SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Aplicación
Sistemas de aplicación   Se conoce como softwareal equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz para el usuario.
Clasificación de aplicación  Además de estas categorías basadas en tareas, varios tipos de software se describen basándose en su métodode distribución. Entre estos se encuentran los así llamados programas enlatados, el software desarrollado por compañías y vendido principalmente por distribuidores, el freeware y software de dominio público, que se ofrece sin costo alguno, el shareware, que es similar al freewar, pero suele conllevar una pequeña tasa a pagar por los usuarios que lo utilicen profesionalmente y, por último, el infame vapourware, que es software que no llega a presentarse o que aparece mucho después de lo prometido. Un conjunto de aplicaciones consiste en múltiples aplicaciones agrupados. Por lo general, tienen funciones relacionadas, funciones e interfaces de usuario, y puede ser capaz de interactuar unos con otros, por ejemplo, abierto todos los demás archivos. Las aplicaciones de negocios a menudo vienen en suites, por ejemplo, Microsoft Office, OpenOffice.org, y iWork, que juntan un paquete de procesador de textos, una hoja de cálculo, etc, pero existen suites para otros fines, por ejemplo, gráficos o música.
Tipos de software de aplicacion El software de aplicación es un tipo de software que ayuda al usuario humano a llevar a cabo una tarea en específico. Es más fácil explicar qué es un software de aplicación con ejemplos, por lo que aquí abajo aparecen algunos los más comunes:Procesadores de Texto: Son utilizados para escribir cartas, memorándums y otros documentos. El usuario teclea una serie de leras o párrafos, y son mostradas en la pantalla. El usuario puede fácilmente adherir, borrar y cambiar el texto hasta que el documento quede exactame nte como se desea. Algunas características avanzadas que encontramos en la actualidad en los procesadores de texto son: corrector de ortografía, diccionario de sinónimos, presentación preliminar del texto antes de imprimir. Ejemplos de procesadores de texto: Word, Ampro, WordPerfect.
Instalación y paso a producción La instalación del software es el proceso por el cual los programas desarrollados son transferidos apropiadamente al computador destino, inicializados, y, eventualmente, configurados; todo ello con el propósito de ser ya utilizados por el usuario final. Constituye la etapa final en el desarrollo propiamente dicho del software. Luego de ésta el producto entrará en la fase de funcionamiento y producción, para el que fuera diseñado. La instalación, dependiendo del sistema desarrollado, puede consistir en una simple copia al disco rígido destino (casos raros actualmente); o bien, más comúnmente, con una de complejidad intermedia en la que los distintos archivos componentes del software (ejecutables, bibliotecas, datos propios, etc.) son descomprimidos y copiados a lugares específicos preestablecidos del disco; incluso se crean vínculos con otros productos, además del propio sistema operativo. Este último caso, comúnmente es un proceso bastante automático que es creado y guiado con herramientas software específicas (empaquetado y distribución, instaladores). En productos de mayor complejidad, la segunda alternativa es la utilizada, pero es realizada o guiada por especialistas; puede incluso requerirse la instalación en varios y distintos computadores (instalación distribuida).
Mantenimiento es el proceso de control, mejora y optimización del software ya desarrollado e instalado, que también incluye depuración de errores y defectos que puedan haberse filtrado de la fase de pruebas de control y beta test. Esta fase es la última (antes de iterar, según el modelo empleado) que se aplica al ciclo de vida del desarrollo de software. La fase de mantenimiento es la que viene después de que el software está operativo y en producción. De un buen diseño y documentación del desarrollo dependerá cómo será la fase de mantenimiento, tanto en costo temporal como monetario. Modificaciones realizadas a un software que fue elaborado con una documentación indebida o pobre y mal diseño puede llegar a ser tanto o más costosa que desarrollar el software desde el inicio. Por ello, es de fundamental importancia respetar debidamente todas las tareas de las fases del desarrollo y mantener adecuada y completa la documentación. El período de la fase de mantenimiento es normalmente el mayor en todo el ciclo de vida. Esta fase involucra también actualizaciones y evoluciones del software; no necesariamente implica que el sistema tuvo errores. Uno o más cambios en el software, por ejemplo de adaptación o evolutivos, puede llevar incluso a rever y adaptar desde parte de las primeras fases del desarrollo inicial, alterando todas las demás; dependiendo de cuán profundos sean los cambios. El modelo cascada común es particularmente costoso en mantenimiento, ya que su rigidez implica que cualquier cambio provoca regreso a fase inicial y fuertes alteraciones en las demás fases del ciclo de vida.
Codificación del software Durante esta etapa se realizan las tareas que comúnmente se conocen como programación; que consiste, esencialmente, en llevar a código fuente, en el lenguaje de programación elegido, todo lo diseñado en la fase anterior. Esta tarea la realiza el programador siguiendo por completo los lineamientos impuestos en el diseño y en consideración siempre a los requisitos funcionales y no funcionales (ERS) especificados en la primera etapa. Es común pensar que la etapa de programación o codificación (algunos la llaman implementación) es la que insume la mayor parte del trabajo de desarrollo del software; sin embargo, esto puede ser relativo (y generalmente aplicable a sistemas de pequeño porte) ya que las etapas previas son cruciales, críticas y pueden llevar bastante más tiempo. Se suele hacer estimaciones de un 30% del tiempo total insumido en la programación, pero esta cifra no es consistente ya que depende en gran medida de las características del sistema, su criticidad y el lenguaje de programación elegido.] En tanto menor es el nivel del lenguaje mayor será el tiempo de programación requerido, así por ejemplo se tardaría más tiempo en codificar un algoritmo en lenguaje ensamblador que el mismo programado en lenguaje  Mientras se programa la aplicación, sistema, o software en general, se realizan también tareas de depuración, esto es la labor de ir liberando al código de los errores factibles de ser hallados en esta fase (de semántica, sintáctica y lógica). Hay una suerte de solapamiento con la fase siguiente, ya que para depurar la lógica es necesario realizar pruebas unitarias, normalmente con datos de prueba; claro es que no todos los errores serán encontrados sólo en la etapa de programación, habrán otros que se encontrarán durante las etapas subsiguientes. La aparición de algún error funcional (mala respuesta a los requerimientos) eventualmente puede llevar a retornar a la fase de diseño antes de continuar la codificación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software & Hardware Erick
Software & Hardware ErickSoftware & Hardware Erick
Software & Hardware Erick
erick
 
