SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
CALIDAD PARA
MEJORAR LA
COMPETITIVIDAD
DE LAS
ORGANIZACIONES
Ing. Carlos G. Fierro P.
AGENDA
 Plan PHVA (Sistema-
Interacción)
 Empresas exitosas
 Objetivos correctos
 Competitividad
Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 2
SISTEMA DEL PHVA
El ciclo PHVA:
- Planificar
- Hacer
- Verificar
- Actuar
Es una estrategia interactiva de
resolución de problemas para mejorar
procesos e implementar cambios
(mejoras continuas)
Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 3
1.- Incumplimiento de estándar.
2.- Desviación de un estándar.
3.- Nuevas metas y objetivos.
4.- Innovación y cambios radicales.
Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 4
• Reducir costos
• Optimizar la
productividad
• Ganar cuota de
mercado e
• Incrementar la
rentabilidad de las
organizaciones.
• NO ES UN PROCESO
QUE SE EJECUTA UNA
SOLA VEZ, SINO UN
ESPIRAL CONTINUO
QUE BUSCA MEJORAR
LOS PROCESOS E
ITERACIONES.
INTERACCI
ÓN DEL
PHVA
ENTRADAS PROCESOS SALIDAS
THE WAY TO GET STARTED IS TO QUIT
TALKING AND BEGIN DOING.
(La forma de empezar es dejar de hablar y
empezar a hacer)
Walt Disney 16/6/2023 7
Ing. Carlos G. Fierro P.
MC DONALD´S
Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 8
KENTUCKY FRIED CHICKEN
Ing. Carlos G. Fierro P. 2/7/20XX 9
LITTLE CAESARS
Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 10
STARBUCKS
Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 11
OXXO
Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 12
EMPRESAS EXITOSAS
Infraestructura Innovación Clave
Mc Donald´s
Buen manejo de
inmobiliario
Tener una vision
ambiciosa y
oportunista
Cumplir
estandares de
calidad
Kentucky Fried
Chicken
Franquicias
Uso de olla de
presión
Recetas y
combos
Little Caesars
Precios
accesibles
Horno
trasnportador de
cocción rápida
Entrega
inmediata
StarBucks
Establecimientos
cómodos
Productos
personalizados
Crecimiento
rápido con
enfoque basado
en la calidad
Oxxo
Identifica
ubicaciones
ideales para
Se ofrece
servicios
bancarios,
Son operadas en
contacto directo
con los productos
Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 13
OBJETIVOS
CORRECTOS
Ing. Carlos G. Fierro P. 2/7/20XX 14
OBJETIVOS
CALIDAD
• a)Ser afines con la política de
la calidad.
• b) Ser medibles.
• c) Considerar los requisitos
aplicables.
• d) Ser acertados para la
conformidad de los productos y
servicios y para el aumento de la
satisfacción del cliente.
Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 15
-CEP o Control
Estadístico de procesos.
Minimiza las unidades
defectuosas.
-Desarrollo del PDCA
Walter Shewhart (1891 -
1967) USA
-Calidad Total.
-Calidad 9 M.
Armand V. Feigenbaum
(1922 - 2014) USA
-Teoría de los 14 puntos de
Deming de gestión
William Edwards Deming
(1900 - 1993) USA
-Diagrama de Pareto.
-Triología de Juran
Joseph M. Juran (1904 -
2008) Rumanía
Kaoru Ishikawa (1915 -
1989) Japón
-Aportación de las 6 C.
Philip B. Crosby (1926 -
2001) USA
-Diagrama de Ishikawa.
-7 Herramientas de Ishikawa.
6 GURÚS DE LA CALIDAD
Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 16
COMPETITIVIDAD
Ing. Carlos G. Fierro P. 2/7/20XX 17
COMPETITIVIDAD
COMPETITIVIDAD
• Tener un personal más productivo
al estar mejor organizado y más
formado.
• Diseñar un modelo de negocio
con menores costes y menor
inversión.
• Mejorar productos y servicios,
tanto en calidad como en precio.
• Aplicar la innovación a todos los
procesos y productos.
Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 18
Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 19
Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 20
MUCHAS GRACIAS
Ing. Carlos G. Fierro P.
Ing. Ind. Carlos G. Fierro P.
cfierrop34@gmail.com
Carlos Fierro Gye
carlos_fierro_p
Ing. Carlos Fierro (@KShirt1)
www.linkedin.com/in/carlos-fierro-
238904a7
@CarlosGFierroP
+593 980079212
16/6/2023 21

