SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Anderson Celdo
Mauricio Sarango
Jandry Banegas
Juan Pablo Condoy
Darío Burneo
Hidroeléctricas Potencial Efectivo Ubicación
Mazar 160MW Cañar-Azuay
Paute 1075 MW Azuay
San Francisco 216 MW Tungurahua
Marcel Lamiado 213 MW Manabi
Pucara 70 MW Tungurahua
Agoyan 156 MW Tungurahua
Zaucay 24 MW Azuay
Jaimirin 14.4 MW Azuay
Jibimbe 14.4 MW Bolivar
El Carmen 8.2 MW Pichincha
Loreto 2.1 MW Napo
Termoeléctricas Potencial Efectivo Ubicación
Guangopolo 27.4 MW Pichincha
Santa Rosa 31 MW Pichincha
Enrique García 9.6 MW Guayas
Electroquil 181 MW Guayas
Termoguayas 129 MW Guayas
Descanzo 19.2 MW Cañar-Azuay
Monay 7.2 MW Azuay
Machala Power 130 MW Machala
Geotérmicas Potencial Efectivo Ubicación
Chalupas 282 MW Napo
Chachimbiro 113 Mw Imbabura
Tufino 139 mw Carchi
230kv
110V
220v
138
kv
69kv
Entrada
Salida
Transmisión
Internacional
Colombia.- sale desde Carchi-Ecuador hasta Ipiales-Colombia
en una línea de 138kv
Perú.- sale desde Machala-Ecuador hasta Zorritos-Perú en una
línea de 230kv
88.72
8.97
2.31
Perdidas del Sistema Total ene-2013 (11,28%)
Energia no perdida
TECNICAS
NO TECNICAS
ESTRUCTURA DE DISTRIBUCION DE ENERGIA EN
LOJA (EERSSA)
 ` S/E LOJA
(Transelectric)
S/E
OBRA PIA
NORTE
SUR
S/E
San cayetano
Oriente
138 kv
S/E
Saraguro
69kv
Reparte energia:
Ciudad de Loja
(Centro, Juan de
Salinas, etc. )
138kw
 El material que se utiliza en el cableado es de
aluminio con núcleo de acero.
 La EERSSA en la ciudad de Loja distribuye
energía a 173 mil usuarios consumidores.
 La ERSSA cobra por kw/h $0.8 ctvs, bajo el
regimen del CONELEC.
Art. 314.- El Estado será responsable de la provisión de los servicios
públicos de agua potable y de riego, saneamiento, energía
eléctrica, telecomunicaciones, vialidad, infraestructuras portuarias y
aeroportuarias, y los demás que determine la ley.
El Estado garantizará que los servicios públicos y su provisión
respondan a los principios de
obligatoriedad, generalidad, uniformidad, eficiencia, responsabilidad, u
niversalidad, accesibilidad, regularidad, continuidad y calidad.
Art. 1.- Deber del Estado.- El suministro de energía
eléctrica es un servicio de utilidad pública de interés
nacional; por tanto, es deber del Estado satisfacer
directa o indirectamente las necesidades de energía
eléctrica del país, mediante el aprovechamiento
óptimo de recursos naturales, de conformidad con el
Plan Nacional de Electrificación.
Art. 5.- Objetivos.- los siguientes objetivos fundamentales de la
política nacional en materia de generación, transmisión y distribución
de electricidad:
a)
Proporcionar al país un servicio eléctrico de alta calidad y confiabilidad
que garantice su desarrollo económico y social;
b)
Promover la competitividad de los mercados de producción de
electricidad y las inversiones de riesgo del sector privado para
asegurar el suministro a largo plazo;
c)
Asegurar la confiabilidad, igualdad y uso generalizado de los servicios
e instalaciones de transmisión y distribución de electricidad;
d)
Proteger los derechos de los consumidores y garantizar la aplicación
de tarifas preferenciales para los sectores de escasos recursos
económicos
Art. 11.- El sector eléctrico nacional estará
estructurado de la siguiente manera:
a) El Consejo Nacional de Electricidad;
b) El Centro Nacional de Control de la Energía;
c) Las empresas eléctricas concesionarias de
generación;
d) La Empresa Eléctrica Concesionaria de
Transmisión;
e) Las empresas eléctricas concesionarias de
distribución y comercialización.
Ministro:
DR.ESTEVAN ALBORNOZ VINTIMILLA
Organismo rector del sector eléctrico y de energía
renovable, responsable de satisfacer las necesidades de
energía eléctrica del país, mediante la formulación de
normativa pertinente, planes de desarrollo y políticas
sectoriales para el aprovechamiento eficiente de sus
recursos, garantizando que su provisión responda a los
principios establecidos en la constitución
Regular, planificar y controlar los servicios públicos de
suministro de energía eléctrica y de alumbrado público
general
Administra la seguridad, calidad y economía
del funcionamiento técnico del Sistema
Nacional Interconectado así como también el
funcionamiento comercial del Mercado
Se dividen en 3 tipos :
GENERACION Y TRANSMICION
La CELEC (GERENTE-MARCELO VICUÑA)
Es la encargada de la generación térmica e hidroeléctrica
además de la transmisión de energía eléctrica en el país por
medio de la corporación TRANSELECTRIC.
DISTRIBUCION
Son las encargadas del reparto de energía en las diferentes
provincias del ecuador; en nuestro caso en la provincia de Loja la
EERSSA.
•El sistema de distribución eléctrica ecuatoriano se encuentra dirigido por el
Estado Ecuatoriano a través de CELEC-EP generando energía eléctrica en
centrales Hidroeléctricas y Térmicas que son su principal fuente de generación.
•Las unidades de negocios CELEC-Hidropaute y CELEC-Electroguayas son las
de mayor representación energética en el país
•El sistema eléctrico de la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A, recibe
energía del Sistema Nacional Interconectado S.N.T mediante la línea de
transmisión Cuenca-Loja.
•De toda la potencia efectiva, el S.N.T. representa el 87,76% y los sistemas No
Incorporados el 12,24%.
•En la provincia existe un índice de pérdida del 11.28 % lo cual afecta a la
ciudadanía porque a medida de que aumentan las perdidas aumenta el precio
de cada kW*h.
 [1] SIMBAÑA Freddy. “Evaluación del modelo de mercado
eléctrico vigente en el ecuador a partir de 1999 y
planteamiento de un nuevo modelo”, Quito 2010.
 [2] Generación Eléctrica existente, Centrales hidroeléctricas
de las empresas generadoras Disponible en:
http://www.conelec.gob.ec/contenido.php?cd=1029&l=1
 [3] MURILLO Paulina, “Estudio sobre el Servicio de Energía
Eléctrica en el Ecuador y su impacto en los
Consumidores”, Quito 2005 [en línea], Disponible en:
http://www.hugocarrion.com/index_archivos/Docs/L_tri
buna_electrico.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos Oscar Toro
 