marco geronzi soy rre piola
marco geronzi soy rre piolamarco geronzi soy rre piola
marco geronzi soy rre piola
Marco Geronzi
 
Ciclo vida DESARROLLO DE SOFTWARE
Ciclo vida DESARROLLO DE SOFTWARECiclo vida DESARROLLO DE SOFTWARE
Ciclo vida DESARROLLO DE SOFTWARE
J Martin Luzon
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARETIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
adrii15
 
Sistema operativo y software de aplicación
Sistema operativo y software de aplicaciónSistema operativo y software de aplicación
Sistema operativo y software de aplicación
Harold Delgado
 
Trabajo Software
Trabajo SoftwareTrabajo Software
Trabajo Software
guestf10793
 
Examen 2do bach
Examen 2do bachExamen 2do bach
Examen 2do bach
davikOo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
alexdino0416
 
Fundamentos del computado2
Fundamentos del computado2Fundamentos del computado2
Fundamentos del computado2
Pedro Torres
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Oscar Castillo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
EdwinAVB
 
Alfonso software
Alfonso softwareAlfonso software
Alfonso software
ismael_2014
 
Preparación e instalación de software de aplicación
Preparación e instalación de software de aplicación  Preparación e instalación de software de aplicación
Preparación e instalación de software de aplicación
brand85
 
software
softwaresoftware
Software 1
Software 1Software 1
Software 1
Jose Beltre
 
El software.
El software.El software.
El software.
Yassiell
 
Software
SoftwareSoftware
Software
vicsdc
 

La actualidad más candente (17)

Software & Hardware Erick
Software & Hardware ErickSoftware & Hardware Erick
Software & Hardware Erick
 
marco geronzi soy rre piola
marco geronzi soy rre piolamarco geronzi soy rre piola
marco geronzi soy rre piola
 
Ciclo vida DESARROLLO DE SOFTWARE
Ciclo vida DESARROLLO DE SOFTWARECiclo vida DESARROLLO DE SOFTWARE
Ciclo vida DESARROLLO DE SOFTWARE
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARETIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
 