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas de calidad para mejorar la competitividad.pptx

Programa para Desarrollo Proveedores Andinos
Programa para Desarrollo Proveedores AndinosPrograma para Desarrollo Proveedores Andinos
Programa para Desarrollo Proveedores Andinos
Erika Nunez
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
rozzygnl
 
Deming y Juran
Deming y JuranDeming y Juran
Deming y Juran
Teacher
 
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD
candy_mendez
 
6 sigma
6 sigma6 sigma
6 sigma
luxi_06
 
Procesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad totalProcesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad totalAndres Rodriguez
 
Capitulo 2 segundo parcial
Capitulo 2 segundo parcialCapitulo 2 segundo parcial
Capitulo 2 segundo parcial
Kevin de León
 
file_1c3d611a0a_2751_1_pronasticos_de_demanda.pdf
file_1c3d611a0a_2751_1_pronasticos_de_demanda.pdffile_1c3d611a0a_2751_1_pronasticos_de_demanda.pdf
file_1c3d611a0a_2751_1_pronasticos_de_demanda.pdf
Crisman16
 
Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
José Alfredo Aguilar Valdez
 
Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?LuisFerToledo
 
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria ForestalCaso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Carlos Cagna Vallino
 
Sga gurus (alfa) primera parte
Sga  gurus (alfa) primera parteSga  gurus (alfa) primera parte
Sga gurus (alfa) primera parteCarlos Medellin
 
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS INDUSTRIALES
EVOLUCIÓN  DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS INDUSTRIALESEVOLUCIÓN  DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS INDUSTRIALES
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS INDUSTRIALES
candy_mendez
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalecctrabajos
 
Que es 6 Sigma
Que es 6 SigmaQue es 6 Sigma
Que es 6 Sigma
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Sistemas de calidad para mejorar la competitividad.pptx (20)

Programa para Desarrollo Proveedores Andinos
Programa para Desarrollo Proveedores AndinosPrograma para Desarrollo Proveedores Andinos
Programa para Desarrollo Proveedores Andinos
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Deming y Juran
Deming y JuranDeming y Juran
Deming y Juran
 
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD
 
6 sigma
6 sigma6 sigma
6 sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Calidad.pptx clase 5
Calidad.pptx clase 5Calidad.pptx clase 5
Calidad.pptx clase 5
 
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADSISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
 
Procesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad totalProcesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad total
 
Capitulo 2 segundo parcial
Capitulo 2 segundo parcialCapitulo 2 segundo parcial
Capitulo 2 segundo parcial
 
Filisofia
FilisofiaFilisofia
Filisofia
 
file_1c3d611a0a_2751_1_pronasticos_de_demanda.pdf
file_1c3d611a0a_2751_1_pronasticos_de_demanda.pdffile_1c3d611a0a_2751_1_pronasticos_de_demanda.pdf
file_1c3d611a0a_2751_1_pronasticos_de_demanda.pdf
 
Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
 
MAESTROS DE CALIDAD HOTELERA
MAESTROS DE CALIDAD HOTELERAMAESTROS DE CALIDAD HOTELERA
MAESTROS DE CALIDAD HOTELERA
 
Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?
 
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria ForestalCaso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
Caso Testigo para implementar Sistema Lean Industria Forestal
 
Sga gurus (alfa) primera parte
Sga  gurus (alfa) primera parteSga  gurus (alfa) primera parte
Sga gurus (alfa) primera parte
 
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS INDUSTRIALES
EVOLUCIÓN  DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS INDUSTRIALESEVOLUCIÓN  DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS INDUSTRIALES
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS INDUSTRIALES
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
 
Que es 6 Sigma
Que es 6 SigmaQue es 6 Sigma
Que es 6 Sigma
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