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protecciónDiapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Alexander Moreno Matinez
 
Capitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestacionesCapitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestaciones
Diego Zumba
 
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
licf15
 
Calculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadoresCalculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadores
Nakary Rodriguez
 
Distribución eléctrica
Distribución eléctricaDistribución eléctrica
Distribución eléctrica
alejandroalonso777
 
Protección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisiónProtección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisión
Enrikeu Aguilar
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Luis Felipe Quevedo Avila
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricaspepito3101
 
Medidores y acometidas
Medidores y acometidasMedidores y acometidas
Medidores y acometidas
Jaime David Ruiz Romero
 
Manual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de proteccionesManual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de protecciones
Alejandro Alfonso
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
Edgar Lliguin
 
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIODISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
Joel Flores
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
Jomicast
 
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsaRegulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Wei Salazar
 
Instalaciones electricas inacap
Instalaciones electricas inacapInstalaciones electricas inacap
Instalaciones electricas inacap
AyoCarlos Hernández
 
Tablas nec
Tablas necTablas nec
Tablas nec
Ecko Cas
 
Autotransformador
AutotransformadorAutotransformador
Autotransformador
julianrz
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potenciateoriaelectro
 

La actualidad más candente (20)

Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos
 
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protecciónDiapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
 
Capitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestacionesCapitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestaciones
 
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
 
Calculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadoresCalculo de proteciones de transformadores
Calculo de proteciones de transformadores
 
Distribución eléctrica
Distribución eléctricaDistribución eléctrica
Distribución eléctrica
 
