SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN
HOTELERA
Y
CALIDAD
Un poco de historiaUn poco de historia
El hombre de las cavernasEl hombre de las cavernas
La usufacturaLa usufactura
La manufacturaLa manufactura
La revolución industrialLa revolución industrial
La Primera y la Segunda Guerras MundialesLa Primera y la Segunda Guerras Mundiales
El desarrollo de las comunicaciones y los transportesEl desarrollo de las comunicaciones y los transportes
La globalización de los mercados y las grandesLa globalización de los mercados y las grandes
alianzasalianzas
La razón de la necesidad de patrones y de medicionesLa razón de la necesidad de patrones y de mediciones
La alianza de la cadena productiva proveedor-clienteLa alianza de la cadena productiva proveedor-cliente
•GENICHI TAGUCHI
•PHILIP B. CROSBY
•EDWARDS W. DEMING
•JOSEPH M. JURAN
•ARMAND V.
FEIGENBAUM
•KAORU ISHIKAWA
•EDWARDS
DEMING
LA CALIDAD
SIGNIFICA:
ADECUACIÓN AL
OBJETIVO
Los catorce puntos de Deming:
•Hacer un plan para ser competitivo.
•Eliminar la dependencia de la inspección en
masa.
•Adoptar la nueva filosofía.
Los catorce puntos de Deming:
•Acabar con la práctica de conceder un
contrato sólo por su precio.
•Aplicar métodos modernos de capacitación para
el trabajo.
•Descubrir el origen de los problemas.
Los catorce puntos de Deming:
•Instituir el liderazgo, en lugar de la
supervisión.
•Derribar las barreras entre los distintos
departamentos.
•Erradicar el miedo.
Los catorce puntos de Deming:
•Eliminar lemas y slogans, mejor decir
cómo hacer las cosas.
•Lograr que el trabajador se sienta orgulloso.
•Eliminar metas numéricas.
Los catorce puntos de Deming:
•Instituir un programa de educación y
re-entrenamiento.
•Formar una estructura para alcanzar los 13 puntos
anteriores.
Cuando se logra lo esperado,
establecerlo para que quede
permanente
La empresa debe definir
dónde quiere estar en el
futuro
•qué hacer
•cómo hacerlo
•cuándo hacerlo
Se lleva a cabo el
plan con algún
control para
medirlo
Se comparan los
objetivos con lo que
obtuvimos realmente
VerificarVerificar HacerHacer
ActuarActuar PlanearPlanear
Ciclo de Deming
•JOSEPH
JURAN
LA CALIDAD SIGNIFICA:
ADECUACIÓN AL USO
Trilogía de Juran
•Identificar quiénes son los clientes.
•Traducir sus necesidades a nuestro lenguaje.
•Desarrollar un productos con características que respondan a las
necesidades.
•Determinar sus necesidades.
Planeación de calidad
•Transferir el proceso a la operación.
Trilogía de Juran
•Establecer un lazo de retroalimentación en todos los niveles
y para todo los procesos.
•Establecer objetivos de calidad y el modo de medirlos.
•Asegurarse de que cada empleado se encuentre en estado de
autocontrol.
Control de calidad
Trilogía de Juran
•Los operativos deben poder ajustar el proceso.
•Aplicar medidas correctivas.
•Utilizar la estadística para evaluar el desempeño.
Mejoramiento de la calidad
Trilogía de Juran
•Otorgar reconocimientos y premios públicos.
•Participación de la alta dirección en la revisión del progreso
de las mejoras de la calidad.
•Aumentar la importancia de la evaluación del desempeño.
Mejoramiento de la calidad
•Proporcionar entrenamiento extensivo a todo el equipo de
administrativo en el proceso de mejora continua.
•Mejorar la calidad proyecto por proyecto.
•ARMAND
FEIGENBAUM
Vamos a
transformar a
las empresas....
CALIDAD TOTAL.....
La Calidad total es un
concepto que abarca toda
la organización e
involucra la puesta en
marcha de actividades
orientadas hacia el
cliente.
FEIGENBAUM,
¿Qué es la
calidad total?
APORTACIONES
•Cambiar el enfoque de la organización
hacia la excelencia.
•Todos los miembros de la
organización son responsables de la
calidad.
•La organización debe dar motivación
continua y capacitación.
APORTACIONES
•El control de calidad requiere la integración, en una misma
estructura, de actividades que frecuentemente no están
coordinadas.
•El término “control”
representa una
herramienta de
administración de 4
pasos:
Control del
diseño
Control de
materias primas
Control de
procesos
Control
del producto
APORTACIONES
•Los programas de control de calidad son altamente
lucrativos, en beneficios tangibles e intangibles.
•Las mejoras de calidad provienen de ideas del personal.
•Un sistema de calidad total es una
estructura documentada con
procedimientos técnicos y
administrativos.
APORTACIONES
•El control de calidad se aplica a todos los productos y
servicios.
•Cada componente organizacional tiene una responsabilidad
relacionada con la calidad, que deberá estar explícitamente
documentada.
•El departamento de control de calidad
deberá convertirse en facilitador del
proceso de calidad.
•Se deben utilizar herramientas
estadísticas como parte del programa de
calidad total.
APORTACIONES
•La automatización no es la solución a los problemas
de calidad, sino las actividades humanas.
•Cada integrante de la organización
tiene que poder controlar su propio
proceso y ser completamente
responsable de la calidad.
•KAORU
ISHIKAWA
•El control de
calidad debe
mostrar
resultados.
•El control de calidad
empieza y termina con la
capacitación en todos los
niveles.
•El control de
calidad revela
lo mejor de
cada
empleado.
APORTACIONES
•Realizar ciclos de
control de calidad.
•Conocer los
requerimientos de los
clientes y lo que los
impulsa a comprar.
•Anticipar
problemas
potenciales y
quejas.
APORTACIONES
•Tomar las
acciones
correctivas
apropiadas. •El estado IDEAL del
control de calidad se logra
cuando la inspección ya no
es necesaria.
•Prevenir la
repetición de
errores.
•Se debe eliminar la causa
básica, no los síntomas.
•La calidad es
responsabilidad
de todos en la
organización.
APORTACIONES
•La