Sistemas de calidad para mejorar la competitividad.pptx

  • 1. SISTEMAS DE CALIDAD PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Ing. Carlos G. Fierro P.
  • 2. AGENDA  Plan PHVA (Sistema- Interacción)  Empresas exitosas  Objetivos correctos  Competitividad Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 2
  • 3. SISTEMA DEL PHVA El ciclo PHVA: - Planificar - Hacer - Verificar - Actuar Es una estrategia interactiva de resolución de problemas para mejorar procesos e implementar cambios (mejoras continuas) Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 3
  • 4. 1.- Incumplimiento de estándar. 2.- Desviación de un estándar. 3.- Nuevas metas y objetivos. 4.- Innovación y cambios radicales. Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 4 • Reducir costos • Optimizar la productividad • Ganar cuota de mercado e • Incrementar la rentabilidad de las organizaciones.
  • 5. • NO ES UN PROCESO QUE SE EJECUTA UNA SOLA VEZ, SINO UN ESPIRAL CONTINUO QUE BUSCA MEJORAR LOS PROCESOS E ITERACIONES. INTERACCI ÓN DEL PHVA
  • 7. THE WAY TO GET STARTED IS TO QUIT TALKING AND BEGIN DOING. (La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacer) Walt Disney 16/6/2023 7 Ing. Carlos G. Fierro P.
  • 8. MC DONALD´S Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 8
  • 9. KENTUCKY FRIED CHICKEN Ing. Carlos G. Fierro P. 2/7/20XX 9
  • 10. LITTLE CAESARS Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 10
  • 11. STARBUCKS Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 11
  • 12. OXXO Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 12
  • 13. EMPRESAS EXITOSAS Infraestructura Innovación Clave Mc Donald´s Buen manejo de inmobiliario Tener una vision ambiciosa y oportunista Cumplir estandares de calidad Kentucky Fried Chicken Franquicias Uso de olla de presión Recetas y combos Little Caesars Precios accesibles Horno trasnportador de cocción rápida Entrega inmediata StarBucks Establecimientos cómodos Productos personalizados Crecimiento rápido con enfoque basado en la calidad Oxxo Identifica ubicaciones ideales para Se ofrece servicios bancarios, Son operadas en contacto directo con los productos Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 13
  • 14. OBJETIVOS CORRECTOS Ing. Carlos G. Fierro P. 2/7/20XX 14
  • 15. OBJETIVOS CALIDAD • a)Ser afines con la política de la calidad. • b) Ser medibles. • c) Considerar los requisitos aplicables. • d) Ser acertados para la conformidad de los productos y servicios y para el aumento de la satisfacción del cliente. Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 15
  • 16. -CEP o Control Estadístico de procesos. Minimiza las unidades defectuosas. -Desarrollo del PDCA Walter Shewhart (1891 - 1967) USA -Calidad Total. -Calidad 9 M. Armand V. Feigenbaum (1922 - 2014) USA -Teoría de los 14 puntos de Deming de gestión William Edwards Deming (1900 - 1993) USA -Diagrama de Pareto. -Triología de Juran Joseph M. Juran (1904 - 2008) Rumanía Kaoru Ishikawa (1915 - 1989) Japón -Aportación de las 6 C. Philip B. Crosby (1926 - 2001) USA -Diagrama de Ishikawa. -7 Herramientas de Ishikawa. 6 GURÚS DE LA CALIDAD Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 16
  • 17. COMPETITIVIDAD Ing. Carlos G. Fierro P. 2/7/20XX 17
  • 18. COMPETITIVIDAD COMPETITIVIDAD • Tener un personal más productivo al estar mejor organizado y más formado. • Diseñar un modelo de negocio con menores costes y menor inversión. • Mejorar productos y servicios, tanto en calidad como en precio. • Aplicar la innovación a todos los procesos y productos. Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 18
  • 19. Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 19
  • 20. Ing. Carlos G. Fierro P. 16/6/2023 20
  • 21. MUCHAS GRACIAS Ing. Carlos G. Fierro P. Ing. Ind. Carlos G. Fierro P. cfierrop34@gmail.com Carlos Fierro Gye carlos_fierro_p Ing. Carlos Fierro (@KShirt1) www.linkedin.com/in/carlos-fierro- 238904a7 @CarlosGFierroP +593 980079212 16/6/2023 21