Protección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisiónProtección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisión
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
Medidores y acometidas
Medidores y acometidasMedidores y acometidas
Medidores y acometidas
 
Manual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de proteccionesManual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de protecciones
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
 
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIODISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsaRegulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
 
Instalaciones electricas inacap
Instalaciones electricas inacapInstalaciones electricas inacap
Instalaciones electricas inacap
 
Tablas nec
Tablas necTablas nec
Tablas nec
 
Autotransformador
AutotransformadorAutotransformador
Autotransformador
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potencia
 

Similar a Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía en el Ecuador

situacion del sector elctrico en el ecuador
situacion del sector elctrico en el ecuadorsituacion del sector elctrico en el ecuador
situacion del sector elctrico en el ecuadorDanilo Hilby
 
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...Mauricio Sarango
 
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador
G.T. D del Sistema electrico del EcuadorG.T. D del Sistema electrico del Ecuador
G.T. D del Sistema electrico del EcuadorÁngel Leonardo Torres
 
GENERACION_VZLA.pptx
GENERACION_VZLA.pptxGENERACION_VZLA.pptx
GENERACION_VZLA.pptx
josealexanderHernand6
 
2.-TRANSFORMACION-Y-SITUACION-ACTUAL-DEL-SECTOR-ELECTRICO.pdf
2.-TRANSFORMACION-Y-SITUACION-ACTUAL-DEL-SECTOR-ELECTRICO.pdf2.-TRANSFORMACION-Y-SITUACION-ACTUAL-DEL-SECTOR-ELECTRICO.pdf
2.-TRANSFORMACION-Y-SITUACION-ACTUAL-DEL-SECTOR-ELECTRICO.pdf
pedor39070
 
Estructura Sistema Centralizado de GTD EE Ecuador
Estructura Sistema Centralizado de GTD EE Ecuador Estructura Sistema Centralizado de GTD EE Ecuador
Estructura Sistema Centralizado de GTD EE Ecuador Carlitos Correa Jr.
 
Corpoelec
Corpoelec Corpoelec
Corpoelec
Liliana1308
 
Transporte ferroviario
Transporte ferroviarioTransporte ferroviario
Transporte ferroviario
RafaeloVivas
 
TRANSMISION II Diapositivas.pptx
TRANSMISION II Diapositivas.pptxTRANSMISION II Diapositivas.pptx
TRANSMISION II Diapositivas.pptx
JosRamrez825194
 
Componentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potenciaComponentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potencia
luryis
 
Componentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potenciaComponentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potencia
luryis
 
Componentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potenciaComponentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potencia
luryis
 
Sistema electrico nacional
Sistema electrico nacionalSistema electrico nacional
Sistema electrico nacional
yorkelis
 
Informe central
Informe centralInforme central
Informe central
Andres Villegas Quispe
 
09 de agosto-ficha de como puedo ahorrar energía.docx
09 de agosto-ficha de como puedo ahorrar energía.docx09 de agosto-ficha de como puedo ahorrar energía.docx
09 de agosto-ficha de como puedo ahorrar energía.docx
GhioChinguelR
 
Electricidad en la industria
Electricidad en la industriaElectricidad en la industria
Electricidad en la industria
neithdervasquez
 
Electricidad en la industria
Electricidad en la industriaElectricidad en la industria
Electricidad en la industria
neithdervasquez
 
Electrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..ppt
Electrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..pptElectrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..ppt
Electrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..ppt
unfv
 

Similar a Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía en el Ecuador (20)

situacion del sector elctrico en el ecuador
situacion del sector elctrico en el ecuadorsituacion del sector elctrico en el ecuador
situacion del sector elctrico en el ecuador
 
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
 
energia ecuador
energia ecuadorenergia ecuador
energia ecuador
 
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador
G.T. D del Sistema electrico del EcuadorG.T. D del Sistema electrico del Ecuador
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador
 
GENERACION_VZLA.pptx
GENERACION_VZLA.pptxGENERACION_VZLA.pptx
GENERACION_VZLA.pptx
 
Matriz energética del Ecuador
Matriz energética del Ecuador Matriz energética del Ecuador
Matriz energética del Ecuador
 