administración
debe poner la
calidad en sus
decisiones.
•El control de
calidad total es un
trabajo de equipo.
•Con el TQC se contribuye
al mejoramiento de la
salud corporativa y
financiera y aumenta la
satisfacción del empleado.
APORTACIONES
•La calidad combina
el conocimiento con
la acción.
•Si no hay liderazgo, no se
puede implantar el control
de la calidad
•Debe existir una
responsabilidad y
autoridad claras.
•Establecer una estructura
matricial funcional. •Control de
proveedores.
APORTACIONES
•Hacer auditorías para
diagnosticar el
proceso.
•Los métodos
estadísticos son el
mejor modo de
controlar el proceso.
•Círculos de calidad.
•CROSBY
PHILIP
Ay caray!! y siguen
haciendo lo mismo
Los 4 Principios Absolutos
•Calidad es cumplir con los requisitos.
•El sistema de calidad es la
prevención.
•El estándar de realización es cero
defectos.
•La medida de la calidad es el precio
del incumplimiento.
PLAN DE CALIDAD DE 14
PUNTOS DE CROSBY
•Compromiso de la dirección.
•Equipo de mejora continua.
•Medida de la calidad.
•Evaluar costo de la
falta de calidad.
PLAN DE CALIDAD DE 14
PUNTOS DE CROSBY
•Acción correctora
de los problemas
antes identificados.
•Comité de cero defectos.
•Conciencia de la calidad.
PLAN DE CALIDAD DE 14
PUNTOS DE CROSBY
•El día CD.
•Establecer un objetivo
de mejora a 30 y 90 días.
•Capacitar a supervisores y
empleados.
PLAN DE CALIDAD DE 14
PUNTOS DE CROSBY
•Reconocimiento a
los que mejoren su
calidad.
•Consejos de calidad.
•Eliminar la causa del error.
•Repítalo. El programa de la calidad
nunca termina.
Prescripción para la salud corporativa
•Asegurarse de que las personas realicen bien su trabajo
rutinariamente.
•Las acciones del programa de mejoramiento de la
calidad deben estar encaminadas al crecimiento
lucrativo.
•Anticipación a las necesidades de los clientes.
•Planear la administración del cambio.
•Crear un entorno laboral en el que el personal esté
orgulloso de pertenecer.
Vacuna de calidad de Crosby
•Integridad: todos deben
tener un enfoque al cliente
•Sistemas: la calidad debe
abarcar toda la compañía
•Comunicaciones: la
información debe ayudar a
evitar errores
•Operaciones: dar
capacitación y tener
procedimientos formales
•Políticas: definir políticas claras
de calidad
¿Qué
hará
Taguchi
?
•GENICHI
TAGUCHI
Principal contribución
“La eficacia en la calidad del diseño”
2 conceptos fundamentales
•Productos
atractivos al
cliente.
•Ofrecer mejores
productos que la
competencia.
TAGUCHI, considera esencial seguir los
siguientes aspectos:
•Función de pérdida.
•Mejora continua.
•Mejora continua y variabilidad.
•Variabilidad cuantificada en términos
monetarios.
•Diseño del producto.
•Optimización del diseño del producto.
•Optimización del diseño del proceso.
Q
•Ingeniería de calidad en línea
•Ingeniería de calidad fuera de línea
MÉTODO: INGENIERÍA DE CALIDAD
Conceptos fundamentales de la
Calidad Total
DEFINICIÓN
Calidad es hacer las cosas
bien, a la primera vez, a
tiempo y siempre.
Conceptos fundamentales de la
Calidad Total
DEFINICIÓN
Cumplimiento de las expectativas
del cliente, externo o interno, en
cualquier, producto o servicio.
Conceptos fundamentales de la
Calidad Total
DEFINICIÓN
Conjunto de propiedades y características
de un producto o servicio que le confiera
la aptitud para satisfacer las necesidades
explicitas o implicitas preestablecidas
Conceptos fundamentales de la
Calidad Total
DEFINICIÓN
La calidad la juzga el cliente y
no el prestador del servicio.
Conceptos fundamentales de la
Calidad Total
CLIENTE INTERNO Y CLIENTE
EXTERNO
DEFINICIÓN DE PREVENCIÓN
CERO DEFECTOS
COSTOS DE CALIDAD
COSTO DE NO CUMPLIMIENTO /
CUMPLIMIENTO
CONTROL DE CALIDAD
Conceptos fundamentales de la
Calidad Total
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
CALIDAD TOTAL
SISTEMA DE CALIDA
COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN
EFECTIVIDAD
COMPETITIVIDAD
Calidad Total
Características básicas
Calidad de diseño
– Puntos clave
Segmentar el mercado
Adecuada investigación
Adecuar el producto o servicio
Definir los métodos de producción
Equipar la organización y capacitar
Calidad de conformancia
– “Hacer las cosas bien a a primera vez “
Calidad de vida del trabajador
– “Clima organizacional óptimo
Responsables de la Calidad de
Conformancia
Los que fijan estándares a seguir de operación , y los
de control de proceso
Los que hacen la producción
Empacadores y distribuidores
Los que venden y comercializan en producto
Los que reclutan, y seleccionan
Los que da capacitación
Los compradores de insumos
Los que ayudan a mantener el equipo en buenas
condiciones
Los que administran el trabajo
Responsables de la Calidad en el
Diseño
Los que investigan sobre lo que el consumidor
necesita.
Los que definen las políticas que habrá para conseguir
la calidad.
Los que diseñan el producto según lo investigado
anteriormente.
Otros que definen los insumos.
Los que definen el equipo y maquinaria que usaremos.
Los que definen al tipo de personal (lo seleccionan)
Los encargados de hacer la planeación de la
organización.
SERVICIOSERVICIO
ES EL PAQUETE DE BENEFICIOS QUE TIENE UNES EL PAQUETE DE BENEFICIOS QUE TIENE UN
VALOR ESPECIFICO PARA UN ADQUIRIENTE, Y QUEVALOR ESPECIFICO PARA UN ADQUIRIENTE, Y QUE
ES POSICIONADO EN SU MENTE MEDIANTE UNES POSICIONADO EN SU MENTE MEDIANTE UN
CONCEPTO QUE LO PRESENTA COMO DIFERENTECONCEPTO QUE LO PRESENTA COMO DIFERENTE
A LO DEMÁSA LO DEMÁS
LA VIRTUD DE SER UTIL Y MARCA LA DIMENSIÓNLA VIRTUD DE SER UTIL Y MARCA LA DIMENSIÓN
DE LA RECOMPENSA BUSCADADE LA RECOMPENSA BUSCADA
ENRIQUECE A QUIEN LO RECIBE Y ENGRANDECE AENRIQUECE A QUIEN LO RECIBE Y ENGRANDECE A
QUIEN LO OTORGAQUIEN LO OTORGA
