobre las cargas en un circuito eléctrico cerrado, para que se
    establezca el flujo de una corriente eléctrica.

   La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de
    tiempo que recorre un material.

   El valor pico de una tensión variable con el tiempo, es el máximo que
    alcanza por encima de cero. Si la tensión es alterna se utiliza el valor de
    tensión pico a pico(valor pico positivo más negativo).

   La carga eléctrica elemental es la del electrón. El electrón es la partícula
    elemental que lleva la menor carga eléctrica negativa que se puede
    aislar.

   Una fase es cada uno de los circuitos de una corriente eléctrica alterna.

   La potencia (watt) es la cantidad de energía entregada o absorbida por
    un elemento en un tiempo determinado.
DESCRIPCIÓN DE CADA SISTEMA
El sistema monofásico es el que cuenta con una sola fase y un
neutro, el más comúnmente utilizado en el área comercial.




 El sistema bifásico utiliza dos fases que se encuentran desfasadas
 por 90 y puede o no contar con un neutro, actualmente se mantiene
 en desuso.
El sistema trifásico se forma con tres fases desfasadas por
120 , también puede o no contar con un neutro, esta se utiliza
para el área industrial. El sistema trifásico puede ser conectado
en estrella o en triángulo.
FORMAS DE MEDICIÓN

   Un multímetro es un instrumento usado
    para los circuitos y componentes
    eléctricos que trabajan con corriente
    alterna o directa.
   Óhmetro: Con las puntas del multímetro,
    se antepone en cada una de los
    extremos del circuito o del conductor
    cuya resistencia se piensa medir.
   Amperímetro: En éste se tiene que abrir
    el circuito en el lugar donde pasa la
    corriente a medir y conectar el
    multímetro (en serie).
   Voltímetro: Se deben colocar los
    terminales del voltímetro entre los
    extremos o terminales de éste elemento,
    ello resulta en la diferencia de potencial
    o voltaje que se " cae" en el elemento
    medido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
Edgar Lliguin
 
Interruptores electricos
Interruptores electricosInterruptores electricos
Interruptores electricos
andressuarez0203
 
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamientoTransformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Universidad Nacional de Loja
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
J Luis Salguero Fioratti
 
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...Mauricio Sarango
 
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tensionInterruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
DANNY RAMIREZ FLOREZ
 
Tablas nec
Tablas necTablas nec
Tablas nec
Ecko Cas
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
Victor Andrade
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoFrank León Aranda
 
Subestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensiónSubestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensión
Nicolas Benitez
 
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTOTiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
Jorge Marin
 
500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronicafedericoblanco
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
pedrobons
 
centrales de generación eléctrica en el ecuador
 centrales de generación eléctrica en el ecuador centrales de generación eléctrica en el ecuador
centrales de generación eléctrica en el ecuador
Diego Domin
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
Vinicio Acuña
 
Medidores Eléctricos
Medidores EléctricosMedidores Eléctricos
Medidores Eléctricos
Cesar Lopez
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
Victor Hugo Cervantes Arana
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
Instituto tecnologico de Chetumal
 

La actualidad más candente (20)

Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
 
Tipos de transformadores
Tipos de transformadoresTipos de transformadores
Tipos de transformadores
 
Interruptores electricos
Interruptores electricosInterruptores electricos
Interruptores electricos
 
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamientoTransformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
 
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tensionInterruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
 
Tablas nec
Tablas necTablas nec
Tablas nec
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
 
Subestaciones
Subestaciones Subestaciones
Subestaciones
 
Subestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensiónSubestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensión
 
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTOTiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
 
500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
 
centrales de generación eléctrica en el ecuador
 centrales de generación eléctrica en el ecuador centrales de generación eléctrica en el ecuador
centrales de generación eléctrica en el ecuador
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
 
Medidores Eléctricos
Medidores EléctricosMedidores Eléctricos
Medidores Eléctricos
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
 

Similar a Sistemas de alimentación eléctrica

UT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricasUT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricas
Enrique Val
 
sistemas de alimentacion electrica
sistemas de alimentacion electricasistemas de alimentacion electrica
sistemas de alimentacion electricaLuis Romero
 
Conceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidadConceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidad
valentinalaura2
 
circuitos electricos
circuitos electricoscircuitos electricos
circuitos electricosbryananamisi
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
Freddy Tenorio.
 