2.-TRANSFORMACION-Y-SITUACION-ACTUAL-DEL-SECTOR-ELECTRICO.pdf
2.-TRANSFORMACION-Y-SITUACION-ACTUAL-DEL-SECTOR-ELECTRICO.pdf2.-TRANSFORMACION-Y-SITUACION-ACTUAL-DEL-SECTOR-ELECTRICO.pdf
2.-TRANSFORMACION-Y-SITUACION-ACTUAL-DEL-SECTOR-ELECTRICO.pdf
 
Estructura Sistema Centralizado de GTD EE Ecuador
Estructura Sistema Centralizado de GTD EE Ecuador Estructura Sistema Centralizado de GTD EE Ecuador
Estructura Sistema Centralizado de GTD EE Ecuador
 
Corpoelec
Corpoelec Corpoelec
Corpoelec
 
Transporte ferroviario
Transporte ferroviarioTransporte ferroviario
Transporte ferroviario
 
TRANSMISION II Diapositivas.pptx
TRANSMISION II Diapositivas.pptxTRANSMISION II Diapositivas.pptx
TRANSMISION II Diapositivas.pptx
 
Componentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potenciaComponentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potencia
 
Componentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potenciaComponentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potencia
 
Componentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potenciaComponentes de un sistema electrico de potencia
Componentes de un sistema electrico de potencia
 
Sistema electrico nacional
Sistema electrico nacionalSistema electrico nacional
Sistema electrico nacional
 
Informe central
Informe centralInforme central
Informe central
 
09 de agosto-ficha de como puedo ahorrar energía.docx
09 de agosto-ficha de como puedo ahorrar energía.docx09 de agosto-ficha de como puedo ahorrar energía.docx
09 de agosto-ficha de como puedo ahorrar energía.docx
 
Electricidad en la industria
Electricidad en la industriaElectricidad en la industria
Electricidad en la industria
 
Electricidad en la industria
Electricidad en la industriaElectricidad en la industria
Electricidad en la industria
 
Electrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..ppt
Electrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..pptElectrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..ppt
Electrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..ppt
 

Más de Mauricio Sarango

Hidropaute (mazar molino)
Hidropaute (mazar molino)Hidropaute (mazar molino)
Hidropaute (mazar molino)
Mauricio Sarango
 
Primera Misión Geodésica Francesa
Primera Misión Geodésica FrancesaPrimera Misión Geodésica Francesa
Primera Misión Geodésica Francesa
Mauricio Sarango
 
Fuentes de generación de energía
Fuentes de generación de energíaFuentes de generación de energía
Fuentes de generación de energía
Mauricio Sarango
 
Operaciones con matrices
Operaciones con matricesOperaciones con matrices
Operaciones con matrices
Mauricio Sarango
 
Linea de tiempo de las computadoras
Linea de tiempo de las computadorasLinea de tiempo de las computadoras
Linea de tiempo de las computadoras
Mauricio Sarango
 
Análisis comparativo de la solución analítica, simulada, y, experimental de u...
Análisis comparativo de la solución analítica, simulada, y, experimental de u...Análisis comparativo de la solución analítica, simulada, y, experimental de u...
Análisis comparativo de la solución analítica, simulada, y, experimental de u...Mauricio Sarango
 
Grandes inventos desarrollados desde la época precolombina
Grandes inventos desarrollados desde la época precolombinaGrandes inventos desarrollados desde la época precolombina
Grandes inventos desarrollados desde la época precolombinaMauricio Sarango
 
Parque eólico Villonaco
Parque eólico VillonacoParque eólico Villonaco
Parque eólico Villonaco
Mauricio Sarango
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesMauricio Sarango
 
La industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularLa industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celular
Mauricio Sarango
 
Grandes inventos desarrollados desde la epoca precolombina
Grandes inventos desarrollados desde la epoca precolombinaGrandes inventos desarrollados desde la epoca precolombina
Grandes inventos desarrollados desde la epoca precolombinaMauricio Sarango
 
Historia de las Telecomunicaciones
Historia de las TelecomunicacionesHistoria de las Telecomunicaciones
Historia de las TelecomunicacionesMauricio Sarango
 

Más de Mauricio Sarango (12)

Hidropaute (mazar molino)
Hidropaute (mazar molino)Hidropaute (mazar molino)
Hidropaute (mazar molino)
 