FORMA MAGISTRAL Y ES PRIVILEGIO DE SERESFORMA MAGISTRAL Y ES PRIVILEGIO DE SERES
EXTRAORDINARIOSEXTRAORDINARIOS
AGRAGAR VALOR A LO QUE SE HACE . EL SERVIRAGRAGAR VALOR A LO QUE SE HACE . EL SERVIR
BIEN NO BASTA , HAY QUE HACERLO EN FORMABIEN NO BASTA , HAY QUE HACERLO EN FORMA
EXTRAORDINARIAEXTRAORDINARIA
HERRAMIENTAS PARA UNHERRAMIENTAS PARA UN
SERVICIO DE CALIDADSERVICIO DE CALIDAD
TOMAR UN TIEMPO PARA OBSERVAR ELTOMAR UN TIEMPO PARA OBSERVAR EL
LENGUAJE QUE TODOS USAN EN LALENGUAJE QUE TODOS USAN EN LA
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
NO TOMAR SITUACIONES DIFICILES COMONO TOMAR SITUACIONES DIFICILES COMO
PERSONALESPERSONALES
APRENDER A NEGOCIAR EN EL ESTILO DE GANARAPRENDER A NEGOCIAR EN EL ESTILO DE GANAR
GANARGANAR
APRENDER A AGRADECER A LA GENTE QUEAPRENDER A AGRADECER A LA GENTE QUE
RESALTO LAS FALLASRESALTO LAS FALLAS
RECORDAR SIEMPRE QUE EL CLIENTE ES LARECORDAR SIEMPRE QUE EL CLIENTE ES LA
PRIORIDAD NÚMERO UNOPRIORIDAD NÚMERO UNO
SERVIR POR LA SATISFACCIÓN DE SERVIRSERVIR POR LA SATISFACCIÓN DE SERVIR
HERRAMIENTAS PARA UNHERRAMIENTAS PARA UN
SERVICIO DE CALIDADSERVICIO DE CALIDAD
NO SUSTITUIR CONVENIENCIAS POR SERVICIOSNO SUSTITUIR CONVENIENCIAS POR SERVICIOS
DENTRO DE CADA QUEJA HAY UNA PETICIÓN DE SERVICIODENTRO DE CADA QUEJA HAY UNA PETICIÓN DE SERVICIO
ADMINISTRAR LOS MOMENTOS DE LA VERDAD PARA SERADMINISTRAR LOS MOMENTOS DE LA VERDAD PARA SER
IRRESISTIBLESIRRESISTIBLES
LOS DIRECTIVOS NO SON RESPONSABLES POR EL TRABAJOLOS DIRECTIVOS NO SON RESPONSABLES POR EL TRABAJO
QUE EL PERSONAL HACE, SINO POR LA GENTE QUE HACE ELQUE EL PERSONAL HACE, SINO POR LA GENTE QUE HACE EL
TRABAJOTRABAJO
LA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES ES EL RESULTADO DELA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES ES EL RESULTADO DE
SERVIRLES CON VALOR AGREGADOSERVIRLES CON VALOR AGREGADO
LAS PERSONAS NO RECONOCEN EL SERVICIO EXCELENTE, ALAS PERSONAS NO RECONOCEN EL SERVICIO EXCELENTE, A
MENOS QUE SE LES INDIQUE LO QUE DEBEN DE OBSERVARMENOS QUE SE LES INDIQUE LO QUE DEBEN DE OBSERVAR
UN EXCELENTE SERVICIOUN EXCELENTE SERVICIO
PERMITEPERMITE
INCREMENTAR LA LEALTAD DE SUS CLIENTESINCREMENTAR LA LEALTAD DE SUS CLIENTES
INICIAR MENOS ACCIONES ESTRATEGICAS EQUIVOCADAS,INICIAR MENOS ACCIONES ESTRATEGICAS EQUIVOCADAS,
YA QUE EL SERVICIO EXCELENTE IMPLICA CONOCER MUYYA QUE EL SERVICIO EXCELENTE IMPLICA CONOCER MUY
BIEN A LOS CLIENTESBIEN A LOS CLIENTES
INCREMENTAR SU PARTICIPACIÓN EN EL MERCADOINCREMENTAR SU PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO
INCREMENTAR SUS VENTASINCREMENTAR SUS VENTAS
TENER LA POSIBILIDAD DE FIJAR PRECIOS MÁS ALTOSTENER LA POSIBILIDAD DE FIJAR PRECIOS MÁS ALTOS
CAPTAR CLIENTESCAPTAR CLIENTES
AHORRAR EN GASTOS DE MERCADOTECNIA, PUBLICIDAD YAHORRAR EN GASTOS DE MERCADOTECNIA, PUBLICIDAD Y
PROMOCIÓN DE VENTASPROMOCIÓN DE VENTAS
RECIBIR MENOS QUEJAS Y ESTAR EN MEJOR POSICIÓN DERECIBIR MENOS QUEJAS Y ESTAR EN MEJOR POSICIÓN DE
RESOLVER LAS QUE RECIBERESOLVER LAS QUE RECIBE
CODIGO CALIDADCODIGO CALIDAD
SALUDA DE INMEDIATOSALUDA DE INMEDIATO
DA A TÚ CLIENTE TÚ ATENCIÓN TOTALDA A TÚ CLIENTE TÚ ATENCIÓN TOTAL
HAZ QUE LOS PRIMEROS 30 SEGUNDOS CUENTENHAZ QUE LOS PRIMEROS 30 SEGUNDOS CUENTEN
SÉ NATURALSÉ NATURAL
EVITA LA FALSEDAD O EL AUTOMATISMOEVITA LA FALSEDAD O EL AUTOMATISMO
DEMUESTRA ENERGÍA Y COORDIALIDADDEMUESTRA ENERGÍA Y COORDIALIDAD
SÉ EL ANFITRIÓN DE TÚ CLIENTESÉ EL ANFITRIÓN DE TÚ CLIENTE
PIENSA, USA TÚ SENTIDO COMÚNPIENSA, USA TÚ SENTIDO COMÚN
ALGUNAS VECES AJUSTA LAS REGLAS, SE VALENALGUNAS VECES AJUSTA LAS REGLAS, SE VALEN
EXCEPCIONESEXCEPCIONES
HAZ QUE LOS ÚLTIMOS 30 SEGUNDOS CUENTEN .HAZ QUE LOS ÚLTIMOS 30 SEGUNDOS CUENTEN .
CULTURA DE SERVICIOCULTURA DE SERVICIO
CULTURACULTURA
MANERA GENERALIZADA DE NOMBRAR LASMANERA GENERALIZADA DE NOMBRAR LAS
COSAS, RALIZAR ALGO, PENSARCOSAS, RALIZAR ALGO, PENSAR
VALORIZAR VIVIR, ETC. QUE POSEEN LOSVALORIZAR VIVIR, ETC. QUE POSEEN LOS
PUEBLOS CON EL FIN DE DAR RESPUESTAPUEBLOS CON EL FIN DE DAR RESPUESTA
A LAS DEMANDAS DE SU EXISTENCIA YA LAS DEMANDAS DE SU EXISTENCIA Y
LOGRAR SU CRECIMIETNO, BIENESTAR YLOGRAR SU CRECIMIETNO, BIENESTAR Y
EVOLUCIÓNEVOLUCIÓN..
CULTURA DE SERVICIOCULTURA DE SERVICIO
CONTEXTO SOCIAL BASADO EN LACONTEXTO SOCIAL BASADO EN LA
CALIDAD DEL SERVICIO , QUE FUNCIONACALIDAD DEL SERVICIO , QUE FUNCIONA
PARA INFLUIR SOBRE ELPARA INFLUIR SOBRE EL
COMPORTAMIENTO LABORAL Y LASCOMPORTAMIENTO LABORAL Y LAS
RELACIONES DE TRABAJO DE LASRELACIONES DE TRABAJO DE LAS
PERSONAS, DE TAL MODO QUE SE DIRIJANPERSONAS, DE TAL MODO QUE SE DIRIJAN
HACIA UN VALOR COMÚN, GENERANDO UNHACIA UN VALOR COMÚN, GENERANDO UN
INCONSCIENTE COLECTIVO, DONDE AINCONSCIENTE COLECTIVO, DONDE A
TRAVÉS DE HÁBITOS SE OBTENGA UNTRAVÉS DE HÁBITOS SE OBTENGA UN
SERVICIO DE EXCELENCIASERVICIO DE EXCELENCIA
ASPECTOS QUE FORMAN PARTE DELASPECTOS QUE FORMAN PARTE DEL
SERVICIOSERVICIO
INFORMACIÓN OPORTUNAINFORMACIÓN OPORTUNA
CONOCIMIENTO TÉCNICOCONOCIMIENTO TÉCNICO
APOYOAPOYO
MOMENTOS DE VERDADMOMENTOS DE VERDAD
CALIDAD EN LAS PERSONAS
““La verdadera Calidad no está en lasLa verdadera Calidad no está en las
cosas que hace el hombre sino en elcosas que hace el hombre sino en el
hombre que hace las cosas”hombre que hace las cosas”
Conceptos fundamentales de la
Calidad Total
desde la óptica de las percepciones de los
clientes, puede ser entendida como:
la amplitud de la discrepancia o diferencia
que exista entre las expectativas o deseos
de los clientes y sus percepciones.
MAESTROS DE CALIDAD HOTELERA
MAESTROS DE CALIDAD HOTELERA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDADANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDADBaldomera JDownloader Full Blu-ray
 