Sistema operativo y software de aplicación
Sistema operativo y software de aplicaciónSistema operativo y software de aplicación
Sistema operativo y software de aplicación
 
Trabajo Software
Trabajo SoftwareTrabajo Software
Trabajo Software
 
Examen 2do bach
Examen 2do bachExamen 2do bach
Examen 2do bach
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Fundamentos del computado2
Fundamentos del computado2Fundamentos del computado2
Fundamentos del computado2
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Alfonso software
Alfonso softwareAlfonso software
Alfonso software
 
Preparación e instalación de software de aplicación
Preparación e instalación de software de aplicación  Preparación e instalación de software de aplicación
Preparación e instalación de software de aplicación
 
software
softwaresoftware
software
 
Software 1
Software 1Software 1
Software 1
 
El software.
El software.El software.
El software.
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Destacado

Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
miriam-brizita
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
creandotic
 
Tema 2. Configurar el modo de operación de la ventana del procesador de texto.
Tema 2. Configurar el modo de operación de la ventana del procesador de texto.Tema 2. Configurar el modo de operación de la ventana del procesador de texto.
Tema 2. Configurar el modo de operación de la ventana del procesador de texto.
itzel-arely
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
guest267219
 
procesador de texto
procesador de textoprocesador de texto
procesador de texto
JeENNiI
 
Tipos De Procesadores De Textos
Tipos De Procesadores De TextosTipos De Procesadores De Textos
Tipos De Procesadores De Textos
Norma Vernaza
 
Diapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textosDiapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textos
cecybautistamendez17
 
Procesadores de Texto
Procesadores de TextoProcesadores de Texto
Procesadores de Texto
Teorrosi López
 
Power point procesador de textos
Power point procesador de textosPower point procesador de textos
Power point procesador de textos
ITZE89
 

Destacado (9)

Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
 
Tema 2. Configurar el modo de operación de la ventana del procesador de texto.
Tema 2. Configurar el modo de operación de la ventana del procesador de texto.Tema 2. Configurar el modo de operación de la ventana del procesador de texto.
Tema 2. Configurar el modo de operación de la ventana del procesador de texto.
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
procesador de texto
procesador de textoprocesador de texto
procesador de texto
 
Tipos De Procesadores De Textos
Tipos De Procesadores De TextosTipos De Procesadores De Textos
Tipos De Procesadores De Textos
 
Diapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textosDiapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textos
 
Procesadores de Texto
Procesadores de TextoProcesadores de Texto
Procesadores de Texto
 
Power point procesador de textos
Power point procesador de textosPower point procesador de textos
Power point procesador de textos
 

Similar a sistemas de aplicacion

SISTEMADE APLICACIONES
SISTEMADE APLICACIONESSISTEMADE APLICACIONES
SISTEMADE APLICACIONES
perez123
 
Software & Hardware Erick
Software & Hardware ErickSoftware & Hardware Erick
Software & Hardware Erick
erick
 
trabajo epico :3
trabajo epico :3trabajo epico :3
trabajo epico :3
Marco Geronzi
 
Que es el Software?
Que es el Software?Que es el Software?
Que es el Software?
Ibelka Hernández
 
informática aplicada
informática aplicadainformática aplicada
informática aplicada
eatangel
 
Soportes logicos
Soportes logicosSoportes logicos
Soportes logicos
andres felipe
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
Alejandro Salas Ramirez
 
Software y sistemas operativos
Software y sistemas operativosSoftware y sistemas operativos
Software y sistemas operativos
maurohoy
 
mauro hoyos software y sistemas operativos
mauro hoyos software y sistemas operativosmauro hoyos software y sistemas operativos
mauro hoyos software y sistemas operativos
maurohoy
 
Edwin merma 5 c
Edwin merma 5 cEdwin merma 5 c
Edwin merma 5 c
podoskil
 
Software
SoftwareSoftware
Garcia callejas
Garcia callejas Garcia callejas
Garcia callejas
eanor, zacapa, guatemala
 
El Software y sus tipos.
El Software y sus tipos.El Software y sus tipos.
El Software y sus tipos.
gabrieltalaveraurena
 
Schultz software
Schultz softwareSchultz software
Schultz software
Schultz13
 
Schultz software
Schultz softwareSchultz software
Schultz software
schultz72
 
Schultz software
Schultz softwareSchultz software
Schultz software
schultz72
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Kenia Jimenez
 