Primera Misión Geodésica Francesa
Primera Misión Geodésica FrancesaPrimera Misión Geodésica Francesa
Primera Misión Geodésica Francesa
 
Fuentes de generación de energía
Fuentes de generación de energíaFuentes de generación de energía
Fuentes de generación de energía
 
Operaciones con matrices
Operaciones con matricesOperaciones con matrices
Operaciones con matrices
 
Linea de tiempo de las computadoras
Linea de tiempo de las computadorasLinea de tiempo de las computadoras
Linea de tiempo de las computadoras
 
Análisis comparativo de la solución analítica, simulada, y, experimental de u...
Análisis comparativo de la solución analítica, simulada, y, experimental de u...Análisis comparativo de la solución analítica, simulada, y, experimental de u...
Análisis comparativo de la solución analítica, simulada, y, experimental de u...
 
Grandes inventos desarrollados desde la época precolombina
Grandes inventos desarrollados desde la época precolombinaGrandes inventos desarrollados desde la época precolombina
Grandes inventos desarrollados desde la época precolombina
 
Parque eólico Villonaco
Parque eólico VillonacoParque eólico Villonaco
Parque eólico Villonaco
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
La industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularLa industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celular
 
Grandes inventos desarrollados desde la epoca precolombina
Grandes inventos desarrollados desde la epoca precolombinaGrandes inventos desarrollados desde la epoca precolombina
Grandes inventos desarrollados desde la epoca precolombina
 
Historia de las Telecomunicaciones
Historia de las TelecomunicacionesHistoria de las Telecomunicaciones
Historia de las Telecomunicaciones
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía en el Ecuador