Sistema de gestion de calidad restaurante
Sistema de gestion de calidad restauranteSistema de gestion de calidad restaurante
Sistema de gestion de calidad restaurante
Norma Lilian Pimienta Lugo
 
Manual de Calidad en el servicio
Manual de Calidad en el servicioManual de Calidad en el servicio
Manual de Calidad en el servicioMarcos Perez
 
Servicios de calidad...
Servicios de calidad...Servicios de calidad...
Servicios de calidad...valeryxander
 
Entregable de viernes intervenir
Entregable de viernes intervenirEntregable de viernes intervenir
Entregable de viernes intervenir
Edilberto Corredor
 
Dreamland Panama - presentacion - Agosto 2013
Dreamland Panama - presentacion - Agosto 2013Dreamland Panama - presentacion - Agosto 2013
Dreamland Panama - presentacion - Agosto 2013
ALDO VEGA
 
Caso de éxito Agencia de viajes
Caso de éxito Agencia de viajesCaso de éxito Agencia de viajes
Caso de éxito Agencia de viajes
anibal7373
 
Caso de estudio Ritz- Carlton
Caso de estudio Ritz- CarltonCaso de estudio Ritz- Carlton
Caso de estudio Ritz- Carlton
lismaris zapata
 
La pasión del The Ritz-Carlton por satisfacer a sus clientes con su excelente...
La pasión del The Ritz-Carlton por satisfacer a sus clientes con su excelente...La pasión del The Ritz-Carlton por satisfacer a sus clientes con su excelente...
La pasión del The Ritz-Carlton por satisfacer a sus clientes con su excelente...
Ausmelys Figueroa
 
Entregable fase 4 final
Entregable fase 4  finalEntregable fase 4  final
Entregable fase 4 final
Sebastian Cataño
 
Dorian peluqueria & Spa
Dorian peluqueria & SpaDorian peluqueria & Spa
Dorian peluqueria & Spa
Sebastian Suarez Vidal
 
Manual de funciones (1)
Manual de funciones (1)Manual de funciones (1)
Manual de funciones (1)andresgaravito
 
Presentación aplicacion practica de IIS en servicios
Presentación aplicacion practica de IIS en serviciosPresentación aplicacion practica de IIS en servicios
Presentación aplicacion practica de IIS en serviciosLuz María Valdez de la Rosa
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
cynthiasamaniego
 
Calidad turística.Maria Luisa López Morales
Calidad turística.Maria Luisa López MoralesCalidad turística.Maria Luisa López Morales
Calidad turística.Maria Luisa López Morales
Maria Luisa López
 
Organigramas y funciones del personal
Organigramas y funciones del personalOrganigramas y funciones del personal
Organigramas y funciones del personalRomén Suárez
 

La actualidad más candente (20)

ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDADANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
 
Sistema de gestion de calidad restaurante
Sistema de gestion de calidad restauranteSistema de gestion de calidad restaurante
Sistema de gestion de calidad restaurante
 
Manual de Calidad en el servicio
Manual de Calidad en el servicioManual de Calidad en el servicio
Manual de Calidad en el servicio
 
Atención al cliente en hoteles
Atención al cliente en hotelesAtención al cliente en hoteles
Atención al cliente en hoteles
 
CALIDAD EN HOTEL
CALIDAD EN HOTELCALIDAD EN HOTEL
CALIDAD EN HOTEL
 
Servicios de calidad...
Servicios de calidad...Servicios de calidad...
Servicios de calidad...
 
Entregable de viernes intervenir
Entregable de viernes intervenirEntregable de viernes intervenir
Entregable de viernes intervenir
 
Dreamland Panama - presentacion - Agosto 2013
Dreamland Panama - presentacion - Agosto 2013Dreamland Panama - presentacion - Agosto 2013
Dreamland Panama - presentacion - Agosto 2013
 
Caso de éxito Agencia de viajes
Caso de éxito Agencia de viajesCaso de éxito Agencia de viajes
Caso de éxito Agencia de viajes
 
Caso de estudio Ritz- Carlton
Caso de estudio Ritz- CarltonCaso de estudio Ritz- Carlton
Caso de estudio Ritz- Carlton
 
La pasión del The Ritz-Carlton por satisfacer a sus clientes con su excelente...
La pasión del The Ritz-Carlton por satisfacer a sus clientes con su excelente...La pasión del The Ritz-Carlton por satisfacer a sus clientes con su excelente...
La pasión del The Ritz-Carlton por satisfacer a sus clientes con su excelente...
 
Servicio al Cliente. SENA Regional Distrito Capital - Juegos Mundiales Cali
Servicio al Cliente. SENA Regional Distrito Capital - Juegos Mundiales CaliServicio al Cliente. SENA Regional Distrito Capital - Juegos Mundiales Cali
Servicio al Cliente. SENA Regional Distrito Capital - Juegos Mundiales Cali
 
Entregable fase 4 final
Entregable fase 4  finalEntregable fase 4  final
Entregable fase 4 final
 
Dorian peluqueria & Spa
Dorian peluqueria & SpaDorian peluqueria & Spa
Dorian peluqueria & Spa
 
Manual de funciones (1)
Manual de funciones (1)Manual de funciones (1)
Manual de funciones (1)
 
Servicio al cliente sena regional caqueta
Servicio al cliente   sena regional caquetaServicio al cliente   sena regional caqueta
Servicio al cliente sena regional caqueta
 
Presentación aplicacion practica de IIS en servicios
Presentación aplicacion practica de IIS en serviciosPresentación aplicacion practica de IIS en servicios
Presentación aplicacion practica de IIS en servicios
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Calidad turística.Maria Luisa López Morales
Calidad turística.Maria Luisa López MoralesCalidad turística.Maria Luisa López Morales
Calidad turística.Maria Luisa López Morales
 
Organigramas y funciones del personal
Organigramas y funciones del personalOrganigramas y funciones del personal
Organigramas y funciones del personal
 

Destacado

Conceptos de calidad
Conceptos de calidadConceptos de calidad
Conceptos de calidad
Carmen Coloma
 
evolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidadevolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidad
Cristhian Henry Córdova
 
CALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTALCALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTAL
Eliseocruz2015
 
Conceptos Básicos de Calidad Total
Conceptos Básicos de Calidad TotalConceptos Básicos de Calidad Total
Conceptos Básicos de Calidad Total
Juan Carlos Fernandez
 