Alejandra velasquez
Alejandra velasquezAlejandra velasquez
Alejandra velasquez
alejandrav16
 
Paz pinto sergio luis
Paz pinto sergio luisPaz pinto sergio luis
Paz pinto sergio luis
Erickmorales2751
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Ammyleny
 

Similar a sistemas de aplicacion (20)

SISTEMADE APLICACIONES
SISTEMADE APLICACIONESSISTEMADE APLICACIONES
SISTEMADE APLICACIONES
 
Software & Hardware Erick
Software & Hardware ErickSoftware & Hardware Erick
Software & Hardware Erick
 
trabajo epico :3
trabajo epico :3trabajo epico :3
trabajo epico :3
 
Que es el Software?
Que es el Software?Que es el Software?
Que es el Software?
 
informática aplicada
informática aplicadainformática aplicada
informática aplicada
 
Soportes logicos
Soportes logicosSoportes logicos
Soportes logicos
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 
Software y sistemas operativos
Software y sistemas operativosSoftware y sistemas operativos
Software y sistemas operativos
 
mauro hoyos software y sistemas operativos
mauro hoyos software y sistemas operativosmauro hoyos software y sistemas operativos
mauro hoyos software y sistemas operativos
 
Edwin merma 5 c
Edwin merma 5 cEdwin merma 5 c
Edwin merma 5 c
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Garcia callejas
Garcia callejas Garcia callejas
Garcia callejas
 
El Software y sus tipos.
El Software y sus tipos.El Software y sus tipos.
El Software y sus tipos.
 
Schultz software
Schultz softwareSchultz software
Schultz software
 
Schultz software
Schultz softwareSchultz software
Schultz software
 
Schultz software
Schultz softwareSchultz software
Schultz software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Alejandra velasquez
Alejandra velasquezAlejandra velasquez
Alejandra velasquez
 
Paz pinto sergio luis
Paz pinto sergio luisPaz pinto sergio luis
Paz pinto sergio luis
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 