  • 1. Integrantes: Anderson Celdo Mauricio Sarango Jandry Banegas Juan Pablo Condoy Darío Burneo
  • 2.
  • 3. Hidroeléctricas Potencial Efectivo Ubicación Mazar 160MW Cañar-Azuay Paute 1075 MW Azuay San Francisco 216 MW Tungurahua Marcel Lamiado 213 MW Manabi Pucara 70 MW Tungurahua Agoyan 156 MW Tungurahua Zaucay 24 MW Azuay Jaimirin 14.4 MW Azuay Jibimbe 14.4 MW Bolivar El Carmen 8.2 MW Pichincha Loreto 2.1 MW Napo
  • 4. Termoeléctricas Potencial Efectivo Ubicación Guangopolo 27.4 MW Pichincha Santa Rosa 31 MW Pichincha Enrique García 9.6 MW Guayas Electroquil 181 MW Guayas Termoguayas 129 MW Guayas Descanzo 19.2 MW Cañar-Azuay Monay 7.2 MW Azuay Machala Power 130 MW Machala
  • 5. Geotérmicas Potencial Efectivo Ubicación Chalupas 282 MW Napo Chachimbiro 113 Mw Imbabura Tufino 139 mw Carchi
  • 6.
  • 8. Entrada Salida Transmisión Internacional Colombia.- sale desde Carchi-Ecuador hasta Ipiales-Colombia en una línea de 138kv Perú.- sale desde Machala-Ecuador hasta Zorritos-Perú en una línea de 230kv
  • 9.
  • 10. 88.72 8.97 2.31 Perdidas del Sistema Total ene-2013 (11,28%) Energia no perdida TECNICAS NO TECNICAS
  • 11. ESTRUCTURA DE DISTRIBUCION DE ENERGIA EN LOJA (EERSSA)  ` S/E LOJA (Transelectric) S/E OBRA PIA NORTE SUR S/E San cayetano Oriente 138 kv S/E Saraguro 69kv Reparte energia: Ciudad de Loja (Centro, Juan de Salinas, etc. ) 138kw
  • 12.  El material que se utiliza en el cableado es de aluminio con núcleo de acero.  La EERSSA en la ciudad de Loja distribuye energía a 173 mil usuarios consumidores.  La ERSSA cobra por kw/h $0.8 ctvs, bajo el regimen del CONELEC.
  • 13.
  • 14. Art. 314.- El Estado será responsable de la provisión de los servicios públicos de agua potable y de riego, saneamiento, energía eléctrica, telecomunicaciones, vialidad, infraestructuras portuarias y aeroportuarias, y los demás que determine la ley. El Estado garantizará que los servicios públicos y su provisión respondan a los principios de obligatoriedad, generalidad, uniformidad, eficiencia, responsabilidad, u niversalidad, accesibilidad, regularidad, continuidad y calidad.
  • 15. Art. 1.- Deber del Estado.- El suministro de energía eléctrica es un servicio de utilidad pública de interés nacional; por tanto, es deber del Estado satisfacer directa o indirectamente las necesidades de energía eléctrica del país, mediante el aprovechamiento óptimo de recursos naturales, de conformidad con el Plan Nacional de Electrificación.
  • 16. Art. 5.- Objetivos.- los siguientes objetivos fundamentales de la política nacional en materia de generación, transmisión y distribución de electricidad: a) Proporcionar al país un servicio eléctrico de alta calidad y confiabilidad que garantice su desarrollo económico y social; b) Promover la competitividad de los mercados de producción de electricidad y las inversiones de riesgo del sector privado para asegurar el suministro a largo plazo; c) Asegurar la confiabilidad, igualdad y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transmisión y distribución de electricidad; d) Proteger los derechos de los consumidores y garantizar la aplicación de tarifas preferenciales para los sectores de escasos recursos económicos
  • 17. Art. 11.- El sector eléctrico nacional estará estructurado de la siguiente manera: a) El Consejo Nacional de Electricidad; b) El Centro Nacional de Control de la Energía; c) Las empresas eléctricas concesionarias de generación; d) La Empresa Eléctrica Concesionaria de Transmisión; e) Las empresas eléctricas concesionarias de distribución y comercialización.
  • 18. Ministro: DR.ESTEVAN ALBORNOZ VINTIMILLA Organismo rector del sector eléctrico y de energía renovable, responsable de satisfacer las necesidades de energía eléctrica del país, mediante la formulación de normativa pertinente, planes de desarrollo y políticas sectoriales para el aprovechamiento eficiente de sus recursos, garantizando que su provisión responda a los principios establecidos en la constitución
  • 19. Regular, planificar y controlar los servicios públicos de suministro de energía eléctrica y de alumbrado público general
  • 20. Administra la seguridad, calidad y economía del funcionamiento técnico del Sistema Nacional Interconectado así como también el funcionamiento comercial del Mercado
  • 21. Se dividen en 3 tipos : GENERACION Y TRANSMICION La CELEC (GERENTE-MARCELO VICUÑA) Es la encargada de la generación térmica e hidroeléctrica además de la transmisión de energía eléctrica en el país por medio de la corporación TRANSELECTRIC. DISTRIBUCION Son las encargadas del reparto de energía en las diferentes provincias del ecuador; en nuestro caso en la provincia de Loja la EERSSA.
  • 22. •El sistema de distribución eléctrica ecuatoriano se encuentra dirigido por el Estado Ecuatoriano a través de CELEC-EP generando energía eléctrica en centrales Hidroeléctricas y Térmicas que son su principal fuente de generación. •Las unidades de negocios CELEC-Hidropaute y CELEC-Electroguayas son las de mayor representación energética en el país •El sistema eléctrico de la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A, recibe energía del Sistema Nacional Interconectado S.N.T mediante la línea de transmisión Cuenca-Loja. •De toda la potencia efectiva, el S.N.T. representa el 87,76% y los sistemas No Incorporados el 12,24%. •En la provincia existe un índice de pérdida del 11.28 % lo cual afecta a la ciudadanía porque a medida de que aumentan las perdidas aumenta el precio de cada kW*h.
  • 23.  [1] SIMBAÑA Freddy. “Evaluación del modelo de mercado eléctrico vigente en el ecuador a partir de 1999 y planteamiento de un nuevo modelo”, Quito 2010.  [2] Generación Eléctrica existente, Centrales hidroeléctricas de las empresas generadoras Disponible en: http://www.conelec.gob.ec/contenido.php?cd=1029&l=1  [3] MURILLO Paulina, “Estudio sobre el Servicio de Energía Eléctrica en el Ecuador y su impacto en los Consumidores”, Quito 2005 [en línea], Disponible en: http://www.hugocarrion.com/index_archivos/Docs/L_tri buna_electrico.pdf