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDAD
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDADFUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDAD
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDAD
Katerine Zuluaga
 
Concepto de Calidad
Concepto de CalidadConcepto de Calidad
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
EUPG26
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Que es la Calidad
Que es la CalidadQue es la Calidad
Que es la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
Nicolás Ocampo
 
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
"El concepto de calidad, su origen y su evolución"
"El concepto de calidad, su origen y su evolución""El concepto de calidad, su origen y su evolución"
"El concepto de calidad, su origen y su evolución"
Filip Vermeulen
 

Destacado (15)

Conceptos de calidad
Conceptos de calidadConceptos de calidad
Conceptos de calidad
 
Calidad hotelera definicion
Calidad hotelera definicionCalidad hotelera definicion
Calidad hotelera definicion
 
calidad hotelera
calidad hoteleracalidad hotelera
calidad hotelera
 
evolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidadevolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidad
 
CALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTALCALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTAL
 
Conceptos Básicos de Calidad Total
Conceptos Básicos de Calidad TotalConceptos Básicos de Calidad Total
Conceptos Básicos de Calidad Total
 
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDAD
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDADFUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDAD
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDAD
 
Concepto de Calidad
Concepto de CalidadConcepto de Calidad
Concepto de Calidad
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
 
Que es la Calidad
Que es la CalidadQue es la Calidad
Que es la Calidad
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
"El concepto de calidad, su origen y su evolución"
"El concepto de calidad, su origen y su evolución""El concepto de calidad, su origen y su evolución"
"El concepto de calidad, su origen y su evolución"
 

Similar a MAESTROS DE CALIDAD HOTELERA

ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdfADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
PatriciaSantanaAstac
 
conceptos-de-calidad.pdf
conceptos-de-calidad.pdfconceptos-de-calidad.pdf
conceptos-de-calidad.pdf
Lusi515239
 
conceptos-de-calidad.pdf
conceptos-de-calidad.pdfconceptos-de-calidad.pdf
conceptos-de-calidad.pdf
Lusi515239
 
03.pptx
03.pptx03.pptx
La calidad.pdf
La calidad.pdfLa calidad.pdf
La calidad.pdf
EstefanoTaboada
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
pierre R.
 
Teorías de calidad
Teorías de calidadTeorías de calidad
Teorías de calidad
Juan Carlos Amigon Carrillo
 
1.3 calidad total - conceptos
1.3   calidad total - conceptos1.3   calidad total - conceptos
1.3 calidad total - conceptos
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptxUnidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Andrea Maldonado
 
Admin de la calidad total
Admin de la calidad totalAdmin de la calidad total
Admin de la calidad total
Carla Moreira
 
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012-2014
Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012-2014Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012-2014
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012-2014
Alvaro Amaya
 
Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
José Alfredo Aguilar Valdez
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
guest1549c14
 
Trabajo administracion y tecnicas de mantenimiento
Trabajo administracion y tecnicas de mantenimientoTrabajo administracion y tecnicas de mantenimiento
Trabajo administracion y tecnicas de mantenimientoJuanRoaro
 
Sistemas de calidad
Sistemas de calidadSistemas de calidad
Sistemas de calidad
Marco Guzman
 
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
EverAntonyFloresRome
 
Recurso 1. fundamentos de la calidad
Recurso 1.  fundamentos de la calidadRecurso 1.  fundamentos de la calidad
Recurso 1. fundamentos de la calidad
florv
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
Manager Asesores
 

Similar a MAESTROS DE CALIDAD HOTELERA (20)

ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdfADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
 
conceptos-de-calidad.pdf
conceptos-de-calidad.pdfconceptos-de-calidad.pdf
conceptos-de-calidad.pdf
 
conceptos-de-calidad.pdf
conceptos-de-calidad.pdfconceptos-de-calidad.pdf
conceptos-de-calidad.pdf
 
03.pptx
03.pptx03.pptx
03.pptx
 
La calidad.pdf
La calidad.pdfLa calidad.pdf
La calidad.pdf
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
 
Teorías de calidad
Teorías de calidadTeorías de calidad
Teorías de calidad
 
1.3 calidad total - conceptos
1.3   calidad total - conceptos1.3   calidad total - conceptos
1.3 calidad total - conceptos
 
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptxUnidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
 
Admin de la calidad total
Admin de la calidad totalAdmin de la calidad total
Admin de la calidad total
 
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012-2014
Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012-2014Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012-2014
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012-2014
 
Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
 
Trabajo administracion y tecnicas de mantenimiento
Trabajo administracion y tecnicas de mantenimientoTrabajo administracion y tecnicas de mantenimiento
Trabajo administracion y tecnicas de mantenimiento
 
Sistemas de calidad
Sistemas de calidadSistemas de calidad
Sistemas de calidad
 
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Recurso 1. fundamentos de la calidad
Recurso 1.  fundamentos de la calidadRecurso 1.  fundamentos de la calidad
Recurso 1. fundamentos de la calidad
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
 

Más de Lizeth Molina Solis (20)

PRESENTACION DEL PROTOCOLO
PRESENTACION DEL PROTOCOLOPRESENTACION DEL PROTOCOLO
PRESENTACION DEL PROTOCOLO
 
Antecedentes de la calidad total
Antecedentes de la calidad totalAntecedentes de la calidad total
Antecedentes de la calidad total
 
Antecedentes capitulo 1
Antecedentes capitulo 1Antecedentes capitulo 1
Antecedentes capitulo 1
 
Antecedentes de calidad
Antecedentes de calidadAntecedentes de calidad
Antecedentes de calidad
 
Cap2 de Hoteleria
Cap2 de HoteleriaCap2 de Hoteleria
Cap2 de Hoteleria
 
Historia de calidad hotelera
Historia de calidad hoteleraHistoria de calidad hotelera
Historia de calidad hotelera
 
MATERIAL DE CALIDAD
MATERIAL DE CALIDAD MATERIAL DE CALIDAD
MATERIAL DE CALIDAD
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
HISTORIA DE LA CALIDAD HOTELERA
HISTORIA DE LA CALIDAD HOTELERAHISTORIA DE LA CALIDAD HOTELERA
HISTORIA DE LA CALIDAD HOTELERA
 
Historia de calidad hotelera
Historia de calidad hoteleraHistoria de calidad hotelera
Historia de calidad hotelera
 
Antecedentes de calidad
Antecedentes de calidadAntecedentes de calidad
Antecedentes de calidad
 
ADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELERAIA
ADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELERAIAADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELERAIA
ADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELERAIA
 
CLASES DE HOTELES DE CALIDAD
CLASES DE HOTELES DE CALIDADCLASES DE HOTELES DE CALIDAD
CLASES DE HOTELES DE CALIDAD
 
HOTELERIA
HOTELERIAHOTELERIA
HOTELERIA
 
Calidad hotelera 1
Calidad hotelera 1Calidad hotelera 1
Calidad hotelera 1
 
HOTELES
HOTELES HOTELES
HOTELES
 
Ubr28010 05
Ubr28010 05Ubr28010 05
Ubr28010 05
 
CALIDAD 1
CALIDAD 1CALIDAD 1
CALIDAD 1
 
Listado certificaciones enero_2013
Listado certificaciones enero_2013Listado certificaciones enero_2013
Listado certificaciones enero_2013
 