sistemas de aplicacion

  • 1. Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Aplicación
  • 2. Sistemas de aplicación Se conoce como softwareal equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz para el usuario.
  • 3. Clasificación de aplicación Además de estas categorías basadas en tareas, varios tipos de software se describen basándose en su métodode distribución. Entre estos se encuentran los así llamados programas enlatados, el software desarrollado por compañías y vendido principalmente por distribuidores, el freeware y software de dominio público, que se ofrece sin costo alguno, el shareware, que es similar al freewar, pero suele conllevar una pequeña tasa a pagar por los usuarios que lo utilicen profesionalmente y, por último, el infame vapourware, que es software que no llega a presentarse o que aparece mucho después de lo prometido. Un conjunto de aplicaciones consiste en múltiples aplicaciones agrupados. Por lo general, tienen funciones relacionadas, funciones e interfaces de usuario, y puede ser capaz de interactuar unos con otros, por ejemplo, abierto todos los demás archivos. Las aplicaciones de negocios a menudo vienen en suites, por ejemplo, Microsoft Office, OpenOffice.org, y iWork, que juntan un paquete de procesador de textos, una hoja de cálculo, etc, pero existen suites para otros fines, por ejemplo, gráficos o música.
  • 4. Tipos de software de aplicacion El software de aplicación es un tipo de software que ayuda al usuario humano a llevar a cabo una tarea en específico. Es más fácil explicar qué es un software de aplicación con ejemplos, por lo que aquí abajo aparecen algunos los más comunes:Procesadores de Texto: Son utilizados para escribir cartas, memorándums y otros documentos. El usuario teclea una serie de leras o párrafos, y son mostradas en la pantalla. El usuario puede fácilmente adherir, borrar y cambiar el texto hasta que el documento quede exactame nte como se desea. Algunas características avanzadas que encontramos en la actualidad en los procesadores de texto son: corrector de ortografía, diccionario de sinónimos, presentación preliminar del texto antes de imprimir. Ejemplos de procesadores de texto: Word, Ampro, WordPerfect.
  • 5. Instalación y paso a producción La instalación del software es el proceso por el cual los programas desarrollados son transferidos apropiadamente al computador destino, inicializados, y, eventualmente, configurados; todo ello con el propósito de ser ya utilizados por el usuario final. Constituye la etapa final en el desarrollo propiamente dicho del software. Luego de ésta el producto entrará en la fase de funcionamiento y producción, para el que fuera diseñado. La instalación, dependiendo del sistema desarrollado, puede consistir en una simple copia al disco rígido destino (casos raros actualmente); o bien, más comúnmente, con una de complejidad intermedia en la que los distintos archivos componentes del software (ejecutables, bibliotecas, datos propios, etc.) son descomprimidos y copiados a lugares específicos preestablecidos del disco; incluso se crean vínculos con otros productos, además del propio sistema operativo. Este último caso, comúnmente es un proceso bastante automático que es creado y guiado con herramientas software específicas (empaquetado y distribución, instaladores). En productos de mayor complejidad, la segunda alternativa es la utilizada, pero es realizada o guiada por especialistas; puede incluso requerirse la instalación en varios y distintos computadores (instalación distribuida).
  • 6. Mantenimiento es el proceso de control, mejora y optimización del software ya desarrollado e instalado, que también incluye depuración de errores y defectos que puedan haberse filtrado de la fase de pruebas de control y beta test. Esta fase es la última (antes de iterar, según el modelo empleado) que se aplica al ciclo de vida del desarrollo de software. La fase de mantenimiento es la que viene después de que el software está operativo y en producción. De un buen diseño y documentación del desarrollo dependerá cómo será la fase de mantenimiento, tanto en costo temporal como monetario. Modificaciones realizadas a un software que fue elaborado con una documentación indebida o pobre y mal diseño puede llegar a ser tanto o más costosa que desarrollar el software desde el inicio. Por ello, es de fundamental importancia respetar debidamente todas las tareas de las fases del desarrollo y mantener adecuada y completa la documentación. El período de la fase de mantenimiento es normalmente el mayor en todo el ciclo de vida. Esta fase involucra también actualizaciones y evoluciones del software; no necesariamente implica que el sistema tuvo errores. Uno o más cambios en el software, por ejemplo de adaptación o evolutivos, puede llevar incluso a rever y adaptar desde parte de las primeras fases del desarrollo inicial, alterando todas las demás; dependiendo de cuán profundos sean los cambios. El modelo cascada común es particularmente costoso en mantenimiento, ya que su rigidez implica que cualquier cambio provoca regreso a fase inicial y fuertes alteraciones en las demás fases del ciclo de vida.
  • 7. Codificación del software Durante esta etapa se realizan las tareas que comúnmente se conocen como programación; que consiste, esencialmente, en llevar a código fuente, en el lenguaje de programación elegido, todo lo diseñado en la fase anterior. Esta tarea la realiza el programador siguiendo por completo los lineamientos impuestos en el diseño y en consideración siempre a los requisitos funcionales y no funcionales (ERS) especificados en la primera etapa. Es común pensar que la etapa de programación o codificación (algunos la llaman implementación) es la que insume la mayor parte del trabajo de desarrollo del software; sin embargo, esto puede ser relativo (y generalmente aplicable a sistemas de pequeño porte) ya que las etapas previas son cruciales, críticas y pueden llevar bastante más tiempo. Se suele hacer estimaciones de un 30% del tiempo total insumido en la programación, pero esta cifra no es consistente ya que depende en gran medida de las características del sistema, su criticidad y el lenguaje de programación elegido.] En tanto menor es el nivel del lenguaje mayor será el tiempo de programación requerido, así por ejemplo se tardaría más tiempo en codificar un algoritmo en lenguaje ensamblador que el mismo programado en lenguaje Mientras se programa la aplicación, sistema, o software en general, se realizan también tareas de depuración, esto es la labor de ir liberando al código de los errores factibles de ser hallados en esta fase (de semántica, sintáctica y lógica). Hay una suerte de solapamiento con la fase siguiente, ya que para depurar la lógica es necesario realizar pruebas unitarias, normalmente con datos de prueba; claro es que no todos los errores serán encontrados sólo en la etapa de programación, habrán otros que se encontrarán durante las etapas subsiguientes. La aparición de algún error funcional (mala respuesta a los requerimientos) eventualmente puede llevar a retornar a la fase de diseño antes de continuar la codificación.