Significados de conceptos
Significados de conceptosSignificados de conceptos
Significados de conceptos
SofiaRosero2
 
Revista
RevistaRevista
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
Jhonnathan Castillo
 
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Caleb Barraza
 
Taller rural III electricidad
Taller rural III electricidadTaller rural III electricidad
Taller rural III electricidad
LasCejas3D
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
Valeria García Gutierrez
 
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptxInstalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
DavidRodriguez676025
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
esteban vargas
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
LAURACAMILA64
 
Capacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptxCapacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptx
josenatividadalvarad
 
Tipos de medición con el multímetro
Tipos de medición con el multímetroTipos de medición con el multímetro
Tipos de medición con el multímetroricardo
 
Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01
Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01
Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01theiluminados
 

Similar a Sistemas de alimentación eléctrica (20)

Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
UT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricasUT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricas
 
sistemas de alimentacion electrica
sistemas de alimentacion electricasistemas de alimentacion electrica
sistemas de alimentacion electrica
 
Uth
UthUth
Uth
 
Conceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidadConceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidad
 
circuitos electricos
circuitos electricoscircuitos electricos
circuitos electricos
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Significados de conceptos
Significados de conceptosSignificados de conceptos
Significados de conceptos
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
 
Taller rural III electricidad
Taller rural III electricidadTaller rural III electricidad
Taller rural III electricidad
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptxInstalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Capacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptxCapacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptx
 
Tipos de medición con el multímetro
Tipos de medición con el multímetroTipos de medición con el multímetro
Tipos de medición con el multímetro
 
Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01
Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01
Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Sistemas de alimentación eléctrica

  • 1. SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA MT 2-1 Control de Motores Eléctricos Samantha Guadalupe Gastélum Martínez
  • 2. CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA La corriente alterna es aquella que cambia constantemente de polaridad. Sus principales características son:  a) La forma de onda es una onda senoidal.  b) La amplitud. La magnitud y dirección varían cíclicamente.  c) La frecuencia varía según el uso que se le dé.  d) La fase es cada uno de sus circuitos. La corriente directa es la producida por generadores que mantienen en sus terminales el mismo tipo de electricidad y en un mismo sentido (+), (-).  Es una corriente constante. Mantendrá una corriente continua ya que siempre tendrá la misma polaridad (+,-).  Es una corriente continua. Si todos los electrones circulan en un mismo sentido, ésta se dirige desde un polo positivo hacia uno negativo.
  • 3. DEFINICIONES VISTAS EN CLASE  El voltaje es la presión que ejerce una fuente de suministro de energía eléctrica sobre las cargas en un circuito eléctrico cerrado, para que se establezca el flujo de una corriente eléctrica.  La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material.  El valor pico de una tensión variable con el tiempo, es el máximo que alcanza por encima de cero. Si la tensión es alterna se utiliza el valor de tensión pico a pico(valor pico positivo más negativo).  La carga eléctrica elemental es la del electrón. El electrón es la partícula elemental que lleva la menor carga eléctrica negativa que se puede aislar.  Una fase es cada uno de los circuitos de una corriente eléctrica alterna.  La potencia (watt) es la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado.
  • 4. DESCRIPCIÓN DE CADA SISTEMA El sistema monofásico es el que cuenta con una sola fase y un neutro, el más comúnmente utilizado en el área comercial. El sistema bifásico utiliza dos fases que se encuentran desfasadas por 90 y puede o no contar con un neutro, actualmente se mantiene en desuso.
  • 5. El sistema trifásico se forma con tres fases desfasadas por 120 , también puede o no contar con un neutro, esta se utiliza para el área industrial. El sistema trifásico puede ser conectado en estrella o en triángulo.
  • 6. FORMAS DE MEDICIÓN  Un multímetro es un instrumento usado para los circuitos y componentes eléctricos que trabajan con corriente alterna o directa.  Óhmetro: Con las puntas del multímetro, se antepone en cada una de los extremos del circuito o del conductor cuya resistencia se piensa medir.  Amperímetro: En éste se tiene que abrir el circuito en el lugar donde pasa la corriente a medir y conectar el multímetro (en serie).  Voltímetro: Se deben colocar los terminales del voltímetro entre los extremos o terminales de éste elemento, ello resulta en la diferencia de potencial o voltaje que se " cae" en el elemento medido.