CONTRATACION DE CALIDAD
CONTRATACION DE CALIDADCONTRATACION DE CALIDAD
CONTRATACION DE CALIDAD
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

MAESTROS DE CALIDAD HOTELERA

  • 2. Un poco de historiaUn poco de historia El hombre de las cavernasEl hombre de las cavernas La usufacturaLa usufactura La manufacturaLa manufactura La revolución industrialLa revolución industrial La Primera y la Segunda Guerras MundialesLa Primera y la Segunda Guerras Mundiales El desarrollo de las comunicaciones y los transportesEl desarrollo de las comunicaciones y los transportes La globalización de los mercados y las grandesLa globalización de los mercados y las grandes alianzasalianzas La razón de la necesidad de patrones y de medicionesLa razón de la necesidad de patrones y de mediciones La alianza de la cadena productiva proveedor-clienteLa alianza de la cadena productiva proveedor-cliente
  • 3.
  • 4. •GENICHI TAGUCHI •PHILIP B. CROSBY •EDWARDS W. DEMING •JOSEPH M. JURAN •ARMAND V. FEIGENBAUM •KAORU ISHIKAWA
  • 6. Los catorce puntos de Deming: •Hacer un plan para ser competitivo. •Eliminar la dependencia de la inspección en masa. •Adoptar la nueva filosofía.
  • 7. Los catorce puntos de Deming: •Acabar con la práctica de conceder un contrato sólo por su precio. •Aplicar métodos modernos de capacitación para el trabajo. •Descubrir el origen de los problemas.
  • 8. Los catorce puntos de Deming: •Instituir el liderazgo, en lugar de la supervisión. •Derribar las barreras entre los distintos departamentos. •Erradicar el miedo.
  • 9. Los catorce puntos de Deming: •Eliminar lemas y slogans, mejor decir cómo hacer las cosas. •Lograr que el trabajador se sienta orgulloso. •Eliminar metas numéricas.
  • 10. Los catorce puntos de Deming: •Instituir un programa de educación y re-entrenamiento. •Formar una estructura para alcanzar los 13 puntos anteriores.
  • 11. Cuando se logra lo esperado, establecerlo para que quede permanente La empresa debe definir dónde quiere estar en el futuro •qué hacer •cómo hacerlo •cuándo hacerlo Se lleva a cabo el plan con algún control para medirlo Se comparan los objetivos con lo que obtuvimos realmente VerificarVerificar HacerHacer ActuarActuar PlanearPlanear Ciclo de Deming
  • 13. Trilogía de Juran •Identificar quiénes son los clientes. •Traducir sus necesidades a nuestro lenguaje. •Desarrollar un productos con características que respondan a las necesidades. •Determinar sus necesidades. Planeación de calidad •Transferir el proceso a la operación.
  • 14. Trilogía de Juran •Establecer un lazo de retroalimentación en todos los niveles y para todo los procesos. •Establecer objetivos de calidad y el modo de medirlos. •Asegurarse de que cada empleado se encuentre en estado de autocontrol. Control de calidad
  • 15. Trilogía de Juran •Los operativos deben poder ajustar el proceso. •Aplicar medidas correctivas. •Utilizar la estadística para evaluar el desempeño. Mejoramiento de la calidad
  • 16. Trilogía de Juran •Otorgar reconocimientos y premios públicos. •Participación de la alta dirección en la revisión del progreso de las mejoras de la calidad. •Aumentar la importancia de la evaluación del desempeño. Mejoramiento de la calidad •Proporcionar entrenamiento extensivo a todo el equipo de administrativo en el proceso de mejora continua. •Mejorar la calidad proyecto por proyecto.
  • 18. CALIDAD TOTAL..... La Calidad total es un concepto que abarca toda la organización e involucra la puesta en marcha de actividades orientadas hacia el cliente. FEIGENBAUM, ¿Qué es la calidad total?
  • 19. APORTACIONES •Cambiar el enfoque de la organización hacia la excelencia. •Todos los miembros de la organización son responsables de la calidad. •La organización debe dar motivación continua y capacitación.
  • 20. APORTACIONES •El control de calidad requiere la integración, en una misma estructura, de actividades que frecuentemente no están coordinadas. •El término “control” representa una herramienta de administración de 4 pasos: Control del diseño Control de materias primas Control de procesos Control del producto
  • 21. APORTACIONES •Los programas de control de calidad son altamente lucrativos, en beneficios tangibles e intangibles. •Las mejoras de calidad provienen de ideas del personal. •Un sistema de calidad total es una estructura documentada con procedimientos técnicos y administrativos.
  • 22. APORTACIONES •El control de calidad se aplica a todos los productos y servicios. •Cada componente organizacional tiene una responsabilidad relacionada con la calidad, que deberá estar explícitamente documentada. •El departamento de control de calidad deberá convertirse en facilitador del proceso de calidad. •Se deben utilizar herramientas estadísticas como parte del programa de calidad total.
  • 23. APORTACIONES •La automatización no es la solución a los problemas de calidad, sino las actividades humanas. •Cada integrante de la organización tiene que poder controlar su propio proceso y ser completamente responsable de la calidad.
  • 25. •El control de calidad debe mostrar resultados. •El control de calidad empieza y termina con la capacitación en todos los niveles. •El control de calidad revela lo mejor de cada empleado. APORTACIONES
  • 26. •Realizar ciclos de control de calidad. •Conocer los requerimientos de los clientes y lo que los impulsa a comprar. •Anticipar problemas potenciales y quejas. APORTACIONES •Tomar las acciones correctivas apropiadas. •El estado IDEAL del control de calidad se logra cuando la inspección ya no es necesaria.
  • 27. •Prevenir la repetición de errores. •Se debe eliminar la causa básica, no los síntomas. •La calidad es responsabilidad de todos en la organización. APORTACIONES •La administración debe poner la calidad en sus decisiones. •El control de calidad total es un trabajo de equipo.
  • 28. •Con el TQC se contribuye al mejoramiento de la salud corporativa y financiera y aumenta la satisfacción del empleado. APORTACIONES •La calidad combina el conocimiento con la acción. •Si no hay liderazgo, no se puede implantar el control de la calidad •Debe existir una responsabilidad y autoridad claras.
  • 29. •Establecer una estructura matricial funcional. •Control de proveedores. APORTACIONES •Hacer auditorías para diagnosticar el proceso. •Los métodos estadísticos son el mejor modo de controlar el proceso. •Círculos de calidad.
  • 30. •CROSBY PHILIP Ay caray!! y siguen haciendo lo mismo
  • 31. Los 4 Principios Absolutos •Calidad es cumplir con los requisitos. •El sistema de calidad es la prevención. •El estándar de realización es cero defectos. •La medida de la calidad es el precio del incumplimiento.
  • 32. PLAN DE CALIDAD DE 14 PUNTOS DE CROSBY •Compromiso de la dirección. •Equipo de mejora continua. •Medida de la calidad. •Evaluar costo de la falta de calidad.
  • 33. PLAN DE CALIDAD DE 14 PUNTOS DE CROSBY •Acción correctora de los problemas antes identificados. •Comité de cero defectos. •Conciencia de la calidad.
  • 34. PLAN DE CALIDAD DE 14 PUNTOS DE CROSBY •El día CD. •Establecer un objetivo de mejora a 30 y 90 días. •Capacitar a supervisores y empleados.
  • 35. PLAN DE CALIDAD DE 14 PUNTOS DE CROSBY •Reconocimiento a los que mejoren su calidad. •Consejos de calidad. •Eliminar la causa del error. •Repítalo. El programa de la calidad nunca termina.
  • 36. Prescripción para la salud corporativa •Asegurarse de que las personas realicen bien su trabajo rutinariamente. •Las acciones del programa de mejoramiento de la calidad deben estar encaminadas al crecimiento lucrativo. •Anticipación a las necesidades de los clientes. •Planear la administración del cambio. •Crear un entorno laboral en el que el personal esté orgulloso de pertenecer.
  • 37. Vacuna de calidad de Crosby •Integridad: todos deben tener un enfoque al cliente •Sistemas: la calidad debe abarcar toda la compañía •Comunicaciones: la información debe ayudar a evitar errores •Operaciones: dar capacitación y tener procedimientos formales •Políticas: definir políticas claras de calidad
  • 39. Principal contribución “La eficacia en la calidad del diseño”
  • 40. 2 conceptos fundamentales •Productos atractivos al cliente. •Ofrecer mejores productos que la competencia.
  • 41. TAGUCHI, considera esencial seguir los siguientes aspectos: •Función de pérdida. •Mejora continua. •Mejora continua y variabilidad. •Variabilidad cuantificada en términos monetarios. •Diseño del producto. •Optimización del diseño del producto. •Optimización del diseño del proceso. Q
  • 42. •Ingeniería de calidad en línea •Ingeniería de calidad fuera de línea MÉTODO: INGENIERÍA DE CALIDAD
  • 43.
  • 44. Conceptos fundamentales de la Calidad Total DEFINICIÓN Calidad es hacer las cosas bien, a la primera vez, a tiempo y siempre.
  • 45. Conceptos fundamentales de la Calidad Total DEFINICIÓN Cumplimiento de las expectativas del cliente, externo o interno, en cualquier, producto o servicio.
  • 46. Conceptos fundamentales de la Calidad Total DEFINICIÓN Conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confiera la aptitud para satisfacer las necesidades explicitas o implicitas preestablecidas
  • 47. Conceptos fundamentales de la Calidad Total DEFINICIÓN La calidad la juzga el cliente y no el prestador del servicio.
  • 48. Conceptos fundamentales de la Calidad Total CLIENTE INTERNO Y CLIENTE EXTERNO DEFINICIÓN DE PREVENCIÓN CERO DEFECTOS COSTOS DE CALIDAD COSTO DE NO CUMPLIMIENTO / CUMPLIMIENTO CONTROL DE CALIDAD
  • 49. Conceptos fundamentales de la Calidad Total ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD CALIDAD TOTAL SISTEMA DE CALIDA COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN EFECTIVIDAD COMPETITIVIDAD
  • 50. Calidad Total Características básicas Calidad de diseño – Puntos clave Segmentar el mercado Adecuada investigación Adecuar el producto o servicio Definir los métodos de producción Equipar la organización y capacitar
  • 51. Calidad de conformancia – “Hacer las cosas bien a a primera vez “ Calidad de vida del trabajador – “Clima organizacional óptimo
  • 52. Responsables de la Calidad de Conformancia Los que fijan estándares a seguir de operación , y los de control de proceso Los que hacen la producción Empacadores y distribuidores Los que venden y comercializan en producto Los que reclutan, y seleccionan Los que da capacitación Los compradores de insumos Los que ayudan a mantener el equipo en buenas condiciones Los que administran el trabajo
  • 53. Responsables de la Calidad en el Diseño Los que investigan sobre lo que el consumidor necesita. Los que definen las políticas que habrá para conseguir la calidad. Los que diseñan el producto según lo investigado anteriormente. Otros que definen los insumos. Los que definen el equipo y maquinaria que usaremos. Los que definen al tipo de personal (lo seleccionan) Los encargados de hacer la planeación de la organización.
  • 54. SERVICIOSERVICIO ES EL PAQUETE DE BENEFICIOS QUE TIENE UNES EL PAQUETE DE BENEFICIOS QUE TIENE UN VALOR ESPECIFICO PARA UN ADQUIRIENTE, Y QUEVALOR ESPECIFICO PARA UN ADQUIRIENTE, Y QUE ES POSICIONADO EN SU MENTE MEDIANTE UNES POSICIONADO EN SU MENTE MEDIANTE UN CONCEPTO QUE LO PRESENTA COMO DIFERENTECONCEPTO QUE LO PRESENTA COMO DIFERENTE A LO DEMÁSA LO DEMÁS LA VIRTUD DE SER UTIL Y MARCA LA DIMENSIÓNLA VIRTUD DE SER UTIL Y MARCA LA DIMENSIÓN DE LA RECOMPENSA BUSCADADE LA RECOMPENSA BUSCADA ENRIQUECE A QUIEN LO RECIBE Y ENGRANDECE AENRIQUECE A QUIEN LO RECIBE Y ENGRANDECE A QUIEN LO OTORGAQUIEN LO OTORGA FORMA MAGISTRAL Y ES PRIVILEGIO DE SERESFORMA MAGISTRAL Y ES PRIVILEGIO DE SERES EXTRAORDINARIOSEXTRAORDINARIOS AGRAGAR VALOR A LO QUE SE HACE . EL SERVIRAGRAGAR VALOR A LO QUE SE HACE . EL SERVIR BIEN NO BASTA , HAY QUE HACERLO EN FORMABIEN NO BASTA , HAY QUE HACERLO EN FORMA EXTRAORDINARIAEXTRAORDINARIA
  • 55. HERRAMIENTAS PARA UNHERRAMIENTAS PARA UN SERVICIO DE CALIDADSERVICIO DE CALIDAD TOMAR UN TIEMPO PARA OBSERVAR ELTOMAR UN TIEMPO PARA OBSERVAR EL LENGUAJE QUE TODOS USAN EN LALENGUAJE QUE TODOS USAN EN LA ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN NO TOMAR SITUACIONES DIFICILES COMONO TOMAR SITUACIONES DIFICILES COMO PERSONALESPERSONALES APRENDER A NEGOCIAR EN EL ESTILO DE GANARAPRENDER A NEGOCIAR EN EL ESTILO DE GANAR GANARGANAR APRENDER A AGRADECER A LA GENTE QUEAPRENDER A AGRADECER A LA GENTE QUE RESALTO LAS FALLASRESALTO LAS FALLAS RECORDAR SIEMPRE QUE EL CLIENTE ES LARECORDAR SIEMPRE QUE EL CLIENTE ES LA PRIORIDAD NÚMERO UNOPRIORIDAD NÚMERO UNO SERVIR POR LA SATISFACCIÓN DE SERVIRSERVIR POR LA SATISFACCIÓN DE SERVIR
  • 56. HERRAMIENTAS PARA UNHERRAMIENTAS PARA UN SERVICIO DE CALIDADSERVICIO DE CALIDAD NO SUSTITUIR CONVENIENCIAS POR SERVICIOSNO SUSTITUIR CONVENIENCIAS POR SERVICIOS DENTRO DE CADA QUEJA HAY UNA PETICIÓN DE SERVICIODENTRO DE CADA QUEJA HAY UNA PETICIÓN DE SERVICIO ADMINISTRAR LOS MOMENTOS DE LA VERDAD PARA SERADMINISTRAR LOS MOMENTOS DE LA VERDAD PARA SER IRRESISTIBLESIRRESISTIBLES LOS DIRECTIVOS NO SON RESPONSABLES POR EL TRABAJOLOS DIRECTIVOS NO SON RESPONSABLES POR EL TRABAJO QUE EL PERSONAL HACE, SINO POR LA GENTE QUE HACE ELQUE EL PERSONAL HACE, SINO POR LA GENTE QUE HACE EL TRABAJOTRABAJO LA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES ES EL RESULTADO DELA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES ES EL RESULTADO DE SERVIRLES CON VALOR AGREGADOSERVIRLES CON VALOR AGREGADO LAS PERSONAS NO RECONOCEN EL SERVICIO EXCELENTE, ALAS PERSONAS NO RECONOCEN EL SERVICIO EXCELENTE, A MENOS QUE SE LES INDIQUE LO QUE DEBEN DE OBSERVARMENOS QUE SE LES INDIQUE LO QUE DEBEN DE OBSERVAR
  • 57. UN EXCELENTE SERVICIOUN EXCELENTE SERVICIO PERMITEPERMITE INCREMENTAR LA LEALTAD DE SUS CLIENTESINCREMENTAR LA LEALTAD DE SUS CLIENTES INICIAR MENOS ACCIONES ESTRATEGICAS EQUIVOCADAS,INICIAR MENOS ACCIONES ESTRATEGICAS EQUIVOCADAS, YA QUE EL SERVICIO EXCELENTE IMPLICA CONOCER MUYYA QUE EL SERVICIO EXCELENTE IMPLICA CONOCER MUY BIEN A LOS CLIENTESBIEN A LOS CLIENTES INCREMENTAR SU PARTICIPACIÓN EN EL MERCADOINCREMENTAR SU PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO INCREMENTAR SUS VENTASINCREMENTAR SUS VENTAS TENER LA POSIBILIDAD DE FIJAR PRECIOS MÁS ALTOSTENER LA POSIBILIDAD DE FIJAR PRECIOS MÁS ALTOS CAPTAR CLIENTESCAPTAR CLIENTES AHORRAR EN GASTOS DE MERCADOTECNIA, PUBLICIDAD YAHORRAR EN GASTOS DE MERCADOTECNIA, PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN DE VENTASPROMOCIÓN DE VENTAS RECIBIR MENOS QUEJAS Y ESTAR EN MEJOR POSICIÓN DERECIBIR MENOS QUEJAS Y ESTAR EN MEJOR POSICIÓN DE RESOLVER LAS QUE RECIBERESOLVER LAS QUE RECIBE
  • 58. CODIGO CALIDADCODIGO CALIDAD SALUDA DE INMEDIATOSALUDA DE INMEDIATO DA A TÚ CLIENTE TÚ ATENCIÓN TOTALDA A TÚ CLIENTE TÚ ATENCIÓN TOTAL HAZ QUE LOS PRIMEROS 30 SEGUNDOS CUENTENHAZ QUE LOS PRIMEROS 30 SEGUNDOS CUENTEN SÉ NATURALSÉ NATURAL EVITA LA FALSEDAD O EL AUTOMATISMOEVITA LA FALSEDAD O EL AUTOMATISMO DEMUESTRA ENERGÍA Y COORDIALIDADDEMUESTRA ENERGÍA Y COORDIALIDAD SÉ EL ANFITRIÓN DE TÚ CLIENTESÉ EL ANFITRIÓN DE TÚ CLIENTE PIENSA, USA TÚ SENTIDO COMÚNPIENSA, USA TÚ SENTIDO COMÚN ALGUNAS VECES AJUSTA LAS REGLAS, SE VALENALGUNAS VECES AJUSTA LAS REGLAS, SE VALEN EXCEPCIONESEXCEPCIONES HAZ QUE LOS ÚLTIMOS 30 SEGUNDOS CUENTEN .HAZ QUE LOS ÚLTIMOS 30 SEGUNDOS CUENTEN .
  • 59. CULTURA DE SERVICIOCULTURA DE SERVICIO CULTURACULTURA MANERA GENERALIZADA DE NOMBRAR LASMANERA GENERALIZADA DE NOMBRAR LAS COSAS, RALIZAR ALGO, PENSARCOSAS, RALIZAR ALGO, PENSAR VALORIZAR VIVIR, ETC. QUE POSEEN LOSVALORIZAR VIVIR, ETC. QUE POSEEN LOS PUEBLOS CON EL FIN DE DAR RESPUESTAPUEBLOS CON EL FIN DE DAR RESPUESTA A LAS DEMANDAS DE SU EXISTENCIA YA LAS DEMANDAS DE SU EXISTENCIA Y LOGRAR SU CRECIMIETNO, BIENESTAR YLOGRAR SU CRECIMIETNO, BIENESTAR Y EVOLUCIÓNEVOLUCIÓN..
  • 60. CULTURA DE SERVICIOCULTURA DE SERVICIO CONTEXTO SOCIAL BASADO EN LACONTEXTO SOCIAL BASADO EN LA CALIDAD DEL SERVICIO , QUE FUNCIONACALIDAD DEL SERVICIO , QUE FUNCIONA PARA INFLUIR SOBRE ELPARA INFLUIR SOBRE EL COMPORTAMIENTO LABORAL Y LASCOMPORTAMIENTO LABORAL Y LAS RELACIONES DE TRABAJO DE LASRELACIONES DE TRABAJO DE LAS PERSONAS, DE TAL MODO QUE SE DIRIJANPERSONAS, DE TAL MODO QUE SE DIRIJAN HACIA UN VALOR COMÚN, GENERANDO UNHACIA UN VALOR COMÚN, GENERANDO UN INCONSCIENTE COLECTIVO, DONDE AINCONSCIENTE COLECTIVO, DONDE A TRAVÉS DE HÁBITOS SE OBTENGA UNTRAVÉS DE HÁBITOS SE OBTENGA UN SERVICIO DE EXCELENCIASERVICIO DE EXCELENCIA
  • 61. ASPECTOS QUE FORMAN PARTE DELASPECTOS QUE FORMAN PARTE DEL SERVICIOSERVICIO INFORMACIÓN OPORTUNAINFORMACIÓN OPORTUNA CONOCIMIENTO TÉCNICOCONOCIMIENTO TÉCNICO APOYOAPOYO MOMENTOS DE VERDADMOMENTOS DE VERDAD
  • 62. CALIDAD EN LAS PERSONAS ““La verdadera Calidad no está en lasLa verdadera Calidad no está en las cosas que hace el hombre sino en elcosas que hace el hombre sino en el hombre que hace las cosas”hombre que hace las cosas”
  • 63. Conceptos fundamentales de la Calidad Total desde la óptica de las percepciones de los clientes, puede ser entendida como: la amplitud de la discrepancia o diferencia que exista entre las expectativas o deseos de los clientes y sus percepciones.